SlideShare una empresa de Scribd logo
.
• Una estructura es el conjunto de elementos
  de un cuerpo destinados a soportar los
  efectos de las fuerzas que actúan sobre él. La
  estructura impide, así, que el cuerpo se rompa
  o se deforme en exceso.
Condiciones de las
           estructuras



Resistencia   Estabilidad   Rigidez
Masivas y adinteladas

    Abovedadas

    Entramadas

    Trianguladas
Laminares

Neumáticas

Geodésicas

 Colgantes
Estructuras Naturales

                 No han sido fabricadas por el hombre



 Conchas de         Estalagmitas          Árboles       Esqueletos…
los caracoles.      y estalactitas
Mis manos están
                          soportando un
                           esfuerzo de…
                            Compresión

  Tensión interna que
experimentan todos los
cuerpos sometidos a la
acción de una o varias
fuerzas.
Tracción                 Flexión




                       Compresión
 Torsión



           Cortadura
Pilares
                 (Compresión)

                    Vigas
                  (Tracción y
  Elementos       cortadura)
resistentes de
una estructura      Arcos
 Esfuerzos a     (Compresión)
los que están
                    Tubos
  sometidos
                 (Compresión)



                   Tirantes
                  (Tracción)
Triangulación

El triángulo es la forma
geométrica más estable.
Esta es la razón por la
que        se    utiliza
la triangulación para
aportar mayor rigidez a
las estructuras.
Estructuras a lo largo de la historia

Las estructuras han ido respondiendo a
las épocas históricas y ajustándose a los
medios de que disponía el ser humano.
Estructuras en La Prehistoria




Menhires y     Cabañas
                             Pirámides       Zigurats
dólmenes       sencillas
Estructuras en La Edad Antigua


  Los romanos y                                       Destacaron las
                      La piedra fue el                vigas, columnas   Se descubrió
griegos fueron los   material más usado.                                el cemento.
más innovadores.                                         y bóvedas.




                                      Se construyeron
                                     grandes edificios:
                                     Termas, coliseos y
                                         basílicas
Estructuras



             Edad Media                                Edad Moderna




                                                                Se construyeron
Bóvedas y arcos
                                            Se empezó a             puentes y
 alcanzaron su       Catedrales góticas
                                          fabricar el acero      estaciones de
   esplendor
                                                                   ferrocarril.
Estructuras en la Edad Contemporánea




                                              Las estructuras
                      Se construyeron
   Apareció el                             empezaron a cobran
                      muchos tipos de
hormigón armado.                          gran importancia como
                        estructuras.
                                          elementos decorativos.
El Tagoror
El Tagoror era el lugar donde se reunían los guanches para
tomar decisiones que afectaban a su pueblo.
 Tenía forma circular y estaba constituido por
grandes piedras planas, a veces semienterradas, que hacían de
asiento distribuidas en el interior del círculo.
Mecanismos
Los mecanismos son elementos destinados a
transmitir fuerzas y movimientos desde un
elemento motriz a su elemento receptor.
1er grado


                                    Palanca              2ªgrado
                                  F · BF = R · BR
                                                        3er grado



             Transmisión lineal         Polea
MECANISMOS    del movimiento                        Una sola polea.
                                         F=R




                                      Polipasto
                                    F = R/ nº de    Dos o más poleas
                                       poleas
Poleas con
                                              correa

                               Poleas
                            D1/D2 = N2/N1


                                             Ruedas de
                                              fricción
             Transmisión
MECANISMOS   circular del
             movimiento



                             Engranajes
                             Z1/Z2 = N2/N1
Manivela-torno




MECANISMOS   Transformación   Biela-manivela
             del movimiento



                                  Piñón-
                                cremallera
Máquinas y mecanismos a lo largo
           de la historia
Las máquinas y los mecanismos que utilizamos se han desarrollado
en tres momentos a los largo de la historia.
Primera etapa:
Los antiguos egipcios aunque no conocían la rueda y polea, conocían el
plano inclinado, la palanca y el rodador de troncos; y con ellos
construyeron pirámides y monumentos.
Muchos de los diseños primitivos de máquinas estuvieron dirigidos
hacia aplicaciones militares como catapultas, aparatos para escalar, etc.
Uno de los grandes ingenieros de la edad antigua fue Arquímedes.
También destacó Leonardo Da Vinci.
Arquímedes se distinguió de sus contemporáneos por su
imaginación, su audacia y por aplicar la ciencia de forma
práctica a los problemas de la vida cotidiana. De esta
forma hizo grandes descubrimientos como el principio o
el tornillo de Arquímedes.
Leonardo Da Vinci
     Leonardo                       Da            Vinci           fue           anatomista
, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inven
tor, músico, poeta y urbanista. Da Vinci destacó como inventor creando numerosos
inventos.
                                              El
                                          tornillo
                                           aéreo
                            La                          El puente
                         bicicleta                      giratorio

                                        INVENTOS

                            El                          Máquinas
                        automóvil                       voladoras
                                           El
                                        odómetro
                                           …
Segunda etapa:
Un segundo momento en el desarrollo de las máquinas y los
mecanismo fue la revolución industrial. Las innovaciones
tecnológicas más importantes de esta época fueron la
máquina de vapor , los barcos de vapor, el ferrocarril, la
máquina de escribir , el automóvil, el avión , el teléfono, el
tranvía eléctrico, la locomotora eléctrica, la radio, la
televisión…
• Una máquina de vapor es un motor de
  combustión externa que transforma la energía
  térmica de una cantidad de agua en energía
  mecánica.
Etapa actual:
Hoy estamos inmersos en la tercera revolución, la revolución
tecnológica. Los computadores, conectados a través de redes
mundiales como Internet, los medios de comunicación
interactivos, la realidad virtual y otros avances en el área de la
informática son sus principales actores.
El molino
• Edificación de planta circular y forma
  troncocónica. Coronada por una caperuza de
  madera con aspas orientadas al viento. Tiene
  dos o tres pisos y cuatro o seis aspas. Sirve
  para moler el grano.
La molina
• Es más moderna que el molino. Tenía como
  ventaja el reunir en una única planta todos los
  utensilios del molino. También sirve para
  moler el grano.
El molino americano
• También conocido como chicago. Es un molino
  que se encuentra en muchas partes de
  Fuerteventura. Sirve para extraer agua de los
  pozos mediante la acción del viento.
Molino de agua en Betancuria
• También conocido como noria de tiro. Posee
  un sistema de tracción animal para extraer
  agua de un pozo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
minmacullf
 
Esfuerzos
EsfuerzosEsfuerzos
Esfuerzos
pacoyrafa
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
José González
 
estructuras
estructurasestructuras
estructuras
guest3285f7
 
ESTRUCTURAS
ESTRUCTURASESTRUCTURAS
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
natalia1975
 
Estructuras 2ºESO
Estructuras 2ºESOEstructuras 2ºESO
Estructuras 2ºESO
IES Sebastián Fernández
 
Estructuras1
Estructuras1Estructuras1
Estructuras1
Luis Medina
 
Unidad 4 estructuras alumnos
Unidad 4 estructuras alumnosUnidad 4 estructuras alumnos
Unidad 4 estructuras alumnos
tecnologiaalcorisa
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Diana Sofia
 
Analisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúa
Analisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúaAnalisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúa
Analisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúa
pierrehg
 
Estructuras (diana mireya guerrero cubillos 1101 jt)
Estructuras (diana mireya guerrero cubillos 1101 jt)Estructuras (diana mireya guerrero cubillos 1101 jt)
Estructuras (diana mireya guerrero cubillos 1101 jt)
dianacubillos2
 
Paula daza y diana eslava
Paula daza y diana eslavaPaula daza y diana eslava
Paula daza y diana eslava
dianaceg96
 
Estructuras (1)
Estructuras (1)Estructuras (1)
Estructuras (1)
Marta Paternina
 
C3_B1_Tipos Estructurales
C3_B1_Tipos EstructuralesC3_B1_Tipos Estructurales
C3_B1_Tipos Estructurales
Construccion_III
 

La actualidad más candente (15)

Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Esfuerzos
EsfuerzosEsfuerzos
Esfuerzos
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
estructuras
estructurasestructuras
estructuras
 
ESTRUCTURAS
ESTRUCTURASESTRUCTURAS
ESTRUCTURAS
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
 
Estructuras 2ºESO
Estructuras 2ºESOEstructuras 2ºESO
Estructuras 2ºESO
 
Estructuras1
Estructuras1Estructuras1
Estructuras1
 
Unidad 4 estructuras alumnos
Unidad 4 estructuras alumnosUnidad 4 estructuras alumnos
Unidad 4 estructuras alumnos
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Analisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúa
Analisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúaAnalisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúa
Analisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúa
 
Estructuras (diana mireya guerrero cubillos 1101 jt)
Estructuras (diana mireya guerrero cubillos 1101 jt)Estructuras (diana mireya guerrero cubillos 1101 jt)
Estructuras (diana mireya guerrero cubillos 1101 jt)
 
Paula daza y diana eslava
Paula daza y diana eslavaPaula daza y diana eslava
Paula daza y diana eslava
 
Estructuras (1)
Estructuras (1)Estructuras (1)
Estructuras (1)
 
C3_B1_Tipos Estructurales
C3_B1_Tipos EstructuralesC3_B1_Tipos Estructurales
C3_B1_Tipos Estructurales
 

Similar a Trabajo de investigación 2ºB

Estructuras: Puentes
Estructuras: PuentesEstructuras: Puentes
Estructuras: Puentes
Ivan Cepeda
 
Estructuras y puentes
Estructuras y puentesEstructuras y puentes
Estructuras y puentes
angiicitha
 
Rampa cuña
Rampa   cuñaRampa   cuña
Rampa cuña
Juan German Moreno
 
Rampa cuña
Rampa   cuñaRampa   cuña
Rampa cuña
Juan German Moreno
 
Rampa cuña
Rampa   cuñaRampa   cuña
Rampa cuña
Juan German Moreno
 
Rampa cuña
Rampa   cuñaRampa   cuña
Rampa cuña
Juan German Moreno
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
luisachaconp
 
Evolución de las Estructuras
Evolución de las EstructurasEvolución de las Estructuras
Evolución de las Estructuras
Alejandro Gallo
 
Rampa cuña
Rampa   cuñaRampa   cuña
Rampa cuña
jesusagames
 
Guion estrcuturas
Guion estrcuturasGuion estrcuturas
Guion estrcuturas
majoarango12
 
Historia del desarrollo científico y tecnológico
Historia del desarrollo científico y tecnológicoHistoria del desarrollo científico y tecnológico
Historia del desarrollo científico y tecnológico
Juanda Martínez
 
Historia del desarrollo científico y tecnológico
Historia del desarrollo científico y tecnológicoHistoria del desarrollo científico y tecnológico
Historia del desarrollo científico y tecnológico
Juanda Martínez
 
Clase tecnologia y sus origenes
Clase  tecnologia y sus origenesClase  tecnologia y sus origenes
Clase tecnologia y sus origenes
Colegio Don Bosco
 
Tecnologia y sus origenes
Tecnologia y sus origenesTecnologia y sus origenes
Tecnologia y sus origenes
Colegio Don Bosco
 
Ud10 sec alu[1]
Ud10 sec alu[1]Ud10 sec alu[1]
Ud10 sec alu[1]
Santiago Outomuro
 
INFORME 01_CLASIFICACION PUENTES.pdf
INFORME 01_CLASIFICACION PUENTES.pdfINFORME 01_CLASIFICACION PUENTES.pdf
INFORME 01_CLASIFICACION PUENTES.pdf
alexisnavarro9
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Madelaine Segura
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Madelaine Segura
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Madelaine Segura
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Madelaine Segura
 

Similar a Trabajo de investigación 2ºB (20)

Estructuras: Puentes
Estructuras: PuentesEstructuras: Puentes
Estructuras: Puentes
 
Estructuras y puentes
Estructuras y puentesEstructuras y puentes
Estructuras y puentes
 
Rampa cuña
Rampa   cuñaRampa   cuña
Rampa cuña
 
Rampa cuña
Rampa   cuñaRampa   cuña
Rampa cuña
 
Rampa cuña
Rampa   cuñaRampa   cuña
Rampa cuña
 
Rampa cuña
Rampa   cuñaRampa   cuña
Rampa cuña
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Evolución de las Estructuras
Evolución de las EstructurasEvolución de las Estructuras
Evolución de las Estructuras
 
Rampa cuña
Rampa   cuñaRampa   cuña
Rampa cuña
 
Guion estrcuturas
Guion estrcuturasGuion estrcuturas
Guion estrcuturas
 
Historia del desarrollo científico y tecnológico
Historia del desarrollo científico y tecnológicoHistoria del desarrollo científico y tecnológico
Historia del desarrollo científico y tecnológico
 
Historia del desarrollo científico y tecnológico
Historia del desarrollo científico y tecnológicoHistoria del desarrollo científico y tecnológico
Historia del desarrollo científico y tecnológico
 
Clase tecnologia y sus origenes
Clase  tecnologia y sus origenesClase  tecnologia y sus origenes
Clase tecnologia y sus origenes
 
Tecnologia y sus origenes
Tecnologia y sus origenesTecnologia y sus origenes
Tecnologia y sus origenes
 
Ud10 sec alu[1]
Ud10 sec alu[1]Ud10 sec alu[1]
Ud10 sec alu[1]
 
INFORME 01_CLASIFICACION PUENTES.pdf
INFORME 01_CLASIFICACION PUENTES.pdfINFORME 01_CLASIFICACION PUENTES.pdf
INFORME 01_CLASIFICACION PUENTES.pdf
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
 

Más de CEOPUERTO

Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
CEOPUERTO
 
Viaje a Folkstone
Viaje a FolkstoneViaje a Folkstone
Viaje a Folkstone
CEOPUERTO
 
El Quijote
El QuijoteEl Quijote
El Quijote
CEOPUERTO
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
CEOPUERTO
 
Teatro grecolatino
Teatro grecolatinoTeatro grecolatino
Teatro grecolatino
CEOPUERTO
 
Pino Ojeda
Pino OjedaPino Ojeda
Pino Ojeda
CEOPUERTO
 
La Atalayita
La AtalayitaLa Atalayita
La Atalayita
CEOPUERTO
 
Carnavales
CarnavalesCarnavales
Carnavales
CEOPUERTO
 
Navidad 2017
Navidad 2017Navidad 2017
Navidad 2017
CEOPUERTO
 
No olvides lo nuestro
No olvides lo nuestroNo olvides lo nuestro
No olvides lo nuestro
CEOPUERTO
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
CEOPUERTO
 
Taller de arqueología
Taller de arqueologíaTaller de arqueología
Taller de arqueología
CEOPUERTO
 
Día de Canarias
Día de CanariasDía de Canarias
Día de Canarias
CEOPUERTO
 
Navidad en el CEO Puerto Cabras
Navidad  en el CEO Puerto CabrasNavidad  en el CEO Puerto Cabras
Navidad en el CEO Puerto Cabras
CEOPUERTO
 
Miniferia científica
Miniferia científicaMiniferia científica
Miniferia científica
CEOPUERTO
 
APAÑADA CIENTÍFICA
APAÑADA CIENTÍFICAAPAÑADA CIENTÍFICA
APAÑADA CIENTÍFICA
CEOPUERTO
 
Mercadillo solidario
Mercadillo solidarioMercadillo solidario
Mercadillo solidario
CEOPUERTO
 
Simulacro
SimulacroSimulacro
Simulacro
CEOPUERTO
 
Ftv
FtvFtv
Día de Europa
Día de EuropaDía de Europa
Día de Europa
CEOPUERTO
 

Más de CEOPUERTO (20)

Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Viaje a Folkstone
Viaje a FolkstoneViaje a Folkstone
Viaje a Folkstone
 
El Quijote
El QuijoteEl Quijote
El Quijote
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Teatro grecolatino
Teatro grecolatinoTeatro grecolatino
Teatro grecolatino
 
Pino Ojeda
Pino OjedaPino Ojeda
Pino Ojeda
 
La Atalayita
La AtalayitaLa Atalayita
La Atalayita
 
Carnavales
CarnavalesCarnavales
Carnavales
 
Navidad 2017
Navidad 2017Navidad 2017
Navidad 2017
 
No olvides lo nuestro
No olvides lo nuestroNo olvides lo nuestro
No olvides lo nuestro
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
Taller de arqueología
Taller de arqueologíaTaller de arqueología
Taller de arqueología
 
Día de Canarias
Día de CanariasDía de Canarias
Día de Canarias
 
Navidad en el CEO Puerto Cabras
Navidad  en el CEO Puerto CabrasNavidad  en el CEO Puerto Cabras
Navidad en el CEO Puerto Cabras
 
Miniferia científica
Miniferia científicaMiniferia científica
Miniferia científica
 
APAÑADA CIENTÍFICA
APAÑADA CIENTÍFICAAPAÑADA CIENTÍFICA
APAÑADA CIENTÍFICA
 
Mercadillo solidario
Mercadillo solidarioMercadillo solidario
Mercadillo solidario
 
Simulacro
SimulacroSimulacro
Simulacro
 
Ftv
FtvFtv
Ftv
 
Día de Europa
Día de EuropaDía de Europa
Día de Europa
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Trabajo de investigación 2ºB

  • 1. .
  • 2. • Una estructura es el conjunto de elementos de un cuerpo destinados a soportar los efectos de las fuerzas que actúan sobre él. La estructura impide, así, que el cuerpo se rompa o se deforme en exceso.
  • 3. Condiciones de las estructuras Resistencia Estabilidad Rigidez
  • 4. Masivas y adinteladas Abovedadas Entramadas Trianguladas
  • 6. Estructuras Naturales No han sido fabricadas por el hombre Conchas de Estalagmitas Árboles Esqueletos… los caracoles. y estalactitas
  • 7. Mis manos están soportando un esfuerzo de… Compresión Tensión interna que experimentan todos los cuerpos sometidos a la acción de una o varias fuerzas.
  • 8. Tracción Flexión Compresión Torsión Cortadura
  • 9. Pilares (Compresión) Vigas (Tracción y Elementos cortadura) resistentes de una estructura Arcos Esfuerzos a (Compresión) los que están Tubos sometidos (Compresión) Tirantes (Tracción)
  • 10. Triangulación El triángulo es la forma geométrica más estable. Esta es la razón por la que se utiliza la triangulación para aportar mayor rigidez a las estructuras.
  • 11. Estructuras a lo largo de la historia Las estructuras han ido respondiendo a las épocas históricas y ajustándose a los medios de que disponía el ser humano.
  • 12. Estructuras en La Prehistoria Menhires y Cabañas Pirámides Zigurats dólmenes sencillas
  • 13. Estructuras en La Edad Antigua Los romanos y Destacaron las La piedra fue el vigas, columnas Se descubrió griegos fueron los material más usado. el cemento. más innovadores. y bóvedas. Se construyeron grandes edificios: Termas, coliseos y basílicas
  • 14. Estructuras Edad Media Edad Moderna Se construyeron Bóvedas y arcos Se empezó a puentes y alcanzaron su Catedrales góticas fabricar el acero estaciones de esplendor ferrocarril.
  • 15. Estructuras en la Edad Contemporánea Las estructuras Se construyeron Apareció el empezaron a cobran muchos tipos de hormigón armado. gran importancia como estructuras. elementos decorativos.
  • 16. El Tagoror El Tagoror era el lugar donde se reunían los guanches para tomar decisiones que afectaban a su pueblo. Tenía forma circular y estaba constituido por grandes piedras planas, a veces semienterradas, que hacían de asiento distribuidas en el interior del círculo.
  • 17. Mecanismos Los mecanismos son elementos destinados a transmitir fuerzas y movimientos desde un elemento motriz a su elemento receptor.
  • 18. 1er grado Palanca 2ªgrado F · BF = R · BR 3er grado Transmisión lineal Polea MECANISMOS del movimiento Una sola polea. F=R Polipasto F = R/ nº de Dos o más poleas poleas
  • 19. Poleas con correa Poleas D1/D2 = N2/N1 Ruedas de fricción Transmisión MECANISMOS circular del movimiento Engranajes Z1/Z2 = N2/N1
  • 20. Manivela-torno MECANISMOS Transformación Biela-manivela del movimiento Piñón- cremallera
  • 21. Máquinas y mecanismos a lo largo de la historia Las máquinas y los mecanismos que utilizamos se han desarrollado en tres momentos a los largo de la historia.
  • 22. Primera etapa: Los antiguos egipcios aunque no conocían la rueda y polea, conocían el plano inclinado, la palanca y el rodador de troncos; y con ellos construyeron pirámides y monumentos. Muchos de los diseños primitivos de máquinas estuvieron dirigidos hacia aplicaciones militares como catapultas, aparatos para escalar, etc. Uno de los grandes ingenieros de la edad antigua fue Arquímedes. También destacó Leonardo Da Vinci.
  • 23. Arquímedes se distinguió de sus contemporáneos por su imaginación, su audacia y por aplicar la ciencia de forma práctica a los problemas de la vida cotidiana. De esta forma hizo grandes descubrimientos como el principio o el tornillo de Arquímedes.
  • 24. Leonardo Da Vinci Leonardo Da Vinci fue anatomista , arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inven tor, músico, poeta y urbanista. Da Vinci destacó como inventor creando numerosos inventos. El tornillo aéreo La El puente bicicleta giratorio INVENTOS El Máquinas automóvil voladoras El odómetro …
  • 25. Segunda etapa: Un segundo momento en el desarrollo de las máquinas y los mecanismo fue la revolución industrial. Las innovaciones tecnológicas más importantes de esta época fueron la máquina de vapor , los barcos de vapor, el ferrocarril, la máquina de escribir , el automóvil, el avión , el teléfono, el tranvía eléctrico, la locomotora eléctrica, la radio, la televisión…
  • 26. • Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica.
  • 27. Etapa actual: Hoy estamos inmersos en la tercera revolución, la revolución tecnológica. Los computadores, conectados a través de redes mundiales como Internet, los medios de comunicación interactivos, la realidad virtual y otros avances en el área de la informática son sus principales actores.
  • 28. El molino • Edificación de planta circular y forma troncocónica. Coronada por una caperuza de madera con aspas orientadas al viento. Tiene dos o tres pisos y cuatro o seis aspas. Sirve para moler el grano.
  • 29. La molina • Es más moderna que el molino. Tenía como ventaja el reunir en una única planta todos los utensilios del molino. También sirve para moler el grano.
  • 30. El molino americano • También conocido como chicago. Es un molino que se encuentra en muchas partes de Fuerteventura. Sirve para extraer agua de los pozos mediante la acción del viento.
  • 31. Molino de agua en Betancuria • También conocido como noria de tiro. Posee un sistema de tracción animal para extraer agua de un pozo