SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURAS  1. Índice 2.  Definición estructuras 3.  Fallos en estructuras 4.  Centro de gravedad 5.  Equilibrio y c. de g. 6.  Pilares y columnas 7.  Vigas 8.  Tirantes y tensores 9.  Riostras y escuadras 10.  Otros elementos 11.  Tracción 12.  Compresión 13.  Flexión 14.  Cizalladura 15.  Torsión 16.  Resumen esfuerzos 17.  Resistencia de estructuras 18.  Aguantar peso 19.  Perfiles  20.  Triangulación  21.  Puentes 22.  Puentes según función 23.  Puentes según material 24.  Puentes según resistentes 25.  Recursos informáticos
¿Qué son las estructuras?  La estructura de un cuerpo es el conjunto de piezas que lo forman, y que tienen como misión sustentar, proteger y dar consistencia al resto. Las estructuras deben soportar fuerzas como su propio peso, otros pesos (cargas), fuerzas de inercia (al acelerar o frenar), la fuerza del viento, del agua etc. sin romperse ni deformarse excesivamente. Un ejemplo de estructura natural es el esqueleto de los vertebrados. Con los nuevos materiales y las modernas técnicas constructivas se ha mejorado la calidad y el tamaño de las estructuras artificiales.
¿Por qué fallan las estructuras?  ,[object Object],[object Object],[object Object]
El centro de gravedad  ,[object Object],[object Object],[object Object]
El centro de gravedad  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos resistentes  Pilar : apoyo vertical sobre el que descansa una estructura. Los pilares con forma redonda se llaman columnas. Pilar Base
Elementos resistentes  Viga:  pieza horizontal que se apoya sobre dos puntos para soportar cargas Viga Pilares Tren monorraíl apoyado sobre una única viga y pilares. Estructura de una casa con vigas  de madera
Elementos resistentes  Pilar reforzado con tirantes Tirante Tirante Viga reforzada con un tirante. Tirantes o tensores:  cables inextensibles que sirven para sujetar o colgar vigas o para reforzar pilares. Puente del Alamillo (Sevilla – Santiago Calatrava)
Elementos resistentes  Escuadra Riostra:  pieza que colocada oblicuamente refuerza una estructura Riostra Escuadras:  triángulos rectángulos que se emplean para reforzar estructuras
Otros elementos en la construcción Forjado
Esfuerzos en las estructuras Al soportar pesos,  cargas u otras fuerzas, las estructuras están sometidas a diferentes tipos de esfuerzos. ,[object Object],Los tirantes de un puente están sometidos a tracción Tracción Tracción
Esfuerzos en las estructuras ,[object Object],Los pilares están sometidos a compresión Si el esfuerzo de compresión es muy grande, los pilares se deforman (pandeo)
Esfuerzos en las estructuras  ,[object Object],Las vigas sufren esfuerzos de flexión
Esfuerzos en las estructuras Esfuerzo de corte o cizalladura: las fuerzas tienden a cortar la pieza Los puntos de apoyo de las vigas sufren esfuerzos de corte
Esfuerzos en las estructuras  Esfuerzo de torsión:  es el que tiende a retorcer la pieza Los ejes, manivelas, cigüeñales  etc. están sometidos a esfuerzos de torsión
Esfuerzos en las estructuras  Retorcer, girar TORSIÓN Cortar  CORTE O CIZALLADURA Acortar, aplastar COMPRESIÓN Estirar TRACCIÓN Doblar  FLEXIÓN  Esquema Acción Esfuerzo Ejemplos
La resistencia de las estructuras Una estructura no es más sólida cuanto más material tenga; al aumentar el peso será más difícil mantenerla en pie. Lo fundamental en una estructura no es el material, ni su cantidad, sino la forma de sus elementos y el modo en que se han colocado. La resistencia de una estructura depende del tipo de perfil utilizado en su construcción.
Cómo aguantar tu peso con perfiles de papel Haz tubos de papel Construye la base Construye la estructura de barras ¡Soporta peso!
Tipos de perfiles  Los perfiles se usan para conseguir estructuras ligeras. Perfil plano Perfil angular Perfil en U Perfil tubular cuadrado Perfil en T Perfil en doble T Perfil tubular triangular Perfil tubular redondo
Triangulación Para evitar que las estructuras se deformen, en su armazón se incorporan elementos que forman triángulos. La siguiente estructura: se deforma si le aplicamos una fuerza. Riostras  Escuadras  Triangulación: estructura indeformable
Puentes  Los puentes son estructuras que los seres humanos construyen para superar barreras naturales o artificiales (ríos, carreteras, vías de tren …) Atendiendo a los  elementos resistentes  que soportan los esfuerzos Atendiendo al  material  con que están hechos Atendiendo a la  función  primordial que cumplen. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],C B A T I P O S
A. Puentes según función Pasarelas   Puentes para el uso exclusivo de peatones. 3. Viaductos   Puentes destinados al paso de vehículos o ferrocarriles.  2. Acueductos Puentes que conducen agua.  1.
B. Puentes según material  Metálicos  La revolución industrial trae de su mano los primeros puentes de hierro. 3. De hormigón armado   Los puentes actuales se construyen mezclando estos hormigón y acero 4.  De piedra   La conquista tecnológica del arco permite construir puentes de piedra. 2. De madera Los primeros puentes son simplemente uno o varios troncos uniendo dos orillas de un riachuelo. 1.
C. Puentes según elementos resistentes  b) De arco bajo tablero  El tablero está encima del arco, que es quien soporta el peso del puente. El arco y los soportes sufren compresión. El tablero, flexión. Colgantes   El tablero cuelga de grandes pilares mediante tirantes. Los pilares sufren compresión, y los tirantes tracción. 3. a) De arco sobre tablero   El arco soporta el peso del tablero del que está colgado. El arco y los soportes sufren compresión. Los tirantes que sujetan el tablero, tracción. 2. De viga Formados por tableros horizontales apoyados sobre soportes o pilares. Los pilares sufren compresión y los tableros, flexión. 1.
Recursos en Internet y otros ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en VenezuelaSistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
tefebueno
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Anghelit Ferz
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
mariana valera
 
Columnas Estructurales
Columnas EstructuralesColumnas Estructurales
Columnas Estructurales
Anita Rodriguez
 
Cerchas
CerchasCerchas
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
UGC / ULSA / UA
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
juliapereda1
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
Alejandro Geovanni Tlaxalo Fernandez
 
ESTRUCTURAS DE RETICULADO
ESTRUCTURAS DE RETICULADOESTRUCTURAS DE RETICULADO
ESTRUCTURAS DE RETICULADO
construccionesunoydos
 
Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
johanr94
 
Losas de entrepiso
Losas de entrepisoLosas de entrepiso
Losas de entrepiso
Sonia Prieto
 
Sistemas estructurales basicos
Sistemas estructurales basicosSistemas estructurales basicos
Sistemas estructurales basicos
Yanniré Larez
 
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cableMarie Wood Sauveur
 
Apuntes Sistemas estructurales en madera versión PDF
Apuntes Sistemas estructurales en madera versión PDFApuntes Sistemas estructurales en madera versión PDF
Apuntes Sistemas estructurales en madera versión PDF
Mauricio Ramirez Molina
 
Vigas
VigasVigas
Losas
LosasLosas
Losaspinj
 
Esfuerzos y deformaciones
Esfuerzos y deformacionesEsfuerzos y deformaciones
Esfuerzos y deformaciones
juan caceres castillo
 
8. sistemas estructurales de forma activa el arco
8. sistemas estructurales de forma activa el arco8. sistemas estructurales de forma activa el arco
8. sistemas estructurales de forma activa el arcoMarie Wood Sauveur
 
GLOSARIO DE TARMINOS ESTRUCTURALES
GLOSARIO DE TARMINOS ESTRUCTURALESGLOSARIO DE TARMINOS ESTRUCTURALES
GLOSARIO DE TARMINOS ESTRUCTURALESadrian2089
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en VenezuelaSistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Columnas Estructurales
Columnas EstructuralesColumnas Estructurales
Columnas Estructurales
 
Cerchas
CerchasCerchas
Cerchas
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Clase de cargas
Clase de cargasClase de cargas
Clase de cargas
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
 
ESTRUCTURAS DE RETICULADO
ESTRUCTURAS DE RETICULADOESTRUCTURAS DE RETICULADO
ESTRUCTURAS DE RETICULADO
 
Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
 
Losas de entrepiso
Losas de entrepisoLosas de entrepiso
Losas de entrepiso
 
Sistemas estructurales basicos
Sistemas estructurales basicosSistemas estructurales basicos
Sistemas estructurales basicos
 
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
 
Apuntes Sistemas estructurales en madera versión PDF
Apuntes Sistemas estructurales en madera versión PDFApuntes Sistemas estructurales en madera versión PDF
Apuntes Sistemas estructurales en madera versión PDF
 
Vigas
VigasVigas
Vigas
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Esfuerzos y deformaciones
Esfuerzos y deformacionesEsfuerzos y deformaciones
Esfuerzos y deformaciones
 
8. sistemas estructurales de forma activa el arco
8. sistemas estructurales de forma activa el arco8. sistemas estructurales de forma activa el arco
8. sistemas estructurales de forma activa el arco
 
GLOSARIO DE TARMINOS ESTRUCTURALES
GLOSARIO DE TARMINOS ESTRUCTURALESGLOSARIO DE TARMINOS ESTRUCTURALES
GLOSARIO DE TARMINOS ESTRUCTURALES
 

Destacado

Máquinas simples y palancas
Máquinas simples y palancasMáquinas simples y palancas
Máquinas simples y palancasMargarita Rimachi
 
FUB - Anatomía del cuerpo humano
FUB - Anatomía del cuerpo humanoFUB - Anatomía del cuerpo humano
FUB - Anatomía del cuerpo humano
Aythami López Espino
 
Estetica y la finalidad de las estructuras.
Estetica y la finalidad de las estructuras.Estetica y la finalidad de las estructuras.
Estetica y la finalidad de las estructuras.
ANGEL ALMERON
 
Trabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionTrabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionreyvic19
 
Historia de las estructuras
Historia de las estructurasHistoria de las estructuras
Historia de las estructurasgeovanny samper
 
Estructura I
Estructura IEstructura I
Historia de las estructuras arquitectura
Historia de las estructuras arquitecturaHistoria de las estructuras arquitectura
Historia de las estructuras arquitectura
www.areatecnologia.com
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas Musculares
Jorge
 

Destacado (9)

Máquinas simples y palancas
Máquinas simples y palancasMáquinas simples y palancas
Máquinas simples y palancas
 
FUB - Anatomía del cuerpo humano
FUB - Anatomía del cuerpo humanoFUB - Anatomía del cuerpo humano
FUB - Anatomía del cuerpo humano
 
Estetica y la finalidad de las estructuras.
Estetica y la finalidad de las estructuras.Estetica y la finalidad de las estructuras.
Estetica y la finalidad de las estructuras.
 
Trabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionTrabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacion
 
Historia de las estructuras
Historia de las estructurasHistoria de las estructuras
Historia de las estructuras
 
Estructura I
Estructura IEstructura I
Estructura I
 
Historia de las estructuras arquitectura
Historia de las estructuras arquitecturaHistoria de las estructuras arquitectura
Historia de las estructuras arquitectura
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas Musculares
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 

Similar a Estructuras

Estructuras 1-eso
Estructuras 1-esoEstructuras 1-eso
Estructuras 1-eso
Agnès Oliver
 
Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-
Luis Medina
 
Estructuras 1º Eso
Estructuras 1º EsoEstructuras 1º Eso
Estructuras 1º Eso
Francisco Jesús Montero Arranz
 
Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso- Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-
Jose Moreno
 
Estructuras1ESO
Estructuras1ESOEstructuras1ESO
Estructuras1ESO
coroneldax
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Ingridcita
 
ESTRUCTURAS
ESTRUCTURASESTRUCTURAS
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Juan
 
Estructuras grado 6
Estructuras grado 6Estructuras grado 6
Estructuras grado 6
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructurassoni_alf
 
Estructuras y construcciones
Estructuras y construccionesEstructuras y construcciones
Estructuras y construcciones
Darlyn Lopez
 
Zaida 2ºB
Zaida  2ºB Zaida  2ºB
Zaida 2ºB
CEOPUERTO
 
Estructuras
EstructurasEstructuras

Similar a Estructuras (20)

Estructuras 1-eso
Estructuras 1-esoEstructuras 1-eso
Estructuras 1-eso
 
Estructuras 2ºESO
Estructuras 2ºESOEstructuras 2ºESO
Estructuras 2ºESO
 
Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-
 
Estructuras 1º Eso
Estructuras 1º EsoEstructuras 1º Eso
Estructuras 1º Eso
 
Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso- Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-
 
Estructuras1ESO
Estructuras1ESOEstructuras1ESO
Estructuras1ESO
 
Unidad 4 estructuras alumnos
Unidad 4 estructuras alumnosUnidad 4 estructuras alumnos
Unidad 4 estructuras alumnos
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructura wendy piña
Estructura wendy piñaEstructura wendy piña
Estructura wendy piña
 
ESTRUCTURAS
ESTRUCTURASESTRUCTURAS
ESTRUCTURAS
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras grado 6
Estructuras grado 6Estructuras grado 6
Estructuras grado 6
 
Estructuras grado 6
Estructuras grado 6Estructuras grado 6
Estructuras grado 6
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras y construcciones
Estructuras y construccionesEstructuras y construcciones
Estructuras y construcciones
 
Zaida 2ºB
Zaida  2ºB Zaida  2ºB
Zaida 2ºB
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 

Más de minmacullf

Tarea ejemplo activ_inspire_pdf
Tarea ejemplo activ_inspire_pdfTarea ejemplo activ_inspire_pdf
Tarea ejemplo activ_inspire_pdfminmacullf
 
Lugares sorprendentes
Lugares sorprendentesLugares sorprendentes
Lugares sorprendentesminmacullf
 
Casas Especiales
Casas EspecialesCasas Especiales
Casas Especiales
minmacullf
 
Nomenclatura: grupos funcionales principales
Nomenclatura: grupos funcionales principalesNomenclatura: grupos funcionales principales
Nomenclatura: grupos funcionales principalesminmacullf
 
Cinética química SM
Cinética química SMCinética química SM
Cinética química SMminmacullf
 
Sistemainternacionalunid
SistemainternacionalunidSistemainternacionalunid
Sistemainternacionalunidminmacullf
 
Ingeniería del Siglo XXI
Ingeniería del Siglo XXIIngeniería del Siglo XXI
Ingeniería del Siglo XXIminmacullf
 

Más de minmacullf (11)

Tarea ejemplo activ_inspire_pdf
Tarea ejemplo activ_inspire_pdfTarea ejemplo activ_inspire_pdf
Tarea ejemplo activ_inspire_pdf
 
Polímetro
PolímetroPolímetro
Polímetro
 
Lugares sorprendentes
Lugares sorprendentesLugares sorprendentes
Lugares sorprendentes
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Casas Especiales
Casas EspecialesCasas Especiales
Casas Especiales
 
Nomenclatura: grupos funcionales principales
Nomenclatura: grupos funcionales principalesNomenclatura: grupos funcionales principales
Nomenclatura: grupos funcionales principales
 
Cinética química SM
Cinética química SMCinética química SM
Cinética química SM
 
Sistemainternacionalunid
SistemainternacionalunidSistemainternacionalunid
Sistemainternacionalunid
 
Puente Millau
Puente MillauPuente Millau
Puente Millau
 
Ingeniería del Siglo XXI
Ingeniería del Siglo XXIIngeniería del Siglo XXI
Ingeniería del Siglo XXI
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Estructuras

  • 1. ESTRUCTURAS 1. Índice 2. Definición estructuras 3. Fallos en estructuras 4. Centro de gravedad 5. Equilibrio y c. de g. 6. Pilares y columnas 7. Vigas 8. Tirantes y tensores 9. Riostras y escuadras 10. Otros elementos 11. Tracción 12. Compresión 13. Flexión 14. Cizalladura 15. Torsión 16. Resumen esfuerzos 17. Resistencia de estructuras 18. Aguantar peso 19. Perfiles 20. Triangulación 21. Puentes 22. Puentes según función 23. Puentes según material 24. Puentes según resistentes 25. Recursos informáticos
  • 2. ¿Qué son las estructuras? La estructura de un cuerpo es el conjunto de piezas que lo forman, y que tienen como misión sustentar, proteger y dar consistencia al resto. Las estructuras deben soportar fuerzas como su propio peso, otros pesos (cargas), fuerzas de inercia (al acelerar o frenar), la fuerza del viento, del agua etc. sin romperse ni deformarse excesivamente. Un ejemplo de estructura natural es el esqueleto de los vertebrados. Con los nuevos materiales y las modernas técnicas constructivas se ha mejorado la calidad y el tamaño de las estructuras artificiales.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Elementos resistentes Pilar : apoyo vertical sobre el que descansa una estructura. Los pilares con forma redonda se llaman columnas. Pilar Base
  • 7. Elementos resistentes Viga: pieza horizontal que se apoya sobre dos puntos para soportar cargas Viga Pilares Tren monorraíl apoyado sobre una única viga y pilares. Estructura de una casa con vigas de madera
  • 8. Elementos resistentes Pilar reforzado con tirantes Tirante Tirante Viga reforzada con un tirante. Tirantes o tensores: cables inextensibles que sirven para sujetar o colgar vigas o para reforzar pilares. Puente del Alamillo (Sevilla – Santiago Calatrava)
  • 9. Elementos resistentes Escuadra Riostra: pieza que colocada oblicuamente refuerza una estructura Riostra Escuadras: triángulos rectángulos que se emplean para reforzar estructuras
  • 10. Otros elementos en la construcción Forjado
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Esfuerzos en las estructuras Esfuerzo de corte o cizalladura: las fuerzas tienden a cortar la pieza Los puntos de apoyo de las vigas sufren esfuerzos de corte
  • 15. Esfuerzos en las estructuras Esfuerzo de torsión: es el que tiende a retorcer la pieza Los ejes, manivelas, cigüeñales etc. están sometidos a esfuerzos de torsión
  • 16. Esfuerzos en las estructuras Retorcer, girar TORSIÓN Cortar CORTE O CIZALLADURA Acortar, aplastar COMPRESIÓN Estirar TRACCIÓN Doblar FLEXIÓN Esquema Acción Esfuerzo Ejemplos
  • 17. La resistencia de las estructuras Una estructura no es más sólida cuanto más material tenga; al aumentar el peso será más difícil mantenerla en pie. Lo fundamental en una estructura no es el material, ni su cantidad, sino la forma de sus elementos y el modo en que se han colocado. La resistencia de una estructura depende del tipo de perfil utilizado en su construcción.
  • 18. Cómo aguantar tu peso con perfiles de papel Haz tubos de papel Construye la base Construye la estructura de barras ¡Soporta peso!
  • 19. Tipos de perfiles Los perfiles se usan para conseguir estructuras ligeras. Perfil plano Perfil angular Perfil en U Perfil tubular cuadrado Perfil en T Perfil en doble T Perfil tubular triangular Perfil tubular redondo
  • 20. Triangulación Para evitar que las estructuras se deformen, en su armazón se incorporan elementos que forman triángulos. La siguiente estructura: se deforma si le aplicamos una fuerza. Riostras Escuadras Triangulación: estructura indeformable
  • 21.
  • 22. A. Puentes según función Pasarelas Puentes para el uso exclusivo de peatones. 3. Viaductos Puentes destinados al paso de vehículos o ferrocarriles. 2. Acueductos Puentes que conducen agua. 1.
  • 23. B. Puentes según material Metálicos La revolución industrial trae de su mano los primeros puentes de hierro. 3. De hormigón armado Los puentes actuales se construyen mezclando estos hormigón y acero 4. De piedra La conquista tecnológica del arco permite construir puentes de piedra. 2. De madera Los primeros puentes son simplemente uno o varios troncos uniendo dos orillas de un riachuelo. 1.
  • 24. C. Puentes según elementos resistentes b) De arco bajo tablero El tablero está encima del arco, que es quien soporta el peso del puente. El arco y los soportes sufren compresión. El tablero, flexión. Colgantes El tablero cuelga de grandes pilares mediante tirantes. Los pilares sufren compresión, y los tirantes tracción. 3. a) De arco sobre tablero El arco soporta el peso del tablero del que está colgado. El arco y los soportes sufren compresión. Los tirantes que sujetan el tablero, tracción. 2. De viga Formados por tableros horizontales apoyados sobre soportes o pilares. Los pilares sufren compresión y los tableros, flexión. 1.
  • 25.