SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Jean Carlos Paredes
Curso: Primero Bachillerato C
       Profesor: Marcelo Baño
La hoja de calculo
 Una hoja de cálculo es un programa, más precisamente una
  aplicación, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos
  dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se
  suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La
  celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se
  insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos.
  Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y
  funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
Función Si es el valor que se devuelve si el argumento prueba
Valor_si_verdadero
  lógica es VERDADERO. Por ejemplo, si este argumento es la cadena de
  texto "Dentro de presupuesto" y el argumento prueba lógica se evalúa
  como VERDADERO, la función SI muestra el texto "Dentro de
  presupuesto".
 Valor_si_falso es el valor que se devuelve si el argumento prueba lógica
  es FALSO. Por ejemplo, si este argumento es la cadena de texto
  "Presupuesto excedido" y el argumento prueba lógica se evalúa como
  FALSO, la función SI muestra el texto "Presupuesto excedido".
Función Buscar V un determinado valor, y si
Ésta función localizará en una lista ordenada
  lo encuentra nos devuelve el valor almacenado en la celda
  correspondiente a la columna indicada de la misma fila que el valor
  buscado.
  Los argumentos son:
 valor_buscado: el valor que vamos a buscar. Habitualmente es una
  referencia a una celda donde escribimos el valor a buscar.
 matriz_buscar_en: es el rango de celdas donde buscamos el
 Ordenado: define el comportamiento de la búsqueda en el caso de no
  encontrar exactamente el dato buscado
Función buscar H
 La función BUSCARH tiene un comportamiento paralelo. A diferencia
  de BUSCARV, que busca un valor en una columna y devuelve los
  valores situados en la fila, BUSCARH busca el valor en una fila, y
  devuelve los valores situados en la columna.
Operaciones
 La multiplicación se realiza por medio del operador *. Por
  ejemplo =b1*c3, multiplica los valores que hay en las celdas b1 y
  c3. Se pueden multiplicar más de dos celdas.

 La división se realiza por medio del operador /. Por ejemplo
  =b1/c3, divide el valor que hay en la celda b1 por el de la celda c3.

 Si se desea elevar el valor de una celda al exponente n, debe
  utilizarse el símbolo circunflejo (^). Por ejemplo, para elevar el
  contenido de la celda c4 al cubo se escribe la fórmula =c4^3.

 Si la suma es de pocas celdas, conviene sumarlas directamente:
  =a1+a2+a3. Lo mismo puede hacerse si necesita restarse: =a1-b1-
  c1
Origen de la hoja de calculo
 En 1961 se vislumbró el concepto de una hoja de cálculo electrónica en
  el artículo Budgeting Models and System Simulation de Richard
  Mattessich. Pardo y Landau merecen parte del crédito de este tipo de
  programas, y de hecho intentaron patentar (patente en EE.UU. número
  4.398.249) algunos de los algoritmos en 1970. La patente no fue
  concedida por la oficina de patentes por ser una invención puramente
  matemática. Pardo y Landau ganaron un caso en la corte estableciendo
  que "algo no deja de ser patentable solamente porque el punto de la
  novedad es un algoritmo". Este caso ayudó al comienzo de las patentes
  de software.
 Dan Bricklin es el inventor generalmente aceptado de las hojas de
  cálculo. Bricklin contó la historia de un profesor de la universidad que
  hizo una tabla de cálculos en una pizarra. Cuando el profesor encontró
  un error, tuvo que borrar y reescribir una gran cantidad de pasos de
  forma muy tediosa, impulsando a Bricklin a pensar que podría replicar
  el proceso en un computador, usando el paradigma tablero/hoja de
  cálculo para ver los resultados de las fórmulas que intervenían en el
  proceso.
Origen
 Su idea se convirtió en VisiCalc, la primera hoja de cálculo, y la
  "aplicación fundamental" que hizo que el PC (ordenador u computador
  personal) dejase de ser sólo un hobby para entusiastas del computador
  para convertirse también una herramienta en los negocios y en las
  empresas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
Wicho Ramirez
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
Laura Sevilla
 
Hojas de calculo natzil
Hojas de calculo natzilHojas de calculo natzil
Hojas de calculo natzil
7411166136
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
mmigueeleronimo
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide shareronniepp
 
Hoja de calculo pow.
Hoja de calculo pow.Hoja de calculo pow.
Hoja de calculo pow.Ferbueno
 
Hojade calculo.
Hojade calculo.Hojade calculo.
Hojade calculo.
genaro sanchez
 
hojas de calculo
hojas de calculohojas de calculo
hojas de calculo
Cecilia Ortiz
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
paulina2405
 
funcion lineal
funcion linealfuncion lineal
funcion lineal
fer1b
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
aarontopu
 
Microsoft excel
Microsoft excelMicrosoft excel
Microsoft excel
jennydelcisne
 

La actualidad más candente (18)

Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Hojas de calculo natzil
Hojas de calculo natzilHojas de calculo natzil
Hojas de calculo natzil
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Apunte practico 1
Apunte practico 1Apunte practico 1
Apunte practico 1
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Hoja de calculo pow.
Hoja de calculo pow.Hoja de calculo pow.
Hoja de calculo pow.
 
Hojade calculo.
Hojade calculo.Hojade calculo.
Hojade calculo.
 
hojas de calculo
hojas de calculohojas de calculo
hojas de calculo
 
Apunte
ApunteApunte
Apunte
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
funcion lineal
funcion linealfuncion lineal
funcion lineal
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Microsoft excel
Microsoft excelMicrosoft excel
Microsoft excel
 
Apuntes funciones excel
Apuntes funciones excelApuntes funciones excel
Apuntes funciones excel
 

Destacado

Hoja de trabajo
Hoja de trabajoHoja de trabajo
tecnología
tecnologíatecnología
tecnología
paulybc26
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civilEduar Boss
 
Power point efectivo
Power point efectivoPower point efectivo
Power point efectivo
Juan Quintana
 
El ciclo Contable / Ajustes - Contabilidad II
El ciclo Contable / Ajustes -  Contabilidad IIEl ciclo Contable / Ajustes -  Contabilidad II
El ciclo Contable / Ajustes - Contabilidad II
ISIV - Educación a Distancia
 
La Caja Chica
La Caja ChicaLa Caja Chica
La Caja Chica
Macarena Goles
 
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivoNif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
rrvn73
 
Hoja de trabajo por Andrea Alva
Hoja de trabajo por Andrea AlvaHoja de trabajo por Andrea Alva
Hoja de trabajo por Andrea Alva
paolaalva
 
Acta de arqueo del fondo fijo de caja chica
Acta de arqueo del fondo fijo de caja chicaActa de arqueo del fondo fijo de caja chica
Acta de arqueo del fondo fijo de caja chica
Kärenn Yämilëc
 
UTPL AJUSTES CONTABLES-CONTABILIDAD GENERAL II
UTPL AJUSTES CONTABLES-CONTABILIDAD GENERAL IIUTPL AJUSTES CONTABLES-CONTABILIDAD GENERAL II
UTPL AJUSTES CONTABLES-CONTABILIDAD GENERAL II
UTPL UTPL
 
Presentación: Preparación y Presentación Estados Financieros
Presentación: Preparación y Presentación Estados FinancierosPresentación: Preparación y Presentación Estados Financieros
Presentación: Preparación y Presentación Estados Financieros
Ruben Hernandez
 
Efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivoEfectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivo
Lucy
 
Libros de contabilidad
Libros de contabilidadLibros de contabilidad
Libros de contabilidad
GLORIAS04
 
Arqueo de caja
Arqueo de cajaArqueo de caja
Arqueo de cajaSotley
 
HOJA DE TRABAJO
HOJA DE TRABAJOHOJA DE TRABAJO
HOJA DE TRABAJOluchinl
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
Jaime Fuentes
 
Efectivo y caja chica
Efectivo y caja chicaEfectivo y caja chica
Efectivo y caja chica
Normedis Morillo
 

Destacado (20)

Hoja de trabajo
Hoja de trabajoHoja de trabajo
Hoja de trabajo
 
tecnología
tecnologíatecnología
tecnología
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Power point efectivo
Power point efectivoPower point efectivo
Power point efectivo
 
El ciclo Contable / Ajustes - Contabilidad II
El ciclo Contable / Ajustes -  Contabilidad IIEl ciclo Contable / Ajustes -  Contabilidad II
El ciclo Contable / Ajustes - Contabilidad II
 
Hoja de trabajo # 1
Hoja de trabajo # 1Hoja de trabajo # 1
Hoja de trabajo # 1
 
La Caja Chica
La Caja ChicaLa Caja Chica
La Caja Chica
 
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivoNif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
 
Hoja de trabajo por Andrea Alva
Hoja de trabajo por Andrea AlvaHoja de trabajo por Andrea Alva
Hoja de trabajo por Andrea Alva
 
Presentacion boletin c 1 de las NIF
Presentacion boletin c 1 de las NIFPresentacion boletin c 1 de las NIF
Presentacion boletin c 1 de las NIF
 
Acta de arqueo del fondo fijo de caja chica
Acta de arqueo del fondo fijo de caja chicaActa de arqueo del fondo fijo de caja chica
Acta de arqueo del fondo fijo de caja chica
 
UTPL AJUSTES CONTABLES-CONTABILIDAD GENERAL II
UTPL AJUSTES CONTABLES-CONTABILIDAD GENERAL IIUTPL AJUSTES CONTABLES-CONTABILIDAD GENERAL II
UTPL AJUSTES CONTABLES-CONTABILIDAD GENERAL II
 
Presentación: Preparación y Presentación Estados Financieros
Presentación: Preparación y Presentación Estados FinancierosPresentación: Preparación y Presentación Estados Financieros
Presentación: Preparación y Presentación Estados Financieros
 
Efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivoEfectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivo
 
Libros de contabilidad
Libros de contabilidadLibros de contabilidad
Libros de contabilidad
 
Arqueo de caja
Arqueo de cajaArqueo de caja
Arqueo de caja
 
Hoja de trabajo ejercicio # 2
Hoja de trabajo  ejercicio # 2Hoja de trabajo  ejercicio # 2
Hoja de trabajo ejercicio # 2
 
HOJA DE TRABAJO
HOJA DE TRABAJOHOJA DE TRABAJO
HOJA DE TRABAJO
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Efectivo y caja chica
Efectivo y caja chicaEfectivo y caja chica
Efectivo y caja chica
 

Similar a Trabajo de la hoja de calculo

Hoja de cálculo.
Hoja de cálculo.Hoja de cálculo.
Hoja de cálculo.
Jesus Amaya Molina
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
alanoswaldo
 
Hoja de calculos
Hoja de calculosHoja de calculos
Hoja de calculos
alanoswaldo
 
Hoja de calculos
Hoja de calculosHoja de calculos
Hoja de calculos
alanoswaldo
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
alanoswaldo
 
Que es una hoja de calculo instala bles y online
Que es una hoja de calculo instala bles y onlineQue es una hoja de calculo instala bles y online
Que es una hoja de calculo instala bles y online
Ronald Estevez
 
Trabajo hoja de calculo
Trabajo hoja de calculoTrabajo hoja de calculo
Trabajo hoja de calculomnavas1906
 
Trabajo hoja de calculo 1
Trabajo hoja de calculo 1Trabajo hoja de calculo 1
Trabajo hoja de calculo 1
mnavas1906
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
boldemortt
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
fraksmolls
 
hojas de calculo
hojas de calculohojas de calculo
hojas de calculo
evebonilla
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
OrtegaJoseAlberto
 
Hojas de cálculo
Hojas de cálculoHojas de cálculo
Hojas de cálculo
leassim
 
HOJAS DE CALCULO
HOJAS DE CALCULOHOJAS DE CALCULO
HOJAS DE CALCULOKG de Gomez
 
descripcion del entorno de trabajo de calc
descripcion del entorno de trabajo de calcdescripcion del entorno de trabajo de calc
descripcion del entorno de trabajo de calc
CarlaTvz
 

Similar a Trabajo de la hoja de calculo (20)

Hoja de cálculo.
Hoja de cálculo.Hoja de cálculo.
Hoja de cálculo.
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Hoja de calculos
Hoja de calculosHoja de calculos
Hoja de calculos
 
Hoja de calculos
Hoja de calculosHoja de calculos
Hoja de calculos
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Que es una hoja de calculo instala bles y online
Que es una hoja de calculo instala bles y onlineQue es una hoja de calculo instala bles y online
Que es una hoja de calculo instala bles y online
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Trabajo hoja de calculo
Trabajo hoja de calculoTrabajo hoja de calculo
Trabajo hoja de calculo
 
Trabajo hoja de calculo 1
Trabajo hoja de calculo 1Trabajo hoja de calculo 1
Trabajo hoja de calculo 1
 
Hoja de calculo tic
Hoja de calculo  ticHoja de calculo  tic
Hoja de calculo tic
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Hoja de cálculo
Hoja de cálculoHoja de cálculo
Hoja de cálculo
 
hojas de calculo
hojas de calculohojas de calculo
hojas de calculo
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Hojas de cálculo
Hojas de cálculoHojas de cálculo
Hojas de cálculo
 
HOJAS DE CALCULO
HOJAS DE CALCULOHOJAS DE CALCULO
HOJAS DE CALCULO
 
Hojas de cálculo
Hojas de cálculoHojas de cálculo
Hojas de cálculo
 
descripcion del entorno de trabajo de calc
descripcion del entorno de trabajo de calcdescripcion del entorno de trabajo de calc
descripcion del entorno de trabajo de calc
 
Hoja de Calculo
Hoja de CalculoHoja de Calculo
Hoja de Calculo
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Trabajo de la hoja de calculo

  • 1. Nombre: Jean Carlos Paredes Curso: Primero Bachillerato C Profesor: Marcelo Baño
  • 2. La hoja de calculo  Una hoja de cálculo es un programa, más precisamente una aplicación, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
  • 3. Función Si es el valor que se devuelve si el argumento prueba Valor_si_verdadero lógica es VERDADERO. Por ejemplo, si este argumento es la cadena de texto "Dentro de presupuesto" y el argumento prueba lógica se evalúa como VERDADERO, la función SI muestra el texto "Dentro de presupuesto".  Valor_si_falso es el valor que se devuelve si el argumento prueba lógica es FALSO. Por ejemplo, si este argumento es la cadena de texto "Presupuesto excedido" y el argumento prueba lógica se evalúa como FALSO, la función SI muestra el texto "Presupuesto excedido".
  • 4. Función Buscar V un determinado valor, y si Ésta función localizará en una lista ordenada lo encuentra nos devuelve el valor almacenado en la celda correspondiente a la columna indicada de la misma fila que el valor buscado. Los argumentos son:  valor_buscado: el valor que vamos a buscar. Habitualmente es una referencia a una celda donde escribimos el valor a buscar.  matriz_buscar_en: es el rango de celdas donde buscamos el  Ordenado: define el comportamiento de la búsqueda en el caso de no encontrar exactamente el dato buscado
  • 5. Función buscar H  La función BUSCARH tiene un comportamiento paralelo. A diferencia de BUSCARV, que busca un valor en una columna y devuelve los valores situados en la fila, BUSCARH busca el valor en una fila, y devuelve los valores situados en la columna.
  • 6. Operaciones  La multiplicación se realiza por medio del operador *. Por ejemplo =b1*c3, multiplica los valores que hay en las celdas b1 y c3. Se pueden multiplicar más de dos celdas.   La división se realiza por medio del operador /. Por ejemplo =b1/c3, divide el valor que hay en la celda b1 por el de la celda c3.   Si se desea elevar el valor de una celda al exponente n, debe utilizarse el símbolo circunflejo (^). Por ejemplo, para elevar el contenido de la celda c4 al cubo se escribe la fórmula =c4^3.   Si la suma es de pocas celdas, conviene sumarlas directamente: =a1+a2+a3. Lo mismo puede hacerse si necesita restarse: =a1-b1- c1
  • 7. Origen de la hoja de calculo  En 1961 se vislumbró el concepto de una hoja de cálculo electrónica en el artículo Budgeting Models and System Simulation de Richard Mattessich. Pardo y Landau merecen parte del crédito de este tipo de programas, y de hecho intentaron patentar (patente en EE.UU. número 4.398.249) algunos de los algoritmos en 1970. La patente no fue concedida por la oficina de patentes por ser una invención puramente matemática. Pardo y Landau ganaron un caso en la corte estableciendo que "algo no deja de ser patentable solamente porque el punto de la novedad es un algoritmo". Este caso ayudó al comienzo de las patentes de software.  Dan Bricklin es el inventor generalmente aceptado de las hojas de cálculo. Bricklin contó la historia de un profesor de la universidad que hizo una tabla de cálculos en una pizarra. Cuando el profesor encontró un error, tuvo que borrar y reescribir una gran cantidad de pasos de forma muy tediosa, impulsando a Bricklin a pensar que podría replicar el proceso en un computador, usando el paradigma tablero/hoja de cálculo para ver los resultados de las fórmulas que intervenían en el proceso.
  • 8. Origen  Su idea se convirtió en VisiCalc, la primera hoja de cálculo, y la "aplicación fundamental" que hizo que el PC (ordenador u computador personal) dejase de ser sólo un hobby para entusiastas del computador para convertirse también una herramienta en los negocios y en las empresas.