SlideShare una empresa de Scribd logo
Micaela Campos 2ºBach "C"
Hannah Arendt
Indice:
º Biografía
º Obras
º Teoría de la Banalidad del mal
º Frases célebres
¿Quién
es Hannah
Arendt?
(HANNOVER, 1906 - NUEVA
YORK, 1975)
Es una de las figuras más importantes del
pensamiento político del siglo XX. Fue
una filósofa alemana. De ascendencia
judía, Hannah Arendt estudió en las
universidades de Marburgo, Friburgo y
Heidelberg, y en esta última obtuvo el
doctorado en filosofía bajo la dirección de
Karl Jaspers. Con la subida de Hitler al
poder (1933), se exilió en París, de donde
también tuvo que huir en 1940,
estableciéndose en Nueva York. En 1951
se nacionalizó estadounidense.
OBRAS: Hannah Arendt trató sobre todo, temas
como la naturaleza del poder, la democracia
directa, la política y el totalitarismo.
Sus obras importantes son:
LOS ORÍGENES DEL
TOTALITARISMO
(1951)
.
LA CONDICIÓN
HUMANA(1958)
.
LA VIDA DE LA
MENTE (1978)
EICHMANN EN
JERUSALÉN: UN
REPORTE DE LA
BANALIDAD DEL
MAL (1963)
Arendt hace alusión al concepto “la banalidad del mal“,
afirmando que cualquier persona mentalmente sana puede
llevar a cabo los más horrendos crímenes cuando pertenece a
un sistema totalitario.
También  que ese concepto que afirma que personas capaces
de cometer grandes males o atrocidades pueden ser gente
aparente y perfectamente «normal».
El concepto de la banalidad del mal surgió en su relato sobre el
juicio y la personalidad de Adolf Eichmann, teniente coronel de
las SS nazis y responsable de las deportaciones que acabaron
con la vida de millones de judíos
La Banalidad del mal
Aquel 11 de abril de 1961, Adolf
Eichmann, el «arquitecto del
holocausto», el nazi que
favoreció, propició y permitió la
muerte y el sufrimiento atroz de
millones de personas, no se sentía
culpable ni responsable de
semejante horror. Él se veía a sí
mismo inocente y así se declaró.
Él hacía su trabajo. Nada más. No
pensaba, no planificaba, no
construía. «Mi cometido era solo
de técnico de transportes», se
defendía.
NI MONSTRUO, NI LOCO, NI ENFERMO
Eichmann, relata Arendt, no respondía a los rasgos de un
monstruo ni de alguien mentalmente enfermo. Su motor no
fueron la locura ni la maldad, sino funcionar dentro de un
sistema establecido basado en el exterminio. Otros dicen qué y
cómo y yo lo hago. Punto. Eichmann, dice Arendt, hizo lo que
hizo actuando como un burócrata, como un simple ejecutor,
como una marioneta banal, solo guiado por el deseo de hacer
lo que debía, lo que estaba estipulado. No tenía sentimiento
del «bien» o el «mal» en sus actos, señala Hannah.
Hannah Arendt sacudió al
mundo reflexionando y
haciéndole reflexionar sobre
el papel de la
responsabilidad
individual en los actos de
cada ciudadano, no
existiendo una
responsabilidad «colectiva»
o una «maldad intrínseca».
Para Arendt, Eichmann no
actuó movido por la locura
ni la maldad, sino que
trabajó y funcionó dentro de
un sistema establecido
basado en el exterminio
A partir de la reflexión desarrolló Arendt sus ideas. Su pensamiento fue siempre crítico.
Como señala la profesora de filosofía Fina Birulés, una de las más reconocidas especialistas
en la obra de Hannah Arendt, en una entrevista en la publicación humanista El vuelo de la
lechuza, «en los textos de Arendt hallamos un deseo de comprender los acontecimientos
que le tocó vivir junto con unos ejercicios de pensamiento que parten del supuesto de que el
pensar nace de la experiencia viva y que, sin ofrecer algo parecido a un modelo teórico
cómodo que permita dar cuenta de cualquier hecho, nos invitan a pensar. En la obra de
Arendt podemos encontrar también una mirada crítica hacia gran parte de la tradición
filosófica, un diagnóstico de la modernidad en términos de progresiva alienación del mundo,
así como una fuerte apuesta por repensar la especificidad de la libertad política».
Frases célebres:
"Perdón es la clave para la acción y la libertad."
"Bajo condiciones de tiranía es más fácil actuar que pensar."
"Nada de lo que usemos, escuchemos o toquemos podrá expresarse en palabras de
igual manera a como lo percibimos a través de los sentidos."
"No hay pensamientos peligrosos, pensar es de por sí lo peligroso."
"Los revolucionarios no son los que hacen las revoluciones, sino los que saben que el
poder está en las calles y pueden levantarlo."
"Hay un precepto bajo el cual he vivido: prepárate para lo peor, espera lo mejor y
acepta lo que venga"."Pensar y estar completamente vivo son lo mismo."

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
valeria0811
 
La Antropología de Marx
La Antropología de MarxLa Antropología de Marx
La Antropología de Marx
Diego Fernando Rodriguez Barrera
 
Nietzsche (presentazione non mia)
Nietzsche (presentazione non mia)Nietzsche (presentazione non mia)
Nietzsche (presentazione non mia)giovanni quartini
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
Club_Agustinas
 
0.7 l’eredità di hegel (1)
0.7 l’eredità di hegel (1)0.7 l’eredità di hegel (1)
0.7 l’eredità di hegel (1)
Antonio Nini
 
The Holocaust
The HolocaustThe Holocaust
The Holocaust
Erika Sutherland
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
Aleeee95
 
Filosofía de Fichte
Filosofía de FichteFilosofía de Fichte
Filosofía de Fichte
Richard Menchú García
 
Spinoza Filosofía
Spinoza FilosofíaSpinoza Filosofía
Spinoza Filosofía
Xtian Mendoza Chávez
 
El existencialismo y Heidegger
El existencialismo y HeideggerEl existencialismo y Heidegger
El existencialismo y Heidegger
Gerardo Viau Mollinedo
 
Søren kierkegaard filosofia
Søren kierkegaard filosofiaSøren kierkegaard filosofia
Søren kierkegaard filosofiaEscuela Tarea
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
Alessiam96
 
El Realismo en España
El Realismo en EspañaEl Realismo en España
El Realismo en España
vhriverosr
 
Umanesimo rinascimento (filosofia)
Umanesimo rinascimento (filosofia)Umanesimo rinascimento (filosofia)
Umanesimo rinascimento (filosofia)
Francesco Baldassarre
 

La actualidad más candente (20)

Henri Bergson
Henri BergsonHenri Bergson
Henri Bergson
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Arthur schopenhauer
Arthur schopenhauerArthur schopenhauer
Arthur schopenhauer
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
La Antropología de Marx
La Antropología de MarxLa Antropología de Marx
La Antropología de Marx
 
Nietzsche (presentazione non mia)
Nietzsche (presentazione non mia)Nietzsche (presentazione non mia)
Nietzsche (presentazione non mia)
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
0.7 l’eredità di hegel (1)
0.7 l’eredità di hegel (1)0.7 l’eredità di hegel (1)
0.7 l’eredità di hegel (1)
 
The Holocaust
The HolocaustThe Holocaust
The Holocaust
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Filosofía de Fichte
Filosofía de FichteFilosofía de Fichte
Filosofía de Fichte
 
Martin Heidegger[1]
Martin Heidegger[1]Martin Heidegger[1]
Martin Heidegger[1]
 
Spinoza Filosofía
Spinoza FilosofíaSpinoza Filosofía
Spinoza Filosofía
 
El existencialismo y Heidegger
El existencialismo y HeideggerEl existencialismo y Heidegger
El existencialismo y Heidegger
 
Jacques derrida
Jacques derridaJacques derrida
Jacques derrida
 
Søren kierkegaard filosofia
Søren kierkegaard filosofiaSøren kierkegaard filosofia
Søren kierkegaard filosofia
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
El Realismo en España
El Realismo en EspañaEl Realismo en España
El Realismo en España
 
Umanesimo rinascimento (filosofia)
Umanesimo rinascimento (filosofia)Umanesimo rinascimento (filosofia)
Umanesimo rinascimento (filosofia)
 

Similar a Trabajo de Micaela Campos sobre Hannah Arendt

filosofia .docx
filosofia .docxfilosofia .docx
filosofia .docx
Fffr1
 
Hi ha connexió entre Nietzsche i Hitler?
Hi ha connexió entre Nietzsche i Hitler?Hi ha connexió entre Nietzsche i Hitler?
Hi ha connexió entre Nietzsche i Hitler?
Manel Villar (Institut Poeta Maragall)
 
David, lidia y noemí
David, lidia y noemíDavid, lidia y noemí
David, lidia y noemí
Wally Rupérez
 
Humanismo existencial
Humanismo existencialHumanismo existencial
Humanismo existencial
Pedro Luis Diaz Arroyo
 
Filosofía (#2)
Filosofía (#2)Filosofía (#2)
Filosofía (#2)
ks .
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
La Mivi Noguera
 
Mal radical-banal
Mal radical-banalMal radical-banal
Mal radical-banal
edwin bedoya
 
La condición humana derivada de la filosofía posmoderna
La condición humana derivada de la filosofía posmodernaLa condición humana derivada de la filosofía posmoderna
La condición humana derivada de la filosofía posmoderna
lopez98
 
Existencialismo para iniciar
Existencialismo para iniciarExistencialismo para iniciar
Existencialismo para iniciarHugo G.
 
El estado en Arendt y Maquiavelo.
El estado en Arendt y Maquiavelo.El estado en Arendt y Maquiavelo.
El estado en Arendt y Maquiavelo.
Genesis Elizabeth Olivo Barzallo
 
Simone de Beavoir
Simone de BeavoirSimone de Beavoir
Simone de Beavoir
Andrea Salazar
 
Sartre
SartreSartre
Irracionalismo saia carlos rodriguez
Irracionalismo saia carlos rodriguezIrracionalismo saia carlos rodriguez
Irracionalismo saia carlos rodriguez
carlosrdz1990
 
Niebla
NieblaNiebla
Schopenhauer
SchopenhauerSchopenhauer
Schopenhauer
OFM
 
DEL “HUMANISMO” DE SARTRE AL “ANTI-HUMANISMO” DE HEIDEGGER_ DR. ADOLFO VASQUE...
DEL “HUMANISMO” DE SARTRE AL “ANTI-HUMANISMO” DE HEIDEGGER_ DR. ADOLFO VASQUE...DEL “HUMANISMO” DE SARTRE AL “ANTI-HUMANISMO” DE HEIDEGGER_ DR. ADOLFO VASQUE...
DEL “HUMANISMO” DE SARTRE AL “ANTI-HUMANISMO” DE HEIDEGGER_ DR. ADOLFO VASQUE...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Dr. adolfo vásquez rocca: del “humanismo” de sartre al “anti humanismo” de he...
Dr. adolfo vásquez rocca: del “humanismo” de sartre al “anti humanismo” de he...Dr. adolfo vásquez rocca: del “humanismo” de sartre al “anti humanismo” de he...
Dr. adolfo vásquez rocca: del “humanismo” de sartre al “anti humanismo” de he...
Adolfo Vasquez Rocca
 

Similar a Trabajo de Micaela Campos sobre Hannah Arendt (20)

filosofia .docx
filosofia .docxfilosofia .docx
filosofia .docx
 
Hannah arendt
Hannah arendtHannah arendt
Hannah arendt
 
Hi ha connexió entre Nietzsche i Hitler?
Hi ha connexió entre Nietzsche i Hitler?Hi ha connexió entre Nietzsche i Hitler?
Hi ha connexió entre Nietzsche i Hitler?
 
David, lidia y noemí
David, lidia y noemíDavid, lidia y noemí
David, lidia y noemí
 
Humanismo existencial
Humanismo existencialHumanismo existencial
Humanismo existencial
 
Filosofía (#2)
Filosofía (#2)Filosofía (#2)
Filosofía (#2)
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Mal radical-banal
Mal radical-banalMal radical-banal
Mal radical-banal
 
La condición humana derivada de la filosofía posmoderna
La condición humana derivada de la filosofía posmodernaLa condición humana derivada de la filosofía posmoderna
La condición humana derivada de la filosofía posmoderna
 
Existencialismo para iniciar
Existencialismo para iniciarExistencialismo para iniciar
Existencialismo para iniciar
 
El estado en Arendt y Maquiavelo.
El estado en Arendt y Maquiavelo.El estado en Arendt y Maquiavelo.
El estado en Arendt y Maquiavelo.
 
La condicion humana
La condicion humanaLa condicion humana
La condicion humana
 
Simone de Beavoir
Simone de BeavoirSimone de Beavoir
Simone de Beavoir
 
Sartre
SartreSartre
Sartre
 
Irracionalismo saia carlos rodriguez
Irracionalismo saia carlos rodriguezIrracionalismo saia carlos rodriguez
Irracionalismo saia carlos rodriguez
 
Niebla
NieblaNiebla
Niebla
 
Schopenhauer
SchopenhauerSchopenhauer
Schopenhauer
 
DEL “HUMANISMO” DE SARTRE AL “ANTI-HUMANISMO” DE HEIDEGGER_ DR. ADOLFO VASQUE...
DEL “HUMANISMO” DE SARTRE AL “ANTI-HUMANISMO” DE HEIDEGGER_ DR. ADOLFO VASQUE...DEL “HUMANISMO” DE SARTRE AL “ANTI-HUMANISMO” DE HEIDEGGER_ DR. ADOLFO VASQUE...
DEL “HUMANISMO” DE SARTRE AL “ANTI-HUMANISMO” DE HEIDEGGER_ DR. ADOLFO VASQUE...
 
Dr. adolfo vásquez rocca: del “humanismo” de sartre al “anti humanismo” de he...
Dr. adolfo vásquez rocca: del “humanismo” de sartre al “anti humanismo” de he...Dr. adolfo vásquez rocca: del “humanismo” de sartre al “anti humanismo” de he...
Dr. adolfo vásquez rocca: del “humanismo” de sartre al “anti humanismo” de he...
 
Arte existencialista
Arte existencialistaArte existencialista
Arte existencialista
 

Más de cbcv

Clausura temporada ajedrez 2020/2021
Clausura temporada ajedrez 2020/2021Clausura temporada ajedrez 2020/2021
Clausura temporada ajedrez 2020/2021
cbcv
 
Relajaconmusicaclasica
RelajaconmusicaclasicaRelajaconmusicaclasica
Relajaconmusicaclasica
cbcv
 
Visita a la Fundación María Zambrano
Visita a la Fundación María ZambranoVisita a la Fundación María Zambrano
Visita a la Fundación María Zambrano
cbcv
 
Día Internacional para la Tolerancia 2020
Día Internacional para la Tolerancia 2020Día Internacional para la Tolerancia 2020
Día Internacional para la Tolerancia 2020
cbcv
 
¿Cómo me relajo? Con música
¿Cómo me relajo? Con música¿Cómo me relajo? Con música
¿Cómo me relajo? Con música
cbcv
 
¿Como me relajo con mandalas?
¿Como me relajo con mandalas?¿Como me relajo con mandalas?
¿Como me relajo con mandalas?
cbcv
 
Resumen del tema "Relaciones interpersonales y participación"
Resumen del tema "Relaciones interpersonales y participación"Resumen del tema "Relaciones interpersonales y participación"
Resumen del tema "Relaciones interpersonales y participación"
cbcv
 
Comparación de las filosofías de Descartes y Nietzsche
Comparación de las filosofías de Descartes y NietzscheComparación de las filosofías de Descartes y Nietzsche
Comparación de las filosofías de Descartes y Nietzsche
cbcv
 
Comparación de las filosofías de Platón y Nietzsche
Comparación de las filosofías de Platón y NietzscheComparación de las filosofías de Platón y Nietzsche
Comparación de las filosofías de Platón y Nietzsche
cbcv
 
Nietzsche - Crisis de valores del XIX y solución nietzscheana
Nietzsche - Crisis de valores del XIX y solución nietzscheanaNietzsche - Crisis de valores del XIX y solución nietzscheana
Nietzsche - Crisis de valores del XIX y solución nietzscheana
cbcv
 
Nietzsche - Crítica a la Cultura Occidental
Nietzsche - Crítica a la Cultura OccidentalNietzsche - Crítica a la Cultura Occidental
Nietzsche - Crítica a la Cultura Occidental
cbcv
 
Nacimiento de la tragedia
Nacimiento de la tragediaNacimiento de la tragedia
Nacimiento de la tragedia
cbcv
 
Instrucciones tarea 3 de Historia de la Filosofía - 3er trimestre
Instrucciones tarea 3 de Historia de la Filosofía - 3er trimestreInstrucciones tarea 3 de Historia de la Filosofía - 3er trimestre
Instrucciones tarea 3 de Historia de la Filosofía - 3er trimestre
cbcv
 
Instrucciones de la tarea 1 de la 3º evaluación para Historia de la Filosofía...
Instrucciones de la tarea 1 de la 3º evaluación para Historia de la Filosofía...Instrucciones de la tarea 1 de la 3º evaluación para Historia de la Filosofía...
Instrucciones de la tarea 1 de la 3º evaluación para Historia de la Filosofía...
cbcv
 
Instrucciones de fin de 2ª evaluación
Instrucciones de fin de 2ª evaluación Instrucciones de fin de 2ª evaluación
Instrucciones de fin de 2ª evaluación
cbcv
 
Solución de Kant al problema epistemológico planteado en la Filosofía Moderna
Solución de Kant al problema epistemológico planteado en la Filosofía ModernaSolución de Kant al problema epistemológico planteado en la Filosofía Moderna
Solución de Kant al problema epistemológico planteado en la Filosofía Moderna
cbcv
 
Trabajo de María Pérez sobre Hannah Arendt
Trabajo de María Pérez sobre Hannah ArendtTrabajo de María Pérez sobre Hannah Arendt
Trabajo de María Pérez sobre Hannah Arendt
cbcv
 
Trabajo realizado por Ainara Vergara sobre el Feminismo.
Trabajo realizado por Ainara Vergara sobre el Feminismo.Trabajo realizado por Ainara Vergara sobre el Feminismo.
Trabajo realizado por Ainara Vergara sobre el Feminismo.
cbcv
 
Trabajo realizado por Javier Rivera sobre Christine de Pizan
Trabajo realizado por Javier  Rivera sobre Christine de PizanTrabajo realizado por Javier  Rivera sobre Christine de Pizan
Trabajo realizado por Javier Rivera sobre Christine de Pizan
cbcv
 
Trabajo realizado por Abel Gómez sobre Clara Campoamor
Trabajo realizado por Abel Gómez sobre Clara Campoamor   Trabajo realizado por Abel Gómez sobre Clara Campoamor
Trabajo realizado por Abel Gómez sobre Clara Campoamor
cbcv
 

Más de cbcv (20)

Clausura temporada ajedrez 2020/2021
Clausura temporada ajedrez 2020/2021Clausura temporada ajedrez 2020/2021
Clausura temporada ajedrez 2020/2021
 
Relajaconmusicaclasica
RelajaconmusicaclasicaRelajaconmusicaclasica
Relajaconmusicaclasica
 
Visita a la Fundación María Zambrano
Visita a la Fundación María ZambranoVisita a la Fundación María Zambrano
Visita a la Fundación María Zambrano
 
Día Internacional para la Tolerancia 2020
Día Internacional para la Tolerancia 2020Día Internacional para la Tolerancia 2020
Día Internacional para la Tolerancia 2020
 
¿Cómo me relajo? Con música
¿Cómo me relajo? Con música¿Cómo me relajo? Con música
¿Cómo me relajo? Con música
 
¿Como me relajo con mandalas?
¿Como me relajo con mandalas?¿Como me relajo con mandalas?
¿Como me relajo con mandalas?
 
Resumen del tema "Relaciones interpersonales y participación"
Resumen del tema "Relaciones interpersonales y participación"Resumen del tema "Relaciones interpersonales y participación"
Resumen del tema "Relaciones interpersonales y participación"
 
Comparación de las filosofías de Descartes y Nietzsche
Comparación de las filosofías de Descartes y NietzscheComparación de las filosofías de Descartes y Nietzsche
Comparación de las filosofías de Descartes y Nietzsche
 
Comparación de las filosofías de Platón y Nietzsche
Comparación de las filosofías de Platón y NietzscheComparación de las filosofías de Platón y Nietzsche
Comparación de las filosofías de Platón y Nietzsche
 
Nietzsche - Crisis de valores del XIX y solución nietzscheana
Nietzsche - Crisis de valores del XIX y solución nietzscheanaNietzsche - Crisis de valores del XIX y solución nietzscheana
Nietzsche - Crisis de valores del XIX y solución nietzscheana
 
Nietzsche - Crítica a la Cultura Occidental
Nietzsche - Crítica a la Cultura OccidentalNietzsche - Crítica a la Cultura Occidental
Nietzsche - Crítica a la Cultura Occidental
 
Nacimiento de la tragedia
Nacimiento de la tragediaNacimiento de la tragedia
Nacimiento de la tragedia
 
Instrucciones tarea 3 de Historia de la Filosofía - 3er trimestre
Instrucciones tarea 3 de Historia de la Filosofía - 3er trimestreInstrucciones tarea 3 de Historia de la Filosofía - 3er trimestre
Instrucciones tarea 3 de Historia de la Filosofía - 3er trimestre
 
Instrucciones de la tarea 1 de la 3º evaluación para Historia de la Filosofía...
Instrucciones de la tarea 1 de la 3º evaluación para Historia de la Filosofía...Instrucciones de la tarea 1 de la 3º evaluación para Historia de la Filosofía...
Instrucciones de la tarea 1 de la 3º evaluación para Historia de la Filosofía...
 
Instrucciones de fin de 2ª evaluación
Instrucciones de fin de 2ª evaluación Instrucciones de fin de 2ª evaluación
Instrucciones de fin de 2ª evaluación
 
Solución de Kant al problema epistemológico planteado en la Filosofía Moderna
Solución de Kant al problema epistemológico planteado en la Filosofía ModernaSolución de Kant al problema epistemológico planteado en la Filosofía Moderna
Solución de Kant al problema epistemológico planteado en la Filosofía Moderna
 
Trabajo de María Pérez sobre Hannah Arendt
Trabajo de María Pérez sobre Hannah ArendtTrabajo de María Pérez sobre Hannah Arendt
Trabajo de María Pérez sobre Hannah Arendt
 
Trabajo realizado por Ainara Vergara sobre el Feminismo.
Trabajo realizado por Ainara Vergara sobre el Feminismo.Trabajo realizado por Ainara Vergara sobre el Feminismo.
Trabajo realizado por Ainara Vergara sobre el Feminismo.
 
Trabajo realizado por Javier Rivera sobre Christine de Pizan
Trabajo realizado por Javier  Rivera sobre Christine de PizanTrabajo realizado por Javier  Rivera sobre Christine de Pizan
Trabajo realizado por Javier Rivera sobre Christine de Pizan
 
Trabajo realizado por Abel Gómez sobre Clara Campoamor
Trabajo realizado por Abel Gómez sobre Clara Campoamor   Trabajo realizado por Abel Gómez sobre Clara Campoamor
Trabajo realizado por Abel Gómez sobre Clara Campoamor
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Trabajo de Micaela Campos sobre Hannah Arendt

  • 1. Micaela Campos 2ºBach "C" Hannah Arendt
  • 2. Indice: º Biografía º Obras º Teoría de la Banalidad del mal º Frases célebres
  • 3. ¿Quién es Hannah Arendt? (HANNOVER, 1906 - NUEVA YORK, 1975) Es una de las figuras más importantes del pensamiento político del siglo XX. Fue una filósofa alemana. De ascendencia judía, Hannah Arendt estudió en las universidades de Marburgo, Friburgo y Heidelberg, y en esta última obtuvo el doctorado en filosofía bajo la dirección de Karl Jaspers. Con la subida de Hitler al poder (1933), se exilió en París, de donde también tuvo que huir en 1940, estableciéndose en Nueva York. En 1951 se nacionalizó estadounidense.
  • 4. OBRAS: Hannah Arendt trató sobre todo, temas como la naturaleza del poder, la democracia directa, la política y el totalitarismo. Sus obras importantes son: LOS ORÍGENES DEL TOTALITARISMO (1951) . LA CONDICIÓN HUMANA(1958) . LA VIDA DE LA MENTE (1978) EICHMANN EN JERUSALÉN: UN REPORTE DE LA BANALIDAD DEL MAL (1963)
  • 5. Arendt hace alusión al concepto “la banalidad del mal“, afirmando que cualquier persona mentalmente sana puede llevar a cabo los más horrendos crímenes cuando pertenece a un sistema totalitario. También  que ese concepto que afirma que personas capaces de cometer grandes males o atrocidades pueden ser gente aparente y perfectamente «normal». El concepto de la banalidad del mal surgió en su relato sobre el juicio y la personalidad de Adolf Eichmann, teniente coronel de las SS nazis y responsable de las deportaciones que acabaron con la vida de millones de judíos La Banalidad del mal
  • 6. Aquel 11 de abril de 1961, Adolf Eichmann, el «arquitecto del holocausto», el nazi que favoreció, propició y permitió la muerte y el sufrimiento atroz de millones de personas, no se sentía culpable ni responsable de semejante horror. Él se veía a sí mismo inocente y así se declaró. Él hacía su trabajo. Nada más. No pensaba, no planificaba, no construía. «Mi cometido era solo de técnico de transportes», se defendía. NI MONSTRUO, NI LOCO, NI ENFERMO Eichmann, relata Arendt, no respondía a los rasgos de un monstruo ni de alguien mentalmente enfermo. Su motor no fueron la locura ni la maldad, sino funcionar dentro de un sistema establecido basado en el exterminio. Otros dicen qué y cómo y yo lo hago. Punto. Eichmann, dice Arendt, hizo lo que hizo actuando como un burócrata, como un simple ejecutor, como una marioneta banal, solo guiado por el deseo de hacer lo que debía, lo que estaba estipulado. No tenía sentimiento del «bien» o el «mal» en sus actos, señala Hannah. Hannah Arendt sacudió al mundo reflexionando y haciéndole reflexionar sobre el papel de la responsabilidad individual en los actos de cada ciudadano, no existiendo una responsabilidad «colectiva» o una «maldad intrínseca». Para Arendt, Eichmann no actuó movido por la locura ni la maldad, sino que trabajó y funcionó dentro de un sistema establecido basado en el exterminio
  • 7. A partir de la reflexión desarrolló Arendt sus ideas. Su pensamiento fue siempre crítico. Como señala la profesora de filosofía Fina Birulés, una de las más reconocidas especialistas en la obra de Hannah Arendt, en una entrevista en la publicación humanista El vuelo de la lechuza, «en los textos de Arendt hallamos un deseo de comprender los acontecimientos que le tocó vivir junto con unos ejercicios de pensamiento que parten del supuesto de que el pensar nace de la experiencia viva y que, sin ofrecer algo parecido a un modelo teórico cómodo que permita dar cuenta de cualquier hecho, nos invitan a pensar. En la obra de Arendt podemos encontrar también una mirada crítica hacia gran parte de la tradición filosófica, un diagnóstico de la modernidad en términos de progresiva alienación del mundo, así como una fuerte apuesta por repensar la especificidad de la libertad política».
  • 8. Frases célebres: "Perdón es la clave para la acción y la libertad." "Bajo condiciones de tiranía es más fácil actuar que pensar." "Nada de lo que usemos, escuchemos o toquemos podrá expresarse en palabras de igual manera a como lo percibimos a través de los sentidos." "No hay pensamientos peligrosos, pensar es de por sí lo peligroso." "Los revolucionarios no son los que hacen las revoluciones, sino los que saben que el poder está en las calles y pueden levantarlo." "Hay un precepto bajo el cual he vivido: prepárate para lo peor, espera lo mejor y acepta lo que venga"."Pensar y estar completamente vivo son lo mismo."