SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD # 4 PROFESOR 2.0 
El Profesor 2.0: docencia e investigación desde la Red 
Ismael Peña, César Pablo Córcoles y Carlos Casad 
De la siguiente lectura, responde a los siguientes cuestionamientos: 
 Define de acuerdo a la lectura que es la web 2.0 
Web 2.0 se usa, para cubrir una serie de conceptos, tecnologías y, sobre todo, 
una actitud hacia esas tecnologías y las aplicaciones y servicios web. 
El gran valor de la web 2.0 es reducir dramáticamente la distancia entre los que 
acceden a la web y los que publican en ella información de «manera 
sofisticada» 
 Qué es la inteligencia colectiva 
Una aplicación basada en la web se pone a disposición de una multitud de 
usuarios que aportan información a cambio de un incentivo. De la suma de 
esos datos u opiniones fragmentados emerge lo que se ha dado en llamar the 
wisdom of crowds: un sistema complejo formado por una multitud de agentes 
sencillos que muestra una inteligencia colectiva. 
 Concepto y uso del formato RSS 
Es la sindicación de contenidos, simbolizada en los formatos RSS (Really 
Simple Syndication). 
Ahora existe la posibilidad de ofrecer en un archivo un resumen de las últimas 
actualizaciones de contenido. Este archivo es consultable de manera 
automática y eficiente. Existen en el mercado diversas aplicaciones capaces de 
acceder a esta información y agregarla en un solo lugar, de forma que se 
facilita el acceso a información de un gran número de sitios con frecuencias de 
actualización medias o bajas. 
 Aportaciones de la web 2.0 en el aula 
Ofrece nuevas funcionalidades que permiten hablar de Internet no sólo como 
gran fuente. de recursos, sino, además, como la plataforma donde trabajar con 
esos recursos. 
Una de las características propias de la web es la facilidad de compartir 
información. Esta característica se ha reforzado con la aparición de 
herramientas de gestión de contenidos (CMS, Content Management System) 
como blogs y wikis cuyo correcto uso puede incrementar la eficacia de la 
actividad de enseñanza-aprendizaje.
 Características del blog y su uso en el aula según Farrell 
El blog es un caso particular de CMS donde un autor, o un grupo reducido de 
ellos, escriben un contenido sobre el que los lectores pueden opinar. Escrito es 
lo primero que se puede leer y a los comentarios de los lectores se les puede 
dar más o menos relevancia. 
El aspecto más relevante de los blogs es la universalización del acceso a una 
herramienta sofisticada de publicación. 
El blog reemplaza la página web estándar de la clase (o actúa como página 
web de soporte, si ésta no existía) y por tanto es un tablón de anuncios. 
o El instructor utiliza el blog para publicar enlaces a contenidos 
en la Red. 
o El blog se utiliza para organizar el debate de clase. 
o El instructor utiliza el blog para organizar seminarios y dar resúmenes 
de lecturas. 
o Se pide a los estudiantes que escriban sus propios blogs. 
 Objetivos de uso del blog profesor – alumno 
o Estimular a los estudiantes a leer más sobre los temas tratados 
en el aula. 
o Estimular a los estudiantes a buscar información de manera 
autónoma, usando fuentes diversas. 
o Estimular el espíritu crítico y la reflexión entre los estudiantes. 
o Elevar el nivel de la conversación en el aula. 
o Facilitar la participación de todos los estudiantes. 
 Características y uso del wiki 
Permite una edición sencilla de las páginas y que mantiene un histórico de las 
modificaciones realizadas y las personas que las realizaron. 
 Objetivos de uso del wiki profesor – alumno 
o Estimular a los estudiantes a leer más sobre los temas tratados 
en el aula. 
o Potenciar la colaboración en el trabajo en grupo. 
o Estimular a los estudiantes a compartir información. 
 Finalidad de difundir, escribir y auto publicar en la red 
Lograr hacer uso de nuestros conocimientos sobre algún tema en 
específico el cual sabemos abordarlo e interpretarlo, pasa así 
posteriormente compartirlo mediante la publicación de alguna 
página web como las que se mencionan anteriormente o otras 
para que las personas vea nuestros trabajo y si es de su utilidad 
saber y conocer sobre el
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO 
DEL ESTADO 
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 
“PROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO” 
MATERIA: Las TIC en la educación 
MAESTRA: Adriana Mildred Torres Vásquez 
SEMESTRE: 1ª ”B” 
INTEGRANTES: Fabiola Berenice Rios Izaguirre 
Martha Cecilia Chávez Chávez 
Marcelina Oliva Serrato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blog y educación
Blog y educaciónBlog y educación
Blog y educación
Nicolas Bertino
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacionLOSMIXTOS
 
Herramienta Web 2.0
Herramienta Web 2.0Herramienta Web 2.0
Herramienta Web 2.0
alejo1202
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de  la web 2.0Herramientas de  la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
abrahamgranda
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
2016-0859
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
yudith326
 
Los Blog
Los BlogLos Blog
Los Blog
guest51bd5b
 
Actividad 10 resumen creativo weblogs
Actividad 10 resumen creativo weblogsActividad 10 resumen creativo weblogs
Actividad 10 resumen creativo weblogs
Carolina Bolaños
 

La actualidad más candente (9)

Blog y educación
Blog y educaciónBlog y educación
Blog y educación
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
 
Herramienta Web 2.0
Herramienta Web 2.0Herramienta Web 2.0
Herramienta Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de  la web 2.0Herramientas de  la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Los Blog
Los BlogLos Blog
Los Blog
 
Actividad 10 resumen creativo weblogs
Actividad 10 resumen creativo weblogsActividad 10 resumen creativo weblogs
Actividad 10 resumen creativo weblogs
 

Destacado

Historia De La PercepcióN Burguesa
Historia De La PercepcióN  BurguesaHistoria De La PercepcióN  Burguesa
Historia De La PercepcióN BurguesaGabriel Kovačević
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
Maribel Ch
 
Trabajo A + S La Florida Presentación 1
Trabajo A + S La Florida Presentación 1Trabajo A + S La Florida Presentación 1
Trabajo A + S La Florida Presentación 1mwpaters
 
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01Santiago Rivera
 
Revista instrumento evaluacion-curso
Revista instrumento evaluacion-cursoRevista instrumento evaluacion-curso
Revista instrumento evaluacion-curso
Gustavo Davila
 
Presentacion itinerario formativo
Presentacion   itinerario formativoPresentacion   itinerario formativo
Presentacion itinerario formativoLorena Genovesi
 
Aactividad 1 word solangel
Aactividad 1 word solangelAactividad 1 word solangel
Aactividad 1 word solangelirsovar11
 
Upb, concurso mi idea emprendedorayucart
Upb, concurso mi idea emprendedorayucartUpb, concurso mi idea emprendedorayucart
Upb, concurso mi idea emprendedorayucartYerly Báez
 
Práctica Pedagógica
Práctica PedagógicaPráctica Pedagógica
Práctica Pedagógicaangemamuca
 
Formato manual
Formato manual Formato manual
Formato manual
Doming Brandt
 
Que es-la-multiplexacion.
Que es-la-multiplexacion.Que es-la-multiplexacion.
Que es-la-multiplexacion.
Oscar Valdivieso
 
Cuadro comparativo de_las_familias_l_gicas_jose_ma
Cuadro comparativo de_las_familias_l_gicas_jose_maCuadro comparativo de_las_familias_l_gicas_jose_ma
Cuadro comparativo de_las_familias_l_gicas_jose_ma
Jose Avila
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generadorRossie25
 
Portafolio semana 1: Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio semana 1: Innovación Educativa con Recursos AbiertosPortafolio semana 1: Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio semana 1: Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Lourdespinoza
 

Destacado (20)

Historia De La PercepcióN Burguesa
Historia De La PercepcióN  BurguesaHistoria De La PercepcióN  Burguesa
Historia De La PercepcióN Burguesa
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
 
Wq la rabia
Wq la rabiaWq la rabia
Wq la rabia
 
Trabajo A + S La Florida Presentación 1
Trabajo A + S La Florida Presentación 1Trabajo A + S La Florida Presentación 1
Trabajo A + S La Florida Presentación 1
 
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
 
Revista instrumento evaluacion-curso
Revista instrumento evaluacion-cursoRevista instrumento evaluacion-curso
Revista instrumento evaluacion-curso
 
Presentacion itinerario formativo
Presentacion   itinerario formativoPresentacion   itinerario formativo
Presentacion itinerario formativo
 
Ergo sum pdf!
Ergo sum pdf!Ergo sum pdf!
Ergo sum pdf!
 
Aactividad 1 word solangel
Aactividad 1 word solangelAactividad 1 word solangel
Aactividad 1 word solangel
 
Upb, concurso mi idea emprendedorayucart
Upb, concurso mi idea emprendedorayucartUpb, concurso mi idea emprendedorayucart
Upb, concurso mi idea emprendedorayucart
 
Práctica Pedagógica
Práctica PedagógicaPráctica Pedagógica
Práctica Pedagógica
 
Formato manual
Formato manual Formato manual
Formato manual
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Examen ii
Examen iiExamen ii
Examen ii
 
Que es-la-multiplexacion.
Que es-la-multiplexacion.Que es-la-multiplexacion.
Que es-la-multiplexacion.
 
Cuadro comparativo de_las_familias_l_gicas_jose_ma
Cuadro comparativo de_las_familias_l_gicas_jose_maCuadro comparativo de_las_familias_l_gicas_jose_ma
Cuadro comparativo de_las_familias_l_gicas_jose_ma
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
 
Portafolio semana 1: Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio semana 1: Innovación Educativa con Recursos AbiertosPortafolio semana 1: Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio semana 1: Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
Inti Raymi
Inti RaymiInti Raymi
Inti Raymi
 

Similar a El Profesor 2.0

Tema de investigacion
Tema de investigacionTema de investigacion
Tema de investigacion
Maria Gomez
 
Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0DigiZen
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
Otilie
 
Blog En La Educacion
Blog En La EducacionBlog En La Educacion
Blog En La Educacion
Escuela Rawson
 
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Rivero Claudia
 
Tarea unidad ix Infotecnología para el Aprendizaje
Tarea unidad ix Infotecnología para el AprendizajeTarea unidad ix Infotecnología para el Aprendizaje
Tarea unidad ix Infotecnología para el Aprendizaje
jenniferruiz2019
 
Blogg taller Albert Einstein
Blogg taller Albert EinsteinBlogg taller Albert Einstein
Blogg taller Albert Einstein
Carmen Maldonado
 
blogs y educacion
blogs y educacionblogs y educacion
blogs y educacion
Cris Garcia
 
La Web Educativa 2
La Web Educativa  2La Web Educativa  2
La Web Educativa 2
chapagir
 
Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
rosaorellanau
 
Web 2
Web 2Web 2
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Medardo Centeno
 
Presentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 EducacionPresentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 Educacionalvaroalonso
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPepiPulgarcita
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
ceciliabb210
 

Similar a El Profesor 2.0 (20)

Tema de investigacion
Tema de investigacionTema de investigacion
Tema de investigacion
 
Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0
 
Marcela a.. (1)
Marcela a.. (1)Marcela a.. (1)
Marcela a.. (1)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Pps tic
Pps ticPps tic
Pps tic
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
 
Pps tic
Pps ticPps tic
Pps tic
 
Blog En La Educacion
Blog En La EducacionBlog En La Educacion
Blog En La Educacion
 
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
 
Tarea unidad ix Infotecnología para el Aprendizaje
Tarea unidad ix Infotecnología para el AprendizajeTarea unidad ix Infotecnología para el Aprendizaje
Tarea unidad ix Infotecnología para el Aprendizaje
 
Blogg taller Albert Einstein
Blogg taller Albert EinsteinBlogg taller Albert Einstein
Blogg taller Albert Einstein
 
blogs y educacion
blogs y educacionblogs y educacion
blogs y educacion
 
Web.20 educacion
Web.20 educacionWeb.20 educacion
Web.20 educacion
 
La Web Educativa 2
La Web Educativa  2La Web Educativa  2
La Web Educativa 2
 
Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
 
Presentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 EducacionPresentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 Educacion
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
 

Más de Fabiis RiiOs

Exposicion de herramientas
Exposicion de herramientasExposicion de herramientas
Exposicion de herramientas
Fabiis RiiOs
 
Conlusion
ConlusionConlusion
Conlusion
Fabiis RiiOs
 
ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARESANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
Fabiis RiiOs
 
Graficas tics
Graficas ticsGraficas tics
Graficas tics
Fabiis RiiOs
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Fabiis RiiOs
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
Fabiis RiiOs
 
O.a. sendy y fabiola
O.a. sendy y fabiolaO.a. sendy y fabiola
O.a. sendy y fabiola
Fabiis RiiOs
 
El Profesor 2.0
El Profesor 2.0El Profesor 2.0
El Profesor 2.0
Fabiis RiiOs
 

Más de Fabiis RiiOs (9)

Exposicion de herramientas
Exposicion de herramientasExposicion de herramientas
Exposicion de herramientas
 
Conlusion
ConlusionConlusion
Conlusion
 
ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARESANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
 
Graficas tics
Graficas ticsGraficas tics
Graficas tics
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
 
O.a. sendy y fabiola
O.a. sendy y fabiolaO.a. sendy y fabiola
O.a. sendy y fabiola
 
El Profesor 2.0
El Profesor 2.0El Profesor 2.0
El Profesor 2.0
 
profesor 2.0
profesor 2.0profesor 2.0
profesor 2.0
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

El Profesor 2.0

  • 1. ACTIVIDAD # 4 PROFESOR 2.0 El Profesor 2.0: docencia e investigación desde la Red Ismael Peña, César Pablo Córcoles y Carlos Casad De la siguiente lectura, responde a los siguientes cuestionamientos:  Define de acuerdo a la lectura que es la web 2.0 Web 2.0 se usa, para cubrir una serie de conceptos, tecnologías y, sobre todo, una actitud hacia esas tecnologías y las aplicaciones y servicios web. El gran valor de la web 2.0 es reducir dramáticamente la distancia entre los que acceden a la web y los que publican en ella información de «manera sofisticada»  Qué es la inteligencia colectiva Una aplicación basada en la web se pone a disposición de una multitud de usuarios que aportan información a cambio de un incentivo. De la suma de esos datos u opiniones fragmentados emerge lo que se ha dado en llamar the wisdom of crowds: un sistema complejo formado por una multitud de agentes sencillos que muestra una inteligencia colectiva.  Concepto y uso del formato RSS Es la sindicación de contenidos, simbolizada en los formatos RSS (Really Simple Syndication). Ahora existe la posibilidad de ofrecer en un archivo un resumen de las últimas actualizaciones de contenido. Este archivo es consultable de manera automática y eficiente. Existen en el mercado diversas aplicaciones capaces de acceder a esta información y agregarla en un solo lugar, de forma que se facilita el acceso a información de un gran número de sitios con frecuencias de actualización medias o bajas.  Aportaciones de la web 2.0 en el aula Ofrece nuevas funcionalidades que permiten hablar de Internet no sólo como gran fuente. de recursos, sino, además, como la plataforma donde trabajar con esos recursos. Una de las características propias de la web es la facilidad de compartir información. Esta característica se ha reforzado con la aparición de herramientas de gestión de contenidos (CMS, Content Management System) como blogs y wikis cuyo correcto uso puede incrementar la eficacia de la actividad de enseñanza-aprendizaje.
  • 2.  Características del blog y su uso en el aula según Farrell El blog es un caso particular de CMS donde un autor, o un grupo reducido de ellos, escriben un contenido sobre el que los lectores pueden opinar. Escrito es lo primero que se puede leer y a los comentarios de los lectores se les puede dar más o menos relevancia. El aspecto más relevante de los blogs es la universalización del acceso a una herramienta sofisticada de publicación. El blog reemplaza la página web estándar de la clase (o actúa como página web de soporte, si ésta no existía) y por tanto es un tablón de anuncios. o El instructor utiliza el blog para publicar enlaces a contenidos en la Red. o El blog se utiliza para organizar el debate de clase. o El instructor utiliza el blog para organizar seminarios y dar resúmenes de lecturas. o Se pide a los estudiantes que escriban sus propios blogs.  Objetivos de uso del blog profesor – alumno o Estimular a los estudiantes a leer más sobre los temas tratados en el aula. o Estimular a los estudiantes a buscar información de manera autónoma, usando fuentes diversas. o Estimular el espíritu crítico y la reflexión entre los estudiantes. o Elevar el nivel de la conversación en el aula. o Facilitar la participación de todos los estudiantes.  Características y uso del wiki Permite una edición sencilla de las páginas y que mantiene un histórico de las modificaciones realizadas y las personas que las realizaron.  Objetivos de uso del wiki profesor – alumno o Estimular a los estudiantes a leer más sobre los temas tratados en el aula. o Potenciar la colaboración en el trabajo en grupo. o Estimular a los estudiantes a compartir información.  Finalidad de difundir, escribir y auto publicar en la red Lograr hacer uso de nuestros conocimientos sobre algún tema en específico el cual sabemos abordarlo e interpretarlo, pasa así posteriormente compartirlo mediante la publicación de alguna página web como las que se mencionan anteriormente o otras para que las personas vea nuestros trabajo y si es de su utilidad saber y conocer sobre el
  • 3. SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “PROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO” MATERIA: Las TIC en la educación MAESTRA: Adriana Mildred Torres Vásquez SEMESTRE: 1ª ”B” INTEGRANTES: Fabiola Berenice Rios Izaguirre Martha Cecilia Chávez Chávez Marcelina Oliva Serrato