SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGUNOS SENTIMIENTOS POSITIVOS QUE DEBES FOMENTAR EN TI MISMO Y
                       A TU ALREDEDOR.




                 LINA MARCELA AGUDELO MANCO

                              (92)




       I.E: COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN

                           MEDELLÍN

                              2012
Lee y reflexiona
  Algunos sentimientos positivos que debes fomentar en ti
                   mismo y a tu alrededor.
La esperanza: la vida no es fácil pero es bella de vez en cuando
se nos presentan situaciones difíciles que pensamos que no tienen
solución, pero aun en medio de la mas tímida confusión, aparece
la esperanza, una luz al final del camino que nos motiva continua
adelante no hay cosas imposibles si no difíciles.
Contesta todas las preguntas en tu cuaderno:
1: ¿Qué haces frente a las dificultades que se te presenten?
R/ frente a las dificultades que se me presentan siempre tomo
decisiones que no sean apresuradas para luego no arrepentirme
de lo dicho y así tomar decisiones correctas que me indiquen que
soluciones el problema.
2: ¿ante algo que te pone triste que haces?
R/ cuando algo me pone triste no lloro por que se que eso no es lo
correcto pero depende del momento y de la situación que se me
presente si lloro.
3: ¿Cuándo sientes que fracasas, como actúas?
R/ cuando siento que fracaso vuelvo y intento una y otra vez pero
hay veces que uno se desmoraliza con lo que le dicen o con los
hechos y ahí es donde el fracaso lo invade a uno.
4: ¿Cuándo te equivocas que haces?
R/ cuando me equivoco muy pocas veces asumo el erro siempre
trato de que yo quede como la mejor y que no cometió ningún
error.
La alegría: es un estado interior fresco y luminoso, generador de
bienestar general y de altos niveles de energía que nos dispone
hacer cosas buenas cada día quien la tienen, la vive y la refleja en
los demás es sinónimo de paz interior.
1: ¿Cómo expreso mi alegría?
R/ mi alegría la expreso atreves de sentimientos d motivación de
risa y demás sentimientos encontrados que se puedan expresar.
2. ¿Qué me alegra?
R/ me alegro cuando ago. las cosas bien y como quiero que me
salgan y cuando veo a los demás contentos.
3: ¿qué me entristece?
R/ me entristece cuando veo una cosa que está mal hecha, cuando
cometo un acto de imprudencia cuando alguien muy cercano a mi
esta triste y cuando tratan mal a alguien e incluso a mí misma.
4: ¿Qué puedo hacer para que los demás puedan estar alegres
también?
R/ lo que puedo hacer darle motivación alegrarlos diciéndoles
cosas buenas haciendo actos de caridad que me sienta contenta
yo por lo echo y los demás por lo dado y depende de la forma que
se entregue.
5: ¿Qué me pone de mal humor?
R/ cuando hacen comentarios que no vienen al caso o que me
corrijan en una ocasión no pertinente.
6: ¿Qué te hace sonreír y alegrarte la vida?
R/ que mis seres queridos no sufran ni tampoco los que están a mí
alrededor.
La ternura: es normal tener este sentimiento por aquellas
personas con las cuales sentimos especial afecto y cariño, que
podemos ponernos en su lugar y experimentar sus emociones
Que sientes ante
1: ¿un niño?
R/ ante un niño siento emoción, siento amor y unos sentimientos
encontrados de lo que yo viví y pude provocar a las personas.
2: ¿un enfermo?
R/ ante un enfermo ciento indignación de no poder a ayudarlos y
que los demás los reprochen en la mayoría de los casos.
3: ¿una mujer embarazada?
R/ en ocasiones siento admiración por que así era mamá cuando
me trajo al mundo y a muchos de los que estamos aquí en este
mundo pero también siento indignación por ellas mismas porque
son mujeres que tienen unos verdaderos talentos y que se dejan
involucrar por personas inescrupulosas y al saber que pueden traer
el niño a sufrir al mundo sin saber cómo es su situación económica.
4: ¿un animalito?
R/ ante un animalito me contento de saber que hay seres vivos tan
hermoso e inocentes pero debo confesar también que algunos de
ellos son tan malos para nosotros.
5: ¿mi mamá?
R/ ante mi mamá siento una admiración por ella saber que fue la
que me levanto la que dio la vida por mí la que cada vez que
lloraba me consentía y me acariciaba por eso a mi madre la adoro
y es el ser que más amo en la tierra.
La admiración: es la capacidad de asombro que manifestamos
ante el éxito de los demás; por el contrario, la envidia es dolor
profundo que nos corroe y enferma ante el triunfo ajeno.
Este sentimiento nos permite disfrutar de todos y todo lo que hay
en nuestro alrededor nos permite valorar el esfuerzo de los demás
y nos estimula al aprender, luchar y jamás desistir de lo que
queremos lograr.



La gratitud: es la virtud por la cual reconocemos interior y
exteriormente, todo lo que recibimos de los demás, nuestro
corazón debe disponerse para ser agradecido y demostrarlo con
obras y palabras.
Todos los días tenemos muchas cosas que agradecer, sin embargo
pocas veces lo hacemos porque siempre pensamos que los demás
tienen que hacer coas por mí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Facundo cabral.
Facundo cabral.Facundo cabral.
Facundo cabral.
Warren Madrigal Murillo
 
El calendario de afirmaciones para cada dia - Louis L. Hay
El calendario de afirmaciones para cada dia - Louis L. HayEl calendario de afirmaciones para cada dia - Louis L. Hay
El calendario de afirmaciones para cada dia - Louis L. Hay
Johann Fabián Pereira Castro
 
Que Nos Pasa
Que Nos PasaQue Nos Pasa
Que Nos Pasa
acbconsultores
 
Vivir - Louise L. Hay
Vivir - Louise L. HayVivir - Louise L. Hay
Vivir - Louise L. Hay
Johann Fabián Pereira Castro
 
Reflexión no se puede dar lo que no se tiene
Reflexión no se puede dar lo que no se tieneReflexión no se puede dar lo que no se tiene
Reflexión no se puede dar lo que no se tiene
jose15calderon
 
Diapositivas (2)
Diapositivas (2)Diapositivas (2)
Diapositivas (2)
manesam02
 
La felicidad No Tiene Secretos!
La felicidad No Tiene Secretos!La felicidad No Tiene Secretos!
La felicidad No Tiene Secretos!
Israel Leal Araujo
 
Conferencia asociación Dafne
Conferencia asociación DafneConferencia asociación Dafne
Conferencia asociación Dafne
psicodalogar
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
fernandaburquez
 
Aprendiendo optimismo
Aprendiendo optimismoAprendiendo optimismo
Aprendiendo optimismo
Departament de Justicia
 
El mundo te esta esperando louise hay
El mundo te esta esperando   louise hayEl mundo te esta esperando   louise hay
El mundo te esta esperando louise hay
Anakiell
 
1. No directiva
1. No directiva1. No directiva
1. No directiva
EDIS flores
 
Construir una vida: Virtudes para los niños
Construir una vida: Virtudes para los niñosConstruir una vida: Virtudes para los niños
Construir una vida: Virtudes para los niños
Freekidstories
 
El poder esta_dentro_de_ti-louise_hay
El poder esta_dentro_de_ti-louise_hayEl poder esta_dentro_de_ti-louise_hay
El poder esta_dentro_de_ti-louise_hay
ANNYMUGNO
 
la importancia del perdón
la importancia del perdónla importancia del perdón
la importancia del perdón
cesar augusto
 
Venciendo el apego
Venciendo el apegoVenciendo el apego
Venciendo el apego
Ana López Iglesias
 
Gratitud - Louise L. Hay
Gratitud - Louise L. HayGratitud - Louise L. Hay
Gratitud - Louise L. Hay
Johann Fabián Pereira Castro
 

La actualidad más candente (17)

Facundo cabral.
Facundo cabral.Facundo cabral.
Facundo cabral.
 
El calendario de afirmaciones para cada dia - Louis L. Hay
El calendario de afirmaciones para cada dia - Louis L. HayEl calendario de afirmaciones para cada dia - Louis L. Hay
El calendario de afirmaciones para cada dia - Louis L. Hay
 
Que Nos Pasa
Que Nos PasaQue Nos Pasa
Que Nos Pasa
 
Vivir - Louise L. Hay
Vivir - Louise L. HayVivir - Louise L. Hay
Vivir - Louise L. Hay
 
Reflexión no se puede dar lo que no se tiene
Reflexión no se puede dar lo que no se tieneReflexión no se puede dar lo que no se tiene
Reflexión no se puede dar lo que no se tiene
 
Diapositivas (2)
Diapositivas (2)Diapositivas (2)
Diapositivas (2)
 
La felicidad No Tiene Secretos!
La felicidad No Tiene Secretos!La felicidad No Tiene Secretos!
La felicidad No Tiene Secretos!
 
Conferencia asociación Dafne
Conferencia asociación DafneConferencia asociación Dafne
Conferencia asociación Dafne
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Aprendiendo optimismo
Aprendiendo optimismoAprendiendo optimismo
Aprendiendo optimismo
 
El mundo te esta esperando louise hay
El mundo te esta esperando   louise hayEl mundo te esta esperando   louise hay
El mundo te esta esperando louise hay
 
1. No directiva
1. No directiva1. No directiva
1. No directiva
 
Construir una vida: Virtudes para los niños
Construir una vida: Virtudes para los niñosConstruir una vida: Virtudes para los niños
Construir una vida: Virtudes para los niños
 
El poder esta_dentro_de_ti-louise_hay
El poder esta_dentro_de_ti-louise_hayEl poder esta_dentro_de_ti-louise_hay
El poder esta_dentro_de_ti-louise_hay
 
la importancia del perdón
la importancia del perdónla importancia del perdón
la importancia del perdón
 
Venciendo el apego
Venciendo el apegoVenciendo el apego
Venciendo el apego
 
Gratitud - Louise L. Hay
Gratitud - Louise L. HayGratitud - Louise L. Hay
Gratitud - Louise L. Hay
 

Destacado

Quiero agradecer
Quiero agradecerQuiero agradecer
Quiero agradecer
creacionesdanae
 
Y yo no tengo todavía 50... y me suena!!!
Y yo no tengo todavía 50... y me suena!!!Y yo no tengo todavía 50... y me suena!!!
Y yo no tengo todavía 50... y me suena!!!
mariateresalacambra
 
Andrea camilleri
Andrea camilleriAndrea camilleri
Andrea camilleri
Josep M. Adzerias
 
Daber de compu
Daber de compuDaber de compu
Daber de compuyajitos
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
adriancitoarturo
 
Del libro de texto al minibook
Del libro de texto al minibookDel libro de texto al minibook
Del libro de texto al minibook
school
 
René magritte
René magritteRené magritte
René magritte
alberto966
 
08-11-2011 Presentacion MNB analisis pp para la EPJA
08-11-2011 Presentacion MNB analisis pp para la EPJA08-11-2011 Presentacion MNB analisis pp para la EPJA
08-11-2011 Presentacion MNB analisis pp para la EPJA
Marianela Núñez Barboza
 
Modelo investigacion
Modelo investigacionModelo investigacion
Modelo investigacion
juanyjenny
 
Web 2.0,,,
Web 2.0,,,Web 2.0,,,
Web 2.0,,,
sharlynretana
 
Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2
Andres Gallardo Loayza
 
Andy bio
Andy bioAndy bio
Andy bio
Anita Cuenca
 
Juego del Sibelius Hall - Alberti Análisis
Juego del Sibelius Hall - Alberti AnálisisJuego del Sibelius Hall - Alberti Análisis
Juego del Sibelius Hall - Alberti Análisis
Maria Guillen
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
maria_4gplaza
 
03-05-2012 Talismanin ONG - Evaluación en EPJA
03-05-2012 Talismanin ONG - Evaluación en EPJA03-05-2012 Talismanin ONG - Evaluación en EPJA
03-05-2012 Talismanin ONG - Evaluación en EPJA
Marianela Núñez Barboza
 
Me gustan las matematicas
Me gustan las matematicasMe gustan las matematicas
Me gustan las matematicas
keylajara
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
Luis Alberto Carmona
 
Zuñiga el carpintero 04.11.04
Zuñiga  el carpintero 04.11.04Zuñiga  el carpintero 04.11.04
Zuñiga el carpintero 04.11.04
Edison Jose Castillo Jimenes
 
Nochesdebodas2
Nochesdebodas2Nochesdebodas2
Nochesdebodas2
creacionesdanae
 
Infraestructuras inalámbricas comunitarias en malla
Infraestructuras inalámbricas comunitarias en mallaInfraestructuras inalámbricas comunitarias en malla
Infraestructuras inalámbricas comunitarias en malla
BogotaMesh
 

Destacado (20)

Quiero agradecer
Quiero agradecerQuiero agradecer
Quiero agradecer
 
Y yo no tengo todavía 50... y me suena!!!
Y yo no tengo todavía 50... y me suena!!!Y yo no tengo todavía 50... y me suena!!!
Y yo no tengo todavía 50... y me suena!!!
 
Andrea camilleri
Andrea camilleriAndrea camilleri
Andrea camilleri
 
Daber de compu
Daber de compuDaber de compu
Daber de compu
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Del libro de texto al minibook
Del libro de texto al minibookDel libro de texto al minibook
Del libro de texto al minibook
 
René magritte
René magritteRené magritte
René magritte
 
08-11-2011 Presentacion MNB analisis pp para la EPJA
08-11-2011 Presentacion MNB analisis pp para la EPJA08-11-2011 Presentacion MNB analisis pp para la EPJA
08-11-2011 Presentacion MNB analisis pp para la EPJA
 
Modelo investigacion
Modelo investigacionModelo investigacion
Modelo investigacion
 
Web 2.0,,,
Web 2.0,,,Web 2.0,,,
Web 2.0,,,
 
Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2
 
Andy bio
Andy bioAndy bio
Andy bio
 
Juego del Sibelius Hall - Alberti Análisis
Juego del Sibelius Hall - Alberti AnálisisJuego del Sibelius Hall - Alberti Análisis
Juego del Sibelius Hall - Alberti Análisis
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
 
03-05-2012 Talismanin ONG - Evaluación en EPJA
03-05-2012 Talismanin ONG - Evaluación en EPJA03-05-2012 Talismanin ONG - Evaluación en EPJA
03-05-2012 Talismanin ONG - Evaluación en EPJA
 
Me gustan las matematicas
Me gustan las matematicasMe gustan las matematicas
Me gustan las matematicas
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
 
Zuñiga el carpintero 04.11.04
Zuñiga  el carpintero 04.11.04Zuñiga  el carpintero 04.11.04
Zuñiga el carpintero 04.11.04
 
Nochesdebodas2
Nochesdebodas2Nochesdebodas2
Nochesdebodas2
 
Infraestructuras inalámbricas comunitarias en malla
Infraestructuras inalámbricas comunitarias en mallaInfraestructuras inalámbricas comunitarias en malla
Infraestructuras inalámbricas comunitarias en malla
 

Similar a Trabajo de religin

Emociones toxicas
Emociones toxicasEmociones toxicas
Emociones toxicas
Luz Aurora Vera Prado
 
Inteligencia artificial-en-el-aula2
Inteligencia artificial-en-el-aula2Inteligencia artificial-en-el-aula2
Inteligencia artificial-en-el-aula2
vichyfortaleza
 
Lo que soy
Lo que soyLo que soy
Lo que soy
Lo que soyLo que soy
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-91 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
Irlanda Ochoa Diaz
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
rafer400
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
Liliana Toasa
 
Usted Puede Sanar su Vida - Louise Hay
Usted Puede Sanar su Vida - Louise HayUsted Puede Sanar su Vida - Louise Hay
Usted Puede Sanar su Vida - Louise Hay
Germán Olano
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
Liliana Toasa
 
Sanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdf
Sanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdfSanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdf
Sanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdf
jhonmoraqa2
 
Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Link de tareas_individuales_y_grupales_1Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Jonnathan Palta
 
Cuadernillo inteligencia emocional
Cuadernillo inteligencia emocionalCuadernillo inteligencia emocional
Cuadernillo inteligencia emocional
Alejandro E
 
Ie+aul aaula+ +copia2
Ie+aul aaula+ +copia2Ie+aul aaula+ +copia2
Ie+aul aaula+ +copia2
RossyPalmaM Palma M
 
Ebook el amor y tus enredos mentales
Ebook el amor y tus enredos mentalesEbook el amor y tus enredos mentales
Ebook el amor y tus enredos mentales
Galaxia Contenidos Digitales
 
Ejercicio para trabajar la culpa
Ejercicio para trabajar la culpaEjercicio para trabajar la culpa
Ejercicio para trabajar la culpa
Fernando Cedeño Yépez
 
Módulo 2.
Módulo 2. Módulo 2.
Módulo 2.
Cèsar Sarango
 
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
CICAT SALUD
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
anacueto22
 
PEDE alumnos.pdf
PEDE alumnos.pdfPEDE alumnos.pdf
PEDE alumnos.pdf
vikiperez
 
Los 15 hábitos en común de las personas felices.docx
Los 15 hábitos en común de las personas felices.docxLos 15 hábitos en común de las personas felices.docx
Los 15 hábitos en común de las personas felices.docx
leonardoavila64
 

Similar a Trabajo de religin (20)

Emociones toxicas
Emociones toxicasEmociones toxicas
Emociones toxicas
 
Inteligencia artificial-en-el-aula2
Inteligencia artificial-en-el-aula2Inteligencia artificial-en-el-aula2
Inteligencia artificial-en-el-aula2
 
Lo que soy
Lo que soyLo que soy
Lo que soy
 
Lo que soy
Lo que soyLo que soy
Lo que soy
 
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-91 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Usted Puede Sanar su Vida - Louise Hay
Usted Puede Sanar su Vida - Louise HayUsted Puede Sanar su Vida - Louise Hay
Usted Puede Sanar su Vida - Louise Hay
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Sanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdf
Sanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdfSanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdf
Sanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdf
 
Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Link de tareas_individuales_y_grupales_1Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Link de tareas_individuales_y_grupales_1
 
Cuadernillo inteligencia emocional
Cuadernillo inteligencia emocionalCuadernillo inteligencia emocional
Cuadernillo inteligencia emocional
 
Ie+aul aaula+ +copia2
Ie+aul aaula+ +copia2Ie+aul aaula+ +copia2
Ie+aul aaula+ +copia2
 
Ebook el amor y tus enredos mentales
Ebook el amor y tus enredos mentalesEbook el amor y tus enredos mentales
Ebook el amor y tus enredos mentales
 
Ejercicio para trabajar la culpa
Ejercicio para trabajar la culpaEjercicio para trabajar la culpa
Ejercicio para trabajar la culpa
 
Módulo 2.
Módulo 2. Módulo 2.
Módulo 2.
 
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
PEDE alumnos.pdf
PEDE alumnos.pdfPEDE alumnos.pdf
PEDE alumnos.pdf
 
Los 15 hábitos en común de las personas felices.docx
Los 15 hábitos en común de las personas felices.docxLos 15 hábitos en común de las personas felices.docx
Los 15 hábitos en común de las personas felices.docx
 

Más de lina-lachica

Bitácora 6 ingles
Bitácora 6 inglesBitácora 6 ingles
Bitácora 6 ingles
lina-lachica
 
Cronogramas 2
Cronogramas 2Cronogramas 2
Cronogramas 2
lina-lachica
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
lina-lachica
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
lina-lachica
 
Caracteristicas hereditarias 9 2
Caracteristicas hereditarias 9 2Caracteristicas hereditarias 9 2
Caracteristicas hereditarias 9 2
lina-lachica
 
Untitleddocument
UntitleddocumentUntitleddocument
Untitleddocument
lina-lachica
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
lina-lachica
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
lina-lachica
 
Bitácora # 5 ingles
Bitácora #  5 inglesBitácora #  5 ingles
Bitácora # 5 ingles
lina-lachica
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
lina-lachica
 
Bitácora 4 ingles
Bitácora 4 inglesBitácora 4 ingles
Bitácora 4 ingles
lina-lachica
 
Volante
VolanteVolante
Volante
lina-lachica
 
Relato parte 2
Relato parte 2Relato parte 2
Relato parte 2
lina-lachica
 
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
lina-lachica
 
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
lina-lachica
 
Una tarde todos los compañeros del equipo nos reunimos después de salir del c...
Una tarde todos los compañeros del equipo nos reunimos después de salir del c...Una tarde todos los compañeros del equipo nos reunimos después de salir del c...
Una tarde todos los compañeros del equipo nos reunimos después de salir del c...
lina-lachica
 
Ellos entraron a mi corazon con tan solo una sonrisa
Ellos entraron a mi corazon con tan solo una sonrisaEllos entraron a mi corazon con tan solo una sonrisa
Ellos entraron a mi corazon con tan solo una sonrisa
lina-lachica
 
Formato hoja vida rubia
Formato hoja vida rubiaFormato hoja vida rubia
Formato hoja vida rubia
lina-lachica
 
Animaplano 1
Animaplano 1Animaplano 1
Animaplano 1
lina-lachica
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
lina-lachica
 

Más de lina-lachica (20)

Bitácora 6 ingles
Bitácora 6 inglesBitácora 6 ingles
Bitácora 6 ingles
 
Cronogramas 2
Cronogramas 2Cronogramas 2
Cronogramas 2
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Caracteristicas hereditarias 9 2
Caracteristicas hereditarias 9 2Caracteristicas hereditarias 9 2
Caracteristicas hereditarias 9 2
 
Untitleddocument
UntitleddocumentUntitleddocument
Untitleddocument
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Bitácora # 5 ingles
Bitácora #  5 inglesBitácora #  5 ingles
Bitácora # 5 ingles
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Bitácora 4 ingles
Bitácora 4 inglesBitácora 4 ingles
Bitácora 4 ingles
 
Volante
VolanteVolante
Volante
 
Relato parte 2
Relato parte 2Relato parte 2
Relato parte 2
 
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
 
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
 
Una tarde todos los compañeros del equipo nos reunimos después de salir del c...
Una tarde todos los compañeros del equipo nos reunimos después de salir del c...Una tarde todos los compañeros del equipo nos reunimos después de salir del c...
Una tarde todos los compañeros del equipo nos reunimos después de salir del c...
 
Ellos entraron a mi corazon con tan solo una sonrisa
Ellos entraron a mi corazon con tan solo una sonrisaEllos entraron a mi corazon con tan solo una sonrisa
Ellos entraron a mi corazon con tan solo una sonrisa
 
Formato hoja vida rubia
Formato hoja vida rubiaFormato hoja vida rubia
Formato hoja vida rubia
 
Animaplano 1
Animaplano 1Animaplano 1
Animaplano 1
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 

Trabajo de religin

  • 1. ALGUNOS SENTIMIENTOS POSITIVOS QUE DEBES FOMENTAR EN TI MISMO Y A TU ALREDEDOR. LINA MARCELA AGUDELO MANCO (92) I.E: COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN MEDELLÍN 2012
  • 2. Lee y reflexiona Algunos sentimientos positivos que debes fomentar en ti mismo y a tu alrededor. La esperanza: la vida no es fácil pero es bella de vez en cuando se nos presentan situaciones difíciles que pensamos que no tienen solución, pero aun en medio de la mas tímida confusión, aparece la esperanza, una luz al final del camino que nos motiva continua adelante no hay cosas imposibles si no difíciles. Contesta todas las preguntas en tu cuaderno: 1: ¿Qué haces frente a las dificultades que se te presenten? R/ frente a las dificultades que se me presentan siempre tomo decisiones que no sean apresuradas para luego no arrepentirme de lo dicho y así tomar decisiones correctas que me indiquen que soluciones el problema. 2: ¿ante algo que te pone triste que haces? R/ cuando algo me pone triste no lloro por que se que eso no es lo correcto pero depende del momento y de la situación que se me presente si lloro. 3: ¿Cuándo sientes que fracasas, como actúas? R/ cuando siento que fracaso vuelvo y intento una y otra vez pero hay veces que uno se desmoraliza con lo que le dicen o con los hechos y ahí es donde el fracaso lo invade a uno. 4: ¿Cuándo te equivocas que haces? R/ cuando me equivoco muy pocas veces asumo el erro siempre trato de que yo quede como la mejor y que no cometió ningún error.
  • 3. La alegría: es un estado interior fresco y luminoso, generador de bienestar general y de altos niveles de energía que nos dispone hacer cosas buenas cada día quien la tienen, la vive y la refleja en los demás es sinónimo de paz interior. 1: ¿Cómo expreso mi alegría? R/ mi alegría la expreso atreves de sentimientos d motivación de risa y demás sentimientos encontrados que se puedan expresar. 2. ¿Qué me alegra? R/ me alegro cuando ago. las cosas bien y como quiero que me salgan y cuando veo a los demás contentos. 3: ¿qué me entristece? R/ me entristece cuando veo una cosa que está mal hecha, cuando cometo un acto de imprudencia cuando alguien muy cercano a mi esta triste y cuando tratan mal a alguien e incluso a mí misma. 4: ¿Qué puedo hacer para que los demás puedan estar alegres también? R/ lo que puedo hacer darle motivación alegrarlos diciéndoles cosas buenas haciendo actos de caridad que me sienta contenta yo por lo echo y los demás por lo dado y depende de la forma que se entregue. 5: ¿Qué me pone de mal humor? R/ cuando hacen comentarios que no vienen al caso o que me corrijan en una ocasión no pertinente. 6: ¿Qué te hace sonreír y alegrarte la vida? R/ que mis seres queridos no sufran ni tampoco los que están a mí alrededor.
  • 4. La ternura: es normal tener este sentimiento por aquellas personas con las cuales sentimos especial afecto y cariño, que podemos ponernos en su lugar y experimentar sus emociones Que sientes ante 1: ¿un niño? R/ ante un niño siento emoción, siento amor y unos sentimientos encontrados de lo que yo viví y pude provocar a las personas. 2: ¿un enfermo? R/ ante un enfermo ciento indignación de no poder a ayudarlos y que los demás los reprochen en la mayoría de los casos. 3: ¿una mujer embarazada? R/ en ocasiones siento admiración por que así era mamá cuando me trajo al mundo y a muchos de los que estamos aquí en este mundo pero también siento indignación por ellas mismas porque son mujeres que tienen unos verdaderos talentos y que se dejan involucrar por personas inescrupulosas y al saber que pueden traer el niño a sufrir al mundo sin saber cómo es su situación económica. 4: ¿un animalito? R/ ante un animalito me contento de saber que hay seres vivos tan hermoso e inocentes pero debo confesar también que algunos de ellos son tan malos para nosotros. 5: ¿mi mamá? R/ ante mi mamá siento una admiración por ella saber que fue la que me levanto la que dio la vida por mí la que cada vez que lloraba me consentía y me acariciaba por eso a mi madre la adoro y es el ser que más amo en la tierra.
  • 5. La admiración: es la capacidad de asombro que manifestamos ante el éxito de los demás; por el contrario, la envidia es dolor profundo que nos corroe y enferma ante el triunfo ajeno. Este sentimiento nos permite disfrutar de todos y todo lo que hay en nuestro alrededor nos permite valorar el esfuerzo de los demás y nos estimula al aprender, luchar y jamás desistir de lo que queremos lograr. La gratitud: es la virtud por la cual reconocemos interior y exteriormente, todo lo que recibimos de los demás, nuestro corazón debe disponerse para ser agradecido y demostrarlo con obras y palabras. Todos los días tenemos muchas cosas que agradecer, sin embargo pocas veces lo hacemos porque siempre pensamos que los demás tienen que hacer coas por mí.