SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO SER POSITIVO?
   Si tu y yo vivimos la misma situación, yo
    estoy feliz y tu triste, algo es diferente en nuestra
    forma de apreciar el mundo, yo estoy contento y
    feliz, lo aprecio de una forma positiva. Tu estás
    reacio, quemado y eso te hace no saber valorar las
    cosas, en consecuencia tu estado es: la tristeza.
El principal problema de la gente negativa es que se estresa y le coge
   miedo a todo. Conduciendo no paran de pitar e insultar, andando no
   paran de quejarse, ven a las demás personas como “enemigos”, en
   vez de ver a las personas como personas las ven como: “Pobre de
   ti que me interrumpas el camino un segundo”. Suelen ser
   cascarrabias antisociales aunque también los hay sociales y
   muy negativos.


Levántate con intención de vivir la vida cada día cuanto
  más mejor, de hacer lo que te gusta, de disfrutar el día y conduce toda
  tu vida para que cada segundo estés disfrutando o al menos hagas lo que te
  gusta.
Esto influye en más del 50% en como ser positivo, la forma en como te
   hablas a ti mismo es fundamental y debes reencuadrar como te hablas a ti
   mismo. Una forma fácil de hacerlo es prestar mucha atención y cada vez
   que te hables a ti de forma neutral o negativa, formular la misma frase de
   forma positiva y decírtelo a ti mismo 7 u 8 veces.
Ejemplo: “me van a despedir, que mal, ¿qué haré?”, “trabaja y enseña de lo
   que eres realmente capaz”

 “Quejarme de las cosas no ayuda a mi situación”
¿Quejarte ayuda en algo? ¿Soluciona tu vida? ¡NO! Solo te mete en un pozo
  cada vez más hondo y te hace estar y sentirte peor, incluso empeora tu
  situación. Si te dicen que van a despedir gente en tu trabajo, tú te deprimes
  y entristeces porque crees que te van a despedir, eso hará que rindas
  menos y eso a su vez hace que seas un punto de mira para despedirte ya
  que, si rindes menos… En cambio, afrontarlo con: “voy a trabajar todo lo
  posible y demostrar que valgo”, esa actitud hará que tu jefe te tenga más
  en cuenta y que probablemente no te despida.

“Se positivo, deja de odiar al mundo y a los demás,
  comprende y disfruta la vida al máximo”.
   DALID LUCERO FUENTES OSORIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ABCD SOBRE LO QUE LOS HIJOS RECLAMAN A SUS PADRES
 ABCD SOBRE LO QUE LOS HIJOS RECLAMAN A SUS PADRES ABCD SOBRE LO QUE LOS HIJOS RECLAMAN A SUS PADRES
ABCD SOBRE LO QUE LOS HIJOS RECLAMAN A SUS PADRES
luis5800
 
Tarea 5 Lo que-creo-de-mi-margorie-zhunio
Tarea 5 Lo que-creo-de-mi-margorie-zhunioTarea 5 Lo que-creo-de-mi-margorie-zhunio
Tarea 5 Lo que-creo-de-mi-margorie-zhunio
Fernando Bonilla
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
Offixxi SLS
 
Las 10 cosas que debes saber para manejar el estrés como las personas exitosas
Las 10 cosas que debes saber para manejar el estrés como las personas exitosasLas 10 cosas que debes saber para manejar el estrés como las personas exitosas
Las 10 cosas que debes saber para manejar el estrés como las personas exitosas
Formación Diputación de Alicante
 
Curso imagen profesional
Curso imagen profesionalCurso imagen profesional
Curso imagen profesional
Javier Cres
 
Pensando En Grande
Pensando En GrandePensando En Grande
Pensando En Grande
Leidy Ruiz
 
IlusiÓN
IlusiÓNIlusiÓN
Trabajo de religin
Trabajo de religinTrabajo de religin
Trabajo de religin
lina-lachica
 
prueba
pruebaprueba
Sist colaborativos
Sist colaborativosSist colaborativos
Sist colaborativos
giovanperez
 
Inteligencia emocional test
Inteligencia emocional testInteligencia emocional test
Inteligencia emocional test
Mariana Velez Jaimes
 
ABCD PARA MEJORAR EL OPTIMISMO
ABCD PARA MEJORAR EL OPTIMISMOABCD PARA MEJORAR EL OPTIMISMO
ABCD PARA MEJORAR EL OPTIMISMO
luis5800
 
Componentes de un emprendedor
Componentes de un emprendedorComponentes de un emprendedor
Componentes de un emprendedor
Juan Montoya
 
Reto Del Exito
Reto Del  ExitoReto Del  Exito
Reto Del Exito
Edgar Kunze
 
taller en clase
taller en clasetaller en clase
taller en clase
eliana bedoya
 
TIPOS DE JOVENES
TIPOS DE JOVENESTIPOS DE JOVENES
TIPOS DE JOVENES
Jose Luis Osorio
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
agustincl
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
Daniela Lopez
 
Piensas de forma_positiva
Piensas de forma_positivaPiensas de forma_positiva
Piensas de forma_positiva
guest8f1602
 
Mis Claves Para Ser Más Feliz
Mis Claves Para Ser Más FelizMis Claves Para Ser Más Feliz
Mis Claves Para Ser Más Feliz
Glo Glos
 

La actualidad más candente (20)

ABCD SOBRE LO QUE LOS HIJOS RECLAMAN A SUS PADRES
 ABCD SOBRE LO QUE LOS HIJOS RECLAMAN A SUS PADRES ABCD SOBRE LO QUE LOS HIJOS RECLAMAN A SUS PADRES
ABCD SOBRE LO QUE LOS HIJOS RECLAMAN A SUS PADRES
 
Tarea 5 Lo que-creo-de-mi-margorie-zhunio
Tarea 5 Lo que-creo-de-mi-margorie-zhunioTarea 5 Lo que-creo-de-mi-margorie-zhunio
Tarea 5 Lo que-creo-de-mi-margorie-zhunio
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Las 10 cosas que debes saber para manejar el estrés como las personas exitosas
Las 10 cosas que debes saber para manejar el estrés como las personas exitosasLas 10 cosas que debes saber para manejar el estrés como las personas exitosas
Las 10 cosas que debes saber para manejar el estrés como las personas exitosas
 
Curso imagen profesional
Curso imagen profesionalCurso imagen profesional
Curso imagen profesional
 
Pensando En Grande
Pensando En GrandePensando En Grande
Pensando En Grande
 
IlusiÓN
IlusiÓNIlusiÓN
IlusiÓN
 
Trabajo de religin
Trabajo de religinTrabajo de religin
Trabajo de religin
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Sist colaborativos
Sist colaborativosSist colaborativos
Sist colaborativos
 
Inteligencia emocional test
Inteligencia emocional testInteligencia emocional test
Inteligencia emocional test
 
ABCD PARA MEJORAR EL OPTIMISMO
ABCD PARA MEJORAR EL OPTIMISMOABCD PARA MEJORAR EL OPTIMISMO
ABCD PARA MEJORAR EL OPTIMISMO
 
Componentes de un emprendedor
Componentes de un emprendedorComponentes de un emprendedor
Componentes de un emprendedor
 
Reto Del Exito
Reto Del  ExitoReto Del  Exito
Reto Del Exito
 
taller en clase
taller en clasetaller en clase
taller en clase
 
TIPOS DE JOVENES
TIPOS DE JOVENESTIPOS DE JOVENES
TIPOS DE JOVENES
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
 
Piensas de forma_positiva
Piensas de forma_positivaPiensas de forma_positiva
Piensas de forma_positiva
 
Mis Claves Para Ser Más Feliz
Mis Claves Para Ser Más FelizMis Claves Para Ser Más Feliz
Mis Claves Para Ser Más Feliz
 

Similar a Cómo ser positivo

Lo que más me ha gustado
Lo que más me ha gustadoLo que más me ha gustado
Lo que más me ha gustado
religioniesaguadulce
 
Terapia racional-emotiva
Terapia racional-emotivaTerapia racional-emotiva
Terapia racional-emotiva
Joe Peter Payano Vilca
 
Psicologia trabajo
Psicologia trabajoPsicologia trabajo
Psicologia trabajo
Natalia Bogado
 
Autoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolarAutoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolar
elrafaprof
 
Cómo ser uno mismo
Cómo ser uno mismoCómo ser uno mismo
Cómo ser uno mismo
Boots Mejía
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Syddney Potoy
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
anacueto22
 
Trabajo para la mejora de la convivencia 3º eso a. 2013
Trabajo para la mejora de la convivencia 3º eso a. 2013Trabajo para la mejora de la convivencia 3º eso a. 2013
Trabajo para la mejora de la convivencia 3º eso a. 2013
Julio Segura
 
actitud-positiva mcz. un poco de motivacion ppt
actitud-positiva mcz. un poco de motivacion pptactitud-positiva mcz. un poco de motivacion ppt
actitud-positiva mcz. un poco de motivacion ppt
MauricioMauroDelacal
 
Ficha autoestima
Ficha autoestimaFicha autoestima
Ficha autoestima
RossyPalmaM Palma M
 
Ficha autoestima
Ficha autoestimaFicha autoestima
Ficha autoestima
QOM6
 
Psicología-y-Comunicación-8-Consejos-para-aumentar-tu-confianza.pdf
Psicología-y-Comunicación-8-Consejos-para-aumentar-tu-confianza.pdfPsicología-y-Comunicación-8-Consejos-para-aumentar-tu-confianza.pdf
Psicología-y-Comunicación-8-Consejos-para-aumentar-tu-confianza.pdf
EmmanuelFloresRuezga2
 
Que Nos Pasa
Que Nos PasaQue Nos Pasa
Que Nos Pasa
acbconsultores
 
La personalidad
La  personalidadLa  personalidad
La personalidad
Boots Mejía
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1.1
Tarea 1.1Tarea 1.1
Tarea 1.1
Ricardo Huertas
 
Lenguaje positivo
Lenguaje positivoLenguaje positivo
Lenguaje positivo
ibsubida
 
2.1 Lo que creo de mí
2.1 Lo que creo de mí2.1 Lo que creo de mí
2.1 Lo que creo de mí
Alejandro Ríos
 
Actitud positiva
Actitud positiva Actitud positiva
Actitud positiva
estudiantes inpes
 
Manual de Dependencia Emocional.pdf
Manual de Dependencia Emocional.pdfManual de Dependencia Emocional.pdf
Manual de Dependencia Emocional.pdf
FlixHernndez17
 

Similar a Cómo ser positivo (20)

Lo que más me ha gustado
Lo que más me ha gustadoLo que más me ha gustado
Lo que más me ha gustado
 
Terapia racional-emotiva
Terapia racional-emotivaTerapia racional-emotiva
Terapia racional-emotiva
 
Psicologia trabajo
Psicologia trabajoPsicologia trabajo
Psicologia trabajo
 
Autoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolarAutoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolar
 
Cómo ser uno mismo
Cómo ser uno mismoCómo ser uno mismo
Cómo ser uno mismo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Trabajo para la mejora de la convivencia 3º eso a. 2013
Trabajo para la mejora de la convivencia 3º eso a. 2013Trabajo para la mejora de la convivencia 3º eso a. 2013
Trabajo para la mejora de la convivencia 3º eso a. 2013
 
actitud-positiva mcz. un poco de motivacion ppt
actitud-positiva mcz. un poco de motivacion pptactitud-positiva mcz. un poco de motivacion ppt
actitud-positiva mcz. un poco de motivacion ppt
 
Ficha autoestima
Ficha autoestimaFicha autoestima
Ficha autoestima
 
Ficha autoestima
Ficha autoestimaFicha autoestima
Ficha autoestima
 
Psicología-y-Comunicación-8-Consejos-para-aumentar-tu-confianza.pdf
Psicología-y-Comunicación-8-Consejos-para-aumentar-tu-confianza.pdfPsicología-y-Comunicación-8-Consejos-para-aumentar-tu-confianza.pdf
Psicología-y-Comunicación-8-Consejos-para-aumentar-tu-confianza.pdf
 
Que Nos Pasa
Que Nos PasaQue Nos Pasa
Que Nos Pasa
 
La personalidad
La  personalidadLa  personalidad
La personalidad
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1.1
Tarea 1.1Tarea 1.1
Tarea 1.1
 
Lenguaje positivo
Lenguaje positivoLenguaje positivo
Lenguaje positivo
 
2.1 Lo que creo de mí
2.1 Lo que creo de mí2.1 Lo que creo de mí
2.1 Lo que creo de mí
 
Actitud positiva
Actitud positiva Actitud positiva
Actitud positiva
 
Manual de Dependencia Emocional.pdf
Manual de Dependencia Emocional.pdfManual de Dependencia Emocional.pdf
Manual de Dependencia Emocional.pdf
 

Cómo ser positivo

  • 2. Si tu y yo vivimos la misma situación, yo estoy feliz y tu triste, algo es diferente en nuestra forma de apreciar el mundo, yo estoy contento y feliz, lo aprecio de una forma positiva. Tu estás reacio, quemado y eso te hace no saber valorar las cosas, en consecuencia tu estado es: la tristeza.
  • 3. El principal problema de la gente negativa es que se estresa y le coge miedo a todo. Conduciendo no paran de pitar e insultar, andando no paran de quejarse, ven a las demás personas como “enemigos”, en vez de ver a las personas como personas las ven como: “Pobre de ti que me interrumpas el camino un segundo”. Suelen ser cascarrabias antisociales aunque también los hay sociales y muy negativos. Levántate con intención de vivir la vida cada día cuanto más mejor, de hacer lo que te gusta, de disfrutar el día y conduce toda tu vida para que cada segundo estés disfrutando o al menos hagas lo que te gusta.
  • 4. Esto influye en más del 50% en como ser positivo, la forma en como te hablas a ti mismo es fundamental y debes reencuadrar como te hablas a ti mismo. Una forma fácil de hacerlo es prestar mucha atención y cada vez que te hables a ti de forma neutral o negativa, formular la misma frase de forma positiva y decírtelo a ti mismo 7 u 8 veces. Ejemplo: “me van a despedir, que mal, ¿qué haré?”, “trabaja y enseña de lo que eres realmente capaz”  “Quejarme de las cosas no ayuda a mi situación” ¿Quejarte ayuda en algo? ¿Soluciona tu vida? ¡NO! Solo te mete en un pozo cada vez más hondo y te hace estar y sentirte peor, incluso empeora tu situación. Si te dicen que van a despedir gente en tu trabajo, tú te deprimes y entristeces porque crees que te van a despedir, eso hará que rindas menos y eso a su vez hace que seas un punto de mira para despedirte ya que, si rindes menos… En cambio, afrontarlo con: “voy a trabajar todo lo posible y demostrar que valgo”, esa actitud hará que tu jefe te tenga más en cuenta y que probablemente no te despida. “Se positivo, deja de odiar al mundo y a los demás, comprende y disfruta la vida al máximo”.
  • 5. DALID LUCERO FUENTES OSORIO