SlideShare una empresa de Scribd logo
“ESTRATEGIA Y DIRECCION DE LA UNIDAD DE RIESGOS
EN LA EMPRESA A &A CONSTRUCTORA S.AC.
Huamán Arias ,Anghiel Miluska ( coordinadora)
Aredo Blas ,Shyrley Djanlu
Mostacero Sandoval, Yesi Silene
Veliz Arevalo,Rosa Eulogia
Linares Minchon ,Cesar Andrés
Misión de la empresa
Somos una empresa constructora dedicada a la construcción de proyecto de
arquitectura, edificios multifamiliares, condominios, etc. Ser reconocida por la
capacidad de innovación con altos niveles de rentabilidad y productividad.
Aumenta la satisfacción y la lealtad de nuestros clientes es una activa
preocupación de todos los integrantes de nuestra organización
•Convertimos en la mejor y más eficiente empresa constructora en la
ciudad de Trujillo y el departamento de la libertad , liderando en el
mercado por medio de la responsabilidad y eficiencia , cumpliendo a
tiempo con todos y cada unos de los proyectos iniciados , lograr que
todo nuestro personal se sienta motivado y orgulloso de pertenecer a
nuestra empresa, fomentando el control y la calidad en el servicio,
buscando siempre dar más de sí mismo y con esto lograr la
satisfacción del cliente ,aportando ingeniera de valor que contribuya
al desarrollo de la industria de la construcción peruana la innovación
urbanística y medio ambiente en nuestras ciudades .
Visión de la
empresa
Principales Productos
DEPARTAMENTOS - SECTOR A
•Residencial Las Palmas III, es un edificio que consta de sólo 11 departamentos, todos con vista a la calle. Se
encuentra ubicado en calle Mz. L-Lote 3 – Urb. Las Palmas del Golf II, ubicado en plena avenida de la Urb. El
Golf, la cual se encuentra cerca a los más exclusivos centros comerciales y colegios de la Ciudad de Trujillo.
•Excelente ubicación.
•Estructura antisísmica.
•Acabados de primera.
•8 Flats y 3 dúplex con vista a la calle.
•Área desde 129 a 153 m².
DEPARTAMENTOS – SECTOR B
•La Torre de San Andrés, es un edificio que consta de sólo 11 departamentos, todos con vista a la calle. La cual se encuentra cerca a
los más exclusivos centros comerciales y colegios de la Ciudad de Trujillo.
Promotor y Constructor.
•Área de terreno: 233m².
•N° Departamentos: 22.
•Duración de Obra: 15 meses.
SERVICIOS:
•Diseño de Proyecto
•Restauraciones
•Remodelaciones
•Venta Inmobiliarias
•Diseño de Interiores
•Residenciales
Fuente:
http://www.constructoraaya.com/actuales.php#!/actuales.php
Estrategia
David, F. plantea que las estrategias son los medios para lograr los objetivos.
Diferentes estrategias empresariales incluyen la expansión geográfica, diversificación,
adquisición de competidores, obtención de control sobre los proveedores o
distribuidores, desarrollo de productos, entre muchas otras cosas que afecten directa o
indirectamente a la organización
Riesgo
El Riesgo es la vulnerabilidad ante un potencial perjuicio o daño para las
unidades, personas, organizaciones o entidades. Cuanto mayor es la
vulnerabilidad mayor es el riesgo, pero cuanto más factible es el perjuicio o daño,
mayor es el peligro.
La Unidad de Riesgos es la encargada de identificar, analizar y evaluar los riesgos de
individuos, empresas, corporaciones y empresas públicas y privadas, definiendo medidas
para su eliminación, reducción, retención y transferencia con la finalidad de conservar los
activos materiales, inmateriales y personales, y permitirles alcanzar sus objetivos.
Unidad de Riesgos
Dirección
Munch, L. (1997), define a la dirección como “la ejecución de los planes de acuerdo con la
estructura organizacional, mediante la guía de los esfuerzos del grupo social a través de la
motivación, la comunicación y la supervisión”.
Enunciado del problema
¿Cómo influye la estrategia en la Dirección de la Unidad de
Riesgo de la Constructora A&A de la ciudad de Trujillo?
Hipótesis
La estrategia de la unidad de riesgos influye significativamente en la
dirección de riesgos de la empresa A&A constructora.
Objetivos
 Objetivo general
 Explicar cómo influye la estrategia en la dirección de la
unidad de riesgos en la dirección de la empresa.
 Conocer la estrategia y dirección de la unidad de riesgos de
la empresa.
 Conocer el manejo de los principales riesgos financieros que
afronta la empresa.
Objetivo
especifico
Resultados y Análisis
En el año 2014 la empresa ha planeado impulsar el importante segmento de ingeniería y construcción, para ello está ingresando
a la esfera pública donde ha identificado un mercado altamente potencial, participará en los diferentes proyectos de inversión
pública, para lograr esta importante dimensión viene implementando una serie de mecanismos de acción que le permitan ofrecer
capacidades especializadas como parte de sus propuestas de ejecución de obras de naturaleza pública.
En esta nueva extensión la empresa A&A S.a.c parte de la premisa de intervenir en este nuevo mercado de la órbita pública, que
agrupa a gobiernos municipales provinciales y distritales y a los gobiernos regionales, el interés se basa en la creciente
capacidad presupuestaria que estas entidades gubernamentales disponen para la ejecución de proyectos en infraestructura
como: construcción y rehabilitación de carreteras, construcción de pistas y veredas, obras de saneamiento (agua potable y
alcantarillado), recuperación de espacios públicos como parques temáticos y áreas de recreación, entre otros proyectos.
DESARROLLO ESTRATÉGICO
La Prevención de Riesgos, es responsabilidad de la Gerencia General, de cada jefe de área y de todos los
Trabajadores.
PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
En A&A la consolidación de un sistema para la gestión integrada de la prevención de riesgos y el medio ambiente ha implicado el
desarrollo de una cultura preventiva que se soporta diariamente en una capacitación interna especializada, una dotación
adecuada de equipos y herramientas, y fundamentalmente en un impulso permanente del comportamiento seguro en sus
operaciones.
El concepto de la seguridad se hace más relevante aún, ya que nace como una definición de sus propios trabajadores, hecho que
reafirma la excelencia de su gente en estrecha relación con una cultura de desempeño exitoso que están empeñados en cumplir.
De esta forma, se dirigen hacia nuevas y mejores formas de trabajar, basados en la confianza mutua, con pleno respeto a los
espacios de expresión y participación; por ello la integración e involucramiento en todos los ámbitos del negocio es fundamental
para se sustenten como una empresa de servicios de excelencia.
La Prevención de Riesgos es parte integral de todos los procesos de trabajo, por lo tanto, el cumplimiento de actividades
sistemáticas en esta materia le permitirá alcanzar la más alta productividad salvaguardando la integridad física de las personas,
recursos materiales y medio ambiente.
Conclusiones
•La nueva estrategia para este año es
ingresar al sector público para esto la
empresa aunque cuenta con un programa
elaborado por la Gerencia para minimizar
el riesgo en la labor que realizarán los
trabajadores así como evitar atentar contra
el medio ambiente, no ha adecuado para
este nuevo sector al que piensa ingresar.
•El Área de Finanzas ha elaborado un buen
plan donde presenta soluciones para
minimizar los riesgos que se presentan en
las transacciones que realiza la
constructora.
Recomendaciones
• Adecuar el plan de riesgos
para trabajadores y medio
ambiente para el sector
público al que la constructora
desea este año ingresar.
• Aplicar las estrategias dado
por Fianzas para minimizar los
riesgos y evaluar su evolución
cada trimestre o semestre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion gestion humana
Presentacion gestion humanaPresentacion gestion humana
Presentacion gestion humanaVerónica
 
Nombre de la empresa
Nombre de la empresaNombre de la empresa
Nombre de la empresa
enriquetorres6329
 
Presentacón Walen Executive (Español)
Presentacón Walen Executive (Español)Presentacón Walen Executive (Español)
Presentacón Walen Executive (Español)
Miguel López
 
Caso real Mercadotecnia
Caso real MercadotecniaCaso real Mercadotecnia
Caso real Mercadotecnia
J David Ovie O
 
Papel de líder en la empresa familiar
Papel de líder en la empresa familiarPapel de líder en la empresa familiar
Papel de líder en la empresa familiar
DanielCabreraParra
 
Máster class adesva loyola
Máster class adesva loyola Máster class adesva loyola
Máster class adesva loyola
Vanesa Cardoso
 
Caso real Estrategia de mercado
Caso real Estrategia de mercadoCaso real Estrategia de mercado
Caso real Estrategia de mercado
carlosmeza1409
 
Concreto Reciclado
Concreto RecicladoConcreto Reciclado
Concreto Reciclado
malejacha
 
Emplesas de serivicios contserca
Emplesas de serivicios contsercaEmplesas de serivicios contserca
Emplesas de serivicios contserca
Angel Zambrano
 
Empresa[1] vision mision justificacion
Empresa[1] vision mision justificacionEmpresa[1] vision mision justificacion
Empresa[1] vision mision justificacionel115
 
Plan estrategico empresa
Plan estrategico empresaPlan estrategico empresa
Plan estrategico empresaJUAN ENRIQUE
 
Caso cemex luis flores
Caso cemex  luis floresCaso cemex  luis flores
Caso cemex luis flores
LuisFlores558670
 
Diapositivas ag (1)
Diapositivas ag (1)Diapositivas ag (1)
Diapositivas ag (1)
flordiaz15
 
Proceso admionistrativo de la empresa jama construcciones
Proceso admionistrativo de la empresa jama construccionesProceso admionistrativo de la empresa jama construcciones
Proceso admionistrativo de la empresa jama construccionessandyyagami
 
Dossier de Servicios Freelance para Pymes y Autónomos
Dossier de Servicios Freelance para Pymes y Autónomos Dossier de Servicios Freelance para Pymes y Autónomos
Dossier de Servicios Freelance para Pymes y Autónomos
Jorge Maestro Balbás
 
Proyecto de una empresa constructora s.a.
Proyecto de una empresa constructora s.a.Proyecto de una empresa constructora s.a.
Proyecto de una empresa constructora s.a.University75
 
Dossier prensa de imp consultores
Dossier prensa de imp consultoresDossier prensa de imp consultores
Dossier prensa de imp consultores
María Rubio
 
Holcim Ecuador S.A-Andy Navarrete
Holcim Ecuador S.A-Andy NavarreteHolcim Ecuador S.A-Andy Navarrete
Holcim Ecuador S.A-Andy Navarreteandynota8
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion gestion humana
Presentacion gestion humanaPresentacion gestion humana
Presentacion gestion humana
 
Nombre de la empresa
Nombre de la empresaNombre de la empresa
Nombre de la empresa
 
Presentacón Walen Executive (Español)
Presentacón Walen Executive (Español)Presentacón Walen Executive (Español)
Presentacón Walen Executive (Español)
 
Caso real Mercadotecnia
Caso real MercadotecniaCaso real Mercadotecnia
Caso real Mercadotecnia
 
Foda empresa
Foda empresaFoda empresa
Foda empresa
 
Papel de líder en la empresa familiar
Papel de líder en la empresa familiarPapel de líder en la empresa familiar
Papel de líder en la empresa familiar
 
Máster class adesva loyola
Máster class adesva loyola Máster class adesva loyola
Máster class adesva loyola
 
Caso real Estrategia de mercado
Caso real Estrategia de mercadoCaso real Estrategia de mercado
Caso real Estrategia de mercado
 
Concreto Reciclado
Concreto RecicladoConcreto Reciclado
Concreto Reciclado
 
Emplesas de serivicios contserca
Emplesas de serivicios contsercaEmplesas de serivicios contserca
Emplesas de serivicios contserca
 
Empresa[1] vision mision justificacion
Empresa[1] vision mision justificacionEmpresa[1] vision mision justificacion
Empresa[1] vision mision justificacion
 
Plan estrategico empresa
Plan estrategico empresaPlan estrategico empresa
Plan estrategico empresa
 
Caso cemex luis flores
Caso cemex  luis floresCaso cemex  luis flores
Caso cemex luis flores
 
Diapositivas ag (1)
Diapositivas ag (1)Diapositivas ag (1)
Diapositivas ag (1)
 
Proceso admionistrativo de la empresa jama construcciones
Proceso admionistrativo de la empresa jama construccionesProceso admionistrativo de la empresa jama construcciones
Proceso admionistrativo de la empresa jama construcciones
 
Dossier de prensa New Line eventos
Dossier de prensa New Line eventosDossier de prensa New Line eventos
Dossier de prensa New Line eventos
 
Dossier de Servicios Freelance para Pymes y Autónomos
Dossier de Servicios Freelance para Pymes y Autónomos Dossier de Servicios Freelance para Pymes y Autónomos
Dossier de Servicios Freelance para Pymes y Autónomos
 
Proyecto de una empresa constructora s.a.
Proyecto de una empresa constructora s.a.Proyecto de una empresa constructora s.a.
Proyecto de una empresa constructora s.a.
 
Dossier prensa de imp consultores
Dossier prensa de imp consultoresDossier prensa de imp consultores
Dossier prensa de imp consultores
 
Holcim Ecuador S.A-Andy Navarrete
Holcim Ecuador S.A-Andy NavarreteHolcim Ecuador S.A-Andy Navarrete
Holcim Ecuador S.A-Andy Navarrete
 

Destacado

ERP Software Companies lists | ERP Customers list - Thomson Data
ERP Software Companies lists | ERP Customers list - Thomson Data ERP Software Companies lists | ERP Customers list - Thomson Data
ERP Software Companies lists | ERP Customers list - Thomson Data
Martin Boney
 
Tesis Final MBE
Tesis Final MBETesis Final MBE
Tesis Final MBE
Gabriel Zurita V.
 

Destacado (6)

ERP Software Companies lists | ERP Customers list - Thomson Data
ERP Software Companies lists | ERP Customers list - Thomson Data ERP Software Companies lists | ERP Customers list - Thomson Data
ERP Software Companies lists | ERP Customers list - Thomson Data
 
El suport social a l'estat propi
El suport social a l'estat propiEl suport social a l'estat propi
El suport social a l'estat propi
 
Tesis final
Tesis finalTesis final
Tesis final
 
Tesis Final MBE
Tesis Final MBETesis Final MBE
Tesis Final MBE
 
Tesis FInal
Tesis FInalTesis FInal
Tesis FInal
 
Tesis I
Tesis ITesis I
Tesis I
 

Similar a Trabajo de riesgos final

F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&AsociadosF:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&AsociadosARQDISC EIRL
 
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&AsociadosF:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
ARQDISC EIRL
 
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOSPLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
PAR consultoría de proyectos
 
Momento 5
Momento 5Momento 5
Momento 5
GUSTAVO MARIN
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competenciasmvle
 
Semanaa 4:gerencia de riesgos
Semanaa 4:gerencia de riesgosSemanaa 4:gerencia de riesgos
Semanaa 4:gerencia de riesgosmiluska huaman
 
Concreta Desarrollo, S.L
Concreta Desarrollo, S.LConcreta Desarrollo, S.L
Concreta Desarrollo, S.L
Joan Montoliu
 
Iforme final ccccccccccccccccccccccc
Iforme final cccccccccccccccccccccccIforme final ccccccccccccccccccccccc
Iforme final ccccccccccccccccccccccc
Emilio Coaquira
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Juan Pablo Garcia
 
Construcciones Luis Sánchez
Construcciones Luis SánchezConstrucciones Luis Sánchez
Construcciones Luis Sánchez
Yojanni Yánez Leo
 
Guia 5 plan de negocio
Guia 5 plan de negocioGuia 5 plan de negocio
Guia 5 plan de negocioCamilo Narvaez
 
Formalización del trabajo que realizar los maestros y ayudantes de construcción.
Formalización del trabajo que realizar los maestros y ayudantes de construcción.Formalización del trabajo que realizar los maestros y ayudantes de construcción.
Formalización del trabajo que realizar los maestros y ayudantes de construcción.
isabelangeli1991
 
E:\Expo Empresa\Expo Empresa
E:\Expo Empresa\Expo EmpresaE:\Expo Empresa\Expo Empresa
E:\Expo Empresa\Expo Empresa
guest7a9076f
 
Presentacion Cgo 2009
Presentacion Cgo 2009Presentacion Cgo 2009
Presentacion Cgo 2009
Rafael Ornelas Caballero
 
Administración del Recurso Humano
Administración del Recurso HumanoAdministración del Recurso Humano
Administración del Recurso Humano
VGomez71
 
Grupo Anzuiza 2009
Grupo Anzuiza 2009Grupo Anzuiza 2009
Grupo Anzuiza 2009
Grupo Anzuiza
 
EXAMEN FINAL MAESTRIA
EXAMEN FINAL MAESTRIAEXAMEN FINAL MAESTRIA
EXAMEN FINAL MAESTRIA
guest34702ec4
 
GERENCIA DE OBRAS
GERENCIA DE OBRASGERENCIA DE OBRAS
GERENCIA DE OBRAS
guest7154966
 
TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01
TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01
TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01
guest0149d8
 

Similar a Trabajo de riesgos final (20)

F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&AsociadosF:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
 
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&AsociadosF:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
 
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOSPLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
 
Momento 5
Momento 5Momento 5
Momento 5
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
 
Semanaa 4:gerencia de riesgos
Semanaa 4:gerencia de riesgosSemanaa 4:gerencia de riesgos
Semanaa 4:gerencia de riesgos
 
Concreta Desarrollo, S.L
Concreta Desarrollo, S.LConcreta Desarrollo, S.L
Concreta Desarrollo, S.L
 
Iforme final ccccccccccccccccccccccc
Iforme final cccccccccccccccccccccccIforme final ccccccccccccccccccccccc
Iforme final ccccccccccccccccccccccc
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Construcciones Luis Sánchez
Construcciones Luis SánchezConstrucciones Luis Sánchez
Construcciones Luis Sánchez
 
Odebretch
OdebretchOdebretch
Odebretch
 
Guia 5 plan de negocio
Guia 5 plan de negocioGuia 5 plan de negocio
Guia 5 plan de negocio
 
Formalización del trabajo que realizar los maestros y ayudantes de construcción.
Formalización del trabajo que realizar los maestros y ayudantes de construcción.Formalización del trabajo que realizar los maestros y ayudantes de construcción.
Formalización del trabajo que realizar los maestros y ayudantes de construcción.
 
E:\Expo Empresa\Expo Empresa
E:\Expo Empresa\Expo EmpresaE:\Expo Empresa\Expo Empresa
E:\Expo Empresa\Expo Empresa
 
Presentacion Cgo 2009
Presentacion Cgo 2009Presentacion Cgo 2009
Presentacion Cgo 2009
 
Administración del Recurso Humano
Administración del Recurso HumanoAdministración del Recurso Humano
Administración del Recurso Humano
 
Grupo Anzuiza 2009
Grupo Anzuiza 2009Grupo Anzuiza 2009
Grupo Anzuiza 2009
 
EXAMEN FINAL MAESTRIA
EXAMEN FINAL MAESTRIAEXAMEN FINAL MAESTRIA
EXAMEN FINAL MAESTRIA
 
GERENCIA DE OBRAS
GERENCIA DE OBRASGERENCIA DE OBRAS
GERENCIA DE OBRAS
 
TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01
TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01
TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01
 

Más de miluska huaman

Estrategia y direccion de la unidad de riesgos final terminado
Estrategia y direccion de la unidad de riesgos  final terminadoEstrategia y direccion de la unidad de riesgos  final terminado
Estrategia y direccion de la unidad de riesgos final terminado
miluska huaman
 
Analisis costo beneficio seguro
Analisis costo beneficio seguroAnalisis costo beneficio seguro
Analisis costo beneficio seguro
miluska huaman
 
Analisis costo beneficio seguro
Analisis costo beneficio seguroAnalisis costo beneficio seguro
Analisis costo beneficio seguro
miluska huaman
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
SegurosSeguros
Semana 4 riesgos de una empresa
Semana 4 riesgos de una empresaSemana 4 riesgos de una empresa
Semana 4 riesgos de una empresamiluska huaman
 
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos miluska huaman
 
Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2miluska huaman
 

Más de miluska huaman (10)

Estrategia y direccion de la unidad de riesgos final terminado
Estrategia y direccion de la unidad de riesgos  final terminadoEstrategia y direccion de la unidad de riesgos  final terminado
Estrategia y direccion de la unidad de riesgos final terminado
 
Analisis costo beneficio seguro
Analisis costo beneficio seguroAnalisis costo beneficio seguro
Analisis costo beneficio seguro
 
Analisis costo beneficio seguro
Analisis costo beneficio seguroAnalisis costo beneficio seguro
Analisis costo beneficio seguro
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Semana 4 riesgos de una empresa
Semana 4 riesgos de una empresaSemana 4 riesgos de una empresa
Semana 4 riesgos de una empresa
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Trabajo de riesgos 2
Trabajo de riesgos 2Trabajo de riesgos 2
Trabajo de riesgos 2
 
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
 
Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Trabajo de riesgos final

  • 1. “ESTRATEGIA Y DIRECCION DE LA UNIDAD DE RIESGOS EN LA EMPRESA A &A CONSTRUCTORA S.AC. Huamán Arias ,Anghiel Miluska ( coordinadora) Aredo Blas ,Shyrley Djanlu Mostacero Sandoval, Yesi Silene Veliz Arevalo,Rosa Eulogia Linares Minchon ,Cesar Andrés
  • 2. Misión de la empresa Somos una empresa constructora dedicada a la construcción de proyecto de arquitectura, edificios multifamiliares, condominios, etc. Ser reconocida por la capacidad de innovación con altos niveles de rentabilidad y productividad. Aumenta la satisfacción y la lealtad de nuestros clientes es una activa preocupación de todos los integrantes de nuestra organización •Convertimos en la mejor y más eficiente empresa constructora en la ciudad de Trujillo y el departamento de la libertad , liderando en el mercado por medio de la responsabilidad y eficiencia , cumpliendo a tiempo con todos y cada unos de los proyectos iniciados , lograr que todo nuestro personal se sienta motivado y orgulloso de pertenecer a nuestra empresa, fomentando el control y la calidad en el servicio, buscando siempre dar más de sí mismo y con esto lograr la satisfacción del cliente ,aportando ingeniera de valor que contribuya al desarrollo de la industria de la construcción peruana la innovación urbanística y medio ambiente en nuestras ciudades . Visión de la empresa
  • 3. Principales Productos DEPARTAMENTOS - SECTOR A •Residencial Las Palmas III, es un edificio que consta de sólo 11 departamentos, todos con vista a la calle. Se encuentra ubicado en calle Mz. L-Lote 3 – Urb. Las Palmas del Golf II, ubicado en plena avenida de la Urb. El Golf, la cual se encuentra cerca a los más exclusivos centros comerciales y colegios de la Ciudad de Trujillo. •Excelente ubicación. •Estructura antisísmica. •Acabados de primera. •8 Flats y 3 dúplex con vista a la calle. •Área desde 129 a 153 m². DEPARTAMENTOS – SECTOR B •La Torre de San Andrés, es un edificio que consta de sólo 11 departamentos, todos con vista a la calle. La cual se encuentra cerca a los más exclusivos centros comerciales y colegios de la Ciudad de Trujillo. Promotor y Constructor. •Área de terreno: 233m². •N° Departamentos: 22. •Duración de Obra: 15 meses. SERVICIOS: •Diseño de Proyecto •Restauraciones •Remodelaciones •Venta Inmobiliarias •Diseño de Interiores •Residenciales Fuente: http://www.constructoraaya.com/actuales.php#!/actuales.php
  • 4. Estrategia David, F. plantea que las estrategias son los medios para lograr los objetivos. Diferentes estrategias empresariales incluyen la expansión geográfica, diversificación, adquisición de competidores, obtención de control sobre los proveedores o distribuidores, desarrollo de productos, entre muchas otras cosas que afecten directa o indirectamente a la organización Riesgo El Riesgo es la vulnerabilidad ante un potencial perjuicio o daño para las unidades, personas, organizaciones o entidades. Cuanto mayor es la vulnerabilidad mayor es el riesgo, pero cuanto más factible es el perjuicio o daño, mayor es el peligro. La Unidad de Riesgos es la encargada de identificar, analizar y evaluar los riesgos de individuos, empresas, corporaciones y empresas públicas y privadas, definiendo medidas para su eliminación, reducción, retención y transferencia con la finalidad de conservar los activos materiales, inmateriales y personales, y permitirles alcanzar sus objetivos. Unidad de Riesgos Dirección Munch, L. (1997), define a la dirección como “la ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional, mediante la guía de los esfuerzos del grupo social a través de la motivación, la comunicación y la supervisión”.
  • 5. Enunciado del problema ¿Cómo influye la estrategia en la Dirección de la Unidad de Riesgo de la Constructora A&A de la ciudad de Trujillo? Hipótesis La estrategia de la unidad de riesgos influye significativamente en la dirección de riesgos de la empresa A&A constructora.
  • 6. Objetivos  Objetivo general  Explicar cómo influye la estrategia en la dirección de la unidad de riesgos en la dirección de la empresa.  Conocer la estrategia y dirección de la unidad de riesgos de la empresa.  Conocer el manejo de los principales riesgos financieros que afronta la empresa. Objetivo especifico
  • 7. Resultados y Análisis En el año 2014 la empresa ha planeado impulsar el importante segmento de ingeniería y construcción, para ello está ingresando a la esfera pública donde ha identificado un mercado altamente potencial, participará en los diferentes proyectos de inversión pública, para lograr esta importante dimensión viene implementando una serie de mecanismos de acción que le permitan ofrecer capacidades especializadas como parte de sus propuestas de ejecución de obras de naturaleza pública. En esta nueva extensión la empresa A&A S.a.c parte de la premisa de intervenir en este nuevo mercado de la órbita pública, que agrupa a gobiernos municipales provinciales y distritales y a los gobiernos regionales, el interés se basa en la creciente capacidad presupuestaria que estas entidades gubernamentales disponen para la ejecución de proyectos en infraestructura como: construcción y rehabilitación de carreteras, construcción de pistas y veredas, obras de saneamiento (agua potable y alcantarillado), recuperación de espacios públicos como parques temáticos y áreas de recreación, entre otros proyectos. DESARROLLO ESTRATÉGICO La Prevención de Riesgos, es responsabilidad de la Gerencia General, de cada jefe de área y de todos los Trabajadores.
  • 8. PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE En A&A la consolidación de un sistema para la gestión integrada de la prevención de riesgos y el medio ambiente ha implicado el desarrollo de una cultura preventiva que se soporta diariamente en una capacitación interna especializada, una dotación adecuada de equipos y herramientas, y fundamentalmente en un impulso permanente del comportamiento seguro en sus operaciones. El concepto de la seguridad se hace más relevante aún, ya que nace como una definición de sus propios trabajadores, hecho que reafirma la excelencia de su gente en estrecha relación con una cultura de desempeño exitoso que están empeñados en cumplir. De esta forma, se dirigen hacia nuevas y mejores formas de trabajar, basados en la confianza mutua, con pleno respeto a los espacios de expresión y participación; por ello la integración e involucramiento en todos los ámbitos del negocio es fundamental para se sustenten como una empresa de servicios de excelencia. La Prevención de Riesgos es parte integral de todos los procesos de trabajo, por lo tanto, el cumplimiento de actividades sistemáticas en esta materia le permitirá alcanzar la más alta productividad salvaguardando la integridad física de las personas, recursos materiales y medio ambiente.
  • 9. Conclusiones •La nueva estrategia para este año es ingresar al sector público para esto la empresa aunque cuenta con un programa elaborado por la Gerencia para minimizar el riesgo en la labor que realizarán los trabajadores así como evitar atentar contra el medio ambiente, no ha adecuado para este nuevo sector al que piensa ingresar. •El Área de Finanzas ha elaborado un buen plan donde presenta soluciones para minimizar los riesgos que se presentan en las transacciones que realiza la constructora. Recomendaciones • Adecuar el plan de riesgos para trabajadores y medio ambiente para el sector público al que la constructora desea este año ingresar. • Aplicar las estrategias dado por Fianzas para minimizar los riesgos y evaluar su evolución cada trimestre o semestre.