SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE TRABAJO
(MICROONDAS)
LUISA MARIA PERDOMO OSORIO
LUISA FERNANDA OTALORA OSSA
JENNIFER CARABALI
NATALIA DUQUE
LICEO DEPARTAMENTAL
TECNOLOGIA E INFORMATICA
SANTIAGO DE CALI
2018
PROPUESTA DE TRABAJO
(MICROONDAS)
LUISA MARIA PERDOMO OSORIO
NATALIA DUQUE GOMEZ
LUISA FERNANDA OTALORA OSSA
JENNIFER CARABALI
9-1
DOCENTE
GUILLERMO MONDRAGON CASTRO
LICEO DEPARTAMENTAL
TECNOLOGIA E INFORMATICA
SANTIAGO DE CALI
INDICE
INTRODUCCION
1. Análisis de la forma, estructura y función del microondas.
2. Familia de inventos
3. Ancestros (desventajas)
4. Cuadro de criterios
5. Mejoras para darle al microondas
6. Inventos que deseamos crear
7. Bosquejo del proyecto.
INTRODUCCION
Este trabajo nos va a servir para aprender las partes de un microondas, cada función que tiene las
partes del objeto.
La observación que se tiene que determinar en cada objeto es esencial para hacer el trabajo, este
trabajo también nos puede ayudar a saber redactar un problema y una solución de algún objeto
que necesita ser arreglado o también necesite ser armado.
Nos va a ayudar también a aprender a crear e inventar diferentes objetos por medio de la
imaginación y ponerlos en práctica.
Nos enseña como hacer funcionar un aparato tecnológico, y que toda tecnología y avance tiene
un ancestro.
ANALISIS DE LA FORMA, ESTRUCTURA Y FUNCION DEL MICROONDAS.
A) Magnetrón, Diodo de alto voltaje, Condensador, Termistor, Transformador, Temporizador,
Selector de potencia, Placa de control, Placa entrada AC y fusibles, Bombilla, Motor rotatorio,
Ventilador, Switches de la puerta, Interloon, Resistencia grill, Lamina de mica.
B) Está fabricado por materiales diversos como:
Metal, aluminio, vidrio, cables. Los hornos microondas están constituido por recintos cerrados de
materiales conductores Casero, alecciones, etc… Que actúan como una caja de Faraday,
impermeable a las radiaciones.
C) Es de forma rectangular.
D) Es usado en la cocina para calentar alimentos y esto se hace mediante la generación de ondas
electromagnéticas.
E) El electromagnetismo.
FAMILIA DE INVETOS
1. HORNO
Es un dispositivo que genera calor y que lo mantiene dentro de un compartimiento cerrado. Se
utiliza tanto en la cocina para preparar, calentar o secar alimentos, como en la industria.
2. HORNO TOSTADOR
Ideal para hornear, asar, tostar, calentar y descongelar. Cuenta con un temporizador de 15
minutos que apaga el horno automáticamente para su seguridad.
3. HORNO ELECTRICO
Un horno eléctrico es aquel aparato para la cocción que funciona con energía eléctrica. Esta es
convertida en calor por resistencias. Los hornos eléctricos son totalmente automatizados; la
cocción es la más perfecta por el control que mantiene sobre la temperatura en todo momento.
Cierto que el consumo de electricidad es oneroso, aunque en los modernos no es excesivamente
alto.
ANCESTROS Y DESVENTAJAS
1. HORNO: Tiene una gran desventaja que es que pesar de que cumple con las mismas
funciones del microondas calentar o preparar los alimentos y que además tiene una forma similar
el horno se demora mucho más en hacer lo que el microondas pueden hacer en pocos segundos,
además de que el microondas es eléctrico mientras que el horno es con carbón o gas.
2. HORNO TOSTADOR: Este al igual que el anterior es un horno que básicamente cumple las
mismas funciones que el microondas pero también tiene diferencias como por ejemplo que el
microondas requiere menos energía, menos tiempo, etc., pero el resultado final puede ser una
comida poco apetitosa por el contrario el horno tostador recalienta la comida de forma más
uniforme, pero también requiere de más energía, además son adecuados para porciones pequeñas.
Requiere menos energía que un horno tradicional pero más que un microondas, entre 1200 a 1700
watts.
CUADRO DE CRITERIOS
CRITERIOS SI NO EVALUACIÓN PORQUE?
Da buenos resultados x Porque calienta bien los alimentos y prepara algunos,
además demostró ser eficaz y no consume menos
energía que el horno tostador
Fácil de usar x Tiene botones que lo hacen más fácil porque tiene
accesorios que lo facilitan
Seguro
x
Hay una alta probabilidad de que porque la alta
cantidad de energía que consume pueda explotar o
causar un daño eléctrico
Durable x Se daña fácilmente por la respuesta anterior o la
utilización de los botones
Atractivo x Tiene un buen diseño que dan ganas de comprarlo
Cómodo x Sí, es muy fácil de usar
De costo razonable x No, es muy corta la duración para el costo
MEJORAS PARA DARLE AL MICROONDAS
A) ¿Qué le cambiarían o mejorarían?
La calidad (tiempo que dura) y la forma en la que calienta.
B) ¿Por qué?
La calidad: por la energía que consume tiende a dañarse más fácil y esto hace que el precio por lo
que lo venden se vea mucho más alto que lo que realidad vale.
La forma en la que calienta: Porque debido a su corto tiempo el calor que genera solo se genera
en la superficie.
C) ¿Que nombre le darían al diseño fruto de su mejora?
Original ondas
INVENTOS QUE DESEAMOS CREAR
A) ¿Qué desean hacer?
Un celular que se pueda ver atreves de hologramas
B)
CRITRIOS GENERALES REQUISITOS
durabilidad Que sea de un material muy resistente al
agua , polvo y las caídas
comodidad Debe ser ergonómico y cómodo al tacto
atractivo Debe tener un diseño atractivo y
llamativo en lo posible trasparente
seguridad Debe tener un buen sistema antivirus
Y un buen software
Costo razonable Debe de ser precio razonable para los
diferentes tipos de compradores
Fácil de usar Si debe de una tecnología asequible para
todas los edades
Da buenos resultados Debe de dar los mejores resultados ya
que está diseñado con una tecnología
más avanzada para el manejo humano
BOSQUEJO DEL PROYECTO
FUNCION: tendría básicamente las mismas funciones que un celular normal con un antivirus lo
suficientemente potente y muy resistente a caídas o al agua; con un diseño único y una función
especial como lo es el holograma que nos dará la opción de poder ver a las personas con las que
hablamos en una imagen casi real o en 3D por decirlo así.
PARTES: le colocaríamos el acero más potente, para que sea resistente a las caías. También
colocaríamos un vidrio con cierto tipo de grosor para que este sea resistente. También un
software más avanzado para que la ruta sea más eficaz.
FORMAS DEL OBJETO: tendría un tamaño de 5.8 pulgadas con alto de 143.6 milímetros de
ancho 70.9 milímetros con un grosor de 7.7 milímetros.
ELEMENTOS O PARTE DE SU DISEÑO: Una cámara de 20 mega pixeles, con una memoria
interna de 300 GB con una batería de 3000 MAH, con un equipo de sonido mejor que un parlante
(para que este suene mejor)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TESIS Medio Ambiente
TESIS Medio AmbienteTESIS Medio Ambiente
TESIS Medio Ambiente
Ricoleche
 
Presentación biogas
Presentación biogasPresentación biogas
Presentación biogas
Pedro Dominguez
 
Trabajo home
Trabajo homeTrabajo home
Trabajo homeatenearte
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
RBMG512
 
Aprovechamiento forestal
Aprovechamiento forestalAprovechamiento forestal
Aprovechamiento forestalECCI
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
Fco Javier Recio
 

La actualidad más candente (6)

TESIS Medio Ambiente
TESIS Medio AmbienteTESIS Medio Ambiente
TESIS Medio Ambiente
 
Presentación biogas
Presentación biogasPresentación biogas
Presentación biogas
 
Trabajo home
Trabajo homeTrabajo home
Trabajo home
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Aprovechamiento forestal
Aprovechamiento forestalAprovechamiento forestal
Aprovechamiento forestal
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 

Similar a trabajo de tecnología (el microondas)

analisis de artefacto
analisis de artefacto analisis de artefacto
analisis de artefacto
luisa maria perdomo osorio
 
Diapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectosDiapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectos
Laurys Fragozo
 
Practica individual remd ahorro de energia
Practica individual remd ahorro de energiaPractica individual remd ahorro de energia
Practica individual remd ahorro de energia
'-Rafael Eduardo
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Tecnologia e informatica el bombillo (1)
Tecnologia e informatica el bombillo (1)Tecnologia e informatica el bombillo (1)
Tecnologia e informatica el bombillo (1)
Santiago Orrego
 
Tecnologia e informatica el bombillo
Tecnologia e informatica el bombilloTecnologia e informatica el bombillo
Tecnologia e informatica el bombillo
Isabella Palomino Moreno
 
Tecnologia e informatica el bombillo
Tecnologia e informatica el bombilloTecnologia e informatica el bombillo
Tecnologia e informatica el bombillo
natalia_0409
 
Tecnologia e informatica el bombillo
Tecnologia e informatica el bombilloTecnologia e informatica el bombillo
Tecnologia e informatica el bombillo
natalia_0409
 
Portafolio grupal infografia_paso 6
Portafolio grupal infografia_paso 6Portafolio grupal infografia_paso 6
Portafolio grupal infografia_paso 6
Maira Gallego
 
Reparación y mantenimiento de microondas
Reparación y mantenimiento de microondasReparación y mantenimiento de microondas
Reparación y mantenimiento de microondas
Danilo Enrique
 
Reparación y mantenimiento de microondas
Reparación y mantenimiento de microondasReparación y mantenimiento de microondas
Reparación y mantenimiento de microondasDanilo Enrique
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Jeison Conta Pelaez
 
Taller de energia.docx
Taller de energia.docxTaller de energia.docx
Taller de energia.docx
DianaFory2
 
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIASActividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Jhon Edison Quintero Santa
 
Informe tecnico de un artefacto
Informe tecnico de un artefactoInforme tecnico de un artefacto
Informe tecnico de un artefacto
Tatis g
 
GUIA Y RECOMENDACIONES PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL HOGAR.pptx
GUIA Y RECOMENDACIONES PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL HOGAR.pptxGUIA Y RECOMENDACIONES PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL HOGAR.pptx
GUIA Y RECOMENDACIONES PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL HOGAR.pptx
DEIBYMORAN
 
Junkers folleto Supraeco W-2
Junkers folleto Supraeco W-2Junkers folleto Supraeco W-2
Junkers folleto Supraeco W-2
ClimAhorro
 
Estrategias competitivas grupo 6
Estrategias competitivas grupo 6Estrategias competitivas grupo 6
Estrategias competitivas grupo 6
Cristina Salgado
 
Estrategias competitivas grupo 6
Estrategias competitivas grupo 6Estrategias competitivas grupo 6
Estrategias competitivas grupo 6
Cristina Salgado
 

Similar a trabajo de tecnología (el microondas) (20)

analisis de artefacto
analisis de artefacto analisis de artefacto
analisis de artefacto
 
Diapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectosDiapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectos
 
Practica individual remd ahorro de energia
Practica individual remd ahorro de energiaPractica individual remd ahorro de energia
Practica individual remd ahorro de energia
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Tecnologia e informatica el bombillo (1)
Tecnologia e informatica el bombillo (1)Tecnologia e informatica el bombillo (1)
Tecnologia e informatica el bombillo (1)
 
Tecnologia e informatica el bombillo
Tecnologia e informatica el bombilloTecnologia e informatica el bombillo
Tecnologia e informatica el bombillo
 
Tecnologia e informatica el bombillo
Tecnologia e informatica el bombilloTecnologia e informatica el bombillo
Tecnologia e informatica el bombillo
 
Tecnologia e informatica el bombillo
Tecnologia e informatica el bombilloTecnologia e informatica el bombillo
Tecnologia e informatica el bombillo
 
Portafolio grupal infografia_paso 6
Portafolio grupal infografia_paso 6Portafolio grupal infografia_paso 6
Portafolio grupal infografia_paso 6
 
Reparación y mantenimiento de microondas
Reparación y mantenimiento de microondasReparación y mantenimiento de microondas
Reparación y mantenimiento de microondas
 
Reparación y mantenimiento de microondas
Reparación y mantenimiento de microondasReparación y mantenimiento de microondas
Reparación y mantenimiento de microondas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Taller de energia.docx
Taller de energia.docxTaller de energia.docx
Taller de energia.docx
 
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIASActividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
 
Informe tecnico de un artefacto
Informe tecnico de un artefactoInforme tecnico de un artefacto
Informe tecnico de un artefacto
 
GUIA Y RECOMENDACIONES PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL HOGAR.pptx
GUIA Y RECOMENDACIONES PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL HOGAR.pptxGUIA Y RECOMENDACIONES PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL HOGAR.pptx
GUIA Y RECOMENDACIONES PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL HOGAR.pptx
 
Junkers folleto Supraeco W-2
Junkers folleto Supraeco W-2Junkers folleto Supraeco W-2
Junkers folleto Supraeco W-2
 
Estrategias competitivas grupo 6
Estrategias competitivas grupo 6Estrategias competitivas grupo 6
Estrategias competitivas grupo 6
 
Estrategias competitivas grupo 6
Estrategias competitivas grupo 6Estrategias competitivas grupo 6
Estrategias competitivas grupo 6
 

Más de jennifer carabali miranda

Tabla de resultados de la encuesta (2)
Tabla de resultados de la encuesta (2)Tabla de resultados de la encuesta (2)
Tabla de resultados de la encuesta (2)
jennifer carabali miranda
 
Graficos mas analisis correcciom
Graficos mas analisis correcciomGraficos mas analisis correcciom
Graficos mas analisis correcciom
jennifer carabali miranda
 
Graficos mas analisis (1)
Graficos mas analisis (1)Graficos mas analisis (1)
Graficos mas analisis (1)
jennifer carabali miranda
 
Tabla de resultados de la encuesta
Tabla de resultados de la encuestaTabla de resultados de la encuesta
Tabla de resultados de la encuesta
jennifer carabali miranda
 
Encuesta cts grado 11
Encuesta cts grado 11Encuesta cts grado 11
Encuesta cts grado 11
jennifer carabali miranda
 
Graficos
GraficosGraficos
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
jennifer carabali miranda
 
Diagrama de pareto en excel. (1)
   Diagrama de pareto en excel.  (1)   Diagrama de pareto en excel.  (1)
Diagrama de pareto en excel. (1)
jennifer carabali miranda
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
jennifer carabali miranda
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
jennifer carabali miranda
 
Premio 2
Premio 2Premio 2
420755489 tecnologia-informe-xd
420755489 tecnologia-informe-xd420755489 tecnologia-informe-xd
420755489 tecnologia-informe-xd
jennifer carabali miranda
 
Herencia africana
Herencia africanaHerencia africana
Herencia africana
jennifer carabali miranda
 
Tablasy graficos
Tablasy graficosTablasy graficos
Tablasy graficos
jennifer carabali miranda
 
Tablas y graficos
Tablas y graficosTablas y graficos
Tablas y graficos
jennifer carabali miranda
 

Más de jennifer carabali miranda (17)

Tabla de resultados de la encuesta (2)
Tabla de resultados de la encuesta (2)Tabla de resultados de la encuesta (2)
Tabla de resultados de la encuesta (2)
 
Graficos mas analisis correcciom
Graficos mas analisis correcciomGraficos mas analisis correcciom
Graficos mas analisis correcciom
 
Graficos mas analisis (1)
Graficos mas analisis (1)Graficos mas analisis (1)
Graficos mas analisis (1)
 
Tabla de resultados de la encuesta
Tabla de resultados de la encuestaTabla de resultados de la encuesta
Tabla de resultados de la encuesta
 
Encuesta cts grado 11
Encuesta cts grado 11Encuesta cts grado 11
Encuesta cts grado 11
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
 
Diagrama de pareto en excel. (1)
   Diagrama de pareto en excel.  (1)   Diagrama de pareto en excel.  (1)
Diagrama de pareto en excel. (1)
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Macro3
Macro3Macro3
Macro3
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
 
Premio 2
Premio 2Premio 2
Premio 2
 
420755489 tecnologia-informe-xd
420755489 tecnologia-informe-xd420755489 tecnologia-informe-xd
420755489 tecnologia-informe-xd
 
Herencia africana
Herencia africanaHerencia africana
Herencia africana
 
Tablasy graficos
Tablasy graficosTablasy graficos
Tablasy graficos
 
Tablas y graficos
Tablas y graficosTablas y graficos
Tablas y graficos
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

trabajo de tecnología (el microondas)

  • 1. PROPUESTA DE TRABAJO (MICROONDAS) LUISA MARIA PERDOMO OSORIO LUISA FERNANDA OTALORA OSSA JENNIFER CARABALI NATALIA DUQUE LICEO DEPARTAMENTAL TECNOLOGIA E INFORMATICA SANTIAGO DE CALI 2018
  • 2. PROPUESTA DE TRABAJO (MICROONDAS) LUISA MARIA PERDOMO OSORIO NATALIA DUQUE GOMEZ LUISA FERNANDA OTALORA OSSA JENNIFER CARABALI 9-1 DOCENTE GUILLERMO MONDRAGON CASTRO LICEO DEPARTAMENTAL TECNOLOGIA E INFORMATICA SANTIAGO DE CALI
  • 3. INDICE INTRODUCCION 1. Análisis de la forma, estructura y función del microondas. 2. Familia de inventos 3. Ancestros (desventajas) 4. Cuadro de criterios 5. Mejoras para darle al microondas 6. Inventos que deseamos crear 7. Bosquejo del proyecto.
  • 4. INTRODUCCION Este trabajo nos va a servir para aprender las partes de un microondas, cada función que tiene las partes del objeto. La observación que se tiene que determinar en cada objeto es esencial para hacer el trabajo, este trabajo también nos puede ayudar a saber redactar un problema y una solución de algún objeto que necesita ser arreglado o también necesite ser armado. Nos va a ayudar también a aprender a crear e inventar diferentes objetos por medio de la imaginación y ponerlos en práctica. Nos enseña como hacer funcionar un aparato tecnológico, y que toda tecnología y avance tiene un ancestro.
  • 5. ANALISIS DE LA FORMA, ESTRUCTURA Y FUNCION DEL MICROONDAS. A) Magnetrón, Diodo de alto voltaje, Condensador, Termistor, Transformador, Temporizador, Selector de potencia, Placa de control, Placa entrada AC y fusibles, Bombilla, Motor rotatorio, Ventilador, Switches de la puerta, Interloon, Resistencia grill, Lamina de mica. B) Está fabricado por materiales diversos como: Metal, aluminio, vidrio, cables. Los hornos microondas están constituido por recintos cerrados de materiales conductores Casero, alecciones, etc… Que actúan como una caja de Faraday, impermeable a las radiaciones. C) Es de forma rectangular. D) Es usado en la cocina para calentar alimentos y esto se hace mediante la generación de ondas electromagnéticas. E) El electromagnetismo.
  • 6. FAMILIA DE INVETOS 1. HORNO Es un dispositivo que genera calor y que lo mantiene dentro de un compartimiento cerrado. Se utiliza tanto en la cocina para preparar, calentar o secar alimentos, como en la industria. 2. HORNO TOSTADOR Ideal para hornear, asar, tostar, calentar y descongelar. Cuenta con un temporizador de 15 minutos que apaga el horno automáticamente para su seguridad.
  • 7. 3. HORNO ELECTRICO Un horno eléctrico es aquel aparato para la cocción que funciona con energía eléctrica. Esta es convertida en calor por resistencias. Los hornos eléctricos son totalmente automatizados; la cocción es la más perfecta por el control que mantiene sobre la temperatura en todo momento. Cierto que el consumo de electricidad es oneroso, aunque en los modernos no es excesivamente alto.
  • 8. ANCESTROS Y DESVENTAJAS 1. HORNO: Tiene una gran desventaja que es que pesar de que cumple con las mismas funciones del microondas calentar o preparar los alimentos y que además tiene una forma similar el horno se demora mucho más en hacer lo que el microondas pueden hacer en pocos segundos, además de que el microondas es eléctrico mientras que el horno es con carbón o gas. 2. HORNO TOSTADOR: Este al igual que el anterior es un horno que básicamente cumple las mismas funciones que el microondas pero también tiene diferencias como por ejemplo que el microondas requiere menos energía, menos tiempo, etc., pero el resultado final puede ser una comida poco apetitosa por el contrario el horno tostador recalienta la comida de forma más uniforme, pero también requiere de más energía, además son adecuados para porciones pequeñas. Requiere menos energía que un horno tradicional pero más que un microondas, entre 1200 a 1700 watts.
  • 9. CUADRO DE CRITERIOS CRITERIOS SI NO EVALUACIÓN PORQUE? Da buenos resultados x Porque calienta bien los alimentos y prepara algunos, además demostró ser eficaz y no consume menos energía que el horno tostador Fácil de usar x Tiene botones que lo hacen más fácil porque tiene accesorios que lo facilitan Seguro x Hay una alta probabilidad de que porque la alta cantidad de energía que consume pueda explotar o causar un daño eléctrico Durable x Se daña fácilmente por la respuesta anterior o la utilización de los botones Atractivo x Tiene un buen diseño que dan ganas de comprarlo Cómodo x Sí, es muy fácil de usar De costo razonable x No, es muy corta la duración para el costo
  • 10. MEJORAS PARA DARLE AL MICROONDAS A) ¿Qué le cambiarían o mejorarían? La calidad (tiempo que dura) y la forma en la que calienta. B) ¿Por qué? La calidad: por la energía que consume tiende a dañarse más fácil y esto hace que el precio por lo que lo venden se vea mucho más alto que lo que realidad vale. La forma en la que calienta: Porque debido a su corto tiempo el calor que genera solo se genera en la superficie. C) ¿Que nombre le darían al diseño fruto de su mejora? Original ondas
  • 11. INVENTOS QUE DESEAMOS CREAR A) ¿Qué desean hacer? Un celular que se pueda ver atreves de hologramas B) CRITRIOS GENERALES REQUISITOS durabilidad Que sea de un material muy resistente al agua , polvo y las caídas comodidad Debe ser ergonómico y cómodo al tacto atractivo Debe tener un diseño atractivo y llamativo en lo posible trasparente seguridad Debe tener un buen sistema antivirus Y un buen software Costo razonable Debe de ser precio razonable para los diferentes tipos de compradores Fácil de usar Si debe de una tecnología asequible para todas los edades Da buenos resultados Debe de dar los mejores resultados ya que está diseñado con una tecnología más avanzada para el manejo humano
  • 12. BOSQUEJO DEL PROYECTO FUNCION: tendría básicamente las mismas funciones que un celular normal con un antivirus lo suficientemente potente y muy resistente a caídas o al agua; con un diseño único y una función especial como lo es el holograma que nos dará la opción de poder ver a las personas con las que hablamos en una imagen casi real o en 3D por decirlo así. PARTES: le colocaríamos el acero más potente, para que sea resistente a las caías. También colocaríamos un vidrio con cierto tipo de grosor para que este sea resistente. También un software más avanzado para que la ruta sea más eficaz. FORMAS DEL OBJETO: tendría un tamaño de 5.8 pulgadas con alto de 143.6 milímetros de ancho 70.9 milímetros con un grosor de 7.7 milímetros. ELEMENTOS O PARTE DE SU DISEÑO: Una cámara de 20 mega pixeles, con una memoria interna de 300 GB con una batería de 3000 MAH, con un equipo de sonido mejor que un parlante (para que este suene mejor)