SlideShare una empresa de Scribd logo
APROVECHAMIENTO FORESTAL


Es la extracción de productos de un
bosque y comprende desde la
obtención hasta el momento de su
transformación.
CLASES DE APROVECHAMIENTO
              FORESTAL
                1. UNICOS
Los que se realizan por una sola vez, en áreas
donde con base en estudios técnicos se
demuestre mejor aptitud de uso del suelo
diferente al forestal o cuando existan razones de
utilidad pública e interés social.
2. PERSISTENTES


Los que se efectúan con criterios de
sostenibilidad y con la obligación de conservar el
rendimiento normal del bosque con técnicas
silvícolas, que permitan su renovación para
garantizar la permanencia del bosque.
3. DOMESTICOS

Los que se efectúan exclusivamente para
satisfacer necesidades vitales domésticas
   sin que se puedan comercializar sus
                productos.
PERMISO DE APROVECHAMIENTO
                FORESTAL
                  Documentos Requeridos:
- Formulario único nacional de solicitud de aprovechamiento
                    forestal persistente.
- Certificado de existencia de la persona jurídica, no superior
               a 3 meses, si es persona jurídica.
- Cuando no se actué directamente, deberá hacerse a través
   de abogado, con poder debidamente otorgado, ya sea
                persona natural o jurídica.
 - Certificado de Tradición y Libertad del predio a beneficiar
              cuando sea propietario del mismo.
                  - Plan de manejo forestal.
PLAN DE APROVECHAMIENTO Y
       MANEJO FORESTAL
Es la formulación y descripción de los sistemas y
labores silviculturales a aplicar en el bosque
sujeto a aprovechamiento, con el objeto de
asegurar su sostenibilidad, presentado por el
interesado en realizar aprovechamientos
forestales persistentes y de los sistemas, métodos
y equipos a utilizar en la cosecha del bosque y
extracción de los productos, presentado por el
interesado en realizar aprovechamientos
forestales únicos.
SALVOCONDUCTO DE MOVILIZACIÓN

Es el documento que expide la entidad
administradora del recurso para movilizar o
transportar por primera vez los productos
maderables y no maderables que se concede
con base en el acto administrativo que otorga
el aprovechamiento; previa consignación del
valor del mismo y presentación del formato de
solicitud.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Aprovechamiento forestal (samaniego riquez luis )2
Aprovechamiento forestal (samaniego riquez luis )2Aprovechamiento forestal (samaniego riquez luis )2
Aprovechamiento forestal (samaniego riquez luis )2
 
Caminos forestales
Caminos forestalesCaminos forestales
Caminos forestales
 
Maquinaria y equipo
Maquinaria y equipoMaquinaria y equipo
Maquinaria y equipo
 
Caminos forestales trabajo
Caminos forestales trabajoCaminos forestales trabajo
Caminos forestales trabajo
 
93258526-ABASTECIMIENTO-FORESTAL.pdf
93258526-ABASTECIMIENTO-FORESTAL.pdf93258526-ABASTECIMIENTO-FORESTAL.pdf
93258526-ABASTECIMIENTO-FORESTAL.pdf
 
Aspectos que se deben considerar en la extracción de productos forestales
Aspectos que se deben considerar en la extracción de productos forestalesAspectos que se deben considerar en la extracción de productos forestales
Aspectos que se deben considerar en la extracción de productos forestales
 
Inventario forestal
Inventario forestalInventario forestal
Inventario forestal
 
Normatividad de la guadua y certificación de bósques
Normatividad de la guadua y certificación de bósquesNormatividad de la guadua y certificación de bósques
Normatividad de la guadua y certificación de bósques
 
Productos forestales maderables
Productos forestales maderablesProductos forestales maderables
Productos forestales maderables
 
La Seguridad y Salud en Actuaciones Forestales
La Seguridad y Salud en Actuaciones ForestalesLa Seguridad y Salud en Actuaciones Forestales
La Seguridad y Salud en Actuaciones Forestales
 
Cartilla manejo forestal comunitario
Cartilla manejo forestal comunitarioCartilla manejo forestal comunitario
Cartilla manejo forestal comunitario
 
4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte
4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte
4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte
 
Guia de mediciones
Guia de medicionesGuia de mediciones
Guia de mediciones
 
Ecología del fuego y los efectos del fuego
Ecología del fuego y los efectos del fuegoEcología del fuego y los efectos del fuego
Ecología del fuego y los efectos del fuego
 
Sistemas de Abastecimiento
Sistemas de AbastecimientoSistemas de Abastecimiento
Sistemas de Abastecimiento
 
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
 
Manual de-reforestacion
Manual de-reforestacionManual de-reforestacion
Manual de-reforestacion
 
Panorama nacional del abastecimiento forestal
Panorama nacional del abastecimiento forestalPanorama nacional del abastecimiento forestal
Panorama nacional del abastecimiento forestal
 
Aspectos silvicolas y legales
Aspectos silvicolas y legales  Aspectos silvicolas y legales
Aspectos silvicolas y legales
 
Silvicultura
SilviculturaSilvicultura
Silvicultura
 

Similar a Aprovechamiento forestal

Ley general de desarrollo forestal sustentable
Ley general de desarrollo forestal sustentableLey general de desarrollo forestal sustentable
Ley general de desarrollo forestal sustentable
elias martinez
 
Manual de viveros-biohuertos
Manual de viveros-biohuertosManual de viveros-biohuertos
Manual de viveros-biohuertos
piruca1
 
Manuales agroforestal en_cafe_cacao
Manuales agroforestal en_cafe_cacaoManuales agroforestal en_cafe_cacao
Manuales agroforestal en_cafe_cacao
Elver chahua
 

Similar a Aprovechamiento forestal (20)

AF Clase1.pptx
AF Clase1.pptxAF Clase1.pptx
AF Clase1.pptx
 
Aprovechamientos Forestales y Certificación Forestal
Aprovechamientos Forestales y Certificación ForestalAprovechamientos Forestales y Certificación Forestal
Aprovechamientos Forestales y Certificación Forestal
 
CARTILLA TRÁMITE DE PERMISOS Y AUTORIZACIONES DE APROVECHAMIENTO FORESTAL
  CARTILLA TRÁMITE DE PERMISOS Y AUTORIZACIONES DE APROVECHAMIENTO FORESTAL  CARTILLA TRÁMITE DE PERMISOS Y AUTORIZACIONES DE APROVECHAMIENTO FORESTAL
CARTILLA TRÁMITE DE PERMISOS Y AUTORIZACIONES DE APROVECHAMIENTO FORESTAL
 
Recursos forestales y fauna silvestre
Recursos forestales y fauna silvestreRecursos forestales y fauna silvestre
Recursos forestales y fauna silvestre
 
Ley 20283 30-jul-ley de bosque nativo
Ley 20283 30-jul-ley de bosque nativoLey 20283 30-jul-ley de bosque nativo
Ley 20283 30-jul-ley de bosque nativo
 
Trifoliar urbano
Trifoliar urbanoTrifoliar urbano
Trifoliar urbano
 
Ley 26331-ley nacional
Ley 26331-ley nacionalLey 26331-ley nacional
Ley 26331-ley nacional
 
Ley general de desarrollo forestal sustentable
Ley general de desarrollo forestal sustentableLey general de desarrollo forestal sustentable
Ley general de desarrollo forestal sustentable
 
Per21013
Per21013Per21013
Per21013
 
Ley forestal 1700 pp
Ley forestal 1700 ppLey forestal 1700 pp
Ley forestal 1700 pp
 
ley-forestal-bolivia.pdf
ley-forestal-bolivia.pdfley-forestal-bolivia.pdf
ley-forestal-bolivia.pdf
 
Cartilla manejo forestal comunitario, bosque comunitario, bosque comunal
Cartilla manejo forestal comunitario, bosque comunitario, bosque comunalCartilla manejo forestal comunitario, bosque comunitario, bosque comunal
Cartilla manejo forestal comunitario, bosque comunitario, bosque comunal
 
Manual de viveros-biohuertos
Manual de viveros-biohuertosManual de viveros-biohuertos
Manual de viveros-biohuertos
 
Principios FSC
Principios FSCPrincipios FSC
Principios FSC
 
Piñas1
Piñas1Piñas1
Piñas1
 
Fiscalizacion ambiental - sector forestal - 2
Fiscalizacion ambiental - sector forestal - 2Fiscalizacion ambiental - sector forestal - 2
Fiscalizacion ambiental - sector forestal - 2
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
2060758-1.pdf
2060758-1.pdf2060758-1.pdf
2060758-1.pdf
 
Manuales agroforestal en_cafe_cacao
Manuales agroforestal en_cafe_cacaoManuales agroforestal en_cafe_cacao
Manuales agroforestal en_cafe_cacao
 
Curso p f s clase i 08 08
Curso p f s clase i 08 08Curso p f s clase i 08 08
Curso p f s clase i 08 08
 

Aprovechamiento forestal

  • 1.
  • 2. APROVECHAMIENTO FORESTAL Es la extracción de productos de un bosque y comprende desde la obtención hasta el momento de su transformación.
  • 3. CLASES DE APROVECHAMIENTO FORESTAL 1. UNICOS Los que se realizan por una sola vez, en áreas donde con base en estudios técnicos se demuestre mejor aptitud de uso del suelo diferente al forestal o cuando existan razones de utilidad pública e interés social.
  • 4. 2. PERSISTENTES Los que se efectúan con criterios de sostenibilidad y con la obligación de conservar el rendimiento normal del bosque con técnicas silvícolas, que permitan su renovación para garantizar la permanencia del bosque.
  • 5. 3. DOMESTICOS Los que se efectúan exclusivamente para satisfacer necesidades vitales domésticas sin que se puedan comercializar sus productos.
  • 6. PERMISO DE APROVECHAMIENTO FORESTAL Documentos Requeridos: - Formulario único nacional de solicitud de aprovechamiento forestal persistente. - Certificado de existencia de la persona jurídica, no superior a 3 meses, si es persona jurídica. - Cuando no se actué directamente, deberá hacerse a través de abogado, con poder debidamente otorgado, ya sea persona natural o jurídica. - Certificado de Tradición y Libertad del predio a beneficiar cuando sea propietario del mismo. - Plan de manejo forestal.
  • 7. PLAN DE APROVECHAMIENTO Y MANEJO FORESTAL Es la formulación y descripción de los sistemas y labores silviculturales a aplicar en el bosque sujeto a aprovechamiento, con el objeto de asegurar su sostenibilidad, presentado por el interesado en realizar aprovechamientos forestales persistentes y de los sistemas, métodos y equipos a utilizar en la cosecha del bosque y extracción de los productos, presentado por el interesado en realizar aprovechamientos forestales únicos.
  • 8. SALVOCONDUCTO DE MOVILIZACIÓN Es el documento que expide la entidad administradora del recurso para movilizar o transportar por primera vez los productos maderables y no maderables que se concede con base en el acto administrativo que otorga el aprovechamiento; previa consignación del valor del mismo y presentación del formato de solicitud.