SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIASPAQUETETECNOLOGICODISTINTIVAEXTERNADINÁMICATECNOLOGIA DE PRODUCTOUn ejemplo de la tecnología de producto seria las palomitas de maíz, el método básico que la mayoría de las personas utilizaban era el maíz natural el cual se freía en la estufa, hoy en día ya no utilizan mucho esa forma de hacerlas, pues ahora vienen en una bolsa la cual se mete al horno de microondas le asignas un tiempo determinado y se crean tus palomitas, sin que se te quemen o queden bolitas de maíz sin hacerse.  PERNOS: Elementos de ajuste que pueden hacerse de fierro, acero u otro material que no sea común como los pernos bonificados cuya característica es la de tener alta resistencia. Un perno se forma al tener un cuerpo cilíndrico y pasarle un espiral alrededor del mismo, el cual en combinación con una tuerca se acopla de tal forma que realiza un ajuste. TUERCAS: Al igual que los pernos generalmente son fabricados en material de Fierro de 1020 acero 1045. En principio es un cuerpo sólido, dentro del cual se pasa un macho el cual tiene como efecto producirle una rosca y en forma similar se combina con un perno para hacer el ajuste.Dicha tecnología es de gran importancia debido a que en esta parte de deben innovar las tecnologías para que el producto tenga un mayor alcance. CFE es una empresa para estatal encargada de controlar, generar, transmitir y comercializar energía eléctrica en todo el territorio mexicano, la calidad de energía que suministra es de gran calidad, gracias a sus estándares de calidad ya implementados.TECNOLOGIA DEPROCESOCuando una empresa suprime o modifica en unos de sus procesos o plan estratégico alguna etapa, para que sea más eficiente, por ejemplo al crear un software y si este cubre todas las necesidades del cliente, para saber las necesidades del cliente se tuvo que a ver hecho un análisis del mercado y planear ideas, hacer selección de una de ella, evaluar, etc.(método básico) Un sin fin de pasos; por lo que sería mejor eliminar algunos pasos que resulten repetitivos es decir, al hacer miles de pruebas y evaluaciones a cada una de las ideas que se tengan para la creación del software; tomando así una decisión más rápida y crear así un prototipo, el cual es más eficiente y eficaz para el cliente ya que ellos son los evaluadores finales de cada uno de los software creado y ellos son los de la decisión de comprarlo o no.LINEA DE PRODUCCION EN FRIO: Sección donde los pernos y tuercas que se fabrican seda mediante la deformación se materia prima en frío a través de matrices y usando prensas horizontales con diferentes estaciones, estas máquinas poseen alta resistencia y potencia para poder deformar el material. Las características de los productos varían entre ¼ y ¾, esta sección es automatizada debido a la mayor utilización y especialización de las máquinas.Un ejemplo de éste es el cambio radical que ocurrió en la empresa Luz y Fuerza del Centro, la cual era la encargada de suministrar energía eléctrica en México y Edo. de México. Este cambio fu debido a que sus procesos tecnológicos no eran los adecuados.  Y otra empresa con mayor desarrollo vino a crear ese cambio en los procesos para que así se siguiera abasteciendo la energía eléctrica de igual o mejor manera (CFE). TECNOLOGIA DE EQUIPOUn ejemplo de esta seria el CELULAR, anteriormente para comunicarse existían teléfonos móviles muy grandes y que tenían un costo excesivo, con el pasar del tiempo, se ha ido mejorando el EQUIPO para que sea más accesible tanto en PRECIO como en DISEÑO.Ante los grandes esfuerzos mecánicos para fabricar pernos o productos superiores a 1” se ha ideado una manera más artesanal de fabricar este producto, lo cual tiene como principio fundamental la forja, la cual consiste en calentar el material al rojo vivo y deformarlo a través de las matrices y prensas excéntricas con capacidades superiores a 60 toneladas.Todo el equipo que se maneja en la empresa CFE es de mejor calidad, ya que primero deben de pasar por ciertas normas de calidad para ser aceptadas,  posteriormente son enviadas a las plantas o subestaciones donde son requeridas , dichos equipos son necesarios para el proceso de la realización de la energía eléctrica, también es importante mencionar el debido mantenimiento que deben recibir todos los equipos para que su vida útil se extienda, estos procesos traen consigo muchos manuales, diagramas de cómo utilizar correctamente y aprovechar todos los recursos. TECNOLOGIA DE ADMINISTRACIÓNCuando una empresa lleva el control de inventarios y proveedores de forma manual ya que muchas no cuentan con un programa que las ayude a que sea más fácil, eficiente y eficaz, por lo tanto al poseer un programa así están adoptando una tecnología diferente pero que a la vez es favorable para la empresa.Al abrirse los mercados en la época de los 90 de forma más libre, trae consigo una fácil importación de pernos y tuercas. Producto también de la globalización por lo que el comercio de estos productos se presentó en forma masiva sobre todo, de aquellos pernos y tuercas con alta tasa de rotación y comúnmente utilizados, dentro de la cual la empresa en estudio utiliza como estrategia de negocios, también la comercialización pero con la ventaja de producir productos con alto costo y riesgo de importación.La infraestructura tecnológica de esta empresa está constituida de forma  lógica por medio de el hardware, software y la infraestructura de telecomunicaciones, unas de sus operaciones más comunes son las nominas, inventarios, facturación, pagos de impuestos en general.<br />
Actividad 1

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 1

Procesos industriales i parte i
Procesos industriales i parte iProcesos industriales i parte i
Procesos industriales i parte iCar Bel
 
Exposicion produccion en masa
Exposicion produccion en masaExposicion produccion en masa
Exposicion produccion en masa
mguevarac24
 
Produccion industrial
Produccion industrialProduccion industrial
Produccion industrial
Rey D. Ovalle
 
Obsolescencia vs calidad
Obsolescencia vs calidad Obsolescencia vs calidad
Obsolescencia vs calidad
ManuelaLopera4
 
Taller obsolescencia
Taller obsolescenciaTaller obsolescencia
Taller obsolescencia
ManuelaVallejo3
 
Proyectos de produccion industrial
Proyectos de produccion industrialProyectos de produccion industrial
Proyectos de produccion industrialJorge Flores
 
Presentación de datos I
Presentación de datos IPresentación de datos I
Presentación de datos Illullita
 
Presentación de Datos I
Presentación de Datos IPresentación de Datos I
Presentación de Datos Illullita
 
Exposicion de sistemas integrados de manufactura
Exposicion de sistemas integrados de manufacturaExposicion de sistemas integrados de manufactura
Exposicion de sistemas integrados de manufactura
Edgar Omar
 
AUTOMATIZACIÓN DE UNA MÁQUINA EMPACADORA Y DOSIFICADORA DE AGUA EN BOLSAS PLÁ...
AUTOMATIZACIÓN DE UNA MÁQUINA EMPACADORA Y DOSIFICADORA DE AGUA EN BOLSAS PLÁ...AUTOMATIZACIÓN DE UNA MÁQUINA EMPACADORA Y DOSIFICADORA DE AGUA EN BOLSAS PLÁ...
AUTOMATIZACIÓN DE UNA MÁQUINA EMPACADORA Y DOSIFICADORA DE AGUA EN BOLSAS PLÁ...sergiocastillo97
 
Industrustria 4.0.pptx
Industrustria 4.0.pptxIndustrustria 4.0.pptx
Industrustria 4.0.pptx
ErikaJaraCorrea
 
Procesos en la manufactura
Procesos en la manufacturaProcesos en la manufactura
Procesos en la manufactura
alinaurbaneja
 
LA PRODUCCIÓN EN SERIE
LA PRODUCCIÓN EN SERIELA PRODUCCIÓN EN SERIE
LA PRODUCCIÓN EN SERIE
briyit campos
 
Gestión de las operaciones.docx
Gestión de las operaciones.docxGestión de las operaciones.docx
Gestión de las operaciones.docx
davidriko1
 
256597 64
256597 64256597 64
256597 64
Jacob Galeano
 
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)ivan_antrax
 
Prese
PresePrese
Prese
Gilberto
 
Lean manufacturing celularizacion v 2020
Lean manufacturing  celularizacion v 2020Lean manufacturing  celularizacion v 2020
Lean manufacturing celularizacion v 2020
Primala Sistema de Gestion
 

Similar a Actividad 1 (20)

Procesos industriales i parte i
Procesos industriales i parte iProcesos industriales i parte i
Procesos industriales i parte i
 
Exposicion produccion en masa
Exposicion produccion en masaExposicion produccion en masa
Exposicion produccion en masa
 
Produccion industrial
Produccion industrialProduccion industrial
Produccion industrial
 
Obsolescencia vs calidad
Obsolescencia vs calidad Obsolescencia vs calidad
Obsolescencia vs calidad
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Taller obsolescencia
Taller obsolescenciaTaller obsolescencia
Taller obsolescencia
 
Automatización de operaciones manuales
Automatización de operaciones manualesAutomatización de operaciones manuales
Automatización de operaciones manuales
 
Proyectos de produccion industrial
Proyectos de produccion industrialProyectos de produccion industrial
Proyectos de produccion industrial
 
Presentación de datos I
Presentación de datos IPresentación de datos I
Presentación de datos I
 
Presentación de Datos I
Presentación de Datos IPresentación de Datos I
Presentación de Datos I
 
Exposicion de sistemas integrados de manufactura
Exposicion de sistemas integrados de manufacturaExposicion de sistemas integrados de manufactura
Exposicion de sistemas integrados de manufactura
 
AUTOMATIZACIÓN DE UNA MÁQUINA EMPACADORA Y DOSIFICADORA DE AGUA EN BOLSAS PLÁ...
AUTOMATIZACIÓN DE UNA MÁQUINA EMPACADORA Y DOSIFICADORA DE AGUA EN BOLSAS PLÁ...AUTOMATIZACIÓN DE UNA MÁQUINA EMPACADORA Y DOSIFICADORA DE AGUA EN BOLSAS PLÁ...
AUTOMATIZACIÓN DE UNA MÁQUINA EMPACADORA Y DOSIFICADORA DE AGUA EN BOLSAS PLÁ...
 
Industrustria 4.0.pptx
Industrustria 4.0.pptxIndustrustria 4.0.pptx
Industrustria 4.0.pptx
 
Procesos en la manufactura
Procesos en la manufacturaProcesos en la manufactura
Procesos en la manufactura
 
LA PRODUCCIÓN EN SERIE
LA PRODUCCIÓN EN SERIELA PRODUCCIÓN EN SERIE
LA PRODUCCIÓN EN SERIE
 
Gestión de las operaciones.docx
Gestión de las operaciones.docxGestión de las operaciones.docx
Gestión de las operaciones.docx
 
256597 64
256597 64256597 64
256597 64
 
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
 
Prese
PresePrese
Prese
 
Lean manufacturing celularizacion v 2020
Lean manufacturing  celularizacion v 2020Lean manufacturing  celularizacion v 2020
Lean manufacturing celularizacion v 2020
 

Más de mCarmen32

Investigacion ERP.
Investigacion ERP.Investigacion ERP.
Investigacion ERP.mCarmen32
 
Plan estrategico lerma
Plan estrategico lermaPlan estrategico lerma
Plan estrategico lermamCarmen32
 
Ensayo unidad4
Ensayo unidad4Ensayo unidad4
Ensayo unidad4mCarmen32
 
Programa de cambio. sat
Programa de cambio. satPrograma de cambio. sat
Programa de cambio. satmCarmen32
 
Empresa virtual
Empresa virtualEmpresa virtual
Empresa virtualmCarmen32
 
Caso de estudio os
Caso de estudio osCaso de estudio os
Caso de estudio osmCarmen32
 
Caso Practico Unidad 7
Caso Practico Unidad 7Caso Practico Unidad 7
Caso Practico Unidad 7mCarmen32
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajoHoja de trabajo
Hoja de trabajomCarmen32
 
Plan estrategico informatico
Plan estrategico informaticoPlan estrategico informatico
Plan estrategico informaticomCarmen32
 
Plan de lerma
Plan de lermaPlan de lerma
Plan de lermamCarmen32
 
Plan estrategico telcel
Plan estrategico telcelPlan estrategico telcel
Plan estrategico telcelmCarmen32
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajoHoja de trabajo
Hoja de trabajomCarmen32
 

Más de mCarmen32 (20)

Sio.
Sio.Sio.
Sio.
 
Investigacion ERP.
Investigacion ERP.Investigacion ERP.
Investigacion ERP.
 
Plan estrategico lerma
Plan estrategico lermaPlan estrategico lerma
Plan estrategico lerma
 
Ensayo unidad4
Ensayo unidad4Ensayo unidad4
Ensayo unidad4
 
Programa de cambio. sat
Programa de cambio. satPrograma de cambio. sat
Programa de cambio. sat
 
Empresa virtual
Empresa virtualEmpresa virtual
Empresa virtual
 
Cap. 8
Cap. 8Cap. 8
Cap. 8
 
Cap. 7
Cap. 7Cap. 7
Cap. 7
 
Caso de estudio os
Caso de estudio osCaso de estudio os
Caso de estudio os
 
Caso Practico Unidad 7
Caso Practico Unidad 7Caso Practico Unidad 7
Caso Practico Unidad 7
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajoHoja de trabajo
Hoja de trabajo
 
Parte 5
Parte 5Parte 5
Parte 5
 
Proyecto4
Proyecto4Proyecto4
Proyecto4
 
Proyecto3
Proyecto3Proyecto3
Proyecto3
 
Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Plan estrategico informatico
Plan estrategico informaticoPlan estrategico informatico
Plan estrategico informatico
 
Plan de lerma
Plan de lermaPlan de lerma
Plan de lerma
 
Plan estrategico telcel
Plan estrategico telcelPlan estrategico telcel
Plan estrategico telcel
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajoHoja de trabajo
Hoja de trabajo
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Actividad 1

  • 1. TECNOLOGIASPAQUETETECNOLOGICODISTINTIVAEXTERNADINÁMICATECNOLOGIA DE PRODUCTOUn ejemplo de la tecnología de producto seria las palomitas de maíz, el método básico que la mayoría de las personas utilizaban era el maíz natural el cual se freía en la estufa, hoy en día ya no utilizan mucho esa forma de hacerlas, pues ahora vienen en una bolsa la cual se mete al horno de microondas le asignas un tiempo determinado y se crean tus palomitas, sin que se te quemen o queden bolitas de maíz sin hacerse. PERNOS: Elementos de ajuste que pueden hacerse de fierro, acero u otro material que no sea común como los pernos bonificados cuya característica es la de tener alta resistencia. Un perno se forma al tener un cuerpo cilíndrico y pasarle un espiral alrededor del mismo, el cual en combinación con una tuerca se acopla de tal forma que realiza un ajuste. TUERCAS: Al igual que los pernos generalmente son fabricados en material de Fierro de 1020 acero 1045. En principio es un cuerpo sólido, dentro del cual se pasa un macho el cual tiene como efecto producirle una rosca y en forma similar se combina con un perno para hacer el ajuste.Dicha tecnología es de gran importancia debido a que en esta parte de deben innovar las tecnologías para que el producto tenga un mayor alcance. CFE es una empresa para estatal encargada de controlar, generar, transmitir y comercializar energía eléctrica en todo el territorio mexicano, la calidad de energía que suministra es de gran calidad, gracias a sus estándares de calidad ya implementados.TECNOLOGIA DEPROCESOCuando una empresa suprime o modifica en unos de sus procesos o plan estratégico alguna etapa, para que sea más eficiente, por ejemplo al crear un software y si este cubre todas las necesidades del cliente, para saber las necesidades del cliente se tuvo que a ver hecho un análisis del mercado y planear ideas, hacer selección de una de ella, evaluar, etc.(método básico) Un sin fin de pasos; por lo que sería mejor eliminar algunos pasos que resulten repetitivos es decir, al hacer miles de pruebas y evaluaciones a cada una de las ideas que se tengan para la creación del software; tomando así una decisión más rápida y crear así un prototipo, el cual es más eficiente y eficaz para el cliente ya que ellos son los evaluadores finales de cada uno de los software creado y ellos son los de la decisión de comprarlo o no.LINEA DE PRODUCCION EN FRIO: Sección donde los pernos y tuercas que se fabrican seda mediante la deformación se materia prima en frío a través de matrices y usando prensas horizontales con diferentes estaciones, estas máquinas poseen alta resistencia y potencia para poder deformar el material. Las características de los productos varían entre ¼ y ¾, esta sección es automatizada debido a la mayor utilización y especialización de las máquinas.Un ejemplo de éste es el cambio radical que ocurrió en la empresa Luz y Fuerza del Centro, la cual era la encargada de suministrar energía eléctrica en México y Edo. de México. Este cambio fu debido a que sus procesos tecnológicos no eran los adecuados. Y otra empresa con mayor desarrollo vino a crear ese cambio en los procesos para que así se siguiera abasteciendo la energía eléctrica de igual o mejor manera (CFE). TECNOLOGIA DE EQUIPOUn ejemplo de esta seria el CELULAR, anteriormente para comunicarse existían teléfonos móviles muy grandes y que tenían un costo excesivo, con el pasar del tiempo, se ha ido mejorando el EQUIPO para que sea más accesible tanto en PRECIO como en DISEÑO.Ante los grandes esfuerzos mecánicos para fabricar pernos o productos superiores a 1” se ha ideado una manera más artesanal de fabricar este producto, lo cual tiene como principio fundamental la forja, la cual consiste en calentar el material al rojo vivo y deformarlo a través de las matrices y prensas excéntricas con capacidades superiores a 60 toneladas.Todo el equipo que se maneja en la empresa CFE es de mejor calidad, ya que primero deben de pasar por ciertas normas de calidad para ser aceptadas, posteriormente son enviadas a las plantas o subestaciones donde son requeridas , dichos equipos son necesarios para el proceso de la realización de la energía eléctrica, también es importante mencionar el debido mantenimiento que deben recibir todos los equipos para que su vida útil se extienda, estos procesos traen consigo muchos manuales, diagramas de cómo utilizar correctamente y aprovechar todos los recursos. TECNOLOGIA DE ADMINISTRACIÓNCuando una empresa lleva el control de inventarios y proveedores de forma manual ya que muchas no cuentan con un programa que las ayude a que sea más fácil, eficiente y eficaz, por lo tanto al poseer un programa así están adoptando una tecnología diferente pero que a la vez es favorable para la empresa.Al abrirse los mercados en la época de los 90 de forma más libre, trae consigo una fácil importación de pernos y tuercas. Producto también de la globalización por lo que el comercio de estos productos se presentó en forma masiva sobre todo, de aquellos pernos y tuercas con alta tasa de rotación y comúnmente utilizados, dentro de la cual la empresa en estudio utiliza como estrategia de negocios, también la comercialización pero con la ventaja de producir productos con alto costo y riesgo de importación.La infraestructura tecnológica de esta empresa está constituida de forma lógica por medio de el hardware, software y la infraestructura de telecomunicaciones, unas de sus operaciones más comunes son las nominas, inventarios, facturación, pagos de impuestos en general.<br />