SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA:
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
PRESENTADO POR
-SARA GONZALEZ SALAZAR
-ASESOR:
PORFIRIO ANTONIO BEDOYA
10C2
NEIRA-CALDAS
TALLER DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE APRENDIZAJE
1. Cree un crucigrama que contenga los términos estudiados de las normas básicas de la contabilidad.
2. Elabore una sopa de letras con el nombre de varias cuentas.
3. Diseña por escrito y con sus propias palabras: cuenta, subcuenta, auxiliares, debito, crédito, partida doble, registro contable y ecuación contable.
4. Represente en un diagrama de cuenta T, la dinámica de cada una de las clases de cuentas: activo, pasivo, patrimonio, ingreso, gastos, costo de ventas, cuentas de orden,
deudoras y acreedoras.
5. Elabore un plan de cuentas que contenga 20 cuentas de activo, 15 cuentas de pasivo, 10 de patrimonio, 10 de ingresos, 15 de gastos con el respectivo nombre de la cuenta, la
subcuenta y el código PUC.
6. Subir por slideshare y compartir en google+ (ecolrosario).
HORIZONTALES:
1. Primer grupo de la clase activo, activos de
fácil liquidez.
2. Muestra la situación financiera de un empresa en una fecha determinada.
3. Es lo que debe la empresa.
4. Lo que se puede comprar a cierto precio.
5. Es una disciplina que se encarga de estudiar y analizar en forma científica la
realidad económica.
6. Toda suma de dinero que no ha sido consumido por su propietario, sino que
ha sido liberado.
7. Cantidad de dinero ganado y recaudado.
VERTICALES
1. Es todo lo que tiene la empresa.
2. Bienes y efectivo que se tiene en un momento determinado.
3. Son beneficios obtenidos por la empresa y que no han sido distribuido ente
sus propietarios.
4. Es la ubicación del capital y postergación del consumo
5. Derechos de la empresa, comprende a todos los terceros que le deben a la
empresa.
1-
3
R
E
2 S
1 1 D I S P O N I B L E
2 B A L A N C E G E N E R A L R
C T V
T R A
3 P A S I V O 4 B I E N E S S
V M 5
O 5 C O N T A B I L I D A D
N E
4 6 C A P I T A L U
7 I N G R E S O S D
N O
V R
E E
R S
S
I
O
N
ACTIVO:
 Bancos
 Acciones
 terrenos
PASIVO:
 Nacionales
 Cesantías consolidadas
 Retención en la fuente
PATRIMONIO:
 Reservas obligatorias
 De inversiones
 Utilidad del ejercicio
INGRESOS:
 Hoteles y restaurantes
 Financieros
GASTOS:
 Servicios
 Amortizaciones
COSTOS DE VENTAS:
 De mercancías
 Devoluciones en compras
B D E V O L U C I O N E N C O M P R A M A
A C C I O N E S A C B G U I O D F B N Z N
N S A S D F G R H Y J M O O P R C U S T I
C E N F G R E W S D F R E J L B R E E D F
O R Q W E R T Y H B F D R E E E V R U E I
S V J D E M E R C A N C I A S M N G L I N
D I E M E R C A S N I C I T O S I U Y N A
I C Y G Y D I E G R G R O O A M A M A V N
J I H U T Y T Y D F E A S Q C O O A I E C
I O N O L L O R E F R I T P P I R R Y R I
S A I R O T A G I L B O A V R E S E R S E
O F I L A N T R O P I A J U G O F G T I R
N A C I O N A L E S C O L O M B I N I O O
E S E R F G H U U I O A I A E I O U U N S
R R E T E N C I O N E N L A F U E N T E S
R A M O R T I Z A C I O N E S A D E M S S
E T E C O N F R E T A S E I O N E S S G A
T C E S A N T I A S C O N S O L I D A D A
2-
3-
 SUBCUENTA: Forma parte del cuadro de cuentas del Plan General de Contabilidad y constituye el mayor detalle de las cuentas de cada grupo, de forma que
cada grupo se divide en subgrupos y éstos en cuentas principales, las cuales se desagregan en las subcuentas, que se identifican con códigos de cuatro cifras.
 AUXILIARES: es la cuenta individual de un cliente que le debe dinero a una empresa. Las diversas cuentas auxiliares representan el valor total de las cuentas
por cobrar.
 DEBITO: Es igual al cargo.
 CREDITO: es una operación financiera donde una persona ( acreedor) presta una cantidad de dinero determinada a una persona, ( deudor).
 PARTIDA DOBLE: Es el método que utiliza la contabilidad para utilizar o
asentar las operaciones comerciales que realiza la empresa.
 REGISTRO CONTABLE: Es el elemento físico en el cual se conservan los datos relacionados con las operaciones de la empresa.
 ECUACION CONTABLE: Es una igualdad que consta de tres variables:
• ACTIVOS: representa el conjunto de bienes y derechos de propiedad de la
empresa que pueden valorarse en dinero.
• PASIVOS: representa las obligaciones o deudas contraídas por la empresa.
• PATRIMONIO: esta formado por los portes del dueño para construir la empresa.
5-
PASIV
DEBE HABER
Aquí empieza y
aumenta
Aquí disminuye y
se cancela
DEBE HABER
Aquí disminuye y
se cancela
Aquí empieza y
aumenta
DEBE HABER
Aquí disminuye y se
cancela
Aquí empieza
aumenta
ACTIVO
PASIVO
PATRIMONIO
DEBE HABER
Aquí disminuye y se
cancela
Aquí empieza y se
aumenta
DEBE HABER
Aquí empieza y
aumenta
Aquí disminuye y se
cancela DEBE HABER
Aquí empieza y
aumenta
Aquí disminuye y se
cancela
INGRESOS
GASTOS
COSTOS DE VENTA
DEBE HABER
Aquí empieza y
aumentan
Aquí disminuye y se
cancela
DEBE HABER
Aquí empieza y
aumenta
Aquí disminuye y se
cancela
DEBE HABER
Aquí disminuye y se
cancela
Aquí empieza y
aumenta
COSTOS DE PRODUCCION
CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS
CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS
5- ACTIVOS
CODIGO CUENTA
11 Disponible
1105 Caja General
1110 bancos
1120 Cuentas de Ahorro
1205 Acciones
1215 Bonos
1220 Cedulas
1225 Certificados
1305
1905
Clientes
De inversiones
CODIGO CUENTA
1390 Deudas de difícil cobro
1399 Provisiones
1430 Productos terminados
1504 terrenos
1520 Maquinaria y equipo
1524 Equipo de oficina
1610 Marcas
1605 Crédito mercantil
1710
191004
Cargos diferidos
Terrenos
 PASIVOS
CODIGO CUENTA
2205 nacionales
2110 Bancos del exterior
2365 Retención en la fuente
236540 Compras
2505 Salarios por pagar
2510 Cesantías consolidadas
2515 Intereses sobre cesantías
2520 Prima de servicios
261005
270510
Cesantías
Comisiones
233530 Servicios técnicos
270505 intereses
211015 Cartas de crédito
2412 De industria y comercio
2720 Crédito por corrección monetaria
diferida
PATRIMONIO
CODIGO CUENTA
3305 Reservas obligatorias
311505 Cuotas o partes de interés social
340520 De resultados de ejercicios anteriores
3605 Utilidad del servicio
3610 Perdida del ejercicio
3705 Utilidades acumuladas
3710 Perdidas acumuladas
381004 terrenos
381008 Construcciones y edificaciones
381052 Armamento de vigilancia
INGRESOS
CODIGO CUENTA
4135 Comercio al por mayo y al por
menor
4210 Financieros
421005 Intereses
421010 Reajuste monetario
421099 Ajuste por inflación
4220 Arrendamientos
422010 Construcciones y edificios
422099 Ajustes por inflación
4235 Servicios
429505 Aprovechamientos
GASTOS
CODIGO CUENTA
6120 Industrias manufactureras
6135 Comercio al por mayor y al por menor
613502 Venta de vehículos automotores
613522 Venta de productos agropecuarios
613524 Venta de productos textiles, de vestir, de cuero y calzado
613530 Venta de juegos, juguetes y artículos deportivos
613536 Venta de electrodomésticos y muebles
613544 Venta de pinturas y lacas
613599 Ajustes por inflación
6205 De mercancías
620599 Ajustes por inflación
6225 Devoluciones en compras
622099 Ajustes por inflación
613570 Venta de loterías, chances. Apuesta y similares
613572 Reparación de efectos personales y electrodomésticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de contabilidad 1
Trabajo de contabilidad 1Trabajo de contabilidad 1
Trabajo de contabilidad 1
pabe2211
 
Actividades para el portafolio.
Actividades para el portafolio.Actividades para el portafolio.
Actividades para el portafolio.
pabe2211
 
Actividades para el portafolio
Actividades para el portafolioActividades para el portafolio
Actividades para el portafolio
CMHenao
 
Andres contabilidad
Andres contabilidadAndres contabilidad
Andres contabilidad
pabe2211
 
Libro caja
Libro cajaLibro caja
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDADINTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDADHorten Luna Glez
 
Elementos de la Cuenta
Elementos de la CuentaElementos de la Cuenta
Elementos de la Cuentaguestb15827
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOluchinl
 
Concepto y partes de la cuenta
Concepto y partes de la cuentaConcepto y partes de la cuenta
Concepto y partes de la cuenta
Guillermo Torres
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Caja y bancos
Caja y bancosCaja y bancos
Caja y bancosLeila Mai
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
Ana CY
 
Asiento contable
Asiento contableAsiento contable
Asiento contable
falinatm
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
falinatm
 
Taller unidad 2
Taller unidad 2Taller unidad 2
Taller unidad 2albeyro3
 
Plan unico de cuentas
Plan unico de cuentasPlan unico de cuentas
Plan unico de cuentas
Mafe Bedoya
 
Las cuentas T
Las cuentas  TLas cuentas  T
Las cuentas T
minisita
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de contabilidad 1
Trabajo de contabilidad 1Trabajo de contabilidad 1
Trabajo de contabilidad 1
 
Actividades para el portafolio.
Actividades para el portafolio.Actividades para el portafolio.
Actividades para el portafolio.
 
Actividades para el portafolio
Actividades para el portafolioActividades para el portafolio
Actividades para el portafolio
 
Andres contabilidad
Andres contabilidadAndres contabilidad
Andres contabilidad
 
Libro caja
Libro cajaLibro caja
Libro caja
 
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDADINTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
 
Elementos de la Cuenta
Elementos de la CuentaElementos de la Cuenta
Elementos de la Cuenta
 
Cuestionario examen contabilidad
Cuestionario examen contabilidadCuestionario examen contabilidad
Cuestionario examen contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
LIBRO DIARIO
 
Concepto y partes de la cuenta
Concepto y partes de la cuentaConcepto y partes de la cuenta
Concepto y partes de la cuenta
 
Prueba selección multiple tipo icfes
Prueba selección multiple tipo icfesPrueba selección multiple tipo icfes
Prueba selección multiple tipo icfes
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
Caja y bancos
Caja y bancosCaja y bancos
Caja y bancos
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
 
Asiento contable
Asiento contableAsiento contable
Asiento contable
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Taller unidad 2
Taller unidad 2Taller unidad 2
Taller unidad 2
 
Plan unico de cuentas
Plan unico de cuentasPlan unico de cuentas
Plan unico de cuentas
 
Las cuentas T
Las cuentas  TLas cuentas  T
Las cuentas T
 

Destacado

Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
lewes30
 
taller de contabilidad #3
taller de contabilidad #3taller de contabilidad #3
taller de contabilidad #3
FlowDiaz
 
CONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIO
CONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIOCONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIO
CONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIOsophylu94sanchez
 
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEEJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEVIJAROMA 96
 
Puc
PucPuc
sopa de letras
sopa de letrassopa de letras
sopa de letras
jdnp1151
 
Mi presentacion contabilidad
Mi presentacion contabilidadMi presentacion contabilidad
Mi presentacion contabilidad
MileSantana
 
Resumen i trimestre contabilida1
Resumen i trimestre contabilida1Resumen i trimestre contabilida1
Resumen i trimestre contabilida1
Marco Jaramillo
 
Ciclo vi
Ciclo viCiclo vi
Ciclo vi
Leotom
 
Taller de contabilidad
Taller de contabilidadTaller de contabilidad
Taller de contabilidad
Elizabethmarinsj
 
Contabilidad en colombia
Contabilidad en colombiaContabilidad en colombia
Contabilidad en colombiasilvia660129
 
Basica noveno
Basica novenoBasica noveno
Basica novenoLeotom
 
Caso 02 - Modificado
Caso 02 - ModificadoCaso 02 - Modificado
Caso 02 - ModificadoArturo Zuniga
 
Guia no. 1. contabilidad 7°
Guia no. 1. contabilidad 7°Guia no. 1. contabilidad 7°
Guia no. 1. contabilidad 7°caorozcop
 
Ejercicio de contabilidad basica03
Ejercicio de contabilidad basica03Ejercicio de contabilidad basica03
Ejercicio de contabilidad basica03
James Cordova
 
Taller bancaria
Taller bancariaTaller bancaria
Taller bancaria
Raquel_Q
 
Ejemplos contabilidad
Ejemplos contabilidadEjemplos contabilidad
Ejemplos contabilidad
Michael Alzate Rodriguez
 

Destacado (20)

Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
 
taller de contabilidad #3
taller de contabilidad #3taller de contabilidad #3
taller de contabilidad #3
 
CONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIO
CONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIOCONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIO
CONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIO
 
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEEJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
 
Ejercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidadEjercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidad
 
Sopa de letra
Sopa de letraSopa de letra
Sopa de letra
 
Puc
PucPuc
Puc
 
sopa de letras
sopa de letrassopa de letras
sopa de letras
 
Mi presentacion contabilidad
Mi presentacion contabilidadMi presentacion contabilidad
Mi presentacion contabilidad
 
Resumen i trimestre contabilida1
Resumen i trimestre contabilida1Resumen i trimestre contabilida1
Resumen i trimestre contabilida1
 
Ciclo vi
Ciclo viCiclo vi
Ciclo vi
 
Taller de contabilidad
Taller de contabilidadTaller de contabilidad
Taller de contabilidad
 
Taller contabilidad para tecnicas regulares y proyecto alcaldia de medellin ...
Taller contabilidad para tecnicas regulares y proyecto alcaldia de medellin  ...Taller contabilidad para tecnicas regulares y proyecto alcaldia de medellin  ...
Taller contabilidad para tecnicas regulares y proyecto alcaldia de medellin ...
 
Contabilidad en colombia
Contabilidad en colombiaContabilidad en colombia
Contabilidad en colombia
 
Basica noveno
Basica novenoBasica noveno
Basica noveno
 
Caso 02 - Modificado
Caso 02 - ModificadoCaso 02 - Modificado
Caso 02 - Modificado
 
Guia no. 1. contabilidad 7°
Guia no. 1. contabilidad 7°Guia no. 1. contabilidad 7°
Guia no. 1. contabilidad 7°
 
Ejercicio de contabilidad basica03
Ejercicio de contabilidad basica03Ejercicio de contabilidad basica03
Ejercicio de contabilidad basica03
 
Taller bancaria
Taller bancariaTaller bancaria
Taller bancaria
 
Ejemplos contabilidad
Ejemplos contabilidadEjemplos contabilidad
Ejemplos contabilidad
 

Similar a Taller de Contabilidad

Contabilidad ANDRES
 Contabilidad ANDRES Contabilidad ANDRES
Contabilidad ANDRES
pabe2211
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Mafe Bedoya
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
Luciano Acuña
 
El plan financiero
El plan financieroEl plan financiero
El plan financiero
Catalina Castano
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
0103130157
 
Definicion de contabilidad
Definicion de contabilidadDefinicion de contabilidad
Definicion de contabilidad
DANIEL RONDON
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
pabe2211
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleresgynipot
 
Analisis financier ooooo
Analisis financier oooooAnalisis financier ooooo
Analisis financier ooooo
miguel de la cruz castro
 
clasificar las cuentas.pdf
clasificar las cuentas.pdfclasificar las cuentas.pdf
clasificar las cuentas.pdf
albertorodriguez928787
 
Betty bernarda rozo esquive 60255750
Betty bernarda rozo esquive 60255750Betty bernarda rozo esquive 60255750
Betty bernarda rozo esquive 60255750
Diego Hernández
 
Plan único de cuentas
Plan único de cuentasPlan único de cuentas
Plan único de cuentas
Mafe Bedoya
 
Guia de contabilidad i
Guia de contabilidad iGuia de contabilidad i
Guia de contabilidad i
Luis Carlos Martinez
 
Plan único de cuentas
Plan único de cuentasPlan único de cuentas
Plan único de cuentas
JhakiCuartas03
 
Guia_de_TP_N_4_2017.pdf
Guia_de_TP_N_4_2017.pdfGuia_de_TP_N_4_2017.pdf
Guia_de_TP_N_4_2017.pdf
GabrielPeveri
 
Stocks
StocksStocks
Stocks
terecarm
 
PUC
PUCPUC
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
Kharina Manjarres Palencia
 
Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Taller de Contabilidad (20)

Contabilidad ANDRES
 Contabilidad ANDRES Contabilidad ANDRES
Contabilidad ANDRES
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
El plan financiero
El plan financieroEl plan financiero
El plan financiero
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
 
Definicion de contabilidad
Definicion de contabilidadDefinicion de contabilidad
Definicion de contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Analisis financier ooooo
Analisis financier oooooAnalisis financier ooooo
Analisis financier ooooo
 
clasificar las cuentas.pdf
clasificar las cuentas.pdfclasificar las cuentas.pdf
clasificar las cuentas.pdf
 
Betty bernarda rozo esquive 60255750
Betty bernarda rozo esquive 60255750Betty bernarda rozo esquive 60255750
Betty bernarda rozo esquive 60255750
 
Plan único de cuentas
Plan único de cuentasPlan único de cuentas
Plan único de cuentas
 
Guia de contabilidad i
Guia de contabilidad iGuia de contabilidad i
Guia de contabilidad i
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimiento
 
Plan único de cuentas
Plan único de cuentasPlan único de cuentas
Plan único de cuentas
 
Guia_de_TP_N_4_2017.pdf
Guia_de_TP_N_4_2017.pdfGuia_de_TP_N_4_2017.pdf
Guia_de_TP_N_4_2017.pdf
 
Stocks
StocksStocks
Stocks
 
PUC
PUCPUC
PUC
 
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
 
Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Taller de Contabilidad

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA: NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PRESENTADO POR -SARA GONZALEZ SALAZAR -ASESOR: PORFIRIO ANTONIO BEDOYA 10C2 NEIRA-CALDAS
  • 2. TALLER DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE APRENDIZAJE 1. Cree un crucigrama que contenga los términos estudiados de las normas básicas de la contabilidad. 2. Elabore una sopa de letras con el nombre de varias cuentas. 3. Diseña por escrito y con sus propias palabras: cuenta, subcuenta, auxiliares, debito, crédito, partida doble, registro contable y ecuación contable. 4. Represente en un diagrama de cuenta T, la dinámica de cada una de las clases de cuentas: activo, pasivo, patrimonio, ingreso, gastos, costo de ventas, cuentas de orden, deudoras y acreedoras. 5. Elabore un plan de cuentas que contenga 20 cuentas de activo, 15 cuentas de pasivo, 10 de patrimonio, 10 de ingresos, 15 de gastos con el respectivo nombre de la cuenta, la subcuenta y el código PUC. 6. Subir por slideshare y compartir en google+ (ecolrosario).
  • 3.
  • 4. HORIZONTALES: 1. Primer grupo de la clase activo, activos de fácil liquidez. 2. Muestra la situación financiera de un empresa en una fecha determinada. 3. Es lo que debe la empresa. 4. Lo que se puede comprar a cierto precio. 5. Es una disciplina que se encarga de estudiar y analizar en forma científica la realidad económica. 6. Toda suma de dinero que no ha sido consumido por su propietario, sino que ha sido liberado. 7. Cantidad de dinero ganado y recaudado. VERTICALES 1. Es todo lo que tiene la empresa. 2. Bienes y efectivo que se tiene en un momento determinado. 3. Son beneficios obtenidos por la empresa y que no han sido distribuido ente sus propietarios. 4. Es la ubicación del capital y postergación del consumo 5. Derechos de la empresa, comprende a todos los terceros que le deben a la empresa. 1-
  • 5. 3 R E 2 S 1 1 D I S P O N I B L E 2 B A L A N C E G E N E R A L R C T V T R A 3 P A S I V O 4 B I E N E S S V M 5 O 5 C O N T A B I L I D A D N E 4 6 C A P I T A L U 7 I N G R E S O S D N O V R E E R S S I O N
  • 6. ACTIVO:  Bancos  Acciones  terrenos PASIVO:  Nacionales  Cesantías consolidadas  Retención en la fuente PATRIMONIO:  Reservas obligatorias  De inversiones  Utilidad del ejercicio INGRESOS:  Hoteles y restaurantes  Financieros GASTOS:  Servicios  Amortizaciones COSTOS DE VENTAS:  De mercancías  Devoluciones en compras
  • 7. B D E V O L U C I O N E N C O M P R A M A A C C I O N E S A C B G U I O D F B N Z N N S A S D F G R H Y J M O O P R C U S T I C E N F G R E W S D F R E J L B R E E D F O R Q W E R T Y H B F D R E E E V R U E I S V J D E M E R C A N C I A S M N G L I N D I E M E R C A S N I C I T O S I U Y N A I C Y G Y D I E G R G R O O A M A M A V N J I H U T Y T Y D F E A S Q C O O A I E C I O N O L L O R E F R I T P P I R R Y R I S A I R O T A G I L B O A V R E S E R S E O F I L A N T R O P I A J U G O F G T I R N A C I O N A L E S C O L O M B I N I O O E S E R F G H U U I O A I A E I O U U N S R R E T E N C I O N E N L A F U E N T E S R A M O R T I Z A C I O N E S A D E M S S E T E C O N F R E T A S E I O N E S S G A T C E S A N T I A S C O N S O L I D A D A 2-
  • 8. 3-  SUBCUENTA: Forma parte del cuadro de cuentas del Plan General de Contabilidad y constituye el mayor detalle de las cuentas de cada grupo, de forma que cada grupo se divide en subgrupos y éstos en cuentas principales, las cuales se desagregan en las subcuentas, que se identifican con códigos de cuatro cifras.  AUXILIARES: es la cuenta individual de un cliente que le debe dinero a una empresa. Las diversas cuentas auxiliares representan el valor total de las cuentas por cobrar.  DEBITO: Es igual al cargo.  CREDITO: es una operación financiera donde una persona ( acreedor) presta una cantidad de dinero determinada a una persona, ( deudor).  PARTIDA DOBLE: Es el método que utiliza la contabilidad para utilizar o asentar las operaciones comerciales que realiza la empresa.  REGISTRO CONTABLE: Es el elemento físico en el cual se conservan los datos relacionados con las operaciones de la empresa.  ECUACION CONTABLE: Es una igualdad que consta de tres variables: • ACTIVOS: representa el conjunto de bienes y derechos de propiedad de la empresa que pueden valorarse en dinero. • PASIVOS: representa las obligaciones o deudas contraídas por la empresa. • PATRIMONIO: esta formado por los portes del dueño para construir la empresa.
  • 9. 5- PASIV DEBE HABER Aquí empieza y aumenta Aquí disminuye y se cancela DEBE HABER Aquí disminuye y se cancela Aquí empieza y aumenta DEBE HABER Aquí disminuye y se cancela Aquí empieza aumenta ACTIVO PASIVO PATRIMONIO DEBE HABER Aquí disminuye y se cancela Aquí empieza y se aumenta DEBE HABER Aquí empieza y aumenta Aquí disminuye y se cancela DEBE HABER Aquí empieza y aumenta Aquí disminuye y se cancela INGRESOS GASTOS COSTOS DE VENTA
  • 10. DEBE HABER Aquí empieza y aumentan Aquí disminuye y se cancela DEBE HABER Aquí empieza y aumenta Aquí disminuye y se cancela DEBE HABER Aquí disminuye y se cancela Aquí empieza y aumenta COSTOS DE PRODUCCION CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS
  • 11. 5- ACTIVOS CODIGO CUENTA 11 Disponible 1105 Caja General 1110 bancos 1120 Cuentas de Ahorro 1205 Acciones 1215 Bonos 1220 Cedulas 1225 Certificados 1305 1905 Clientes De inversiones CODIGO CUENTA 1390 Deudas de difícil cobro 1399 Provisiones 1430 Productos terminados 1504 terrenos 1520 Maquinaria y equipo 1524 Equipo de oficina 1610 Marcas 1605 Crédito mercantil 1710 191004 Cargos diferidos Terrenos
  • 12.  PASIVOS CODIGO CUENTA 2205 nacionales 2110 Bancos del exterior 2365 Retención en la fuente 236540 Compras 2505 Salarios por pagar 2510 Cesantías consolidadas 2515 Intereses sobre cesantías 2520 Prima de servicios 261005 270510 Cesantías Comisiones 233530 Servicios técnicos 270505 intereses 211015 Cartas de crédito 2412 De industria y comercio 2720 Crédito por corrección monetaria diferida
  • 13. PATRIMONIO CODIGO CUENTA 3305 Reservas obligatorias 311505 Cuotas o partes de interés social 340520 De resultados de ejercicios anteriores 3605 Utilidad del servicio 3610 Perdida del ejercicio 3705 Utilidades acumuladas 3710 Perdidas acumuladas 381004 terrenos 381008 Construcciones y edificaciones 381052 Armamento de vigilancia
  • 14. INGRESOS CODIGO CUENTA 4135 Comercio al por mayo y al por menor 4210 Financieros 421005 Intereses 421010 Reajuste monetario 421099 Ajuste por inflación 4220 Arrendamientos 422010 Construcciones y edificios 422099 Ajustes por inflación 4235 Servicios 429505 Aprovechamientos
  • 15. GASTOS CODIGO CUENTA 6120 Industrias manufactureras 6135 Comercio al por mayor y al por menor 613502 Venta de vehículos automotores 613522 Venta de productos agropecuarios 613524 Venta de productos textiles, de vestir, de cuero y calzado 613530 Venta de juegos, juguetes y artículos deportivos 613536 Venta de electrodomésticos y muebles 613544 Venta de pinturas y lacas 613599 Ajustes por inflación 6205 De mercancías 620599 Ajustes por inflación 6225 Devoluciones en compras 622099 Ajustes por inflación 613570 Venta de loterías, chances. Apuesta y similares 613572 Reparación de efectos personales y electrodomésticos