SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL
ROSARIO
Taller de actividades complementarias de
aprendizaje
María Fernanda Bedoya Carmona
10C 2
PROFESOR: Porfirio Antonio Bedoya
N E I R A , C A L D A S
N E I R A , C A L D A S
TALLER DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE APRENDIZAJE
1. Cree un crucigrama que contenga los términos estudiados de las normas
básicas de la contabilidad.
2. Elabore una sopa de letras con el nombre de varias cuentas.
3. Diseña por escrito y con sus propias palabras: cuenta, subcuenta, auxiliares,
debito, crédito, partida doble, registro contable y ecuación contable.
4. Represente en un diagrama de cuenta T, la dinámica de cada una de las
clases de cuentas: activo, pasivo, patrimonio, ingreso, gasto, costo de ventas,
cuentas de orden, deudoras y acreedoras.
5. Elabore un plan de cuentas que contenga 20 cuentas de activo, 15 cuentas
de pasivo, 10 de patrimonio, 10 de ingresos, 15 de gastos con el respectivo
nombre de la cuenta, la subcuenta y el código PUC.
N E I R A , C A L D A S
1
t
2
p
3
h a b
4
e r
r a m
5
c u e n t a s
6
c p
e r
7
c o
8
p r
q i
9
c l i e n t e s a e
u m a t s s
e o s
10
a c r e d i t a
11
r
n e b v u
i i o t
12
c o m e r c i a l i z a
i
13
p
14
a r t i d a d o b l e
c a
15
v
t
16
d o
17
c u m e n t o s
18
i v a a n
v j t
o a
19
b a n c o
20
s
s a
l
d
o
1.
N E I R A , C A L D A S
Verticales
1. Intercambio de mercancías
2. Aportes de los dueños
4. Unidad económica dedicada a la
producción
6. Ciencia que enseña a administrar los
recursos
7. Tiene un dígito y se divide en grupos
en el PUC
8. Deuda u obligación de la empresa
11. Registro Único Tributario
14. Propiedades, existencias o efectivo
pertenecientes a la empresa
15. Son necesarios para obtener los
ingresos
17. Cuenta que representa los billetes y
monedas que ingresan a la empresa
20. Diferencia entre el debe y el haber
de una cuenta
Horizontales
3. Parte derecha de la cuenta T
5. Concepto utilizado para el registro de
las transacciones
9. Cuenta que representa las ventas a
crédito
10. Anotación en el haber de una cuenta
12. Se compra y se vende
13. Igualdad de débitos y créditos
16. Son los soportes de la contabilidad
18. Impuesto al valor agregado
19. Instituciones donde las empresas
depositan su dinero
• Clientes
• Caja
• Cuentas ahorro
• Servicios
• Acciones
• Gastos legales
• Amortizaciones
• Financieros
• Provisiones
• Acreedores varios
• Arrendamientos
• Impuestos
• Honorario
• Seguros
• Bonos
• Cedulas
• Depreciaciones
• Certificado
• Ingresos cobrar
• Diversos
c a j a g c f f o f f f r f f f q s
l u c a b z x c i z c v d f f f w d
i a e i a s s e r v i c i o s f e f
e b d n a s d f a q w e v a e a r g
n c u g t h g g r y t r e s g s t g
t v l r a a h h o y u u r d u d y j
e z a e s c s h n q w e s f r f u l
s x s s d c a a o u y t o g o g i p
a x a o g i s a h b u u s h s h o p
c c s s h o d s a o t y q q w e r t
c v d c g n f d s n r t a s d f g t
e b d o j e g f d o r m f f f f u
f n e b g s h g f s t t o f g d s u
g m p r a s d h g r t p r g h a q d
h m r a s a s f g r y r t h j s q p
i c e r t i f i c a d o i j k d w ñ
k a c d o q t n q c a v z k l f e l
l s i q s w r a w r s i a l l g r k
o d a w l e e n e e d s c ñ o l t j
m f c e e r w c r e f i i n p k y h
k g i r g t q i t d g o o n i ñ u g
j h o t a y o e y o h n n b i o i f
h j n y l u p r u r j e e v o p i d
f k e u e i o o i r k s s c x z a d
s j s i s i o s i e l a s d f g h h
s k a s d f g h h s p k m n b v v z
d k o p ñ l k j h v ñ l ñ p o i x e
d l e a r r e n d a m i e n t o s r
e ñ q q w e r t y r j k l ñ o o r r
d e w h g f d s a i m p u e s t o s
d o e g h j k l ñ o q w e r t y u i
d i w s s d f g h s u p i i i i o p
N E I R A , C A L D A S
2.
N E I R A , C A L D A S
3. • CUENTA
Cuenta o rubro es el elemento básico y central en la contabilidad y en los
servicios de pagos. También es la mínima unidad contable capaz de resumir un
hecho económico. La cuenta contable es la representación valorada en unidades
monetarias de cada uno de los elementos que componen el patrimonio de una
empresa (bienes, derechos y obligaciones) y del resultado de la misma (ingresos
y gastos), permite el seguimiento de la evolución de los elementos en el tiempo.
Por lo tanto, hay tantas cuentas como elementos patrimoniales que tenga la
empresa y, en consecuencia, el conjunto de cuentas de una empresa supone
una representación completa del patrimonio y del resultado (beneficios o
pérdidas) de la empresa.
• SUBCUENTA
Forma parte del cuadro de cuentas del Plan General de Contabilidad y constituye
el mayor detalle de las cuentas de cada grupo, de forma que cada grupo se divide
en subgrupos y éstos en cuentas principales, las cuales se desagregan en las
subcuentas, que se identifican con códigos de cuatro cifras.
N E I R A , C A L D A S
• AUXILIARES
El auxiliar contable, también es conocido como auxiliar de contabilidad, su trabajo
consiste en realizar variadas funciones relacionadas con la contabilidad, se espera
que registren con precisión las transacciones financieras que se producen en el
diario transcurrir de los negocios. Ellos realizan una gran variedad de funciones,
incluida la publicación de todas estas transacciones en un libro de contabilidad de
débitos y créditos. Los Auxiliares de contabilidad también pueden elaborar las
cuentas por cobrar y cobrar los pagos de los clientes y hacer seguimiento a las
deudas de los clientes, seguimiento de los préstamos de la empresa, gestionan
las nóminas, y generar simples estados financieros.
• DÉBITO
El débito se refiere al dinero que ya es de la propiedad del cliente, quien dispone
de él en una cuenta corriente bancaria, al contrario del crédito, donde el dinero
utilizado es prestado por la institución bancaria.
El débito contable es una de las dos características de toda aplicación a los libros
siendo el crédito el otro. Un débito se refleja en el "debe" y son cuentas por
naturaleza del activo contable y debe de estar siempre acompañado de un crédito
reflejado en el "haber" que puede ser, o en el pasivo, o en el patrimonio.
N E I R A , C A L D A S
• CRÉDITO
Para otros usos de este término, véase Crédito (desambiguación).
Crédito o contrato de crédito es una operación financiera donde una persona
(acreedor) presta una cantidad determinada de dinero a otra persona (deudor), en
la cual, este último se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o
plazo definido de acuerdo a las condiciones establecidas para dicho préstamo
más los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiera.
• PARTIDA DOBLE
El sistema de partida doble es el método o sistema de registro de las operaciones
más usado en la contabilidad. Este se asemeja a una balanza, ya que tienen que
estar en iguales condiciones para estar en equilibrio. Aquí tienen que ver dos
conceptos: el debe y el haber. El debe es debitar, cargar o adeudar. El haber es
acreditar, abonar. Al examinar cualquier operación mercantil y recordar el manejo
de las cuentas se descubrirá que en cada una de ellas se manejan por lo menos
dos cuentas: una que se debita y otra que se acredita. Cada operación se registra
dos veces: una en el debe y la otra en el haber. La anotación que involucra las dos
partidas (debe y haber) se denomina asiento contable.
N E I R A , C A L D A S
• REGISTRO CONTABLE
Registro contable es un concepto que suele emplearse como sinónimo de apunte
contable o de asiento contable. Se trata de la anotación que se realiza en un libro
de contabilidad para registrar un movimiento económico.
• ECUACIÓN DE CONTABILIDAD
La ecuación de contabilidad, o ecuación contable, es uno de los conceptos
fundamentales en contabilidad,1 siendo la base sobre la que se sustenta el
sistema contable por partida doble; se define, bajo los principios de contabilidad
generalmente aceptados, de la siguiente forma:2
Activo = Pasivo + Capital (o Patrimonio, o Fondos propios).
Activo - Pasivo = Patrimonio
De esta forma, la suma del valor de las cuentas del activo deberá ser igual a la
suma de valor de las cuentas del pasivo más la suma de valor de las cuentas del
patrimonio o capital (fondos propios).
N E I R A , C A L D A S
4.
N E I R A , C A L D A S
N E I R A , C A L D A S
5.
1 Activo
11 Disponible
1105 Caja
110505 Caja general
110510 Cajas menores
110515 Moneda extranjera
1110 Bancos
111005 Moneda nacional
111010 Moneda extranjera
1115 Remesas en tránsito
111505 Moneda nacional
111510 Moneda extranjera
1120 Cuentas de ahorro
112005 Bancos
112010 Corporaciones de ahorro y vivienda
112015 Organismos cooperativos financieros
1125 Fondos
112505 Rotatorios moneda nacional
112510 Rotatorios moneda extranjera
112515 Especiales moneda nacional
Clase:
El primer dígito
Grupo:
Los dos primeros
dígitos
Cuenta:
Los cuatro primeros
dígitos
Subcuenta:
Los seis primeros
dígitos
CUENTAS DEL ACTIVO
N E I R A , C A L D A S
2 Pasivo
21 Obligaciones financieras
2105 Bancos nacionales
210505 Sobregiros
210510 Pagarés
210515 Cartas de crédito
210520 Aceptaciones bancarias
2110 Bancos del exterior
211005 Sobregiros
211010 Pagarés
211015 Cartas de crédito
211020 Aceptaciones bancarias
2115 Corporaciones financieras
211505 Pagarés
211510 Aceptaciones financieras
CUENTAS DEL PASIVO Clase:
El primer dígito
Grupo:
Los dos primeros dígitos
Cuenta:
Los cuatro primeros dígitos
Subcuenta:
Los seis primeros dígitos
N E I R A , C A L D A S
3 Patrimonio
31 Capital social
3105 Capital suscrito y pagado
310505 Capital autorizado
310510 Capital por suscribir (DB)
310515 Capital suscrito por cobrar (DB)
3115 Aportes sociales
311505 Cuotas o partes de interés
social
311510 Aportes de socios-fondo mutuo
de inversión
311515 Contribución de la empresa-
fondo mutuo de inversión
CUENTAS DEL
PATRIMONIO
Clase:
El primer dígito
Grupo:
Los dos primeros dígitos
Cuenta:
Los cuatro primeros dígitos
Subcuenta:
Los seis primeros dígitos
N E I R A , C A L D A S
4 Ingresos
41 Operacionales
4105 Agricultura, ganadería, caza y silvicultura
410505 Cultivo de cereales
410510 Cultivos de hortalizas, legumbres y plantas
ornamentales
410515 Cultivos de frutas, nueces y plantas aromáticas
410520 Cultivo de café
410525 Cultivo de flores
410530 Cultivo de caña de azúcar
410535 Cultivo de algodón y plantas para material textil
CUENTAS DE LOS INGRESOS
Clase:
El primer dígito
Grupo:
Los dos primeros dígitos
Cuenta:
Los cuatro primeros dígitos
Subcuenta:
Los seis primeros dígitos
N E I R A , C A L D A S
5 Gastos
51 Operacionales de
administración
5105 Gastos de personal
510503 Salario integral
510506 Sueldos
510512 Jornales
510515 Horas extras y recargos
510518 Comisiones
510521 Viáticos
510524 Incapacidades
510527 Auxilio de transporte
510530 Cesantías
510533 Intereses sobre cesantías
510536 Prima de servicios
510539 Vacaciones
CUENTAS DE LOS GASTOS
Clase:
El primer dígito
Grupo:
Los dos primeros dígitos
Cuenta:
Los cuatro primeros dígitos
Subcuenta:
Los seis primeros dígitos
N E I R A , C A L D A S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CUENTA CONTABILIDAD
LA CUENTA CONTABILIDADLA CUENTA CONTABILIDAD
LA CUENTA CONTABILIDAD
Christian Antonio
 
Ciclo Contable
Ciclo  ContableCiclo  Contable
Ciclo Contable
Jhon Luís Apellidos
 
diapositivas de contabilidad
diapositivas de contabilidaddiapositivas de contabilidad
diapositivas de contabilidad
carlosporte1
 
Control interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagarControl interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagar
V G
 
Ecuacion Contable - Contabilidad I
Ecuacion Contable - Contabilidad IEcuacion Contable - Contabilidad I
Ecuacion Contable - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 
Conceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidadConceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidadAMPARO MARTINEZ
 
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS Y BALANCES
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS  Y BALANCESLIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS  Y BALANCES
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS Y BALANCESelenapereztorres
 
(4)lacuenta
(4)lacuenta(4)lacuenta
Curso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidadCurso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidad
adripio2011
 
Generalidades de la Contabilidad
Generalidades de la ContabilidadGeneralidades de la Contabilidad
Generalidades de la Contabilidad
Universidad Central del Ecuador
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
Danna Arrieta
 

La actualidad más candente (20)

LA CUENTA CONTABILIDAD
LA CUENTA CONTABILIDADLA CUENTA CONTABILIDAD
LA CUENTA CONTABILIDAD
 
Ciclo Contable
Ciclo  ContableCiclo  Contable
Ciclo Contable
 
diapositivas de contabilidad
diapositivas de contabilidaddiapositivas de contabilidad
diapositivas de contabilidad
 
Control interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagarControl interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagar
 
EL PLAN DE CUENTAS
EL PLAN DE CUENTASEL PLAN DE CUENTAS
EL PLAN DE CUENTAS
 
Ecuacion Contable - Contabilidad I
Ecuacion Contable - Contabilidad IEcuacion Contable - Contabilidad I
Ecuacion Contable - Contabilidad I
 
Conceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidadConceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidad
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS Y BALANCES
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS  Y BALANCESLIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS  Y BALANCES
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS Y BALANCES
 
(4)lacuenta
(4)lacuenta(4)lacuenta
(4)lacuenta
 
Curso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidadCurso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidad
 
Generalidades de la Contabilidad
Generalidades de la ContabilidadGeneralidades de la Contabilidad
Generalidades de la Contabilidad
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
 
Contabilidad .
Contabilidad .Contabilidad .
Contabilidad .
 
La Cuenta
La CuentaLa Cuenta
La Cuenta
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Po.ppt
Po.pptPo.ppt
Po.ppt
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contable
 

Destacado

Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
lewes30
 
Trabajo de contabilidad 1
Trabajo de contabilidad 1Trabajo de contabilidad 1
Trabajo de contabilidad 1
pabe2211
 
sopa de letras
sopa de letrassopa de letras
sopa de letras
jdnp1151
 
Taller de Contabilidad
Taller de ContabilidadTaller de Contabilidad
Taller de Contabilidad
SariG2307
 
Activos y pasivos
Activos y pasivosActivos y pasivos
Activos y pasivosJoc Juarz
 
Grafcet taladro cida1415
Grafcet taladro cida1415Grafcet taladro cida1415
Grafcet taladro cida1415
Chimbote Silva
 
Puc
PucPuc
sena
senasena
sena
jdnp1151
 
Representacion grafica de una magnitud
Representacion grafica de una magnitudRepresentacion grafica de una magnitud
Representacion grafica de una magnitudluciano
 
Plan único de cuentas
Plan único de cuentasPlan único de cuentas
Plan único de cuentas
JhakiCuartas03
 
SOPA DE LETRAS
SOPA DE LETRASSOPA DE LETRAS
SOPA DE LETRAS
dayannabotina
 
Crucigrama Resuelto
Crucigrama ResueltoCrucigrama Resuelto
Crucigrama Resuelto
Workplace
 
Dinámica y descripción de las cuentas
Dinámica y descripción de las cuentasDinámica y descripción de las cuentas
Dinámica y descripción de las cuentasLorena Hernandez
 
Crucigrama(clasificacion de las empresas)
Crucigrama(clasificacion de las empresas)Crucigrama(clasificacion de las empresas)
Crucigrama(clasificacion de las empresas)
guestc9b753
 
Los vectores y sus metodos
Los vectores y sus metodosLos vectores y sus metodos
Los vectores y sus metodos
danny1998
 
CONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIO
CONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIOCONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIO
CONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIOsophylu94sanchez
 
Plan de cuentas 2013
Plan de cuentas 2013Plan de cuentas 2013
Plan de cuentas 2013adrian2089
 

Destacado (20)

Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
 
Trabajo de contabilidad 1
Trabajo de contabilidad 1Trabajo de contabilidad 1
Trabajo de contabilidad 1
 
sopa de letras
sopa de letrassopa de letras
sopa de letras
 
Taller de Contabilidad
Taller de ContabilidadTaller de Contabilidad
Taller de Contabilidad
 
Activos y pasivos
Activos y pasivosActivos y pasivos
Activos y pasivos
 
Grafcet taladro cida1415
Grafcet taladro cida1415Grafcet taladro cida1415
Grafcet taladro cida1415
 
Puc
PucPuc
Puc
 
sena
senasena
sena
 
Representacion grafica de una magnitud
Representacion grafica de una magnitudRepresentacion grafica de una magnitud
Representacion grafica de una magnitud
 
Plan único de cuentas
Plan único de cuentasPlan único de cuentas
Plan único de cuentas
 
SOPA DE LETRAS
SOPA DE LETRASSOPA DE LETRAS
SOPA DE LETRAS
 
Entrenando para el parcial
Entrenando para el parcialEntrenando para el parcial
Entrenando para el parcial
 
Contabilidad mx
Contabilidad mxContabilidad mx
Contabilidad mx
 
Crucigrama Resuelto
Crucigrama ResueltoCrucigrama Resuelto
Crucigrama Resuelto
 
Dinámica y descripción de las cuentas
Dinámica y descripción de las cuentasDinámica y descripción de las cuentas
Dinámica y descripción de las cuentas
 
Crucigrama(clasificacion de las empresas)
Crucigrama(clasificacion de las empresas)Crucigrama(clasificacion de las empresas)
Crucigrama(clasificacion de las empresas)
 
Plan de cuentas
Plan de cuentasPlan de cuentas
Plan de cuentas
 
Los vectores y sus metodos
Los vectores y sus metodosLos vectores y sus metodos
Los vectores y sus metodos
 
CONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIO
CONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIOCONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIO
CONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIO
 
Plan de cuentas 2013
Plan de cuentas 2013Plan de cuentas 2013
Plan de cuentas 2013
 

Similar a Taller de actividades complementarias de aprendizaje

Taller de actividades complementarias de actividades.
Taller de actividades complementarias de actividades.Taller de actividades complementarias de actividades.
Taller de actividades complementarias de actividades.
Mafe Bedoya
 
Actividades para el portafolio.
Actividades para el portafolio.Actividades para el portafolio.
Actividades para el portafolio.
pabe2211
 
Talleres de Actividades Complementarias
Talleres de Actividades Complementarias Talleres de Actividades Complementarias
Talleres de Actividades Complementarias
Kevin Cardenas
 
Contabilidad ANDRES
 Contabilidad ANDRES Contabilidad ANDRES
Contabilidad ANDRES
pabe2211
 
Andres contabilidad
Andres contabilidadAndres contabilidad
Andres contabilidad
pabe2211
 
Contabilidad Mariana
Contabilidad MarianaContabilidad Mariana
Contabilidad Mariana
pabe2211
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Mafe Bedoya
 
Contabilidad yuli albino orozco
Contabilidad yuli albino orozcoContabilidad yuli albino orozco
Contabilidad yuli albino orozco
pabe2211
 
Monografia computacion
Monografia computacionMonografia computacion
Monografia computacion
NAGASCOSAC
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
oduran343
 
Patrimonio familiar
Patrimonio familiarPatrimonio familiar
Patrimonio familiar
Allan Josué Ordoñez García
 
PUC
PUCPUC
Revista Contabilidad I 2017-2
Revista Contabilidad I 2017-2Revista Contabilidad I 2017-2
Revista Contabilidad I 2017-2
Gabriel Giraldo
 
Cuentas
CuentasCuentas
Trabajo de emprendimiento duneska 1
Trabajo de emprendimiento duneska 1Trabajo de emprendimiento duneska 1
Trabajo de emprendimiento duneska 1DUN GOMEZ
 
Guia de contabilidad i
Guia de contabilidad iGuia de contabilidad i
Guia de contabilidad i
Luis Carlos Martinez
 
revista contable
revista contablerevista contable
revista contable
isabellabuiles21
 
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasClasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasFlakita Joha
 

Similar a Taller de actividades complementarias de aprendizaje (20)

Taller de actividades complementarias de actividades.
Taller de actividades complementarias de actividades.Taller de actividades complementarias de actividades.
Taller de actividades complementarias de actividades.
 
Actividades para el portafolio.
Actividades para el portafolio.Actividades para el portafolio.
Actividades para el portafolio.
 
Talleres de Actividades Complementarias
Talleres de Actividades Complementarias Talleres de Actividades Complementarias
Talleres de Actividades Complementarias
 
Contabilidad ANDRES
 Contabilidad ANDRES Contabilidad ANDRES
Contabilidad ANDRES
 
Andres contabilidad
Andres contabilidadAndres contabilidad
Andres contabilidad
 
Contabilidad Mariana
Contabilidad MarianaContabilidad Mariana
Contabilidad Mariana
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad yuli albino orozco
Contabilidad yuli albino orozcoContabilidad yuli albino orozco
Contabilidad yuli albino orozco
 
Monografia computacion
Monografia computacionMonografia computacion
Monografia computacion
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Procesos contables
Procesos contables Procesos contables
Procesos contables
 
Patrimonio familiar
Patrimonio familiarPatrimonio familiar
Patrimonio familiar
 
PUC
PUCPUC
PUC
 
Revista Contabilidad I 2017-2
Revista Contabilidad I 2017-2Revista Contabilidad I 2017-2
Revista Contabilidad I 2017-2
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 
Trabajo de emprendimiento duneska 1
Trabajo de emprendimiento duneska 1Trabajo de emprendimiento duneska 1
Trabajo de emprendimiento duneska 1
 
Guia de contabilidad i
Guia de contabilidad iGuia de contabilidad i
Guia de contabilidad i
 
procesos contables
procesos contablesprocesos contables
procesos contables
 
revista contable
revista contablerevista contable
revista contable
 
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasClasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Taller de actividades complementarias de aprendizaje

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Taller de actividades complementarias de aprendizaje María Fernanda Bedoya Carmona 10C 2 PROFESOR: Porfirio Antonio Bedoya N E I R A , C A L D A S
  • 2. N E I R A , C A L D A S TALLER DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE APRENDIZAJE 1. Cree un crucigrama que contenga los términos estudiados de las normas básicas de la contabilidad. 2. Elabore una sopa de letras con el nombre de varias cuentas. 3. Diseña por escrito y con sus propias palabras: cuenta, subcuenta, auxiliares, debito, crédito, partida doble, registro contable y ecuación contable. 4. Represente en un diagrama de cuenta T, la dinámica de cada una de las clases de cuentas: activo, pasivo, patrimonio, ingreso, gasto, costo de ventas, cuentas de orden, deudoras y acreedoras. 5. Elabore un plan de cuentas que contenga 20 cuentas de activo, 15 cuentas de pasivo, 10 de patrimonio, 10 de ingresos, 15 de gastos con el respectivo nombre de la cuenta, la subcuenta y el código PUC.
  • 3. N E I R A , C A L D A S 1 t 2 p 3 h a b 4 e r r a m 5 c u e n t a s 6 c p e r 7 c o 8 p r q i 9 c l i e n t e s a e u m a t s s e o s 10 a c r e d i t a 11 r n e b v u i i o t 12 c o m e r c i a l i z a i 13 p 14 a r t i d a d o b l e c a 15 v t 16 d o 17 c u m e n t o s 18 i v a a n v j t o a 19 b a n c o 20 s s a l d o 1.
  • 4. N E I R A , C A L D A S Verticales 1. Intercambio de mercancías 2. Aportes de los dueños 4. Unidad económica dedicada a la producción 6. Ciencia que enseña a administrar los recursos 7. Tiene un dígito y se divide en grupos en el PUC 8. Deuda u obligación de la empresa 11. Registro Único Tributario 14. Propiedades, existencias o efectivo pertenecientes a la empresa 15. Son necesarios para obtener los ingresos 17. Cuenta que representa los billetes y monedas que ingresan a la empresa 20. Diferencia entre el debe y el haber de una cuenta Horizontales 3. Parte derecha de la cuenta T 5. Concepto utilizado para el registro de las transacciones 9. Cuenta que representa las ventas a crédito 10. Anotación en el haber de una cuenta 12. Se compra y se vende 13. Igualdad de débitos y créditos 16. Son los soportes de la contabilidad 18. Impuesto al valor agregado 19. Instituciones donde las empresas depositan su dinero
  • 5. • Clientes • Caja • Cuentas ahorro • Servicios • Acciones • Gastos legales • Amortizaciones • Financieros • Provisiones • Acreedores varios • Arrendamientos • Impuestos • Honorario • Seguros • Bonos • Cedulas • Depreciaciones • Certificado • Ingresos cobrar • Diversos c a j a g c f f o f f f r f f f q s l u c a b z x c i z c v d f f f w d i a e i a s s e r v i c i o s f e f e b d n a s d f a q w e v a e a r g n c u g t h g g r y t r e s g s t g t v l r a a h h o y u u r d u d y j e z a e s c s h n q w e s f r f u l s x s s d c a a o u y t o g o g i p a x a o g i s a h b u u s h s h o p c c s s h o d s a o t y q q w e r t c v d c g n f d s n r t a s d f g t e b d o j e g f d o r m f f f f u f n e b g s h g f s t t o f g d s u g m p r a s d h g r t p r g h a q d h m r a s a s f g r y r t h j s q p i c e r t i f i c a d o i j k d w ñ k a c d o q t n q c a v z k l f e l l s i q s w r a w r s i a l l g r k o d a w l e e n e e d s c ñ o l t j m f c e e r w c r e f i i n p k y h k g i r g t q i t d g o o n i ñ u g j h o t a y o e y o h n n b i o i f h j n y l u p r u r j e e v o p i d f k e u e i o o i r k s s c x z a d s j s i s i o s i e l a s d f g h h s k a s d f g h h s p k m n b v v z d k o p ñ l k j h v ñ l ñ p o i x e d l e a r r e n d a m i e n t o s r e ñ q q w e r t y r j k l ñ o o r r d e w h g f d s a i m p u e s t o s d o e g h j k l ñ o q w e r t y u i d i w s s d f g h s u p i i i i o p N E I R A , C A L D A S 2.
  • 6. N E I R A , C A L D A S 3. • CUENTA Cuenta o rubro es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. También es la mínima unidad contable capaz de resumir un hecho económico. La cuenta contable es la representación valorada en unidades monetarias de cada uno de los elementos que componen el patrimonio de una empresa (bienes, derechos y obligaciones) y del resultado de la misma (ingresos y gastos), permite el seguimiento de la evolución de los elementos en el tiempo. Por lo tanto, hay tantas cuentas como elementos patrimoniales que tenga la empresa y, en consecuencia, el conjunto de cuentas de una empresa supone una representación completa del patrimonio y del resultado (beneficios o pérdidas) de la empresa. • SUBCUENTA Forma parte del cuadro de cuentas del Plan General de Contabilidad y constituye el mayor detalle de las cuentas de cada grupo, de forma que cada grupo se divide en subgrupos y éstos en cuentas principales, las cuales se desagregan en las subcuentas, que se identifican con códigos de cuatro cifras.
  • 7. N E I R A , C A L D A S • AUXILIARES El auxiliar contable, también es conocido como auxiliar de contabilidad, su trabajo consiste en realizar variadas funciones relacionadas con la contabilidad, se espera que registren con precisión las transacciones financieras que se producen en el diario transcurrir de los negocios. Ellos realizan una gran variedad de funciones, incluida la publicación de todas estas transacciones en un libro de contabilidad de débitos y créditos. Los Auxiliares de contabilidad también pueden elaborar las cuentas por cobrar y cobrar los pagos de los clientes y hacer seguimiento a las deudas de los clientes, seguimiento de los préstamos de la empresa, gestionan las nóminas, y generar simples estados financieros. • DÉBITO El débito se refiere al dinero que ya es de la propiedad del cliente, quien dispone de él en una cuenta corriente bancaria, al contrario del crédito, donde el dinero utilizado es prestado por la institución bancaria. El débito contable es una de las dos características de toda aplicación a los libros siendo el crédito el otro. Un débito se refleja en el "debe" y son cuentas por naturaleza del activo contable y debe de estar siempre acompañado de un crédito reflejado en el "haber" que puede ser, o en el pasivo, o en el patrimonio.
  • 8. N E I R A , C A L D A S • CRÉDITO Para otros usos de este término, véase Crédito (desambiguación). Crédito o contrato de crédito es una operación financiera donde una persona (acreedor) presta una cantidad determinada de dinero a otra persona (deudor), en la cual, este último se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido de acuerdo a las condiciones establecidas para dicho préstamo más los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiera. • PARTIDA DOBLE El sistema de partida doble es el método o sistema de registro de las operaciones más usado en la contabilidad. Este se asemeja a una balanza, ya que tienen que estar en iguales condiciones para estar en equilibrio. Aquí tienen que ver dos conceptos: el debe y el haber. El debe es debitar, cargar o adeudar. El haber es acreditar, abonar. Al examinar cualquier operación mercantil y recordar el manejo de las cuentas se descubrirá que en cada una de ellas se manejan por lo menos dos cuentas: una que se debita y otra que se acredita. Cada operación se registra dos veces: una en el debe y la otra en el haber. La anotación que involucra las dos partidas (debe y haber) se denomina asiento contable.
  • 9. N E I R A , C A L D A S • REGISTRO CONTABLE Registro contable es un concepto que suele emplearse como sinónimo de apunte contable o de asiento contable. Se trata de la anotación que se realiza en un libro de contabilidad para registrar un movimiento económico. • ECUACIÓN DE CONTABILIDAD La ecuación de contabilidad, o ecuación contable, es uno de los conceptos fundamentales en contabilidad,1 siendo la base sobre la que se sustenta el sistema contable por partida doble; se define, bajo los principios de contabilidad generalmente aceptados, de la siguiente forma:2 Activo = Pasivo + Capital (o Patrimonio, o Fondos propios). Activo - Pasivo = Patrimonio De esta forma, la suma del valor de las cuentas del activo deberá ser igual a la suma de valor de las cuentas del pasivo más la suma de valor de las cuentas del patrimonio o capital (fondos propios).
  • 10. N E I R A , C A L D A S 4.
  • 11. N E I R A , C A L D A S
  • 12. N E I R A , C A L D A S 5. 1 Activo 11 Disponible 1105 Caja 110505 Caja general 110510 Cajas menores 110515 Moneda extranjera 1110 Bancos 111005 Moneda nacional 111010 Moneda extranjera 1115 Remesas en tránsito 111505 Moneda nacional 111510 Moneda extranjera 1120 Cuentas de ahorro 112005 Bancos 112010 Corporaciones de ahorro y vivienda 112015 Organismos cooperativos financieros 1125 Fondos 112505 Rotatorios moneda nacional 112510 Rotatorios moneda extranjera 112515 Especiales moneda nacional Clase: El primer dígito Grupo: Los dos primeros dígitos Cuenta: Los cuatro primeros dígitos Subcuenta: Los seis primeros dígitos CUENTAS DEL ACTIVO
  • 13. N E I R A , C A L D A S 2 Pasivo 21 Obligaciones financieras 2105 Bancos nacionales 210505 Sobregiros 210510 Pagarés 210515 Cartas de crédito 210520 Aceptaciones bancarias 2110 Bancos del exterior 211005 Sobregiros 211010 Pagarés 211015 Cartas de crédito 211020 Aceptaciones bancarias 2115 Corporaciones financieras 211505 Pagarés 211510 Aceptaciones financieras CUENTAS DEL PASIVO Clase: El primer dígito Grupo: Los dos primeros dígitos Cuenta: Los cuatro primeros dígitos Subcuenta: Los seis primeros dígitos
  • 14. N E I R A , C A L D A S 3 Patrimonio 31 Capital social 3105 Capital suscrito y pagado 310505 Capital autorizado 310510 Capital por suscribir (DB) 310515 Capital suscrito por cobrar (DB) 3115 Aportes sociales 311505 Cuotas o partes de interés social 311510 Aportes de socios-fondo mutuo de inversión 311515 Contribución de la empresa- fondo mutuo de inversión CUENTAS DEL PATRIMONIO Clase: El primer dígito Grupo: Los dos primeros dígitos Cuenta: Los cuatro primeros dígitos Subcuenta: Los seis primeros dígitos
  • 15. N E I R A , C A L D A S 4 Ingresos 41 Operacionales 4105 Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 410505 Cultivo de cereales 410510 Cultivos de hortalizas, legumbres y plantas ornamentales 410515 Cultivos de frutas, nueces y plantas aromáticas 410520 Cultivo de café 410525 Cultivo de flores 410530 Cultivo de caña de azúcar 410535 Cultivo de algodón y plantas para material textil CUENTAS DE LOS INGRESOS Clase: El primer dígito Grupo: Los dos primeros dígitos Cuenta: Los cuatro primeros dígitos Subcuenta: Los seis primeros dígitos
  • 16. N E I R A , C A L D A S 5 Gastos 51 Operacionales de administración 5105 Gastos de personal 510503 Salario integral 510506 Sueldos 510512 Jornales 510515 Horas extras y recargos 510518 Comisiones 510521 Viáticos 510524 Incapacidades 510527 Auxilio de transporte 510530 Cesantías 510533 Intereses sobre cesantías 510536 Prima de servicios 510539 Vacaciones CUENTAS DE LOS GASTOS Clase: El primer dígito Grupo: Los dos primeros dígitos Cuenta: Los cuatro primeros dígitos Subcuenta: Los seis primeros dígitos
  • 17. N E I R A , C A L D A S