SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Universidad Nacional Experimental
De Lo Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”
Barinas- Edo – Barinas
Ejercicio de coordenadas
:
INTEGRANTES:
NICOLÁS PEÑA CI: 30.409.720
MIRNA FLORES CI: 19.349.422
SUB-PROYECTO: TOPOGRAFIA 1
CARRERA: T.S.U. CONSTRUCCIÓN
CIVIL
BARINAS, 21 DE JULIO DE 2022
PROFESOR:
HENRY LANDAETA
Es difícil imaginar un proyecto de ingeniera
por sencillo que este sea, en el que no se
tenga que recurrir a la topografía en todas
y cada una de sus fases.
Existe una relación entre la topografía y
otras disciplinas de la ingeniera.
TOPOGRAFIA
GEOLOGIA
Ubicación de formaciones y
orientación de fallas
CONSTRUCCION
Cantidades de obras
Replanteos
Movimiento de tierras
URBANISMO Y
PLANIFICACION
Desarrollo
urbanisticos,turisticos
o comercial.
OTROS
Deslindes
Problemas legales
Arqueología etc.
ELECTRICA
Tendido de redes
Construcción de
torres
HIDRAULICA
Dragado y canalización de ríos
Sistemas de riego y drenaje
Const. De represas
Control de inundaciones
TRANSPORTE
Carreteras, calles
autopista, ferrocarriles
etc.
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO:
es el conjunto de operaciones realizadas con la finalidad de recabar información necesaria para
representar gráficamente una extensión de terrenos determinados
METODOS DE TRABAJO:
1. Una sola estación (radiación)
2. Dos estaciones: líneas de unión se llama intersección de visuales.
3. Poligonacion
POLIGONACION:
1. polígonos cerrados
2. polígonos abiertas o de enlace con control de cierre
3. poligonales abiertas sin control
DIRECCION DE UNA LINEA
AZIMUT : Es el ángulo horizontales que existe entre la línea y el extremo norte del meridiano
se mide en sentido horario de o a 360º
RUMBO: Angulo horizontales medido en sentido horario o anti horario desde el extremos norte
o sur de el meridiano varia entre o a 90°
1. SUMAR TODAS LAS DISTANCIA MEDIDAS EN EL CAMPO ( Σ= L ).
V DISTANCIA
V1 64
V2 69,31
V3 51,82
V4 14,65
V5 14,80
Σ = L 214,58
2. SUMAR TODOS LOS ANGULOS LEIDOS( ANG L HZ)
3. CORREGIR EL ANGULO LEIDO
4. RESTAR EL ANGULO CORREGIDO – ANGULO LEIDO
Vertice Hz Ang leido Correcciones Ang H correjidos
V1 99° 23’ 18” +6 +3 99° 23’ 27’’
V2 62° 52’ 48” +6 +6 62° 53’ 0’’
V3 77° 06’ 51’’ +6 +6 77° 07’ 03’
V4 110° 33’ 08’’ + 6 110° 33’ 14’’
V5 190° 03’ 10’’ +6 190° 03’ 16’’
Σ = ANG L HZ 539° 59’ 15’’ 540° 0’ 00’
5. CALCULO DE AZIMUT ( SI EL ANGULO ES MAYOR A 360° SE LE RESTA )
285° 24’ 0’’ + 180° 0’ 00’ +62° 53’ 00’’
528°17’ 0’’ – ( 360° ) = 168° 17’ 0’’
6. CALCULO DE PROYECCION ( N- S = DISTANCIA X COS ) ( +) NORTE (-) SUR
64 x cos (285° 24’ 0’’) = 16,99 ~ 17
69,31 x cos (168° 17’ 00’’) = -67,86 ~ -67,87
1. CALCULO DE PROYECCIONES (E – W = DISTANCIA X SEN ) ( +) ESTE (-) OESTE
64 X SEN ( 285° 24’ 0’’ ) = -61,70
69,31 X SEN ( 168° 17’ 00’’) = 14,07
1. CALCULO DE LAS COORDENADAS ( N – E) ( PROYECCION LINEAL / TOLERANCIA LINEAL 1/2000
∆= (∆ 𝑵 − 𝑺)𝟐+ ∆ 𝑬 − 𝑾 𝟐
(∆ 𝟔𝟕, 𝟖𝟗 − 𝟔𝟕, 𝟖𝟗)𝟐+ ∆ 𝟔𝟐, 𝟕𝟒 − 𝟔𝟐, 𝟕𝟒 𝟐
= 0,301
CORRECION DE LAS PROYECCIONES X DISTANCIA
CORRECCION DE LAS PROYECCIONES ( N-S)
CORRECCION DE LAS PROYECCIONES ( S)
CORRECCION DE LAS PROYECCIONES (E)
CORRECICION DE LAS PROYECCIONES (W)
PROYECCION LINEAL
𝟏
𝑳 ∗
X ∆ ANGULO =
𝟏
𝟑𝟎𝟒𝟐,𝟑𝟑
X 𝟏𝟕 ∆ = 5,587 ≅ 𝟎, 𝟎𝟎𝟓𝟓
=
𝟏
𝟑𝟎𝟒𝟐,𝟑𝟑
X 21,57 =7,089 ≅0,007
N ( +) S ( -) E (+) W (-)
17 61,72
61,70 -0,02
67,89
67,87 -0,02
14,07
21,56
21,57 -0,01
47,12
14,61 1,03
14,72 1,56
1,55 -0,01
67,9 67,87 62,74 62,73
67,89 67,89 62,75 62,75
COORDENADAS
NORTE ESTE
800 800
817 738,28
749,11 752,35
770,67 799,47
785,28 798,44
800 800
VÉRT
ICE
DISTA
NCIA
ANGULO
LEÍDO
ANGULO
CORREGIDO
AZIMUT PROYECCIONES COORDENADA
S
N S E W N E
v1 64 99º23’18’’ 99°23’27’’ 285°24’0’’ 17 61,70 800 800
v2 62º52’48’’ 62°53’0’’ 67,87 14,07 817 738,28
69,31 168°17’00’’
v3 77º06’51’’ 77°07’03’’ 21,57 47,12 749,11 752,35
51,82 65°24’03’’
v4 110º33’08’’ 110°33’14’’ 14,61 1,03 770,67 799,47
14,65 355°57’17’’
v5 190º03’10’’ 190°03’16’’ 14,72 1,55 785,28 798,44
14,80 6°0’33’’
v1 67,89 67,89 62,75 62,75 800 800
214,58 539º59’15’’ 540°0’0’’ 67,9 67,87 62,74 62,73
CUADRO DE PROYECCIONES:
EJERCICIOS
GRACIAS
POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a trabajo de topografia modulo 4.pptx

Agrimensura
AgrimensuraAgrimensura
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
INSTR CARTOGRAFIA 1ra IIIer Año.pptx
INSTR CARTOGRAFIA 1ra IIIer Año.pptxINSTR CARTOGRAFIA 1ra IIIer Año.pptx
INSTR CARTOGRAFIA 1ra IIIer Año.pptx
JuanManuelCevalloVal
 
Métodos de Levantamiento Topográfico 1.pptx
Métodos de Levantamiento Topográfico 1.pptxMétodos de Levantamiento Topográfico 1.pptx
Métodos de Levantamiento Topográfico 1.pptx
AnthonyPostigoCerece
 
tarea_de_topo (2).pdf
tarea_de_topo (2).pdftarea_de_topo (2).pdf
tarea_de_topo (2).pdf
CARLOSJOSECIPRIANDEL
 
tarea 2_TOPOGRAFIA.docx
tarea 2_TOPOGRAFIA.docxtarea 2_TOPOGRAFIA.docx
tarea 2_TOPOGRAFIA.docx
KELLYYURANISANCHEZOR
 
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
U N I D A D  I I  Cartografia  ProyeccionesU N I D A D  I I  Cartografia  Proyecciones
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
Fernando Mendoza
 
Semana nº1 la recta
Semana nº1 la rectaSemana nº1 la recta
Semana nº1 la recta
KatiaHinostrozaTolen
 
Guia topografia
Guia topografiaGuia topografia
Guia topografia
boris hellsing
 
Hidrolo cap 4 estudio y diseno
Hidrolo cap 4 estudio y disenoHidrolo cap 4 estudio y diseno
Hidrolo cap 4 estudio y diseno
juan daniel montaño
 
Unidad vii-curvas
Unidad vii-curvasUnidad vii-curvas
Unidad vii-curvas
gofercitoo
 
Modulo vii-curvas-de-enlace-circulares
Modulo vii-curvas-de-enlace-circularesModulo vii-curvas-de-enlace-circulares
Modulo vii-curvas-de-enlace-circulares
Enmanuel Garcia
 
CLASE 11 EJERCICIO DE CLASE..pdf
CLASE 11 EJERCICIO DE CLASE..pdfCLASE 11 EJERCICIO DE CLASE..pdf
CLASE 11 EJERCICIO DE CLASE..pdf
112709
 
Replanteo de curvas simples
Replanteo de curvas simplesReplanteo de curvas simples
Replanteo de curvas simples
Wilfredo Avalos Lozano
 
REVISION DE OBRA DE EXCEDENCIA.pptx
REVISION DE OBRA DE EXCEDENCIA.pptxREVISION DE OBRA DE EXCEDENCIA.pptx
REVISION DE OBRA DE EXCEDENCIA.pptx
josue533036
 
Informe nº 3 topografia
Informe nº 3 topografiaInforme nº 3 topografia
Informe nº 3 topografia
Harold Romero
 
Levantamiento topo minera
Levantamiento topo mineraLevantamiento topo minera
Levantamiento topo minera
Adr Iel
 
Cartografia basica
Cartografia basicaCartografia basica
Cartografia basica
andrespintocalderin
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
10° matemáticas .pdf
10° matemáticas .pdf10° matemáticas .pdf
10° matemáticas .pdf
ssuser148733
 

Similar a trabajo de topografia modulo 4.pptx (20)

Agrimensura
AgrimensuraAgrimensura
Agrimensura
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
INSTR CARTOGRAFIA 1ra IIIer Año.pptx
INSTR CARTOGRAFIA 1ra IIIer Año.pptxINSTR CARTOGRAFIA 1ra IIIer Año.pptx
INSTR CARTOGRAFIA 1ra IIIer Año.pptx
 
Métodos de Levantamiento Topográfico 1.pptx
Métodos de Levantamiento Topográfico 1.pptxMétodos de Levantamiento Topográfico 1.pptx
Métodos de Levantamiento Topográfico 1.pptx
 
tarea_de_topo (2).pdf
tarea_de_topo (2).pdftarea_de_topo (2).pdf
tarea_de_topo (2).pdf
 
tarea 2_TOPOGRAFIA.docx
tarea 2_TOPOGRAFIA.docxtarea 2_TOPOGRAFIA.docx
tarea 2_TOPOGRAFIA.docx
 
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
U N I D A D  I I  Cartografia  ProyeccionesU N I D A D  I I  Cartografia  Proyecciones
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
 
Semana nº1 la recta
Semana nº1 la rectaSemana nº1 la recta
Semana nº1 la recta
 
Guia topografia
Guia topografiaGuia topografia
Guia topografia
 
Hidrolo cap 4 estudio y diseno
Hidrolo cap 4 estudio y disenoHidrolo cap 4 estudio y diseno
Hidrolo cap 4 estudio y diseno
 
Unidad vii-curvas
Unidad vii-curvasUnidad vii-curvas
Unidad vii-curvas
 
Modulo vii-curvas-de-enlace-circulares
Modulo vii-curvas-de-enlace-circularesModulo vii-curvas-de-enlace-circulares
Modulo vii-curvas-de-enlace-circulares
 
CLASE 11 EJERCICIO DE CLASE..pdf
CLASE 11 EJERCICIO DE CLASE..pdfCLASE 11 EJERCICIO DE CLASE..pdf
CLASE 11 EJERCICIO DE CLASE..pdf
 
Replanteo de curvas simples
Replanteo de curvas simplesReplanteo de curvas simples
Replanteo de curvas simples
 
REVISION DE OBRA DE EXCEDENCIA.pptx
REVISION DE OBRA DE EXCEDENCIA.pptxREVISION DE OBRA DE EXCEDENCIA.pptx
REVISION DE OBRA DE EXCEDENCIA.pptx
 
Informe nº 3 topografia
Informe nº 3 topografiaInforme nº 3 topografia
Informe nº 3 topografia
 
Levantamiento topo minera
Levantamiento topo mineraLevantamiento topo minera
Levantamiento topo minera
 
Cartografia basica
Cartografia basicaCartografia basica
Cartografia basica
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
10° matemáticas .pdf
10° matemáticas .pdf10° matemáticas .pdf
10° matemáticas .pdf
 

Último

1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

trabajo de topografia modulo 4.pptx

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Nacional Experimental De Lo Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Barinas- Edo – Barinas Ejercicio de coordenadas : INTEGRANTES: NICOLÁS PEÑA CI: 30.409.720 MIRNA FLORES CI: 19.349.422 SUB-PROYECTO: TOPOGRAFIA 1 CARRERA: T.S.U. CONSTRUCCIÓN CIVIL BARINAS, 21 DE JULIO DE 2022 PROFESOR: HENRY LANDAETA
  • 2. Es difícil imaginar un proyecto de ingeniera por sencillo que este sea, en el que no se tenga que recurrir a la topografía en todas y cada una de sus fases. Existe una relación entre la topografía y otras disciplinas de la ingeniera.
  • 3. TOPOGRAFIA GEOLOGIA Ubicación de formaciones y orientación de fallas CONSTRUCCION Cantidades de obras Replanteos Movimiento de tierras URBANISMO Y PLANIFICACION Desarrollo urbanisticos,turisticos o comercial. OTROS Deslindes Problemas legales Arqueología etc. ELECTRICA Tendido de redes Construcción de torres HIDRAULICA Dragado y canalización de ríos Sistemas de riego y drenaje Const. De represas Control de inundaciones TRANSPORTE Carreteras, calles autopista, ferrocarriles etc.
  • 4. LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO: es el conjunto de operaciones realizadas con la finalidad de recabar información necesaria para representar gráficamente una extensión de terrenos determinados METODOS DE TRABAJO: 1. Una sola estación (radiación) 2. Dos estaciones: líneas de unión se llama intersección de visuales. 3. Poligonacion POLIGONACION: 1. polígonos cerrados 2. polígonos abiertas o de enlace con control de cierre 3. poligonales abiertas sin control DIRECCION DE UNA LINEA AZIMUT : Es el ángulo horizontales que existe entre la línea y el extremo norte del meridiano se mide en sentido horario de o a 360º RUMBO: Angulo horizontales medido en sentido horario o anti horario desde el extremos norte o sur de el meridiano varia entre o a 90°
  • 5. 1. SUMAR TODAS LAS DISTANCIA MEDIDAS EN EL CAMPO ( Σ= L ). V DISTANCIA V1 64 V2 69,31 V3 51,82 V4 14,65 V5 14,80 Σ = L 214,58
  • 6. 2. SUMAR TODOS LOS ANGULOS LEIDOS( ANG L HZ) 3. CORREGIR EL ANGULO LEIDO 4. RESTAR EL ANGULO CORREGIDO – ANGULO LEIDO Vertice Hz Ang leido Correcciones Ang H correjidos V1 99° 23’ 18” +6 +3 99° 23’ 27’’ V2 62° 52’ 48” +6 +6 62° 53’ 0’’ V3 77° 06’ 51’’ +6 +6 77° 07’ 03’ V4 110° 33’ 08’’ + 6 110° 33’ 14’’ V5 190° 03’ 10’’ +6 190° 03’ 16’’ Σ = ANG L HZ 539° 59’ 15’’ 540° 0’ 00’
  • 7. 5. CALCULO DE AZIMUT ( SI EL ANGULO ES MAYOR A 360° SE LE RESTA ) 285° 24’ 0’’ + 180° 0’ 00’ +62° 53’ 00’’ 528°17’ 0’’ – ( 360° ) = 168° 17’ 0’’ 6. CALCULO DE PROYECCION ( N- S = DISTANCIA X COS ) ( +) NORTE (-) SUR 64 x cos (285° 24’ 0’’) = 16,99 ~ 17 69,31 x cos (168° 17’ 00’’) = -67,86 ~ -67,87 1. CALCULO DE PROYECCIONES (E – W = DISTANCIA X SEN ) ( +) ESTE (-) OESTE 64 X SEN ( 285° 24’ 0’’ ) = -61,70 69,31 X SEN ( 168° 17’ 00’’) = 14,07 1. CALCULO DE LAS COORDENADAS ( N – E) ( PROYECCION LINEAL / TOLERANCIA LINEAL 1/2000 ∆= (∆ 𝑵 − 𝑺)𝟐+ ∆ 𝑬 − 𝑾 𝟐 (∆ 𝟔𝟕, 𝟖𝟗 − 𝟔𝟕, 𝟖𝟗)𝟐+ ∆ 𝟔𝟐, 𝟕𝟒 − 𝟔𝟐, 𝟕𝟒 𝟐 = 0,301
  • 8. CORRECION DE LAS PROYECCIONES X DISTANCIA CORRECCION DE LAS PROYECCIONES ( N-S) CORRECCION DE LAS PROYECCIONES ( S) CORRECCION DE LAS PROYECCIONES (E) CORRECICION DE LAS PROYECCIONES (W) PROYECCION LINEAL 𝟏 𝑳 ∗ X ∆ ANGULO = 𝟏 𝟑𝟎𝟒𝟐,𝟑𝟑 X 𝟏𝟕 ∆ = 5,587 ≅ 𝟎, 𝟎𝟎𝟓𝟓 = 𝟏 𝟑𝟎𝟒𝟐,𝟑𝟑 X 21,57 =7,089 ≅0,007 N ( +) S ( -) E (+) W (-) 17 61,72 61,70 -0,02 67,89 67,87 -0,02 14,07 21,56 21,57 -0,01 47,12 14,61 1,03 14,72 1,56 1,55 -0,01 67,9 67,87 62,74 62,73 67,89 67,89 62,75 62,75 COORDENADAS NORTE ESTE 800 800 817 738,28 749,11 752,35 770,67 799,47 785,28 798,44 800 800
  • 9. VÉRT ICE DISTA NCIA ANGULO LEÍDO ANGULO CORREGIDO AZIMUT PROYECCIONES COORDENADA S N S E W N E v1 64 99º23’18’’ 99°23’27’’ 285°24’0’’ 17 61,70 800 800 v2 62º52’48’’ 62°53’0’’ 67,87 14,07 817 738,28 69,31 168°17’00’’ v3 77º06’51’’ 77°07’03’’ 21,57 47,12 749,11 752,35 51,82 65°24’03’’ v4 110º33’08’’ 110°33’14’’ 14,61 1,03 770,67 799,47 14,65 355°57’17’’ v5 190º03’10’’ 190°03’16’’ 14,72 1,55 785,28 798,44 14,80 6°0’33’’ v1 67,89 67,89 62,75 62,75 800 800 214,58 539º59’15’’ 540°0’0’’ 67,9 67,87 62,74 62,73 CUADRO DE PROYECCIONES: EJERCICIOS