SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Oruro
Facultad Nacional de Ingeniería
Ingeniería Civil
CALCULO DE DISTANCIA
ENTRE DOS CIUDADES
Conversión De Coordenadas Geográficas a Cartesianas
Docente: U.S.A. M.E. Ing Tejerina Rivera Juan.
CIV 3308 -A
CIV 3327 -A
CALCULO DE
COORDENADAS
GEOGRAFICAS
Coordenadas Geográficas
¿Qué son las coordenadas Geográficas?
Es un conjunto de valores que permiten definir de manera única e irrepetible
la posición de cualquier punto en un espacio sobre la superficie de la corteza
terrestre.
El Sistema de Coordenadas Geográficas
consta de: Longitud y latitud , los
cuales forman una retícula que
envuelve a la Tierra para poder
ubicar y localizar cualquier
punto en su superficie.
LATITUD
Distancia desde un punto de la superficie
terrestre al ecuador, contada en grados del
meridiano.
-Se mide desde 0° hasta 90° latitud Norte
-Se mide desde 0° hasta 90° latitud Sur
LATITUD
NORTE
SUR
0°
90°
90°
NORTE
SUR
LONGITUD
Distancia angular medida en grados sobre el ecua-
dor entre el meridiano de un punto y otro de
referencia, actualmente el que pasa por Greenwich.
-Se mide desde 0ºhasta 180º longitud Este
-Se mide desde 0ºhasta 180º longitud Oeste
ESTE
OESTE
0°
180° 180°
LONGITUD
OESTE ESTE
CALCULO DE
COORDENADAS
GEOGRAFICAS
1. Buscamos el punto del cual deseamos
saber sus coordenadas geográficas.
2. Hallamos los ejes principales.
• Línea del Ecuador
• Meridiano de Greenwich
3. Calculamos la Latitud.
• LATITUD NORTE si el punto que
buscamos está por encima del Ecuador.
• LATITUD SUR si el punto que
buscamos está por debajo del Ecuador.
4. Calculamos la Longitud.
(Este-Oeste / 0°-180°)
• LONGITUD ESTE si el punto que
buscamos está a la derecha del
Meridiano de Greenwich.
• LONGITUD OESTE si el punto que
buscamos está a la izquierda del
Meridiano de Greenwich.
RECUERDA
EJ. 1
Hallar las coordenadas de SUCRE-BOLIVIA
1. Buscamos en el planisferio
el punto del cual deseamos
saber sus coordenadas
geográficas.
2. Buscamos los ejes
principales.
• Línea del Ecuador
• Meridiano de Greenwich
3. Calculamos la Latitud.
• LATITUD SUR
19° 2′ 34″ Sur
4. Calculamos la Longitud.
• LONGITUD OESTE
65° 15′ 19″ Oeste
Latitud Sur
EJ. 2
Hallar las coordenadas de PORTLAND-OR-USA
Latitud Norte
1. Buscamos en el planisferio
el punto del cual deseamos
saber sus coordenadas
geográficas.
2. Buscamos los ejes
principales.
• Línea del Ecuador
• Meridiano de Greenwich
3. Calculamos la Latitud.
• LATITUD NORTE
45°31′24″Norte
4. Calculamos la Longitud.
• LONGITUD OESTE
122°40′34″ Oeste
CONVERSIÓN
DE
COORDENADAS
Las coordenadas esféricas de un punto P, están dadas por las ordenadas(ρ,φ,θ).
Donde ρ es la distancia del origen a P. φ es el ángulo entre z positivo y el vector
𝑂𝑃, y θ es el ángulo medido desde el eje x positivo hasta la proyección del vector
𝑂𝑄 de 𝑂𝑃.
Coordenadas esféricas
Conversión de Coordenadas
Geográficas a Esféricas
RECUERDA
Latitud
Φ = 90° - Latitud geográfica Norte
Φ = 90°+ Latitud geográfica Sur
Longitud
Θ = Longitud geográfica Este
Θ = 360°- Longitud geográfica Oeste
Radio de la Tierra
ρ = Radio de la tierra (6400 Km aprox. )
Diam. aprox. 12800 km
EJ. 3
Convertir coordenadas de SUCRE-BOLIVIA
Datos
Calculamos la Latitud.
• Latitud Sur
19° 2′ 34″ Sur
Calculamos la Longitud.
• Longitud Oeste
65° 15′ 19″ Oeste
Solución
Φ = 90°+ Latitud geográfica Sur
Φ = 90°+ 19° 2′ 34″
Φ = 109° 2′ 34″
Θ = 360° - Longitud geográfica Oeste
Θ = 360° - 65° 15′ 19″
Θ = 294° 44′ 41″
ρ = 6400 Km
Respuesta
Φ = 109° 2′ 34″
Θ = 294° 44′ 41″
ρ = 6400 Km
EJ. 3
Convertir coordenadas de PORTLAND-OR-USA
Datos
Calculamos la Latitud.
• Latitud Norte
45°31′24″Norte
Calculamos la Longitud.
• Longitud Oeste
122°40′34″ Oeste
Solución
Φ = 90°- Latitud geográfica Norte
Φ = 90° - 45°31′24″
Φ = 44° 28′ 36″
Θ = 360° - Longitud geográfica Oeste
Θ = 360° - 122°40′34″
Θ = 237° 19′ 26″
ρ = 6400 Km
Respuesta
Φ = 44° 28′ 24″
Θ = 237° 19′ 26″
ρ = 6400 Km
Conversión de Coordenadas
Esféricas a Coordenadas
Rectangulares
Para transformar coordenadas esféricas (ρ,φ,θ) a coordenadas rectangulares (x,y,z).
Observamos en la grafica que:
𝑥 = 𝑂𝑄 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝜃 ; y = 𝑂𝑄 ∗ 𝑠𝑒𝑛𝜃 ; z = 𝑂𝑃 ∗ 𝑐𝑜𝑠φ
Puesto que: 𝑂𝑄 = 𝜌 ∗ 𝑠𝑒𝑛φ y 𝑂𝑃 = 𝜌
Entonces tenemos:
𝒙 = 𝝆 ∗ 𝒔𝒆𝒏φ ∗ 𝒄𝒐𝒔𝜽
𝐲 = 𝝆 ∗ 𝒔𝒆𝒏φ ∗ 𝒔𝒆𝒏𝜽
𝐳 = 𝝆 ∗ 𝒄𝒐𝒔φ
Q
P
O
(ρ,φ,θ) o (x,y,z)
0 ≤ 𝜃 ≤ 2𝜋
0 ≤ φ ≤ 𝜋
EJ. 5
Convertir coordenadas esféricas a coordenadas
rectangulares de SUCRE-BOLIVIA
Datos
Φ = 109° 2′ 34″
Θ = 294° 44′ 41″
ρ = 6400 Km
Solución
𝒙= 𝝆∗𝒔𝒆𝒏φ∗𝒄𝒐𝒔𝜽
𝒙= 6400 ∗𝒔𝒆𝒏(109° 2′ 34″)∗𝒄𝒐𝒔(294° 44′ 41″)
𝒙= 2532,285 (km)
𝐲=𝝆∗𝒔𝒆𝒏φ∗𝒔𝒆𝒏𝜽
𝐲 = 6400 ∗𝒔𝒆𝒏(109° 2′ 34″)∗𝒔𝒆𝒏 (294° 44′ 41″)
𝐲 = -5494,283 (km)
𝐳= 𝝆∗𝒄𝒐𝒔φ
𝐳= 6400 ∗𝒄𝒐𝒔 (109° 2′ 34″)
𝐳= -2088,155 (km)
Respuesta
𝒙= 2532,285 (km)
𝐲 = -5494,283 (km)
𝐳= -2088,155 (km)
EJ. 6
Convertir coordenadas esféricas a coordenadas
rectangulares de PORTLAND-OR-USA
Datos
Φ = 44° 28′ 24″
Θ = 237° 19′ 26″
ρ = 6400 Km
Solución
𝒙= 𝝆∗𝒔𝒆𝒏φ∗𝒄𝒐𝒔𝜽
𝒙= 6400 ∗𝒔𝒆𝒏(44° 28′ 24″) ∗𝒄𝒐𝒔(237° 19′ 26″)
𝒙= -2420,699 (km)
𝐲=𝝆∗𝒔𝒆𝒏φ∗𝒔𝒆𝒏𝜽
𝐲 = 6400 ∗𝒔𝒆𝒏(44° 28′ 24″) ∗𝒔𝒆𝒏 (237° 19′ 26″)
𝐲 = -3774,087 (km)
𝐳= 𝝆∗𝒄𝒐𝒔φ
𝐳= 6400 ∗𝒄𝒐𝒔 (44° 28′ 24″ )
𝐳= 4566,890 (km)
Respuesta
𝒙= -2420,699 (km)
𝐲 = -3774,087 (km)
𝐳= 4566,890 (km)
CALCULO DE
DISTANCIAS
Calculo de distancia entre dos
puntos, basados en la
conversión de coordenadas
visto anteriormente.
CALCULO
DE
DISTANCIAS
Sucre-Bol. Portland-Or- Usa
C1 C2
X
Y
Z
X
Y
Z
DH.
𝐷𝐻2
= (𝑋 − 𝑋𝑜)2
+(𝑌 − 𝑌𝑜)2
+(𝑍 − 𝑍𝑜)2
𝑫𝑯 = (𝑿 − 𝑿𝒐)𝟐+(𝒀 − 𝒀𝒐)𝟐+(𝒁 − 𝒁𝒐)𝟐
Despejando DH
MEDOO
1
(recomendado
a
CIV
3308)
DISTANCIA EUCLIDIANA
EJ. 7
Calcular la distancia entre SUCRE-BOLIVIA
y PORTLAND-OR-US
Datos
𝒙 = 2532,285 (km)
𝐲 = -5494,283 (km)
𝐳= -2088,155 (km)
Solución
𝑫𝑯 = (𝑿 − 𝑿𝒐)𝟐+(𝒀 − 𝒀𝒐)𝟐+(𝒁 − 𝒁𝒐)𝟐
𝑫𝑯 = (2532,285 − (−2420,699))𝟐+(−5494,283 − (−3774,087))𝟐+(−2088,155 − 4566,89)𝟐
Respuesta
DH= 8472,351 (km)
𝒙= -2420,699 (km)
𝐲 = -3774,087 (km)
𝐳= 4566,890 (km)
Sucre-
Bol.
Portland
Or-USA
CALCULO DE DISTANCIAS
MEDOO 2 - (Recomendado a CIV 3327)
La ecuación Haversine es una de las
ecuaciones básicas para la navegación
del océano relaciona los lados y
ángulos de los triángulos esféricos; es
utilizada para generar la distancia
entre dos puntos de una esfera si
conoces la latitud y longitud de ambos
puntos y el diámetro de la esfera.
Ha sido automatizada en gran parte por
las unidades GPS.
Fór mula de H ave rsi ne
CALCULO DE DISTANCIAS
Sucre-Bol. Portland-Or- Usa
C1 C2
Latitud
Longitud
Latitud
Longitud
Distancia
MEDOO 2 - Fórmula de Haversine
𝑫𝒊𝒔𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 = 𝟐 ∗ 𝑹 ∗ 𝐬𝐢𝐧−𝟏
𝒔𝒊𝒏𝟐
∆𝒍𝒂𝒕
𝟐
+ 𝐜𝐨𝐬(𝒍𝒂𝒕𝟏) ∗ 𝐜𝐨𝐬 𝒍𝒂𝒕𝟐 ∗ 𝒔𝒊𝒏𝟐(
∆𝒍𝒐𝒏
𝟐
)
Donde:
(Lat1 , Lon1)= Latitud y longitud en el punto 1
(Lat2 , Lon2)= Latitud y longitud en el punto 1
Δlat = Lat2-Lat1
Δlon= Lon2-Lon1
R = 6400 Km (Radio aproximado de la Tierra)
EJ. 8
Calcular la distancia entre SUCRE-BOLIVIA
y PORTLAND-OR-US
Datos: Sucre-Bol.
Calculamos la Latitud.
• Latitud Sur
19° 2′ 34″ Sur
Calculamos la Longitud.
• Longitud Oeste
65° 15′ 19″ Oeste
Datos: Portland-Or-U.S.A.
Calculamos la Latitud.
• Latitud Norte
45°31′24″Norte
Calculamos la Longitud.
• Longitud Oeste
122°40′34″ Oeste
Solución:
(Lat1 , Lon1)= (-19,04278 ; -65,25527)
(Lat2 , Lon2)= (45,52333 ; -122.67611)
Convertimos a Radianes
(Lat1 , Lon1)= (-19,04278*
𝜋
180
; -65,25527*
𝜋
180
) = (-0,33236 ; -1,13892)
(Lat2 , Lon2)= (45,52333*
𝜋
180
; -122.67611*
𝜋
180
) = (0,79453 ; -2,14110)
NOTA:
Se debe realizar
todo el
procedimiento en
Radianes
Solución:
𝑫𝒊𝒔𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 = 𝟐 ∗ 𝑹 ∗ 𝐬𝐢𝐧−𝟏 𝒔𝒊𝒏𝟐
∆𝒍𝒂𝒕
𝟐
+ 𝐜𝐨𝐬(𝒍𝒂𝒕𝟏) ∗ 𝐜𝐨𝐬 𝒍𝒂𝒕𝟐 ∗ 𝒔𝒊𝒏𝟐(
∆𝒍𝒐𝒏
𝟐
)
𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 = 2 ∗ 6400 ∗ sin−1
( 𝑠𝑖𝑛2
1,12699
2
+ cos −0,33239 ∗ cos 0,79453 ∗ 𝑠𝑖𝑛2
−1,00218
2
)
Convertimos
(Lat1 , Lon1)= (-0,33236 ; -1,13892)
(Lat2 , Lon2)= (0,79453 ; -2,14110)
Δlat = (0,79453- (-0,33236)) = 1,12699
Δlon= (-2,14110- (-1,13892)) = -1,00218
R = 6400 Km (Radio aproximado de la Tierra)
NOTA:
Se debe realizar
todo el
procedimiento en
Radianes
Respuesta
Distancia = 9258,496 Km
PRACTICA
 CIV 3308 -A
Con las ciudades ya asignadas en clase calcular la distancia entre ambas , usando
Método 1.
• CIV 3327-A
Con las ciudades ya asignadas en clase calcular la distancia entre ambas , usando
Método 2.
Formato y fecha de entrega
La presente practica deberá realizarse de manera manuscrita.
La cual deberá ser posteriormente digitalizada (fotografía , scanner u otro) y
enviada en formato .pdf a la dirección de correo electrónico :
ingjtejerina@gmail.com
En Asunto deberá especificarse el nombre completo del estudiante y la asignatura.
Entrega : 27 de mayo del 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Separata de estabilidad de presas de tierra 2020
Separata de estabilidad de  presas de tierra   2020Separata de estabilidad de  presas de tierra   2020
Separata de estabilidad de presas de tierra 2020
MIGUELANGELCHANHERED1
 
LONGITUDES DE CURVAS VERTICALES SEGÚN LA ABC Y EL INVIAS
LONGITUDES DE CURVAS VERTICALES SEGÚN LA ABC Y EL INVIASLONGITUDES DE CURVAS VERTICALES SEGÚN LA ABC Y EL INVIAS
LONGITUDES DE CURVAS VERTICALES SEGÚN LA ABC Y EL INVIAS
Juan Carlos Lopez Aparicio
 
Presentación del-manual-de-diseño-de-puentes
Presentación del-manual-de-diseño-de-puentesPresentación del-manual-de-diseño-de-puentes
Presentación del-manual-de-diseño-de-puentes
Julio Antonio Ballena Orbe
 
Cap9 otazzi flexion 1
Cap9 otazzi flexion  1Cap9 otazzi flexion  1
Cap9 otazzi flexion 1
edgar paredes almanza
 
02 ejercicios de examen de caminos i
02 ejercicios de examen de caminos i02 ejercicios de examen de caminos i
02 ejercicios de examen de caminos i
Rossel R PC
 
Informe curvas enlace o clotoide
Informe curvas enlace o clotoideInforme curvas enlace o clotoide
Informe curvas enlace o clotoide
JOSHUA NOVOA MONJES
 
Ejercicios resueltos de caminos 1
Ejercicios resueltos de caminos 1Ejercicios resueltos de caminos 1
Ejercicios resueltos de caminos 1
Nazario Limaypuma
 
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Engineerguy
 
Red Geodésica Nacional
Red Geodésica NacionalRed Geodésica Nacional
Red Geodésica Nacional
IndyceCampus
 
Curvas horizontales y verticales
Curvas horizontales y verticalesCurvas horizontales y verticales
Curvas horizontales y verticales
Yordi Sf
 
Cap ii estudios de caminos
Cap ii estudios de caminosCap ii estudios de caminos
Cap ii estudios de caminos
Estiben Gomez
 
Replanteo de curvas simples
Replanteo de curvas simplesReplanteo de curvas simples
Replanteo de curvas simples
Wilfredo Avalos Lozano
 
cuidad de abancay y su historia
cuidad de abancay y su historiacuidad de abancay y su historia
cuidad de abancay y su historia
Jury Adolfo Mejia Aquino
 
Curvas-Verticales EJERCICIOS.pdf
Curvas-Verticales EJERCICIOS.pdfCurvas-Verticales EJERCICIOS.pdf
Curvas-Verticales EJERCICIOS.pdf
Luz Alvarez
 
captacion
captacion captacion
captacion
geraldine rincon
 
cap i - introduccion
cap i - introduccion cap i - introduccion
cap i - introduccion
Estiben Gomez
 
Estudio de canteras sanganato
Estudio de canteras sanganatoEstudio de canteras sanganato
Estudio de canteras sanganato
Renatto Motta Zevallos
 
Norma aashto
Norma aashtoNorma aashto
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
ALBERTO TINOCO USUA
 
Diseño de un puente
Diseño de un puenteDiseño de un puente
Diseño de un puente
Alex Ramos Choquehuanca
 

La actualidad más candente (20)

Separata de estabilidad de presas de tierra 2020
Separata de estabilidad de  presas de tierra   2020Separata de estabilidad de  presas de tierra   2020
Separata de estabilidad de presas de tierra 2020
 
LONGITUDES DE CURVAS VERTICALES SEGÚN LA ABC Y EL INVIAS
LONGITUDES DE CURVAS VERTICALES SEGÚN LA ABC Y EL INVIASLONGITUDES DE CURVAS VERTICALES SEGÚN LA ABC Y EL INVIAS
LONGITUDES DE CURVAS VERTICALES SEGÚN LA ABC Y EL INVIAS
 
Presentación del-manual-de-diseño-de-puentes
Presentación del-manual-de-diseño-de-puentesPresentación del-manual-de-diseño-de-puentes
Presentación del-manual-de-diseño-de-puentes
 
Cap9 otazzi flexion 1
Cap9 otazzi flexion  1Cap9 otazzi flexion  1
Cap9 otazzi flexion 1
 
02 ejercicios de examen de caminos i
02 ejercicios de examen de caminos i02 ejercicios de examen de caminos i
02 ejercicios de examen de caminos i
 
Informe curvas enlace o clotoide
Informe curvas enlace o clotoideInforme curvas enlace o clotoide
Informe curvas enlace o clotoide
 
Ejercicios resueltos de caminos 1
Ejercicios resueltos de caminos 1Ejercicios resueltos de caminos 1
Ejercicios resueltos de caminos 1
 
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
 
Red Geodésica Nacional
Red Geodésica NacionalRed Geodésica Nacional
Red Geodésica Nacional
 
Curvas horizontales y verticales
Curvas horizontales y verticalesCurvas horizontales y verticales
Curvas horizontales y verticales
 
Cap ii estudios de caminos
Cap ii estudios de caminosCap ii estudios de caminos
Cap ii estudios de caminos
 
Replanteo de curvas simples
Replanteo de curvas simplesReplanteo de curvas simples
Replanteo de curvas simples
 
cuidad de abancay y su historia
cuidad de abancay y su historiacuidad de abancay y su historia
cuidad de abancay y su historia
 
Curvas-Verticales EJERCICIOS.pdf
Curvas-Verticales EJERCICIOS.pdfCurvas-Verticales EJERCICIOS.pdf
Curvas-Verticales EJERCICIOS.pdf
 
captacion
captacion captacion
captacion
 
cap i - introduccion
cap i - introduccion cap i - introduccion
cap i - introduccion
 
Estudio de canteras sanganato
Estudio de canteras sanganatoEstudio de canteras sanganato
Estudio de canteras sanganato
 
Norma aashto
Norma aashtoNorma aashto
Norma aashto
 
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
 
Diseño de un puente
Diseño de un puenteDiseño de un puente
Diseño de un puente
 

Similar a CONVERSION CIV 3308 CIV 3327.pdf

Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_
Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_
Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_
Lauritacant
 
Astronomía General, parametros observables en astrofísica
Astronomía General, parametros observables en astrofísicaAstronomía General, parametros observables en astrofísica
Astronomía General, parametros observables en astrofísica
charlyska19
 
SOLUCIONARIO TOP_listo.pdf_practica de top
SOLUCIONARIO TOP_listo.pdf_practica de topSOLUCIONARIO TOP_listo.pdf_practica de top
SOLUCIONARIO TOP_listo.pdf_practica de top
YESSICACHOQUEMAMANI
 
El mapa topográfico
El mapa topográficoEl mapa topográfico
El mapa topográfico
Belén Ruiz González
 
Introducción al conocimiento geográfico (ampliado)
Introducción al conocimiento geográfico (ampliado)Introducción al conocimiento geográfico (ampliado)
Introducción al conocimiento geográfico (ampliado)
lioba78
 
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
LUZ MARINA MORENO
 
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
U N I D A D  I I  Cartografia  ProyeccionesU N I D A D  I I  Cartografia  Proyecciones
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
Fernando Mendoza
 
GF-1ro-Repaso(PPT).pptx
GF-1ro-Repaso(PPT).pptxGF-1ro-Repaso(PPT).pptx
GF-1ro-Repaso(PPT).pptx
eduardocourt2
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
jhonattanvelasquez
 
S04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdf
S04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdfS04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdf
S04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdf
JuanLlatas2
 
Trabajo geometria analítica alexander millan
Trabajo geometria analítica   alexander millanTrabajo geometria analítica   alexander millan
Trabajo geometria analítica alexander millan
Alexander Jose Millan Ruiz
 
Segundo Trabajo By Gabriel Rodriguez 509
Segundo Trabajo By Gabriel Rodriguez 509Segundo Trabajo By Gabriel Rodriguez 509
Segundo Trabajo By Gabriel Rodriguez 509
Draykr
 
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍAINTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
jennisj
 
Coordenadas polares jc
Coordenadas polares jcCoordenadas polares jc
Coordenadas polares jc
jose cortesia
 
Secciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferenciaSecciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferencia
Bartoluco
 
Latitud y longitud
Latitud y longitudLatitud y longitud
Latitud y longitud
Monica Aliaga
 
Taller representación de la tierra
Taller representación de la tierraTaller representación de la tierra
Taller representación de la tierra
Raul Puche Martínez
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Orientación
OrientaciónOrientación
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Antonio Anés
 

Similar a CONVERSION CIV 3308 CIV 3327.pdf (20)

Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_
Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_
Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_
 
Astronomía General, parametros observables en astrofísica
Astronomía General, parametros observables en astrofísicaAstronomía General, parametros observables en astrofísica
Astronomía General, parametros observables en astrofísica
 
SOLUCIONARIO TOP_listo.pdf_practica de top
SOLUCIONARIO TOP_listo.pdf_practica de topSOLUCIONARIO TOP_listo.pdf_practica de top
SOLUCIONARIO TOP_listo.pdf_practica de top
 
El mapa topográfico
El mapa topográficoEl mapa topográfico
El mapa topográfico
 
Introducción al conocimiento geográfico (ampliado)
Introducción al conocimiento geográfico (ampliado)Introducción al conocimiento geográfico (ampliado)
Introducción al conocimiento geográfico (ampliado)
 
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
 
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
U N I D A D  I I  Cartografia  ProyeccionesU N I D A D  I I  Cartografia  Proyecciones
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
 
GF-1ro-Repaso(PPT).pptx
GF-1ro-Repaso(PPT).pptxGF-1ro-Repaso(PPT).pptx
GF-1ro-Repaso(PPT).pptx
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
S04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdf
S04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdfS04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdf
S04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdf
 
Trabajo geometria analítica alexander millan
Trabajo geometria analítica   alexander millanTrabajo geometria analítica   alexander millan
Trabajo geometria analítica alexander millan
 
Segundo Trabajo By Gabriel Rodriguez 509
Segundo Trabajo By Gabriel Rodriguez 509Segundo Trabajo By Gabriel Rodriguez 509
Segundo Trabajo By Gabriel Rodriguez 509
 
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍAINTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
 
Coordenadas polares jc
Coordenadas polares jcCoordenadas polares jc
Coordenadas polares jc
 
Secciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferenciaSecciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferencia
 
Latitud y longitud
Latitud y longitudLatitud y longitud
Latitud y longitud
 
Taller representación de la tierra
Taller representación de la tierraTaller representación de la tierra
Taller representación de la tierra
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 

Último

Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 

Último (20)

Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 

CONVERSION CIV 3308 CIV 3327.pdf

  • 1. Universidad Técnica de Oruro Facultad Nacional de Ingeniería Ingeniería Civil CALCULO DE DISTANCIA ENTRE DOS CIUDADES Conversión De Coordenadas Geográficas a Cartesianas Docente: U.S.A. M.E. Ing Tejerina Rivera Juan. CIV 3308 -A CIV 3327 -A
  • 3. Coordenadas Geográficas ¿Qué son las coordenadas Geográficas? Es un conjunto de valores que permiten definir de manera única e irrepetible la posición de cualquier punto en un espacio sobre la superficie de la corteza terrestre. El Sistema de Coordenadas Geográficas consta de: Longitud y latitud , los cuales forman una retícula que envuelve a la Tierra para poder ubicar y localizar cualquier punto en su superficie.
  • 4. LATITUD Distancia desde un punto de la superficie terrestre al ecuador, contada en grados del meridiano. -Se mide desde 0° hasta 90° latitud Norte -Se mide desde 0° hasta 90° latitud Sur
  • 6. LONGITUD Distancia angular medida en grados sobre el ecua- dor entre el meridiano de un punto y otro de referencia, actualmente el que pasa por Greenwich. -Se mide desde 0ºhasta 180º longitud Este -Se mide desde 0ºhasta 180º longitud Oeste
  • 8. CALCULO DE COORDENADAS GEOGRAFICAS 1. Buscamos el punto del cual deseamos saber sus coordenadas geográficas. 2. Hallamos los ejes principales. • Línea del Ecuador • Meridiano de Greenwich 3. Calculamos la Latitud. • LATITUD NORTE si el punto que buscamos está por encima del Ecuador. • LATITUD SUR si el punto que buscamos está por debajo del Ecuador. 4. Calculamos la Longitud. (Este-Oeste / 0°-180°) • LONGITUD ESTE si el punto que buscamos está a la derecha del Meridiano de Greenwich. • LONGITUD OESTE si el punto que buscamos está a la izquierda del Meridiano de Greenwich. RECUERDA
  • 9. EJ. 1 Hallar las coordenadas de SUCRE-BOLIVIA 1. Buscamos en el planisferio el punto del cual deseamos saber sus coordenadas geográficas. 2. Buscamos los ejes principales. • Línea del Ecuador • Meridiano de Greenwich 3. Calculamos la Latitud. • LATITUD SUR 19° 2′ 34″ Sur 4. Calculamos la Longitud. • LONGITUD OESTE 65° 15′ 19″ Oeste Latitud Sur
  • 10. EJ. 2 Hallar las coordenadas de PORTLAND-OR-USA Latitud Norte 1. Buscamos en el planisferio el punto del cual deseamos saber sus coordenadas geográficas. 2. Buscamos los ejes principales. • Línea del Ecuador • Meridiano de Greenwich 3. Calculamos la Latitud. • LATITUD NORTE 45°31′24″Norte 4. Calculamos la Longitud. • LONGITUD OESTE 122°40′34″ Oeste
  • 12. Las coordenadas esféricas de un punto P, están dadas por las ordenadas(ρ,φ,θ). Donde ρ es la distancia del origen a P. φ es el ángulo entre z positivo y el vector 𝑂𝑃, y θ es el ángulo medido desde el eje x positivo hasta la proyección del vector 𝑂𝑄 de 𝑂𝑃. Coordenadas esféricas
  • 13. Conversión de Coordenadas Geográficas a Esféricas RECUERDA Latitud Φ = 90° - Latitud geográfica Norte Φ = 90°+ Latitud geográfica Sur Longitud Θ = Longitud geográfica Este Θ = 360°- Longitud geográfica Oeste Radio de la Tierra ρ = Radio de la tierra (6400 Km aprox. ) Diam. aprox. 12800 km
  • 14. EJ. 3 Convertir coordenadas de SUCRE-BOLIVIA Datos Calculamos la Latitud. • Latitud Sur 19° 2′ 34″ Sur Calculamos la Longitud. • Longitud Oeste 65° 15′ 19″ Oeste Solución Φ = 90°+ Latitud geográfica Sur Φ = 90°+ 19° 2′ 34″ Φ = 109° 2′ 34″ Θ = 360° - Longitud geográfica Oeste Θ = 360° - 65° 15′ 19″ Θ = 294° 44′ 41″ ρ = 6400 Km Respuesta Φ = 109° 2′ 34″ Θ = 294° 44′ 41″ ρ = 6400 Km
  • 15. EJ. 3 Convertir coordenadas de PORTLAND-OR-USA Datos Calculamos la Latitud. • Latitud Norte 45°31′24″Norte Calculamos la Longitud. • Longitud Oeste 122°40′34″ Oeste Solución Φ = 90°- Latitud geográfica Norte Φ = 90° - 45°31′24″ Φ = 44° 28′ 36″ Θ = 360° - Longitud geográfica Oeste Θ = 360° - 122°40′34″ Θ = 237° 19′ 26″ ρ = 6400 Km Respuesta Φ = 44° 28′ 24″ Θ = 237° 19′ 26″ ρ = 6400 Km
  • 16. Conversión de Coordenadas Esféricas a Coordenadas Rectangulares Para transformar coordenadas esféricas (ρ,φ,θ) a coordenadas rectangulares (x,y,z). Observamos en la grafica que: 𝑥 = 𝑂𝑄 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝜃 ; y = 𝑂𝑄 ∗ 𝑠𝑒𝑛𝜃 ; z = 𝑂𝑃 ∗ 𝑐𝑜𝑠φ Puesto que: 𝑂𝑄 = 𝜌 ∗ 𝑠𝑒𝑛φ y 𝑂𝑃 = 𝜌 Entonces tenemos: 𝒙 = 𝝆 ∗ 𝒔𝒆𝒏φ ∗ 𝒄𝒐𝒔𝜽 𝐲 = 𝝆 ∗ 𝒔𝒆𝒏φ ∗ 𝒔𝒆𝒏𝜽 𝐳 = 𝝆 ∗ 𝒄𝒐𝒔φ Q P O (ρ,φ,θ) o (x,y,z) 0 ≤ 𝜃 ≤ 2𝜋 0 ≤ φ ≤ 𝜋
  • 17. EJ. 5 Convertir coordenadas esféricas a coordenadas rectangulares de SUCRE-BOLIVIA Datos Φ = 109° 2′ 34″ Θ = 294° 44′ 41″ ρ = 6400 Km Solución 𝒙= 𝝆∗𝒔𝒆𝒏φ∗𝒄𝒐𝒔𝜽 𝒙= 6400 ∗𝒔𝒆𝒏(109° 2′ 34″)∗𝒄𝒐𝒔(294° 44′ 41″) 𝒙= 2532,285 (km) 𝐲=𝝆∗𝒔𝒆𝒏φ∗𝒔𝒆𝒏𝜽 𝐲 = 6400 ∗𝒔𝒆𝒏(109° 2′ 34″)∗𝒔𝒆𝒏 (294° 44′ 41″) 𝐲 = -5494,283 (km) 𝐳= 𝝆∗𝒄𝒐𝒔φ 𝐳= 6400 ∗𝒄𝒐𝒔 (109° 2′ 34″) 𝐳= -2088,155 (km) Respuesta 𝒙= 2532,285 (km) 𝐲 = -5494,283 (km) 𝐳= -2088,155 (km)
  • 18. EJ. 6 Convertir coordenadas esféricas a coordenadas rectangulares de PORTLAND-OR-USA Datos Φ = 44° 28′ 24″ Θ = 237° 19′ 26″ ρ = 6400 Km Solución 𝒙= 𝝆∗𝒔𝒆𝒏φ∗𝒄𝒐𝒔𝜽 𝒙= 6400 ∗𝒔𝒆𝒏(44° 28′ 24″) ∗𝒄𝒐𝒔(237° 19′ 26″) 𝒙= -2420,699 (km) 𝐲=𝝆∗𝒔𝒆𝒏φ∗𝒔𝒆𝒏𝜽 𝐲 = 6400 ∗𝒔𝒆𝒏(44° 28′ 24″) ∗𝒔𝒆𝒏 (237° 19′ 26″) 𝐲 = -3774,087 (km) 𝐳= 𝝆∗𝒄𝒐𝒔φ 𝐳= 6400 ∗𝒄𝒐𝒔 (44° 28′ 24″ ) 𝐳= 4566,890 (km) Respuesta 𝒙= -2420,699 (km) 𝐲 = -3774,087 (km) 𝐳= 4566,890 (km)
  • 19. CALCULO DE DISTANCIAS Calculo de distancia entre dos puntos, basados en la conversión de coordenadas visto anteriormente.
  • 20. CALCULO DE DISTANCIAS Sucre-Bol. Portland-Or- Usa C1 C2 X Y Z X Y Z DH. 𝐷𝐻2 = (𝑋 − 𝑋𝑜)2 +(𝑌 − 𝑌𝑜)2 +(𝑍 − 𝑍𝑜)2 𝑫𝑯 = (𝑿 − 𝑿𝒐)𝟐+(𝒀 − 𝒀𝒐)𝟐+(𝒁 − 𝒁𝒐)𝟐 Despejando DH MEDOO 1 (recomendado a CIV 3308) DISTANCIA EUCLIDIANA
  • 21. EJ. 7 Calcular la distancia entre SUCRE-BOLIVIA y PORTLAND-OR-US Datos 𝒙 = 2532,285 (km) 𝐲 = -5494,283 (km) 𝐳= -2088,155 (km) Solución 𝑫𝑯 = (𝑿 − 𝑿𝒐)𝟐+(𝒀 − 𝒀𝒐)𝟐+(𝒁 − 𝒁𝒐)𝟐 𝑫𝑯 = (2532,285 − (−2420,699))𝟐+(−5494,283 − (−3774,087))𝟐+(−2088,155 − 4566,89)𝟐 Respuesta DH= 8472,351 (km) 𝒙= -2420,699 (km) 𝐲 = -3774,087 (km) 𝐳= 4566,890 (km) Sucre- Bol. Portland Or-USA
  • 22. CALCULO DE DISTANCIAS MEDOO 2 - (Recomendado a CIV 3327) La ecuación Haversine es una de las ecuaciones básicas para la navegación del océano relaciona los lados y ángulos de los triángulos esféricos; es utilizada para generar la distancia entre dos puntos de una esfera si conoces la latitud y longitud de ambos puntos y el diámetro de la esfera. Ha sido automatizada en gran parte por las unidades GPS. Fór mula de H ave rsi ne
  • 23. CALCULO DE DISTANCIAS Sucre-Bol. Portland-Or- Usa C1 C2 Latitud Longitud Latitud Longitud Distancia MEDOO 2 - Fórmula de Haversine 𝑫𝒊𝒔𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 = 𝟐 ∗ 𝑹 ∗ 𝐬𝐢𝐧−𝟏 𝒔𝒊𝒏𝟐 ∆𝒍𝒂𝒕 𝟐 + 𝐜𝐨𝐬(𝒍𝒂𝒕𝟏) ∗ 𝐜𝐨𝐬 𝒍𝒂𝒕𝟐 ∗ 𝒔𝒊𝒏𝟐( ∆𝒍𝒐𝒏 𝟐 ) Donde: (Lat1 , Lon1)= Latitud y longitud en el punto 1 (Lat2 , Lon2)= Latitud y longitud en el punto 1 Δlat = Lat2-Lat1 Δlon= Lon2-Lon1 R = 6400 Km (Radio aproximado de la Tierra)
  • 24. EJ. 8 Calcular la distancia entre SUCRE-BOLIVIA y PORTLAND-OR-US Datos: Sucre-Bol. Calculamos la Latitud. • Latitud Sur 19° 2′ 34″ Sur Calculamos la Longitud. • Longitud Oeste 65° 15′ 19″ Oeste Datos: Portland-Or-U.S.A. Calculamos la Latitud. • Latitud Norte 45°31′24″Norte Calculamos la Longitud. • Longitud Oeste 122°40′34″ Oeste Solución: (Lat1 , Lon1)= (-19,04278 ; -65,25527) (Lat2 , Lon2)= (45,52333 ; -122.67611) Convertimos a Radianes (Lat1 , Lon1)= (-19,04278* 𝜋 180 ; -65,25527* 𝜋 180 ) = (-0,33236 ; -1,13892) (Lat2 , Lon2)= (45,52333* 𝜋 180 ; -122.67611* 𝜋 180 ) = (0,79453 ; -2,14110) NOTA: Se debe realizar todo el procedimiento en Radianes
  • 25. Solución: 𝑫𝒊𝒔𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 = 𝟐 ∗ 𝑹 ∗ 𝐬𝐢𝐧−𝟏 𝒔𝒊𝒏𝟐 ∆𝒍𝒂𝒕 𝟐 + 𝐜𝐨𝐬(𝒍𝒂𝒕𝟏) ∗ 𝐜𝐨𝐬 𝒍𝒂𝒕𝟐 ∗ 𝒔𝒊𝒏𝟐( ∆𝒍𝒐𝒏 𝟐 ) 𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 = 2 ∗ 6400 ∗ sin−1 ( 𝑠𝑖𝑛2 1,12699 2 + cos −0,33239 ∗ cos 0,79453 ∗ 𝑠𝑖𝑛2 −1,00218 2 ) Convertimos (Lat1 , Lon1)= (-0,33236 ; -1,13892) (Lat2 , Lon2)= (0,79453 ; -2,14110) Δlat = (0,79453- (-0,33236)) = 1,12699 Δlon= (-2,14110- (-1,13892)) = -1,00218 R = 6400 Km (Radio aproximado de la Tierra) NOTA: Se debe realizar todo el procedimiento en Radianes Respuesta Distancia = 9258,496 Km
  • 26. PRACTICA  CIV 3308 -A Con las ciudades ya asignadas en clase calcular la distancia entre ambas , usando Método 1. • CIV 3327-A Con las ciudades ya asignadas en clase calcular la distancia entre ambas , usando Método 2. Formato y fecha de entrega La presente practica deberá realizarse de manera manuscrita. La cual deberá ser posteriormente digitalizada (fotografía , scanner u otro) y enviada en formato .pdf a la dirección de correo electrónico : ingjtejerina@gmail.com En Asunto deberá especificarse el nombre completo del estudiante y la asignatura. Entrega : 27 de mayo del 2020