SlideShare una empresa de Scribd logo
23/10/2021 1
Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
23/10/2021 2
MATEMÁTICA II
CURSO
DOCENTE
Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
23/10/2021 3
1. Presentación del Curso:
Primera
Unidad
Segunda
Unidad
Tercera
Unidad
MATEMATICA II
Geometría
Analítica
Coordenadas
Polares
Matrices y
Determinantes
Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
23/10/2021 4
UNIDAD I : Geometría Analítica :
 Recta
 Circunferencia
 Cónicas . Parábola
. Elipse
. Hipérbola
 Rotación de Ejes Coordenados
 Ecuaciones Paramétricas
Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
23/10/2021 5
UNIDAD II : Coordenadas Polares
Ubicación de pares ordenados en coordenadas
polares
Conversión de Coordenadas rectangular a
polar y viceversa
Grafica en coordenadas polares
Ecuación Polar de las Cónicas
Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
23/10/2021 6
UNIDAD III : Matrices y Determinantes
 Matriz . Definición
. Clases y tipos
. Operaciones
 Inversa de una matriz (métodos)
. Por igualdad de matrices
. Operaciones elementales
. Fórmula de matriz adjunta
 Determinantes
 Sistema de Ecuaciones Lineales
. Soluciones analíticas
. Eliminación de Gauss
. Método Gauss - Jordan
. Método Craner Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
23/10/2021 7
2. Metodología de Trabajo
1.Tolerancia de ingreso al salón (10 min)
2.Exposición de clases en la pizarra y / o
diapositivas.
3.Realizar apuntes en un cuaderno a la cual
será evaluado
4.Dinámica de grupos (Trabajo en equipo)
5.Ayuda en programas graficadores
Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
23/10/2021 8
Evaluación
1.Control de lectura
Resolución de ejercicios en grupos
Trabajos Académicos
. Introductorio (2 ptos)
Describir la importancia de los temas tratados en clase como te ayuda en la formación profesional y para
que sirve en la vida diaria
. Marco Teórico (2 ptos)
Escribir las fórmulas utilizando organizadores del conocimiento (mapa conceptual, mapa mental, etc)
. Resolución de ejercicios (16 ptos)
Sellos en trabajos domiciliarios
Fas Test(sera promediado con los anteriores)
Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
23/10/2021 9
2. Tarea Académica (TA)
 Examen Escrito (10 preguntas)
. TA1 semana 2
. TA2 semana 4
. TA3 Semana 7
. TA4 semana 11
. TA5 semana 13
. TA6 semana 16
 Los exámenes serán de 6 tipos diferentes por lo que
se sugiere estudiar con mucha responsabilidad para
evitar inconformidades.
23/10/2021 10
BIBLIOGRAFÍA
 Pre – Cálculo (Larson)
 Pre – Cálculo (Demana)
 Pre – Cálculo (Dewey)
 Pre – Cálculo (Stewart)
Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
23/10/2021 11
Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
23/10/2021 13
LA RECTA
A. DEFINICIÓN (LOS GRIEGOS) .- Línea de
tangencia entre un plano y un cono al poner en
contacto.
Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
La recta
23/10/2021 14
B. DEFINICIÓN (SEGÚN LOS GEÓMETRAS) .-
Secuencia colineal sucesiva de puntos bien
alineados.
C. DEFINICIÓN (SEGÚN LOS ALGEBRAICOS) .-
Obedece a una ecuación lineal general
Ax+By+C=0
23/10/2021 15
Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
Es el ángulo medido en sentido antihorario respecto del
semieje x positivo y que es menor que ∏
Inclinación de la recta
23/10/2021 16
La pendiente de una recta es la tangente del ángulo que
forma la recta con la dirección positiva del eje de abscisas.
La pendiente de acuerdo a la
inclinación de la recta se
clasifican en 4 grupos
Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
23/10/2021 17
Pendiente positiva
Cuando la recta es
creciente (al aumentar los
valores de x aumentan los
de y), su pendiente es
positiva, en la expresión
analítica m>0
Pendiente negativa
Cuando la recta es
decreciente (al aumentar los
valores de x disminuyen los
de y), su pendiente es
negativa, en la expresión
analítica m<0
Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
23/10/2021 18
Pendiente nula Pendiente no definida
Cuando la recta es constante se
dice que tiene pendiente nula,
en la expresión analítica m=0
Cuando la recta es vertical se dice que la
pendiente de la recta no esta definida m
no existe.
x
y y=mx+n
Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
23/10/2021 19
FORMAS DE CALCULAR LA PENDIENTE DE UNA
RECTA
1. Conociendo el ángulo de inclinación
m = tg θ
m- pendiente
23/10/2021 20
FORMAS DE CALCULAR LA PENDIENTE DE
UNA RECTA
2. Conociendo dos puntos
y
x
1 1
( , )
A x y
2 1
2 1
y - y
m =
x - x
2 2
( , )
B x y
FORMAS DE CALCULAR LA PENDIENTE DE
UNA RECTA
3. Conociendo la ecuación general
y
x
Ax+By+C=0
- A
m =
B
FORMAS DE CALCULAR LA PENDIENTE DE UNA
RECTA
4. Conociendo desplazamientos
desplazamiento vertical
pendiente
desplazamiento horizontal

23/10/2021 23
ANGULO ENTRE DOS RECTAS
1 2
1 1
2 2
. tan
tan
.
A la recta L la llamaremos recta inicial y a la recta L
la llamaremos recta final A la m la llamaremos
la pendiente inicial y a la m la llamaremos la
pendiente final




y
x
2
L
1
L

C
1

2
 2 1
1 2
1 2
tan 1
1
m m
m m
m m


  

Si α es el ángulo entre las rectas
L1 y L2 entonces:
23/10/2021 24
Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
23/10/2021 25
PROPIEDADES
ANALITICAS DE LA
RECTA
23/10/2021 26
PUNTO MEDIO DE UNA RECTA
1 2 1 2
,
2 2
x x y y
M
 
 
  
 
PUNTO QUE DIVIDE PROPORCIONELMENTE A
UNA RECTA
1 1
( , )
A x y
1 1
( , )
A x y
2 2
( , )
B x y
2 2
( , )
B x y
M
n
m
1 2 1 2
,
n x m x n y m y
R
m n m n
 
 
  
 
 
R
23/10/2021 27
• DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
2 2
2 1 2 1
( ) ( )
d x x y y
   
1 1 2 2
( , ) ( , )
, tan :
Si A x y y B x y son dos puntos cualesquiera en el
plano entonces la dis cia d entre AyQ está dado por
d
1 1
( , )
A x y
2 2
( , )
B x y
Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
DISTANCIA DE UN
PUNTO A UNA RECTA
1 1 1
2
1
: 0 ( , )
, tan :
Si L Ax By C es una recta y P x y es un
punto de R entonces la dis cia de P a L es
  
L
4
a
d
L:Ax+By+C=0
1 1 1
( , )
P x y
1 1
1 2 2
( , )
Ax By C
d P L
A B
 


23/10/2021 29
TRIANGULO
Coordenadas del baricentro
2 2
( , )
B x y
( , )
G x y
3 3
( , )
C x y
Área del triángulo
1 1
2 2
3 3
1
1
1
2
1
x y
S x y
x y

( , )
G x y
1 2 3 1 2 3
1 1
( , ) ( ( ), ( ))
3 3
G x y x x x y y y
    
2 2
( , )
B x y
1 1
( , )
A x y
3 3
( , )
C x y
area
Se toma el orden de los
puntos en sentido
antihorario
23/10/2021 30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo area entre curvas
Ejemplo area entre curvasEjemplo area entre curvas
Ejemplo area entre curvasprofrubio
 
Semana 1 ángulo trigonométrico
Semana 1 ángulo trigonométricoSemana 1 ángulo trigonométrico
Semana 1 ángulo trigonométrico
Frank Arteaga Montes
 
Inclinacion de rectas
Inclinacion de rectasInclinacion de rectas
Inclinacion de rectasmarco
 
Thales blog02
Thales blog02Thales blog02
Thales blog02
Marta Martín
 
Calculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvasCalculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvas
Antonio Flores Flores
 
Expo estadisticas
Expo estadisticasExpo estadisticas
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
cepecole
 
4to año de secundaria Angulo Trigonométrico
4to año de secundaria  Angulo Trigonométrico4to año de secundaria  Angulo Trigonométrico
4to año de secundaria Angulo Trigonométrico
cepecole
 
Clase funcion cuadratica
Clase funcion cuadraticaClase funcion cuadratica
Clase funcion cuadratica
Elkin Guillen
 
Angulo de una recta
Angulo de una rectaAngulo de una recta
Angulo de una recta
salvador recillas resendiz
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
Nestor Henry Poma Clemente
 
Area Entre Curvas
Area Entre CurvasArea Entre Curvas
Area Entre CurvasMarcos Boe
 
Areas deberes blog02
Areas deberes blog02Areas deberes blog02
Areas deberes blog02
Marta Martín
 
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
César Iván Nieves Arroyo
 

La actualidad más candente (17)

Ejemplo area entre curvas
Ejemplo area entre curvasEjemplo area entre curvas
Ejemplo area entre curvas
 
Semana 1 ángulo trigonométrico
Semana 1 ángulo trigonométricoSemana 1 ángulo trigonométrico
Semana 1 ángulo trigonométrico
 
Funciones exponenciales y logarítmicas. Matemáticas
Funciones exponenciales y logarítmicas. MatemáticasFunciones exponenciales y logarítmicas. Matemáticas
Funciones exponenciales y logarítmicas. Matemáticas
 
Inclinacion de rectas
Inclinacion de rectasInclinacion de rectas
Inclinacion de rectas
 
Thales blog02
Thales blog02Thales blog02
Thales blog02
 
Calculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvasCalculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvas
 
Expo estadisticas
Expo estadisticasExpo estadisticas
Expo estadisticas
 
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
 
4to año de secundaria Angulo Trigonométrico
4to año de secundaria  Angulo Trigonométrico4to año de secundaria  Angulo Trigonométrico
4to año de secundaria Angulo Trigonométrico
 
Clase funcion cuadratica
Clase funcion cuadraticaClase funcion cuadratica
Clase funcion cuadratica
 
Representación Gráfica de Funciones. REAN-03
Representación Gráfica de Funciones. REAN-03Representación Gráfica de Funciones. REAN-03
Representación Gráfica de Funciones. REAN-03
 
Angulo de una recta
Angulo de una rectaAngulo de una recta
Angulo de una recta
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
Area Entre Curvas
Area Entre CurvasArea Entre Curvas
Area Entre Curvas
 
Areas deberes blog02
Areas deberes blog02Areas deberes blog02
Areas deberes blog02
 
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
 

Similar a Semana nº1 la recta

10° matemáticas .pdf
10° matemáticas .pdf10° matemáticas .pdf
10° matemáticas .pdf
ssuser148733
 
Fìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptx
Fìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptxFìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptx
Fìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptx
NildaRecalde
 
10 circulo unitario y funciones trigonometrica
10 circulo unitario y funciones trigonometrica10 circulo unitario y funciones trigonometrica
10 circulo unitario y funciones trigonometrica
Yïmmy Arïzä
 
POLIGONALES CERRADAS Y ABIERTAS Y SU RESPETIVO CALCULO
POLIGONALES CERRADAS Y ABIERTAS Y SU RESPETIVO CALCULOPOLIGONALES CERRADAS Y ABIERTAS Y SU RESPETIVO CALCULO
POLIGONALES CERRADAS Y ABIERTAS Y SU RESPETIVO CALCULO
JhonatanAlmenaraLuca
 
Geometría Plana. Moisés Villena Muñoz.pdf
Geometría Plana. Moisés Villena Muñoz.pdfGeometría Plana. Moisés Villena Muñoz.pdf
Geometría Plana. Moisés Villena Muñoz.pdf
AlbertQuimper
 
Presentación de contenidos lugares geométricos
Presentación de contenidos lugares  geométricosPresentación de contenidos lugares  geométricos
Presentación de contenidos lugares geométricos
Ramón Marcelo Bustos Méndez
 
Matemáticassaber3
Matemáticassaber3Matemáticassaber3
Matemáticassaber3
Jorge Florez
 
Presentación de contenidos lugares geométricos
Presentación de contenidos lugares  geométricosPresentación de contenidos lugares  geométricos
Presentación de contenidos lugares geométricos
Ramón Marcelo Bustos Méndez
 
I trabajo extraclase I trimestre decimo
I trabajo extraclase I trimestre decimoI trabajo extraclase I trimestre decimo
I trabajo extraclase I trimestre decimo
Jorge Umaña
 
Sesión 2_Coord y gráficos de ec. polares.pdf
Sesión 2_Coord y gráficos de ec. polares.pdfSesión 2_Coord y gráficos de ec. polares.pdf
Sesión 2_Coord y gráficos de ec. polares.pdf
IrvinUribe1
 
Entrenamiento 2° periodo 10°
Entrenamiento 2° periodo 10°Entrenamiento 2° periodo 10°
Entrenamiento 2° periodo 10°
profegorrostola
 
PRACTICAS PARA BACHILLERATO PIMAS
PRACTICAS PARA BACHILLERATO PIMASPRACTICAS PARA BACHILLERATO PIMAS
PRACTICAS PARA BACHILLERATO PIMAS
Jessica Abarca
 
áNgulo, razón trigonométrica
áNgulo, razón trigonométricaáNgulo, razón trigonométrica
áNgulo, razón trigonométrica
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
1. nociones basicas
1. nociones basicas1. nociones basicas
1. nociones basicasSALINAS
 
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos CienciasCuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 

Similar a Semana nº1 la recta (20)

10° matemáticas .pdf
10° matemáticas .pdf10° matemáticas .pdf
10° matemáticas .pdf
 
Coordenada cartesiana
Coordenada cartesianaCoordenada cartesiana
Coordenada cartesiana
 
Fìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptx
Fìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptxFìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptx
Fìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptx
 
10 circulo unitario y funciones trigonometrica
10 circulo unitario y funciones trigonometrica10 circulo unitario y funciones trigonometrica
10 circulo unitario y funciones trigonometrica
 
POLIGONALES CERRADAS Y ABIERTAS Y SU RESPETIVO CALCULO
POLIGONALES CERRADAS Y ABIERTAS Y SU RESPETIVO CALCULOPOLIGONALES CERRADAS Y ABIERTAS Y SU RESPETIVO CALCULO
POLIGONALES CERRADAS Y ABIERTAS Y SU RESPETIVO CALCULO
 
Geometría Plana. Moisés Villena Muñoz.pdf
Geometría Plana. Moisés Villena Muñoz.pdfGeometría Plana. Moisés Villena Muñoz.pdf
Geometría Plana. Moisés Villena Muñoz.pdf
 
Semana 4x
Semana 4xSemana 4x
Semana 4x
 
Precalculo de villena 05 - geometría plana
Precalculo de villena   05 - geometría planaPrecalculo de villena   05 - geometría plana
Precalculo de villena 05 - geometría plana
 
Presentación de contenidos lugares geométricos
Presentación de contenidos lugares  geométricosPresentación de contenidos lugares  geométricos
Presentación de contenidos lugares geométricos
 
Matemáticassaber3
Matemáticassaber3Matemáticassaber3
Matemáticassaber3
 
Presentación de contenidos lugares geométricos
Presentación de contenidos lugares  geométricosPresentación de contenidos lugares  geométricos
Presentación de contenidos lugares geométricos
 
I trabajo extraclase I trimestre decimo
I trabajo extraclase I trimestre decimoI trabajo extraclase I trimestre decimo
I trabajo extraclase I trimestre decimo
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Sesión 2_Coord y gráficos de ec. polares.pdf
Sesión 2_Coord y gráficos de ec. polares.pdfSesión 2_Coord y gráficos de ec. polares.pdf
Sesión 2_Coord y gráficos de ec. polares.pdf
 
Entrenamiento 2° periodo 10°
Entrenamiento 2° periodo 10°Entrenamiento 2° periodo 10°
Entrenamiento 2° periodo 10°
 
PRACTICAS PARA BACHILLERATO PIMAS
PRACTICAS PARA BACHILLERATO PIMASPRACTICAS PARA BACHILLERATO PIMAS
PRACTICAS PARA BACHILLERATO PIMAS
 
Ecuacion de una recta
Ecuacion de una rectaEcuacion de una recta
Ecuacion de una recta
 
áNgulo, razón trigonométrica
áNgulo, razón trigonométricaáNgulo, razón trigonométrica
áNgulo, razón trigonométrica
 
1. nociones basicas
1. nociones basicas1. nociones basicas
1. nociones basicas
 
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos CienciasCuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
 

Último

Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 

Último (20)

Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 

Semana nº1 la recta

  • 1. 23/10/2021 1 Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
  • 3. 23/10/2021 3 1. Presentación del Curso: Primera Unidad Segunda Unidad Tercera Unidad MATEMATICA II Geometría Analítica Coordenadas Polares Matrices y Determinantes Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
  • 4. 23/10/2021 4 UNIDAD I : Geometría Analítica :  Recta  Circunferencia  Cónicas . Parábola . Elipse . Hipérbola  Rotación de Ejes Coordenados  Ecuaciones Paramétricas Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
  • 5. 23/10/2021 5 UNIDAD II : Coordenadas Polares Ubicación de pares ordenados en coordenadas polares Conversión de Coordenadas rectangular a polar y viceversa Grafica en coordenadas polares Ecuación Polar de las Cónicas Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
  • 6. 23/10/2021 6 UNIDAD III : Matrices y Determinantes  Matriz . Definición . Clases y tipos . Operaciones  Inversa de una matriz (métodos) . Por igualdad de matrices . Operaciones elementales . Fórmula de matriz adjunta  Determinantes  Sistema de Ecuaciones Lineales . Soluciones analíticas . Eliminación de Gauss . Método Gauss - Jordan . Método Craner Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
  • 7. 23/10/2021 7 2. Metodología de Trabajo 1.Tolerancia de ingreso al salón (10 min) 2.Exposición de clases en la pizarra y / o diapositivas. 3.Realizar apuntes en un cuaderno a la cual será evaluado 4.Dinámica de grupos (Trabajo en equipo) 5.Ayuda en programas graficadores Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
  • 8. 23/10/2021 8 Evaluación 1.Control de lectura Resolución de ejercicios en grupos Trabajos Académicos . Introductorio (2 ptos) Describir la importancia de los temas tratados en clase como te ayuda en la formación profesional y para que sirve en la vida diaria . Marco Teórico (2 ptos) Escribir las fórmulas utilizando organizadores del conocimiento (mapa conceptual, mapa mental, etc) . Resolución de ejercicios (16 ptos) Sellos en trabajos domiciliarios Fas Test(sera promediado con los anteriores) Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
  • 9. 23/10/2021 9 2. Tarea Académica (TA)  Examen Escrito (10 preguntas) . TA1 semana 2 . TA2 semana 4 . TA3 Semana 7 . TA4 semana 11 . TA5 semana 13 . TA6 semana 16  Los exámenes serán de 6 tipos diferentes por lo que se sugiere estudiar con mucha responsabilidad para evitar inconformidades.
  • 10. 23/10/2021 10 BIBLIOGRAFÍA  Pre – Cálculo (Larson)  Pre – Cálculo (Demana)  Pre – Cálculo (Dewey)  Pre – Cálculo (Stewart) Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
  • 13. 23/10/2021 13 LA RECTA A. DEFINICIÓN (LOS GRIEGOS) .- Línea de tangencia entre un plano y un cono al poner en contacto. Ing. Nilton Arzapalo Marcelo La recta
  • 14. 23/10/2021 14 B. DEFINICIÓN (SEGÚN LOS GEÓMETRAS) .- Secuencia colineal sucesiva de puntos bien alineados. C. DEFINICIÓN (SEGÚN LOS ALGEBRAICOS) .- Obedece a una ecuación lineal general Ax+By+C=0
  • 15. 23/10/2021 15 Ing. Nilton Arzapalo Marcelo Es el ángulo medido en sentido antihorario respecto del semieje x positivo y que es menor que ∏ Inclinación de la recta
  • 16. 23/10/2021 16 La pendiente de una recta es la tangente del ángulo que forma la recta con la dirección positiva del eje de abscisas. La pendiente de acuerdo a la inclinación de la recta se clasifican en 4 grupos Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
  • 17. 23/10/2021 17 Pendiente positiva Cuando la recta es creciente (al aumentar los valores de x aumentan los de y), su pendiente es positiva, en la expresión analítica m>0 Pendiente negativa Cuando la recta es decreciente (al aumentar los valores de x disminuyen los de y), su pendiente es negativa, en la expresión analítica m<0 Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
  • 18. 23/10/2021 18 Pendiente nula Pendiente no definida Cuando la recta es constante se dice que tiene pendiente nula, en la expresión analítica m=0 Cuando la recta es vertical se dice que la pendiente de la recta no esta definida m no existe. x y y=mx+n Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
  • 19. 23/10/2021 19 FORMAS DE CALCULAR LA PENDIENTE DE UNA RECTA 1. Conociendo el ángulo de inclinación m = tg θ m- pendiente
  • 20. 23/10/2021 20 FORMAS DE CALCULAR LA PENDIENTE DE UNA RECTA 2. Conociendo dos puntos y x 1 1 ( , ) A x y 2 1 2 1 y - y m = x - x 2 2 ( , ) B x y
  • 21. FORMAS DE CALCULAR LA PENDIENTE DE UNA RECTA 3. Conociendo la ecuación general y x Ax+By+C=0 - A m = B
  • 22. FORMAS DE CALCULAR LA PENDIENTE DE UNA RECTA 4. Conociendo desplazamientos desplazamiento vertical pendiente desplazamiento horizontal 
  • 23. 23/10/2021 23 ANGULO ENTRE DOS RECTAS 1 2 1 1 2 2 . tan tan . A la recta L la llamaremos recta inicial y a la recta L la llamaremos recta final A la m la llamaremos la pendiente inicial y a la m la llamaremos la pendiente final     y x 2 L 1 L  C 1  2  2 1 1 2 1 2 tan 1 1 m m m m m m       Si α es el ángulo entre las rectas L1 y L2 entonces:
  • 24. 23/10/2021 24 Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
  • 26. 23/10/2021 26 PUNTO MEDIO DE UNA RECTA 1 2 1 2 , 2 2 x x y y M          PUNTO QUE DIVIDE PROPORCIONELMENTE A UNA RECTA 1 1 ( , ) A x y 1 1 ( , ) A x y 2 2 ( , ) B x y 2 2 ( , ) B x y M n m 1 2 1 2 , n x m x n y m y R m n m n            R
  • 27. 23/10/2021 27 • DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS 2 2 2 1 2 1 ( ) ( ) d x x y y     1 1 2 2 ( , ) ( , ) , tan : Si A x y y B x y son dos puntos cualesquiera en el plano entonces la dis cia d entre AyQ está dado por d 1 1 ( , ) A x y 2 2 ( , ) B x y Ing. Nilton Arzapalo Marcelo
  • 28. DISTANCIA DE UN PUNTO A UNA RECTA 1 1 1 2 1 : 0 ( , ) , tan : Si L Ax By C es una recta y P x y es un punto de R entonces la dis cia de P a L es    L 4 a d L:Ax+By+C=0 1 1 1 ( , ) P x y 1 1 1 2 2 ( , ) Ax By C d P L A B    
  • 29. 23/10/2021 29 TRIANGULO Coordenadas del baricentro 2 2 ( , ) B x y ( , ) G x y 3 3 ( , ) C x y Área del triángulo 1 1 2 2 3 3 1 1 1 2 1 x y S x y x y  ( , ) G x y 1 2 3 1 2 3 1 1 ( , ) ( ( ), ( )) 3 3 G x y x x x y y y      2 2 ( , ) B x y 1 1 ( , ) A x y 3 3 ( , ) C x y area Se toma el orden de los puntos en sentido antihorario