SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO EN EQUIPO
Yo hago lo que usted no puede, y
usted hace lo que yo no puedo.
Juntos podemos hacer grandes
cosas.
»Madre Teresa de Calcuta»
ES UN SISTEMA O METODO DE
TRABAJO, CON EL CUAL SE
BUSCA QUE LOS INTEGRANTES
DEL GRUPO INTERACTUEN Y
SEA EL TRABAJO MAS FÁCIL Y
CON MAS ENTUSIASMO, DEBIDO
A EL APOYO ENTRE EL GRUPO
“El cuento de las herramientas”
En un pequeño pueblo, existía una diminuta carpintería famosa por los muebles que allí
se fabricaban. Cierto día las herramientas decidieron reunirse en asamblea para dirimir
sus diferencias. Una vez estuvieron todas reunidas, el martillo, en su calidad de
presidente tomó la palabra.
-Queridos compañeros, ya estamos constituidos en asamblea. ¿Cuál es el problema?. -
Tienes que dimitir- exclamaron muchas voces.
-¿Cuál es la razón? – inquirió el martillo. -¡Haces demasiado ruido!- se oyó al fondo de
la sala, al tiempo que las demás afirmaban con sus gestos. -Además -agregó otra
herramienta-, te pasas el día golpeando todo.
El martillo se sintió triste y frustrado. _Está bien, me iré si eso es lo que queréis. ¿Quién
se propone como presidente?.
-Yo, se autoproclamó el tornillo -De eso nada -gritaron varias herramientas-.Sólo sirves
si das muchas vueltas y eso nos retrasa todo.
-Seré yo -exclamó la lija- -¡Jamás!-protesto la mayoría-. Eres muy áspera y siempre
tienes fricciones con los demás.
-¡Yo seré el próximo presidente! -anuncio el metro. -De ninguna manera, te pasas el día
midiendo a los demás como si tus medidas fueran las únicas válidas – dijo una pequeña
herramienta.
En esa discusión estaban enfrascados cuando entró el carpintero y se puso a trabajar.
Utilizó todas y cada una de las herramientas en el momento oportuno. Después de unas
horas de trabajo, los trozos de madera apilados en el suelo fueron convertidos en un
precioso mueble listo para entregar al cliente. El carpintero se levanto, observo el
mueble y sonrió al ver lo bien que había quedado. Se quitó el delantal de trabajo y salió
de la carpintería.
De inmediato la Asamblea volvió a reunirse y el alicate tomo la palabra: “Queridos
compañeros, es evidente que todos tenemos defectos pero acabamos de ver que
nuestras cualidades hacen posible que se puedan hacer muebles tan maravillosos
como éste”. Las herramientas se miraron unas a otras sin decir nada y el alicate
continuo: “son nuestras cualidades y no nuestros defectos las que nos hacen valiosas.
El martillo es fuerte y eso nos hace unir muchas piezas. El tornillo también une y da
fuerza allí donde no actúa el martillo. La lija lima aquello que es áspero y pule la
superficie. El metro es preciso y exacto, nos permite no equivocar las medidas que nos
han encargado. Y así podría continuar con cada una de vosotras.
Después de aquellas palabras todas las herramientas se dieron cuenta que sólo el
trabajo en equipo les hacia realmente útiles y que debían de fijarse en las virtudes de
cada una para conseguir el éxito.
Tomado de http://direccionhabilidosa.wordpress.com/2007/11/29/el-trabajo-en-
equipo-el-cuento-de-las-herramientas/
(2014/04/04). Trabajo en equipo. www.google.com., de
http://clubensayos.com/Biograf%C3%ADas/Ensayo-Sobre-Trabajo-En-
Equipo/323177.html
Trabajo en Equipo, este concepto muchos lo tienen presente como “trabajar
juntos” pero es mucho más que eso, es una filosofía, es una metodología, un
estilo de vida que muchas empresas han descubierto como el camino hacia el
éxito.
“-¿Por qué es tan importante el trabajo en equipo? Digo, yo lo hago
mucho mejor solo-“. Pues en cierta parte tiene razón, comprenderse con otras
personas e intentar llegar a un mutuo acuerdo es todo un proceso, además
nos han enseñado a ser superiores, a sobrepasar a los demás y regocijarse
con el éxito personal; por otra parte esa mentalidad está muy equivocada,
usted no podrá realizar mejor su trabajo solo comparado con un eficiente y
verdadero equipo de trabajo. Voy a explicar, las personas son diferentes, cada
una es mejor en algo que otro, tiene un talento especial, una destreza
grandiosa en cierta arte, una idea única, una forma de pensar diferente, algo
en su mente que nadie más posee, imposible de hallar en un solo individuo y
es la armonía de todas estas habilidades las que le ayudarán a alcanzar y
mantener el éxito, que solo puede lograrse con una actitud cooperativa y no
individualista.
Algunas ventajas del trabajo en equipo son:
Tener un mayor nivel de productividad
Los sistemas de comunicación e información son más eficaces y más directos.
Existe un mayor nivel de compromiso con los objetivos del grupo.
Se mejora el clima laboral, hay mejor coordinación entre los miembros del grupo.
Permite afrontar con mayor éxito las tareas complejas.
Facilita la dirección, el control y la supervisión del trabajo.
Algunas desventajas son:
Se pueden dar ciertos procesos que inciden negativamente en la calidad de las
decisiones y la solución de problemas.
Pueden generarse conflictos duraderos entre los miembros ya que habrá muchas
diferencias en las formas de pensar y puede llevar a discusiones que dividan al
grupo.
El trabajo en equipo puede consumir más tiempo.
Entendiéndose que el trabajar en equipo implica asumir responsabilidades, es
posible que al cometer errores nadie quiera asumirlos en forma individual.
(2014/04/04). Trabajo en equipo. www.google.com., de
http://administraciongeneral7.wordpress.com/2010/11/25/ventajas-y-desventajas-
del-trabajo-en-equipo/
TRABAJO EN EQUIPO
DANIEL GAONA FONSECA
APRENDIZ
ETICA
ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS
DE LA INFORMACION
CARLOS FERNANDO URIBE
TUTOR

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo en equipo

Trabajo Colaborativo 2016
Trabajo Colaborativo 2016Trabajo Colaborativo 2016
Trabajo Colaborativo 2016
Samuel Arias
 
Trabajo colavorativo
Trabajo colavorativoTrabajo colavorativo
Trabajo colavorativo
Kevin Alexis Rudas Escobar
 
Power-Point-Deportes-Segunda-Clase-Psicología-Social-y-Deportiva.pdf
Power-Point-Deportes-Segunda-Clase-Psicología-Social-y-Deportiva.pdfPower-Point-Deportes-Segunda-Clase-Psicología-Social-y-Deportiva.pdf
Power-Point-Deportes-Segunda-Clase-Psicología-Social-y-Deportiva.pdf
JessDaz68
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
GIOVANNI HILARIO SANTIVAÑEZ
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Irlema Trejo Blas
 
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVOTRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
VALERIA RESTREPO
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
estefanianaranjo2010
 
Equipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeñoEquipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeño
Roberto Ramirez
 
Actividad trabajo en equipo (1) (1)
Actividad trabajo en equipo (1) (1)Actividad trabajo en equipo (1) (1)
Actividad trabajo en equipo (1) (1)
Clau Burbano Cardenas
 
My Job Jul2011
My Job Jul2011My Job Jul2011
My Job Jul2011
opino
 
6. GUÍA IV- Trabajo en equipo. Sinergia. Loa exámenes..pdf
6. GUÍA IV- Trabajo en equipo. Sinergia. Loa exámenes..pdf6. GUÍA IV- Trabajo en equipo. Sinergia. Loa exámenes..pdf
6. GUÍA IV- Trabajo en equipo. Sinergia. Loa exámenes..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Trabajoengrupo
TrabajoengrupoTrabajoengrupo
Trabajoengrupo
Cristian Acuna
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Leo Díaz
 
Trabajo en equipo en las organizaciones
Trabajo en equipo en las organizaciones Trabajo en equipo en las organizaciones
Trabajo en equipo en las organizaciones
Nery Ramos Leguia
 
Trabajo en equipo[1]
Trabajo en equipo[1]Trabajo en equipo[1]
Trabajo en equipo[1]
LESLI GOMEZ
 
Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
Jorge López
 
Trabajo_Equipo.pdf
Trabajo_Equipo.pdfTrabajo_Equipo.pdf
Trabajo_Equipo.pdf
DmsVB
 
Actividad 8: Portafolio Segunda entrega
Actividad 8: Portafolio Segunda entregaActividad 8: Portafolio Segunda entrega
Actividad 8: Portafolio Segunda entrega
Jackie Sanchez
 
Cooperación
CooperaciónCooperación
Cooperación
PIMENTEL CONSULTORIA
 
Trabajo en equipo desafío para la calidad de atención en los servicios de sa...
Trabajo en equipo desafío para la  calidad de atención en los servicios de sa...Trabajo en equipo desafío para la  calidad de atención en los servicios de sa...
Trabajo en equipo desafío para la calidad de atención en los servicios de sa...
CICAT SALUD
 

Similar a Trabajo en equipo (20)

Trabajo Colaborativo 2016
Trabajo Colaborativo 2016Trabajo Colaborativo 2016
Trabajo Colaborativo 2016
 
Trabajo colavorativo
Trabajo colavorativoTrabajo colavorativo
Trabajo colavorativo
 
Power-Point-Deportes-Segunda-Clase-Psicología-Social-y-Deportiva.pdf
Power-Point-Deportes-Segunda-Clase-Psicología-Social-y-Deportiva.pdfPower-Point-Deportes-Segunda-Clase-Psicología-Social-y-Deportiva.pdf
Power-Point-Deportes-Segunda-Clase-Psicología-Social-y-Deportiva.pdf
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVOTRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
 
Equipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeñoEquipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeño
 
Actividad trabajo en equipo (1) (1)
Actividad trabajo en equipo (1) (1)Actividad trabajo en equipo (1) (1)
Actividad trabajo en equipo (1) (1)
 
My Job Jul2011
My Job Jul2011My Job Jul2011
My Job Jul2011
 
6. GUÍA IV- Trabajo en equipo. Sinergia. Loa exámenes..pdf
6. GUÍA IV- Trabajo en equipo. Sinergia. Loa exámenes..pdf6. GUÍA IV- Trabajo en equipo. Sinergia. Loa exámenes..pdf
6. GUÍA IV- Trabajo en equipo. Sinergia. Loa exámenes..pdf
 
Trabajoengrupo
TrabajoengrupoTrabajoengrupo
Trabajoengrupo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo en las organizaciones
Trabajo en equipo en las organizaciones Trabajo en equipo en las organizaciones
Trabajo en equipo en las organizaciones
 
Trabajo en equipo[1]
Trabajo en equipo[1]Trabajo en equipo[1]
Trabajo en equipo[1]
 
Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
 
Trabajo_Equipo.pdf
Trabajo_Equipo.pdfTrabajo_Equipo.pdf
Trabajo_Equipo.pdf
 
Actividad 8: Portafolio Segunda entrega
Actividad 8: Portafolio Segunda entregaActividad 8: Portafolio Segunda entrega
Actividad 8: Portafolio Segunda entrega
 
Cooperación
CooperaciónCooperación
Cooperación
 
Trabajo en equipo desafío para la calidad de atención en los servicios de sa...
Trabajo en equipo desafío para la  calidad de atención en los servicios de sa...Trabajo en equipo desafío para la  calidad de atención en los servicios de sa...
Trabajo en equipo desafío para la calidad de atención en los servicios de sa...
 

Último

MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 

Último (20)

MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 

Trabajo en equipo

  • 1. TRABAJO EN EQUIPO Yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas. »Madre Teresa de Calcuta»
  • 2. ES UN SISTEMA O METODO DE TRABAJO, CON EL CUAL SE BUSCA QUE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO INTERACTUEN Y SEA EL TRABAJO MAS FÁCIL Y CON MAS ENTUSIASMO, DEBIDO A EL APOYO ENTRE EL GRUPO
  • 3. “El cuento de las herramientas” En un pequeño pueblo, existía una diminuta carpintería famosa por los muebles que allí se fabricaban. Cierto día las herramientas decidieron reunirse en asamblea para dirimir sus diferencias. Una vez estuvieron todas reunidas, el martillo, en su calidad de presidente tomó la palabra. -Queridos compañeros, ya estamos constituidos en asamblea. ¿Cuál es el problema?. - Tienes que dimitir- exclamaron muchas voces. -¿Cuál es la razón? – inquirió el martillo. -¡Haces demasiado ruido!- se oyó al fondo de la sala, al tiempo que las demás afirmaban con sus gestos. -Además -agregó otra herramienta-, te pasas el día golpeando todo. El martillo se sintió triste y frustrado. _Está bien, me iré si eso es lo que queréis. ¿Quién se propone como presidente?. -Yo, se autoproclamó el tornillo -De eso nada -gritaron varias herramientas-.Sólo sirves si das muchas vueltas y eso nos retrasa todo. -Seré yo -exclamó la lija- -¡Jamás!-protesto la mayoría-. Eres muy áspera y siempre tienes fricciones con los demás. -¡Yo seré el próximo presidente! -anuncio el metro. -De ninguna manera, te pasas el día midiendo a los demás como si tus medidas fueran las únicas válidas – dijo una pequeña herramienta.
  • 4. En esa discusión estaban enfrascados cuando entró el carpintero y se puso a trabajar. Utilizó todas y cada una de las herramientas en el momento oportuno. Después de unas horas de trabajo, los trozos de madera apilados en el suelo fueron convertidos en un precioso mueble listo para entregar al cliente. El carpintero se levanto, observo el mueble y sonrió al ver lo bien que había quedado. Se quitó el delantal de trabajo y salió de la carpintería. De inmediato la Asamblea volvió a reunirse y el alicate tomo la palabra: “Queridos compañeros, es evidente que todos tenemos defectos pero acabamos de ver que nuestras cualidades hacen posible que se puedan hacer muebles tan maravillosos como éste”. Las herramientas se miraron unas a otras sin decir nada y el alicate continuo: “son nuestras cualidades y no nuestros defectos las que nos hacen valiosas. El martillo es fuerte y eso nos hace unir muchas piezas. El tornillo también une y da fuerza allí donde no actúa el martillo. La lija lima aquello que es áspero y pule la superficie. El metro es preciso y exacto, nos permite no equivocar las medidas que nos han encargado. Y así podría continuar con cada una de vosotras. Después de aquellas palabras todas las herramientas se dieron cuenta que sólo el trabajo en equipo les hacia realmente útiles y que debían de fijarse en las virtudes de cada una para conseguir el éxito. Tomado de http://direccionhabilidosa.wordpress.com/2007/11/29/el-trabajo-en- equipo-el-cuento-de-las-herramientas/
  • 5. (2014/04/04). Trabajo en equipo. www.google.com., de http://clubensayos.com/Biograf%C3%ADas/Ensayo-Sobre-Trabajo-En- Equipo/323177.html Trabajo en Equipo, este concepto muchos lo tienen presente como “trabajar juntos” pero es mucho más que eso, es una filosofía, es una metodología, un estilo de vida que muchas empresas han descubierto como el camino hacia el éxito. “-¿Por qué es tan importante el trabajo en equipo? Digo, yo lo hago mucho mejor solo-“. Pues en cierta parte tiene razón, comprenderse con otras personas e intentar llegar a un mutuo acuerdo es todo un proceso, además nos han enseñado a ser superiores, a sobrepasar a los demás y regocijarse con el éxito personal; por otra parte esa mentalidad está muy equivocada, usted no podrá realizar mejor su trabajo solo comparado con un eficiente y verdadero equipo de trabajo. Voy a explicar, las personas son diferentes, cada una es mejor en algo que otro, tiene un talento especial, una destreza grandiosa en cierta arte, una idea única, una forma de pensar diferente, algo en su mente que nadie más posee, imposible de hallar en un solo individuo y es la armonía de todas estas habilidades las que le ayudarán a alcanzar y mantener el éxito, que solo puede lograrse con una actitud cooperativa y no individualista.
  • 6. Algunas ventajas del trabajo en equipo son: Tener un mayor nivel de productividad Los sistemas de comunicación e información son más eficaces y más directos. Existe un mayor nivel de compromiso con los objetivos del grupo. Se mejora el clima laboral, hay mejor coordinación entre los miembros del grupo. Permite afrontar con mayor éxito las tareas complejas. Facilita la dirección, el control y la supervisión del trabajo. Algunas desventajas son: Se pueden dar ciertos procesos que inciden negativamente en la calidad de las decisiones y la solución de problemas. Pueden generarse conflictos duraderos entre los miembros ya que habrá muchas diferencias en las formas de pensar y puede llevar a discusiones que dividan al grupo. El trabajo en equipo puede consumir más tiempo. Entendiéndose que el trabajar en equipo implica asumir responsabilidades, es posible que al cometer errores nadie quiera asumirlos en forma individual. (2014/04/04). Trabajo en equipo. www.google.com., de http://administraciongeneral7.wordpress.com/2010/11/25/ventajas-y-desventajas- del-trabajo-en-equipo/
  • 7. TRABAJO EN EQUIPO DANIEL GAONA FONSECA APRENDIZ ETICA ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE LA INFORMACION CARLOS FERNANDO URIBE TUTOR