SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN
ADMINISTRACIÓN
ENTORNO ECONOMICO DE
LOS NEGOCIOS
MAESTRIA EN
ADMINISTRACIÓN
INTEGRANTES:
Olger Daniel Rodriguez
Yeshy Díaz Ochoa
Juna Miguel Quintero
NUEVA EPS es una Sociedad Anónima constituida mediante la escritura pública No.
753 del 22 de marzo de 2007, que surge como Entidad Promotora de Salud del régimen
contributivo a través de la Resolución No. 371 del 3 de abril de 2008 de la
Superintendencia Nacional de Salud.
La compañía se constituye como respuesta al informe del CONPES sobre la situación
de la EPS del Instituto de Seguros Sociales (ISS). El primero de agosto de 2008 NUEVA
EPS inició operaciones con los afiliados del ISS que fueron trasladados a la compañía.
Ser reconocidos como la EPS líder en el aseguramiento y la protección integral de
la salud1 de nuestros afiliados y en la implementación de modelos exitosos e
innovadores de gestión; construyendo sinergias con clientes y proveedores,
asegurando la excelencia operacional, con colaboradores comprometidos y
generando valor a los accionistas y la sociedad.
1 Protección integral de la salud: prevenir, mantener y mejorar la salud de la
población afiliada.
Visión:
Trabajamos constantemente por asegurar y gestionar la protección integral de la
salud1 de nuestros afiliados.
Misión:
La publicación especial de la revista Dinero “500
EMPRESAS MÁS GRANDES DE COLOMBIA”,
NUEVA EPS se encuentra ubicada en el puesto 14.
El régimen contributivo se garantiza para los usuarios que tengan
capacidad de pago, ya sean empleados, pensionados o
independientes.
Es un plan de contratación individual, familiar o colectivo, que
brinda servicios de fácil acceso, con una red preferencial de IPS,
mayor cobertura, comodidad y tecnología, ampliando los
beneficios del Plan de Beneficios en Salud (PBS).
El régimen subsidiado se creo para garantizar el servicio de salud
para las personas que se encuentren inscritas en la ficha del sisben en
la categoría 1 y 2, desplazados, reinsertados, desamparados
(habitantes de calle) y PPNA (Población pobre no asegurada)
Las personas siguen asociando a NUEVA EPS con el
Seguro Social, diciendo que es el nuevo seguro social.
NUEVA EPS se consolida en
el puesto No 1. con
3.245.454 afiliados y una
participación de mercado de
14.83%.
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO RÉGIMEN
SUBSIDIADO
En Enero NUEVA EPS ocupa el
octavo lugar con 1.203.006 afiliados
entre 40 EPS-S, superando a Salud
Vida su competidor inmediato en
44.800 afiliados
Una debilidad frente a los competidores es
que tenemos problemas con el acceso de
nuestros usuarios al primer nivel, es decir,
con la solicitud de cita de medicina
general y odontología.
Pirámide poblacional invertida, es decir,
Nueva EPS tiene la población mas
longeva.
El estado asigno el valor de la UPC
(Unidad de Pago por Capitación) mas
alto de todas las EPS, es decir, el
dinero que recibe la Eps por cada
usuario es de $83.000.
El porcentaje de aumento para el año
2018 fue de 7,83% para todas las EPS.
POSTIVO
Respaldo económico de los accionistas, con
la capitalización de la empresa.
NEGATIVO
 Migración de venezolanos.
 Trafico de personas en el bajo
cauca.
 Cambio de nuevo PBS (Plan de
Beneficios de Salud) para el 2018.
 Sobrecostos en los Servicios
prestados en San Andrés.
NEGATIVO
Reglamentación de nuevos resoluciones y
decretos que afectan los ingresos de dinero a
la EPS, como:
 Resolución 5269 de 2017, que incluyo en el
PBS (Plan de beneficios de salud, antiguo
POS), nuevas servicios y tecnologías.
 Decreto 2353 aumento de las semanas de
licencia de maternidad, aumentando el pago.
La No adecuada intervención de las EPS en
crisis afectando el sostenimiento del sistema, y
generando una mala atención en los usuarios.
POSITIVO
 La ley 100 dio inicio a las EPS’s y dio mayor
cobertura de acceso a la seguridad social a los
Colombianos, sobre todo a la población menos
favorecida, haciendo un sistema solidario,
donde las personas con capacidad de pago
subsidian a los menos favorecidos.
 La creación de las RIAS (Rutas Integrales de
Atencion) por parte del Ministerio de Salud.
Las RIAS son una herramienta que definen a
los agentes del Sistema de Salud(territorio,
asegurador, prestador)y de otros sectores, las
condiciones necesarias para asegurarla
integralidad en la atención a partir de las
acciones de cuidado que se esperan del
individuo, las acciones orientadas a promover
el bienestar y el desarrollo de los individuos en
los entornos en los cuales se desarrolla, así
como las intervenciones para la prevención,
diagnóstico, tratamiento, rehabilitación de la
discapacidad y paliación.
No DE TUTELASPART.% No TUTELAS PART.%
Coomeva 19.595 4,31% 17.712 3,55% 9,61
Saludcoop 14.534 3,19% 16.531 3,32% 13,74
Nueva EPS 12.860 2,83% 15.295 3,07% 18,93
Salud Total 6.461 1,42% 7.158 1,44% 10,79
Sura EPS 4.409 0,97% 4.708 0,94% 6,78
Famisanar 2.165 0,48% 1.982 0,40% 8,45
ENTIDAD
2013 2014
VARIACION %
 LEY 100 DE 1993.
 LEY 1751 DE 2015
 PAIS
 MIAS
 RIAS
MODELO INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD. MIAS
POSITIVO
La implementación de nuevas
tecnologías que permiten dar
una mejor atención a los
pacientes como lo son:
 Corazones artificiales.
 Prótesis biomecánicas.
 Resonadores de alta gama.
 Cirugías endoscópicas.
NEGATIVO
 Muchas de la nuevas
tecnologías son experimentales,
por tal motivo el INVIMA, no
las ha regulado y no son
cubiertas por el Plan de
Beneficios de salud, por tal
motivo el acceso es bajo el
riesgo y pecunio del paciente.
 Las nuevas tecnologías
encarecen el servicio, lo cual
afecta a los beneficiarios
quienes deben pagar altos
copagos por la prestación del
servicio.
Trabajo entronos economicos 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad de salud en colombia
Calidad de salud en colombiaCalidad de salud en colombia
Calidad de salud en colombiaMaleja Uribe
 
No. 41 instituciones prestadoras de salud ips en colombia 31-01-2006
No. 41  instituciones prestadoras de salud   ips en colombia 31-01-2006No. 41  instituciones prestadoras de salud   ips en colombia 31-01-2006
No. 41 instituciones prestadoras de salud ips en colombia 31-01-2006Nancy Janeth Vargas Pedraza
 
Reforma de salud y leyes en Chile
Reforma de salud y leyes en ChileReforma de salud y leyes en Chile
Reforma de salud y leyes en Chileedomarino
 
Salud privada diapositiva (1)
Salud privada diapositiva (1)Salud privada diapositiva (1)
Salud privada diapositiva (1)lrgq16
 
Hospitales en boyaca
Hospitales en boyacaHospitales en boyaca
Hospitales en boyacatania-lopez
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacionaldapo540
 
Trasfondo de una reforma salud
Trasfondo de una reforma saludTrasfondo de una reforma salud
Trasfondo de una reforma saludTania Roja
 
Reforma a la salud - Por Maria Paula Dominguez
Reforma a la salud - Por Maria Paula DominguezReforma a la salud - Por Maria Paula Dominguez
Reforma a la salud - Por Maria Paula DominguezMauricio Gutierrez
 
Caso de corrupción SaludCoop
Caso de corrupción SaludCoopCaso de corrupción SaludCoop
Caso de corrupción SaludCoopDavid Patiño
 
2008.06.27 CGTFESANCAT - NOTA PRENSA CONCENTRACIÓN 25 ANIVERSARIO CENA ICS
2008.06.27 CGTFESANCAT - NOTA PRENSA CONCENTRACIÓN 25 ANIVERSARIO CENA ICS2008.06.27 CGTFESANCAT - NOTA PRENSA CONCENTRACIÓN 25 ANIVERSARIO CENA ICS
2008.06.27 CGTFESANCAT - NOTA PRENSA CONCENTRACIÓN 25 ANIVERSARIO CENA ICSCGT FESANCAT
 
Desfalco de saludcoop EPS, corrupcion salud coop
Desfalco de saludcoop EPS, corrupcion salud coopDesfalco de saludcoop EPS, corrupcion salud coop
Desfalco de saludcoop EPS, corrupcion salud coopAlejandro Zambrano Valbuena
 
29 01-08 invertira issste 8 mmdp para mejorar infraestructura - diario de mexico
29 01-08 invertira issste 8 mmdp para mejorar infraestructura - diario de mexico29 01-08 invertira issste 8 mmdp para mejorar infraestructura - diario de mexico
29 01-08 invertira issste 8 mmdp para mejorar infraestructura - diario de mexicoEugenio Hernández
 
Las Mutuas de Accidente de Trabajo y Enfermedades
Las Mutuas de Accidente de Trabajo y EnfermedadesLas Mutuas de Accidente de Trabajo y Enfermedades
Las Mutuas de Accidente de Trabajo y EnfermedadesYuri Rivera
 
Discuro del lehendakari - teleasistencia BetiOn
Discuro del lehendakari -  teleasistencia  BetiOnDiscuro del lehendakari -  teleasistencia  BetiOn
Discuro del lehendakari - teleasistencia BetiOnIrekia - EJGV
 

La actualidad más candente (17)

Calidad de salud en colombia
Calidad de salud en colombiaCalidad de salud en colombia
Calidad de salud en colombia
 
No. 41 instituciones prestadoras de salud ips en colombia 31-01-2006
No. 41  instituciones prestadoras de salud   ips en colombia 31-01-2006No. 41  instituciones prestadoras de salud   ips en colombia 31-01-2006
No. 41 instituciones prestadoras de salud ips en colombia 31-01-2006
 
Reforma de salud y leyes en Chile
Reforma de salud y leyes en ChileReforma de salud y leyes en Chile
Reforma de salud y leyes en Chile
 
Salud privada diapositiva (1)
Salud privada diapositiva (1)Salud privada diapositiva (1)
Salud privada diapositiva (1)
 
La calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombiaLa calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombia
 
Hospitales en boyaca
Hospitales en boyacaHospitales en boyaca
Hospitales en boyaca
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
MEDICINA PRIVADA (2012)
MEDICINA PRIVADA (2012)MEDICINA PRIVADA (2012)
MEDICINA PRIVADA (2012)
 
Trasfondo de una reforma salud
Trasfondo de una reforma saludTrasfondo de una reforma salud
Trasfondo de una reforma salud
 
Reforma a la salud - Por Maria Paula Dominguez
Reforma a la salud - Por Maria Paula DominguezReforma a la salud - Por Maria Paula Dominguez
Reforma a la salud - Por Maria Paula Dominguez
 
Caso de corrupción SaludCoop
Caso de corrupción SaludCoopCaso de corrupción SaludCoop
Caso de corrupción SaludCoop
 
2008.06.27 CGTFESANCAT - NOTA PRENSA CONCENTRACIÓN 25 ANIVERSARIO CENA ICS
2008.06.27 CGTFESANCAT - NOTA PRENSA CONCENTRACIÓN 25 ANIVERSARIO CENA ICS2008.06.27 CGTFESANCAT - NOTA PRENSA CONCENTRACIÓN 25 ANIVERSARIO CENA ICS
2008.06.27 CGTFESANCAT - NOTA PRENSA CONCENTRACIÓN 25 ANIVERSARIO CENA ICS
 
Desfalco de saludcoop EPS, corrupcion salud coop
Desfalco de saludcoop EPS, corrupcion salud coopDesfalco de saludcoop EPS, corrupcion salud coop
Desfalco de saludcoop EPS, corrupcion salud coop
 
Beneficios de la mediación sanitaria
Beneficios de la mediación sanitariaBeneficios de la mediación sanitaria
Beneficios de la mediación sanitaria
 
29 01-08 invertira issste 8 mmdp para mejorar infraestructura - diario de mexico
29 01-08 invertira issste 8 mmdp para mejorar infraestructura - diario de mexico29 01-08 invertira issste 8 mmdp para mejorar infraestructura - diario de mexico
29 01-08 invertira issste 8 mmdp para mejorar infraestructura - diario de mexico
 
Las Mutuas de Accidente de Trabajo y Enfermedades
Las Mutuas de Accidente de Trabajo y EnfermedadesLas Mutuas de Accidente de Trabajo y Enfermedades
Las Mutuas de Accidente de Trabajo y Enfermedades
 
Discuro del lehendakari - teleasistencia BetiOn
Discuro del lehendakari -  teleasistencia  BetiOnDiscuro del lehendakari -  teleasistencia  BetiOn
Discuro del lehendakari - teleasistencia BetiOn
 

Similar a Trabajo entronos economicos 2

Seguridad social en salud
Seguridad social en saludSeguridad social en salud
Seguridad social en salud08202015
 
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristianTrabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristiancritval
 
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000YeisonArrietaSossa
 
Sistema-General-de-Seguridad-Social.pptx
Sistema-General-de-Seguridad-Social.pptxSistema-General-de-Seguridad-Social.pptx
Sistema-General-de-Seguridad-Social.pptxbrayanquintero03
 
los sistemas de salud en el peru, niveles de atencion y categorizacion de est...
los sistemas de salud en el peru, niveles de atencion y categorizacion de est...los sistemas de salud en el peru, niveles de atencion y categorizacion de est...
los sistemas de salud en el peru, niveles de atencion y categorizacion de est...AnibalFernndezRafael
 
TIPOS DE ASEGURAMIENTOS.pptx
TIPOS DE ASEGURAMIENTOS.pptxTIPOS DE ASEGURAMIENTOS.pptx
TIPOS DE ASEGURAMIENTOS.pptxWendyDiaz929539
 
sistema de salud argentino 2024.ppt enfermería 1er año
sistema de salud argentino 2024.ppt enfermería 1er añosistema de salud argentino 2024.ppt enfermería 1er año
sistema de salud argentino 2024.ppt enfermería 1er añossuser96c60a1
 
Estructura y organizacion del sistema general de seguridad social integral
Estructura y organizacion del sistema general de seguridad social integralEstructura y organizacion del sistema general de seguridad social integral
Estructura y organizacion del sistema general de seguridad social integralLAURA LEONOR ARIAS GOMEZ
 
Sistema general de seguridad social en salud Hormiguitas Trabajando
Sistema general de seguridad social en salud Hormiguitas TrabajandoSistema general de seguridad social en salud Hormiguitas Trabajando
Sistema general de seguridad social en salud Hormiguitas TrabajandoFailine Medina
 

Similar a Trabajo entronos economicos 2 (20)

SGSSS.pptx
SGSSS.pptxSGSSS.pptx
SGSSS.pptx
 
Seguridad social en salud
Seguridad social en saludSeguridad social en salud
Seguridad social en salud
 
Servicios Privados De Salud Peru
Servicios Privados De Salud PeruServicios Privados De Salud Peru
Servicios Privados De Salud Peru
 
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristianTrabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
 
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
 
Sistema-General-de-Seguridad-Social.pptx
Sistema-General-de-Seguridad-Social.pptxSistema-General-de-Seguridad-Social.pptx
Sistema-General-de-Seguridad-Social.pptx
 
Seguridad Social de Salud
Seguridad Social de SaludSeguridad Social de Salud
Seguridad Social de Salud
 
EsSalude.pptx
EsSalude.pptxEsSalude.pptx
EsSalude.pptx
 
los sistemas de salud en el peru, niveles de atencion y categorizacion de est...
los sistemas de salud en el peru, niveles de atencion y categorizacion de est...los sistemas de salud en el peru, niveles de atencion y categorizacion de est...
los sistemas de salud en el peru, niveles de atencion y categorizacion de est...
 
TIPOS DE ASEGURAMIENTOS.pptx
TIPOS DE ASEGURAMIENTOS.pptxTIPOS DE ASEGURAMIENTOS.pptx
TIPOS DE ASEGURAMIENTOS.pptx
 
Sgsss
SgsssSgsss
Sgsss
 
sistema de salud argentino 2024.ppt enfermería 1er año
sistema de salud argentino 2024.ppt enfermería 1er añosistema de salud argentino 2024.ppt enfermería 1er año
sistema de salud argentino 2024.ppt enfermería 1er año
 
Presentación ssssc
Presentación sssscPresentación ssssc
Presentación ssssc
 
Es salud
Es saludEs salud
Es salud
 
Sgsss
SgsssSgsss
Sgsss
 
Estructura y organizacion del sistema general de seguridad social integral
Estructura y organizacion del sistema general de seguridad social integralEstructura y organizacion del sistema general de seguridad social integral
Estructura y organizacion del sistema general de seguridad social integral
 
Sistema general de seguridad social en salud Hormiguitas Trabajando
Sistema general de seguridad social en salud Hormiguitas TrabajandoSistema general de seguridad social en salud Hormiguitas Trabajando
Sistema general de seguridad social en salud Hormiguitas Trabajando
 
Reforma ley 1438 2011
Reforma ley 1438 2011Reforma ley 1438 2011
Reforma ley 1438 2011
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Sistemas De Salud Pps
Sistemas De Salud PpsSistemas De Salud Pps
Sistemas De Salud Pps
 

Último

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfnelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxAlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxbenbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 

Último (17)

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Trabajo entronos economicos 2

  • 2. MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN INTEGRANTES: Olger Daniel Rodriguez Yeshy Díaz Ochoa Juna Miguel Quintero
  • 3. NUEVA EPS es una Sociedad Anónima constituida mediante la escritura pública No. 753 del 22 de marzo de 2007, que surge como Entidad Promotora de Salud del régimen contributivo a través de la Resolución No. 371 del 3 de abril de 2008 de la Superintendencia Nacional de Salud. La compañía se constituye como respuesta al informe del CONPES sobre la situación de la EPS del Instituto de Seguros Sociales (ISS). El primero de agosto de 2008 NUEVA EPS inició operaciones con los afiliados del ISS que fueron trasladados a la compañía.
  • 4.
  • 5. Ser reconocidos como la EPS líder en el aseguramiento y la protección integral de la salud1 de nuestros afiliados y en la implementación de modelos exitosos e innovadores de gestión; construyendo sinergias con clientes y proveedores, asegurando la excelencia operacional, con colaboradores comprometidos y generando valor a los accionistas y la sociedad. 1 Protección integral de la salud: prevenir, mantener y mejorar la salud de la población afiliada. Visión: Trabajamos constantemente por asegurar y gestionar la protección integral de la salud1 de nuestros afiliados. Misión:
  • 6.
  • 7. La publicación especial de la revista Dinero “500 EMPRESAS MÁS GRANDES DE COLOMBIA”, NUEVA EPS se encuentra ubicada en el puesto 14.
  • 8. El régimen contributivo se garantiza para los usuarios que tengan capacidad de pago, ya sean empleados, pensionados o independientes. Es un plan de contratación individual, familiar o colectivo, que brinda servicios de fácil acceso, con una red preferencial de IPS, mayor cobertura, comodidad y tecnología, ampliando los beneficios del Plan de Beneficios en Salud (PBS). El régimen subsidiado se creo para garantizar el servicio de salud para las personas que se encuentren inscritas en la ficha del sisben en la categoría 1 y 2, desplazados, reinsertados, desamparados (habitantes de calle) y PPNA (Población pobre no asegurada) Las personas siguen asociando a NUEVA EPS con el Seguro Social, diciendo que es el nuevo seguro social.
  • 9. NUEVA EPS se consolida en el puesto No 1. con 3.245.454 afiliados y una participación de mercado de 14.83%. RÉGIMEN CONTRIBUTIVO RÉGIMEN SUBSIDIADO En Enero NUEVA EPS ocupa el octavo lugar con 1.203.006 afiliados entre 40 EPS-S, superando a Salud Vida su competidor inmediato en 44.800 afiliados
  • 10.
  • 11. Una debilidad frente a los competidores es que tenemos problemas con el acceso de nuestros usuarios al primer nivel, es decir, con la solicitud de cita de medicina general y odontología.
  • 12. Pirámide poblacional invertida, es decir, Nueva EPS tiene la población mas longeva. El estado asigno el valor de la UPC (Unidad de Pago por Capitación) mas alto de todas las EPS, es decir, el dinero que recibe la Eps por cada usuario es de $83.000. El porcentaje de aumento para el año 2018 fue de 7,83% para todas las EPS.
  • 13. POSTIVO Respaldo económico de los accionistas, con la capitalización de la empresa. NEGATIVO  Migración de venezolanos.  Trafico de personas en el bajo cauca.  Cambio de nuevo PBS (Plan de Beneficios de Salud) para el 2018.  Sobrecostos en los Servicios prestados en San Andrés.
  • 14. NEGATIVO Reglamentación de nuevos resoluciones y decretos que afectan los ingresos de dinero a la EPS, como:  Resolución 5269 de 2017, que incluyo en el PBS (Plan de beneficios de salud, antiguo POS), nuevas servicios y tecnologías.  Decreto 2353 aumento de las semanas de licencia de maternidad, aumentando el pago. La No adecuada intervención de las EPS en crisis afectando el sostenimiento del sistema, y generando una mala atención en los usuarios. POSITIVO  La ley 100 dio inicio a las EPS’s y dio mayor cobertura de acceso a la seguridad social a los Colombianos, sobre todo a la población menos favorecida, haciendo un sistema solidario, donde las personas con capacidad de pago subsidian a los menos favorecidos.  La creación de las RIAS (Rutas Integrales de Atencion) por parte del Ministerio de Salud. Las RIAS son una herramienta que definen a los agentes del Sistema de Salud(territorio, asegurador, prestador)y de otros sectores, las condiciones necesarias para asegurarla integralidad en la atención a partir de las acciones de cuidado que se esperan del individuo, las acciones orientadas a promover el bienestar y el desarrollo de los individuos en los entornos en los cuales se desarrolla, así como las intervenciones para la prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación de la discapacidad y paliación.
  • 15.
  • 16. No DE TUTELASPART.% No TUTELAS PART.% Coomeva 19.595 4,31% 17.712 3,55% 9,61 Saludcoop 14.534 3,19% 16.531 3,32% 13,74 Nueva EPS 12.860 2,83% 15.295 3,07% 18,93 Salud Total 6.461 1,42% 7.158 1,44% 10,79 Sura EPS 4.409 0,97% 4.708 0,94% 6,78 Famisanar 2.165 0,48% 1.982 0,40% 8,45 ENTIDAD 2013 2014 VARIACION %
  • 17.  LEY 100 DE 1993.  LEY 1751 DE 2015  PAIS  MIAS  RIAS
  • 18. MODELO INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD. MIAS
  • 19. POSITIVO La implementación de nuevas tecnologías que permiten dar una mejor atención a los pacientes como lo son:  Corazones artificiales.  Prótesis biomecánicas.  Resonadores de alta gama.  Cirugías endoscópicas. NEGATIVO  Muchas de la nuevas tecnologías son experimentales, por tal motivo el INVIMA, no las ha regulado y no son cubiertas por el Plan de Beneficios de salud, por tal motivo el acceso es bajo el riesgo y pecunio del paciente.  Las nuevas tecnologías encarecen el servicio, lo cual afecta a los beneficiarios quienes deben pagar altos copagos por la prestación del servicio.