SlideShare una empresa de Scribd logo
Contraloría dice que Carlos Palacino y su
equipo habrían desviado 1,4 billones de pesos.
Siendo uno de los juicios fiscales más grandes
del país.
En menos de 10 años, Carlos Palacino, un desconocido corredor de
seguros, crea la empresa más grande de la salud en Colombia.
Muchas de sus ideas eran seguidas y copiadas por EPS, hospitales
y empresas del sector por su forma de ahorrar costos y ganar
dinero. Pocos se atrevían a enfrentarse con él o con Saludcoop, pues
podían terminar sin trabajo o arruinados. La carrera de este
tolimense, que comenzó en 1975 como cobrador de seguros en La
Equidad, terminó en 2011 cuando el gobierno decidió intervenir
Saludcoop por desviar recursos de la salud. tras dos años de
investigaciones(2009-2010), la Contraloría lo sancionó a él y otros
14 directivos a devolver los 1,4 billones de pesos que habrían
desviado de la salud entre 2002 y 2010.
Se trato de una decisión de intervención por parte del gobierno que
se convertiría en uno de los juicios fiscales más grandes de la
historia moderna del país.
Las 378 páginas del fallo de la Contraloría permiten reconstruir todas las
figuras y movidas que Palacino y su círculo cercano –conformado por María
Carolina Lamus, Alberto Castro Cantillo, Javier Mauricio Sabogal, Luis Albeiro
Medina, Jaime Chávez y Claudia López Ochoa– crearon o usaron para
“apropiarse de manera dolosa y gravemente culposa” de los recursos públicos, y
que finalmente, según la Contraloría, contaron con la aprobación u omisión de
directivos de la empresa como René Cavanzo, Eugenio Mejía, Gabriel Franco,
Ana María Piñeros, José Enrique Corrales, José Tobías Correa, Rubi
Hernández y Carlos Antonio Paz.
Además, es claro que Palacino y su equipo tuvieron el soporte de toda una red de
empleados, contadores, revisores fiscales, funcionarios públicos, políticos,
congresistas, asesores y abogados.
Usando estados contables, actas de la junta directiva y la plata que entraba y salía
del grupo, la Contraloría determinó que en 1998 iniciaron los desvíos de los
parafiscales. Gracias a la bonanza de la salud y a los buenos resultados de la
empresa, Saludcoop tomó la decisión de ampliar su red de oficinas, clínicas y
centros médicos.
Además, es claro que Palacino y su equipo tuvieron el soporte de toda
una red de empleados, contadores, revisores fiscales, funcionarios
públicos, políticos, congresistas, asesores y abogados.
Usando estados contables, actas de la junta directiva y la plata que
entraba y salía del grupo, la Contraloría determinó que en 1998
iniciaron los desvíos de los parafiscales. Gracias a la bonanza de la
salud y a los buenos resultados de la empresa, Saludcoop tomó la
decisión de ampliar su red de oficinas, clínicas y centros médicos.
En el caso del Grupo Salucoop, se suspendió por un año (plazo
máximo que permite la ley) a las sociedades Audiogroup SAS y
Procesos y Transacciones P&T Ltda., junto a sus revisores fiscales
delegados y contadores de esas compañías.
Según la entidad de control, el desfalco no se hizo con recursos propios o de
accionistas, sino dejando, primero, de pagar oportunamente los servicios de
salud que le habían facturado los proveedores y, después, apropiándose de
una parte de la plata de la salud que entraba a sus arcas y que era
registrada como utilidad. Entre 1998 y 2010, Saludcoop, según el fallo,
habría desviado 1,05 billones de pesos para construir, ampliar y dotar sus
clínicas y hospitales.
A la vez que Palacino y Saludcoop construían su propia red de hospitales y
clínicas, con su fachada blanca distintiva, dejaban en el camino a decenas de
IPS y personas quebradas. También compraron EPS para tomar una
posición dominante en el mercado. En 2001, con autorización de la junta y
en asocio con Cafesalud, compraron en Chile la EPS Cruz Blanca.
Dos años después, adquirieron Cafesalud por 25 millones de dólares y la
participación que tenía en Esimed, Epsipharma, Epsiclínicas y Promotora
las Américas. A estas compras se sumaron inversiones en empresas de salud
en Ecuador, México, República Dominicana y Panamá, que hoy son un
verdadero fracaso pero que nada le costaron a Saludcoop, pues fueron
financiadas por los colombianos.
Al tener este poderoso grupo y una red bastante amplia, Saludcoop empezó –por
iniciativa de Palacino– a crear todo tipo de empresas de medicamentos, auditoría
contable, diálisis renal, software, ropa, vigilancia, entre otras, que en su mayoría
dependían de la EPS para sobrevivir. Y en medio de esa fiesta, hubo plata para todo:
patrocinio a equipos y torneos de fútbol, baloncesto y golf, construcción de colegios,
compra de carros de alta gama, soporte para construir condominios campestres,
entre otros.
Palacino y su equipo realizaron numerosos viajes a encuentros mundiales o
regionales de salud, educación y cooperativismo, a cargo de la empresa y que la
Contraloría considera salieron de la salud. Incluso, en algunos viajes los ejecutivos
de la empresa podían ir acompañados por sus cónyuges. Otras veces, según el acta
95 de 2002, la junta le reconoció a Palacino el reembolso del dinero que gastó en
llevar a su esposa en su viaje de trabajo a Lisboa (Portugal).
Para la Contraloría, uno de los viajes más polémicos fue el que realizaron los ocho
miembros del consejo de administración a un evento a Singapur, por cuenta de
Saludcoop. Allí, en el Swiss Hotel The Stamford, Palacino convocó una reunión en
donde se decidió adquirir la torre 3 del centro empresarial Paralelo 108, en Bogotá,
por 72.000 millones de pesos. Algo que terminó haciéndose.
Entre 2005 y 2010, se pagaron 6.000 millones de pesos en
bonificaciones a los directivos, de los cuales 3.541 millones fueron a
parar a un solo bolsillo, el del presidente de Saludcoop, Carlos
Palacino. En medio de la crisis y de la incertidumbre derivadas de los
controles de la Superintendencia de Salud y las altas deudas, en 2008
un miembro de la junta exaltó la labor adelantada por Palacino y
propuso una bonificación de tres salarios, que fue aprobada por
unanimidad.
Entre otras perlas halladas por la Contraloría está que, frente a la
primera investigación que le hizo la Superintendencia de Salud en
2004 y que les prohibió usar recursos de la salud para fines distintos,
Palacino le informó a la junta que fue a la oficina del ministro de
Salud, en compañía de varios congresistas, para explicar la posición
de la entidad frente al informe.
La empresa contrató un poderoso equipo de abogados conformado por
José Joaquín Bernal, Marcela Monroy, Jaime Lombana, Hernán
Jiménez y el actual fiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre.
Meses después, Palacino le informó a la junta directiva que los
abogados externos se reunieron en la Casa de Nariño con el
presidente, el ministro de Salud y otros ministros. Al final, según la
Contraloría, se diseñó un plan de actividades que terminó por diluir el
caso.
La misma superintendencia, siete años después, con otro informe,
desencadenó la intervención de la EPS.
En su defensa, Palacino y todos los implicados han dicho que la plata
usada no era de la salud, sino que fueron los excedentes y utilidades
que quedaron de la operación, algo que estaba permitido por la ley.
La Contraloría después de sus investigaciones determinó
que eso no era cierto y exigen a Palacino y todo su equipo
devolver 1,4 billones de pesos.
La Procuraduría de la Nación, en marzo del 2011 sancionó a
Palacino –y a 11 directivos más– a una inhabilidad de 18
años para ocupar cargos públicos y a pagar 56 millones de
pesos por estafa e incremento injustificado de patrimonio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
Robin Puche
 
Programa de Auditoria Interna
Programa de Auditoria Interna Programa de Auditoria Interna
Programa de Auditoria Interna
carloscumares
 
GEPU230617P - S2
GEPU230617P - S2GEPU230617P - S2
GEPU230617P - S2
Cursos de Especialización
 
Representaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Representaciones graficas Presupuesto Público y PrivadoRepresentaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Representaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Willhanny Ghizeth Gordillo Virguez
 
Ejemplo de programa de auditoria
Ejemplo de programa de auditoriaEjemplo de programa de auditoria
Ejemplo de programa de auditoria
Euroxs S.A.
 
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la AuditoriaLinea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Marolyn Correa Montalvo
 
Diapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestalDiapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestal
Luis Marcelo
 
Presentación flujograma
Presentación flujogramaPresentación flujograma
Presentación flujograma
maggi2010
 
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOSNATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Cohorte Gerencia General
 
Estudio económico parte 02 presupuesto de costos de producción
Estudio económico parte 02   presupuesto de costos de producciónEstudio económico parte 02   presupuesto de costos de producción
Estudio económico parte 02 presupuesto de costos de producción
bus3
 
La estructura de activos
La estructura de activosLa estructura de activos
La estructura de activos
IRINA YOLISBETH RIVERO MACIA
 
Ejemplos tecnicas de auditoria
Ejemplos tecnicas de auditoriaEjemplos tecnicas de auditoria
Ejemplos tecnicas de auditoria
Jeisson Arturo Nuñez Vera
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
KarenzaSalinas
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
GRUPOBLOG
 
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
EdgarAlcntaraFermn
 
Mapa mental de inflacion
Mapa mental de inflacionMapa mental de inflacion
Mapa mental de inflacion
MariaDanielaYanezArr
 
Reportes gerenciales de uso operativo
Reportes gerenciales de uso operativoReportes gerenciales de uso operativo
Reportes gerenciales de uso operativo
Jaime Mendiburu
 
Ensayo filosófico de Sistemas Contables
Ensayo filosófico de Sistemas ContablesEnsayo filosófico de Sistemas Contables
Ensayo filosófico de Sistemas Contables
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Registro de cuentas por cobrar y pagar
Registro de cuentas por cobrar y pagarRegistro de cuentas por cobrar y pagar
Registro de cuentas por cobrar y pagar
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Sistema de Costos ABC
Sistema de Costos ABCSistema de Costos ABC
Sistema de Costos ABC
jghq03
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 
Programa de Auditoria Interna
Programa de Auditoria Interna Programa de Auditoria Interna
Programa de Auditoria Interna
 
GEPU230617P - S2
GEPU230617P - S2GEPU230617P - S2
GEPU230617P - S2
 
Representaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Representaciones graficas Presupuesto Público y PrivadoRepresentaciones graficas Presupuesto Público y Privado
Representaciones graficas Presupuesto Público y Privado
 
Ejemplo de programa de auditoria
Ejemplo de programa de auditoriaEjemplo de programa de auditoria
Ejemplo de programa de auditoria
 
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la AuditoriaLinea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la Auditoria
 
Diapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestalDiapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestal
 
Presentación flujograma
Presentación flujogramaPresentación flujograma
Presentación flujograma
 
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOSNATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
 
Estudio económico parte 02 presupuesto de costos de producción
Estudio económico parte 02   presupuesto de costos de producciónEstudio económico parte 02   presupuesto de costos de producción
Estudio económico parte 02 presupuesto de costos de producción
 
La estructura de activos
La estructura de activosLa estructura de activos
La estructura de activos
 
Ejemplos tecnicas de auditoria
Ejemplos tecnicas de auditoriaEjemplos tecnicas de auditoria
Ejemplos tecnicas de auditoria
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
 
Mapa mental de inflacion
Mapa mental de inflacionMapa mental de inflacion
Mapa mental de inflacion
 
Reportes gerenciales de uso operativo
Reportes gerenciales de uso operativoReportes gerenciales de uso operativo
Reportes gerenciales de uso operativo
 
Ensayo filosófico de Sistemas Contables
Ensayo filosófico de Sistemas ContablesEnsayo filosófico de Sistemas Contables
Ensayo filosófico de Sistemas Contables
 
Registro de cuentas por cobrar y pagar
Registro de cuentas por cobrar y pagarRegistro de cuentas por cobrar y pagar
Registro de cuentas por cobrar y pagar
 
Sistema de Costos ABC
Sistema de Costos ABCSistema de Costos ABC
Sistema de Costos ABC
 

Similar a Caso de corrupción SaludCoop

Desfalco de saludcoop EPS, corrupcion salud coop
Desfalco de saludcoop EPS, corrupcion salud coopDesfalco de saludcoop EPS, corrupcion salud coop
Desfalco de saludcoop EPS, corrupcion salud coop
Alejandro Zambrano Valbuena
 
Sin reforma a dos años de los decretos
Sin reforma a dos años de los decretosSin reforma a dos años de los decretos
Sin reforma a dos años de los decretos
Edén Galán-Rodas
 
Sistema Nacional de Salud: inmensamente rico en su miseria #336
Sistema Nacional de Salud: inmensamente rico en su miseria #336Sistema Nacional de Salud: inmensamente rico en su miseria #336
Sistema Nacional de Salud: inmensamente rico en su miseria #336
Contraloría General de la República
 
Economia y salud en colombia 336
Economia y salud en colombia 336Economia y salud en colombia 336
Economia y salud en colombia 336
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Caso Healthsouth Corporation[1]
Caso Healthsouth Corporation[1]Caso Healthsouth Corporation[1]
Caso Healthsouth Corporation[1]
xo !!!
 
Boletin salud junio 2015
Boletin salud junio 2015Boletin salud junio 2015
Boletin salud junio 2015
Tania Roja
 
La calidad de salud en colombia
La calidad de salud en colombiaLa calidad de salud en colombia
La calidad de salud en colombia
eduluisanta
 
Del negocio al negocio: Reforma a la salud de Santos
Del negocio al negocio: Reforma a la salud de SantosDel negocio al negocio: Reforma a la salud de Santos
Del negocio al negocio: Reforma a la salud de Santos
Aurelio Suárez
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 11 de agosto de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 11 de agosto de 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 11 de agosto de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 11 de agosto de 2020
megaradioexpress
 
La calidad de salud en colombia
La calidad de salud en colombiaLa calidad de salud en colombia
La calidad de salud en colombia
Juli Ramirez
 
El negocio de_la_salud
El negocio de_la_saludEl negocio de_la_salud
El negocio de_la_salud
viluvedu
 
Huelga de médicos
Huelga de médicosHuelga de médicos
Huelga de médicos
rubèn ramos
 
Un nuevo modelo de salud es posible sin intermediación financiera
Un nuevo modelo de salud es posible sin intermediación financieraUn nuevo modelo de salud es posible sin intermediación financiera
Un nuevo modelo de salud es posible sin intermediación financiera
Sergio Echeverri
 
Mba organizaciones publicas. iss entre la amenaza y la esperanza. inocencio ...
Mba  organizaciones publicas. iss entre la amenaza y la esperanza. inocencio ...Mba  organizaciones publicas. iss entre la amenaza y la esperanza. inocencio ...
Mba organizaciones publicas. iss entre la amenaza y la esperanza. inocencio ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Resultados económicos y financieros de las aseguradoras en col.
Resultados económicos y financieros  de  las  aseguradoras  en col.Resultados económicos y financieros  de  las  aseguradoras  en col.
Resultados económicos y financieros de las aseguradoras en col.
Jaime Alberto Peláez Quintero
 
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiarModernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Enzo Javier Gonzalez Basso
 
Marzo 2018 revista la verdad 356
Marzo 2018 revista la verdad 356Marzo 2018 revista la verdad 356
Marzo 2018 revista la verdad 356
larevista
 
DILEMA ETICO.pptx
DILEMA ETICO.pptxDILEMA ETICO.pptx
DILEMA ETICO.pptx
MayitoCcq
 
Monopolios y ganacias en las industrias farmaceuticas
Monopolios y ganacias en las industrias farmaceuticasMonopolios y ganacias en las industrias farmaceuticas
Monopolios y ganacias en las industrias farmaceuticas
Kelly Rodriguez
 
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiarModernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Enzo Javier Gonzalez Basso
 

Similar a Caso de corrupción SaludCoop (20)

Desfalco de saludcoop EPS, corrupcion salud coop
Desfalco de saludcoop EPS, corrupcion salud coopDesfalco de saludcoop EPS, corrupcion salud coop
Desfalco de saludcoop EPS, corrupcion salud coop
 
Sin reforma a dos años de los decretos
Sin reforma a dos años de los decretosSin reforma a dos años de los decretos
Sin reforma a dos años de los decretos
 
Sistema Nacional de Salud: inmensamente rico en su miseria #336
Sistema Nacional de Salud: inmensamente rico en su miseria #336Sistema Nacional de Salud: inmensamente rico en su miseria #336
Sistema Nacional de Salud: inmensamente rico en su miseria #336
 
Economia y salud en colombia 336
Economia y salud en colombia 336Economia y salud en colombia 336
Economia y salud en colombia 336
 
Caso Healthsouth Corporation[1]
Caso Healthsouth Corporation[1]Caso Healthsouth Corporation[1]
Caso Healthsouth Corporation[1]
 
Boletin salud junio 2015
Boletin salud junio 2015Boletin salud junio 2015
Boletin salud junio 2015
 
La calidad de salud en colombia
La calidad de salud en colombiaLa calidad de salud en colombia
La calidad de salud en colombia
 
Del negocio al negocio: Reforma a la salud de Santos
Del negocio al negocio: Reforma a la salud de SantosDel negocio al negocio: Reforma a la salud de Santos
Del negocio al negocio: Reforma a la salud de Santos
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 11 de agosto de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 11 de agosto de 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 11 de agosto de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 11 de agosto de 2020
 
La calidad de salud en colombia
La calidad de salud en colombiaLa calidad de salud en colombia
La calidad de salud en colombia
 
El negocio de_la_salud
El negocio de_la_saludEl negocio de_la_salud
El negocio de_la_salud
 
Huelga de médicos
Huelga de médicosHuelga de médicos
Huelga de médicos
 
Un nuevo modelo de salud es posible sin intermediación financiera
Un nuevo modelo de salud es posible sin intermediación financieraUn nuevo modelo de salud es posible sin intermediación financiera
Un nuevo modelo de salud es posible sin intermediación financiera
 
Mba organizaciones publicas. iss entre la amenaza y la esperanza. inocencio ...
Mba  organizaciones publicas. iss entre la amenaza y la esperanza. inocencio ...Mba  organizaciones publicas. iss entre la amenaza y la esperanza. inocencio ...
Mba organizaciones publicas. iss entre la amenaza y la esperanza. inocencio ...
 
Resultados económicos y financieros de las aseguradoras en col.
Resultados económicos y financieros  de  las  aseguradoras  en col.Resultados económicos y financieros  de  las  aseguradoras  en col.
Resultados económicos y financieros de las aseguradoras en col.
 
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiarModernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
 
Marzo 2018 revista la verdad 356
Marzo 2018 revista la verdad 356Marzo 2018 revista la verdad 356
Marzo 2018 revista la verdad 356
 
DILEMA ETICO.pptx
DILEMA ETICO.pptxDILEMA ETICO.pptx
DILEMA ETICO.pptx
 
Monopolios y ganacias en las industrias farmaceuticas
Monopolios y ganacias en las industrias farmaceuticasMonopolios y ganacias en las industrias farmaceuticas
Monopolios y ganacias en las industrias farmaceuticas
 
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiarModernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Caso de corrupción SaludCoop

  • 1. Contraloría dice que Carlos Palacino y su equipo habrían desviado 1,4 billones de pesos. Siendo uno de los juicios fiscales más grandes del país.
  • 2. En menos de 10 años, Carlos Palacino, un desconocido corredor de seguros, crea la empresa más grande de la salud en Colombia. Muchas de sus ideas eran seguidas y copiadas por EPS, hospitales y empresas del sector por su forma de ahorrar costos y ganar dinero. Pocos se atrevían a enfrentarse con él o con Saludcoop, pues podían terminar sin trabajo o arruinados. La carrera de este tolimense, que comenzó en 1975 como cobrador de seguros en La Equidad, terminó en 2011 cuando el gobierno decidió intervenir Saludcoop por desviar recursos de la salud. tras dos años de investigaciones(2009-2010), la Contraloría lo sancionó a él y otros 14 directivos a devolver los 1,4 billones de pesos que habrían desviado de la salud entre 2002 y 2010. Se trato de una decisión de intervención por parte del gobierno que se convertiría en uno de los juicios fiscales más grandes de la historia moderna del país.
  • 3. Las 378 páginas del fallo de la Contraloría permiten reconstruir todas las figuras y movidas que Palacino y su círculo cercano –conformado por María Carolina Lamus, Alberto Castro Cantillo, Javier Mauricio Sabogal, Luis Albeiro Medina, Jaime Chávez y Claudia López Ochoa– crearon o usaron para “apropiarse de manera dolosa y gravemente culposa” de los recursos públicos, y que finalmente, según la Contraloría, contaron con la aprobación u omisión de directivos de la empresa como René Cavanzo, Eugenio Mejía, Gabriel Franco, Ana María Piñeros, José Enrique Corrales, José Tobías Correa, Rubi Hernández y Carlos Antonio Paz. Además, es claro que Palacino y su equipo tuvieron el soporte de toda una red de empleados, contadores, revisores fiscales, funcionarios públicos, políticos, congresistas, asesores y abogados. Usando estados contables, actas de la junta directiva y la plata que entraba y salía del grupo, la Contraloría determinó que en 1998 iniciaron los desvíos de los parafiscales. Gracias a la bonanza de la salud y a los buenos resultados de la empresa, Saludcoop tomó la decisión de ampliar su red de oficinas, clínicas y centros médicos.
  • 4. Además, es claro que Palacino y su equipo tuvieron el soporte de toda una red de empleados, contadores, revisores fiscales, funcionarios públicos, políticos, congresistas, asesores y abogados. Usando estados contables, actas de la junta directiva y la plata que entraba y salía del grupo, la Contraloría determinó que en 1998 iniciaron los desvíos de los parafiscales. Gracias a la bonanza de la salud y a los buenos resultados de la empresa, Saludcoop tomó la decisión de ampliar su red de oficinas, clínicas y centros médicos. En el caso del Grupo Salucoop, se suspendió por un año (plazo máximo que permite la ley) a las sociedades Audiogroup SAS y Procesos y Transacciones P&T Ltda., junto a sus revisores fiscales delegados y contadores de esas compañías.
  • 5. Según la entidad de control, el desfalco no se hizo con recursos propios o de accionistas, sino dejando, primero, de pagar oportunamente los servicios de salud que le habían facturado los proveedores y, después, apropiándose de una parte de la plata de la salud que entraba a sus arcas y que era registrada como utilidad. Entre 1998 y 2010, Saludcoop, según el fallo, habría desviado 1,05 billones de pesos para construir, ampliar y dotar sus clínicas y hospitales. A la vez que Palacino y Saludcoop construían su propia red de hospitales y clínicas, con su fachada blanca distintiva, dejaban en el camino a decenas de IPS y personas quebradas. También compraron EPS para tomar una posición dominante en el mercado. En 2001, con autorización de la junta y en asocio con Cafesalud, compraron en Chile la EPS Cruz Blanca. Dos años después, adquirieron Cafesalud por 25 millones de dólares y la participación que tenía en Esimed, Epsipharma, Epsiclínicas y Promotora las Américas. A estas compras se sumaron inversiones en empresas de salud en Ecuador, México, República Dominicana y Panamá, que hoy son un verdadero fracaso pero que nada le costaron a Saludcoop, pues fueron financiadas por los colombianos.
  • 6. Al tener este poderoso grupo y una red bastante amplia, Saludcoop empezó –por iniciativa de Palacino– a crear todo tipo de empresas de medicamentos, auditoría contable, diálisis renal, software, ropa, vigilancia, entre otras, que en su mayoría dependían de la EPS para sobrevivir. Y en medio de esa fiesta, hubo plata para todo: patrocinio a equipos y torneos de fútbol, baloncesto y golf, construcción de colegios, compra de carros de alta gama, soporte para construir condominios campestres, entre otros. Palacino y su equipo realizaron numerosos viajes a encuentros mundiales o regionales de salud, educación y cooperativismo, a cargo de la empresa y que la Contraloría considera salieron de la salud. Incluso, en algunos viajes los ejecutivos de la empresa podían ir acompañados por sus cónyuges. Otras veces, según el acta 95 de 2002, la junta le reconoció a Palacino el reembolso del dinero que gastó en llevar a su esposa en su viaje de trabajo a Lisboa (Portugal). Para la Contraloría, uno de los viajes más polémicos fue el que realizaron los ocho miembros del consejo de administración a un evento a Singapur, por cuenta de Saludcoop. Allí, en el Swiss Hotel The Stamford, Palacino convocó una reunión en donde se decidió adquirir la torre 3 del centro empresarial Paralelo 108, en Bogotá, por 72.000 millones de pesos. Algo que terminó haciéndose.
  • 7. Entre 2005 y 2010, se pagaron 6.000 millones de pesos en bonificaciones a los directivos, de los cuales 3.541 millones fueron a parar a un solo bolsillo, el del presidente de Saludcoop, Carlos Palacino. En medio de la crisis y de la incertidumbre derivadas de los controles de la Superintendencia de Salud y las altas deudas, en 2008 un miembro de la junta exaltó la labor adelantada por Palacino y propuso una bonificación de tres salarios, que fue aprobada por unanimidad. Entre otras perlas halladas por la Contraloría está que, frente a la primera investigación que le hizo la Superintendencia de Salud en 2004 y que les prohibió usar recursos de la salud para fines distintos, Palacino le informó a la junta que fue a la oficina del ministro de Salud, en compañía de varios congresistas, para explicar la posición de la entidad frente al informe.
  • 8. La empresa contrató un poderoso equipo de abogados conformado por José Joaquín Bernal, Marcela Monroy, Jaime Lombana, Hernán Jiménez y el actual fiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre. Meses después, Palacino le informó a la junta directiva que los abogados externos se reunieron en la Casa de Nariño con el presidente, el ministro de Salud y otros ministros. Al final, según la Contraloría, se diseñó un plan de actividades que terminó por diluir el caso. La misma superintendencia, siete años después, con otro informe, desencadenó la intervención de la EPS. En su defensa, Palacino y todos los implicados han dicho que la plata usada no era de la salud, sino que fueron los excedentes y utilidades que quedaron de la operación, algo que estaba permitido por la ley.
  • 9. La Contraloría después de sus investigaciones determinó que eso no era cierto y exigen a Palacino y todo su equipo devolver 1,4 billones de pesos. La Procuraduría de la Nación, en marzo del 2011 sancionó a Palacino –y a 11 directivos más– a una inhabilidad de 18 años para ocupar cargos públicos y a pagar 56 millones de pesos por estafa e incremento injustificado de patrimonio.