SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
3
1. Elabore un mapa conceptual sobre la determinación de tipo de sistema de conducción
(aducción) a proponer en el proyecto aplicativo, contrastando la teoría conceptual existente y de
experiencias conocidas en los proyectos ejecutados en la región, con respecto a la siguiente
temática y criterios básicos de diseño:
a) La ubicación y naturaleza de la fuente de abastecimiento
b) La topografía de la región
c) Criterios técnicos
d) Criterios económicos
Use como referencia el expediente técnico escogido para efectos de evaluación y análisis e
implemente recomendaciones y conclusiones
4
LINEAS DE
CONDUCCIÓN POR
GRAVEDAD
CRITERIOS
ECONÓMICOS
CRITERIOS TÉCNICOS
DETERMINACIÓN DEL TIPO DE
SISTEMA DE CONDUCCIÓN
CONSIDERACIONES
TOPOGRAFÍA DEL
PROYECTO
FUENTE SUPERFICIAL, SUB
SUPERFICIAL,
SUBTERRÁNEA,
ATMOSFÉRICA
LA NATURALEZA Y EL RÉGIMEN DE
FLUJO DEL CAUCE DE LA FUENTE
ESTUDIO DE
ATERNATIVAS PARA
LA LÍNEA DE
CONDUCCIÓN
ANÁLISIS DE COSTOS.
UBICACIÓN DE LA
TOMA
CARACTERÍSTICAS
TOPOGRÁFICAS DEL
TERRENO (LADERAS,
MONTAÑAS
EROSIONABLES,
VALLES)
CARGA DISPONIBLE
O DIFERENCIA DE
ELEVACIÓN
CAPACIDAD PARA
TRANSPORTAR EL
GASTO MÁXIMO
DIARIO
LA CLASE DE
TUBERÍA
DIÁMETROS
ESTRUCTURAS
COMPLEMENTARIAS
(CAMARA ROMPE -
PRESIÓN, ETC).
RÉGIMEN ESTACIONAL
GRADOS DE LIBERTAD
TEMPERATURA
IRREGULARIDAD
ALIMENTACIÓN FLUVIAL
SIN REGULACIÓN
CON REGULACIÓN
MANANTIALES
LINEAS DE
CONDUCCIÓN
POR BOMBEO
UBICACIÓN DE LA
ESTACIÓN DE
BOMBEO
ELEMENTOS DE LA
ESTACIÓN DE
BOMBEO (POZO
HÚMEDO,
BOMBA,VÁLVULA DE
RETENCIÓN,ETC)
DISEÑO DINÁMICO
DEL SISTEMA DE
BOMBEO
DISEÑO DE OTROS
COMPONENTES
COMPLEMENTARIOS
DEL SISTEMA
5
CRITERIOS TÉCNICOS
DETERMINACIÓN DEL TIPO DE SISTEMA DE
CONDUCCIÓN DEL TRABAJO APLICATIVO
ENCARGADO
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO A LA POBLACION DE NUEVAS HABILITACIONES DEL ESQUEMA SARGENTO
LORES – DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO - REGION LIMA"
TOPOGRAFÍA
La topografía DE LA
ZONA DE TOMA –
BOCATOMA es da
características de la
costa.
CRITERIOS
ECONÓMICOS
Las líneas de conducción
en la Localidad, será
íntegramente nueva, de
tubería de Ø1 1/2 en una
longitud de aprox. 1 km.
La línea de conducción será
con Tubería PVC –C 7.5
para agua potable, con
resistencias de 50 m de
altura de presión de agua.
Se denota que le agua se
toma de la planta de
tratamiento de Huachipa y se
recolecta en 9 reservorios
colocados en las zonas
cercanas a la población
beneficiaria.
En el expediente técnico
evaluado se encontró
criterios económicos en el
documento de ANALISIS
DE PRECIO UNITARIOS
EN EL PROCESOS
CONSTRUCTIVO Y DE
MATERIALES DE
CONSTRUCCION DE LA
OBRA.
UBICACIÓN Y
NATURALEZA DE LA
FUENTE DE
La Captación de Agua SE
REALIZA DE LA PLANTA
DE TRATAMIENTO DE
AGUA POTABLE DE
HUACHIPA, QUE TIENE
UNA BOCATOMA (FIJO)
EN EL RIO RIMAC.
La naturaleza y régimen
del cauce de la fuente es
tipo SUPERFICIAL.
6
2. Elabore un mapa conceptual específico correspondientes a riesgos y vulnerabilidad ante efectos
del cambio climático, degradación natural antrópica y otros que considere conveniente sobre el
tipo de conducción elegida para el proyecto aplicativo, contraste la teoría conceptual existente y
de experiencias conocidas en los proyectos ejecutados en la región. Use como referencia el
expediente técnico escogido para efectos de evaluación y análisis e Implemente recomendaciones
y conclusiones.
7
VELOCIDAD MÍNIMA
VELOCIDAD MÁXIMA
FACTORES A TENER EN
CUENTA EN EL DISEÑO
EN TUBOS DE ASBESTO - CEMENTO,
ACERO Y PVC SERA 5M/S
LINEA DE ADUCCION POR
GRAVEDAD - TUBERÍAS SEGÚN
RNE 0S-010
COEFICIENTE DE
FRICCIÓN "C" EN
LA FORMULA DE
HAZEN Y
WILLIAMS
NO DEBE PRODUCIR DEPÓSITOS NI EROSIONES, EN
NINGÚN CASO SERA MENOR DE 0.60 M/S
CÁLCULO
HIDRÁULICO
TUBERÍAS
FINALIDAD:
DETERMINAR EL TIPO Y
CALIDAD DE LA
TUBERÍA
CONDICIONES
TOPOGRÁFICAS
CARACTERÍSTICAS DEL SUELO
CLIMATOLOGÍA DE LA ZONA
LAS TUBERÍAS QUE TRABAJEN COMO CANAL, SE RECOMIENDA LA
FORMULA DE MANNING. CON EL SIGUIENTE COEF. RUGOSIDAD PARA
PVC: 0.010
AQUELLOS QUE TRABAJAN CON FLUJO A PRESIÓN SE USARAN LAS
FORMULAS RACIONALES.
8
CONCLUSIIONES Y RECOMENDACIONES
• La zona en estudio encargado como trabajo aplicativo teniendo como fuente de
abastecimiento ES SUPERFICIAL.
• La deliberación de la clase de tubería a usar estribará de un estudio técnico y económico
eligiéndose la mejor opción.
• Para el diseño de la línea de aducción por gravedad según la RNE OS.010 es necesario tener
en cuenta los factores de diseño, la velocidad mínima, la velocidad máxima, el cálculo
hidráulico, etc.
• De acuerdo al uso de la formula Hazen y Williams: se debe verificar las condiciones para la
cual es válido el uso de la ecuación para el cálculo de las pérdidas.
• Sobre el diseño de líneas de conducción por gravedad, si se desea un buen diseño se tiene
que tomar en cuenta factores: carga disponible, capacidad para transportar el gasto
máximo diaria, la clase de tubería, etc.
• Realizar estudios a largo plazo in situ de acuerdo a los puntos establecidos para saber si
está siendo adecuada para periodos futuros.
• La fórmula de Hazen y Williams tiene limitaciones razón por la cual se recomienda no usar
a ciegas sin un estudio adecuado.
9
BIBLIOGRAFIA
❑ VIERENDEL. (2009) Abastecimiento de agua y alcantarillado. Lima.
❑ López C. (2000) Elementos de diseño para acueductos y alcantarillado. Colombia
❑ Navarro, I. (2009). Diseño optimizado de redes de drenaje urbano. Bogotá.
❑ Arocha, S. (1979) Abastecimientos de agua. Teoría y diseño. Venezuela.
❑ Apuntes de la clase 10 – AAA – Ing. Civil Clifton Paucar y Montenegro
❑ Norma OS010 y OS100 del Reglamento Nacional de Edificaciones
❑ Identificación, formulación y evaluación de proyectos de Saneamiento – MINSA 2012
❑ NORMATIVA RM 192-2018-VIVIENDA “Norma Técnica de Diseño: Opciones Tecnológicas
para Sistemas de Saneamiento en el Ámbito Rural “
10
ANEXOS
11
Material docente de clase del curso de ABATECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
12
NORMA RNE OS.100
13
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase auxiliar transito_y_calculo_de_ejes_equivalentes
Clase auxiliar transito_y_calculo_de_ejes_equivalentesClase auxiliar transito_y_calculo_de_ejes_equivalentes
Clase auxiliar transito_y_calculo_de_ejes_equivalentes
oscar torres
 
Medición de Caudales
Medición de CaudalesMedición de Caudales
Medición de Caudales
Jinan Rodríguez
 
Ingeniería de vìalidad
Ingeniería de vìalidadIngeniería de vìalidad
Ingeniería de vìalidad
FABIOLA CASTELLANO
 
Ingeniería de víalidad
Ingeniería de víalidadIngeniería de víalidad
Ingeniería de víalidad
FABIOLA CASTELLANO
 
Gerencia integral de yacimientos
Gerencia integral de yacimientosGerencia integral de yacimientos
Gerencia integral de yacimientos
JuanQuevedo30
 
GERENCIA DE YACIMIENTOS
GERENCIA DE YACIMIENTOSGERENCIA DE YACIMIENTOS
GERENCIA DE YACIMIENTOS
Armando Díaz
 
GERENCIA DE YACIMIENTOS
GERENCIA DE YACIMIENTOSGERENCIA DE YACIMIENTOS
GERENCIA DE YACIMIENTOS
luisdanielgamarrolop
 
12 chil morrall 2003 velocidad directrizcanada
12 chil morrall 2003 velocidad directrizcanada12 chil morrall 2003 velocidad directrizcanada
12 chil morrall 2003 velocidad directrizcanada
Sierra Francisco Justo
 
Análisis preliminar Ruta San José San Ramón | LANAMME
Análisis preliminar Ruta San José San Ramón | LANAMMEAnálisis preliminar Ruta San José San Ramón | LANAMME
Análisis preliminar Ruta San José San Ramón | LANAMME
phormo
 
Filtracion de relaves
Filtracion de relavesFiltracion de relaves
Filtracion de relaves
Gidahatari Agua
 
Diptico economia 2017 2
Diptico economia 2017 2Diptico economia 2017 2
Diptico economia 2017 2
Kenny Salazar
 
Estudio de tráfico y carga
Estudio de tráfico y cargaEstudio de tráfico y carga
Estudio de tráfico y carga
Robert Alexander Estela Adrianzén
 
TRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCARTRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
INFERENCIA ESPACIAL DE PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS E HIDRÁULICAS DE LOS SUELO...
INFERENCIA ESPACIAL DE PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS E HIDRÁULICAS DE LOS SUELO...INFERENCIA ESPACIAL DE PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS E HIDRÁULICAS DE LOS SUELO...
INFERENCIA ESPACIAL DE PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS E HIDRÁULICAS DE LOS SUELO...
José Antonio Rodríguez Alvarez
 
Informe GrupodeEstudiosdeVecinos LaReina y Peñalolen-Alternativas Autopista V...
Informe GrupodeEstudiosdeVecinos LaReina y Peñalolen-Alternativas Autopista V...Informe GrupodeEstudiosdeVecinos LaReina y Peñalolen-Alternativas Autopista V...
Informe GrupodeEstudiosdeVecinos LaReina y Peñalolen-Alternativas Autopista V...
coordinadora_la_reina
 
Principales estudios hidrogeologicos
Principales estudios hidrogeologicosPrincipales estudios hidrogeologicos
Principales estudios hidrogeologicos
Gidahatari Agua
 
Investigacioi ii
Investigacioi iiInvestigacioi ii
Investigacioi iiUFPS
 

La actualidad más candente (20)

Clase auxiliar transito_y_calculo_de_ejes_equivalentes
Clase auxiliar transito_y_calculo_de_ejes_equivalentesClase auxiliar transito_y_calculo_de_ejes_equivalentes
Clase auxiliar transito_y_calculo_de_ejes_equivalentes
 
Medición de Caudales
Medición de CaudalesMedición de Caudales
Medición de Caudales
 
Ingeniería de vìalidad
Ingeniería de vìalidadIngeniería de vìalidad
Ingeniería de vìalidad
 
Informe conteo final
Informe conteo finalInforme conteo final
Informe conteo final
 
Presentacion proyecto HEC-HMS
Presentacion proyecto HEC-HMSPresentacion proyecto HEC-HMS
Presentacion proyecto HEC-HMS
 
Ingeniería de víalidad
Ingeniería de víalidadIngeniería de víalidad
Ingeniería de víalidad
 
Gerencia integral de yacimientos
Gerencia integral de yacimientosGerencia integral de yacimientos
Gerencia integral de yacimientos
 
GERENCIA DE YACIMIENTOS
GERENCIA DE YACIMIENTOSGERENCIA DE YACIMIENTOS
GERENCIA DE YACIMIENTOS
 
GERENCIA DE YACIMIENTOS
GERENCIA DE YACIMIENTOSGERENCIA DE YACIMIENTOS
GERENCIA DE YACIMIENTOS
 
Visor docs
Visor docsVisor docs
Visor docs
 
12 chil morrall 2003 velocidad directrizcanada
12 chil morrall 2003 velocidad directrizcanada12 chil morrall 2003 velocidad directrizcanada
12 chil morrall 2003 velocidad directrizcanada
 
Análisis preliminar Ruta San José San Ramón | LANAMME
Análisis preliminar Ruta San José San Ramón | LANAMMEAnálisis preliminar Ruta San José San Ramón | LANAMME
Análisis preliminar Ruta San José San Ramón | LANAMME
 
Filtracion de relaves
Filtracion de relavesFiltracion de relaves
Filtracion de relaves
 
Diptico economia 2017 2
Diptico economia 2017 2Diptico economia 2017 2
Diptico economia 2017 2
 
Estudio de tráfico y carga
Estudio de tráfico y cargaEstudio de tráfico y carga
Estudio de tráfico y carga
 
TRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCARTRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
 
INFERENCIA ESPACIAL DE PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS E HIDRÁULICAS DE LOS SUELO...
INFERENCIA ESPACIAL DE PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS E HIDRÁULICAS DE LOS SUELO...INFERENCIA ESPACIAL DE PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS E HIDRÁULICAS DE LOS SUELO...
INFERENCIA ESPACIAL DE PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS E HIDRÁULICAS DE LOS SUELO...
 
Informe GrupodeEstudiosdeVecinos LaReina y Peñalolen-Alternativas Autopista V...
Informe GrupodeEstudiosdeVecinos LaReina y Peñalolen-Alternativas Autopista V...Informe GrupodeEstudiosdeVecinos LaReina y Peñalolen-Alternativas Autopista V...
Informe GrupodeEstudiosdeVecinos LaReina y Peñalolen-Alternativas Autopista V...
 
Principales estudios hidrogeologicos
Principales estudios hidrogeologicosPrincipales estudios hidrogeologicos
Principales estudios hidrogeologicos
 
Investigacioi ii
Investigacioi iiInvestigacioi ii
Investigacioi ii
 

Similar a TRABAJO ESCALONADO 10 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR

Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicosOptimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
Gidahatari Agua
 
Estudio de factibilidad para el tratamiento de aguas
Estudio de factibilidad para el tratamiento de aguasEstudio de factibilidad para el tratamiento de aguas
Estudio de factibilidad para el tratamiento de aguasLenin Villanueva
 
TITULO A Y D RAS 2000
TITULO A Y D RAS 2000TITULO A Y D RAS 2000
TITULO A Y D RAS 2000Juan Padilla
 
Costos y presupuestos en obras viales 1 y 2 expediente técni
Costos y presupuestos en obras viales 1 y 2 expediente técniCostos y presupuestos en obras viales 1 y 2 expediente técni
Costos y presupuestos en obras viales 1 y 2 expediente técni
Ronald Ccora Lizana
 
Metodos para calcular caudal
Metodos para calcular caudalMetodos para calcular caudal
Metodos para calcular caudal
yolvisjose
 
Normastecabastm11 130406205758-phpapp02
Normastecabastm11 130406205758-phpapp02Normastecabastm11 130406205758-phpapp02
Normastecabastm11 130406205758-phpapp02Alfredo Ramos
 
Normas De Abastecimiento de ANDA de El Salvador
Normas De Abastecimiento de ANDA de El SalvadorNormas De Abastecimiento de ANDA de El Salvador
Normas De Abastecimiento de ANDA de El Salvador
RaquelAscencio4
 
Criterio de diseño de obras hidraulicas ana
Criterio de diseño de obras hidraulicas anaCriterio de diseño de obras hidraulicas ana
Criterio de diseño de obras hidraulicas ana
Wilder Rosales Yanac
 
Manual diseños-1
Manual diseños-1Manual diseños-1
Manual diseños-1
Yasmina Gallardo Pizarro
 
Criterios de diseños de obras hidraulicas para la formulacion de proyectos ...
Criterios de diseños de obras  hidraulicas para la formulacion de  proyectos ...Criterios de diseños de obras  hidraulicas para la formulacion de  proyectos ...
Criterios de diseños de obras hidraulicas para la formulacion de proyectos ...
luis Rocha Torres
 
Criterios de diseños de obras hidraulicas para la formulacion de proyectos ...
Criterios de diseños de obras  hidraulicas para la formulacion de  proyectos ...Criterios de diseños de obras  hidraulicas para la formulacion de  proyectos ...
Criterios de diseños de obras hidraulicas para la formulacion de proyectos ...
Robert Alejandro Sabogal Segura
 
S01.s2 - Diseño de Obras Hidraulicas.pdf
S01.s2 - Diseño de Obras Hidraulicas.pdfS01.s2 - Diseño de Obras Hidraulicas.pdf
S01.s2 - Diseño de Obras Hidraulicas.pdf
ipanaqueperezy10
 
manual de diseño de autoridad nacional del agua
manual de diseño de autoridad nacional del aguamanual de diseño de autoridad nacional del agua
manual de diseño de autoridad nacional del agua
EdwinQuispeMendoza1
 
Diseño de obras hidraulicas
Diseño de obras hidraulicasDiseño de obras hidraulicas
Diseño de obras hidraulicas
Cliver López Vargas
 
GARCIA 2008. Manual de proyectos de agua potable y saneamiento en poblaciones...
GARCIA 2008. Manual de proyectos de agua potable y saneamiento en poblaciones...GARCIA 2008. Manual de proyectos de agua potable y saneamiento en poblaciones...
GARCIA 2008. Manual de proyectos de agua potable y saneamiento en poblaciones...
WILDERQUISPERODRIGO1
 
Planta de Tratamiento de Agua Potable.ppt
Planta de Tratamiento de Agua Potable.pptPlanta de Tratamiento de Agua Potable.ppt
Planta de Tratamiento de Agua Potable.ppt
ArlingtonPanduroQuil
 
Normastecnicasanda2012 121015101505-phpapp01
Normastecnicasanda2012 121015101505-phpapp01Normastecnicasanda2012 121015101505-phpapp01
Normastecnicasanda2012 121015101505-phpapp01
Alfredo Ramos
 
Ingeniería Básica en Proyectos Viales
Ingeniería Básica en Proyectos VialesIngeniería Básica en Proyectos Viales
Ingeniería Básica en Proyectos VialesSergio Vargas Tejeda
 

Similar a TRABAJO ESCALONADO 10 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR (20)

Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicosOptimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
 
Estudio de factibilidad para el tratamiento de aguas
Estudio de factibilidad para el tratamiento de aguasEstudio de factibilidad para el tratamiento de aguas
Estudio de factibilidad para el tratamiento de aguas
 
TITULO A Y D RAS 2000
TITULO A Y D RAS 2000TITULO A Y D RAS 2000
TITULO A Y D RAS 2000
 
Trabajo os.020
Trabajo os.020Trabajo os.020
Trabajo os.020
 
Costos y presupuestos en obras viales 1 y 2 expediente técni
Costos y presupuestos en obras viales 1 y 2 expediente técniCostos y presupuestos en obras viales 1 y 2 expediente técni
Costos y presupuestos en obras viales 1 y 2 expediente técni
 
Metodos para calcular caudal
Metodos para calcular caudalMetodos para calcular caudal
Metodos para calcular caudal
 
a-Licas.pdf
a-Licas.pdfa-Licas.pdf
a-Licas.pdf
 
Normastecabastm11 130406205758-phpapp02
Normastecabastm11 130406205758-phpapp02Normastecabastm11 130406205758-phpapp02
Normastecabastm11 130406205758-phpapp02
 
Normas De Abastecimiento de ANDA de El Salvador
Normas De Abastecimiento de ANDA de El SalvadorNormas De Abastecimiento de ANDA de El Salvador
Normas De Abastecimiento de ANDA de El Salvador
 
Criterio de diseño de obras hidraulicas ana
Criterio de diseño de obras hidraulicas anaCriterio de diseño de obras hidraulicas ana
Criterio de diseño de obras hidraulicas ana
 
Manual diseños-1
Manual diseños-1Manual diseños-1
Manual diseños-1
 
Criterios de diseños de obras hidraulicas para la formulacion de proyectos ...
Criterios de diseños de obras  hidraulicas para la formulacion de  proyectos ...Criterios de diseños de obras  hidraulicas para la formulacion de  proyectos ...
Criterios de diseños de obras hidraulicas para la formulacion de proyectos ...
 
Criterios de diseños de obras hidraulicas para la formulacion de proyectos ...
Criterios de diseños de obras  hidraulicas para la formulacion de  proyectos ...Criterios de diseños de obras  hidraulicas para la formulacion de  proyectos ...
Criterios de diseños de obras hidraulicas para la formulacion de proyectos ...
 
S01.s2 - Diseño de Obras Hidraulicas.pdf
S01.s2 - Diseño de Obras Hidraulicas.pdfS01.s2 - Diseño de Obras Hidraulicas.pdf
S01.s2 - Diseño de Obras Hidraulicas.pdf
 
manual de diseño de autoridad nacional del agua
manual de diseño de autoridad nacional del aguamanual de diseño de autoridad nacional del agua
manual de diseño de autoridad nacional del agua
 
Diseño de obras hidraulicas
Diseño de obras hidraulicasDiseño de obras hidraulicas
Diseño de obras hidraulicas
 
GARCIA 2008. Manual de proyectos de agua potable y saneamiento en poblaciones...
GARCIA 2008. Manual de proyectos de agua potable y saneamiento en poblaciones...GARCIA 2008. Manual de proyectos de agua potable y saneamiento en poblaciones...
GARCIA 2008. Manual de proyectos de agua potable y saneamiento en poblaciones...
 
Planta de Tratamiento de Agua Potable.ppt
Planta de Tratamiento de Agua Potable.pptPlanta de Tratamiento de Agua Potable.ppt
Planta de Tratamiento de Agua Potable.ppt
 
Normastecnicasanda2012 121015101505-phpapp01
Normastecnicasanda2012 121015101505-phpapp01Normastecnicasanda2012 121015101505-phpapp01
Normastecnicasanda2012 121015101505-phpapp01
 
Ingeniería Básica en Proyectos Viales
Ingeniería Básica en Proyectos VialesIngeniería Básica en Proyectos Viales
Ingeniería Básica en Proyectos Viales
 

Más de RODOLFOLUIS8

Expo diseno de_losas_y_vigas
Expo diseno de_losas_y_vigasExpo diseno de_losas_y_vigas
Expo diseno de_losas_y_vigas
RODOLFOLUIS8
 
Capitulo 21.1 RNE E060 CONCRETO ARMADO
Capitulo 21.1 RNE E060 CONCRETO ARMADOCapitulo 21.1 RNE E060 CONCRETO ARMADO
Capitulo 21.1 RNE E060 CONCRETO ARMADO
RODOLFOLUIS8
 
HIDROLOGIA CON ARCGIS UNHEVAL FICA DOH
HIDROLOGIA CON ARCGIS UNHEVAL FICA DOH HIDROLOGIA CON ARCGIS UNHEVAL FICA DOH
HIDROLOGIA CON ARCGIS UNHEVAL FICA DOH
RODOLFOLUIS8
 
Info5 GEOTECNIA 2 EMPUJE DE TIERRAS
Info5 GEOTECNIA 2 EMPUJE DE TIERRASInfo5 GEOTECNIA 2 EMPUJE DE TIERRAS
Info5 GEOTECNIA 2 EMPUJE DE TIERRAS
RODOLFOLUIS8
 
Info4 geotecnia 2 EL EMPUJE DE TIERRAS
Info4 geotecnia 2 EL EMPUJE DE TIERRAS Info4 geotecnia 2 EL EMPUJE DE TIERRAS
Info4 geotecnia 2 EL EMPUJE DE TIERRAS
RODOLFOLUIS8
 
SOLUCIONARIO 4 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 4 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCARSOLUCIONARIO 4 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 4 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
SOLUCIONARIO 3 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 3 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCARSOLUCIONARIO 3 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 3 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
 SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
SOLUCIONARIO 1 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 1 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCARSOLUCIONARIO 1 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 1 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
EVALUACIÓN SUMATIVA 01-AAA2020.2g1-CPyM-FICA-UNHEVAL
EVALUACIÓN SUMATIVA 01-AAA2020.2g1-CPyM-FICA-UNHEVALEVALUACIÓN SUMATIVA 01-AAA2020.2g1-CPyM-FICA-UNHEVAL
EVALUACIÓN SUMATIVA 01-AAA2020.2g1-CPyM-FICA-UNHEVAL
RODOLFOLUIS8
 
SOLUCIONARIO 3 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 3 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCARSOLUCIONARIO 3 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 3 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCARSOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
SOLUCIONARIO 1 EVSUMATIVA 2 AAA 2020
SOLUCIONARIO 1 EVSUMATIVA 2 AAA 2020SOLUCIONARIO 1 EVSUMATIVA 2 AAA 2020
SOLUCIONARIO 1 EVSUMATIVA 2 AAA 2020
RODOLFOLUIS8
 
RESPEUSTAS EVASUMATIVA2 HUANUCO FICA UNHEVAL AAA PAUCAR
RESPEUSTAS EVASUMATIVA2 HUANUCO FICA UNHEVAL AAA PAUCARRESPEUSTAS EVASUMATIVA2 HUANUCO FICA UNHEVAL AAA PAUCAR
RESPEUSTAS EVASUMATIVA2 HUANUCO FICA UNHEVAL AAA PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
EVSUMATIVA 2 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
EVSUMATIVA 2 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAREVSUMATIVA 2 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
EVSUMATIVA 2 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
TRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCARTRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
TRABAJO ESCALONADO 7 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 7 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCARTRABAJO ESCALONADO 7 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 7 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
TRABAJO ESCALONADO 6 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 6 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCARTRABAJO ESCALONADO 6 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 6 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
TRABAJO ESCALONADO 5 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 5 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCARTRABAJO ESCALONADO 5 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 5 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
TRABAJO ESCALONADO 4 AAA HUANUCO UNHEVAL FICA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 4 AAA HUANUCO UNHEVAL FICA PAUCARTRABAJO ESCALONADO 4 AAA HUANUCO UNHEVAL FICA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 4 AAA HUANUCO UNHEVAL FICA PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 

Más de RODOLFOLUIS8 (20)

Expo diseno de_losas_y_vigas
Expo diseno de_losas_y_vigasExpo diseno de_losas_y_vigas
Expo diseno de_losas_y_vigas
 
Capitulo 21.1 RNE E060 CONCRETO ARMADO
Capitulo 21.1 RNE E060 CONCRETO ARMADOCapitulo 21.1 RNE E060 CONCRETO ARMADO
Capitulo 21.1 RNE E060 CONCRETO ARMADO
 
HIDROLOGIA CON ARCGIS UNHEVAL FICA DOH
HIDROLOGIA CON ARCGIS UNHEVAL FICA DOH HIDROLOGIA CON ARCGIS UNHEVAL FICA DOH
HIDROLOGIA CON ARCGIS UNHEVAL FICA DOH
 
Info5 GEOTECNIA 2 EMPUJE DE TIERRAS
Info5 GEOTECNIA 2 EMPUJE DE TIERRASInfo5 GEOTECNIA 2 EMPUJE DE TIERRAS
Info5 GEOTECNIA 2 EMPUJE DE TIERRAS
 
Info4 geotecnia 2 EL EMPUJE DE TIERRAS
Info4 geotecnia 2 EL EMPUJE DE TIERRAS Info4 geotecnia 2 EL EMPUJE DE TIERRAS
Info4 geotecnia 2 EL EMPUJE DE TIERRAS
 
SOLUCIONARIO 4 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 4 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCARSOLUCIONARIO 4 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 4 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
 
SOLUCIONARIO 3 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 3 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCARSOLUCIONARIO 3 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 3 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
 
SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
 SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
 
SOLUCIONARIO 1 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 1 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCARSOLUCIONARIO 1 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 1 EVSUMATIVA 1 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
 
EVALUACIÓN SUMATIVA 01-AAA2020.2g1-CPyM-FICA-UNHEVAL
EVALUACIÓN SUMATIVA 01-AAA2020.2g1-CPyM-FICA-UNHEVALEVALUACIÓN SUMATIVA 01-AAA2020.2g1-CPyM-FICA-UNHEVAL
EVALUACIÓN SUMATIVA 01-AAA2020.2g1-CPyM-FICA-UNHEVAL
 
SOLUCIONARIO 3 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 3 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCARSOLUCIONARIO 3 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 3 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
 
SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCARSOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
 
SOLUCIONARIO 1 EVSUMATIVA 2 AAA 2020
SOLUCIONARIO 1 EVSUMATIVA 2 AAA 2020SOLUCIONARIO 1 EVSUMATIVA 2 AAA 2020
SOLUCIONARIO 1 EVSUMATIVA 2 AAA 2020
 
RESPEUSTAS EVASUMATIVA2 HUANUCO FICA UNHEVAL AAA PAUCAR
RESPEUSTAS EVASUMATIVA2 HUANUCO FICA UNHEVAL AAA PAUCARRESPEUSTAS EVASUMATIVA2 HUANUCO FICA UNHEVAL AAA PAUCAR
RESPEUSTAS EVASUMATIVA2 HUANUCO FICA UNHEVAL AAA PAUCAR
 
EVSUMATIVA 2 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
EVSUMATIVA 2 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAREVSUMATIVA 2 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
EVSUMATIVA 2 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
 
TRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCARTRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
 
TRABAJO ESCALONADO 7 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 7 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCARTRABAJO ESCALONADO 7 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 7 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
 
TRABAJO ESCALONADO 6 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 6 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCARTRABAJO ESCALONADO 6 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 6 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
 
TRABAJO ESCALONADO 5 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 5 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCARTRABAJO ESCALONADO 5 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 5 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
 
TRABAJO ESCALONADO 4 AAA HUANUCO UNHEVAL FICA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 4 AAA HUANUCO UNHEVAL FICA PAUCARTRABAJO ESCALONADO 4 AAA HUANUCO UNHEVAL FICA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 4 AAA HUANUCO UNHEVAL FICA PAUCAR
 

Último

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Waldo Eber Melendez Garro
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
LITTLETHINGS15
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 

Último (20)

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 

TRABAJO ESCALONADO 10 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR

  • 1. 1
  • 2. 2
  • 3. 3 1. Elabore un mapa conceptual sobre la determinación de tipo de sistema de conducción (aducción) a proponer en el proyecto aplicativo, contrastando la teoría conceptual existente y de experiencias conocidas en los proyectos ejecutados en la región, con respecto a la siguiente temática y criterios básicos de diseño: a) La ubicación y naturaleza de la fuente de abastecimiento b) La topografía de la región c) Criterios técnicos d) Criterios económicos Use como referencia el expediente técnico escogido para efectos de evaluación y análisis e implemente recomendaciones y conclusiones
  • 4. 4 LINEAS DE CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD CRITERIOS ECONÓMICOS CRITERIOS TÉCNICOS DETERMINACIÓN DEL TIPO DE SISTEMA DE CONDUCCIÓN CONSIDERACIONES TOPOGRAFÍA DEL PROYECTO FUENTE SUPERFICIAL, SUB SUPERFICIAL, SUBTERRÁNEA, ATMOSFÉRICA LA NATURALEZA Y EL RÉGIMEN DE FLUJO DEL CAUCE DE LA FUENTE ESTUDIO DE ATERNATIVAS PARA LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN ANÁLISIS DE COSTOS. UBICACIÓN DE LA TOMA CARACTERÍSTICAS TOPOGRÁFICAS DEL TERRENO (LADERAS, MONTAÑAS EROSIONABLES, VALLES) CARGA DISPONIBLE O DIFERENCIA DE ELEVACIÓN CAPACIDAD PARA TRANSPORTAR EL GASTO MÁXIMO DIARIO LA CLASE DE TUBERÍA DIÁMETROS ESTRUCTURAS COMPLEMENTARIAS (CAMARA ROMPE - PRESIÓN, ETC). RÉGIMEN ESTACIONAL GRADOS DE LIBERTAD TEMPERATURA IRREGULARIDAD ALIMENTACIÓN FLUVIAL SIN REGULACIÓN CON REGULACIÓN MANANTIALES LINEAS DE CONDUCCIÓN POR BOMBEO UBICACIÓN DE LA ESTACIÓN DE BOMBEO ELEMENTOS DE LA ESTACIÓN DE BOMBEO (POZO HÚMEDO, BOMBA,VÁLVULA DE RETENCIÓN,ETC) DISEÑO DINÁMICO DEL SISTEMA DE BOMBEO DISEÑO DE OTROS COMPONENTES COMPLEMENTARIOS DEL SISTEMA
  • 5. 5 CRITERIOS TÉCNICOS DETERMINACIÓN DEL TIPO DE SISTEMA DE CONDUCCIÓN DEL TRABAJO APLICATIVO ENCARGADO PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO A LA POBLACION DE NUEVAS HABILITACIONES DEL ESQUEMA SARGENTO LORES – DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO - REGION LIMA" TOPOGRAFÍA La topografía DE LA ZONA DE TOMA – BOCATOMA es da características de la costa. CRITERIOS ECONÓMICOS Las líneas de conducción en la Localidad, será íntegramente nueva, de tubería de Ø1 1/2 en una longitud de aprox. 1 km. La línea de conducción será con Tubería PVC –C 7.5 para agua potable, con resistencias de 50 m de altura de presión de agua. Se denota que le agua se toma de la planta de tratamiento de Huachipa y se recolecta en 9 reservorios colocados en las zonas cercanas a la población beneficiaria. En el expediente técnico evaluado se encontró criterios económicos en el documento de ANALISIS DE PRECIO UNITARIOS EN EL PROCESOS CONSTRUCTIVO Y DE MATERIALES DE CONSTRUCCION DE LA OBRA. UBICACIÓN Y NATURALEZA DE LA FUENTE DE La Captación de Agua SE REALIZA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE HUACHIPA, QUE TIENE UNA BOCATOMA (FIJO) EN EL RIO RIMAC. La naturaleza y régimen del cauce de la fuente es tipo SUPERFICIAL.
  • 6. 6 2. Elabore un mapa conceptual específico correspondientes a riesgos y vulnerabilidad ante efectos del cambio climático, degradación natural antrópica y otros que considere conveniente sobre el tipo de conducción elegida para el proyecto aplicativo, contraste la teoría conceptual existente y de experiencias conocidas en los proyectos ejecutados en la región. Use como referencia el expediente técnico escogido para efectos de evaluación y análisis e Implemente recomendaciones y conclusiones.
  • 7. 7 VELOCIDAD MÍNIMA VELOCIDAD MÁXIMA FACTORES A TENER EN CUENTA EN EL DISEÑO EN TUBOS DE ASBESTO - CEMENTO, ACERO Y PVC SERA 5M/S LINEA DE ADUCCION POR GRAVEDAD - TUBERÍAS SEGÚN RNE 0S-010 COEFICIENTE DE FRICCIÓN "C" EN LA FORMULA DE HAZEN Y WILLIAMS NO DEBE PRODUCIR DEPÓSITOS NI EROSIONES, EN NINGÚN CASO SERA MENOR DE 0.60 M/S CÁLCULO HIDRÁULICO TUBERÍAS FINALIDAD: DETERMINAR EL TIPO Y CALIDAD DE LA TUBERÍA CONDICIONES TOPOGRÁFICAS CARACTERÍSTICAS DEL SUELO CLIMATOLOGÍA DE LA ZONA LAS TUBERÍAS QUE TRABAJEN COMO CANAL, SE RECOMIENDA LA FORMULA DE MANNING. CON EL SIGUIENTE COEF. RUGOSIDAD PARA PVC: 0.010 AQUELLOS QUE TRABAJAN CON FLUJO A PRESIÓN SE USARAN LAS FORMULAS RACIONALES.
  • 8. 8 CONCLUSIIONES Y RECOMENDACIONES • La zona en estudio encargado como trabajo aplicativo teniendo como fuente de abastecimiento ES SUPERFICIAL. • La deliberación de la clase de tubería a usar estribará de un estudio técnico y económico eligiéndose la mejor opción. • Para el diseño de la línea de aducción por gravedad según la RNE OS.010 es necesario tener en cuenta los factores de diseño, la velocidad mínima, la velocidad máxima, el cálculo hidráulico, etc. • De acuerdo al uso de la formula Hazen y Williams: se debe verificar las condiciones para la cual es válido el uso de la ecuación para el cálculo de las pérdidas. • Sobre el diseño de líneas de conducción por gravedad, si se desea un buen diseño se tiene que tomar en cuenta factores: carga disponible, capacidad para transportar el gasto máximo diaria, la clase de tubería, etc. • Realizar estudios a largo plazo in situ de acuerdo a los puntos establecidos para saber si está siendo adecuada para periodos futuros. • La fórmula de Hazen y Williams tiene limitaciones razón por la cual se recomienda no usar a ciegas sin un estudio adecuado.
  • 9. 9 BIBLIOGRAFIA ❑ VIERENDEL. (2009) Abastecimiento de agua y alcantarillado. Lima. ❑ López C. (2000) Elementos de diseño para acueductos y alcantarillado. Colombia ❑ Navarro, I. (2009). Diseño optimizado de redes de drenaje urbano. Bogotá. ❑ Arocha, S. (1979) Abastecimientos de agua. Teoría y diseño. Venezuela. ❑ Apuntes de la clase 10 – AAA – Ing. Civil Clifton Paucar y Montenegro ❑ Norma OS010 y OS100 del Reglamento Nacional de Edificaciones ❑ Identificación, formulación y evaluación de proyectos de Saneamiento – MINSA 2012 ❑ NORMATIVA RM 192-2018-VIVIENDA “Norma Técnica de Diseño: Opciones Tecnológicas para Sistemas de Saneamiento en el Ámbito Rural “
  • 11. 11 Material docente de clase del curso de ABATECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
  • 13. 13
  • 14. 14