SlideShare una empresa de Scribd logo
LICEO FARALLONES DEL NORTE.




                             Historia del Sena




                             Presentado por:

                                Nicole bolaños.
                                July correa.
                                Diana Giraldo.
                                SebastiánMahecha.
                                Stefany Méndez.
                                Nathalia Orozco.
                                María Alejandra Reinosa
                                Valeria Quiñones.




                                   Área:

Asistencia Administrativa.



                                 Grado:

 Decimo.




                 Santiago de Cali, jueves 21 de febrero de 2013.
Liceo farallones del norte.




              Historia del Sena.




                Presentado a:



         Harrison Sánchez Sevillano.




                    Área:

          Asistencia administrativa.




                    Grado:

                   Decimo.




Santiago de Cali, jueves 21 de febrero de 2013.
INTRODUCCION.




En este trabajo se encontrara temas para el conocimiento del Sena como, ejemplo
ponemos: su historia, símbolos institucionales, misión, visión, valores, objetivos y
funciones, plan nacional, portafolio de servicios y normas de convivencia.
JUSTIFICACION.




Este tema fue propuesto por el instructor, la historia del Sena nos quiere informar
de cómo fue fundado y por quien, además          conocer más a fondo sobre la
institución.
OBJETIVOS.

  1- Conocer la historia del Sena y hacerla mas publica.
  2- Conocer la visión, misión y valores.
  3- Distinguir sus símbolos.
  4- Conocer los servicios que ofrece.
  5- Distinguir para poder aplicar las normas de convivencia Sena.
CONTENIDO.


1- Historia del Sena.
2- Símbolos institucionales.
3- Misión-visión y valores.
4- Objetivos y funciones.
5- Plan nacional.
6- Portafolio de servicios.
7- Normas de convivencia.
1. Historia del Sena.




      Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el
      sueño que se convertiría en la que sería la obra de su vida.
      El no imaginaba que aquella idea concebida a la orilla del lago Leman, en
      Suiza, durante una cena con Francis Blanchard, director de la División de
      Formación, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se
      transformaría en el SENA.


      En 1957 empezó a sesionar el Consejo Directivo Nacional, en un edificio
      ubicado en la calle 20 con carrera octava, por espacio de tres años.
      Organizaciones sindicales como la Confederación de Trabajadores de
      Colombia (CTC) y la Unión de Trabajadores de Colombia (UTC),
      respaldaron al SENA para que cumpliera un papel fundamental en el
      desarrollo del país.


      Como en toda “gran empresa”, el comienzo fue difícil. Las primeras clases
      se dictaron en las aulas del Politécnico Central y de la Universidad
      Nacional. También en improvisadas carpas de circos levantadas en
      ciudades y municipios, con el fin de ampliar su cobertura.




.
2-Símbolos institucionales.




El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos de la creación de
nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se
ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de
industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del
primario y extractivo.
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación
que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable de su propio
proceso de aprendizaje.
4. Misión, visión y valores

Misión.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que
le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los
trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional
Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personasen
actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y
tecnológico del país.

Visión.
El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos,
innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje,
en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del
sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la
productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

Principios, valores y compromisos institucionales.
La actuación ética de la comunidad institucional se sustenta en los siguientes
principios, valores y compromisos:

Principios:
•Primero la vida
•La dignidad del ser humano
•La libertad con responsabilidad
•El bien común prevalece sobre los intereses particulares
•Formación para la vida y el trabajo

Valores:
•Respeto
•Librepensamiento y actitud crítica
•Liderazgo
•Solidaridad
•Justicia y equidad
•Transparencia
•Creatividad e innovación

Compromisos:
•Convivencia pacífica
•Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar
•Disciplina, dedicación y lealtad
•Promoción del emprendimiento y el empresarismo
•Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente
•Honradez
•Calidad en la gestión
5. objetivo y funciones del Sena

Objetivos:



El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, tiene los siguientes objetivos:


1. Dar formación profesional integral a los trabajadores de todas las actividades
económicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha formación, para aumentar por
ese medio la productividad nacional y promover la expansión y el desarrollo
económico y social armónico del país, bajo el concepto de equidad social
redistributiva.

2. Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan al
desarrollo comunitario a nivel urbano y rural, para su vinculación o promoción en
actividades productivas de interés social y económico.

3. Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la
cobertura y la calidad de la formación profesional integral.

4. Participar en actividades de investigación y desarrollo tecnológico, ocupacional
y social, que contribuyan a la actualización y mejoramiento de la formación
profesional integral.

5. Propiciar las relaciones internacionales tendientes a la conformación y
operación de un sistema regional de formación profesional integral dentro de las
iniciativas de integración de los países de América Latina y el Caribe.

6. Actualizar, en forma permanente, los procesos y la infraestructura pedagógica,
tecnológica y administrativa para responder con eficiencia y calidad a los cambios
y exigencias de la demanda de formación profesional integral.

Funciones

Son funciones del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, las siguientes:

1. Impulsar la promoción social del trabajador, a través de su formación
profesional integral, para hacer de él un ciudadano útil y responsable, poseedor de
valores morales éticos, culturales y ecológicos.

2. Velar por el mantenimiento de los mecanismos que aseguren el cumplimiento
de las disposiciones legales y reglamentarias, relacionadas con el contrato de
aprendizaje.

3. Organizar, desarrollar, administrar y ejecutar programas de formación
profesional integral, en coordinación y en función de las necesidades sociales y
del sector productivo.

4. Velar porque en los contenidos de los programas de formación profesional se
mantenga la unidad técnica.

5. Crear y administrar un sistema de información sobre ofertay demanda laboral.

6. Adelantar programas de formación tecnológica y técnica profesional, en los
términos previstos en las disposiciones legales respectivas.

7. Diseñar, promover y ejecutar programas de formación profesional integral para
sectores desprotegidos de la población.

8. Dar capacitación en aspectos socio empresarial a los productores y
comunidades del sector informal urbano y rural.

9. Organizar programas de formación profesional integral para personas
desempleadas y subempleadas y programas de readaptación profesional para
personas discapacitadas.

10. Expedir títulos y certificados de los programas y cursos que imparta o valide,
dentro de los campos propios de la formación profesional integral, en los niveles
que las disposiciones legales le autoricen.

11. Desarrollar investigaciones que se relacionen con la organización del trabajo y
el avance tecnológico del país, en función de los programas de formación
profesional.

12. Asesorar al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en la realización de
investigaciones sobre recursos humanos y en la elaboración y permanente
actualización de la clasificación nacional de ocupaciones, que sirva de insumo a la
planeación y elaboración de planes y programas de formación profesional integral.

13. Asesorar al Ministerio de Educación Nacional en el diseño de los programas
de educación media técnica, para articularlos con la formación profesional integral.

14. Prestar servicios tecnológicos en función de la formación profesional integral,
cuyos costos serán cubiertos plenamente por los beneficiarios, siempre y cuando
no se afecte la prestación de los programas de formación profesional.
6. Plan nacional

•Desarrollo en los jóvenes rurales la motivación y la capacidad para identificar

Demandas insatisfechas locales y regionales que se conviertan en oportunidades
de

Negocios

•Desarrollo de competencias emprendedoras.

•Desarrollo en la juventud rural nuevas capacidades de liderazgo y competencias

Para la resolución de los problemas productivos, económicos y sociales de sus

Comunidades: jóvenes rurales Libre Pensadores, con Capacidad Crítica, Solidario,

Líder y Emprendedor Creativo.

•Apoyo la creación de emprendimientos de carácter agropecuario, agroindustrial o
de

Servicios, alentando la diversificación y la innovación productiva.

•Establecer con organizaciones del medio rural una red de servicios de apoyo a la

Actividad emprendedora de los jóvenes rurales
7. portafolio de servicios

Portafolio de servicios que promueven la competitividad y productividad
colombiana Bilingüismo
servicios tecnológicos
innovación
formación especializada
unidades de investigación aplicada
incubadoras
fondo emprender
banca de oportunidades
lideres del desarrollo
8. normas de convivencia

1. Utilizar adecuadamente y con respeto los espacios del centro para el desarrollo
de las actividades propias de formación.
2. Respetar y cumplir los tiempos de formación establecidos.
3. Portar y presentar el carné de identificación como aprendiz SENA.
4. Mantener la presentación personal acorde con la actividad y el lugar.
5. Respetar yasumir las normas de seguridad y utilizar los elementos de
protección personal indicados para el programa de formación.
6. No fumar, no consumir licor ni sustancias psicoactivas, estupefacientes o
alucinógenas.
7. No ingerir alimentos y bebidas en los ambientes de aprendizaje.
8. No utilizar celulares, busca personas (beepers) y demás aparatos electrónicos
durante el desarrollo de las actividades de formación.
9. Mantener la organización y el orden de los elementos y materiales
proporcionados para la formación.
10. Optimizar el uso de recursos y materiales.
11. Garantizar la correcta disposición de los residuos sólidos según su tipo.
9. Conclusión:

Con la información anterior concluimos que el Sena es un centro de aprendizaje
que ayuda a jóvenes y adultos a iniciar su carrera técnica.

Aprendimos un poco de su reseña histórica, sus obligaciones y del compromiso
que debemos tener como aprendices de esta institución.
10. Bibliografía

Historia del Sena

http://historiasena1.blogspot.com/

Símbolos institucionales

http://sena007.blogspot.com/2010/03/simbolos-con-su-significado.html

Misión, visión, valores

http://es.scribd.com/doc/7660634/-SENA-MISON-VISION-

Objetivos y funciones

http://induccion-sena14.blogspot.com/2011/02/objetivos-y-funciones-sena_03.html

Portafolio de servicios

http://www.slideshare.net/cbisenapalmira/presentacin-portafolio-de-servicios-sena-
cbi-20121

Normas de convivencia

http://enlacesena.wordpress.com/category/normas-de-convivencia/
Trabajo escrito terminado

Más contenido relacionado

Destacado

Tutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshareTutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshare
ElPalaDeLaEsquina
 
Motivational Design Presentation
Motivational Design Presentation Motivational Design Presentation
Motivational Design Presentation
Steve Zanotti
 
Presentación inglés
Presentación inglésPresentación inglés
Presentación inglés
Damián Macas
 
Paz 2015
Paz 2015Paz 2015
Paz 2015
manmenpino
 
Rashid ccsi paper_sept 12
Rashid ccsi  paper_sept 12Rashid ccsi  paper_sept 12
ACT 5
ACT 5ACT 5
ACT 5
mishe888
 
Trabajo basica
Trabajo basicaTrabajo basica
Trabajo basica
JeisonLorena
 
29. preparacion de las dentaduras para ser entregadas al pa
29.  preparacion de las dentaduras para ser entregadas al pa29.  preparacion de las dentaduras para ser entregadas al pa
29. preparacion de las dentaduras para ser entregadas al pa
www.ffofr.org - Foundation for Oral Facial Rehabilitiation
 
Microsoft office power point presentation
Microsoft office power point presentationMicrosoft office power point presentation
Microsoft office power point presentationbiglemon1
 
Mh2
Mh2Mh2
Limitaciones para las candidaturas regionales en Bolivia
Limitaciones para las candidaturas regionales en BoliviaLimitaciones para las candidaturas regionales en Bolivia
Limitaciones para las candidaturas regionales en Bolivia
Jesús Alanoca
 
Corrección de Trabajo Final
Corrección de Trabajo FinalCorrección de Trabajo Final
Corrección de Trabajo Final
Maderera La Loma S.A.
 
Día especial de fran
Día especial de franDía especial de fran
Día especial de fran
manmenpino
 
Teatro grimm
Teatro grimmTeatro grimm
Teatro grimm
manmenpino
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Valentina Garcia Barbery
 
Celtic potions and concoctions
Celtic potions and concoctionsCeltic potions and concoctions
Celtic potions and concoctions
bibliotecaantigua
 

Destacado (18)

Tutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshareTutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshare
 
Motivational Design Presentation
Motivational Design Presentation Motivational Design Presentation
Motivational Design Presentation
 
Presentación inglés
Presentación inglésPresentación inglés
Presentación inglés
 
Paz 2015
Paz 2015Paz 2015
Paz 2015
 
1992
19921992
1992
 
Rashid ccsi paper_sept 12
Rashid ccsi  paper_sept 12Rashid ccsi  paper_sept 12
Rashid ccsi paper_sept 12
 
Patio
PatioPatio
Patio
 
ACT 5
ACT 5ACT 5
ACT 5
 
Trabajo basica
Trabajo basicaTrabajo basica
Trabajo basica
 
29. preparacion de las dentaduras para ser entregadas al pa
29.  preparacion de las dentaduras para ser entregadas al pa29.  preparacion de las dentaduras para ser entregadas al pa
29. preparacion de las dentaduras para ser entregadas al pa
 
Microsoft office power point presentation
Microsoft office power point presentationMicrosoft office power point presentation
Microsoft office power point presentation
 
Mh2
Mh2Mh2
Mh2
 
Limitaciones para las candidaturas regionales en Bolivia
Limitaciones para las candidaturas regionales en BoliviaLimitaciones para las candidaturas regionales en Bolivia
Limitaciones para las candidaturas regionales en Bolivia
 
Corrección de Trabajo Final
Corrección de Trabajo FinalCorrección de Trabajo Final
Corrección de Trabajo Final
 
Día especial de fran
Día especial de franDía especial de fran
Día especial de fran
 
Teatro grimm
Teatro grimmTeatro grimm
Teatro grimm
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Celtic potions and concoctions
Celtic potions and concoctionsCeltic potions and concoctions
Celtic potions and concoctions
 

Similar a Trabajo escrito terminado

Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
Nicole0998
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
julyandrea96
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
Nicole0998
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
stefany34
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
julyandrea96
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
julyandrea96
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
julyandrea96
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
sebasmh
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
Valeriamalik
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
Rengifodiana
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
julyandrea96
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
liceo farallones del norte
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
liceo farallones del norte
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
liceo farallones del norte
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
liceo farallones del norte
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
liceo farallones del norte
 
Trabajo carol
Trabajo carolTrabajo carol
Trabajo carol
carolperea123
 
Etapa número 2
Etapa número 2Etapa número 2
Etapa número 2
beatrizvalencialopez
 
Etapa 2
Etapa 2Etapa 2
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
Alejandra-Delgado
 

Similar a Trabajo escrito terminado (20)

Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
 
Trabajo carol
Trabajo carolTrabajo carol
Trabajo carol
 
Etapa número 2
Etapa número 2Etapa número 2
Etapa número 2
 
Etapa 2
Etapa 2Etapa 2
Etapa 2
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
 

Más de julyandrea96

Trabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apaTrabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apa
julyandrea96
 
Etica sena completo (1)
Etica sena completo (1)Etica sena completo (1)
Etica sena completo (1)
julyandrea96
 
Encuesta en ingles
Encuesta en inglesEncuesta en ingles
Encuesta en ingles
julyandrea96
 
Ensayo de las inteligencias multiples
Ensayo de las inteligencias multiplesEnsayo de las inteligencias multiples
Ensayo de las inteligencias multiples
julyandrea96
 
Sopa de letras definicion
Sopa de letras definicionSopa de letras definicion
Sopa de letras definicion
julyandrea96
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
julyandrea96
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
julyandrea96
 
Administracion entrevista
Administracion entrevistaAdministracion entrevista
Administracion entrevista
julyandrea96
 
Administracion entrevista
Administracion entrevistaAdministracion entrevista
Administracion entrevista
julyandrea96
 
Formato hoja vida
Formato hoja vidaFormato hoja vida
Formato hoja vida
julyandrea96
 
Formato hoja vida
Formato hoja vidaFormato hoja vida
Formato hoja vida
julyandrea96
 
Formato hoja vida
Formato hoja vidaFormato hoja vida
Formato hoja vida
julyandrea96
 
Formato hoja vida
Formato hoja vidaFormato hoja vida
Formato hoja vida
julyandrea96
 
Formato hoja vida
Formato hoja vidaFormato hoja vida
Formato hoja vida
julyandrea96
 
Tecnologia y la familia
Tecnologia y la familiaTecnologia y la familia
Tecnologia y la familia
julyandrea96
 
Tecnologia y la familia
Tecnologia y la familiaTecnologia y la familia
Tecnologia y la familia
julyandrea96
 
Trabajo etica 10 2
Trabajo etica 10 2Trabajo etica 10 2
Trabajo etica 10 2
julyandrea96
 
La ética moral 2
La ética moral 2La ética moral 2
La ética moral 2
julyandrea96
 
La ética moral 2
La ética moral 2La ética moral 2
La ética moral 2
julyandrea96
 
Etica 2
Etica 2Etica 2
Etica 2
julyandrea96
 

Más de julyandrea96 (20)

Trabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apaTrabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apa
 
Etica sena completo (1)
Etica sena completo (1)Etica sena completo (1)
Etica sena completo (1)
 
Encuesta en ingles
Encuesta en inglesEncuesta en ingles
Encuesta en ingles
 
Ensayo de las inteligencias multiples
Ensayo de las inteligencias multiplesEnsayo de las inteligencias multiples
Ensayo de las inteligencias multiples
 
Sopa de letras definicion
Sopa de letras definicionSopa de letras definicion
Sopa de letras definicion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Administracion entrevista
Administracion entrevistaAdministracion entrevista
Administracion entrevista
 
Administracion entrevista
Administracion entrevistaAdministracion entrevista
Administracion entrevista
 
Formato hoja vida
Formato hoja vidaFormato hoja vida
Formato hoja vida
 
Formato hoja vida
Formato hoja vidaFormato hoja vida
Formato hoja vida
 
Formato hoja vida
Formato hoja vidaFormato hoja vida
Formato hoja vida
 
Formato hoja vida
Formato hoja vidaFormato hoja vida
Formato hoja vida
 
Formato hoja vida
Formato hoja vidaFormato hoja vida
Formato hoja vida
 
Tecnologia y la familia
Tecnologia y la familiaTecnologia y la familia
Tecnologia y la familia
 
Tecnologia y la familia
Tecnologia y la familiaTecnologia y la familia
Tecnologia y la familia
 
Trabajo etica 10 2
Trabajo etica 10 2Trabajo etica 10 2
Trabajo etica 10 2
 
La ética moral 2
La ética moral 2La ética moral 2
La ética moral 2
 
La ética moral 2
La ética moral 2La ética moral 2
La ética moral 2
 
Etica 2
Etica 2Etica 2
Etica 2
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Trabajo escrito terminado

  • 1. LICEO FARALLONES DEL NORTE. Historia del Sena Presentado por: Nicole bolaños. July correa. Diana Giraldo. SebastiánMahecha. Stefany Méndez. Nathalia Orozco. María Alejandra Reinosa Valeria Quiñones. Área: Asistencia Administrativa. Grado: Decimo. Santiago de Cali, jueves 21 de febrero de 2013.
  • 2. Liceo farallones del norte. Historia del Sena. Presentado a: Harrison Sánchez Sevillano. Área: Asistencia administrativa. Grado: Decimo. Santiago de Cali, jueves 21 de febrero de 2013.
  • 3. INTRODUCCION. En este trabajo se encontrara temas para el conocimiento del Sena como, ejemplo ponemos: su historia, símbolos institucionales, misión, visión, valores, objetivos y funciones, plan nacional, portafolio de servicios y normas de convivencia.
  • 4. JUSTIFICACION. Este tema fue propuesto por el instructor, la historia del Sena nos quiere informar de cómo fue fundado y por quien, además conocer más a fondo sobre la institución.
  • 5. OBJETIVOS. 1- Conocer la historia del Sena y hacerla mas publica. 2- Conocer la visión, misión y valores. 3- Distinguir sus símbolos. 4- Conocer los servicios que ofrece. 5- Distinguir para poder aplicar las normas de convivencia Sena.
  • 6. CONTENIDO. 1- Historia del Sena. 2- Símbolos institucionales. 3- Misión-visión y valores. 4- Objetivos y funciones. 5- Plan nacional. 6- Portafolio de servicios. 7- Normas de convivencia.
  • 7. 1. Historia del Sena. Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la que sería la obra de su vida. El no imaginaba que aquella idea concebida a la orilla del lago Leman, en Suiza, durante una cena con Francis Blanchard, director de la División de Formación, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se transformaría en el SENA. En 1957 empezó a sesionar el Consejo Directivo Nacional, en un edificio ubicado en la calle 20 con carrera octava, por espacio de tres años. Organizaciones sindicales como la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Unión de Trabajadores de Colombia (UTC), respaldaron al SENA para que cumpliera un papel fundamental en el desarrollo del país. Como en toda “gran empresa”, el comienzo fue difícil. Las primeras clases se dictaron en las aulas del Politécnico Central y de la Universidad Nacional. También en improvisadas carpas de circos levantadas en ciudades y municipios, con el fin de ampliar su cobertura. .
  • 8. 2-Símbolos institucionales. El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.
  • 9. El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 10. 4. Misión, visión y valores Misión. El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personasen actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. Visión. El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país. Principios, valores y compromisos institucionales. La actuación ética de la comunidad institucional se sustenta en los siguientes principios, valores y compromisos: Principios: •Primero la vida •La dignidad del ser humano •La libertad con responsabilidad •El bien común prevalece sobre los intereses particulares •Formación para la vida y el trabajo Valores: •Respeto •Librepensamiento y actitud crítica •Liderazgo •Solidaridad •Justicia y equidad •Transparencia •Creatividad e innovación Compromisos: •Convivencia pacífica •Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar •Disciplina, dedicación y lealtad
  • 11. •Promoción del emprendimiento y el empresarismo •Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente •Honradez •Calidad en la gestión 5. objetivo y funciones del Sena Objetivos: El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, tiene los siguientes objetivos: 1. Dar formación profesional integral a los trabajadores de todas las actividades económicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha formación, para aumentar por ese medio la productividad nacional y promover la expansión y el desarrollo económico y social armónico del país, bajo el concepto de equidad social redistributiva. 2. Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan al desarrollo comunitario a nivel urbano y rural, para su vinculación o promoción en actividades productivas de interés social y económico. 3. Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la cobertura y la calidad de la formación profesional integral. 4. Participar en actividades de investigación y desarrollo tecnológico, ocupacional y social, que contribuyan a la actualización y mejoramiento de la formación profesional integral. 5. Propiciar las relaciones internacionales tendientes a la conformación y operación de un sistema regional de formación profesional integral dentro de las iniciativas de integración de los países de América Latina y el Caribe. 6. Actualizar, en forma permanente, los procesos y la infraestructura pedagógica, tecnológica y administrativa para responder con eficiencia y calidad a los cambios y exigencias de la demanda de formación profesional integral. Funciones Son funciones del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, las siguientes: 1. Impulsar la promoción social del trabajador, a través de su formación profesional integral, para hacer de él un ciudadano útil y responsable, poseedor de valores morales éticos, culturales y ecológicos. 2. Velar por el mantenimiento de los mecanismos que aseguren el cumplimiento
  • 12. de las disposiciones legales y reglamentarias, relacionadas con el contrato de aprendizaje. 3. Organizar, desarrollar, administrar y ejecutar programas de formación profesional integral, en coordinación y en función de las necesidades sociales y del sector productivo. 4. Velar porque en los contenidos de los programas de formación profesional se mantenga la unidad técnica. 5. Crear y administrar un sistema de información sobre ofertay demanda laboral. 6. Adelantar programas de formación tecnológica y técnica profesional, en los términos previstos en las disposiciones legales respectivas. 7. Diseñar, promover y ejecutar programas de formación profesional integral para sectores desprotegidos de la población. 8. Dar capacitación en aspectos socio empresarial a los productores y comunidades del sector informal urbano y rural. 9. Organizar programas de formación profesional integral para personas desempleadas y subempleadas y programas de readaptación profesional para personas discapacitadas. 10. Expedir títulos y certificados de los programas y cursos que imparta o valide, dentro de los campos propios de la formación profesional integral, en los niveles que las disposiciones legales le autoricen. 11. Desarrollar investigaciones que se relacionen con la organización del trabajo y el avance tecnológico del país, en función de los programas de formación profesional. 12. Asesorar al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en la realización de investigaciones sobre recursos humanos y en la elaboración y permanente actualización de la clasificación nacional de ocupaciones, que sirva de insumo a la planeación y elaboración de planes y programas de formación profesional integral. 13. Asesorar al Ministerio de Educación Nacional en el diseño de los programas de educación media técnica, para articularlos con la formación profesional integral. 14. Prestar servicios tecnológicos en función de la formación profesional integral, cuyos costos serán cubiertos plenamente por los beneficiarios, siempre y cuando no se afecte la prestación de los programas de formación profesional.
  • 13. 6. Plan nacional •Desarrollo en los jóvenes rurales la motivación y la capacidad para identificar Demandas insatisfechas locales y regionales que se conviertan en oportunidades de Negocios •Desarrollo de competencias emprendedoras. •Desarrollo en la juventud rural nuevas capacidades de liderazgo y competencias Para la resolución de los problemas productivos, económicos y sociales de sus Comunidades: jóvenes rurales Libre Pensadores, con Capacidad Crítica, Solidario, Líder y Emprendedor Creativo. •Apoyo la creación de emprendimientos de carácter agropecuario, agroindustrial o de Servicios, alentando la diversificación y la innovación productiva. •Establecer con organizaciones del medio rural una red de servicios de apoyo a la Actividad emprendedora de los jóvenes rurales
  • 14. 7. portafolio de servicios Portafolio de servicios que promueven la competitividad y productividad colombiana Bilingüismo servicios tecnológicos innovación formación especializada unidades de investigación aplicada incubadoras fondo emprender banca de oportunidades lideres del desarrollo
  • 15. 8. normas de convivencia 1. Utilizar adecuadamente y con respeto los espacios del centro para el desarrollo de las actividades propias de formación. 2. Respetar y cumplir los tiempos de formación establecidos. 3. Portar y presentar el carné de identificación como aprendiz SENA. 4. Mantener la presentación personal acorde con la actividad y el lugar. 5. Respetar yasumir las normas de seguridad y utilizar los elementos de protección personal indicados para el programa de formación. 6. No fumar, no consumir licor ni sustancias psicoactivas, estupefacientes o alucinógenas. 7. No ingerir alimentos y bebidas en los ambientes de aprendizaje. 8. No utilizar celulares, busca personas (beepers) y demás aparatos electrónicos durante el desarrollo de las actividades de formación. 9. Mantener la organización y el orden de los elementos y materiales proporcionados para la formación. 10. Optimizar el uso de recursos y materiales. 11. Garantizar la correcta disposición de los residuos sólidos según su tipo.
  • 16. 9. Conclusión: Con la información anterior concluimos que el Sena es un centro de aprendizaje que ayuda a jóvenes y adultos a iniciar su carrera técnica. Aprendimos un poco de su reseña histórica, sus obligaciones y del compromiso que debemos tener como aprendices de esta institución.
  • 17. 10. Bibliografía Historia del Sena http://historiasena1.blogspot.com/ Símbolos institucionales http://sena007.blogspot.com/2010/03/simbolos-con-su-significado.html Misión, visión, valores http://es.scribd.com/doc/7660634/-SENA-MISON-VISION- Objetivos y funciones http://induccion-sena14.blogspot.com/2011/02/objetivos-y-funciones-sena_03.html Portafolio de servicios http://www.slideshare.net/cbisenapalmira/presentacin-portafolio-de-servicios-sena- cbi-20121 Normas de convivencia http://enlacesena.wordpress.com/category/normas-de-convivencia/