SlideShare una empresa de Scribd logo
Ampliación del Colegio Aguas Claras, del
   Corregimiento de Aguas Claras, Municipio de
           Ocaña, Norte de Santander.

            Carmen Yanire Becerra Arévalo
                Fabiola Verjel Arévalo
             Mayra Alejandra Suárez Ortiz
                   Liliana Gómez

                GRUPO: 102058_01

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
Dificultades en el proceso en
                                         enseñanza aprendizaje.
                                      Desmejora en la calidad de la
                Riesgo de problemas           educación
                      auditivos


Ubicación de la sede de
 primaria del colegio                                     Desconcentración
Aguas Claras cerca del                                       y falta de
      aeropuerto                                              atención

                                Planteamiento
                                del problema
• Contar con espacios que
                permitan un ambiente propicio
Formulación     para el desarrollo de las labores
                educativas por parte de los
    del         docentes y estudiantes mejorará
 problema       la calidad de la educación
                impartida en el Colegio Aguas
                Claras?
Justificación
• El problema de ubicación que tiene la sede de preescolar y
  primaria en cercanías del aeropuerto de Ocaña, ocasiona
  contaminación auditiva, la cual es causal de desmotivación,
  desatención en el aprendizaje y posibles enfermedades
  futuras, de los estudiantes de esta sede, al igual que para los
  profesores que a diario están en contacto con los ruidos
  que los aviones al aterrizar y despegar generan.

• El proyecto busca ampliar las instalaciones de la sede de
  secundaria, reubicando el grado de preescolar y 5 salones
  de primaria, además de mejorar la planta física con espacios
  adecuados para ofrecer una educación de mejor calidad.
Objetivo General

Ampliar y adecuar los espacios de la institución
educativa de Aguas Claras, para que todos los niños de
la sede primaria gocen del espacio suficiente para la
realización de todas las actividades exigidas para su
normal funcionamiento con todos los servicios básicos y
que les facilite un mejor proceso de enseñanza
aprendizaje.
Objetivos Específicos
• Construir 6 aulas en las instalaciones de la sede de secundaria, que
  permitirá atender a los niños de primaria, que están siendo
  afectados por el ruido, perjudicando la salud auditiva y generando
  problemas de aprendizaje, como la falta de concentración.

• Construir una unidad sanitaria, sala de dirección y profesores al
  igual que las áreas comunes que cumplan con las estándares
  básicos emanados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN).

• Mejorar las condiciones de aprendizaje incentivando a que los niños
  estudien mejor y de esta manera elevar la calidad de la educación.
Marco Contextual
•   Diversos estudios informan que el ambiente
    físico, conformado por la infraestructura, es
    en sí mismo una fuente rica de información
    para los niños, pues éste influye en su
    aprendizaje y desarrollo integral. Así, las
    características de la infraestructura se
    transforman en oportunidades para el
    aprendizaje y la enseñanza.

•   Los elementos de la infraestructura física no
    se vinculan con el desarrollo de las
    competencias de los alumnos, pero sí con su
    bienestar, pues garantizan su estancia en
    ambientes seguros y salubres; de ahí que
    hayan sido catalogados como uno de los
    derechos para la educación de los niños,
    cuyo fin es que ésta sea aceptable.
Referentes contextuales
La infraestructura de los planteles educativos comprende aquellos
servicios y espacios que permiten el desarrollo de las tareas
educativas.
Para la ampliación de la planta física se debe tener en cuenta:

    Decreto 1469 de abril 30 de 2010,       Estándares Básicos emanadas por el
    Licencias urbanísticas.                 MEN
                                            Normas Técnicas Colombianas NTC
    Guía Técnica Colombiana GTC 223.
                                            sobre accesibilidad.
    Ley 12 de 1987, sobre accesibilidad en   Ley 361 de 1997 “Ley marco sobre
    Colombia.                               discapacidad” o ley Clopatofsky.
                                            Ley 435 del 10 de febrero de 1998 “Ley
    Ley 400 de 1997, Código Colombiano de
                                            de ejercicio de la profesión de
    construcción sismo-resistente (NSR-98).
                                            arquitectura y sus profesiones afines”
    Ley 388 de 1997 Plan de Ordenamiento
                                            • Decreto 622 de 1977 en cuanto a usos
    Territorial (P.O.T.) y sus respectivas
                                            y prohibiciones.
    reglamentaciones vigentes.
Identificación del producto
•   Ampliación de las aulas de aprendizaje y
    espacios lúdicos como espacios
    adecuados con ventilación e iluminación,
    carentes de ruido y con suficiente
    amplitud de acuerdo al número de
    alumnos por aula de clase y la demanda
    del sector.

•   La adecuación de espacios con los
    requisitos previstos en los estándares
    básicos del MEN conlleva a una mejor
    prestación de servicio, ya que en esta
    zona no hay otras ofertas cercanas.
Descripción de lo beneficiarios
                 NIVEL         No. ESTUDIANTES
                Primaria               129
               Secundaria              234
                       Total          363
La población beneficiaria son los estudiantes de preescolar y
primaria básica los cuales se encuentran entre los 5 y 17 años de
edad, la mayoría de los alumnos pertenecen a la zona rural del
Corregimiento de Agua Claras.
Resultados Estudio de Mercado


                                          Población Objetivo
                   Población afectada
 Población de      o población carente    36% del total de la
  Referencia                              población
                   36% del total de la
  Comunidad        población
 Educativa del
Colegio de Aguas                         Problema: Carencia de
     Claras                               espacios adecuados
                      Población no          para una buena
                        afectada            educación de los
                                         estudiantes del colegio
                                            de Aguas Claras
Resultados Estudio de Mercado
Población estudiantil del colegio Aguas Claras 363 estudiantes
Tasa de crecimiento anual 1.96%
Factor de crecimiento= 1+ 0.0196 = 1.0196

                                            Población
                                            Esperada
Población   año   0                           363
Población   año   1      363   x   1.0196     370
Población   año   2      370   x   1.0196     377
Población   año   3      377   x   1.0196     384
Población   año   4      363   x   1.0196     392
Población   año   5      363   x   1.0196     400
Resultados Estudio Técnico
Como se trata de una obra de infraestructura para la Institución
Educativa Aguas Claras, no se conformará una empresa, se instalará
un comité veedor de las obras, compuesto por un representante de la
Junta de Acción Comunal, uno representante de la institución educativa
y lun delegado de la Secretaria de Planeación.
Localización del proyecto




El corregimiento de Aguas Claras se localiza al Noroccidente del
Municipio de Ocaña, cubriendo una extensión superficial de 0.078
km2, equivalente al 0.012% del territorio municipal.
Necesidades Recurso Humano

• Un profesional de la rama
  correspondiente (ingeniero civil,
  arquitecto o profesión afín a la
  construcción)

• Un maestro de obra

• Diez obreros.
Necesidades de Maquinaria / equipo
               Herramienta menor:
Equipos:
               • palas
 Rana
               • picas
 Mezcladora
               • carretillas
 Vibrador
 Volqueta     • baldes
               • palustres
               • llanas
Necesidades Adecuaciones físicas
                                                                                                                                                                                                        B
                                                                                                                             4 4 ,8 9




6 aulas de clase                                                                                                                                                                                                                                                                           D IR EC C IÓ N
                                                                                                                                                                                                                                                                                            Y S A LA D E
                                                                                                                                                                                                                                                                                          P R O F E S O R ES
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       1 9 ,6 1
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     0 ,5

                                                                                                                                                                                                                                  0 ,5



1 unidad sanitaria
                                                K IO S K O H A B ILIT A D O
                                                     C O M O S A LO N
                                                                                                                                                                                                                                   4

                                                                                                                                                        1 4 ,2 1                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               3 0 ,0 2
                                                                                                                                                                                                                                                                                                               SALO N 1                                                                     SALO N 2                                                     6 ,3

                                      1 ,5                                                                            C o rre d o re s e n co ncre to

                                                                                                                                                             R 2 ,1
                                                                         1 3 ,3 6



1 sala de dirección y      2 0 ,1 1
                                                                                                                                                                                                         4 ,2
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        1 8 ,6 1


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            C o rre d o re s e n co ncre to                                                          4
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    5 ,4 3




                       A                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            A`
profesores                                                                                                                                                                                                                                                        6 ,9                                                                                                            1 4 ,4
                                                                                                                                                                                                                            1
                                                                       A re a d e e studio al                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  8 ,3
                                                                             a ire libre




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          C o rre d o re s e n c o n c re to
                                                                                                                                                                                                                                              S A LA D E
                                                                                                                                                                                                                                           IN F O R M A T IC A                                                     S A LÓ N E X IS T EN T E                                                      S A LÓ N E X IS T EN T E
                                                                                                                     7 ,6                                                                                 5 ,0 8                               ACTUAL




Áreas comunes                                                                              O rina l co rrido




                                                                                        U N ID A D S A N IT A R IA
                                                                                                                                                                                                       4 ,0 8                                                                    1 ,2 5
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          4 ,0 5
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               8 ,9




                       C                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            C`
                                                                                                                             L av am an os c orrido


                                                                                                                             L av am an os c orrido




                                                                                                                                                                                                    2 ,8 o rre d o re s
                                                                                                                                                                                                        C                 e n co ncre to                                                  2 ,8                                                                          C o rre d o re s e n co ncre to
                                                                                                                                                                                                                                                                                                  6 ,3                                                                           1 0 ,0 1                                                                          6 ,3



Cerramiento perimetral
                                                                                                                                                                                                                      8 ,7 4
                                                                                                                                                       1 ,3
                                                                                                                                                      1 ,5 5
                                                                                                                                                         2
                                                                                    1 ,1                              5 ,9 5
                                                                                                                                                                                                                   6 ,5 9

                                                                                                                                                                                                                                                                                          SALO N 3                                                                                                                                                              SALO N 5




Sistema eléctrico




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       C o rre d o re s e n c o n c re to




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                C o rre d o re s e n c o n c re to
                                                                                                                                                                                                                                                C o rre d o re s e n c o n c re to
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        A re a d e e studio al
                                                                                                                   LA C T EO S                                                                                                                                                                                                                                                a ire libre
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 P R E D IO S D E
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  L A IG LE S IA
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             1 4 ,6                                                                                                                                                   1 4 ,6




                                                                                                                                                               C o rre d o re s e n c o n c re to
                                      CEN TRO
                                        DE
                                       SALUD

                                                                                                               R ES T A U R A N T E
                                                                                                                                                                                                                                                                                          SALO N 4                                                                                                                                                              SALO N 6
                                                                                                                  E S C O LA R



                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  7 ,6 1

                                                                                                                                                                                                                    9 ,2 9
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 1 0 ,0 1


                                                                                                                   K IO S K O
                                                                                                                     PARA
                                                                                                               R ES T A U R A N T E




                                                                                                                                                                                                                                                                                                 3 8 ,9 6




                                                                                                                                                                                                    B`

                                                                                                                                                                                                                                                                         V ÍA P R IN C IP A L
Estudio financiero


            DESCRIPCION               %        VALOR

ACCION SOCIAL - PRESIDENCIA DE LA
                                    93,21%   $ 137.299.180
REPUBLICA

MUNICIPIO DE OCAÑA                  6,79%    $ 10.000.000
Estimación de Costos
Preguntas básicas del proyecto
No.        PREGUNTA                                                         RESPUESTA
                              Este proyecto resuelve el problema actual de la contaminación auditiva que se presenta por su cercanía
      ¿Qué problema           al aeropuerto de Ocaña, en la sede primaria del Colegio Básico Aguas Claras. Dicha contaminación
1     resuelve el             auditiva genera posibles problemas auditivos para el futuro de los estudiantes y personal docente,
      proyecto?               igualmente desconcentración, déficit de atención y dificultades en el proceso enseñanza aprendizaje que
                              conlleva a desmejora en la calidad de la educación
      ¿A quién se dirige la   A la comunidad educativa de la institución educativa de Aguas Claras, en especial a los 363 niños y
2                             niñas. Igualmente promoverá la ampliación de cobertura.
      solución?
                              Ampliación del Colegio Básico de Aguas Claras con sus dos sedes primaria y secundaria que albergará a
      ¿Cuánto se              363 estudiantes y su personal docente y directivo.
3
      producirá?              Producirá efectos positivos en la salud de los niños, y también en la mejora de la calidad educativa.
                              En el corregimiento de Aguas Claras, Municipio de Ocaña -
      ¿Dónde se localizará    Colegio de Aguas Claras correspondiente a las instalaciones de los alumnos de secundaria, el cual se
4
      la solución?            ampliara para recibir a los alumnos de primaria los cuales se encuentran en un sitio diferente a este.
                              En el desarrollo de esta obra de Infraestructura cumplirá con las especificaciones generales de
      ¿Cómo se
                              construcción de edificaciones y que se encuentran vigentes; en este caso con la Norma Sismo Resistente
      solucionará el
5                             de 1998 NSR98. De igual manera los materiales utilizados para las obras a ejecutar, deben cumplir con
      problema
                              las normas de ensayo de materiales y las especificaciones generales de construcción así como la
      (tecnología)?           particulares establecidas.
      ¿Cuál es la mejor
      alternativa de       Ampliación del Colegio Aguas Claras, del Corregimiento de Aguas Claras, Municipio de Ocaña, Norte de
6
      solución al          Santander.
      problema?
      ¿Con qué recursos se Acción Social Presidencia de la República $ 137.299.180
7
      hará el proyecto?    Municipio de Ocaña                        $ 10.000.000
      ¿Quién realizará el
8                             Como es un proyecto que se ejecutará con recursos gubernamentales se realizará una licitación.
      proyecto?
      ¿Cuándo se realizará
9                             2013
      el proyecto?
Sistema de Indicadores
Aspecto a
                               Indicadores                                  Descripción del indicador (Explicación o significado del indicador)
 medir
             Mejorar el desempeño estudiantil.                 Se busca mejorar el desempeño académico del estudiante, permitiendo que tenga un mejor
                                                               sitio de estudio.

             Buenas instalaciones vs excelente educación.      Se buscara que por medio de una buena aula de estudio el estudiante se concentre y puede
                                                               aprender mejor sus lecciones.
 ¿Qué se
             Ofrecer una educación con calidad que mitigue
 logrará?
             desde su funcionamiento todo el déficit que se La construcción de la nueva sede, trae consigo la superación de problemas presentados
             han presentado por sus falencias de               hasta el momento, como se hace hincapié en el ruido constante por los aviones al alzar el
             localización.                                     vuelo o al aterrizar, además de las distancia del pueblo, la contaminación auditiva, el peligro
                                                               constante de un accidente y por una mejor y adecuada estructura física para la realización
             Manejar de manera adecuada los recursos           de la labor educativa.
             Ampliar en un cincuenta por ciento las            Se pretende ampliar las instalaciones del Colegio Aguas Claras correspondiente a los
             instalaciones, con la construcción de los seis    alumnos de secundaria con el fin de incluir a los alumnos de primaria.
             salones de clase, una batería sanitaria, salón de
             profesores y dirección y áreas comunes            El proyecto lleva una secuencia en el diseño de proyecto, su análisis, consecución de
                                                               recursos, entidad que lo realizará, pero con la ayuda de la comunidad y su presión ante los
¿Cuánto se
             Facilitar la tarea de construcción con la         entes ejecutores es más factible que este proyecto se realice.
 logrará?
             colaboración de la comunidad educativa,
             disponibilidad de los recursos financieros y los
             recursos de obra

             Manejar los recursos con transparencia
             Alta calidad de la construcción, que cumpla con Los materiales, la mano de obra e insumos para este proyecto cuentan con el aval de un
             los estandares básicos emanados por el MEN experto.
 ¿De qué
calidad se   Se buscará realizar el proyecto en base a los     El proyecto fue realizado en base a unas necesidades y en su elaboración se proyecta
 logrará?    planos concertados ya que este ha sido            superarlas, por lo cual se trabajará en la consecución del presupuesto para cumplir en
             elaborado superando las necesidades y             totalidad con el propósito a alcanzar y poder mejorar en un 90% el servicio ofrecido en pro
             propendiendo por la calidad en la educación.      de una educación integral.
¿Cuándo se
             De seis a doce meses                              Se espera la aprobación del proyecto lo cual tarda de uno a seis meses.
 logrará?
Dimensiones desarrollo Sostenible
         Sostenibilidad ambiental: .El presente proyecto está orientado a
          solucionar el problema educativo de la zona, ya que hay niños que
        por problemática del ruido se ven afectados en su salud y también en
          la calidad dl proceso de enseñanza aprendizaje. Contribuyendo a la
        formación de seres humanos con comportamientos éticos, capaces de
         vivir en armonía con su entorno, ejerciendo con responsabilidad sus
                            responsabilidades y obligaciones

         Sostenibilidad económica: Relacionada con el crecimiento social,
              con la producción y justo reparto de bienes y servicios con
         presupuestos y consumos. Ya con esto queda claro el beneficio que
         dará a la comunidad de aguas claras ya que se mejora una situación
           que ha traído muchos problemas graves a toda una comunidad.



        Sostenibilidad social: está involucrada y comprometida la sociedad
        civil, los movimientos sociales, los actores del proyecto. Lo social es la
        gran área que cubrirá desde los más pequeños hasta los más grandes
          toda una comunidad que ha padecido este problemas por años se
                          beneficiara con este gran proyecto.
CONCLUSIONES
•   El presente proyecto permitió una activa participación de todas
    las personas vinculadas, se logró materializar una serie de objetivos y
    expectativas planteadas de su planificación, en pro de una necesidad
    apremiante del Corregimiento de Aguas Claras.

•   Se tiene claro la importancia de desarrollar, aunque para su ejecución
    hay contra tiempos de muchos sectores que son los que en verdad
    podían darle viabilidad al proyecto. Pero la necesidad es eminente.

•   Como se ha podido constatar a lo largo de la información presentada, la
    planeación y diseño de este proyecto es una tarea bastante compleja y
    no depende únicamente del grupo ejecutor, ni de la comunidad
    necesitada sino además del apoyo y asesoría constante de la
    administración municipal y de los entes educativos.
BIBLIOGRAFÍA
•   Cañón. H. (2011) Módulo Curso Diseño de Proyectos. Universidad Nacional Abierta y
    a Distancia. Bogotá

•   Oxtoa. O. (s.f.) [En línea]. Recuperado el 10 de octubre de 2012. Disponible en:
    http://www.sorolls.org/docs/Ciudadanos_contra_ruido.htm

•   Bermejo. B. Análisis de los datos en un proyecto de investigación Pública. Servicio de
    Medicina Preventiva y Gestión de la Calidad Hospitalarias. Hospital «Virgen del
    Camino». Pamplona. Navarra.

•   La infraestructura educativa para el bienestar y el desarrollo de las competencias en
    los niños. [En línea]. Recuperado el 10 de octubre de 2012 http://www.inee.edu.mx/
    archivos buscador/ 2010/05/INEE- 20100580-preescolar08.pdf

•   Becerra. G. (2012) Ingeniero Civil. Asesoría Elaboración costos proyecto Ampliación
    del Colegio Aguas Claras, del Corregimiento de Aguas Claras, Municipio de Ocaña,
    Norte de Santander.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo final 102058_01

Proyecto Construcción de Salones
Proyecto Construcción de SalonesProyecto Construcción de Salones
Proyecto Construcción de Salones
dgrupo192
 
Movilización nacional por la mejora de los aprendizajes área cta
Movilización nacional por la mejora de los aprendizajes área ctaMovilización nacional por la mejora de los aprendizajes área cta
Movilización nacional por la mejora de los aprendizajes área cta
Jose Chuquihuanca chuquihuanca llacschuanga
 
Presentación proyecto grupo no. 178
Presentación proyecto grupo no. 178Presentación proyecto grupo no. 178
Presentación proyecto grupo no. 178
cubillos_luna_7
 
Bienvenidos al nuevo año escolar
Bienvenidos al nuevo año escolarBienvenidos al nuevo año escolar
Bienvenidos al nuevo año escolar
EDILBERTOCLAROVELASQUEZ
 
Bienvenidos al nuevo año escolar
Bienvenidos al nuevo año escolarBienvenidos al nuevo año escolar
Bienvenidos al nuevo año escolar
EDILBERTOCLAROVELASQUEZ
 
Alianza tecnologica alberto luis cuello mendoza
Alianza tecnologica alberto luis cuello mendozaAlianza tecnologica alberto luis cuello mendoza
Alianza tecnologica alberto luis cuello mendoza
Alberto Cuello
 
Colegio arrayán
Colegio arrayánColegio arrayán
Colegio arrayán
lorenasaba19
 
Proyecto Consultorias Diseño de proyectos
Proyecto Consultorias Diseño de proyectosProyecto Consultorias Diseño de proyectos
Proyecto Consultorias Diseño de proyectos
Monica61290
 
Rendicion de cuentas 2012 lisur (2)
Rendicion de cuentas 2012 lisur (2)Rendicion de cuentas 2012 lisur (2)
Rendicion de cuentas 2012 lisur (2)
Gloria Yolima Fernandez Correa
 
Influencias del régimen del buen vivir en la adaptación escolar de los estudi...
Influencias del régimen del buen vivir en la adaptación escolar de los estudi...Influencias del régimen del buen vivir en la adaptación escolar de los estudi...
Influencias del régimen del buen vivir en la adaptación escolar de los estudi...
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Aporte
AporteAporte
Aporte
micoloco123
 
Abordaje a la institucion Zea
Abordaje a la institucion ZeaAbordaje a la institucion Zea
Abordaje a la institucion Zea
Orlando Sánchez
 
I.E.P-VIRGEN-DEL-CARMEN.docx
I.E.P-VIRGEN-DEL-CARMEN.docxI.E.P-VIRGEN-DEL-CARMEN.docx
I.E.P-VIRGEN-DEL-CARMEN.docx
RousTorres3
 
L a contaminacion
L a contaminacionL a contaminacion
L a contaminacion
Arturo Recalde
 
Melba pinedo
Melba pinedoMelba pinedo
6. melba pinedo (1)
6. melba pinedo (1)6. melba pinedo (1)
Proyecto grupo 103
Proyecto grupo 103 Proyecto grupo 103
Proyecto grupo 103
DoraAstrid
 
Abordaje a la institución Escuela Bolivariana "Niños Pregoneros''
Abordaje a la institución  Escuela Bolivariana "Niños Pregoneros''Abordaje a la institución  Escuela Bolivariana "Niños Pregoneros''
Abordaje a la institución Escuela Bolivariana "Niños Pregoneros''
Rachet Lopez
 
Proyecto de servicio comunitario. (INSTRUMENTACION)
Proyecto de servicio comunitario. (INSTRUMENTACION)Proyecto de servicio comunitario. (INSTRUMENTACION)
Proyecto de servicio comunitario. (INSTRUMENTACION)
ReynaldoGonzalez10
 
Proyecto de investigación lugar Unión Apawi - Encañada
Proyecto de investigación lugar Unión Apawi - EncañadaProyecto de investigación lugar Unión Apawi - Encañada
Proyecto de investigación lugar Unión Apawi - Encañada
Informatica
 

Similar a Trabajo final 102058_01 (20)

Proyecto Construcción de Salones
Proyecto Construcción de SalonesProyecto Construcción de Salones
Proyecto Construcción de Salones
 
Movilización nacional por la mejora de los aprendizajes área cta
Movilización nacional por la mejora de los aprendizajes área ctaMovilización nacional por la mejora de los aprendizajes área cta
Movilización nacional por la mejora de los aprendizajes área cta
 
Presentación proyecto grupo no. 178
Presentación proyecto grupo no. 178Presentación proyecto grupo no. 178
Presentación proyecto grupo no. 178
 
Bienvenidos al nuevo año escolar
Bienvenidos al nuevo año escolarBienvenidos al nuevo año escolar
Bienvenidos al nuevo año escolar
 
Bienvenidos al nuevo año escolar
Bienvenidos al nuevo año escolarBienvenidos al nuevo año escolar
Bienvenidos al nuevo año escolar
 
Alianza tecnologica alberto luis cuello mendoza
Alianza tecnologica alberto luis cuello mendozaAlianza tecnologica alberto luis cuello mendoza
Alianza tecnologica alberto luis cuello mendoza
 
Colegio arrayán
Colegio arrayánColegio arrayán
Colegio arrayán
 
Proyecto Consultorias Diseño de proyectos
Proyecto Consultorias Diseño de proyectosProyecto Consultorias Diseño de proyectos
Proyecto Consultorias Diseño de proyectos
 
Rendicion de cuentas 2012 lisur (2)
Rendicion de cuentas 2012 lisur (2)Rendicion de cuentas 2012 lisur (2)
Rendicion de cuentas 2012 lisur (2)
 
Influencias del régimen del buen vivir en la adaptación escolar de los estudi...
Influencias del régimen del buen vivir en la adaptación escolar de los estudi...Influencias del régimen del buen vivir en la adaptación escolar de los estudi...
Influencias del régimen del buen vivir en la adaptación escolar de los estudi...
 
Aporte
AporteAporte
Aporte
 
Abordaje a la institucion Zea
Abordaje a la institucion ZeaAbordaje a la institucion Zea
Abordaje a la institucion Zea
 
I.E.P-VIRGEN-DEL-CARMEN.docx
I.E.P-VIRGEN-DEL-CARMEN.docxI.E.P-VIRGEN-DEL-CARMEN.docx
I.E.P-VIRGEN-DEL-CARMEN.docx
 
L a contaminacion
L a contaminacionL a contaminacion
L a contaminacion
 
Melba pinedo
Melba pinedoMelba pinedo
Melba pinedo
 
6. melba pinedo (1)
6. melba pinedo (1)6. melba pinedo (1)
6. melba pinedo (1)
 
Proyecto grupo 103
Proyecto grupo 103 Proyecto grupo 103
Proyecto grupo 103
 
Abordaje a la institución Escuela Bolivariana "Niños Pregoneros''
Abordaje a la institución  Escuela Bolivariana "Niños Pregoneros''Abordaje a la institución  Escuela Bolivariana "Niños Pregoneros''
Abordaje a la institución Escuela Bolivariana "Niños Pregoneros''
 
Proyecto de servicio comunitario. (INSTRUMENTACION)
Proyecto de servicio comunitario. (INSTRUMENTACION)Proyecto de servicio comunitario. (INSTRUMENTACION)
Proyecto de servicio comunitario. (INSTRUMENTACION)
 
Proyecto de investigación lugar Unión Apawi - Encañada
Proyecto de investigación lugar Unión Apawi - EncañadaProyecto de investigación lugar Unión Apawi - Encañada
Proyecto de investigación lugar Unión Apawi - Encañada
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Trabajo final 102058_01

  • 1. Ampliación del Colegio Aguas Claras, del Corregimiento de Aguas Claras, Municipio de Ocaña, Norte de Santander. Carmen Yanire Becerra Arévalo Fabiola Verjel Arévalo Mayra Alejandra Suárez Ortiz Liliana Gómez GRUPO: 102058_01 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
  • 2. Dificultades en el proceso en enseñanza aprendizaje. Desmejora en la calidad de la Riesgo de problemas educación auditivos Ubicación de la sede de primaria del colegio Desconcentración Aguas Claras cerca del y falta de aeropuerto atención Planteamiento del problema
  • 3. • Contar con espacios que permitan un ambiente propicio Formulación para el desarrollo de las labores educativas por parte de los del docentes y estudiantes mejorará problema la calidad de la educación impartida en el Colegio Aguas Claras?
  • 4. Justificación • El problema de ubicación que tiene la sede de preescolar y primaria en cercanías del aeropuerto de Ocaña, ocasiona contaminación auditiva, la cual es causal de desmotivación, desatención en el aprendizaje y posibles enfermedades futuras, de los estudiantes de esta sede, al igual que para los profesores que a diario están en contacto con los ruidos que los aviones al aterrizar y despegar generan. • El proyecto busca ampliar las instalaciones de la sede de secundaria, reubicando el grado de preescolar y 5 salones de primaria, además de mejorar la planta física con espacios adecuados para ofrecer una educación de mejor calidad.
  • 5. Objetivo General Ampliar y adecuar los espacios de la institución educativa de Aguas Claras, para que todos los niños de la sede primaria gocen del espacio suficiente para la realización de todas las actividades exigidas para su normal funcionamiento con todos los servicios básicos y que les facilite un mejor proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 6. Objetivos Específicos • Construir 6 aulas en las instalaciones de la sede de secundaria, que permitirá atender a los niños de primaria, que están siendo afectados por el ruido, perjudicando la salud auditiva y generando problemas de aprendizaje, como la falta de concentración. • Construir una unidad sanitaria, sala de dirección y profesores al igual que las áreas comunes que cumplan con las estándares básicos emanados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN). • Mejorar las condiciones de aprendizaje incentivando a que los niños estudien mejor y de esta manera elevar la calidad de la educación.
  • 7. Marco Contextual • Diversos estudios informan que el ambiente físico, conformado por la infraestructura, es en sí mismo una fuente rica de información para los niños, pues éste influye en su aprendizaje y desarrollo integral. Así, las características de la infraestructura se transforman en oportunidades para el aprendizaje y la enseñanza. • Los elementos de la infraestructura física no se vinculan con el desarrollo de las competencias de los alumnos, pero sí con su bienestar, pues garantizan su estancia en ambientes seguros y salubres; de ahí que hayan sido catalogados como uno de los derechos para la educación de los niños, cuyo fin es que ésta sea aceptable.
  • 8. Referentes contextuales La infraestructura de los planteles educativos comprende aquellos servicios y espacios que permiten el desarrollo de las tareas educativas. Para la ampliación de la planta física se debe tener en cuenta: Decreto 1469 de abril 30 de 2010, Estándares Básicos emanadas por el Licencias urbanísticas. MEN Normas Técnicas Colombianas NTC Guía Técnica Colombiana GTC 223. sobre accesibilidad. Ley 12 de 1987, sobre accesibilidad en Ley 361 de 1997 “Ley marco sobre Colombia. discapacidad” o ley Clopatofsky. Ley 435 del 10 de febrero de 1998 “Ley Ley 400 de 1997, Código Colombiano de de ejercicio de la profesión de construcción sismo-resistente (NSR-98). arquitectura y sus profesiones afines” Ley 388 de 1997 Plan de Ordenamiento • Decreto 622 de 1977 en cuanto a usos Territorial (P.O.T.) y sus respectivas y prohibiciones. reglamentaciones vigentes.
  • 9. Identificación del producto • Ampliación de las aulas de aprendizaje y espacios lúdicos como espacios adecuados con ventilación e iluminación, carentes de ruido y con suficiente amplitud de acuerdo al número de alumnos por aula de clase y la demanda del sector. • La adecuación de espacios con los requisitos previstos en los estándares básicos del MEN conlleva a una mejor prestación de servicio, ya que en esta zona no hay otras ofertas cercanas.
  • 10. Descripción de lo beneficiarios NIVEL No. ESTUDIANTES Primaria 129 Secundaria 234 Total 363 La población beneficiaria son los estudiantes de preescolar y primaria básica los cuales se encuentran entre los 5 y 17 años de edad, la mayoría de los alumnos pertenecen a la zona rural del Corregimiento de Agua Claras.
  • 11. Resultados Estudio de Mercado Población Objetivo Población afectada Población de o población carente 36% del total de la Referencia población 36% del total de la Comunidad población Educativa del Colegio de Aguas Problema: Carencia de Claras espacios adecuados Población no para una buena afectada educación de los estudiantes del colegio de Aguas Claras
  • 12. Resultados Estudio de Mercado Población estudiantil del colegio Aguas Claras 363 estudiantes Tasa de crecimiento anual 1.96% Factor de crecimiento= 1+ 0.0196 = 1.0196 Población Esperada Población año 0 363 Población año 1 363 x 1.0196 370 Población año 2 370 x 1.0196 377 Población año 3 377 x 1.0196 384 Población año 4 363 x 1.0196 392 Población año 5 363 x 1.0196 400
  • 13. Resultados Estudio Técnico Como se trata de una obra de infraestructura para la Institución Educativa Aguas Claras, no se conformará una empresa, se instalará un comité veedor de las obras, compuesto por un representante de la Junta de Acción Comunal, uno representante de la institución educativa y lun delegado de la Secretaria de Planeación.
  • 14. Localización del proyecto El corregimiento de Aguas Claras se localiza al Noroccidente del Municipio de Ocaña, cubriendo una extensión superficial de 0.078 km2, equivalente al 0.012% del territorio municipal.
  • 15. Necesidades Recurso Humano • Un profesional de la rama correspondiente (ingeniero civil, arquitecto o profesión afín a la construcción) • Un maestro de obra • Diez obreros.
  • 16. Necesidades de Maquinaria / equipo Herramienta menor: Equipos: • palas  Rana • picas  Mezcladora • carretillas  Vibrador  Volqueta • baldes • palustres • llanas
  • 17. Necesidades Adecuaciones físicas B 4 4 ,8 9 6 aulas de clase D IR EC C IÓ N Y S A LA D E P R O F E S O R ES 1 9 ,6 1 0 ,5 0 ,5 1 unidad sanitaria K IO S K O H A B ILIT A D O C O M O S A LO N 4 1 4 ,2 1 3 0 ,0 2 SALO N 1 SALO N 2 6 ,3 1 ,5 C o rre d o re s e n co ncre to R 2 ,1 1 3 ,3 6 1 sala de dirección y 2 0 ,1 1 4 ,2 1 8 ,6 1 C o rre d o re s e n co ncre to 4 5 ,4 3 A A` profesores 6 ,9 1 4 ,4 1 A re a d e e studio al 8 ,3 a ire libre C o rre d o re s e n c o n c re to S A LA D E IN F O R M A T IC A S A LÓ N E X IS T EN T E S A LÓ N E X IS T EN T E 7 ,6 5 ,0 8 ACTUAL Áreas comunes O rina l co rrido U N ID A D S A N IT A R IA 4 ,0 8 1 ,2 5 4 ,0 5 8 ,9 C C` L av am an os c orrido L av am an os c orrido 2 ,8 o rre d o re s C e n co ncre to 2 ,8 C o rre d o re s e n co ncre to 6 ,3 1 0 ,0 1 6 ,3 Cerramiento perimetral 8 ,7 4 1 ,3 1 ,5 5 2 1 ,1 5 ,9 5 6 ,5 9 SALO N 3 SALO N 5 Sistema eléctrico C o rre d o re s e n c o n c re to C o rre d o re s e n c o n c re to C o rre d o re s e n c o n c re to A re a d e e studio al LA C T EO S a ire libre P R E D IO S D E L A IG LE S IA 1 4 ,6 1 4 ,6 C o rre d o re s e n c o n c re to CEN TRO DE SALUD R ES T A U R A N T E SALO N 4 SALO N 6 E S C O LA R 7 ,6 1 9 ,2 9 1 0 ,0 1 K IO S K O PARA R ES T A U R A N T E 3 8 ,9 6 B` V ÍA P R IN C IP A L
  • 18. Estudio financiero DESCRIPCION % VALOR ACCION SOCIAL - PRESIDENCIA DE LA 93,21% $ 137.299.180 REPUBLICA MUNICIPIO DE OCAÑA 6,79% $ 10.000.000
  • 20. Preguntas básicas del proyecto No. PREGUNTA RESPUESTA Este proyecto resuelve el problema actual de la contaminación auditiva que se presenta por su cercanía ¿Qué problema al aeropuerto de Ocaña, en la sede primaria del Colegio Básico Aguas Claras. Dicha contaminación 1 resuelve el auditiva genera posibles problemas auditivos para el futuro de los estudiantes y personal docente, proyecto? igualmente desconcentración, déficit de atención y dificultades en el proceso enseñanza aprendizaje que conlleva a desmejora en la calidad de la educación ¿A quién se dirige la A la comunidad educativa de la institución educativa de Aguas Claras, en especial a los 363 niños y 2 niñas. Igualmente promoverá la ampliación de cobertura. solución? Ampliación del Colegio Básico de Aguas Claras con sus dos sedes primaria y secundaria que albergará a ¿Cuánto se 363 estudiantes y su personal docente y directivo. 3 producirá? Producirá efectos positivos en la salud de los niños, y también en la mejora de la calidad educativa. En el corregimiento de Aguas Claras, Municipio de Ocaña - ¿Dónde se localizará Colegio de Aguas Claras correspondiente a las instalaciones de los alumnos de secundaria, el cual se 4 la solución? ampliara para recibir a los alumnos de primaria los cuales se encuentran en un sitio diferente a este. En el desarrollo de esta obra de Infraestructura cumplirá con las especificaciones generales de ¿Cómo se construcción de edificaciones y que se encuentran vigentes; en este caso con la Norma Sismo Resistente solucionará el 5 de 1998 NSR98. De igual manera los materiales utilizados para las obras a ejecutar, deben cumplir con problema las normas de ensayo de materiales y las especificaciones generales de construcción así como la (tecnología)? particulares establecidas. ¿Cuál es la mejor alternativa de Ampliación del Colegio Aguas Claras, del Corregimiento de Aguas Claras, Municipio de Ocaña, Norte de 6 solución al Santander. problema? ¿Con qué recursos se Acción Social Presidencia de la República $ 137.299.180 7 hará el proyecto? Municipio de Ocaña $ 10.000.000 ¿Quién realizará el 8 Como es un proyecto que se ejecutará con recursos gubernamentales se realizará una licitación. proyecto? ¿Cuándo se realizará 9 2013 el proyecto?
  • 21. Sistema de Indicadores Aspecto a Indicadores Descripción del indicador (Explicación o significado del indicador) medir Mejorar el desempeño estudiantil. Se busca mejorar el desempeño académico del estudiante, permitiendo que tenga un mejor sitio de estudio. Buenas instalaciones vs excelente educación. Se buscara que por medio de una buena aula de estudio el estudiante se concentre y puede aprender mejor sus lecciones. ¿Qué se Ofrecer una educación con calidad que mitigue logrará? desde su funcionamiento todo el déficit que se La construcción de la nueva sede, trae consigo la superación de problemas presentados han presentado por sus falencias de hasta el momento, como se hace hincapié en el ruido constante por los aviones al alzar el localización. vuelo o al aterrizar, además de las distancia del pueblo, la contaminación auditiva, el peligro constante de un accidente y por una mejor y adecuada estructura física para la realización Manejar de manera adecuada los recursos de la labor educativa. Ampliar en un cincuenta por ciento las Se pretende ampliar las instalaciones del Colegio Aguas Claras correspondiente a los instalaciones, con la construcción de los seis alumnos de secundaria con el fin de incluir a los alumnos de primaria. salones de clase, una batería sanitaria, salón de profesores y dirección y áreas comunes El proyecto lleva una secuencia en el diseño de proyecto, su análisis, consecución de recursos, entidad que lo realizará, pero con la ayuda de la comunidad y su presión ante los ¿Cuánto se Facilitar la tarea de construcción con la entes ejecutores es más factible que este proyecto se realice. logrará? colaboración de la comunidad educativa, disponibilidad de los recursos financieros y los recursos de obra Manejar los recursos con transparencia Alta calidad de la construcción, que cumpla con Los materiales, la mano de obra e insumos para este proyecto cuentan con el aval de un los estandares básicos emanados por el MEN experto. ¿De qué calidad se Se buscará realizar el proyecto en base a los El proyecto fue realizado en base a unas necesidades y en su elaboración se proyecta logrará? planos concertados ya que este ha sido superarlas, por lo cual se trabajará en la consecución del presupuesto para cumplir en elaborado superando las necesidades y totalidad con el propósito a alcanzar y poder mejorar en un 90% el servicio ofrecido en pro propendiendo por la calidad en la educación. de una educación integral. ¿Cuándo se De seis a doce meses Se espera la aprobación del proyecto lo cual tarda de uno a seis meses. logrará?
  • 22. Dimensiones desarrollo Sostenible Sostenibilidad ambiental: .El presente proyecto está orientado a solucionar el problema educativo de la zona, ya que hay niños que por problemática del ruido se ven afectados en su salud y también en la calidad dl proceso de enseñanza aprendizaje. Contribuyendo a la formación de seres humanos con comportamientos éticos, capaces de vivir en armonía con su entorno, ejerciendo con responsabilidad sus responsabilidades y obligaciones Sostenibilidad económica: Relacionada con el crecimiento social, con la producción y justo reparto de bienes y servicios con presupuestos y consumos. Ya con esto queda claro el beneficio que dará a la comunidad de aguas claras ya que se mejora una situación que ha traído muchos problemas graves a toda una comunidad. Sostenibilidad social: está involucrada y comprometida la sociedad civil, los movimientos sociales, los actores del proyecto. Lo social es la gran área que cubrirá desde los más pequeños hasta los más grandes toda una comunidad que ha padecido este problemas por años se beneficiara con este gran proyecto.
  • 23. CONCLUSIONES • El presente proyecto permitió una activa participación de todas las personas vinculadas, se logró materializar una serie de objetivos y expectativas planteadas de su planificación, en pro de una necesidad apremiante del Corregimiento de Aguas Claras. • Se tiene claro la importancia de desarrollar, aunque para su ejecución hay contra tiempos de muchos sectores que son los que en verdad podían darle viabilidad al proyecto. Pero la necesidad es eminente. • Como se ha podido constatar a lo largo de la información presentada, la planeación y diseño de este proyecto es una tarea bastante compleja y no depende únicamente del grupo ejecutor, ni de la comunidad necesitada sino además del apoyo y asesoría constante de la administración municipal y de los entes educativos.
  • 24. BIBLIOGRAFÍA • Cañón. H. (2011) Módulo Curso Diseño de Proyectos. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Bogotá • Oxtoa. O. (s.f.) [En línea]. Recuperado el 10 de octubre de 2012. Disponible en: http://www.sorolls.org/docs/Ciudadanos_contra_ruido.htm • Bermejo. B. Análisis de los datos en un proyecto de investigación Pública. Servicio de Medicina Preventiva y Gestión de la Calidad Hospitalarias. Hospital «Virgen del Camino». Pamplona. Navarra. • La infraestructura educativa para el bienestar y el desarrollo de las competencias en los niños. [En línea]. Recuperado el 10 de octubre de 2012 http://www.inee.edu.mx/ archivos buscador/ 2010/05/INEE- 20100580-preescolar08.pdf • Becerra. G. (2012) Ingeniero Civil. Asesoría Elaboración costos proyecto Ampliación del Colegio Aguas Claras, del Corregimiento de Aguas Claras, Municipio de Ocaña, Norte de Santander.