SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE PROYECTOS
102058_487

PRESENTADO POR:
MONICA JANETH BARCO TABORDA
C.C.1131107612
INGRID JOHANA MURILLO MEZA
CC1131107700
LAURA BLANCO
C.C 1140818551

TUTOR:
WILLIAM MENDOZA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
CEAD SAHAGUN
COVEÑAS, SUCRE
DICIEMBRE DE 2013
• DESCRIPCIÓN DE PROBLEMA:
• Dificultad de los estudiantes del Ceres Coveñas para el manejo de las
herramientas informáticas y Telemáticas que dificultan su proceso de
aprendizaje.

• FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
• La dificultad se presenta en los estudiantes que retoman sus estudios
superiores después de un largo tiempo sin tener contacto con lo
académico, por lo cual al enfrentarse nuevamente con sus actividades
como estudiante, se hace necesario contar con conocimientos básicos del
uso de las herramientas informáticas y telemáticas, y al no contar con
estos conocimientos se enfrentan a una gran dificultad para poder realizar
cada una de las actividades solicitadas por su respectivo programa de
pregrado.
JUSTIFICACION
•

•

•

En la actualidad, existen muchas oportunidades de estudiar, debido a ello muchas
personas adultas que anteriormente no tuvieron la oportunidad de estudiar una
carrera profesional, se han puesto la meta de cumplir sus sueños, lo cual se ha
evidenciado en el Ceres de Coveñas donde la mayoría de los estudiantes son
personas de edad o que hacen mucho tiempo no estudian.
Por ende al iniciar sus estudios de pregrado se encuentran con una nueva
metodología de estudio, muy marcada por las tecnologías de la información,
específicamente por las informáticas, y debido al poco o en algunos casos nada de
conocimiento de las informáticas en sus primeros semestres de estudio se les
dificulta el buen desarrollo de sus actividades.
Debido a esta problemática surge la necesidad de buscarle una solución, mediante
este proyecto se pretende lograr el objetivo de asesorar a estos nuevos estudiantes
del Ceres de Coveñas.
OBJETIVO GENERAL

• Crear

una empresa consultora en el manejo de las herramientas
informáticas y telemáticas, para asesorar a estudiantes de pregrado del
Ceres de Coveñas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Elaborar un estudio de mercado, técnico y financiero para establecer la
factibilidad de la empresa consultora en el manejo de las herramientas
informáticas y telemáticas, para asesorar a estudiantes de pregrado del
Ceres de Coveñas.

• Asesorar a los estudiantes de pregrado de Ceres de Coveñas
de las herramientas informáticas y telemáticas.

en el manejo
Marco de referencia – Marco contextual
•

•

•
•

Medio social y cultural: las características que podemos mencionar presentes en la comunidad del municipio
de Coveñas Sucre, sector isla de gallinazo lugar donde se encuentra el Centro Regional De Educación Superior
(CERES) podemos encontrar una población con características propias de la zona costera, sus habitantes son
propios de la región de Sucre y sus alrededores, estas son personas alegres, emprendedoras, altruistas y con
ánimo de progreso, matriculadas en el CERES con un mismo fin el logro de sus aspiraciones profesionales y un
futuro prometedor para ellos y los suyos.
Medio económico: La realización de actividades económicas son diversas dentro del entorno, encontramos
empresas proveedoras de empleo como Ecopetrol, Armada Nacional, comerciantes independientes, Argos,
hotelería pescadores entre otros de donde proviene los ingresos de los estudiantes del Centro regional De
Educación superior,.
El estrato general de los estudiantes del CERES es de 1, 2 y 3 la mayor parte de estrato 1y 2
Medio tecnológico: algunos de los estudiantes de diferentes carreras ofrecidas por el Centro Regional de
Educación Superior especialmente el programa de psicología de la Universidad Nacional Abierta y A distancia
no cuentan con el conocimiento apropiado para el manejo adecuado de las herramientas informáticas por lo
que les causa dificultad al momento de enfrentase a la utilización de los equipos tecnológicos para realizas sus
trabajos universitarios.
•

•

ANALISIS GLOBAL DEL ENTORNO

Revisando cada uno de los aspectos de la descripción del entorno podemos notar
que dentro de la comunidad isla de gallinazo del municipio de Coveñas sucre, se
encuentra ubicado el Centro Regional de educación Superior (CERES) donde se ha
vinculado diferentes universidades como lo son: Universidad de Cartagena, con el
programa de Ingeniería de sistemas, Universidad Nacional Abierta y A Distancia,
con el programa de psicología, Universidad de sucre, con el programa de
tecnología en gestión empresarial, Corporación Unificada Nacional de Educación
Superior, con el programa de contaduría pública, y el Servicio Nacional de
Aprendizaje (SENA) con salud ocupacional gracias a la oportunidad que el CERES
y las universidades que prestan sus servicios los habitantes de sucre y sus
alrededores han optado por seguir avanzando en su formación como
profesionales; es de notar que la gran mayoría de los estudiantes que integran las
instalaciones del CERES Coveñas son personas adultas que han aplazado por
periodos relativamente largos sus estudio y que al reintegrarse a sus actividades
profesionales y académicas se enfrentan con dificultades de tipo informático y
tecnológico debido a la evolución de las nuevas herramientas informáticas y la
implementación de las Tics en la educación.
•
•

•
•

•
•

REFERENTES CONCEPTUALES
Herramientas informáticas
En la actualidad, se le otorga a la tecnología informática un rol estratégico en el desarrollo empresario,
dotando a las organizaciones del plano privado de nuevas ventajas competitivas y brindando nuevos
horizontes de crecimiento al ámbito público El manejo de información requiere desarrollar un conjunto de
habilidades que permiten definir la información necesaria, obtenerla y aprovecharla; exige lograr un dominio
de las herramientas informáticas para lograr rapidez, reducir el esfuerzo, representar y comunicar la
información; y desarrollar un aprendizaje del que se pueda tener control, independientemente del ritmo con
que las tecnologías o la información se transforman.
Herramientas telemáticas
Es una ayuda que aporta y brinda mayores facilidades a nuestro aprendizaje, es una disciplina científica y
tecnológica que surge de la evolución y fusión de la telecomunicación y de la informática. La tecnología
avanza a ritmos acelerados y se hace necesario valernos de todas estas herramientas para nuestro propio
mejoramiento.
Espacios de aprendizaje
Comprenden los diferentes lugares en los cuales se desarrollará el proceso educativo, anteriormente
denominados áreas de desarrollo. Los Espacios de Aprendizaje son salas destinadas a la docencia, que pueden
ser utilizadas para la realización de clases, cursos, seminarios o sesiones deformación para la que se necesiten
los medios con que cuentan estos espacios. En el caso de nuestro proyecto estos espacios de aprendizaje serán
destinados a los estudiantes que desean retomar sus estudios
Identificación del producto o servicio
(características o atributos)

• El servicio que la empresa ofrecerá a los estudiantes de pregrado será el de
brindar consultorías sobre herramientas informáticas y telemáticas
haciendo énfasis en el uso de las herramientas tecnológicas en general, esto
con el fin de capacitar a los estudiantes sobre el manejo de estas
herramientas para que puedan estar en condiciones de realizar sus
actividades académicas satisfactoriamente.
Descripción de los consumidores o beneficiarios del
producto
• Los

beneficiarios de este servicio serán los estudiantes de pregrado del
CERES Coveñas, serán estudiantes que presentan dificultades con el manejo
de las herramientas informáticas y telemáticas, esto debido a que son
personas que retoman sus estudios después de haber pasado largos
periodos de tiempo sin estudiar y ven la necesidad de tener estos
conocimientos para realizar sus actividades académicas
Resultados del estudio de mercado (análisis de la
demanda)

• La estimación de la demanda es de 500 estudiantes
Resultados del estudio de mercado
(análisis de la oferta)

• La oferta del producto seria 300 estudiantes.
• El servicio de consultorías en el manejo

de herramientas
informáticas y telemáticas brindara un servicio de lunes a viernes
de 8:00am a 12:00 pm y de 2:00 Pm a 6:Pm.

• Esto equivale a 8 horas semanales
Resultado del estudio de mercado
(análisis de precio)

•El valor por el servicio ofrecido será de
$60.000 pesos al mes por estudiante
Resultados de estudio técnico ( como se va a
llevar acabo la producción del servicio)

•

El proyecto se llevara a cabo en el municipio de Coveñas Sucre, barrio isla el
gallinazo local arrendado al lado del Ceres de Coveñas. Creando un espacio
de asesoramiento a los estudiantes en sus falencias que estos demuestren
en el manejo de las herramientas Informáticas y telemáticas. Para ello se
contara con las instalaciones Adecuadas el equipo y el recurso humano para
llevar acabo la solución del problema.
Localización del proyecto
• El proyecto se llevara a cabo en el municipio de Coveñas Sucre barrio
Isla de gallinazo Local arrendado cerca de las instalaciones del Ceres
de Coveñas.

• El

local arrendado tiene un precio de cuatrocientos mil pesos
mensual.
Resultados de estudio técnico
( necesidades de recurso humano)
Resultados de estudio técnico
( necesidades de maquinaria y equipo)
Resultados de estudio técnico
( necesidades en adecuaciones y obras físicas
Bibliografía

• Cañón, Salazar Henry(2011) modulo de diseño de proyectos Bogotá 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avance fase investigaciön
Avance  fase  investigaciönAvance  fase  investigaciön
Avance fase investigaciön
aracelis
 
(Edgar Rios, Germil Calojero IF - 04) Informe Final Proyecto
(Edgar Rios, Germil Calojero IF - 04) Informe Final Proyecto(Edgar Rios, Germil Calojero IF - 04) Informe Final Proyecto
(Edgar Rios, Germil Calojero IF - 04) Informe Final Proyecto
EdgarRios12
 
Diagnostico institucional 1 matriz dofa
Diagnostico institucional 1 matriz dofaDiagnostico institucional 1 matriz dofa
Diagnostico institucional 1 matriz dofa
James Angulo Sepulveda
 
Plan de gestion institucion educativa cdr
Plan de gestion institucion educativa cdrPlan de gestion institucion educativa cdr
Plan de gestion institucion educativa cdr
Mundo-Chat
 
Proyecto final 102058_422
Proyecto final 102058_422Proyecto final 102058_422
Proyecto final 102058_422
1990LUIS
 
Plan de gestion centro educativo rural la balsa alta cooperativa
Plan de gestion centro educativo rural la balsa alta cooperativaPlan de gestion centro educativo rural la balsa alta cooperativa
Plan de gestion centro educativo rural la balsa alta cooperativa
cerlabalsa
 
Plan de area 2015
Plan de area 2015Plan de area 2015
Plan de area 2015
Gobernación de Sucre
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
Víctor H Castillo J
 
Modelo de sustentacion para un proyecto productivo
Modelo de sustentacion para un proyecto productivoModelo de sustentacion para un proyecto productivo
Modelo de sustentacion para un proyecto productivo
JAVIER ARCE
 
CallCenter Utpl Noviembre 2004
CallCenter Utpl Noviembre 2004CallCenter Utpl Noviembre 2004
CallCenter Utpl Noviembre 2004
Germania Rodriguez
 
proyecto final
proyecto finalproyecto final
proyecto final
mantonio79
 
Plan de gestión de uso de medios y tic, armenia baja
Plan de gestión de uso de medios y tic, armenia bajaPlan de gestión de uso de medios y tic, armenia baja
Plan de gestión de uso de medios y tic, armenia baja
Francy Valencia Zapata
 
Proyecto Mejoramiento Aula INEM Neiva
Proyecto Mejoramiento Aula INEM NeivaProyecto Mejoramiento Aula INEM Neiva
Proyecto Mejoramiento Aula INEM Neiva
UDISTRITALGESTION
 

La actualidad más candente (13)

Avance fase investigaciön
Avance  fase  investigaciönAvance  fase  investigaciön
Avance fase investigaciön
 
(Edgar Rios, Germil Calojero IF - 04) Informe Final Proyecto
(Edgar Rios, Germil Calojero IF - 04) Informe Final Proyecto(Edgar Rios, Germil Calojero IF - 04) Informe Final Proyecto
(Edgar Rios, Germil Calojero IF - 04) Informe Final Proyecto
 
Diagnostico institucional 1 matriz dofa
Diagnostico institucional 1 matriz dofaDiagnostico institucional 1 matriz dofa
Diagnostico institucional 1 matriz dofa
 
Plan de gestion institucion educativa cdr
Plan de gestion institucion educativa cdrPlan de gestion institucion educativa cdr
Plan de gestion institucion educativa cdr
 
Proyecto final 102058_422
Proyecto final 102058_422Proyecto final 102058_422
Proyecto final 102058_422
 
Plan de gestion centro educativo rural la balsa alta cooperativa
Plan de gestion centro educativo rural la balsa alta cooperativaPlan de gestion centro educativo rural la balsa alta cooperativa
Plan de gestion centro educativo rural la balsa alta cooperativa
 
Plan de area 2015
Plan de area 2015Plan de area 2015
Plan de area 2015
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
 
Modelo de sustentacion para un proyecto productivo
Modelo de sustentacion para un proyecto productivoModelo de sustentacion para un proyecto productivo
Modelo de sustentacion para un proyecto productivo
 
CallCenter Utpl Noviembre 2004
CallCenter Utpl Noviembre 2004CallCenter Utpl Noviembre 2004
CallCenter Utpl Noviembre 2004
 
proyecto final
proyecto finalproyecto final
proyecto final
 
Plan de gestión de uso de medios y tic, armenia baja
Plan de gestión de uso de medios y tic, armenia bajaPlan de gestión de uso de medios y tic, armenia baja
Plan de gestión de uso de medios y tic, armenia baja
 
Proyecto Mejoramiento Aula INEM Neiva
Proyecto Mejoramiento Aula INEM NeivaProyecto Mejoramiento Aula INEM Neiva
Proyecto Mejoramiento Aula INEM Neiva
 

Similar a Proyecto Consultorias Diseño de proyectos

Programa Proyecto de Adultos y Comuna.
Programa Proyecto de Adultos y Comuna.Programa Proyecto de Adultos y Comuna.
Programa Proyecto de Adultos y Comuna.
BARSINA
 
trabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del senatrabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del sena
sebastian diaz
 
franshesca caytuiro sotalero
 franshesca caytuiro sotalero  franshesca caytuiro sotalero
franshesca caytuiro sotalero
franshescacaytuiro
 
Redes de Apoyo Tecnológico y más
Redes de Apoyo Tecnológico y másRedes de Apoyo Tecnológico y más
Redes de Apoyo Tecnológico y más
Max Miguel Ayala
 
Uva
UvaUva
Uva
kadsita
 
Trabajo final grupo 193 diseño de proyectos
Trabajo final grupo 193 diseño de proyectosTrabajo final grupo 193 diseño de proyectos
Trabajo final grupo 193 diseño de proyectos
simenet
 
Ae diseño portafolio 2015
Ae diseño portafolio 2015Ae diseño portafolio 2015
Ae diseño portafolio 2015
Alejandro Espinosa
 
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Enid030453
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
MarleneM
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
MARILYN GALARZA
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
MARILYN GALARZA
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
MARILYN GALARZA
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
MARILYN GALARZA
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
MARILYN GALARZA
 
Acompañamiento in situ modificado
Acompañamiento in situ modificadoAcompañamiento in situ modificado
Acompañamiento in situ modificado
araujorobert
 
Plan de estudio 2
Plan de estudio 2Plan de estudio 2
Plan de estudio 2
Fernando Conde
 
Plan estrategico2009 2013
Plan estrategico2009 2013Plan estrategico2009 2013
Plan estrategico2009 2013
irenashh
 
Mantenimiento Preventivo a Fresadoras y torno
Mantenimiento Preventivo a Fresadoras y tornoMantenimiento Preventivo a Fresadoras y torno
Mantenimiento Preventivo a Fresadoras y torno
Fernando Marcos Marcos
 
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
Armando Lopez Sierra
 
Experiencia significativa 2013
Experiencia significativa 2013Experiencia significativa 2013
Experiencia significativa 2013
Institución Educativa Colcajuto
 

Similar a Proyecto Consultorias Diseño de proyectos (20)

Programa Proyecto de Adultos y Comuna.
Programa Proyecto de Adultos y Comuna.Programa Proyecto de Adultos y Comuna.
Programa Proyecto de Adultos y Comuna.
 
trabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del senatrabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del sena
 
franshesca caytuiro sotalero
 franshesca caytuiro sotalero  franshesca caytuiro sotalero
franshesca caytuiro sotalero
 
Redes de Apoyo Tecnológico y más
Redes de Apoyo Tecnológico y másRedes de Apoyo Tecnológico y más
Redes de Apoyo Tecnológico y más
 
Uva
UvaUva
Uva
 
Trabajo final grupo 193 diseño de proyectos
Trabajo final grupo 193 diseño de proyectosTrabajo final grupo 193 diseño de proyectos
Trabajo final grupo 193 diseño de proyectos
 
Ae diseño portafolio 2015
Ae diseño portafolio 2015Ae diseño portafolio 2015
Ae diseño portafolio 2015
 
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
 
Acompañamiento in situ modificado
Acompañamiento in situ modificadoAcompañamiento in situ modificado
Acompañamiento in situ modificado
 
Plan de estudio 2
Plan de estudio 2Plan de estudio 2
Plan de estudio 2
 
Plan estrategico2009 2013
Plan estrategico2009 2013Plan estrategico2009 2013
Plan estrategico2009 2013
 
Mantenimiento Preventivo a Fresadoras y torno
Mantenimiento Preventivo a Fresadoras y tornoMantenimiento Preventivo a Fresadoras y torno
Mantenimiento Preventivo a Fresadoras y torno
 
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
 
Experiencia significativa 2013
Experiencia significativa 2013Experiencia significativa 2013
Experiencia significativa 2013
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Proyecto Consultorias Diseño de proyectos

  • 1. DISEÑO DE PROYECTOS 102058_487 PRESENTADO POR: MONICA JANETH BARCO TABORDA C.C.1131107612 INGRID JOHANA MURILLO MEZA CC1131107700 LAURA BLANCO C.C 1140818551 TUTOR: WILLIAM MENDOZA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES CEAD SAHAGUN COVEÑAS, SUCRE DICIEMBRE DE 2013
  • 2. • DESCRIPCIÓN DE PROBLEMA: • Dificultad de los estudiantes del Ceres Coveñas para el manejo de las herramientas informáticas y Telemáticas que dificultan su proceso de aprendizaje. • FORMULACIÓN DEL PROBLEMA • La dificultad se presenta en los estudiantes que retoman sus estudios superiores después de un largo tiempo sin tener contacto con lo académico, por lo cual al enfrentarse nuevamente con sus actividades como estudiante, se hace necesario contar con conocimientos básicos del uso de las herramientas informáticas y telemáticas, y al no contar con estos conocimientos se enfrentan a una gran dificultad para poder realizar cada una de las actividades solicitadas por su respectivo programa de pregrado.
  • 3. JUSTIFICACION • • • En la actualidad, existen muchas oportunidades de estudiar, debido a ello muchas personas adultas que anteriormente no tuvieron la oportunidad de estudiar una carrera profesional, se han puesto la meta de cumplir sus sueños, lo cual se ha evidenciado en el Ceres de Coveñas donde la mayoría de los estudiantes son personas de edad o que hacen mucho tiempo no estudian. Por ende al iniciar sus estudios de pregrado se encuentran con una nueva metodología de estudio, muy marcada por las tecnologías de la información, específicamente por las informáticas, y debido al poco o en algunos casos nada de conocimiento de las informáticas en sus primeros semestres de estudio se les dificulta el buen desarrollo de sus actividades. Debido a esta problemática surge la necesidad de buscarle una solución, mediante este proyecto se pretende lograr el objetivo de asesorar a estos nuevos estudiantes del Ceres de Coveñas.
  • 4. OBJETIVO GENERAL • Crear una empresa consultora en el manejo de las herramientas informáticas y telemáticas, para asesorar a estudiantes de pregrado del Ceres de Coveñas.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Elaborar un estudio de mercado, técnico y financiero para establecer la factibilidad de la empresa consultora en el manejo de las herramientas informáticas y telemáticas, para asesorar a estudiantes de pregrado del Ceres de Coveñas. • Asesorar a los estudiantes de pregrado de Ceres de Coveñas de las herramientas informáticas y telemáticas. en el manejo
  • 6. Marco de referencia – Marco contextual • • • • Medio social y cultural: las características que podemos mencionar presentes en la comunidad del municipio de Coveñas Sucre, sector isla de gallinazo lugar donde se encuentra el Centro Regional De Educación Superior (CERES) podemos encontrar una población con características propias de la zona costera, sus habitantes son propios de la región de Sucre y sus alrededores, estas son personas alegres, emprendedoras, altruistas y con ánimo de progreso, matriculadas en el CERES con un mismo fin el logro de sus aspiraciones profesionales y un futuro prometedor para ellos y los suyos. Medio económico: La realización de actividades económicas son diversas dentro del entorno, encontramos empresas proveedoras de empleo como Ecopetrol, Armada Nacional, comerciantes independientes, Argos, hotelería pescadores entre otros de donde proviene los ingresos de los estudiantes del Centro regional De Educación superior,. El estrato general de los estudiantes del CERES es de 1, 2 y 3 la mayor parte de estrato 1y 2 Medio tecnológico: algunos de los estudiantes de diferentes carreras ofrecidas por el Centro Regional de Educación Superior especialmente el programa de psicología de la Universidad Nacional Abierta y A distancia no cuentan con el conocimiento apropiado para el manejo adecuado de las herramientas informáticas por lo que les causa dificultad al momento de enfrentase a la utilización de los equipos tecnológicos para realizas sus trabajos universitarios.
  • 7. • • ANALISIS GLOBAL DEL ENTORNO Revisando cada uno de los aspectos de la descripción del entorno podemos notar que dentro de la comunidad isla de gallinazo del municipio de Coveñas sucre, se encuentra ubicado el Centro Regional de educación Superior (CERES) donde se ha vinculado diferentes universidades como lo son: Universidad de Cartagena, con el programa de Ingeniería de sistemas, Universidad Nacional Abierta y A Distancia, con el programa de psicología, Universidad de sucre, con el programa de tecnología en gestión empresarial, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, con el programa de contaduría pública, y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) con salud ocupacional gracias a la oportunidad que el CERES y las universidades que prestan sus servicios los habitantes de sucre y sus alrededores han optado por seguir avanzando en su formación como profesionales; es de notar que la gran mayoría de los estudiantes que integran las instalaciones del CERES Coveñas son personas adultas que han aplazado por periodos relativamente largos sus estudio y que al reintegrarse a sus actividades profesionales y académicas se enfrentan con dificultades de tipo informático y tecnológico debido a la evolución de las nuevas herramientas informáticas y la implementación de las Tics en la educación.
  • 8. • • • • • • REFERENTES CONCEPTUALES Herramientas informáticas En la actualidad, se le otorga a la tecnología informática un rol estratégico en el desarrollo empresario, dotando a las organizaciones del plano privado de nuevas ventajas competitivas y brindando nuevos horizontes de crecimiento al ámbito público El manejo de información requiere desarrollar un conjunto de habilidades que permiten definir la información necesaria, obtenerla y aprovecharla; exige lograr un dominio de las herramientas informáticas para lograr rapidez, reducir el esfuerzo, representar y comunicar la información; y desarrollar un aprendizaje del que se pueda tener control, independientemente del ritmo con que las tecnologías o la información se transforman. Herramientas telemáticas Es una ayuda que aporta y brinda mayores facilidades a nuestro aprendizaje, es una disciplina científica y tecnológica que surge de la evolución y fusión de la telecomunicación y de la informática. La tecnología avanza a ritmos acelerados y se hace necesario valernos de todas estas herramientas para nuestro propio mejoramiento. Espacios de aprendizaje Comprenden los diferentes lugares en los cuales se desarrollará el proceso educativo, anteriormente denominados áreas de desarrollo. Los Espacios de Aprendizaje son salas destinadas a la docencia, que pueden ser utilizadas para la realización de clases, cursos, seminarios o sesiones deformación para la que se necesiten los medios con que cuentan estos espacios. En el caso de nuestro proyecto estos espacios de aprendizaje serán destinados a los estudiantes que desean retomar sus estudios
  • 9. Identificación del producto o servicio (características o atributos) • El servicio que la empresa ofrecerá a los estudiantes de pregrado será el de brindar consultorías sobre herramientas informáticas y telemáticas haciendo énfasis en el uso de las herramientas tecnológicas en general, esto con el fin de capacitar a los estudiantes sobre el manejo de estas herramientas para que puedan estar en condiciones de realizar sus actividades académicas satisfactoriamente.
  • 10. Descripción de los consumidores o beneficiarios del producto • Los beneficiarios de este servicio serán los estudiantes de pregrado del CERES Coveñas, serán estudiantes que presentan dificultades con el manejo de las herramientas informáticas y telemáticas, esto debido a que son personas que retoman sus estudios después de haber pasado largos periodos de tiempo sin estudiar y ven la necesidad de tener estos conocimientos para realizar sus actividades académicas
  • 11. Resultados del estudio de mercado (análisis de la demanda) • La estimación de la demanda es de 500 estudiantes
  • 12. Resultados del estudio de mercado (análisis de la oferta) • La oferta del producto seria 300 estudiantes. • El servicio de consultorías en el manejo de herramientas informáticas y telemáticas brindara un servicio de lunes a viernes de 8:00am a 12:00 pm y de 2:00 Pm a 6:Pm. • Esto equivale a 8 horas semanales
  • 13. Resultado del estudio de mercado (análisis de precio) •El valor por el servicio ofrecido será de $60.000 pesos al mes por estudiante
  • 14. Resultados de estudio técnico ( como se va a llevar acabo la producción del servicio) • El proyecto se llevara a cabo en el municipio de Coveñas Sucre, barrio isla el gallinazo local arrendado al lado del Ceres de Coveñas. Creando un espacio de asesoramiento a los estudiantes en sus falencias que estos demuestren en el manejo de las herramientas Informáticas y telemáticas. Para ello se contara con las instalaciones Adecuadas el equipo y el recurso humano para llevar acabo la solución del problema.
  • 15. Localización del proyecto • El proyecto se llevara a cabo en el municipio de Coveñas Sucre barrio Isla de gallinazo Local arrendado cerca de las instalaciones del Ceres de Coveñas. • El local arrendado tiene un precio de cuatrocientos mil pesos mensual.
  • 16. Resultados de estudio técnico ( necesidades de recurso humano)
  • 17. Resultados de estudio técnico ( necesidades de maquinaria y equipo)
  • 18. Resultados de estudio técnico ( necesidades en adecuaciones y obras físicas
  • 19. Bibliografía • Cañón, Salazar Henry(2011) modulo de diseño de proyectos Bogotá 2011