SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de la
         investigación
      Escuela Preparatoria del Estado No.3

Materia: Metodología de la Investigación IV

         4to. Semestre     Grupo: “ B ”

Alumna: Joansi Paola Domínguez Domínguez

    Catedrático: Manuel Dávila Ochoa
Tema
                   La suciedad de las
                        cafeterías




   Muestra:
                       Universo:        Cronograma:
Cafeterías de la
                   Preparatoria no. 3      15 días
   escuela




                    Delimitación del
                         tema :
                    Suciedad de las
                    cafeterías en las
                        escuela
                      preparatoria
                          no.3
Marco Teórico:
Enfermedades frecuentes en este
entorno a falta de higiene:
   Tifoidea:
    Es una enfermedad infecciosa que se caracteriza por fiebre continua.
    Se transmite por alimentos o agua contaminada por las heces de una persona que
    tiene la enfermedad.

   Hepatitis A:
    Enfermedad infecciosa, su transmisión ocurre por; contacto de persona a persona,
    por consumo de agua o hielo contaminados, cualquier tipo de vegetales que se
    comen sin cocinar adecuadamente y por consumir mariscos cosechados en aguas
    contaminadas.

   Salmonelosis:
     Es una enfermedad infectocontagiosa producida por entero bacterias del
    género Salmonella. Comprende un conjunto de cuadros clínicos cuya principal
    manifestación es la gastroenteritis aguda, una de las intoxicaciones alimentarias más
    comunes causadas por agua y alimentos
    contaminados, especialmente carnes. Tanto salmonelosis como el
    género Salmonella son una latinización del nombre de Daniel Elmer Salmon (1850-
    1914), un veterinario estadounidense. La salmonelosis humana es una enfermedad
    infectocontagiosa producida por enterobacterias del género Salmonella.
    Comprende un conjunto de cuadros clínicos cuya principal manifestación es
    la gastroenteritis aguda, una de las intoxicaciones alimentarias más comunes
    causadas por agua y alimentos contaminados, especialmente carnes. Tanto
    salmonelosis como el género Salmonella son una latinización del nombre de Daniel
    Elmer Salmon (1850-1914), un veterinario estadounidense.
1 ¿ Suele desayunar muy a
          menudo ?

2 ¿ Cree que las medidas de
higiene implementadas por
los responsables de estos
puestos son las adecuadas ?       30

3 ¿ Considera que consumir        25
alimentos en la escuela
representa daños ala salud ?      20
4 ¿ A notado enfermedades
que deriven de la ingesta de      15   Si
alimentos en estos lugares ?
                                       No
                                  10
5 ¿ Crees que los directivos de
esta institución deberían
hacer algo?
                                   5

6 ¿ Tu harías algo para            0
solucionar este problema con
las cafeterías?
Planteamiento del problema
¿ Como se empieza a percatar la gente de los problemas de
suciedad en las cafeterías de la escuela ?
Cuando se observa la elaboración de los alimentos, aunque
también cabe decir que el área deportiva o el campo de la
escuela esta cerca de dicho puesto & esto levanta polvo.

¿ Cuando se comenzó a buscar soluciones al problema ?
Al observar la notaria y grave falta de higiene en las cafeterías de
esta escuela, y las enfermedades provocadas debido a esta
situación.

¿ Como se percata el alumnado de que estos puestos eran
causantes de estas enfermedades ?
Debido a los resultados dados por análisis clínicos que fueron
realizados a algunos enfermos.
Hipótesis
Cuando nos percatamos de las consecuencias que trae
desayunar en las cafeterías de la escuela recurrimos a
una actividad que consistió en una platica con el
alumnado en las que dábamos a conocer una serie de
medidas y recomendaciones de higiene una de ellas fue
que lo mejor era que los alumnos llevaran desayuno
desde su casa para evitar ciertas enfermedades y el
consumo frecuente en estos sitios o estar consiente de los
daños que esto podría implicar a la salud.
Variable
          Variable                  Dependiente
       independiente




                        Que el servicio de
    Que se haga
                        salubridad pase a
 limpieza diaria de
                       revisar las escuelas
las cafeterías para
                       verificar la limpieza
una mejor estancia
                        de las cafeterías .
      y salud.
Con la encuesta
pudimos darnos                    Que con la ayuda de
cuenta de la afección                 los servicios de
que este problema                      salubridad y
generaba por la causa                 directivos de la
de enfermedades y las                 institución este
medidas que se deben                   problema se
                        Informe
tomar para que la                    controlaría de tal
                          Final
población y los                      manera, que las
vendedores tomen                    enfermedades que
cartas en el asunto y             pueden causar, como
eviten la propagación                         la
de estas                          Salmonelosis, Diarrea, i
enfermedades.                             nfección
                                   gastrointestinal, entre
                                            otras.
Bibliografía




 Mariana Adriana Herrera Vásquez
 Metodología de la investigación 1
  Un enfoque dinámico y creativo
   Ed. Esfinge S. de R.L de C.V
   Naucalpan Estado de México
              197 pp.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo final

Trabajo
TrabajoTrabajo
Metodos corregido
Metodos corregidoMetodos corregido
Metodos corregido
alejandro martinez
 
defena.pptx
defena.pptxdefena.pptx
defena.pptx
yackelinquinteroo
 
Diarrea a fisiopatologia
Diarrea a fisiopatologiaDiarrea a fisiopatologia
Diarrea a fisiopatologia
ggbm15
 
Pres campaeducacionprevparasitosis
Pres campaeducacionprevparasitosisPres campaeducacionprevparasitosis
Pres campaeducacionprevparasitosis
Magu Arcia
 
El Cólera
El CóleraEl Cólera
El Cólera
Katherine190989
 
Proyecto sobre el colera
Proyecto sobre el coleraProyecto sobre el colera
Proyecto sobre el colera
Maaria Cruxx
 
Proyecto sobre el colera( fep)
Proyecto sobre el colera( fep)Proyecto sobre el colera( fep)
Proyecto sobre el colera( fep)
TUFLAKIS94
 
Proyecto sobre el colera( fep)
Proyecto sobre el colera( fep)Proyecto sobre el colera( fep)
Proyecto sobre el colera( fep)
TUFLAKIS94
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
sayealpu
 
Articulo gema burgos (diarrea a)
Articulo gema burgos (diarrea a)Articulo gema burgos (diarrea a)
Articulo gema burgos (diarrea a)
ggbm15
 
Trabajo escrito
Trabajo escrito Trabajo escrito
Trabajo escrito
karolinacarni
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
karolinacarni
 
Trabajo Escrito
Trabajo EscritoTrabajo Escrito
Trabajo Escrito
karolinacarni
 
Colera videoconferencia01(sin video1)
Colera videoconferencia01(sin video1)Colera videoconferencia01(sin video1)
Colera videoconferencia01(sin video1)
Fernando Osores Plenge
 
PRESENTACION EDAS.pptx
PRESENTACION EDAS.pptxPRESENTACION EDAS.pptx
PRESENTACION EDAS.pptx
FloresPusaricoAlejan
 
COLERA PARTE 2.ppt
COLERA PARTE 2.pptCOLERA PARTE 2.ppt
COLERA PARTE 2.ppt
crhistianfernandolop
 
Cómo brindar una comida salubre e inocua.pptx
Cómo brindar una comida salubre e inocua.pptxCómo brindar una comida salubre e inocua.pptx
Cómo brindar una comida salubre e inocua.pptx
CesarBascuan1
 
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
SOSTelemedicina UCV
 
Caso 6
Caso 6Caso 6

Similar a Trabajo final (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Metodos corregido
Metodos corregidoMetodos corregido
Metodos corregido
 
defena.pptx
defena.pptxdefena.pptx
defena.pptx
 
Diarrea a fisiopatologia
Diarrea a fisiopatologiaDiarrea a fisiopatologia
Diarrea a fisiopatologia
 
Pres campaeducacionprevparasitosis
Pres campaeducacionprevparasitosisPres campaeducacionprevparasitosis
Pres campaeducacionprevparasitosis
 
El Cólera
El CóleraEl Cólera
El Cólera
 
Proyecto sobre el colera
Proyecto sobre el coleraProyecto sobre el colera
Proyecto sobre el colera
 
Proyecto sobre el colera( fep)
Proyecto sobre el colera( fep)Proyecto sobre el colera( fep)
Proyecto sobre el colera( fep)
 
Proyecto sobre el colera( fep)
Proyecto sobre el colera( fep)Proyecto sobre el colera( fep)
Proyecto sobre el colera( fep)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Articulo gema burgos (diarrea a)
Articulo gema burgos (diarrea a)Articulo gema burgos (diarrea a)
Articulo gema burgos (diarrea a)
 
Trabajo escrito
Trabajo escrito Trabajo escrito
Trabajo escrito
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Trabajo Escrito
Trabajo EscritoTrabajo Escrito
Trabajo Escrito
 
Colera videoconferencia01(sin video1)
Colera videoconferencia01(sin video1)Colera videoconferencia01(sin video1)
Colera videoconferencia01(sin video1)
 
PRESENTACION EDAS.pptx
PRESENTACION EDAS.pptxPRESENTACION EDAS.pptx
PRESENTACION EDAS.pptx
 
COLERA PARTE 2.ppt
COLERA PARTE 2.pptCOLERA PARTE 2.ppt
COLERA PARTE 2.ppt
 
Cómo brindar una comida salubre e inocua.pptx
Cómo brindar una comida salubre e inocua.pptxCómo brindar una comida salubre e inocua.pptx
Cómo brindar una comida salubre e inocua.pptx
 
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
 
Caso 6
Caso 6Caso 6
Caso 6
 

Más de alejandro martinez

Metodos
MetodosMetodos
Davilaochoadeapositiva 120412185407-phpapp01
Davilaochoadeapositiva 120412185407-phpapp01Davilaochoadeapositiva 120412185407-phpapp01
Davilaochoadeapositiva 120412185407-phpapp01
alejandro martinez
 
Delincuencia por falta de alumbrado publico
Delincuencia por falta de alumbrado publicoDelincuencia por falta de alumbrado publico
Delincuencia por falta de alumbrado publico
alejandro martinez
 
Delincuencia por falta de alumbrado publico
Delincuencia por falta de alumbrado publicoDelincuencia por falta de alumbrado publico
Delincuencia por falta de alumbrado publico
alejandro martinez
 
Modelos de inventario
Modelos de inventarioModelos de inventario
Modelos de inventario
alejandro martinez
 
Busty
BustyBusty
Metodo!
Metodo!Metodo!
Enrique diapositivas
Enrique diapositivasEnrique diapositivas
Enrique diapositivas
alejandro martinez
 
Davila ochoa deapositiva
Davila ochoa deapositivaDavila ochoa deapositiva
Davila ochoa deapositiva
alejandro martinez
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
ConceptosConceptos
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
alejandro martinez
 
Metodo (y)
Metodo (y)Metodo (y)
Metodo (y)
alejandro martinez
 
Conceptos del campo disciplinar o disciplina
Conceptos del campo disciplinar o disciplinaConceptos del campo disciplinar o disciplina
Conceptos del campo disciplinar o disciplina
alejandro martinez
 
Conceptos del campo disciplinar o disciplina
Conceptos del campo disciplinar o disciplinaConceptos del campo disciplinar o disciplina
Conceptos del campo disciplinar o disciplina
alejandro martinez
 
Conceptos del campo disciplinar o disciplina
Conceptos del campo disciplinar o disciplinaConceptos del campo disciplinar o disciplina
Conceptos del campo disciplinar o disciplina
alejandro martinez
 

Más de alejandro martinez (16)

Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Davilaochoadeapositiva 120412185407-phpapp01
Davilaochoadeapositiva 120412185407-phpapp01Davilaochoadeapositiva 120412185407-phpapp01
Davilaochoadeapositiva 120412185407-phpapp01
 
Delincuencia por falta de alumbrado publico
Delincuencia por falta de alumbrado publicoDelincuencia por falta de alumbrado publico
Delincuencia por falta de alumbrado publico
 
Delincuencia por falta de alumbrado publico
Delincuencia por falta de alumbrado publicoDelincuencia por falta de alumbrado publico
Delincuencia por falta de alumbrado publico
 
Modelos de inventario
Modelos de inventarioModelos de inventario
Modelos de inventario
 
Busty
BustyBusty
Busty
 
Metodo!
Metodo!Metodo!
Metodo!
 
Enrique diapositivas
Enrique diapositivasEnrique diapositivas
Enrique diapositivas
 
Davila ochoa deapositiva
Davila ochoa deapositivaDavila ochoa deapositiva
Davila ochoa deapositiva
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Metodo (y)
Metodo (y)Metodo (y)
Metodo (y)
 
Conceptos del campo disciplinar o disciplina
Conceptos del campo disciplinar o disciplinaConceptos del campo disciplinar o disciplina
Conceptos del campo disciplinar o disciplina
 
Conceptos del campo disciplinar o disciplina
Conceptos del campo disciplinar o disciplinaConceptos del campo disciplinar o disciplina
Conceptos del campo disciplinar o disciplina
 
Conceptos del campo disciplinar o disciplina
Conceptos del campo disciplinar o disciplinaConceptos del campo disciplinar o disciplina
Conceptos del campo disciplinar o disciplina
 

Trabajo final

  • 1. Metodología de la investigación Escuela Preparatoria del Estado No.3 Materia: Metodología de la Investigación IV 4to. Semestre Grupo: “ B ” Alumna: Joansi Paola Domínguez Domínguez Catedrático: Manuel Dávila Ochoa
  • 2. Tema La suciedad de las cafeterías Muestra: Universo: Cronograma: Cafeterías de la Preparatoria no. 3 15 días escuela Delimitación del tema : Suciedad de las cafeterías en las escuela preparatoria no.3
  • 3. Marco Teórico: Enfermedades frecuentes en este entorno a falta de higiene:  Tifoidea: Es una enfermedad infecciosa que se caracteriza por fiebre continua. Se transmite por alimentos o agua contaminada por las heces de una persona que tiene la enfermedad.  Hepatitis A: Enfermedad infecciosa, su transmisión ocurre por; contacto de persona a persona, por consumo de agua o hielo contaminados, cualquier tipo de vegetales que se comen sin cocinar adecuadamente y por consumir mariscos cosechados en aguas contaminadas.  Salmonelosis: Es una enfermedad infectocontagiosa producida por entero bacterias del género Salmonella. Comprende un conjunto de cuadros clínicos cuya principal manifestación es la gastroenteritis aguda, una de las intoxicaciones alimentarias más comunes causadas por agua y alimentos contaminados, especialmente carnes. Tanto salmonelosis como el género Salmonella son una latinización del nombre de Daniel Elmer Salmon (1850- 1914), un veterinario estadounidense. La salmonelosis humana es una enfermedad infectocontagiosa producida por enterobacterias del género Salmonella. Comprende un conjunto de cuadros clínicos cuya principal manifestación es la gastroenteritis aguda, una de las intoxicaciones alimentarias más comunes causadas por agua y alimentos contaminados, especialmente carnes. Tanto salmonelosis como el género Salmonella son una latinización del nombre de Daniel Elmer Salmon (1850-1914), un veterinario estadounidense.
  • 4. 1 ¿ Suele desayunar muy a menudo ? 2 ¿ Cree que las medidas de higiene implementadas por los responsables de estos puestos son las adecuadas ? 30 3 ¿ Considera que consumir 25 alimentos en la escuela representa daños ala salud ? 20 4 ¿ A notado enfermedades que deriven de la ingesta de 15 Si alimentos en estos lugares ? No 10 5 ¿ Crees que los directivos de esta institución deberían hacer algo? 5 6 ¿ Tu harías algo para 0 solucionar este problema con las cafeterías?
  • 5. Planteamiento del problema ¿ Como se empieza a percatar la gente de los problemas de suciedad en las cafeterías de la escuela ? Cuando se observa la elaboración de los alimentos, aunque también cabe decir que el área deportiva o el campo de la escuela esta cerca de dicho puesto & esto levanta polvo. ¿ Cuando se comenzó a buscar soluciones al problema ? Al observar la notaria y grave falta de higiene en las cafeterías de esta escuela, y las enfermedades provocadas debido a esta situación. ¿ Como se percata el alumnado de que estos puestos eran causantes de estas enfermedades ? Debido a los resultados dados por análisis clínicos que fueron realizados a algunos enfermos.
  • 6. Hipótesis Cuando nos percatamos de las consecuencias que trae desayunar en las cafeterías de la escuela recurrimos a una actividad que consistió en una platica con el alumnado en las que dábamos a conocer una serie de medidas y recomendaciones de higiene una de ellas fue que lo mejor era que los alumnos llevaran desayuno desde su casa para evitar ciertas enfermedades y el consumo frecuente en estos sitios o estar consiente de los daños que esto podría implicar a la salud.
  • 7. Variable Variable Dependiente independiente Que el servicio de Que se haga salubridad pase a limpieza diaria de revisar las escuelas las cafeterías para verificar la limpieza una mejor estancia de las cafeterías . y salud.
  • 8. Con la encuesta pudimos darnos Que con la ayuda de cuenta de la afección los servicios de que este problema salubridad y generaba por la causa directivos de la de enfermedades y las institución este medidas que se deben problema se Informe tomar para que la controlaría de tal Final población y los manera, que las vendedores tomen enfermedades que cartas en el asunto y pueden causar, como eviten la propagación la de estas Salmonelosis, Diarrea, i enfermedades. nfección gastrointestinal, entre otras.
  • 9. Bibliografía Mariana Adriana Herrera Vásquez Metodología de la investigación 1 Un enfoque dinámico y creativo Ed. Esfinge S. de R.L de C.V Naucalpan Estado de México 197 pp.