SlideShare una empresa de Scribd logo
Infectólogo Pediatra
Pediatra - Puericultor
Marzo 2016
Dr. Christopher Beja
Enfermedades transmitidas por
alimentos
Videoclase
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Declaración universal de los derechos humanos
Artículo 5
Alimentación
«...toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure,
así como a su familia, la salud y el bienestar y en especial la alimentación, el
vestido y la vivienda».
Salud pública
Bienestar de la población
Economía de los países
Inocuidad de los alimentos
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Problema de salud pública
Agudización de las ETA
• Crecimiento de la población
• Pobreza
• Urbanización en los países desarrollados
• Mayor y creciente comercio internacional de alimentos
• Aparición de nuevos patógenos o de cepas microbianas con
mayor resistencia
Estados Unidos de América
• 76 millones de casos → 325 000 hospitalizaciones → 5 000
muertes anuales.
• Costo > 7 000 millones de dólares estadounidenses
Kopper G, Enfermedades transmitidas por alimentos y su impacto socioeconómico. Estudio de Caso –Costa Rica. 2010;5:13-46
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Definición de términos
ETA: «El conjunto de síntomas originados por la ingestión de agua y/o
alimentos que contengan agentes biológicos (p. ej., bacterias o parásitos) o no
biológicos (p. ej., plaguicidas o metales pesados) en cantidades tales que
afectan la salud del consumidor en forma aguda o crónica, a nivel individual o
de grupo de personas» (OPS/OMS, 1997).
CASO DE ETA BROTE DE ETA
Malagon-Londoño G. Infecciones hospitalarias. Editorial Panamericana, 3era edición, Colombia, 2010
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Clasificación de las ETA
Malagon-Londoño G. Infecciones hospitalarias. Editorial Panamericana, 3era edición, Colombia, 2010
Intoxicación causada por alimentos
Infección transmitida por alimentos
Ingestión de alimentos que contienen microorganismos vivos
perjudiciales para la salud, como virus, bacterias y parásitos.
Ingestión de toxinas o venenos que se encuentran presentes en el
alimento ingerido, y que han sido producidas por hongos o bacterias,
aunque éstos ya no se encuentren en el alimento.
• Toxinas naturales
• Toxinas contaminantes
• Microrganismos productores de toxinas
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Esquema general de las infecciones
alimentarias más frecuentes
Infecciones
alimentarias
Toxi –
infecciones
Enterotoxina
Vibrio parahemolyticus, vibrio cholerae, yersinia
sp, bacilus cereus, E. Coli, enterotoxigenica
Neurotoxina
Botulismo infantil
Infecciones
Mucosa intestinal
Salmonella sp, shigella sp, cyclospora sp,
E. Coli
Sistémica
TBC, enterobacter sakasakii,
hepatitis A
Otros tejidos
Hepatitis A, listeria sp,
toxoplasmosis
Kopper G, Enfermedades transmitidas por alimentos y su impacto socioeconómico. Estudio de Caso –Costa Rica. 2010;5:13-46
Ambiente
Agente
ETA
Huésped
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Infecciones transmitidas por alimentos
Etiología Síntomas Comidas
relacionadas
Estación del año Predilección
geográfica
Staphylococcus
aureus
Nauseas, vómitos en
6h
Pastelería, cremas,
jamón, carnes,
papas, huevo
Verano No
Clostridium
botulinum
Nauseas, vómitos en
6h
Parálisis en 18-36h
Vegetales, frutas,
pescados, miel
Verano, Otoño No
Bacillus cereus Nauseas, vómitos en
6h
Diarrea, cólicos en 8-
16 h
Arroz frito, carnes,
vegetales,
Todo el año No
Clostridium
perfringens
Diarrea, cólicos en 8-
16 h
Carnes, aves,
guisados
Invierno, Otoño,
Primavera
No
Donnenberg M, How to Diagnose a Foodborne Illness. Infect Dis Clin N Am 2013;27:535-554
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Infecciones transmitidas por alimentos
Etiología Síntomas Comidas relacionadas Estación del año Predilección geográfica
Salmonella / Shigella Fiebre, Diarrea,
cólicos en 6-48h
Carnes, aves, huevos,
lácteos, lechugas
Verano, Otoño No
Campylobacter jejuni Fiebre, Diarrea,
cólicos en 6-48h
Aves, Leche cruda Verano, Otoño No
Vibrio
parahaemolyticus
Fiebre, Diarrea,
cólicos en 6-48h
Moluscos bivalvos,
Crustáceos
Primavera, Verano,
Otoño
Países costeros
Yersinia enterocolitica Fiebre, Diarrea,
cólicos en 6-48h
Leche, Cerdo, Invierno Desconocido
Vibrio cholerae Diarrea, cólicos en 16-
72h
Mariscos Variable Trópico
E. coli Disentería, afebril,
72-120h
Carnes, embutidos,
vegetales verdes
Verano, Otoño Estados norteños
Donnenberg M, How to Diagnose a Foodborne Illness. Infect Dis Clin N Am 2013;27:535-554
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Infecciones transmitidas por alimentos
Etiología Síntomas Comidas relacionadas Predilección geográfica
Norovirus Vómitos, diarrea
acuosa 24-48h
Ensaladas, Crustáceos,
Sándwiches
No
Rotavirus Menos vómitos,
diarrea acuosa, 24-
48h
Alimentos crudos No
Hepatitis A Vómitos, diarrea
Ictericia, 15-45días
Alimentos crudos, Aguas
Contaminadas
No
Donnenberg M, How to Diagnose a Foodborne Illness. Infect Dis Clin N Am 2013;27:535-554
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Infecciones transmitidas por alimentos
Etiología Síntomas Comidas
relacionadas
Predilección
geográfica
Cyclospora sp, Isospora sp Diarrea, 1-3 semanas Fresas, Frambuesas,
Lechugas
No
Toxoplasma gondii Sindrome adenomegálico,
TORCHS
Aguas contaminadas,
Carnes crudas
No
Fasciola hepatica Sindrome Icterobstructivo, 9-
15 días
Berros, Aguas
contaminadas, caracoles
del género Lymnaea
América, Europa
Paragonimus westermani Migración errática Pulmón,
SNC, meses o años
Caracoles y cangrejos de
agua dulce
Asia, África,
Latinoamérica
Donnenberg M, How to Diagnose a Foodborne Illness. Infect Dis Clin N Am 2013;27:535-554
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Intoxicaciones transmitidas por
alimentos
Etiología Síntomas Comidas
relacionadas
Estación del
año
Predilección
geográfica
Ciguatera Parestesias, 1-6h Barracuda, Pargo,
Pez limón, Mero
Primavera, Verano Trópico, Florida
Envenenamiento por
histamina
Parestesias, 1h,
Urticaria
Macarela, Atún, Todo el año Fríos
Metales pesados Nauseas, vómitos,
calambres, 1h
Bebidas ácidas Todo el año No
Envenenamiento
paralítico
Parestesias, debilidad,
disfagia, paro
respiratorio
Mariscos Verano, Otoño Fríos o
subtropicales
Donnenberg M, How to Diagnose a Foodborne Illness. Infect Dis Clin N Am 2013;27:535-554
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Infecciones transmitidas por alimentos
Incubación 1 - 6h, vómitos,
síntomas constitucionales
Toxinas preformadas:
Staphylococcus aureus
Bacillus cereus
Clostridium botulinum
Incubación 8 - 72h, vómitos,
cólicos, tenesmo, fiebre,
síntomas constitucionales
Toxinas producidas in vivo:
Clostridium perfringens,
Bacillus cereus,
E. coli, Vibrio cholerae, Vibrio
parahaemolyticus, Norovirus
Donnenberg M, How to Diagnose a Foodborne Illness. Infect Dis Clin N Am 2013;27:535-554
Características clínicas
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Incubación 6-48h,
vómitos, cólicos,
disentería, tenesmo,
fiebre
Diarrea inflamatoria:
Shigella sp, Salmonella
sp, Campylobacter
jejuni, Yersinia
enterocolitica
Incubación 2 - 28d
vómitos, cólicos
Protozoarios:
Cryptosporidium,
parvum, Cyclospora
cayetanensis, Giardia
duodenalis
Incubación 2 - 6sem
vómitos, cólicos,
tenesmo, síntomas
constitucionales
Listeria sp, Vibrio
vulnificus, Trichinellosis
Donnenberg M, How to Diagnose a Foodborne Illness. Infect Dis Clin N Am 2013;27:535-554
Infecciones transmitidas por alimentos
Características clínicas
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Sistema de análisis y puntos críticos de
control (HACCP)
• Fundamentos científicos + carácter sistemático
• Misión: Identificar peligros específicos y establecer medidas para su
control
1. Identificación de peligros
2. Determinar puntos críticos de control
3. Establecer límites críticos para cada punto de control
4. Establecer un sistema de vigilancia del control de los PCC
5. Establecer acciones correctivas
6. Actividades de verificación
7. Registro y documentación
Malagon-Londoño G. Infecciones hospitalarias. Editorial Panamericana, 3era edición, Colombia, 2010
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Sistema de análisis y puntos críticos de
control Recepción de
Materias Primas
Almacenamiento
Preparación y
Cocción
Exhibición y
Servicio
Recolección
Malagon-Londoño G. Infecciones hospitalarias. Editorial Panamericana, 3era edición, Colombia, 2010
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Sistema de análisis y puntos críticos de
control
Malagon-Londoño G. Infecciones hospitalarias. Editorial Panamericana, 3era edición, Colombia, 2010
Recepción de materias primas
• Inspección y verificación
• Control de peso
• Etiquetado y empaque
• Fecha de vencimiento
• Alimentos congelados a -18°C y refrigerados a 5°C
Almacenamiento
• Cadena de frío
• Agrupados
• Fechas de vencimiento
• Limpieza y desinfección del área
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Sistema de análisis y puntos críticos de
control
Malagon-Londoño G. Infecciones hospitalarias. Editorial Panamericana, 3era edición, Colombia, 2010
Preparación y Cocción
• Descongelación en refrigeración
• Recongelación
• Cocina fría vs caliente 15 vs 70°C
• Utensilios específicos
• Limpieza de alimentos crudos
Exhibición y Servicio
• Carros termo: platos calientes > 65°C y platos frios < 8°C
• Cobertura de plástico
• Entrega a las habitaciones
Recolección
• Inactivación de residuos
• Desecho de residuos, clasificación, riesgos
• Limpieza y desinfección , prevención de plagas
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Fórmulas infantiles y nutrición enteral
Recepción y
limpieza
Esterilización
Rotulación
Preparación
Almacenamiento
Calentamiento
Distribución
Recolección
Malagon-Londoño G. Infecciones hospitalarias. Editorial Panamericana, 3era edición, Colombia, 2010
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Fórmulas infantiles y nutrición enteral
• Desechos de leche
• Separa frascos, chupas, protectores
• Detergente líquido y agua
• Remojo en Jabón enzimático 15 min
• Esterilización en autoclave a vapor
Recepción y limpieza
• Higiene de manos, EPP
• Rotulación: Habitación, Nombre, Tipo de fórmula, onzas
• Agua hervida, limpieza de tapas con alcohol antes de abrir
• No tocar el exterior de la lata una vez abierto
• Llenado y tapado del biberón
Preparación
• Refrigeración 2-4°C
• Calentamiento en baño de María por 10 min
• Distribución a las habitaciones
Almacenamiento
Calentamiento
Distribución
Malagon-Londoño G. Infecciones hospitalarias. Editorial Panamericana, 3era edición, Colombia, 2010
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Limpieza y desinfección de biberones y pacificadores
• Instrumentos semicríticos = desinfección de alto nivel
Limpieza y desinfección del área
• Antes y después de cada jornada
• Paredes y puertas: dos veces por semana / sentido vertical con
hipoclorito de sodio a 0,05%
• Pisos: diario, con agua caliente y jabón, luego hipoclorito de sodio
• Desinfección terminal con microfluor cada 3 meses
• Implementos de aseo de uso exclusivo del lactario, guardados en
armario, cerrado y seco
Malagon-Londoño G. Infecciones hospitalarias. Editorial Panamericana, 3era edición, Colombia, 2010
Fórmulas infantiles y nutrición enteral
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Pasos para notificar un brote de ETA
Médico APS
Epidemiólogo
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Especímenes objeto de investigación en
brote de ETA
PACIENTE MANIPULADOR DE ALIMENTOS AMBIENTE
Heces Vomito Orina Sangre Sangre Heces Nariz Manos Comida Ambiente de
preparación
S. aureus C C, PCR, T C C C, PCR, T
C. botulinum C, PCR, T C, T T T C, PCR, T
Bacillus cereus C C, PCR C, PCR, T
Salmonella C, PCR C C , S C, S C , PCR C C , PCR
C. jejuni C , PCR , A C C , PCR , A C C , PCR
Shigella C, PCR C, PCR C C, PCR
V. parahaemolytucus C C C
Yersinia enterocolitica C, PCR C S C, PCR C C
Vibrio cholerae C , PCR , A S C, PCR C C
E. Coli prod tox Shiga C, PCR, T C, PCR, T S C, PCR, T C, PCR, T C, PCR, T
Giardia A A
Donnenberg M, How to Diagnose a Foodborne Illness. Infect Dis Clin N Am 2013;27:535-554
C: Cultivo, PCR, T: Toxina, A: Antigeno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2KAREN Martinez
 
Codex alimentario
Codex alimentarioCodex alimentario
Codex alimentarioclaulandy
 
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentosPresentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentosMaira Ramirez
 
Manipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentosManipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentosSergio Posada
 
Intoxicación por pez globo subir plataforma final
Intoxicación por pez globo   subir plataforma finalIntoxicación por pez globo   subir plataforma final
Intoxicación por pez globo subir plataforma finalSelf employed
 
Manipulacion de alimentos e higiene
Manipulacion de alimentos e higieneManipulacion de alimentos e higiene
Manipulacion de alimentos e higieneLuis Catari
 
TEMA 18 ALIMENTACION DEL NIÑO SANO.ppt
TEMA 18 ALIMENTACION DEL NIÑO SANO.pptTEMA 18 ALIMENTACION DEL NIÑO SANO.ppt
TEMA 18 ALIMENTACION DEL NIÑO SANO.pptjhomayra5
 
Fuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentosFuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentosREBECA HERRERA
 
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentosRosario Ortega Barriga
 
Diagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalDiagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalCinthia Del Fierro
 
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosHigiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosFernando Delacruz Sihuay
 
Contaminacion de los alimentos
Contaminacion de los  alimentosContaminacion de los  alimentos
Contaminacion de los alimentosaltagraciacastillo
 
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de AlimentosBuenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de AlimentosNino Luigi Zegarra Malatesta
 
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOSHIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOSCarmen Rosa Guinand
 
Diapo 3 control microbiologico
Diapo 3 control microbiologicoDiapo 3 control microbiologico
Diapo 3 control microbiologicomnilco
 
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOSHIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOSUPAO
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2
 
Codex alimentario
Codex alimentarioCodex alimentario
Codex alimentario
 
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentosPresentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
Manipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentosManipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentos
 
Intoxicación por pez globo subir plataforma final
Intoxicación por pez globo   subir plataforma finalIntoxicación por pez globo   subir plataforma final
Intoxicación por pez globo subir plataforma final
 
Enfermedad Transmitida por Alimentos
Enfermedad Transmitida por AlimentosEnfermedad Transmitida por Alimentos
Enfermedad Transmitida por Alimentos
 
Manipulacion de alimentos e higiene
Manipulacion de alimentos e higieneManipulacion de alimentos e higiene
Manipulacion de alimentos e higiene
 
TEMA 18 ALIMENTACION DEL NIÑO SANO.ppt
TEMA 18 ALIMENTACION DEL NIÑO SANO.pptTEMA 18 ALIMENTACION DEL NIÑO SANO.ppt
TEMA 18 ALIMENTACION DEL NIÑO SANO.ppt
 
Fuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentosFuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentos
 
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
 
Diagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalDiagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricional
 
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosHigiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
Contaminacion de los alimentos
Contaminacion de los  alimentosContaminacion de los  alimentos
Contaminacion de los alimentos
 
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de AlimentosBuenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
 
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOSHIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
 
Diapo 3 control microbiologico
Diapo 3 control microbiologicoDiapo 3 control microbiologico
Diapo 3 control microbiologico
 
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOSHIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
 

Destacado

Trabajo en clases slider shire
Trabajo en clases slider shireTrabajo en clases slider shire
Trabajo en clases slider shireisabelubilla55
 
Kiddimoto Catalogue 2017 Balance Kids Bikes
Kiddimoto Catalogue 2017 Balance Kids BikesKiddimoto Catalogue 2017 Balance Kids Bikes
Kiddimoto Catalogue 2017 Balance Kids BikesAndrey Rusev
 
Last mile partnership webinar: Unanswered questions
Last mile partnership webinar: Unanswered questions Last mile partnership webinar: Unanswered questions
Last mile partnership webinar: Unanswered questions Malia Bachesta
 
Marketing Lessons for Early Stage Startups
Marketing Lessons for Early Stage Startups Marketing Lessons for Early Stage Startups
Marketing Lessons for Early Stage Startups Maria Dykstra
 
resume_GAUTAM_03112016
resume_GAUTAM_03112016resume_GAUTAM_03112016
resume_GAUTAM_03112016GAUTAM DEKA
 
Fiber post+Universal Flow+Aadva iOS+LinkForce+LiSi press
Fiber post+Universal Flow+Aadva iOS+LinkForce+LiSi pressFiber post+Universal Flow+Aadva iOS+LinkForce+LiSi press
Fiber post+Universal Flow+Aadva iOS+LinkForce+LiSi pressDental Evo
 
Hvordan skaber sociale medier værdi for forretningen - SMWCPH 2017
Hvordan skaber sociale medier værdi for forretningen - SMWCPH 2017Hvordan skaber sociale medier værdi for forretningen - SMWCPH 2017
Hvordan skaber sociale medier værdi for forretningen - SMWCPH 2017Lars Aaes
 
острый аппендицит
острый аппендицитострый аппендицит
острый аппендицитSlava Kolomak
 
Remedial kjd rian andriansyah 10 tkj 1
Remedial kjd rian andriansyah 10 tkj 1Remedial kjd rian andriansyah 10 tkj 1
Remedial kjd rian andriansyah 10 tkj 1Rian Andriansyah
 
Bases de revisión y Actualización Curricular
Bases de revisión y Actualización Curricular  Bases de revisión y Actualización Curricular
Bases de revisión y Actualización Curricular Victor Manuel Pichardo
 
Connected office queue management solution
Connected office  queue management solutionConnected office  queue management solution
Connected office queue management solutionMahmoud BEN TAHAR
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...angeles alvarez
 
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso de las tecnologias 5
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso de las tecnologias 55 implicaciones éticas en torno al acceso y uso de las tecnologias 5
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso de las tecnologias 5yessi_barrientos
 
English resource center
English resource centerEnglish resource center
English resource centerBryant Carter
 

Destacado (19)

Trabajo en clases slider shire
Trabajo en clases slider shireTrabajo en clases slider shire
Trabajo en clases slider shire
 
Kiddimoto Catalogue 2017 Balance Kids Bikes
Kiddimoto Catalogue 2017 Balance Kids BikesKiddimoto Catalogue 2017 Balance Kids Bikes
Kiddimoto Catalogue 2017 Balance Kids Bikes
 
Last mile partnership webinar: Unanswered questions
Last mile partnership webinar: Unanswered questions Last mile partnership webinar: Unanswered questions
Last mile partnership webinar: Unanswered questions
 
Coaching for results in the global ecomomy
Coaching for results in the global ecomomyCoaching for results in the global ecomomy
Coaching for results in the global ecomomy
 
Marketing Lessons for Early Stage Startups
Marketing Lessons for Early Stage Startups Marketing Lessons for Early Stage Startups
Marketing Lessons for Early Stage Startups
 
resume_GAUTAM_03112016
resume_GAUTAM_03112016resume_GAUTAM_03112016
resume_GAUTAM_03112016
 
Fiber post+Universal Flow+Aadva iOS+LinkForce+LiSi press
Fiber post+Universal Flow+Aadva iOS+LinkForce+LiSi pressFiber post+Universal Flow+Aadva iOS+LinkForce+LiSi press
Fiber post+Universal Flow+Aadva iOS+LinkForce+LiSi press
 
Hvordan skaber sociale medier værdi for forretningen - SMWCPH 2017
Hvordan skaber sociale medier værdi for forretningen - SMWCPH 2017Hvordan skaber sociale medier værdi for forretningen - SMWCPH 2017
Hvordan skaber sociale medier værdi for forretningen - SMWCPH 2017
 
Bases cientificas
Bases cientificasBases cientificas
Bases cientificas
 
острый аппендицит
острый аппендицитострый аппендицит
острый аппендицит
 
China
China China
China
 
Remedial kjd rian andriansyah 10 tkj 1
Remedial kjd rian andriansyah 10 tkj 1Remedial kjd rian andriansyah 10 tkj 1
Remedial kjd rian andriansyah 10 tkj 1
 
Bases de revisión y Actualización Curricular
Bases de revisión y Actualización Curricular  Bases de revisión y Actualización Curricular
Bases de revisión y Actualización Curricular
 
Lecture # 4 (11.02.2017) philosphical view about logic
Lecture # 4 (11.02.2017) philosphical view about logicLecture # 4 (11.02.2017) philosphical view about logic
Lecture # 4 (11.02.2017) philosphical view about logic
 
Connected office queue management solution
Connected office  queue management solutionConnected office  queue management solution
Connected office queue management solution
 
Iso
IsoIso
Iso
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
 
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso de las tecnologias 5
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso de las tecnologias 55 implicaciones éticas en torno al acceso y uso de las tecnologias 5
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso de las tecnologias 5
 
English resource center
English resource centerEnglish resource center
English resource center
 

Similar a Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja

pediatria_diarreas
pediatria_diarreaspediatria_diarreas
pediatria_diarreasULSAMED
 
Enfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los Alimentos
Enfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los AlimentosEnfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los Alimentos
Enfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los AlimentosKaren Ornelas
 
Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos.pdf
Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos.pdfLas Enfermedades Transmitidas por Alimentos.pdf
Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos.pdfCastroHernndezJoanAl
 
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentosmicrobiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentosYazz Macias G
 
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdfanyedelgado2003
 
Enfermedades infecciosas-del-intestine-delgado
Enfermedades infecciosas-del-intestine-delgadoEnfermedades infecciosas-del-intestine-delgado
Enfermedades infecciosas-del-intestine-delgadoAntonio Rodriguez
 
CLASE+3Bromato+I(1).pdf
CLASE+3Bromato+I(1).pdfCLASE+3Bromato+I(1).pdf
CLASE+3Bromato+I(1).pdfMilyFedericci
 
GASTROENTERITIS.pptx
GASTROENTERITIS.pptxGASTROENTERITIS.pptx
GASTROENTERITIS.pptxDyzzanLpez
 

Similar a Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja (20)

pediatria_diarreas
pediatria_diarreaspediatria_diarreas
pediatria_diarreas
 
Enfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los Alimentos
Enfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los AlimentosEnfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los Alimentos
Enfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los Alimentos
 
Epidemio hepatitis
Epidemio hepatitisEpidemio hepatitis
Epidemio hepatitis
 
ETA ok.pptx
ETA ok.pptxETA ok.pptx
ETA ok.pptx
 
Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos.pdf
Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos.pdfLas Enfermedades Transmitidas por Alimentos.pdf
Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos.pdf
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentosmicrobiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
 
DIARREA AGUDA.ppt
DIARREA AGUDA.pptDIARREA AGUDA.ppt
DIARREA AGUDA.ppt
 
diarrea.pptx
diarrea.pptxdiarrea.pptx
diarrea.pptx
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
Enfermedades infecciosas-del-intestine-delgado
Enfermedades infecciosas-del-intestine-delgadoEnfermedades infecciosas-del-intestine-delgado
Enfermedades infecciosas-del-intestine-delgado
 
Botu 2016
Botu 2016Botu 2016
Botu 2016
 
Intoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentosIntoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentos
 
CLASE+3Bromato+I(1).pdf
CLASE+3Bromato+I(1).pdfCLASE+3Bromato+I(1).pdf
CLASE+3Bromato+I(1).pdf
 
Enf. por alimentos (1)
Enf. por alimentos (1)Enf. por alimentos (1)
Enf. por alimentos (1)
 
Enf. por alimentos
Enf. por alimentosEnf. por alimentos
Enf. por alimentos
 
Enf. por alimentos (1)
Enf. por alimentos (1)Enf. por alimentos (1)
Enf. por alimentos (1)
 
GASTROENTERITIS.pptx
GASTROENTERITIS.pptxGASTROENTERITIS.pptx
GASTROENTERITIS.pptx
 

Más de SOSTelemedicina UCV

Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...SOSTelemedicina UCV
 
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud SOSTelemedicina UCV
 
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González SOSTelemedicina UCV
 
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda SOSTelemedicina UCV
 
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...SOSTelemedicina UCV
 
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty SOSTelemedicina UCV
 
Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
 Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta... Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...SOSTelemedicina UCV
 
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...SOSTelemedicina UCV
 
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...SOSTelemedicina UCV
 
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix GarcíaInmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix GarcíaSOSTelemedicina UCV
 
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...SOSTelemedicina UCV
 
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty SOSTelemedicina UCV
 
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...SOSTelemedicina UCV
 
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi SotoVIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi SotoSOSTelemedicina UCV
 
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...SOSTelemedicina UCV
 
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor SOSTelemedicina UCV
 
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...SOSTelemedicina UCV
 
De los pezones rotos a la mastitis. Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
De los pezones rotos a la mastitis.  Cómo prevenir y tratar las afecciones má...De los pezones rotos a la mastitis.  Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
De los pezones rotos a la mastitis. Cómo prevenir y tratar las afecciones má...SOSTelemedicina UCV
 
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez PernasVacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez PernasSOSTelemedicina UCV
 
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del NogalVacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del NogalSOSTelemedicina UCV
 

Más de SOSTelemedicina UCV (20)

Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
 
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
 
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
 
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
 
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
 
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
 
Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
 Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta... Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
 
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
 
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
 
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix GarcíaInmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
 
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
 
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
 
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
 
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi SotoVIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
 
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
 
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
 
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
 
De los pezones rotos a la mastitis. Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
De los pezones rotos a la mastitis.  Cómo prevenir y tratar las afecciones má...De los pezones rotos a la mastitis.  Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
De los pezones rotos a la mastitis. Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
 
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez PernasVacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
 
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del NogalVacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
 

Último

"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 

Último (20)

"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 

Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja

  • 1. Infectólogo Pediatra Pediatra - Puericultor Marzo 2016 Dr. Christopher Beja Enfermedades transmitidas por alimentos Videoclase
  • 2. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Declaración universal de los derechos humanos Artículo 5 Alimentación «...toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar y en especial la alimentación, el vestido y la vivienda». Salud pública Bienestar de la población Economía de los países Inocuidad de los alimentos
  • 3. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Problema de salud pública Agudización de las ETA • Crecimiento de la población • Pobreza • Urbanización en los países desarrollados • Mayor y creciente comercio internacional de alimentos • Aparición de nuevos patógenos o de cepas microbianas con mayor resistencia Estados Unidos de América • 76 millones de casos → 325 000 hospitalizaciones → 5 000 muertes anuales. • Costo > 7 000 millones de dólares estadounidenses Kopper G, Enfermedades transmitidas por alimentos y su impacto socioeconómico. Estudio de Caso –Costa Rica. 2010;5:13-46
  • 4. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Definición de términos ETA: «El conjunto de síntomas originados por la ingestión de agua y/o alimentos que contengan agentes biológicos (p. ej., bacterias o parásitos) o no biológicos (p. ej., plaguicidas o metales pesados) en cantidades tales que afectan la salud del consumidor en forma aguda o crónica, a nivel individual o de grupo de personas» (OPS/OMS, 1997). CASO DE ETA BROTE DE ETA Malagon-Londoño G. Infecciones hospitalarias. Editorial Panamericana, 3era edición, Colombia, 2010
  • 5. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Clasificación de las ETA Malagon-Londoño G. Infecciones hospitalarias. Editorial Panamericana, 3era edición, Colombia, 2010 Intoxicación causada por alimentos Infección transmitida por alimentos Ingestión de alimentos que contienen microorganismos vivos perjudiciales para la salud, como virus, bacterias y parásitos. Ingestión de toxinas o venenos que se encuentran presentes en el alimento ingerido, y que han sido producidas por hongos o bacterias, aunque éstos ya no se encuentren en el alimento. • Toxinas naturales • Toxinas contaminantes • Microrganismos productores de toxinas
  • 6. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Esquema general de las infecciones alimentarias más frecuentes Infecciones alimentarias Toxi – infecciones Enterotoxina Vibrio parahemolyticus, vibrio cholerae, yersinia sp, bacilus cereus, E. Coli, enterotoxigenica Neurotoxina Botulismo infantil Infecciones Mucosa intestinal Salmonella sp, shigella sp, cyclospora sp, E. Coli Sistémica TBC, enterobacter sakasakii, hepatitis A Otros tejidos Hepatitis A, listeria sp, toxoplasmosis Kopper G, Enfermedades transmitidas por alimentos y su impacto socioeconómico. Estudio de Caso –Costa Rica. 2010;5:13-46 Ambiente Agente ETA Huésped
  • 7. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Infecciones transmitidas por alimentos Etiología Síntomas Comidas relacionadas Estación del año Predilección geográfica Staphylococcus aureus Nauseas, vómitos en 6h Pastelería, cremas, jamón, carnes, papas, huevo Verano No Clostridium botulinum Nauseas, vómitos en 6h Parálisis en 18-36h Vegetales, frutas, pescados, miel Verano, Otoño No Bacillus cereus Nauseas, vómitos en 6h Diarrea, cólicos en 8- 16 h Arroz frito, carnes, vegetales, Todo el año No Clostridium perfringens Diarrea, cólicos en 8- 16 h Carnes, aves, guisados Invierno, Otoño, Primavera No Donnenberg M, How to Diagnose a Foodborne Illness. Infect Dis Clin N Am 2013;27:535-554
  • 8. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Infecciones transmitidas por alimentos Etiología Síntomas Comidas relacionadas Estación del año Predilección geográfica Salmonella / Shigella Fiebre, Diarrea, cólicos en 6-48h Carnes, aves, huevos, lácteos, lechugas Verano, Otoño No Campylobacter jejuni Fiebre, Diarrea, cólicos en 6-48h Aves, Leche cruda Verano, Otoño No Vibrio parahaemolyticus Fiebre, Diarrea, cólicos en 6-48h Moluscos bivalvos, Crustáceos Primavera, Verano, Otoño Países costeros Yersinia enterocolitica Fiebre, Diarrea, cólicos en 6-48h Leche, Cerdo, Invierno Desconocido Vibrio cholerae Diarrea, cólicos en 16- 72h Mariscos Variable Trópico E. coli Disentería, afebril, 72-120h Carnes, embutidos, vegetales verdes Verano, Otoño Estados norteños Donnenberg M, How to Diagnose a Foodborne Illness. Infect Dis Clin N Am 2013;27:535-554
  • 9. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Infecciones transmitidas por alimentos Etiología Síntomas Comidas relacionadas Predilección geográfica Norovirus Vómitos, diarrea acuosa 24-48h Ensaladas, Crustáceos, Sándwiches No Rotavirus Menos vómitos, diarrea acuosa, 24- 48h Alimentos crudos No Hepatitis A Vómitos, diarrea Ictericia, 15-45días Alimentos crudos, Aguas Contaminadas No Donnenberg M, How to Diagnose a Foodborne Illness. Infect Dis Clin N Am 2013;27:535-554
  • 10. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Infecciones transmitidas por alimentos Etiología Síntomas Comidas relacionadas Predilección geográfica Cyclospora sp, Isospora sp Diarrea, 1-3 semanas Fresas, Frambuesas, Lechugas No Toxoplasma gondii Sindrome adenomegálico, TORCHS Aguas contaminadas, Carnes crudas No Fasciola hepatica Sindrome Icterobstructivo, 9- 15 días Berros, Aguas contaminadas, caracoles del género Lymnaea América, Europa Paragonimus westermani Migración errática Pulmón, SNC, meses o años Caracoles y cangrejos de agua dulce Asia, África, Latinoamérica Donnenberg M, How to Diagnose a Foodborne Illness. Infect Dis Clin N Am 2013;27:535-554
  • 11. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Intoxicaciones transmitidas por alimentos Etiología Síntomas Comidas relacionadas Estación del año Predilección geográfica Ciguatera Parestesias, 1-6h Barracuda, Pargo, Pez limón, Mero Primavera, Verano Trópico, Florida Envenenamiento por histamina Parestesias, 1h, Urticaria Macarela, Atún, Todo el año Fríos Metales pesados Nauseas, vómitos, calambres, 1h Bebidas ácidas Todo el año No Envenenamiento paralítico Parestesias, debilidad, disfagia, paro respiratorio Mariscos Verano, Otoño Fríos o subtropicales Donnenberg M, How to Diagnose a Foodborne Illness. Infect Dis Clin N Am 2013;27:535-554
  • 12. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Infecciones transmitidas por alimentos Incubación 1 - 6h, vómitos, síntomas constitucionales Toxinas preformadas: Staphylococcus aureus Bacillus cereus Clostridium botulinum Incubación 8 - 72h, vómitos, cólicos, tenesmo, fiebre, síntomas constitucionales Toxinas producidas in vivo: Clostridium perfringens, Bacillus cereus, E. coli, Vibrio cholerae, Vibrio parahaemolyticus, Norovirus Donnenberg M, How to Diagnose a Foodborne Illness. Infect Dis Clin N Am 2013;27:535-554 Características clínicas
  • 13. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Incubación 6-48h, vómitos, cólicos, disentería, tenesmo, fiebre Diarrea inflamatoria: Shigella sp, Salmonella sp, Campylobacter jejuni, Yersinia enterocolitica Incubación 2 - 28d vómitos, cólicos Protozoarios: Cryptosporidium, parvum, Cyclospora cayetanensis, Giardia duodenalis Incubación 2 - 6sem vómitos, cólicos, tenesmo, síntomas constitucionales Listeria sp, Vibrio vulnificus, Trichinellosis Donnenberg M, How to Diagnose a Foodborne Illness. Infect Dis Clin N Am 2013;27:535-554 Infecciones transmitidas por alimentos Características clínicas
  • 14. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Sistema de análisis y puntos críticos de control (HACCP) • Fundamentos científicos + carácter sistemático • Misión: Identificar peligros específicos y establecer medidas para su control 1. Identificación de peligros 2. Determinar puntos críticos de control 3. Establecer límites críticos para cada punto de control 4. Establecer un sistema de vigilancia del control de los PCC 5. Establecer acciones correctivas 6. Actividades de verificación 7. Registro y documentación Malagon-Londoño G. Infecciones hospitalarias. Editorial Panamericana, 3era edición, Colombia, 2010
  • 15. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Sistema de análisis y puntos críticos de control Recepción de Materias Primas Almacenamiento Preparación y Cocción Exhibición y Servicio Recolección Malagon-Londoño G. Infecciones hospitalarias. Editorial Panamericana, 3era edición, Colombia, 2010
  • 16. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Sistema de análisis y puntos críticos de control Malagon-Londoño G. Infecciones hospitalarias. Editorial Panamericana, 3era edición, Colombia, 2010 Recepción de materias primas • Inspección y verificación • Control de peso • Etiquetado y empaque • Fecha de vencimiento • Alimentos congelados a -18°C y refrigerados a 5°C Almacenamiento • Cadena de frío • Agrupados • Fechas de vencimiento • Limpieza y desinfección del área
  • 17. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Sistema de análisis y puntos críticos de control Malagon-Londoño G. Infecciones hospitalarias. Editorial Panamericana, 3era edición, Colombia, 2010 Preparación y Cocción • Descongelación en refrigeración • Recongelación • Cocina fría vs caliente 15 vs 70°C • Utensilios específicos • Limpieza de alimentos crudos Exhibición y Servicio • Carros termo: platos calientes > 65°C y platos frios < 8°C • Cobertura de plástico • Entrega a las habitaciones Recolección • Inactivación de residuos • Desecho de residuos, clasificación, riesgos • Limpieza y desinfección , prevención de plagas
  • 18. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Fórmulas infantiles y nutrición enteral Recepción y limpieza Esterilización Rotulación Preparación Almacenamiento Calentamiento Distribución Recolección Malagon-Londoño G. Infecciones hospitalarias. Editorial Panamericana, 3era edición, Colombia, 2010
  • 19. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Fórmulas infantiles y nutrición enteral • Desechos de leche • Separa frascos, chupas, protectores • Detergente líquido y agua • Remojo en Jabón enzimático 15 min • Esterilización en autoclave a vapor Recepción y limpieza • Higiene de manos, EPP • Rotulación: Habitación, Nombre, Tipo de fórmula, onzas • Agua hervida, limpieza de tapas con alcohol antes de abrir • No tocar el exterior de la lata una vez abierto • Llenado y tapado del biberón Preparación • Refrigeración 2-4°C • Calentamiento en baño de María por 10 min • Distribución a las habitaciones Almacenamiento Calentamiento Distribución Malagon-Londoño G. Infecciones hospitalarias. Editorial Panamericana, 3era edición, Colombia, 2010
  • 20. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Limpieza y desinfección de biberones y pacificadores • Instrumentos semicríticos = desinfección de alto nivel Limpieza y desinfección del área • Antes y después de cada jornada • Paredes y puertas: dos veces por semana / sentido vertical con hipoclorito de sodio a 0,05% • Pisos: diario, con agua caliente y jabón, luego hipoclorito de sodio • Desinfección terminal con microfluor cada 3 meses • Implementos de aseo de uso exclusivo del lactario, guardados en armario, cerrado y seco Malagon-Londoño G. Infecciones hospitalarias. Editorial Panamericana, 3era edición, Colombia, 2010 Fórmulas infantiles y nutrición enteral
  • 21. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Pasos para notificar un brote de ETA Médico APS Epidemiólogo
  • 22. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Especímenes objeto de investigación en brote de ETA PACIENTE MANIPULADOR DE ALIMENTOS AMBIENTE Heces Vomito Orina Sangre Sangre Heces Nariz Manos Comida Ambiente de preparación S. aureus C C, PCR, T C C C, PCR, T C. botulinum C, PCR, T C, T T T C, PCR, T Bacillus cereus C C, PCR C, PCR, T Salmonella C, PCR C C , S C, S C , PCR C C , PCR C. jejuni C , PCR , A C C , PCR , A C C , PCR Shigella C, PCR C, PCR C C, PCR V. parahaemolytucus C C C Yersinia enterocolitica C, PCR C S C, PCR C C Vibrio cholerae C , PCR , A S C, PCR C C E. Coli prod tox Shiga C, PCR, T C, PCR, T S C, PCR, T C, PCR, T C, PCR, T Giardia A A Donnenberg M, How to Diagnose a Foodborne Illness. Infect Dis Clin N Am 2013;27:535-554 C: Cultivo, PCR, T: Toxina, A: Antigeno