SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Dadas las demandas de la sociedad a nivel laboral desde el punto de vista
   mundial, se requiere de competencias acordes a un mundo globalizado
   que exige de los profesionales una preparación que cumpla con las
   exigencias propias de respuestas concretas y concordantes a las
   necesidades de las comunidades privadas de derechos tan básicos
   como la educación, debido a las carencias que piden un enfoque a         FORMULACIÓN DEL
   otras prioridades dejando ésta de lado; se creará un restaurante bar        PROBLEMA
   inglés que permita a las personas un acercamiento al idioma teniendo
   la oportunidad de practicarlo y aprenderlo desde una perspectiva
   creativa y divertida enfocada en el compartir y el diario vivir de los
   integrantes de la comunidad.                                             ¿ES EL RESTAURANTE
                                                                            BAR INGLÉS UNA BUENA
 Hoy, el aprendizaje de una segunda lengua hace parte indispensable de la
                                                                            OPCIÓN PARA LA
   formación de los individuos tanto en la educación básica como en la
                                                                            ENSEÑANZA Y
   educación superior, puesto que el bilingüismo en muchos de los
                                                                            APRENDIZAJE DE LA
   campos laborales se está convirtiendo en requisito para el acceso a
                                                                            SEGUNDA LENGUA?
   empleos e inclusive para la graduación en determinadas carreras,
   técnicas y tecnologías, todo esto con la intención de preparar
   individuos para enfrentarse al mundo social, cultural, laboral y
   económico.
Institutos y universidades ofrecen formación en idiomas, pero
   generalmente son de difícil acceso a las comunidades más vulnerables
   debido a factores como la posición geográfica, los requisitos para el
   ingreso a ellos y quizás el más importante, el factor económico. Éstas
   comunidades no cuentan con la posibilidad de formarse afianzando
   competencias a través del idioma Inglés, indispensable para todos los
   niveles sociales y económicos.
JUSTIFICACIÓN
En el país se presentan oportunidades de acceso a la educación general, las
  entidades competentes se centran en áreas específicas con la intencionalidad de
  brindar las herramientas necesarias para que quienes acceden a la formación se
  instruyan adquiriendo los conocimientos básicos, cumpliendo así con cada una de
  las etapas de formación del individuo en las instituciones educativas.

Muchos de los habitantes de comunidades menos favorecidas en el municipio, se
  ven privados de oportunidades tales como el acercamiento al idioma Inglés, pues
  no cuentan con espacios aptos para el aprendizaje del mismo y los contextos
  adecuados para su práctica y adopción como hábito de vida.

La comunidad presenta un estancamiento en el surgimiento y acercamiento a
  oportunidades propias para mejorar la calidad de vida y suplir de manera
  adecuada las necesidades básicas, debido a que el entorno les cierra las puertas
  a una formación adecuada para adquirir las competencias propias de un
  individuo preparado para hacerle frente a las exigencias de un mundo
  globalizado; por lo que requiere de atención inmediata y oportunidades de
  educación y formación.
OBJETIVO GENERAL




Crear un Restaurante Bar Inglés para brindar espacios de
  práctica y aprendizaje del idioma reconociendo su
  importancia para el afianzamiento de competencias
  laborales y sociales sin importar las condiciones
  socioculturales, reconociendo    la necesidad de las
  comunidades menos favorecidas por abrirse puertas
  mediante la preparación, formación y educación.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS



 Estudiar el entorno a través de aspectos tales como la
  demanda y la competencia.

 Identificar la zona geográfica y otros aspectos
  considerados en el estudio de mercado.

 Realizar el estudio técnico.
MARCO DE REFERENCIA
                                      MARCO CONTEXTUAL
MEDIO ECONÓMICO:
   La mayoría de habitantes de la comunidad se ve en la obligación de trabajar para el sustento de sus familias,
  muchos trabajan en lugares apartados como empleados devengando salarios que solo alcanzan para cubrir sus
  necesidades básicas; para algunos, su trabajo es mejor remunerado, mientras que otros optan por el llamado
  “rebusque” haciendo del municipio un sector de “mercado” donde se encuentran tiendas, supermercados,
  almacenes de ropa, calzado, muebles, materiales de construcción, restaurantes, bares, entre otros.

MEDIO TECNOLÓGICO:
   Los Café Internet son una de las opciones escogidas por los que eligen montar un negocio; contando ahora el
  municipio con no menos de 10 de estos lugares a los que acuden los habitantes de la comunidad, ya que no se
  posee la condición económica para tener en los hogares un computador o más aún la conexión a internet. Los
  juegos de video son también espacios demandados. Y también demanda la formación a nivel de las TICs.

MEDIO POLÍTICO LEGAL:
   Entidades como la alcaldía municipal, la Cámara de Comercio, el INVIMA, Sanidad, la DIAN, entre otros, son de
  vital importancia a la hora hacer visible una idea de negocio. De igual forma, el acceso a cursos de formación en el
  Emprendimiento Empresarial es ofrecido de manera permanente por la alcaldía de la ciudad que llega a todos los
  rincones del departamento ayudando a los habitantes de la comunidad a hacer de sus ideas negocios viables y
  productivos.

MEDIO ECOLÓGICO:
   El barrio no cuenta con zonas verdes debido a la invasión de terrenos que se ha visto sometido por el
  desplazamiento de algunos de los integrantes que han llegado buscando un refugio; se ven espacios o terrenos
  baldíos utilizados como arrojadero de basuras, escombros y animales muertos, convirtiéndose a su vez en campo
  de concentración para los consumidores de sustancias psicoactivas haciendo de estas zonas espacios para la
  delincuencia.
MARCO DE REFERENCIA
                                 REFERENTES CONCEPTUALES
Para nadie es un secreto que el idioma Inglés es indispensable en la educación de las personas y que son muchas las
    comunidades marginadas que privadas de oportunidades como ésta se siguen exponiendo al arrinconamiento social por falta
    de preparación para enfrentarse al mundo laboral, un mundo cada vez más exigente debido a la globalización y crecimiento
    de relaciones entre los diversos países.

De acuerdo al tema, son muchas las opiniones y propuestas que se presentan, sustentados en la inclusión de comunidades y
    afianzamiento de conocimientos y competencias, como podemos analizar en el comentario hecho por el presidente Juan
    Manuel Santos durante una de las jornadas de acuerdos para la prosperidad “Ha resultado tan bueno el capital humano
    colombiano que muchas empresas quieren aumentar su actividad en nuestro país, pero resulta que el gran cuello de botella
    es que no encuentran personas que sepan hablar inglés”, es triste reconocer que muchas de las oportunidades se pierden
    por falta del conocimiento y dominio de ésta lengua y a su vez, por falta de acceso a la formación en la misma.

Entre tanto, muchos de los integrantes de comunidades menos favorecidas han llegado a tal punto de considerar el aprendizaje
    del inglés como una tontería puesto que no le ven la rentabilidad, otros tantos consideran éste tema un lujo que solo se
    pueden dar los integrantes de familias de altos estratos, pues se desconoce la accesibilidad a centros educativos que toman
    en cuenta las condiciones económicas de los integrantes de diversas comunidades ofreciendo programas asequibles para
    todos los niveles económicos; algunos aún cuando poseen conocimientos de la lengua, se descuidan en el proceso de
    aprendizaje dejando de lado su práctica por falta de incentivos y motivación tanto intrínseca como extrínseca. Por lo que se
    cita a Olga del Rosario Monterrosa Murillo, especialista en inglés, docente de aula en la Institución Educativa República de
    Argentina, cuando dice: “Es importante concientizar a la juventud y a los padres de familias de la importancia de adquirir otro
    idioma y sobre todo a temprana edad, esto genera un proceso de inclusión”.

El mundo de hoy requiere de individuos “armados” para enfrentarse a la globalización, es indispensable prepararse para hacer
    frente con argumentos a los avances tecnológicos y exigencias de la sociedad, “Hoy más que nunca resulta imprescindible
    aprender el idioma inglés. Prácticamente puede afirmarse que se trata de la lengua del mundo actual. El inglés es en la era
    de la globalización, la gran lengua internacional”, Mario Ramos Vélez, director del Centro Colombo Americano de Cartagena.
PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS

    TIPO DE INVESTIGACIÓN                FUENTES DE INFORMACIÓN

CUALITATIVA:
Se mira desde un enfoque holístico
  de la realidad de manera intensiva     Habitantes de la comunidad.
  centrando el interés en la
  necesidad expuesta, mediante el
  análisis de la interacción social y
                                         Entidades educativas.
  la influencia de la cultura,
  estudiando el contexto de los
                                         Entidades gubernamentales.
  acontecimientos, centrando la
  indagación en los contextos en los
  que los integrantes de la              Testimonios y noticias.
  comunidad        se implican e
  interesan, evalúan y experimentan
  directamente.
PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS
                VARIABLES                           INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS
   Nivel de ingresos de la población.

   Nivel de escolaridad.                          FUENTES PRIMARIAS
                                                   TÉCNICA: Encuesta
   Interés por el idioma Inglés.
                                                   INSTRUMENTOS:
   Características generales de los usuarios       Base de datos.
    potenciales.
                                                    Cámara fotográfica
   Ubicación Geográfica.                           Formato de registro                      con
                                                     pregunta cerrada.
   Vivencias de los integrantes de la comunidad
    frente al tema.

                            ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Una vez organizada la información, ésta será recopilada en una base de datos la cual deberá ser
   tabulada con el fin de obtener información en porcentajes de dicha encuesta con la intención de
   adquirir informes y resultados.
La organización de los datos implica la conversión de toda la información recogida en forma de
   materiales escritos con transcripciones completas de las encuestas y descripción de la
   observación registrada en los diarios de campo dando así inicio a la codificación y categorización
   deductiva y descriptiva.
ALCANCES DEL PROYECTO

    PROYECCIONES                           LIMITACIONES
                                     Falta de apoyo para la
Causar un alto impacto en la          adquisición de recursos para la
comunidad, poniendo a su              ejecución del proyecto.
alcance una herramienta eficaz
para la adquisición fácil y
práctica de una segunda              Falta de conocimiento sobre la
lengua, como oportunidad para         importancia y trascendencia de
la        construcción        de      la segunda lengua en los
conocimientos y fortalecimiento       habitantes de la comunidad
de competencias mientras se           como herramienta de
disfruta de la interacción social     competitividad y desarrollo.
y cultural en un ambiente
adecuado para el aprendizaje         Los temores sociales frente a la
recíproco.                            innovación y el cambio.
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO
                         CARACTERÍSTICAS O ATRIBUTOS
El acercamiento del idioma a los habitantes de la comunidad relacionado con las actividades cotidianas, permite a los mismos interesarse   por el
servicio reconociendo la facilidad de obtención y calidad del mismo (servicio).

La autenticidad del producto logra despertar la curiosidad e interés de la población que busca oportunidades de aprendizaje y conocimiento y se
interesa por la innovación y el cambio.

La satisfacción es instantánea, puesto que mientras se toma un café o se disfruta de un almuerzo, una amena conversación en un lugar adecuado
y confortable, el entorno proyectará el Idioma Inglés plasmado en música, avisos, carta de menú, personal de atención, entre otros.

                                                                                  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
                                                                             Equipos y maquinaria apta para la prestación
            CARACTERÍSTICAS FÍSICAS                                           del servido de acuerdo a la demanda.


   Personal idóneo para la atención al usuario con                          Personal capacitado y con actitud de servicio
    conocimientos de servicio al cliente.                                     en las áreas propuestas.


   Locaciones aptas para la estadía agradable, amena                        Espacio adecuado a la demanda teniendo en
    e interactiva                                                             cuenta la comodidad de los usuarios.


   Adaptación apropiada de cada uno de los medios                           Ubicación al alcance de cada uno de los
    y servicios ofrecidos a los usuarios.                                     habitantes de la comunidad, en zona central.

                                                                             Equipo de trabajo organizado y estándares
                                                                              establecidos para lograr los objetivos
                                                                              propuestos.
DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIO DEL
                     PRODUCTO

 ESTIMACIÓN DEL VOLUMEN DE USUARIOS: Se estima que un 50% de la
  comunidad haga uso de los servicios prestados en el restaurante.

 POBLACIÓN TOTAL O UNIVERSO : 5.742 habitantes dentro de los cuales
  se tienen en cuenta zonas rurales y urbanas

 TAZA DE CRECIMIENTO: Una vez se dé a conocer el servicio y sean los
  mismos usuarios quienes lo referencien, se pretende cubrir un 80% de la
  población total.

 PARA QUÍEN PRODUCIMOS O POBLACIÓN OBJETIVO : El servicio está
  dispuesto para hombres, mujeres, niños y jóvenes de estratos 0, 1, 2 y 3,
  habitantes de la comunidad que se interesen por el aprendizaje y opten por
  la interacción y la cultura.
RESULTADO DEL ESTUDIO TÉCNICO
    PROCESO PRODUCTIVO
ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y ADMINISTRATIVOS

                                                   GERENCIA




                        DEPARTAMENTO                              DEPARTAMENTO
                          DE VENTAS                               ADMINISTRATIVO




 CHEF          ENCARGADO DE                            LIMPIEZA
               SALÓN Y CAJERO                                         PROVEEDORES




                                       SEGURIDAD
AYUDANTES DE
   COCINA            MESEROS                                            SUELDOS
CONCLUSIONES
   La formación de profesionales competentes en un mundo globalizado debe tomar en cuenta el desarrollo
    adecuado de su creatividad para su aplicación en aspectos como la innovación y la proyección de ideas en
    diversos campos y disciplinas.

   Un proyecto es un conjunto de procesos estructurados en torno a una idea problema que busca dar
    solución al inconveniente presentado para mejorar condiciones no deseadas convirtiéndolas en deseadas.

   El acercamiento de la comunidad a las oportunidades mediante un proyecto pensado en la formación y el
    afianzamiento de competencias para hacer frente al campo laboral en un mundo globalizado, hace que los
    individuos se interesen por conocer sus derechos y tener visión a las oportunidades con miras a la
    exigencia y aprovechamiento de los mismos y las mismas respectivamente.

   Dadas las exigencias de la sociedad, es de gran importancia el aprendizaje del llamado “idioma universal”
    reconociendo en él, una puerta a las oportunidades tanto laborales como sociales.

   Los niveles de investigación se elevan a la hora de dar cuerpo a la misma puesto que se requiere de
    fuentes diversas para la obtención del conocimiento necesario para el desarrollo de cada paso en el
    proyecto.

   El equipo interdisciplinario enriquece el desarrollo del proyecto aportando conocimientos variados con
    respecto al tema de investigación y a cada aspecto que conforma el proyecto.

   Los resultados satisfactorios de un proyecto dependen en gran medida de la forma como se asuman los
    procedimientos que conforman su elaboración.
BIBLIOGRAFÍA
   GÓMEZ Posada Susana, Técnicas de Investigación, Pereira diciembre de 2009.

   CAÑÓN Salazar Henry, Diseño de Proyectos, Bogotá (2011)

   GONZÁLEZ Chipinal Pedro, La Importancia del Desarrollo Local en el Mundo Globalizado_
    Articulo_ Zona Económica. http://www.zonaeconomica.com/desarrollo-local

   PALENCIA Avendaño María Lucía, Metodología de la Investigación.

   GÓMEZ Castelblanco Salomón, Seminario de Investigación, Bucaramanga (2007).

   http://www.editum.org/Que-son-la-Mision-y-la-Vision-p-1759.html

   http://www.slideshare.net/jaimechango/importancia-del-ingles-en-la-educacon

   http://es.scribd.com/doc/13270715/IMPORTANCIA-DEL-IDIOMA-INGLES-EN-LA-EDUCACION

   Los Idiomas en el Sistema Educativo, Andorra un buen ejemplo
    http://montsebuilrovira.suite101.net/la-clave-de-los-idiomas-en-la-educacion-a26378.
   ajsdkjdoajoreu0q03

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4806 galindo, articulo tic.
4806 galindo, articulo tic.4806 galindo, articulo tic.
4806 galindo, articulo tic.
MARISABEL928
 
Gestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaGestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaTataReyes
 
Proyecto comunicativo proyección 2015
Proyecto comunicativo proyección 2015Proyecto comunicativo proyección 2015
Proyecto comunicativo proyección 2015
Luk Mosquera
 
Presentació Final Foro 2009
Presentació Final Foro 2009Presentació Final Foro 2009
Presentació Final Foro 2009
Foro Nacional de la Pertinencia 2009
 
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Mtro. Jair
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Mtro. JairNuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Mtro. Jair
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Mtro. Jair
Juan De Dios Bailon
 
Multilinguismo y su influencia en la economia
Multilinguismo y su influencia en la economia Multilinguismo y su influencia en la economia
Multilinguismo y su influencia en la economia arcangel_sk_14
 
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
andresfelipege
 
Vinculación escuela-sector productivo dentro del marco de ingeniería y socied...
Vinculación escuela-sector productivo dentro del marco de ingeniería y socied...Vinculación escuela-sector productivo dentro del marco de ingeniería y socied...
Vinculación escuela-sector productivo dentro del marco de ingeniería y socied...
Academia de Ingeniería de México
 
Proyecto pcom. informe 2011
Proyecto pcom. informe 2011Proyecto pcom. informe 2011
Proyecto pcom. informe 2011Luk Mosquera
 
Competenciasclaveparaelaprendizajepermanente
CompetenciasclaveparaelaprendizajepermanenteCompetenciasclaveparaelaprendizajepermanente
Competenciasclaveparaelaprendizajepermanenteaulamentorsantander
 
Propuesta de parque educativo # 3
Propuesta de parque educativo # 3Propuesta de parque educativo # 3
Propuesta de parque educativo # 3
ElBagre2015
 
analisis del corredor vial los robles sambil
analisis del corredor vial los robles sambilanalisis del corredor vial los robles sambil
analisis del corredor vial los robles sambilVictor Diaz
 
375 b
375 b375 b
Comunicación social periodismo
Comunicación social   periodismoComunicación social   periodismo
Comunicación social periodismo
Chula23
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
desnuda13
 
Fundamentos propuesta yanezva_capacitacionparaeltrabajo_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos propuesta yanezva_capacitacionparaeltrabajo_g2maestria_zitacuaro Fundamentos propuesta yanezva_capacitacionparaeltrabajo_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos propuesta yanezva_capacitacionparaeltrabajo_g2maestria_zitacuaro
AZUCENAYAEZVILLEGAS
 
Realidad Universitaria
Realidad UniversitariaRealidad Universitaria
Realidad UniversitariaLiiz Meestanza
 
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
PaulaCaro12
 

La actualidad más candente (20)

4806 galindo, articulo tic.
4806 galindo, articulo tic.4806 galindo, articulo tic.
4806 galindo, articulo tic.
 
Gestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaGestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologia
 
Proyecto comunicativo proyección 2015
Proyecto comunicativo proyección 2015Proyecto comunicativo proyección 2015
Proyecto comunicativo proyección 2015
 
Presentació Final Foro 2009
Presentació Final Foro 2009Presentació Final Foro 2009
Presentació Final Foro 2009
 
03 Mesa Jsandoval
03 Mesa Jsandoval03 Mesa Jsandoval
03 Mesa Jsandoval
 
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Mtro. Jair
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Mtro. JairNuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Mtro. Jair
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Mtro. Jair
 
Multilinguismo y su influencia en la economia
Multilinguismo y su influencia en la economia Multilinguismo y su influencia en la economia
Multilinguismo y su influencia en la economia
 
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
 
Vinculación escuela-sector productivo dentro del marco de ingeniería y socied...
Vinculación escuela-sector productivo dentro del marco de ingeniería y socied...Vinculación escuela-sector productivo dentro del marco de ingeniería y socied...
Vinculación escuela-sector productivo dentro del marco de ingeniería y socied...
 
Proyecto pcom. informe 2011
Proyecto pcom. informe 2011Proyecto pcom. informe 2011
Proyecto pcom. informe 2011
 
Competenciasclaveparaelaprendizajepermanente
CompetenciasclaveparaelaprendizajepermanenteCompetenciasclaveparaelaprendizajepermanente
Competenciasclaveparaelaprendizajepermanente
 
Propuesta de parque educativo # 3
Propuesta de parque educativo # 3Propuesta de parque educativo # 3
Propuesta de parque educativo # 3
 
analisis del corredor vial los robles sambil
analisis del corredor vial los robles sambilanalisis del corredor vial los robles sambil
analisis del corredor vial los robles sambil
 
375 b
375 b375 b
375 b
 
El reto educativo
El reto educativoEl reto educativo
El reto educativo
 
Comunicación social periodismo
Comunicación social   periodismoComunicación social   periodismo
Comunicación social periodismo
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
Fundamentos propuesta yanezva_capacitacionparaeltrabajo_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos propuesta yanezva_capacitacionparaeltrabajo_g2maestria_zitacuaro Fundamentos propuesta yanezva_capacitacionparaeltrabajo_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos propuesta yanezva_capacitacionparaeltrabajo_g2maestria_zitacuaro
 
Realidad Universitaria
Realidad UniversitariaRealidad Universitaria
Realidad Universitaria
 
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
 

Similar a Trabajo final 40% grupo 53 aporte yemely urán

Plan curricular lengua extranjera inglés
Plan curricular lengua extranjera inglés Plan curricular lengua extranjera inglés
Plan curricular lengua extranjera inglés
Omar Augusto Estupiñan Arguello
 
Elblog educativo como herramienta para fortalecer el proceso de aprendizaje ...
Elblog educativo como herramienta para fortalecer  el proceso de aprendizaje ...Elblog educativo como herramienta para fortalecer  el proceso de aprendizaje ...
Elblog educativo como herramienta para fortalecer el proceso de aprendizaje ...
Cecilia Calderon
 
Eso 2º y 4º
Eso 2º y 4ºEso 2º y 4º
Eso 2º y 4º
Ana Esteban
 
Ensayo importancia del idioma extranjero
Ensayo importancia del idioma extranjeroEnsayo importancia del idioma extranjero
Ensayo importancia del idioma extranjero
cielora
 
Maria Martinez
Maria MartinezMaria Martinez
Maria Martinez
César Gaviria
 
Ensayo pedagogía y TIC
Ensayo pedagogía y TICEnsayo pedagogía y TIC
Ensayo pedagogía y TIC
Alejandra Cardozo Valverde
 
FORMATO PLAN DE AREA 2022 terminado.docx
FORMATO PLAN DE AREA 2022 terminado.docxFORMATO PLAN DE AREA 2022 terminado.docx
FORMATO PLAN DE AREA 2022 terminado.docx
ssuser1fed9d1
 
Sistema De Educacion
Sistema De EducacionSistema De Educacion
Sistema De EducacionMRDIXON
 
Derechos individuales y colectivos
Derechos individuales y colectivosDerechos individuales y colectivos
Derechos individuales y colectivoschihuahua
 
Según el gusto y las ganas
Según el gusto y las ganasSegún el gusto y las ganas
Según el gusto y las ganas
Waman Wasi
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
Esternivia Castro Quejada
 
Lenguas modernas en colombia (1)
Lenguas modernas en colombia (1)Lenguas modernas en colombia (1)
Lenguas modernas en colombia (1)
apaola336
 
Experiencia institucional en sustentabilidad
Experiencia institucional en sustentabilidadExperiencia institucional en sustentabilidad
Experiencia institucional en sustentabilidad
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...
Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...
Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...
Organizacion Universitaria Interamericana
 
proyecto bilingúismo
proyecto bilingúismoproyecto bilingúismo
proyecto bilingúismo
Jorge Montes Giraldo
 
descripción portal Colombia Aprende
descripción portal Colombia Aprendedescripción portal Colombia Aprende
descripción portal Colombia AprendeJose Mario
 
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPHPRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPHEdgar Jayo
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalFREDDYROMERO01
 
Estrategia Motivacional
Estrategia MotivacionalEstrategia Motivacional
Estrategia Motivacional
JNC1
 

Similar a Trabajo final 40% grupo 53 aporte yemely urán (20)

Plan curricular lengua extranjera inglés
Plan curricular lengua extranjera inglés Plan curricular lengua extranjera inglés
Plan curricular lengua extranjera inglés
 
Elblog educativo como herramienta para fortalecer el proceso de aprendizaje ...
Elblog educativo como herramienta para fortalecer  el proceso de aprendizaje ...Elblog educativo como herramienta para fortalecer  el proceso de aprendizaje ...
Elblog educativo como herramienta para fortalecer el proceso de aprendizaje ...
 
Eso 2º y 4º
Eso 2º y 4ºEso 2º y 4º
Eso 2º y 4º
 
Ensayo importancia del idioma extranjero
Ensayo importancia del idioma extranjeroEnsayo importancia del idioma extranjero
Ensayo importancia del idioma extranjero
 
Maria Martinez
Maria MartinezMaria Martinez
Maria Martinez
 
Ensayo pedagogía y TIC
Ensayo pedagogía y TICEnsayo pedagogía y TIC
Ensayo pedagogía y TIC
 
FORMATO PLAN DE AREA 2022 terminado.docx
FORMATO PLAN DE AREA 2022 terminado.docxFORMATO PLAN DE AREA 2022 terminado.docx
FORMATO PLAN DE AREA 2022 terminado.docx
 
Sistema De Educacion
Sistema De EducacionSistema De Educacion
Sistema De Educacion
 
Derechos individuales y colectivos
Derechos individuales y colectivosDerechos individuales y colectivos
Derechos individuales y colectivos
 
Teorias y diseño curricular
Teorias y diseño curricularTeorias y diseño curricular
Teorias y diseño curricular
 
Según el gusto y las ganas
Según el gusto y las ganasSegún el gusto y las ganas
Según el gusto y las ganas
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
 
Lenguas modernas en colombia (1)
Lenguas modernas en colombia (1)Lenguas modernas en colombia (1)
Lenguas modernas en colombia (1)
 
Experiencia institucional en sustentabilidad
Experiencia institucional en sustentabilidadExperiencia institucional en sustentabilidad
Experiencia institucional en sustentabilidad
 
Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...
Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...
Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...
 
proyecto bilingúismo
proyecto bilingúismoproyecto bilingúismo
proyecto bilingúismo
 
descripción portal Colombia Aprende
descripción portal Colombia Aprendedescripción portal Colombia Aprende
descripción portal Colombia Aprende
 
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPHPRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
 
Estrategia Motivacional
Estrategia MotivacionalEstrategia Motivacional
Estrategia Motivacional
 

Más de YEMELY

Trabajo de reconocimiento yemely urán bolívar
Trabajo de reconocimiento yemely urán bolívarTrabajo de reconocimiento yemely urán bolívar
Trabajo de reconocimiento yemely urán bolívarYEMELY
 
Bosque tallado
Bosque talladoBosque tallado
Bosque talladoYEMELY
 
Alucina tu cerebro
Alucina tu cerebroAlucina tu cerebro
Alucina tu cerebroYEMELY
 
Telescopio espacial huble imagenes de la via lactea
Telescopio espacial huble imagenes de la via lacteaTelescopio espacial huble imagenes de la via lactea
Telescopio espacial huble imagenes de la via lacteaYEMELY
 
Realmente una joya historica carta de bolivar a su prima
Realmente una joya historica carta de bolivar a su primaRealmente una joya historica carta de bolivar a su prima
Realmente una joya historica carta de bolivar a su primaYEMELY
 
La fabula del lapiz paulo cohelo
La fabula del lapiz paulo coheloLa fabula del lapiz paulo cohelo
La fabula del lapiz paulo coheloYEMELY
 
El aguila
El aguilaEl aguila
El aguilaYEMELY
 
Imagenes mundiales creaciones increibles
Imagenes mundiales creaciones increiblesImagenes mundiales creaciones increibles
Imagenes mundiales creaciones increiblesYEMELY
 
Esculturas de hielo
Esculturas de hieloEsculturas de hielo
Esculturas de hieloYEMELY
 
Parque de las miniaturas europa
Parque de las miniaturas  europaParque de las miniaturas  europa
Parque de las miniaturas europaYEMELY
 
Pintura sobre pluma
Pintura sobre plumaPintura sobre pluma
Pintura sobre plumaYEMELY
 
Amigos
AmigosAmigos
AmigosYEMELY
 
Coneltiempo
ConeltiempoConeltiempo
ConeltiempoYEMELY
 
Grandes manos amigos inolvidables
Grandes manos amigos inolvidablesGrandes manos amigos inolvidables
Grandes manos amigos inolvidablesYEMELY
 
Trabajo final 40% grupo 53
Trabajo final 40% grupo 53 Trabajo final 40% grupo 53
Trabajo final 40% grupo 53
YEMELY
 
Colombia lo mejor
Colombia lo mejorColombia lo mejor
Colombia lo mejorYEMELY
 
Colombia tierra querida
Colombia tierra queridaColombia tierra querida
Colombia tierra queridaYEMELY
 
Sida y enfermedades venereas
Sida y enfermedades venereasSida y enfermedades venereas
Sida y enfermedades venereasYEMELY
 
Fotos y consejos naturales
Fotos y consejos naturalesFotos y consejos naturales
Fotos y consejos naturalesYEMELY
 
Papagaios dobrasil
Papagaios dobrasilPapagaios dobrasil
Papagaios dobrasilYEMELY
 

Más de YEMELY (20)

Trabajo de reconocimiento yemely urán bolívar
Trabajo de reconocimiento yemely urán bolívarTrabajo de reconocimiento yemely urán bolívar
Trabajo de reconocimiento yemely urán bolívar
 
Bosque tallado
Bosque talladoBosque tallado
Bosque tallado
 
Alucina tu cerebro
Alucina tu cerebroAlucina tu cerebro
Alucina tu cerebro
 
Telescopio espacial huble imagenes de la via lactea
Telescopio espacial huble imagenes de la via lacteaTelescopio espacial huble imagenes de la via lactea
Telescopio espacial huble imagenes de la via lactea
 
Realmente una joya historica carta de bolivar a su prima
Realmente una joya historica carta de bolivar a su primaRealmente una joya historica carta de bolivar a su prima
Realmente una joya historica carta de bolivar a su prima
 
La fabula del lapiz paulo cohelo
La fabula del lapiz paulo coheloLa fabula del lapiz paulo cohelo
La fabula del lapiz paulo cohelo
 
El aguila
El aguilaEl aguila
El aguila
 
Imagenes mundiales creaciones increibles
Imagenes mundiales creaciones increiblesImagenes mundiales creaciones increibles
Imagenes mundiales creaciones increibles
 
Esculturas de hielo
Esculturas de hieloEsculturas de hielo
Esculturas de hielo
 
Parque de las miniaturas europa
Parque de las miniaturas  europaParque de las miniaturas  europa
Parque de las miniaturas europa
 
Pintura sobre pluma
Pintura sobre plumaPintura sobre pluma
Pintura sobre pluma
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
Coneltiempo
ConeltiempoConeltiempo
Coneltiempo
 
Grandes manos amigos inolvidables
Grandes manos amigos inolvidablesGrandes manos amigos inolvidables
Grandes manos amigos inolvidables
 
Trabajo final 40% grupo 53
Trabajo final 40% grupo 53 Trabajo final 40% grupo 53
Trabajo final 40% grupo 53
 
Colombia lo mejor
Colombia lo mejorColombia lo mejor
Colombia lo mejor
 
Colombia tierra querida
Colombia tierra queridaColombia tierra querida
Colombia tierra querida
 
Sida y enfermedades venereas
Sida y enfermedades venereasSida y enfermedades venereas
Sida y enfermedades venereas
 
Fotos y consejos naturales
Fotos y consejos naturalesFotos y consejos naturales
Fotos y consejos naturales
 
Papagaios dobrasil
Papagaios dobrasilPapagaios dobrasil
Papagaios dobrasil
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Trabajo final 40% grupo 53 aporte yemely urán

  • 1.
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Dadas las demandas de la sociedad a nivel laboral desde el punto de vista mundial, se requiere de competencias acordes a un mundo globalizado que exige de los profesionales una preparación que cumpla con las exigencias propias de respuestas concretas y concordantes a las necesidades de las comunidades privadas de derechos tan básicos como la educación, debido a las carencias que piden un enfoque a FORMULACIÓN DEL otras prioridades dejando ésta de lado; se creará un restaurante bar PROBLEMA inglés que permita a las personas un acercamiento al idioma teniendo la oportunidad de practicarlo y aprenderlo desde una perspectiva creativa y divertida enfocada en el compartir y el diario vivir de los integrantes de la comunidad. ¿ES EL RESTAURANTE BAR INGLÉS UNA BUENA Hoy, el aprendizaje de una segunda lengua hace parte indispensable de la OPCIÓN PARA LA formación de los individuos tanto en la educación básica como en la ENSEÑANZA Y educación superior, puesto que el bilingüismo en muchos de los APRENDIZAJE DE LA campos laborales se está convirtiendo en requisito para el acceso a SEGUNDA LENGUA? empleos e inclusive para la graduación en determinadas carreras, técnicas y tecnologías, todo esto con la intención de preparar individuos para enfrentarse al mundo social, cultural, laboral y económico. Institutos y universidades ofrecen formación en idiomas, pero generalmente son de difícil acceso a las comunidades más vulnerables debido a factores como la posición geográfica, los requisitos para el ingreso a ellos y quizás el más importante, el factor económico. Éstas comunidades no cuentan con la posibilidad de formarse afianzando competencias a través del idioma Inglés, indispensable para todos los niveles sociales y económicos.
  • 3. JUSTIFICACIÓN En el país se presentan oportunidades de acceso a la educación general, las entidades competentes se centran en áreas específicas con la intencionalidad de brindar las herramientas necesarias para que quienes acceden a la formación se instruyan adquiriendo los conocimientos básicos, cumpliendo así con cada una de las etapas de formación del individuo en las instituciones educativas. Muchos de los habitantes de comunidades menos favorecidas en el municipio, se ven privados de oportunidades tales como el acercamiento al idioma Inglés, pues no cuentan con espacios aptos para el aprendizaje del mismo y los contextos adecuados para su práctica y adopción como hábito de vida. La comunidad presenta un estancamiento en el surgimiento y acercamiento a oportunidades propias para mejorar la calidad de vida y suplir de manera adecuada las necesidades básicas, debido a que el entorno les cierra las puertas a una formación adecuada para adquirir las competencias propias de un individuo preparado para hacerle frente a las exigencias de un mundo globalizado; por lo que requiere de atención inmediata y oportunidades de educación y formación.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Crear un Restaurante Bar Inglés para brindar espacios de práctica y aprendizaje del idioma reconociendo su importancia para el afianzamiento de competencias laborales y sociales sin importar las condiciones socioculturales, reconociendo la necesidad de las comunidades menos favorecidas por abrirse puertas mediante la preparación, formación y educación.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Estudiar el entorno a través de aspectos tales como la demanda y la competencia.  Identificar la zona geográfica y otros aspectos considerados en el estudio de mercado.  Realizar el estudio técnico.
  • 6. MARCO DE REFERENCIA MARCO CONTEXTUAL MEDIO ECONÓMICO: La mayoría de habitantes de la comunidad se ve en la obligación de trabajar para el sustento de sus familias, muchos trabajan en lugares apartados como empleados devengando salarios que solo alcanzan para cubrir sus necesidades básicas; para algunos, su trabajo es mejor remunerado, mientras que otros optan por el llamado “rebusque” haciendo del municipio un sector de “mercado” donde se encuentran tiendas, supermercados, almacenes de ropa, calzado, muebles, materiales de construcción, restaurantes, bares, entre otros. MEDIO TECNOLÓGICO: Los Café Internet son una de las opciones escogidas por los que eligen montar un negocio; contando ahora el municipio con no menos de 10 de estos lugares a los que acuden los habitantes de la comunidad, ya que no se posee la condición económica para tener en los hogares un computador o más aún la conexión a internet. Los juegos de video son también espacios demandados. Y también demanda la formación a nivel de las TICs. MEDIO POLÍTICO LEGAL: Entidades como la alcaldía municipal, la Cámara de Comercio, el INVIMA, Sanidad, la DIAN, entre otros, son de vital importancia a la hora hacer visible una idea de negocio. De igual forma, el acceso a cursos de formación en el Emprendimiento Empresarial es ofrecido de manera permanente por la alcaldía de la ciudad que llega a todos los rincones del departamento ayudando a los habitantes de la comunidad a hacer de sus ideas negocios viables y productivos. MEDIO ECOLÓGICO: El barrio no cuenta con zonas verdes debido a la invasión de terrenos que se ha visto sometido por el desplazamiento de algunos de los integrantes que han llegado buscando un refugio; se ven espacios o terrenos baldíos utilizados como arrojadero de basuras, escombros y animales muertos, convirtiéndose a su vez en campo de concentración para los consumidores de sustancias psicoactivas haciendo de estas zonas espacios para la delincuencia.
  • 7. MARCO DE REFERENCIA REFERENTES CONCEPTUALES Para nadie es un secreto que el idioma Inglés es indispensable en la educación de las personas y que son muchas las comunidades marginadas que privadas de oportunidades como ésta se siguen exponiendo al arrinconamiento social por falta de preparación para enfrentarse al mundo laboral, un mundo cada vez más exigente debido a la globalización y crecimiento de relaciones entre los diversos países. De acuerdo al tema, son muchas las opiniones y propuestas que se presentan, sustentados en la inclusión de comunidades y afianzamiento de conocimientos y competencias, como podemos analizar en el comentario hecho por el presidente Juan Manuel Santos durante una de las jornadas de acuerdos para la prosperidad “Ha resultado tan bueno el capital humano colombiano que muchas empresas quieren aumentar su actividad en nuestro país, pero resulta que el gran cuello de botella es que no encuentran personas que sepan hablar inglés”, es triste reconocer que muchas de las oportunidades se pierden por falta del conocimiento y dominio de ésta lengua y a su vez, por falta de acceso a la formación en la misma. Entre tanto, muchos de los integrantes de comunidades menos favorecidas han llegado a tal punto de considerar el aprendizaje del inglés como una tontería puesto que no le ven la rentabilidad, otros tantos consideran éste tema un lujo que solo se pueden dar los integrantes de familias de altos estratos, pues se desconoce la accesibilidad a centros educativos que toman en cuenta las condiciones económicas de los integrantes de diversas comunidades ofreciendo programas asequibles para todos los niveles económicos; algunos aún cuando poseen conocimientos de la lengua, se descuidan en el proceso de aprendizaje dejando de lado su práctica por falta de incentivos y motivación tanto intrínseca como extrínseca. Por lo que se cita a Olga del Rosario Monterrosa Murillo, especialista en inglés, docente de aula en la Institución Educativa República de Argentina, cuando dice: “Es importante concientizar a la juventud y a los padres de familias de la importancia de adquirir otro idioma y sobre todo a temprana edad, esto genera un proceso de inclusión”. El mundo de hoy requiere de individuos “armados” para enfrentarse a la globalización, es indispensable prepararse para hacer frente con argumentos a los avances tecnológicos y exigencias de la sociedad, “Hoy más que nunca resulta imprescindible aprender el idioma inglés. Prácticamente puede afirmarse que se trata de la lengua del mundo actual. El inglés es en la era de la globalización, la gran lengua internacional”, Mario Ramos Vélez, director del Centro Colombo Americano de Cartagena.
  • 8. PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS TIPO DE INVESTIGACIÓN FUENTES DE INFORMACIÓN CUALITATIVA: Se mira desde un enfoque holístico de la realidad de manera intensiva  Habitantes de la comunidad. centrando el interés en la necesidad expuesta, mediante el análisis de la interacción social y  Entidades educativas. la influencia de la cultura, estudiando el contexto de los  Entidades gubernamentales. acontecimientos, centrando la indagación en los contextos en los que los integrantes de la  Testimonios y noticias. comunidad se implican e interesan, evalúan y experimentan directamente.
  • 9. PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS VARIABLES INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS  Nivel de ingresos de la población.  Nivel de escolaridad. FUENTES PRIMARIAS TÉCNICA: Encuesta  Interés por el idioma Inglés. INSTRUMENTOS:  Características generales de los usuarios  Base de datos. potenciales.  Cámara fotográfica  Ubicación Geográfica.  Formato de registro con pregunta cerrada.  Vivencias de los integrantes de la comunidad frente al tema. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Una vez organizada la información, ésta será recopilada en una base de datos la cual deberá ser tabulada con el fin de obtener información en porcentajes de dicha encuesta con la intención de adquirir informes y resultados. La organización de los datos implica la conversión de toda la información recogida en forma de materiales escritos con transcripciones completas de las encuestas y descripción de la observación registrada en los diarios de campo dando así inicio a la codificación y categorización deductiva y descriptiva.
  • 10. ALCANCES DEL PROYECTO PROYECCIONES LIMITACIONES  Falta de apoyo para la Causar un alto impacto en la adquisición de recursos para la comunidad, poniendo a su ejecución del proyecto. alcance una herramienta eficaz para la adquisición fácil y práctica de una segunda  Falta de conocimiento sobre la lengua, como oportunidad para importancia y trascendencia de la construcción de la segunda lengua en los conocimientos y fortalecimiento habitantes de la comunidad de competencias mientras se como herramienta de disfruta de la interacción social competitividad y desarrollo. y cultural en un ambiente adecuado para el aprendizaje  Los temores sociales frente a la recíproco. innovación y el cambio.
  • 11. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO CARACTERÍSTICAS O ATRIBUTOS El acercamiento del idioma a los habitantes de la comunidad relacionado con las actividades cotidianas, permite a los mismos interesarse por el servicio reconociendo la facilidad de obtención y calidad del mismo (servicio). La autenticidad del producto logra despertar la curiosidad e interés de la población que busca oportunidades de aprendizaje y conocimiento y se interesa por la innovación y el cambio. La satisfacción es instantánea, puesto que mientras se toma un café o se disfruta de un almuerzo, una amena conversación en un lugar adecuado y confortable, el entorno proyectará el Idioma Inglés plasmado en música, avisos, carta de menú, personal de atención, entre otros. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS  Equipos y maquinaria apta para la prestación CARACTERÍSTICAS FÍSICAS del servido de acuerdo a la demanda.  Personal idóneo para la atención al usuario con  Personal capacitado y con actitud de servicio conocimientos de servicio al cliente. en las áreas propuestas.  Locaciones aptas para la estadía agradable, amena  Espacio adecuado a la demanda teniendo en e interactiva cuenta la comodidad de los usuarios.  Adaptación apropiada de cada uno de los medios  Ubicación al alcance de cada uno de los y servicios ofrecidos a los usuarios. habitantes de la comunidad, en zona central.  Equipo de trabajo organizado y estándares establecidos para lograr los objetivos propuestos.
  • 12. DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIO DEL PRODUCTO  ESTIMACIÓN DEL VOLUMEN DE USUARIOS: Se estima que un 50% de la comunidad haga uso de los servicios prestados en el restaurante.  POBLACIÓN TOTAL O UNIVERSO : 5.742 habitantes dentro de los cuales se tienen en cuenta zonas rurales y urbanas  TAZA DE CRECIMIENTO: Una vez se dé a conocer el servicio y sean los mismos usuarios quienes lo referencien, se pretende cubrir un 80% de la población total.  PARA QUÍEN PRODUCIMOS O POBLACIÓN OBJETIVO : El servicio está dispuesto para hombres, mujeres, niños y jóvenes de estratos 0, 1, 2 y 3, habitantes de la comunidad que se interesen por el aprendizaje y opten por la interacción y la cultura.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. RESULTADO DEL ESTUDIO TÉCNICO PROCESO PRODUCTIVO
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y ADMINISTRATIVOS GERENCIA DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DE VENTAS ADMINISTRATIVO CHEF ENCARGADO DE LIMPIEZA SALÓN Y CAJERO PROVEEDORES SEGURIDAD AYUDANTES DE COCINA MESEROS SUELDOS
  • 22. CONCLUSIONES  La formación de profesionales competentes en un mundo globalizado debe tomar en cuenta el desarrollo adecuado de su creatividad para su aplicación en aspectos como la innovación y la proyección de ideas en diversos campos y disciplinas.  Un proyecto es un conjunto de procesos estructurados en torno a una idea problema que busca dar solución al inconveniente presentado para mejorar condiciones no deseadas convirtiéndolas en deseadas.  El acercamiento de la comunidad a las oportunidades mediante un proyecto pensado en la formación y el afianzamiento de competencias para hacer frente al campo laboral en un mundo globalizado, hace que los individuos se interesen por conocer sus derechos y tener visión a las oportunidades con miras a la exigencia y aprovechamiento de los mismos y las mismas respectivamente.  Dadas las exigencias de la sociedad, es de gran importancia el aprendizaje del llamado “idioma universal” reconociendo en él, una puerta a las oportunidades tanto laborales como sociales.  Los niveles de investigación se elevan a la hora de dar cuerpo a la misma puesto que se requiere de fuentes diversas para la obtención del conocimiento necesario para el desarrollo de cada paso en el proyecto.  El equipo interdisciplinario enriquece el desarrollo del proyecto aportando conocimientos variados con respecto al tema de investigación y a cada aspecto que conforma el proyecto.  Los resultados satisfactorios de un proyecto dependen en gran medida de la forma como se asuman los procedimientos que conforman su elaboración.
  • 23. BIBLIOGRAFÍA  GÓMEZ Posada Susana, Técnicas de Investigación, Pereira diciembre de 2009.  CAÑÓN Salazar Henry, Diseño de Proyectos, Bogotá (2011)  GONZÁLEZ Chipinal Pedro, La Importancia del Desarrollo Local en el Mundo Globalizado_ Articulo_ Zona Económica. http://www.zonaeconomica.com/desarrollo-local  PALENCIA Avendaño María Lucía, Metodología de la Investigación.  GÓMEZ Castelblanco Salomón, Seminario de Investigación, Bucaramanga (2007).  http://www.editum.org/Que-son-la-Mision-y-la-Vision-p-1759.html  http://www.slideshare.net/jaimechango/importancia-del-ingles-en-la-educacon  http://es.scribd.com/doc/13270715/IMPORTANCIA-DEL-IDIOMA-INGLES-EN-LA-EDUCACION  Los Idiomas en el Sistema Educativo, Andorra un buen ejemplo http://montsebuilrovira.suite101.net/la-clave-de-los-idiomas-en-la-educacion-a26378.  ajsdkjdoajoreu0q03