SlideShare una empresa de Scribd logo
El maltrato escolar o Bull ying se refiere a la intimidación o acoso por parte de uno
o varios niños hacia algún compañero. Dentro de la escuela los alumnos muchas
veces forman esta dinámica de interacción, sin que nos demos cuenta . dentro de
un salón de clases podemos encontrar tanto al agresor como al agredido y el resto
de los alumnos la mayoría de las veces permanecen como testigos pasivos, muchas
veces silenciosos o cómplices del maltrato que se lleva acabo frente a sus ojos.
Dentro del Bull ying existen varios tipos que son:
Verbal: es decir el agresor insulta, ofende o ridiculiza a la víctima nombrándolo
con apodos o difamando algo acerca de él.
Física: el agresor intimida a la víctima con golpes, rasguños o empujones. Esto se
presenta cuando la diferencia del agresor y la víctima es mucha, de esta manera el
agresor se asegura de que tenga pocas o nulas posibilidades para defenderse.
Psicológica: en este tipo de maltrato el agresor, hará sentir a la víctima insegura y
desprotegida únicamente con actitudes que ver con el rechazo, aislar a alguien, o
ignorarlo. Este tipo de maltrato puede tener secuelas igual de graves que el
maltrato físico, ya que hace un daño severo a la autoestima e integridad de la
persona.
´´BULLYING´´
PERFIL DE NIÑOS QUE SUFREN ACOSO
POR SEXO
AFECTADO
POR SEXO DEL AFECTADO
MUJERES VARONES
LINEA DE
MENORES
LINEA DE
ADULTOS
MUJERES 136 MUJERES 156
HOMBRES 127 HOMBRES 154
153
153.5
154
154.5
155
155.5
156
MUJERES HOMBRES
136 127
MUJERES HOMBRES
Series1
POR SEXO Y EDAD DE LOS CASOS TRATADOS %
MUJERES % HOMBRES %
EDAD EDAD
7 6.2 7 7.8
8 3.8 8 6.4
9 4.8 9 7.1
10 6.6 10 7.8
11 12.1 11 13.4
12 17.2 12 15.5
13 17.2 13 16.6
14 12.4 14 10.2
15 9.3 15 9.9
16 7.9 16 4.2
17 2.4 17 1.1
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
MUJERES
%
HOMBRES
%
El estudio realizado por el INEE
La violencia en la escuela o el acoso escolar es un problema complejo y se manifiesta
de manera muy diversa, más allá de sus connotaciones delictivas o sus posibles
vínculos con esa dimensión. Hay distintos tipos de violencia y diversas tipologías
para clasificarlos, los especialistas coinciden en que no es fácil su definición, entre
otras cosas por las variaciones culturales en torno a lo que se considera un acto
violento y a los distintos matices e interpretaciones que adquieren las acciones de
las personas en la compleja interacción humana.
En México, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (Aguilera,
Muñoz y Orozco, 2007) ha publicado recientemente los resultados de un estudio
denominado Disciplina, violencia y consumo de sustancias nocivas a la salud en
escuelas primarias y secundarias de México en el que proporciona, entre otros, datos
puntuales sobre la magnitud de la violencia en las escuelas primarias y secundarias
del país según la viven y la reportan los propios alumnos y docentes. El INEE
incorpora a esa información lecturas sobre la manifestación de la violencia en
combinación con datos de la propia escuela, de la familia y del contexto de los
planteles, con base en información que proporcionaron los mismos actores.
TIPS PARA PREVENIR
EL BULLYING ESCOLAR
1. Conoce a sus amigos y compañeros de la clase. Pregúntale cómo es la relación que tiene
con ellos.
2. Si notas que tu hijo tiene algún rastro de violencia en su cuerpo, pregúntale en privado
qué le pasó y hazle sentir confianza para que te pueda contar lo que pasó.
3. No le pidas a tu hijo que resuelva solo el problema y mucho menos con violencia,
porque esto, lejos de solucionar el problema, puede ocasionar más estrés en los niños o
adolescentes.
4. Hazle saber que cuenta con tu apoyo y que ante cualquier ofensa acuda con alguna
autoridad académica.
5. Cuando se detecta un caso de Bull ying, los padres del niño o adolescente deben trabajar
conjuntamente con la escuela para resolver el problema de una forma inmediata.
6. Mantente informada de las medidas que se están tomando en la institución para
resolver el caso y fija con las autoridades académicas un plazo para saber los resultados.
7. Observa en casa a tu pequeño, si tiene algunos cambios en la conducta o en
alimentación es importante que te respaldes con ayuda profesional.
8. Mantén discreción de lo que ocurra con el seguimiento del caso, muchas veces
familiares y amigos pueden comentar indiscreciones que afecten a tu pequeño.
9. Si el plazo que les pusiste a las autoridades académicas no se cumple y notas que tu hijo
no se siente tranquilo, lo mejor es que lo cambies de escuela.
10. Muchos padres cometen el error de hacer que los hijos continúen sus estudios con tal
de no perder el año escolar, pero lo mejor es darle al pequeño la tranquilidad y seguridad
que necesita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bullyng[1]
Bullyng[1]Bullyng[1]
Bullyng
BullyngBullyng
GLORIA LUCIA VELASCO TORO
GLORIA LUCIA VELASCO TOROGLORIA LUCIA VELASCO TORO
GLORIA LUCIA VELASCO TORO
dcpe2014
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
luisgalan17
 
Agresion fisica
Agresion fisicaAgresion fisica
Agresion fisica
Sol Huamán Paucar
 
Bullying historia causas consecuencias prevencion
Bullying historia causas consecuencias prevencionBullying historia causas consecuencias prevencion
Bullying historia causas consecuencias prevencion
Yeri Ruth
 
Presentacion bullying final
Presentacion bullying finalPresentacion bullying final
Presentacion bullying final
Universidad de Oviedo
 
Luis angel (bullyng)
Luis angel (bullyng)Luis angel (bullyng)
Luis angel (bullyng)
SeFuerte
 
Triptico Ga
Triptico GaTriptico Ga
Triptico Ga
Gaby Alegre
 
Terror en la Escuela
Terror en la EscuelaTerror en la Escuela
Terror en la Escuela
Mariano Rendo
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuela
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuelaIntroducción y capitulo 1 violencia en la escuela
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuela
disriptivo
 
Jaque3
Jaque3Jaque3
Me protejo del bullying (viii unidad)
Me protejo del bullying (viii unidad)Me protejo del bullying (viii unidad)
Me protejo del bullying (viii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Proyecto del acoso escolar
Proyecto del acoso escolarProyecto del acoso escolar
Proyecto del acoso escolar
ma20augusta
 
Bullying
BullyingBullying

La actualidad más candente (17)

Bullyng[1]
Bullyng[1]Bullyng[1]
Bullyng[1]
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
GLORIA LUCIA VELASCO TORO
GLORIA LUCIA VELASCO TOROGLORIA LUCIA VELASCO TORO
GLORIA LUCIA VELASCO TORO
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
 
Agresion fisica
Agresion fisicaAgresion fisica
Agresion fisica
 
Bullying historia causas consecuencias prevencion
Bullying historia causas consecuencias prevencionBullying historia causas consecuencias prevencion
Bullying historia causas consecuencias prevencion
 
Presentacion bullying final
Presentacion bullying finalPresentacion bullying final
Presentacion bullying final
 
Luis angel (bullyng)
Luis angel (bullyng)Luis angel (bullyng)
Luis angel (bullyng)
 
Triptico Ga
Triptico GaTriptico Ga
Triptico Ga
 
Terror en la Escuela
Terror en la EscuelaTerror en la Escuela
Terror en la Escuela
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuela
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuelaIntroducción y capitulo 1 violencia en la escuela
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuela
 
Jaque3
Jaque3Jaque3
Jaque3
 
Me protejo del bullying (viii unidad)
Me protejo del bullying (viii unidad)Me protejo del bullying (viii unidad)
Me protejo del bullying (viii unidad)
 
Proyecto del acoso escolar
Proyecto del acoso escolarProyecto del acoso escolar
Proyecto del acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Similar a Trabajo final

texto
textotexto
PREVENCION DEL BULLING.pdf
PREVENCION DEL BULLING.pdfPREVENCION DEL BULLING.pdf
PREVENCION DEL BULLING.pdf
MARIAFEJEISYVILLANUE
 
Bullying2
Bullying2Bullying2
Bullying2
mairamartinez01
 
Indice
IndiceIndice
EL BULLING, ALCOHOLISMO para trabajar en la hora de tutoría con estudiantes d...
EL BULLING, ALCOHOLISMO para trabajar en la hora de tutoría con estudiantes d...EL BULLING, ALCOHOLISMO para trabajar en la hora de tutoría con estudiantes d...
EL BULLING, ALCOHOLISMO para trabajar en la hora de tutoría con estudiantes d...
MAGDALENAFUENTESCAMP
 
Bullying
BullyingBullying
Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)
gustavo lopez ramirez
 
Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)
gustavo lopez ramirez
 
Bullying
BullyingBullying
Actividad 5 abp
Actividad 5 abpActividad 5 abp
Actividad 5 abp
Carmen Iglesias Puerta
 
Bullying
BullyingBullying
Combatiendo el bullying en los colegios
Combatiendo el bullying en los colegiosCombatiendo el bullying en los colegios
Combatiendo el bullying en los colegios
Melissa Quispe
 
Ensayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullying
Lore Vega
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
loquitanelkly
 
el bullying
el bullyingel bullying
el bullying
nellytunena
 
historia : bullying
historia : bullyinghistoria : bullying
historia : bullying
sergioguzman013
 
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonidoFenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
suda51
 
Investigacion bulliyng
Investigacion bulliyngInvestigacion bulliyng
Investigacion bulliyng
NAIDAGAONA
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Robertoc36
 
TALLER_PIA.pdf
TALLER_PIA.pdfTALLER_PIA.pdf
TALLER_PIA.pdf
davidcastillo320543
 

Similar a Trabajo final (20)

texto
textotexto
texto
 
PREVENCION DEL BULLING.pdf
PREVENCION DEL BULLING.pdfPREVENCION DEL BULLING.pdf
PREVENCION DEL BULLING.pdf
 
Bullying2
Bullying2Bullying2
Bullying2
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
EL BULLING, ALCOHOLISMO para trabajar en la hora de tutoría con estudiantes d...
EL BULLING, ALCOHOLISMO para trabajar en la hora de tutoría con estudiantes d...EL BULLING, ALCOHOLISMO para trabajar en la hora de tutoría con estudiantes d...
EL BULLING, ALCOHOLISMO para trabajar en la hora de tutoría con estudiantes d...
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)
 
Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Actividad 5 abp
Actividad 5 abpActividad 5 abp
Actividad 5 abp
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Combatiendo el bullying en los colegios
Combatiendo el bullying en los colegiosCombatiendo el bullying en los colegios
Combatiendo el bullying en los colegios
 
Ensayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullying
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
 
el bullying
el bullyingel bullying
el bullying
 
historia : bullying
historia : bullyinghistoria : bullying
historia : bullying
 
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonidoFenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
 
Investigacion bulliyng
Investigacion bulliyngInvestigacion bulliyng
Investigacion bulliyng
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
TALLER_PIA.pdf
TALLER_PIA.pdfTALLER_PIA.pdf
TALLER_PIA.pdf
 

Último

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 

Último (18)

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 

Trabajo final

  • 1.
  • 2. El maltrato escolar o Bull ying se refiere a la intimidación o acoso por parte de uno o varios niños hacia algún compañero. Dentro de la escuela los alumnos muchas veces forman esta dinámica de interacción, sin que nos demos cuenta . dentro de un salón de clases podemos encontrar tanto al agresor como al agredido y el resto de los alumnos la mayoría de las veces permanecen como testigos pasivos, muchas veces silenciosos o cómplices del maltrato que se lleva acabo frente a sus ojos. Dentro del Bull ying existen varios tipos que son: Verbal: es decir el agresor insulta, ofende o ridiculiza a la víctima nombrándolo con apodos o difamando algo acerca de él. Física: el agresor intimida a la víctima con golpes, rasguños o empujones. Esto se presenta cuando la diferencia del agresor y la víctima es mucha, de esta manera el agresor se asegura de que tenga pocas o nulas posibilidades para defenderse. Psicológica: en este tipo de maltrato el agresor, hará sentir a la víctima insegura y desprotegida únicamente con actitudes que ver con el rechazo, aislar a alguien, o ignorarlo. Este tipo de maltrato puede tener secuelas igual de graves que el maltrato físico, ya que hace un daño severo a la autoestima e integridad de la persona.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ´´BULLYING´´ PERFIL DE NIÑOS QUE SUFREN ACOSO POR SEXO AFECTADO POR SEXO DEL AFECTADO MUJERES VARONES LINEA DE MENORES LINEA DE ADULTOS MUJERES 136 MUJERES 156 HOMBRES 127 HOMBRES 154 153 153.5 154 154.5 155 155.5 156 MUJERES HOMBRES 136 127 MUJERES HOMBRES Series1 POR SEXO Y EDAD DE LOS CASOS TRATADOS % MUJERES % HOMBRES % EDAD EDAD 7 6.2 7 7.8 8 3.8 8 6.4 9 4.8 9 7.1 10 6.6 10 7.8 11 12.1 11 13.4 12 17.2 12 15.5 13 17.2 13 16.6 14 12.4 14 10.2 15 9.3 15 9.9 16 7.9 16 4.2 17 2.4 17 1.1 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 MUJERES % HOMBRES %
  • 6. El estudio realizado por el INEE La violencia en la escuela o el acoso escolar es un problema complejo y se manifiesta de manera muy diversa, más allá de sus connotaciones delictivas o sus posibles vínculos con esa dimensión. Hay distintos tipos de violencia y diversas tipologías para clasificarlos, los especialistas coinciden en que no es fácil su definición, entre otras cosas por las variaciones culturales en torno a lo que se considera un acto violento y a los distintos matices e interpretaciones que adquieren las acciones de las personas en la compleja interacción humana. En México, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (Aguilera, Muñoz y Orozco, 2007) ha publicado recientemente los resultados de un estudio denominado Disciplina, violencia y consumo de sustancias nocivas a la salud en escuelas primarias y secundarias de México en el que proporciona, entre otros, datos puntuales sobre la magnitud de la violencia en las escuelas primarias y secundarias del país según la viven y la reportan los propios alumnos y docentes. El INEE incorpora a esa información lecturas sobre la manifestación de la violencia en combinación con datos de la propia escuela, de la familia y del contexto de los planteles, con base en información que proporcionaron los mismos actores.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. TIPS PARA PREVENIR EL BULLYING ESCOLAR
  • 11. 1. Conoce a sus amigos y compañeros de la clase. Pregúntale cómo es la relación que tiene con ellos. 2. Si notas que tu hijo tiene algún rastro de violencia en su cuerpo, pregúntale en privado qué le pasó y hazle sentir confianza para que te pueda contar lo que pasó. 3. No le pidas a tu hijo que resuelva solo el problema y mucho menos con violencia, porque esto, lejos de solucionar el problema, puede ocasionar más estrés en los niños o adolescentes. 4. Hazle saber que cuenta con tu apoyo y que ante cualquier ofensa acuda con alguna autoridad académica. 5. Cuando se detecta un caso de Bull ying, los padres del niño o adolescente deben trabajar conjuntamente con la escuela para resolver el problema de una forma inmediata. 6. Mantente informada de las medidas que se están tomando en la institución para resolver el caso y fija con las autoridades académicas un plazo para saber los resultados. 7. Observa en casa a tu pequeño, si tiene algunos cambios en la conducta o en alimentación es importante que te respaldes con ayuda profesional. 8. Mantén discreción de lo que ocurra con el seguimiento del caso, muchas veces familiares y amigos pueden comentar indiscreciones que afecten a tu pequeño. 9. Si el plazo que les pusiste a las autoridades académicas no se cumple y notas que tu hijo no se siente tranquilo, lo mejor es que lo cambies de escuela. 10. Muchos padres cometen el error de hacer que los hijos continúen sus estudios con tal de no perder el año escolar, pero lo mejor es darle al pequeño la tranquilidad y seguridad que necesita.