SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Especializada de las Américas Facultad de Educación Social Post Grado en Docencia Superior  "El Papel del Docente Superior  en la Forma de Enseñanza Presencial y Virtual". Preparado por: Idalmis J. Díaz A. Tutor: Prof. Víctor Acosta Panamá, 2011
Introducción El docente superior tiene frente a él un gran reto que significa ser educador en el siglo XXI. Los nuevos estudiantes universitarios vienen con muchas habilidades y destrezas tecnológicas e informáticas desarrolladas y los profesores corren el riesgo de no llenar las expectativas de en cuanto al manejo fluido y apropiado de las llamadas TIC. No basta con dominar la materia o especialidad; el docente del este siglo ha de tener muchas otras competencias y ser un convencido de que la educación ha evolucionado y trata de ponerse al nivel de la modernidad. Los colores, las formas, los sonidos que antes no eran aprovechados, proporcionan a los facilitadores una gama de recursos para llamar y mantener la atención de las masas. Avancemos con paso firme hacia el futuro…
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI Ser autocrítico Dominar las TIC Ejercer el liderazgo del grupo con creatividad e innovación Acompañar  el paso del estudiante Ser un verdadero Facilitador del conocimiento Ser un visionario del siglo XXI Respetar las diferencias individuales
Formadores ante la sociedad de la Información La sociedad actual, llamada de la información y cuya principal característica es el uso de la tecnología de la información y comunicación (TIC) en su diario quehacer empuja a todos los seres humanos a exigirse nuevas competencias personales, sociales y profesionales.
Competencias del Educador Superior del Siglo XXI Autodidacta Respetuoso Valores Ética Investigador Autocrítico Empatía Trabajo en Equipo Liderazgo Conocimiento de las TIC Comunicación Orientador Motivación
Valores, Ética , Empatía y Respeto Son aquellas actitudes ante situaciones relevantes del quehacer educativo tanto en el entorno presencial como virtual, pues dice de la persona, su calidad humana y su visión frente a la vida, el prójimo. Conlleva aun mayor compromiso y responsabilidad en los entornos virtuales, en donde no se da el contacto  y las relaciones interpersonales, siguiendo de largo ante los problemas y situaciones específicas de los individuos, poniendo una barrera tecnológica entre el usuario 1 y el resto de los usuarios de una plataforma virtual. Por otra parte esa misma tecnología que impide el contacto en  un determinado entorno ayuda a una rápida comunicación entre los alumnos, entre los docentes y entre alumnos y docentes de ambos entornos.
Motivación, Liderazgo, Orientador,  Comunicación, Trabajo en Equipo,  Un docente bien motivado, es capaz de proyectarse como un buen líder social, gestor de cambios importantes en las comunidades. Cuánto más, debe serlo el docente universitario, ya que al formar profesionales de una rama, también forma a quienes dentro de su especialidad van a  ejercer el liderazgo, las buenas y efectivas comunicaciones y el trabajo en equipo en el futuro.  El mejor ejemplo que verán los estudiantes será a quien tengan en frente en su aula de clases.
Autodidacta, Autocrítico,  Investigador, Tecnológico Aquí se marca una gran diferencia entre el docente pasivo y el docente activo. El docente activo hace que sus estudiantes sean curiosos como él, capaces de revisarse con objetividad y los orienta a que esa curiosidad pueda ser satisfecha por medio de la investigación, donde puede utilizar todos los recursos  tecnológicos que se apliquen a la situación por estudiar.
Competencias Especializadas  Según Delos Ríos, Herrera y Letelier (2000). Revisar, criticar, formular o modificar objetivos del aprendizaje.  Explorar las necesidades e intereses de sus estudiantes.  Definir y describir los contenidos de una actividad docente para su especialidad y fijar prerrequisitos para asignaturas.  Seleccionar y preparar material didáctico para la actividad docente y diseñar un sistema de evaluación del aprendizaje.  Adecuar la relación entre actividades prácticas y teóricas.  Involucrar a los estudiantes en la configuración de las unidades de aprendizaje y analizar los resultados de las evaluaciones en el aprendizaje de sus estudiantes.  Evaluar el proceso docente en su globalidad.  Promover hábitos de estudio adecuados a la profesión de sus estudiantes.
Estas competencias tanto las generales como las especializadas deben ser parte del docente universitario de ahora en adelante marcando una visión futurista de compromiso y responsabilidad social.
El docente universitario, sin importar el entorno de su ejercicio educativo (virtual o presencial) tiene la gran tarea de sacar profesionales de los estudiantes que llegan a las aulas o las plataformas con miedos, expectativas y sueños. Profesionales que puedan responder a las demandas laborales, sociales y culturales de nuestra era, con  conocimientos, valores, liderazgo, buenas actitudes, capaz de insertarse en el brazo productivo de nuestro país, Panamá, que está elevando a niveles importantes su competitividad internacional.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics en la educacion anais flores
Tics en la educacion anais floresTics en la educacion anais flores
Tics en la educacion anais flores
Zulma Arcia
 
Resumen de tareas educacion a distancia
Resumen de tareas   educacion a distanciaResumen de tareas   educacion a distancia
Resumen de tareas educacion a distanciaernestinamateo122777
 
Lascompetenciasendocentes
LascompetenciasendocentesLascompetenciasendocentes
Lascompetenciasendocentes
Mauricio Ulloa
 
Grupo num2 presentación colaborativa
Grupo num2 presentación colaborativa Grupo num2 presentación colaborativa
Grupo num2 presentación colaborativa
MariaLuisaMartinezCa3
 
Turriza nallely modelos educativos
Turriza nallely modelos educativosTurriza nallely modelos educativos
Turriza nallely modelos educativos
Anahi Turriza
 
Mandujano andrade modelos_educativos
Mandujano andrade modelos_educativosMandujano andrade modelos_educativos
Mandujano andrade modelos_educativos
ariadna mandujano
 
Mapa conceptual documentos de la unesco y el
Mapa conceptual  documentos de la unesco y elMapa conceptual  documentos de la unesco y el
Mapa conceptual documentos de la unesco y elAstrid Lopez Perez
 
Det 06 Present
Det 06 PresentDet 06 Present
Det 06 Present
guesta7ce1f
 
Actividad Integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
Actividad Integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXIActividad Integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
Actividad Integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
giovannimaor
 
Las nuevas tecnologias en el entorno educativo
Las nuevas tecnologias en el entorno educativoLas nuevas tecnologias en el entorno educativo
Las nuevas tecnologias en el entorno educativoCaty Medina
 
Grupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativo
Grupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativoGrupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativo
Grupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativo
MariaCelesteFalconMa
 
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]guestcb8b11
 
reflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiareflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiaManuel Cassiani
 
Pentagono competencias tic pdf
Pentagono competencias tic pdfPentagono competencias tic pdf
Pentagono competencias tic pdf
lina calderon
 
Trabajo final ovidio y luz 14.2
Trabajo final ovidio y luz 14.2Trabajo final ovidio y luz 14.2
Trabajo final ovidio y luz 14.2
LuzMercedesBermdezde
 
Maria jose martinez quintero
Maria jose martinez quinteroMaria jose martinez quintero
Maria jose martinez quintero
majo1696
 
Reflexion sobre las Tic
Reflexion sobre las TicReflexion sobre las Tic
Reflexion sobre las Tic
lina calderon
 
Tics y competencias del docente del siglo xxi
Tics y competencias del docente del siglo xxiTics y competencias del docente del siglo xxi
Tics y competencias del docente del siglo xxi
Luis Javier Crisóstomo y Crisóstomo
 

La actualidad más candente (18)

Tics en la educacion anais flores
Tics en la educacion anais floresTics en la educacion anais flores
Tics en la educacion anais flores
 
Resumen de tareas educacion a distancia
Resumen de tareas   educacion a distanciaResumen de tareas   educacion a distancia
Resumen de tareas educacion a distancia
 
Lascompetenciasendocentes
LascompetenciasendocentesLascompetenciasendocentes
Lascompetenciasendocentes
 
Grupo num2 presentación colaborativa
Grupo num2 presentación colaborativa Grupo num2 presentación colaborativa
Grupo num2 presentación colaborativa
 
Turriza nallely modelos educativos
Turriza nallely modelos educativosTurriza nallely modelos educativos
Turriza nallely modelos educativos
 
Mandujano andrade modelos_educativos
Mandujano andrade modelos_educativosMandujano andrade modelos_educativos
Mandujano andrade modelos_educativos
 
Mapa conceptual documentos de la unesco y el
Mapa conceptual  documentos de la unesco y elMapa conceptual  documentos de la unesco y el
Mapa conceptual documentos de la unesco y el
 
Det 06 Present
Det 06 PresentDet 06 Present
Det 06 Present
 
Actividad Integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
Actividad Integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXIActividad Integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
Actividad Integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
 
Las nuevas tecnologias en el entorno educativo
Las nuevas tecnologias en el entorno educativoLas nuevas tecnologias en el entorno educativo
Las nuevas tecnologias en el entorno educativo
 
Grupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativo
Grupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativoGrupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativo
Grupo num2 perspectiva crítica del impacto de las tic en el contexto educativo
 
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
 
reflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiareflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombia
 
Pentagono competencias tic pdf
Pentagono competencias tic pdfPentagono competencias tic pdf
Pentagono competencias tic pdf
 
Trabajo final ovidio y luz 14.2
Trabajo final ovidio y luz 14.2Trabajo final ovidio y luz 14.2
Trabajo final ovidio y luz 14.2
 
Maria jose martinez quintero
Maria jose martinez quinteroMaria jose martinez quintero
Maria jose martinez quintero
 
Reflexion sobre las Tic
Reflexion sobre las TicReflexion sobre las Tic
Reflexion sobre las Tic
 
Tics y competencias del docente del siglo xxi
Tics y competencias del docente del siglo xxiTics y competencias del docente del siglo xxi
Tics y competencias del docente del siglo xxi
 

Destacado

Tarea Grupal del curso gratis de Teoria Musical Se Musica
Tarea Grupal del curso gratis de Teoria Musical Se MusicaTarea Grupal del curso gratis de Teoria Musical Se Musica
Tarea Grupal del curso gratis de Teoria Musical Se Musica
Mara Alcedo
 
Escritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power pointEscritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power pointJaquelina Martinez
 
Setting Goals (Spanish version only)
Setting Goals (Spanish version only)Setting Goals (Spanish version only)
Setting Goals (Spanish version only)
Carolina Suarez
 
El rincón dela guitarra
El rincón dela guitarraEl rincón dela guitarra
El rincón dela guitarra
Luis Carvajal
 
Curso de Guitarra HXC
Curso de Guitarra HXC Curso de Guitarra HXC
Curso de Guitarra HXC
Educagratis
 
Teoria Musical Basica en guitarra
Teoria Musical Basica en guitarraTeoria Musical Basica en guitarra
Teoria Musical Basica en guitarra
Fran Rodriguez
 
Teoría Musical
Teoría MusicalTeoría Musical
Teoría Musical
judialva
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
guest94cd19
 
Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1
elorenzot
 

Destacado (9)

Tarea Grupal del curso gratis de Teoria Musical Se Musica
Tarea Grupal del curso gratis de Teoria Musical Se MusicaTarea Grupal del curso gratis de Teoria Musical Se Musica
Tarea Grupal del curso gratis de Teoria Musical Se Musica
 
Escritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power pointEscritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power point
 
Setting Goals (Spanish version only)
Setting Goals (Spanish version only)Setting Goals (Spanish version only)
Setting Goals (Spanish version only)
 
El rincón dela guitarra
El rincón dela guitarraEl rincón dela guitarra
El rincón dela guitarra
 
Curso de Guitarra HXC
Curso de Guitarra HXC Curso de Guitarra HXC
Curso de Guitarra HXC
 
Teoria Musical Basica en guitarra
Teoria Musical Basica en guitarraTeoria Musical Basica en guitarra
Teoria Musical Basica en guitarra
 
Teoría Musical
Teoría MusicalTeoría Musical
Teoría Musical
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
 
Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1
 

Similar a Trabajo final

El nuevo rol del profesor universitario y el uso de las NTICS
El nuevo rol del profesor universitario y el uso de las NTICSEl nuevo rol del profesor universitario y el uso de las NTICS
El nuevo rol del profesor universitario y el uso de las NTICSmonicavera2
 
Rol del profesor universitario ante las ntic en la enseñanza presencial
Rol del profesor universitario ante las ntic en la enseñanza presencialRol del profesor universitario ante las ntic en la enseñanza presencial
Rol del profesor universitario ante las ntic en la enseñanza presencialmonica vera
 
Generalidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docenteGeneralidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docente
valenni
 
Diapositivas teoria ped
Diapositivas teoria pedDiapositivas teoria ped
Diapositivas teoria ped
Eri Carmona Piña
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Yajaira2623
 
Asignacion I
Asignacion IAsignacion I
Asignacion I
Ing Fabio Segura
 
Ensayo final grupo 6 aula P
Ensayo final grupo 6 aula PEnsayo final grupo 6 aula P
Ensayo final grupo 6 aula P
Leandro Di Luca
 
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALESEL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
xaviera
 
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALESEL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
xaviera
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentarioeukkio
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentarioeukkio
 
La tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion DocenteLa tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion Docente
massielovalles
 
Educador del siglo xx
Educador del siglo xxEducador del siglo xx
Educador del siglo xx
Maria Navarro
 
Educador del siglo xxI
Educador del siglo xxIEducador del siglo xxI
Educador del siglo xxI
Maria Navarro
 
Educador del siglo xx
Educador del siglo xxEducador del siglo xx
Educador del siglo xx
Maria Navarro
 
Educador del siglo xx
Educador del siglo xxEducador del siglo xx
Educador del siglo xx
Maria Navarro
 
Educador del siglo xx
Educador del siglo xxEducador del siglo xx
Educador del siglo xx
Maria Navarro
 
Tarea 1 rol del tutor
Tarea 1 rol del tutorTarea 1 rol del tutor
Tarea 1 rol del tutor
Diego Vinicio Diaz Sinche
 

Similar a Trabajo final (20)

Destrezas ensayo
Destrezas ensayoDestrezas ensayo
Destrezas ensayo
 
El nuevo rol del profesor universitario y el uso de las NTICS
El nuevo rol del profesor universitario y el uso de las NTICSEl nuevo rol del profesor universitario y el uso de las NTICS
El nuevo rol del profesor universitario y el uso de las NTICS
 
Rol del profesor universitario ante las ntic en la enseñanza presencial
Rol del profesor universitario ante las ntic en la enseñanza presencialRol del profesor universitario ante las ntic en la enseñanza presencial
Rol del profesor universitario ante las ntic en la enseñanza presencial
 
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
 
Generalidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docenteGeneralidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docente
 
Diapositivas teoria ped
Diapositivas teoria pedDiapositivas teoria ped
Diapositivas teoria ped
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Asignacion I
Asignacion IAsignacion I
Asignacion I
 
Ensayo final grupo 6 aula P
Ensayo final grupo 6 aula PEnsayo final grupo 6 aula P
Ensayo final grupo 6 aula P
 
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALESEL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
 
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALESEL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentario
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentario
 
La tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion DocenteLa tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion Docente
 
Educador del siglo xx
Educador del siglo xxEducador del siglo xx
Educador del siglo xx
 
Educador del siglo xxI
Educador del siglo xxIEducador del siglo xxI
Educador del siglo xxI
 
Educador del siglo xx
Educador del siglo xxEducador del siglo xx
Educador del siglo xx
 
Educador del siglo xx
Educador del siglo xxEducador del siglo xx
Educador del siglo xx
 
Educador del siglo xx
Educador del siglo xxEducador del siglo xx
Educador del siglo xx
 
Tarea 1 rol del tutor
Tarea 1 rol del tutorTarea 1 rol del tutor
Tarea 1 rol del tutor
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Trabajo final

  • 1. Universidad Especializada de las Américas Facultad de Educación Social Post Grado en Docencia Superior "El Papel del Docente Superior en la Forma de Enseñanza Presencial y Virtual". Preparado por: Idalmis J. Díaz A. Tutor: Prof. Víctor Acosta Panamá, 2011
  • 2. Introducción El docente superior tiene frente a él un gran reto que significa ser educador en el siglo XXI. Los nuevos estudiantes universitarios vienen con muchas habilidades y destrezas tecnológicas e informáticas desarrolladas y los profesores corren el riesgo de no llenar las expectativas de en cuanto al manejo fluido y apropiado de las llamadas TIC. No basta con dominar la materia o especialidad; el docente del este siglo ha de tener muchas otras competencias y ser un convencido de que la educación ha evolucionado y trata de ponerse al nivel de la modernidad. Los colores, las formas, los sonidos que antes no eran aprovechados, proporcionan a los facilitadores una gama de recursos para llamar y mantener la atención de las masas. Avancemos con paso firme hacia el futuro…
  • 3. Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI Ser autocrítico Dominar las TIC Ejercer el liderazgo del grupo con creatividad e innovación Acompañar el paso del estudiante Ser un verdadero Facilitador del conocimiento Ser un visionario del siglo XXI Respetar las diferencias individuales
  • 4. Formadores ante la sociedad de la Información La sociedad actual, llamada de la información y cuya principal característica es el uso de la tecnología de la información y comunicación (TIC) en su diario quehacer empuja a todos los seres humanos a exigirse nuevas competencias personales, sociales y profesionales.
  • 5. Competencias del Educador Superior del Siglo XXI Autodidacta Respetuoso Valores Ética Investigador Autocrítico Empatía Trabajo en Equipo Liderazgo Conocimiento de las TIC Comunicación Orientador Motivación
  • 6. Valores, Ética , Empatía y Respeto Son aquellas actitudes ante situaciones relevantes del quehacer educativo tanto en el entorno presencial como virtual, pues dice de la persona, su calidad humana y su visión frente a la vida, el prójimo. Conlleva aun mayor compromiso y responsabilidad en los entornos virtuales, en donde no se da el contacto y las relaciones interpersonales, siguiendo de largo ante los problemas y situaciones específicas de los individuos, poniendo una barrera tecnológica entre el usuario 1 y el resto de los usuarios de una plataforma virtual. Por otra parte esa misma tecnología que impide el contacto en un determinado entorno ayuda a una rápida comunicación entre los alumnos, entre los docentes y entre alumnos y docentes de ambos entornos.
  • 7. Motivación, Liderazgo, Orientador, Comunicación, Trabajo en Equipo, Un docente bien motivado, es capaz de proyectarse como un buen líder social, gestor de cambios importantes en las comunidades. Cuánto más, debe serlo el docente universitario, ya que al formar profesionales de una rama, también forma a quienes dentro de su especialidad van a ejercer el liderazgo, las buenas y efectivas comunicaciones y el trabajo en equipo en el futuro. El mejor ejemplo que verán los estudiantes será a quien tengan en frente en su aula de clases.
  • 8. Autodidacta, Autocrítico, Investigador, Tecnológico Aquí se marca una gran diferencia entre el docente pasivo y el docente activo. El docente activo hace que sus estudiantes sean curiosos como él, capaces de revisarse con objetividad y los orienta a que esa curiosidad pueda ser satisfecha por medio de la investigación, donde puede utilizar todos los recursos tecnológicos que se apliquen a la situación por estudiar.
  • 9. Competencias Especializadas Según Delos Ríos, Herrera y Letelier (2000). Revisar, criticar, formular o modificar objetivos del aprendizaje. Explorar las necesidades e intereses de sus estudiantes. Definir y describir los contenidos de una actividad docente para su especialidad y fijar prerrequisitos para asignaturas. Seleccionar y preparar material didáctico para la actividad docente y diseñar un sistema de evaluación del aprendizaje. Adecuar la relación entre actividades prácticas y teóricas. Involucrar a los estudiantes en la configuración de las unidades de aprendizaje y analizar los resultados de las evaluaciones en el aprendizaje de sus estudiantes. Evaluar el proceso docente en su globalidad. Promover hábitos de estudio adecuados a la profesión de sus estudiantes.
  • 10. Estas competencias tanto las generales como las especializadas deben ser parte del docente universitario de ahora en adelante marcando una visión futurista de compromiso y responsabilidad social.
  • 11. El docente universitario, sin importar el entorno de su ejercicio educativo (virtual o presencial) tiene la gran tarea de sacar profesionales de los estudiantes que llegan a las aulas o las plataformas con miedos, expectativas y sueños. Profesionales que puedan responder a las demandas laborales, sociales y culturales de nuestra era, con conocimientos, valores, liderazgo, buenas actitudes, capaz de insertarse en el brazo productivo de nuestro país, Panamá, que está elevando a niveles importantes su competitividad internacional.