SlideShare una empresa de Scribd logo
Educador del siglo XXI
El rol docente ha exigido una transformación profunda
y trascendental a lo largo de la historia de la educación.
En pleno siglo XXI en tiempos de abundancia
cognitiva, de sociedad conectada y en red esta
propone nuevos retos al maestro que debe ser
consciente de las nuevas habilidades que implica su rol
docente.
La tarea principal del docente es educar a sus alumnos
y su gestión debe estar centrada en el desafío que
conlleva transmitir un cúmulo de conocimientos a cada
alumno.
El maestro debe buscar su continuo crecimiento
profesional para un buen desempeño en su quehacer
educativo. El maestro tiene que pensar en enriquecer
su acervo profesional y los fundamentos de su
conocimiento, destrezas, métodos educativos y
pedagógicos ya que a mayor educación del maestro
mayor serán los beneficios en el proceso de desarrollo
educativo y cognitivo de sus alumnos.
Competencias del educador#1 Comprometido: Es fundamental que el docente esté comprometido con su trabajo y con la
educación de los jóvenes. La responsabilidad que recae en las manos de un profesor es enorme,
por lo que éste debe ser consciente de ello y amar su profesión.
#2 Preparado: La formación académica es otra de las competencias tradicionales que se le
exigen a un docente. Este requisito va en aumento en una sociedad cada vez más preparada y
competente. Cuanto mejor esté preparado esté el docente, mejor.
#3 Organizado: Una buena organización y planificación del curso por anticipado son factores
clave para el éxito del mismo. Es muy importante que el docente organice adecuadamente el
temario a impartir y el tiempo para poder cubrirlo en su integridad.
#4 Tolerante: En una sociedad cada vez más diversa y multicultural, es necesario que el docente no
tenga prejuicios y que trate por igual a todos los estudiantes sin mostrar favoritismos.
#5 Abierto a Preguntas: El debate y la colaboración en clase son esenciales para estimular a los
alumnos y para poner en práctica nuevas técnicas de enseñanza como, por ejemplo, el aprendizaje
basado en problemas o el aula invertida. El docente debe estar abierto a responder preguntas de sus
alumnos y mostrarse colaborativo.
#6 Contador de Historias: Una de las mejores formas de enseñar y trasmitir ideas es a través de las
historias. Los mejores profesores usan este método en sus clases desde hace siglos. Debido a su
efectividad, esta técnica es usada hoy en día no solo por los profesores, sino también por muchos
otros profesionales, como los especialistas de Marketing en sus campañas.
#8 Entusiasta de las Nuevas Tecnologías: El docente moderno no sólo debe ser innovador sino
también un amante de las nuevas tecnologías. Ya sean iPads, proyectores o pizarras digitales, debe
anticiparse a sus alumnos y estar a la búsqueda constante de nuevas TICs que implementar en sus
clases.
#9 Social: Una de las competencias del docente tradicional era estar abierto a las preguntas. El
docente tradicional debe acentuar esta competencia y llevar la conversación a las redes sociales para
explorar posibilidades fuera de la propia clase. Te aconsejamos nuestro artículo “Twitter en el Aula:
Ideas para profesores” para explorar este punto en profundidad.
#10 Friki: En el buen sentido de la palabra. Internet es la mayor fuente de conocimiento que el ser
humano ha conocido, por lo que un docente moderno debe ser una persona curiosa. Alguien que
esté siempre investigando y buscando datos e información novedosa que pueda usar para retar a sus
alumnos.
#7 Innovador: El docente moderno debe estar dispuesto a innovar y probar cosas nuevas; tanto
técnicas de enseñanza como apps educativas, herramientas TIC y dispositivos electrónicos. El docente
moderno debe ser un “early adopter”.
Rol del educador
El rol docente, por lo tanto, es la
función que asumen los maestros
y los profesores. Se trata de un
rol complejo que abarca
múltiples dimensiones y que
tiene efectos importantes en la
sociedad.
La persona que cumple el rol
docente se encarga de educar a
otras. En el sentido más básico,
brindar educación consiste en
suministrar información y
desarrollar explicaciones para
que los alumnos estén en
condiciones de asimilar los
contenidos.
Educador de
vocación
El rol del maestro es fundamental en la
educación. La educación no la hacen las
instituciones, ni los medios, sino las personas
que saben dar un testimonio auténtico de su
propia humanidad, por la verdad de sus
principios y por su coherencia de vida con esto.
Hermosa y de suma trascendencia es la vocación
de todos los que, ayudando a los padres en el
cumplimiento del deber y en nombre de la
comunidad humana desempeñan la función de
educar. Esta vocación requiere de dotes
especiales de alma y de corazón, una
preparación distinguida y una continua
prontitud para renovarse y adaptarse.
El maestro es en realidad un formador, por lo
tanto el maestro es aquel que transmite sus
propias actitudes ante la vida, que posee una
elevada auto estima, que se auto valora así
mismo, se supera y crece en sus anhelos,
ambiciones y capacidades a través de sus
alumnos. Tiene una gran capacidad de
superación, con profunda vocación de servicio,
que ha de transmitir a sus alumnos a través de
sus gestos, de sus palabras y de sus actitudes.
El educador y la tecnologíaLa tecnología educativa es el resultado de las
prácticas de diferentes concepciones y teorías
educativas para la resolución de un amplio
espectro de problemas y situaciones referidos
a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en
las TIC (tecnologías de información y
comunicación).
Se entiende por tecnología educativa el
acercamiento científico basado en la teoría de
sistemas que proporciona al educador las
herramientas de planificación y desarrollo a
través de recursos tecnológicos con el fin de
mejorar los procesos de enseñanza y de
aprendizaje maximizando el logro de los
objetivos educativos y buscando la efectividad
del aprendizaje. Es debido al mundo en el que
vivimos hoy que se ha encontrado como
necesario desarrollar diversas estrategias que
permitan educar en la tecnología y por medio
de ella.
Educador Vs Profesional
El término educador incluye a toda persona que
ejerza la acción de educar, por lo cual está muy
vinculado a los maestros de escuelas y
universidades. Existen dos tipos de educadores: en
un primer nivel, los padres o tutores, los profesores
y la escuela; y en un segundo nivel, los amigos, los
personajes de resonancia pública, los medios de
comunicación, etc.
Un profesional es un miembro de una profesión o
persona cuyo sustento de vida es a través del ejercicio
de una actividad laboral especifica. El término además,
describe los estándares educativo y de preparación que
permiten a los miembros de una profesión ejecutar los
específicos roles que caracteriza a la misma. Los
profesionales, en su mayoría, están sujetos a estrictos
códigos de conducta, rigurosa ética profesional y
obligación moral con la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
ANET GARCIA HERNANDEZ
 
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
Dulce Gómez Solís
 
Mapa mental equipo
Mapa mental equipoMapa mental equipo
Mapa mental equipo
valeriaambrocio
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
MARTIN SANCHEZ
 
Mediacion pedagogica
Mediacion pedagogicaMediacion pedagogica
Mediacion pedagogica
Antonio Molina
 
El-poder-del-curriculo-para-transformar-la-educacion-como-los-sistemas-educat...
El-poder-del-curriculo-para-transformar-la-educacion-como-los-sistemas-educat...El-poder-del-curriculo-para-transformar-la-educacion-como-los-sistemas-educat...
El-poder-del-curriculo-para-transformar-la-educacion-como-los-sistemas-educat...
Jorge Benites Vilca
 
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
jaimesnestor
 
Cuadrocomparativo 130401171542-phpapp01
Cuadrocomparativo 130401171542-phpapp01Cuadrocomparativo 130401171542-phpapp01
Cuadrocomparativo 130401171542-phpapp01
Isain Martinez Sosa
 
Hacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizajeHacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizaje
Huellas Literarias
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
Jomar Antonio Veloz Peña
 
Teoría del currículum
Teoría del currículumTeoría del currículum
Teoría del currículum
Edith GC
 
Educación en la era digital
Educación en la era digitalEducación en la era digital
Educación en la era digital
edgabrego
 
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos básicos de la orientación educativa
Conceptos básicos de la orientación educativaConceptos básicos de la orientación educativa
Conceptos básicos de la orientación educativa
fernandaceballos9
 
Trabajo sobre las tics y jean piaget
Trabajo sobre las tics y jean piagetTrabajo sobre las tics y jean piaget
Trabajo sobre las tics y jean piaget
tiereal
 
Obstáculos
ObstáculosObstáculos
Obstáculos
Yanina Rodriguez
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio critica
Edgar Pineda
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
Lidia Rguez
 
Ventajas y desventajas de los eva (entornos
Ventajas y desventajas de los eva (entornosVentajas y desventajas de los eva (entornos
Ventajas y desventajas de los eva (entornos
YADIRALEONYADIRALEON
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
 
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
 
Mapa mental equipo
Mapa mental equipoMapa mental equipo
Mapa mental equipo
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
 
Mediacion pedagogica
Mediacion pedagogicaMediacion pedagogica
Mediacion pedagogica
 
El-poder-del-curriculo-para-transformar-la-educacion-como-los-sistemas-educat...
El-poder-del-curriculo-para-transformar-la-educacion-como-los-sistemas-educat...El-poder-del-curriculo-para-transformar-la-educacion-como-los-sistemas-educat...
El-poder-del-curriculo-para-transformar-la-educacion-como-los-sistemas-educat...
 
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
 
Cuadrocomparativo 130401171542-phpapp01
Cuadrocomparativo 130401171542-phpapp01Cuadrocomparativo 130401171542-phpapp01
Cuadrocomparativo 130401171542-phpapp01
 
Hacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizajeHacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizaje
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
 
Teoría del currículum
Teoría del currículumTeoría del currículum
Teoría del currículum
 
Educación en la era digital
Educación en la era digitalEducación en la era digital
Educación en la era digital
 
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau  m1  ccesa007
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
 
Conceptos básicos de la orientación educativa
Conceptos básicos de la orientación educativaConceptos básicos de la orientación educativa
Conceptos básicos de la orientación educativa
 
Trabajo sobre las tics y jean piaget
Trabajo sobre las tics y jean piagetTrabajo sobre las tics y jean piaget
Trabajo sobre las tics y jean piaget
 
Obstáculos
ObstáculosObstáculos
Obstáculos
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio critica
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
 
Ventajas y desventajas de los eva (entornos
Ventajas y desventajas de los eva (entornosVentajas y desventajas de los eva (entornos
Ventajas y desventajas de los eva (entornos
 

Destacado

Pitching basics 101
Pitching basics 101Pitching basics 101
Fall 2011 Newsletter FINAL
Fall 2011 Newsletter FINALFall 2011 Newsletter FINAL
Fall 2011 Newsletter FINAL
Tracy Simpson
 
Social media strategy
Social media strategySocial media strategy
Social media strategy
Arielle Roth
 
Networking basics 101
Networking basics 101Networking basics 101
Networking basics 101
LaunchNET at Kent State University
 
Educador del siglo xx
Educador del siglo xxEducador del siglo xx
Educador del siglo xx
Maria Navarro
 
Quimica vida
Quimica vidaQuimica vida
Educador del siglo xx
Educador del siglo xxEducador del siglo xx
Educador del siglo xx
Maria Navarro
 
Educador del siglo xx
Educador del siglo xxEducador del siglo xx
Educador del siglo xx
Maria Navarro
 
Unidades de medición en informática
Unidades de medición en informáticaUnidades de medición en informática
Unidades de medición en informática
conlasganas
 
Unidades de medición en informática
Unidades de medición en informáticaUnidades de medición en informática
Unidades de medición en informática
J1UR
 
Educacion en línea 1
Educacion en línea 1Educacion en línea 1
Educacion en línea 1
Izareth Guadalupe Arcia Salgado
 
From Content to Close: Selling Extraordinary Spaces with VR
From Content to Close: Selling Extraordinary Spaces with VRFrom Content to Close: Selling Extraordinary Spaces with VR
From Content to Close: Selling Extraordinary Spaces with VR
Emily Olman
 
the enron collapse
the enron collapsethe enron collapse
the enron collapse
ikram qamar
 
Documento basico
Documento basicoDocumento basico

Destacado (14)

Pitching basics 101
Pitching basics 101Pitching basics 101
Pitching basics 101
 
Fall 2011 Newsletter FINAL
Fall 2011 Newsletter FINALFall 2011 Newsletter FINAL
Fall 2011 Newsletter FINAL
 
Social media strategy
Social media strategySocial media strategy
Social media strategy
 
Networking basics 101
Networking basics 101Networking basics 101
Networking basics 101
 
Educador del siglo xx
Educador del siglo xxEducador del siglo xx
Educador del siglo xx
 
Quimica vida
Quimica vidaQuimica vida
Quimica vida
 
Educador del siglo xx
Educador del siglo xxEducador del siglo xx
Educador del siglo xx
 
Educador del siglo xx
Educador del siglo xxEducador del siglo xx
Educador del siglo xx
 
Unidades de medición en informática
Unidades de medición en informáticaUnidades de medición en informática
Unidades de medición en informática
 
Unidades de medición en informática
Unidades de medición en informáticaUnidades de medición en informática
Unidades de medición en informática
 
Educacion en línea 1
Educacion en línea 1Educacion en línea 1
Educacion en línea 1
 
From Content to Close: Selling Extraordinary Spaces with VR
From Content to Close: Selling Extraordinary Spaces with VRFrom Content to Close: Selling Extraordinary Spaces with VR
From Content to Close: Selling Extraordinary Spaces with VR
 
the enron collapse
the enron collapsethe enron collapse
the enron collapse
 
Documento basico
Documento basicoDocumento basico
Documento basico
 

Similar a Educador del siglo xx

La TICs
La TICsLa TICs
La TICs
Isa_baez
 
Destrezas ensayo
Destrezas ensayoDestrezas ensayo
Destrezas ensayo
Valery Valery
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Tarea 1 rol del tutor
Tarea 1 rol del tutorTarea 1 rol del tutor
Tarea 1 rol del tutor
Diego Vinicio Diaz Sinche
 
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
Julio Cesar Lince Vega
 
Asignacion i maria a. acosta
Asignacion i maria a. acostaAsignacion i maria a. acosta
Asignacion i maria a. acosta
Leticia Acosta
 
Diapositivas curso virtual
Diapositivas curso virtualDiapositivas curso virtual
Diapositivas curso virtual
GladysLudeaEras
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
joselyn coello
 
Generalidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docenteGeneralidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docente
valenni
 
Que me aporta el modulo competencias docentes
Que me aporta el modulo   competencias docentesQue me aporta el modulo   competencias docentes
Que me aporta el modulo competencias docentes
anlimar
 
Rol de docentes ante las tics
Rol de docentes ante las ticsRol de docentes ante las tics
Rol de docentes ante las tics
Daiaybenja
 
Rol de docentes ante las ti cs
Rol de docentes ante las ti csRol de docentes ante las ti cs
Rol de docentes ante las ti cs
Daiaybenja
 
La tics y la formacion docente
La tics y la formacion docenteLa tics y la formacion docente
La tics y la formacion docente
josel2005
 
Entornos virtuales pdf
Entornos virtuales pdfEntornos virtuales pdf
Entornos virtuales pdf
Isalejita Ballagan
 
Entornos virtuales pdf
Entornos virtuales pdfEntornos virtuales pdf
Entornos virtuales pdf
Isalejita Ballagan
 
Entornos virtuales isabel.pdfensayo
Entornos virtuales isabel.pdfensayoEntornos virtuales isabel.pdfensayo
Entornos virtuales isabel.pdfensayo
isabelballagan
 
Actividad unidad 4
Actividad unidad 4Actividad unidad 4
Actividad unidad 4
stellae13
 
Diapositivas teoria ped
Diapositivas teoria pedDiapositivas teoria ped
Diapositivas teoria ped
Eri Carmona Piña
 
Trabajo maria
Trabajo mariaTrabajo maria
Trabajo maria
mariajimenezelizondo
 
Modulo2 parte2
Modulo2 parte2Modulo2 parte2

Similar a Educador del siglo xx (20)

La TICs
La TICsLa TICs
La TICs
 
Destrezas ensayo
Destrezas ensayoDestrezas ensayo
Destrezas ensayo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Tarea 1 rol del tutor
Tarea 1 rol del tutorTarea 1 rol del tutor
Tarea 1 rol del tutor
 
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
 
Asignacion i maria a. acosta
Asignacion i maria a. acostaAsignacion i maria a. acosta
Asignacion i maria a. acosta
 
Diapositivas curso virtual
Diapositivas curso virtualDiapositivas curso virtual
Diapositivas curso virtual
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
 
Generalidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docenteGeneralidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docente
 
Que me aporta el modulo competencias docentes
Que me aporta el modulo   competencias docentesQue me aporta el modulo   competencias docentes
Que me aporta el modulo competencias docentes
 
Rol de docentes ante las tics
Rol de docentes ante las ticsRol de docentes ante las tics
Rol de docentes ante las tics
 
Rol de docentes ante las ti cs
Rol de docentes ante las ti csRol de docentes ante las ti cs
Rol de docentes ante las ti cs
 
La tics y la formacion docente
La tics y la formacion docenteLa tics y la formacion docente
La tics y la formacion docente
 
Entornos virtuales pdf
Entornos virtuales pdfEntornos virtuales pdf
Entornos virtuales pdf
 
Entornos virtuales pdf
Entornos virtuales pdfEntornos virtuales pdf
Entornos virtuales pdf
 
Entornos virtuales isabel.pdfensayo
Entornos virtuales isabel.pdfensayoEntornos virtuales isabel.pdfensayo
Entornos virtuales isabel.pdfensayo
 
Actividad unidad 4
Actividad unidad 4Actividad unidad 4
Actividad unidad 4
 
Diapositivas teoria ped
Diapositivas teoria pedDiapositivas teoria ped
Diapositivas teoria ped
 
Trabajo maria
Trabajo mariaTrabajo maria
Trabajo maria
 
Modulo2 parte2
Modulo2 parte2Modulo2 parte2
Modulo2 parte2
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 

Educador del siglo xx

  • 1. Educador del siglo XXI El rol docente ha exigido una transformación profunda y trascendental a lo largo de la historia de la educación. En pleno siglo XXI en tiempos de abundancia cognitiva, de sociedad conectada y en red esta propone nuevos retos al maestro que debe ser consciente de las nuevas habilidades que implica su rol docente. La tarea principal del docente es educar a sus alumnos y su gestión debe estar centrada en el desafío que conlleva transmitir un cúmulo de conocimientos a cada alumno. El maestro debe buscar su continuo crecimiento profesional para un buen desempeño en su quehacer educativo. El maestro tiene que pensar en enriquecer su acervo profesional y los fundamentos de su conocimiento, destrezas, métodos educativos y pedagógicos ya que a mayor educación del maestro mayor serán los beneficios en el proceso de desarrollo educativo y cognitivo de sus alumnos.
  • 2. Competencias del educador#1 Comprometido: Es fundamental que el docente esté comprometido con su trabajo y con la educación de los jóvenes. La responsabilidad que recae en las manos de un profesor es enorme, por lo que éste debe ser consciente de ello y amar su profesión. #2 Preparado: La formación académica es otra de las competencias tradicionales que se le exigen a un docente. Este requisito va en aumento en una sociedad cada vez más preparada y competente. Cuanto mejor esté preparado esté el docente, mejor. #3 Organizado: Una buena organización y planificación del curso por anticipado son factores clave para el éxito del mismo. Es muy importante que el docente organice adecuadamente el temario a impartir y el tiempo para poder cubrirlo en su integridad. #4 Tolerante: En una sociedad cada vez más diversa y multicultural, es necesario que el docente no tenga prejuicios y que trate por igual a todos los estudiantes sin mostrar favoritismos. #5 Abierto a Preguntas: El debate y la colaboración en clase son esenciales para estimular a los alumnos y para poner en práctica nuevas técnicas de enseñanza como, por ejemplo, el aprendizaje basado en problemas o el aula invertida. El docente debe estar abierto a responder preguntas de sus alumnos y mostrarse colaborativo. #6 Contador de Historias: Una de las mejores formas de enseñar y trasmitir ideas es a través de las historias. Los mejores profesores usan este método en sus clases desde hace siglos. Debido a su efectividad, esta técnica es usada hoy en día no solo por los profesores, sino también por muchos otros profesionales, como los especialistas de Marketing en sus campañas. #8 Entusiasta de las Nuevas Tecnologías: El docente moderno no sólo debe ser innovador sino también un amante de las nuevas tecnologías. Ya sean iPads, proyectores o pizarras digitales, debe anticiparse a sus alumnos y estar a la búsqueda constante de nuevas TICs que implementar en sus clases. #9 Social: Una de las competencias del docente tradicional era estar abierto a las preguntas. El docente tradicional debe acentuar esta competencia y llevar la conversación a las redes sociales para explorar posibilidades fuera de la propia clase. Te aconsejamos nuestro artículo “Twitter en el Aula: Ideas para profesores” para explorar este punto en profundidad. #10 Friki: En el buen sentido de la palabra. Internet es la mayor fuente de conocimiento que el ser humano ha conocido, por lo que un docente moderno debe ser una persona curiosa. Alguien que esté siempre investigando y buscando datos e información novedosa que pueda usar para retar a sus alumnos. #7 Innovador: El docente moderno debe estar dispuesto a innovar y probar cosas nuevas; tanto técnicas de enseñanza como apps educativas, herramientas TIC y dispositivos electrónicos. El docente moderno debe ser un “early adopter”.
  • 3. Rol del educador El rol docente, por lo tanto, es la función que asumen los maestros y los profesores. Se trata de un rol complejo que abarca múltiples dimensiones y que tiene efectos importantes en la sociedad. La persona que cumple el rol docente se encarga de educar a otras. En el sentido más básico, brindar educación consiste en suministrar información y desarrollar explicaciones para que los alumnos estén en condiciones de asimilar los contenidos.
  • 4. Educador de vocación El rol del maestro es fundamental en la educación. La educación no la hacen las instituciones, ni los medios, sino las personas que saben dar un testimonio auténtico de su propia humanidad, por la verdad de sus principios y por su coherencia de vida con esto. Hermosa y de suma trascendencia es la vocación de todos los que, ayudando a los padres en el cumplimiento del deber y en nombre de la comunidad humana desempeñan la función de educar. Esta vocación requiere de dotes especiales de alma y de corazón, una preparación distinguida y una continua prontitud para renovarse y adaptarse. El maestro es en realidad un formador, por lo tanto el maestro es aquel que transmite sus propias actitudes ante la vida, que posee una elevada auto estima, que se auto valora así mismo, se supera y crece en sus anhelos, ambiciones y capacidades a través de sus alumnos. Tiene una gran capacidad de superación, con profunda vocación de servicio, que ha de transmitir a sus alumnos a través de sus gestos, de sus palabras y de sus actitudes.
  • 5. El educador y la tecnologíaLa tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TIC (tecnologías de información y comunicación). Se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo a través de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje maximizando el logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje. Es debido al mundo en el que vivimos hoy que se ha encontrado como necesario desarrollar diversas estrategias que permitan educar en la tecnología y por medio de ella.
  • 6. Educador Vs Profesional El término educador incluye a toda persona que ejerza la acción de educar, por lo cual está muy vinculado a los maestros de escuelas y universidades. Existen dos tipos de educadores: en un primer nivel, los padres o tutores, los profesores y la escuela; y en un segundo nivel, los amigos, los personajes de resonancia pública, los medios de comunicación, etc. Un profesional es un miembro de una profesión o persona cuyo sustento de vida es a través del ejercicio de una actividad laboral especifica. El término además, describe los estándares educativo y de preparación que permiten a los miembros de una profesión ejecutar los específicos roles que caracteriza a la misma. Los profesionales, en su mayoría, están sujetos a estrictos códigos de conducta, rigurosa ética profesional y obligación moral con la sociedad.