SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación física como hacer para que los
jóvenes se alejen de las drogas
Me parece increíble que quieran conmemorar un mes sobre la droga, poniendo un
garito, que parece el infierno, con un tipo afuera, con las mismas pintas que un
demonio, y empiecen a entrar pandas de chicos que pueden ser
pastilleros, cocainómanos, o heroinómanos . sacado de
http://roseando.wordpress.com/2009/03/26/por-una-juventud-sin-droga/
La practica del deporte , es buena para la mayoría de las personas y en
el caso de los adolecentes , aun mas . No solo ayudara al organismo
que es tan importante en esta etapa si no también servirá para evitar
hábitos muy perjudiciales como el consumo de drogas, alchool,tabaco
Pero además de esos innegables beneficios físicos la practica
deportiva tiene aun mas ventajas para los adolecentes en su proceso
maduración personal
Se dice que se produce el menor consumo de alcohol, tabaco o drogas
cuanto mas jóvenes empiecen a practicar el deporte cuanta mas horas
practiquen a las semana menos consumo de esas sustancias
perniciosas
la relación de los jóvenes ante el deporte se dice con frecuencia que
es de boquilla , pues la mayoría es mayor tiempo que es contemplar la
televisión o hablar del deporte antes de o hacer algún ejerció en base
a lo que hablan acerca del deporte no actúan ante esto
La practica de un deporte individual buscando reafirmar
personalmente en la conciencia de la superación también el deporte
en los adolescentes es experimentar y reafirmación una superación
personal el éxito deportivo no representa mas que una satisfacción
Para los jóvenes representa un tema en el que adquieren una cierta
seguridad en su intervención social, lo que no hallan en otros temas, y
así se sienten capacitados para discutir y competir en el conocer con
los mayores. Sin que ellos lo adviertan, el deporte les está facilitando la
integración social y una experimentación de su participación
ciudadana
La actividad física es ahora un problema en los jóvenes porque ya no
les gusta hacer ni ejercicio algo muy poco aficionado en el
sedentarismo donde uno de cada tres ciudadanos practica un deporte
practica un ejercicio ahora es muy poco que se realice un
calentamiento en los jóvenes o adultos
Según los artículos que he leído que el deporte se puede asumir como
aun beneficio emocional el ejercicio físico practicado con regularidad
puede prevenir barias enfermedades como lo es la osteoporosis y los
trastornos cardiacos y es muy buena para jóvenes y adultos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

200907302021380.alchool en los adolescentes
200907302021380.alchool en los adolescentes200907302021380.alchool en los adolescentes
200907302021380.alchool en los adolescentes
tefa20
 
Que Es Hoy Ser Joven
Que Es Hoy Ser JovenQue Es Hoy Ser Joven
Que Es Hoy Ser Joven
Analia Diez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Duvan Verdolaga
 
Los jóvenes de hoy 6 problemas
Los jóvenes de hoy 6 problemas Los jóvenes de hoy 6 problemas
Los jóvenes de hoy 6 problemas
Yael Bonilla
 
drogas en adolescentes
drogas en adolescentes drogas en adolescentes
drogas en adolescentes
tecnoandrs
 
Problemas en jovenes
Problemas en jovenesProblemas en jovenes
Problemas en jovenes
Juliana Zorro
 
Sexualidad adolescente-responsable-clase-3
Sexualidad adolescente-responsable-clase-3Sexualidad adolescente-responsable-clase-3
Sexualidad adolescente-responsable-clase-3
MAVILA
 
estudio y análisis de la actividad física en Alcolea de CInca
estudio y análisis de la actividad física en Alcolea de CIncaestudio y análisis de la actividad física en Alcolea de CInca
estudio y análisis de la actividad física en Alcolea de CInca
yolandanasarre
 
Conferencia de orientacion sexto grado
Conferencia de orientacion sexto gradoConferencia de orientacion sexto grado
Conferencia de orientacion sexto grado
Parmenio Soler
 
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesLos diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
mxuss
 
Informe Adultez Temprana
Informe  Adultez TempranaInforme  Adultez Temprana
Informe Adultez Temprana
natalie.maysonet
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Alondra Velásquez
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
cmartinezp
 
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenesProblemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
CamilayNicol
 
Trabajo de tic´s veronica muyulema
Trabajo de tic´s veronica muyulemaTrabajo de tic´s veronica muyulema
Trabajo de tic´s veronica muyulema
veritomuyulema
 
La juventud
La juventudLa juventud
La juventud
maitevelez100
 
Problemas sociales en la juventud
Problemas sociales en la juventudProblemas sociales en la juventud
Problemas sociales en la juventud
Esneider Nocua Valbuena
 
Adultez temprana
Adultez tempranaAdultez temprana
Adultez temprana
janita2323
 
Producto en Word tríptico
Producto en Word trípticoProducto en Word tríptico
Producto en Word tríptico
MARIA DEL PILAR ROJAS
 
Triptico la adultez temprana
Triptico la adultez tempranaTriptico la adultez temprana
Triptico la adultez temprana
hilariocota
 

La actualidad más candente (20)

200907302021380.alchool en los adolescentes
200907302021380.alchool en los adolescentes200907302021380.alchool en los adolescentes
200907302021380.alchool en los adolescentes
 
Que Es Hoy Ser Joven
Que Es Hoy Ser JovenQue Es Hoy Ser Joven
Que Es Hoy Ser Joven
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Los jóvenes de hoy 6 problemas
Los jóvenes de hoy 6 problemas Los jóvenes de hoy 6 problemas
Los jóvenes de hoy 6 problemas
 
drogas en adolescentes
drogas en adolescentes drogas en adolescentes
drogas en adolescentes
 
Problemas en jovenes
Problemas en jovenesProblemas en jovenes
Problemas en jovenes
 
Sexualidad adolescente-responsable-clase-3
Sexualidad adolescente-responsable-clase-3Sexualidad adolescente-responsable-clase-3
Sexualidad adolescente-responsable-clase-3
 
estudio y análisis de la actividad física en Alcolea de CInca
estudio y análisis de la actividad física en Alcolea de CIncaestudio y análisis de la actividad física en Alcolea de CInca
estudio y análisis de la actividad física en Alcolea de CInca
 
Conferencia de orientacion sexto grado
Conferencia de orientacion sexto gradoConferencia de orientacion sexto grado
Conferencia de orientacion sexto grado
 
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesLos diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
 
Informe Adultez Temprana
Informe  Adultez TempranaInforme  Adultez Temprana
Informe Adultez Temprana
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
 
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenesProblemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
 
Trabajo de tic´s veronica muyulema
Trabajo de tic´s veronica muyulemaTrabajo de tic´s veronica muyulema
Trabajo de tic´s veronica muyulema
 
La juventud
La juventudLa juventud
La juventud
 
Problemas sociales en la juventud
Problemas sociales en la juventudProblemas sociales en la juventud
Problemas sociales en la juventud
 
Adultez temprana
Adultez tempranaAdultez temprana
Adultez temprana
 
Producto en Word tríptico
Producto en Word trípticoProducto en Word tríptico
Producto en Word tríptico
 
Triptico la adultez temprana
Triptico la adultez tempranaTriptico la adultez temprana
Triptico la adultez temprana
 

Destacado

Drogas en la adolescencia
Drogas en la adolescenciaDrogas en la adolescencia
Drogas en la adolescencia
juanspapish
 
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescenciaActividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Juan Carrillo
 
Adolescencia Silvia
Adolescencia SilviaAdolescencia Silvia
Adolescencia Silvia
guestc4483e
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
alixito
 
Relatos A- 2015
Relatos A- 2015 Relatos A- 2015
Relatos A- 2015
fadhiasm
 
Salud mental drogas en adolecentes, menores
Salud mental drogas en adolecentes, menoresSalud mental drogas en adolecentes, menores
Salud mental drogas en adolecentes, menores
Bethania Guerrero
 
Consumo de drogas y alcohol
Consumo de drogas y alcoholConsumo de drogas y alcohol
Consumo de drogas y alcohol
Nicol09
 
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIAPREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA
Daniela Vita
 
Proyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogasProyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogas
melaniadejesus
 

Destacado (9)

Drogas en la adolescencia
Drogas en la adolescenciaDrogas en la adolescencia
Drogas en la adolescencia
 
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescenciaActividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
 
Adolescencia Silvia
Adolescencia SilviaAdolescencia Silvia
Adolescencia Silvia
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
 
Relatos A- 2015
Relatos A- 2015 Relatos A- 2015
Relatos A- 2015
 
Salud mental drogas en adolecentes, menores
Salud mental drogas en adolecentes, menoresSalud mental drogas en adolecentes, menores
Salud mental drogas en adolecentes, menores
 
Consumo de drogas y alcohol
Consumo de drogas y alcoholConsumo de drogas y alcohol
Consumo de drogas y alcohol
 
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIAPREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA
 
Proyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogasProyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogas
 

Similar a Trabajo final de gbi12

Karla maza
Karla mazaKarla maza
Karla maza
Ricardo Mendez
 
Karla maza
Karla mazaKarla maza
Karla maza
karlamaza
 
El deporte: factor de protección en el trabajo de prevención en adicciones
El deporte: factor de protección en el trabajo de prevención en adiccionesEl deporte: factor de protección en el trabajo de prevención en adicciones
El deporte: factor de protección en el trabajo de prevención en adicciones
Federación Puertorriqueña de Karate
 
El juego y actividades para prevenir la violencia de genero en menores, adole...
El juego y actividades para prevenir la violencia de genero en menores, adole...El juego y actividades para prevenir la violencia de genero en menores, adole...
El juego y actividades para prevenir la violencia de genero en menores, adole...
amauri lopez
 
Presentación Ensayo-dhtic
Presentación Ensayo-dhticPresentación Ensayo-dhtic
Presentación Ensayo-dhtic
Gabriel Gibrán Evaristo Astudillo
 
3. el ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
3. el  ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)3. el  ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
3. el ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
Daniwp03
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
dafnaelsurf
 
La importancia del deporte
La importancia del deporteLa importancia del deporte
La importancia del deporte
francisburbano
 
Adolescentes Y El Deporte
Adolescentes Y El DeporteAdolescentes Y El Deporte
Adolescentes Y El Deporte
guest89a6b8
 
EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO
EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO
EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO
Luis Enrique Bañuelos Terés
 
Trabajo autonomo deporte
Trabajo autonomo deporteTrabajo autonomo deporte
Trabajo autonomo deporte
Verónica ArrbArmijo
 
Utilización del tiempo libre del adulto mayor
Utilización del tiempo libre del adulto mayorUtilización del tiempo libre del adulto mayor
Utilización del tiempo libre del adulto mayor
Valentina Fulgeri Buck
 
geriatria 15(1).pptx
geriatria 15(1).pptxgeriatria 15(1).pptx
geriatria 15(1).pptx
RowaltEstrella1
 
Sedentarismoenlaadolescencia 121018135815-phpapp01
Sedentarismoenlaadolescencia 121018135815-phpapp01Sedentarismoenlaadolescencia 121018135815-phpapp01
Sedentarismoenlaadolescencia 121018135815-phpapp01
diego14032005
 
Ocio, deporte y discapacidad.
Ocio, deporte y discapacidad.Ocio, deporte y discapacidad.
Ocio, deporte y discapacidad.
José María
 
Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
Drogodependencia
Marta De Cos Villanueva
 
Actividad de Aprendizaje Global.pdf
Actividad de Aprendizaje Global.pdfActividad de Aprendizaje Global.pdf
Actividad de Aprendizaje Global.pdf
AngelFranciscoGarcia1
 
Beneficios de la ctividad fisica
Beneficios de la ctividad fisicaBeneficios de la ctividad fisica
Beneficios de la ctividad fisica
Mayita Maya
 
AUTOCONCEPTO
AUTOCONCEPTOAUTOCONCEPTO
El deporte
El deporteEl deporte

Similar a Trabajo final de gbi12 (20)

Karla maza
Karla mazaKarla maza
Karla maza
 
Karla maza
Karla mazaKarla maza
Karla maza
 
El deporte: factor de protección en el trabajo de prevención en adicciones
El deporte: factor de protección en el trabajo de prevención en adiccionesEl deporte: factor de protección en el trabajo de prevención en adicciones
El deporte: factor de protección en el trabajo de prevención en adicciones
 
El juego y actividades para prevenir la violencia de genero en menores, adole...
El juego y actividades para prevenir la violencia de genero en menores, adole...El juego y actividades para prevenir la violencia de genero en menores, adole...
El juego y actividades para prevenir la violencia de genero en menores, adole...
 
Presentación Ensayo-dhtic
Presentación Ensayo-dhticPresentación Ensayo-dhtic
Presentación Ensayo-dhtic
 
3. el ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
3. el  ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)3. el  ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
3. el ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
La importancia del deporte
La importancia del deporteLa importancia del deporte
La importancia del deporte
 
Adolescentes Y El Deporte
Adolescentes Y El DeporteAdolescentes Y El Deporte
Adolescentes Y El Deporte
 
EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO
EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO
EL SEDENTARISMO FÍSICO, LA ADOLESCENCIA Y LA NUTRICIÓN EN MÉXICO
 
Trabajo autonomo deporte
Trabajo autonomo deporteTrabajo autonomo deporte
Trabajo autonomo deporte
 
Utilización del tiempo libre del adulto mayor
Utilización del tiempo libre del adulto mayorUtilización del tiempo libre del adulto mayor
Utilización del tiempo libre del adulto mayor
 
geriatria 15(1).pptx
geriatria 15(1).pptxgeriatria 15(1).pptx
geriatria 15(1).pptx
 
Sedentarismoenlaadolescencia 121018135815-phpapp01
Sedentarismoenlaadolescencia 121018135815-phpapp01Sedentarismoenlaadolescencia 121018135815-phpapp01
Sedentarismoenlaadolescencia 121018135815-phpapp01
 
Ocio, deporte y discapacidad.
Ocio, deporte y discapacidad.Ocio, deporte y discapacidad.
Ocio, deporte y discapacidad.
 
Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
Drogodependencia
 
Actividad de Aprendizaje Global.pdf
Actividad de Aprendizaje Global.pdfActividad de Aprendizaje Global.pdf
Actividad de Aprendizaje Global.pdf
 
Beneficios de la ctividad fisica
Beneficios de la ctividad fisicaBeneficios de la ctividad fisica
Beneficios de la ctividad fisica
 
AUTOCONCEPTO
AUTOCONCEPTOAUTOCONCEPTO
AUTOCONCEPTO
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 

Trabajo final de gbi12

  • 1. Educación física como hacer para que los jóvenes se alejen de las drogas
  • 2. Me parece increíble que quieran conmemorar un mes sobre la droga, poniendo un garito, que parece el infierno, con un tipo afuera, con las mismas pintas que un demonio, y empiecen a entrar pandas de chicos que pueden ser pastilleros, cocainómanos, o heroinómanos . sacado de http://roseando.wordpress.com/2009/03/26/por-una-juventud-sin-droga/
  • 3. La practica del deporte , es buena para la mayoría de las personas y en el caso de los adolecentes , aun mas . No solo ayudara al organismo que es tan importante en esta etapa si no también servirá para evitar hábitos muy perjudiciales como el consumo de drogas, alchool,tabaco
  • 4. Pero además de esos innegables beneficios físicos la practica deportiva tiene aun mas ventajas para los adolecentes en su proceso maduración personal
  • 5. Se dice que se produce el menor consumo de alcohol, tabaco o drogas cuanto mas jóvenes empiecen a practicar el deporte cuanta mas horas practiquen a las semana menos consumo de esas sustancias perniciosas
  • 6. la relación de los jóvenes ante el deporte se dice con frecuencia que es de boquilla , pues la mayoría es mayor tiempo que es contemplar la televisión o hablar del deporte antes de o hacer algún ejerció en base a lo que hablan acerca del deporte no actúan ante esto
  • 7. La practica de un deporte individual buscando reafirmar personalmente en la conciencia de la superación también el deporte en los adolescentes es experimentar y reafirmación una superación personal el éxito deportivo no representa mas que una satisfacción
  • 8. Para los jóvenes representa un tema en el que adquieren una cierta seguridad en su intervención social, lo que no hallan en otros temas, y así se sienten capacitados para discutir y competir en el conocer con los mayores. Sin que ellos lo adviertan, el deporte les está facilitando la integración social y una experimentación de su participación ciudadana
  • 9. La actividad física es ahora un problema en los jóvenes porque ya no les gusta hacer ni ejercicio algo muy poco aficionado en el sedentarismo donde uno de cada tres ciudadanos practica un deporte practica un ejercicio ahora es muy poco que se realice un calentamiento en los jóvenes o adultos
  • 10. Según los artículos que he leído que el deporte se puede asumir como aun beneficio emocional el ejercicio físico practicado con regularidad puede prevenir barias enfermedades como lo es la osteoporosis y los trastornos cardiacos y es muy buena para jóvenes y adultos