SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DOMINICANA O&M
FACULTAD DE: INGENIERIA Y TECNOLOGIA
ESCUELA DE: INGENIERIA
CARRERA: INGENIERIA CIVIL
ASIGNATURA: HISTOTIA DOMINICANA
INTEGRANTES:
 DARINEE MARTINEZ C. 042
 HILLARY ALCANTARA F. 030
 ROSELYS A. URBAEZ G. 051
 EVER A. CORPORAN 027
 WILSON J. LIMA 029
 RAYLIN E. CHECO 049
 DOMINGA LARA 069
FACILITADORA: CARMEN GONZALES
SANTO DOMINGO. D.N, DICIEMBRE DE 2019
El trabajo a continuación está inspirado en dos
monumentos y edificaciones históricas situadas en la zona
colonial, el mismo muestra los orígenes de la colonización
y las viviendas de los colonizadores.
Con este trabajo queremos mostrar lo que es historia que
ahora hace parte de nuestro presente y forjara nuestro
futuro, esperamos que todas las informaciones planteadas
en el mismo sean de acorde a su entendimiento y que lo
disfrutes.
Presentación.
Introducción.
Índice.
Museo de las casas reales: Historia, Imágenes y
Definiciones de las mismas.
Palacio virreinal de Don Diego Colon: Historia,
Definición, Imágenes y comentarios sobre el mismo.
Palacio de la Real Audiencia de Santo Domingo, también conocido como Museo de las
Casas Reales o Palacios Reales, es uno de los Monumentos Culturales de la Historia
Dominicana, ya que fue una de las edificaciones hechas por los españoles durante la
época colonial.
Este museo se basa en todas las actividades desde la llegada de colon, su colonización,
las religiones, producciones, comercios y armamentos de dicha época. Las antigüedades
situadas en este museo en su mayoría fueron reclutadas por Trujillo durante su
gobierno.
Historia: El Museo de las Casas Reales o Palacios Reales, como era llamado durante
la época de la colonia, tenía como sede dos palacios, los cuales datan del Siglo XVI.
Este palacio real se construyó por órdenes de la Corona Española, bajo el reinado
de Fernando II de Aragón, el 5 de octubre de 1511, con la finalidad de alojar a las
principales oficinas gubernamentales de la época.
Este fue llamado como Edificio de las Casas Reales, ya que en él se encontraba la Real
Audiencia, la cual fue el primer tribunal del Nuevo Mundo, también era utilizado
como Residencia de los Gobernadores y Generales Capitanes de la época, a éste
segundo se le llamaba como Capitanía General.
Este edificio sirvió como morada de muchos personajes importantes, como lo fueron
quizás Bartolomé Colón, Louis Ferrand, entre otros.
Acá nos encontramos con maquetas tamaño miniatura de lo que fueron las tres nave de
colon, La Niña, La Pinta y La Santa María.
Este era el carruaje de aquella época impulsados por caballos.
Estas fueron los tratados y cartas enviados por Cristóbal Colon a Europa tras el
descubrimiento de la isla.
Esta se conocía como la ambulancia de esa época cargadas por cuatro personas.
El primer Trapiche de azúcar, utilizado para moler la caña de aquel tiempo.
Estos eran las armas de tortura utilizada por los españoles para los esclavos negros.
Estas eran algunas de las armas utilizadas por los militares españoles.
Sede del primer virreinato de América y residencia de la familia Colon-De Toledo. Su
construcción se inicia en 1511 por orden del virrey y gobernante Don Diego Colon, hijo
del primer almirante Don Cristóbal Colon, descubridor de América. Este estuvo
ocupado por la familia y sus descendientes hasta 1577, reconstruido en 1955, alberga un
museo histórico.
Historia: Fue el primer palacio fortificado construido en la época hispánica. Por él
pasaron grandes conquistadores españoles como Hernán Cortés y Pedro de Alvarado.
Es la única residencia conocida de algún miembro de la familia Colón, además de la
casa natal de Cristóbal que se encuentra aún en Génova. En el palacio nacieron Juana,
Isabel, Luis y Cristóbal Colón de Toledo, hijos de don Diego Colón y su esposa
doña María Álvarez de Toledo. Diego Colón murió en España en 1526 pero María
Álvarez de Toledo, su viuda, permaneció en él hasta su fallecimiento en 1549. Tres
generaciones de la familia Colón de Toledo lo habitaron, posiblemente hasta el año
de 1577.
Estos eran los vestuarios utilizados en aquella epoca el cabello se recogia desde la
primera conquista de america. Se utilizaba la rueca para confeccionar dichos vestuarios.
Sala de comedor de las damas acá se pasaban en mayor tiempo las damas que venían a
acompañar a Doña María De Toledo.
Esta era la cocina la misma estaba fuera del palacio con motivo de respiración.
Esta era la habitacion de Doña Maria de Toledo en esta epoca se dormia separados.
Sala de música.
El despacho donde se aprecia la pintura de Cristóbal y Diego Colon y ese retrato fue
inspirado por su hijo.
Despacho donde recibían a otros líderes gubernamentales.
Cuatro tipos de cofres utilizados en esa época.
Darinee:En lo particular, aprendí mucho sobreesos dos sitios ya que
muestran la historia de una manera tan realista que se adentra en nuestra
piel, corazón y cerebro fue una experiencia inolvidable y muy fructífera en
cuanto a conocimiento.
Hillary: Me gustó mucho la visita a los dos lugares, porque allí pude
aprender un poco de la historia de nuestro país, pude observar muchos
objetos antiguos de cuando los españoles dominaban nuestra isla y fue una
experiencia muy buena...
Roselys:Me Gusto Mucho la Excursión A los dos Lugares que estuvimos
visitando, Porquepudimos Observar Y Escuchar charlas muy importantes
De Los Tiempos Antiguos pudimos Ver muy de cerca Los Objetos
Antiguos Pero en verdad me gustó mucho...
Ever: Me gustó esta excursión a ambos lugares ya que estuvimos
observando varias cosas que se utilizaban en la épocacolonial y
escuchamos varias charlas que nos ayudaron a aprender y comprender más
sobreesa época.
Wilson: La Excusión Fue muy Interesante PorQue Pudimos Observar y
Aprender La Historia Utilizada En la épocacolonial Donde escuchamos
Charlas Muy Buenas. En fin fue muy interesante y lleno de conocimientos
nuevos sobremi país.
Raylin: Me gustó mucho la excursión porque aprendimos mucho sobre
historia, en especial en la épocacolonial, en esa excursión pudimos visitar
la casa Real dondepudimos percibir muy de cerca todo lo que había ahí, y
también estuvimos en el Palacio virreinal de Diego Colón dondepudimos
escuchar una charla muy importante y pudimos percibir muy de cerca todo
lo que había. En fin fue una muy buena experiencia.
Dominga: Muy Buena Experiencia A visitar Dos lugares que fueron la
casa Real y virreinal de Diego colon ambos lugares nos vieron aprender y
observar Nuestros tiempos Antiguos Y escuchar charlas muy interesantes
esta Excursión fue muy importante y muy buena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La conquista de tenochtitlán y otras campañas
La conquista de tenochtitlán y otras campañasLa conquista de tenochtitlán y otras campañas
La conquista de tenochtitlán y otras campañas
Herbartsecundaria
 
Conquista de Guatemala
Conquista de GuatemalaConquista de Guatemala
Conquista de Guatemala
Vicki_J13945
 
Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
HecDan
 
Habitantes y personas en el derecho romano i
Habitantes y personas en el derecho romano iHabitantes y personas en el derecho romano i
Habitantes y personas en el derecho romano i
Guillermo Martinez Avila
 
3. periodos de la historia de honduras
3. periodos de la historia de honduras3. periodos de la historia de honduras
3. periodos de la historia de honduras
EverGustavoCalix
 
La segunda república (República Dominicana)
La segunda república (República Dominicana)La segunda república (República Dominicana)
La segunda república (República Dominicana)
Ledy Cabrera
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
chinov3
 
El fallo cadot
El fallo cadotEl fallo cadot
El fallo cadot
kettyuliana
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
Lilia G. Torres Fernández
 
Caracteristicas de la constitucionalización del derecho
Caracteristicas de la constitucionalización del derechoCaracteristicas de la constitucionalización del derecho
Caracteristicas de la constitucionalización del derecho
Juan Franco
 
OBJETO Y METODOS DE LA HISTORIA DEL DERECHO
OBJETO Y METODOS DE LA HISTORIA DEL DERECHOOBJETO Y METODOS DE LA HISTORIA DEL DERECHO
OBJETO Y METODOS DE LA HISTORIA DEL DERECHO
UNIANDES
 
Deontologia del abogado final.pdf
Deontologia del abogado final.pdfDeontologia del abogado final.pdf
Deontologia del abogado final.pdf
MarcoXavierUriaSurez
 
Derecho frances
Derecho francesDerecho frances
Derecho frances
Tianshi International
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
UNIANDES
 
Instituciones Políticas y Sociales Novohispanas
Instituciones Políticas y Sociales NovohispanasInstituciones Políticas y Sociales Novohispanas
Instituciones Políticas y Sociales Novohispanas
kikapu8
 
CÓMO HACER UN PROYECTO DE LEY - MODELO DE PROYECTO DE LEY
CÓMO HACER UN PROYECTO DE LEY - MODELO DE PROYECTO DE LEYCÓMO HACER UN PROYECTO DE LEY - MODELO DE PROYECTO DE LEY
CÓMO HACER UN PROYECTO DE LEY - MODELO DE PROYECTO DE LEY
José María Pacori Cari
 
Derecho Consuetudinario
Derecho ConsuetudinarioDerecho Consuetudinario
Derecho Consuetudinario
Ruben Avila Lopez
 
Constitución de apatzingán 1814
Constitución de apatzingán 1814Constitución de apatzingán 1814
Constitución de apatzingán 1814
humberto Telles
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
Carla Gabriela
 
Introducción 2
Introducción 2Introducción 2
Introducción 2
Daniel Castro
 

La actualidad más candente (20)

La conquista de tenochtitlán y otras campañas
La conquista de tenochtitlán y otras campañasLa conquista de tenochtitlán y otras campañas
La conquista de tenochtitlán y otras campañas
 
Conquista de Guatemala
Conquista de GuatemalaConquista de Guatemala
Conquista de Guatemala
 
Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
 
Habitantes y personas en el derecho romano i
Habitantes y personas en el derecho romano iHabitantes y personas en el derecho romano i
Habitantes y personas en el derecho romano i
 
3. periodos de la historia de honduras
3. periodos de la historia de honduras3. periodos de la historia de honduras
3. periodos de la historia de honduras
 
La segunda república (República Dominicana)
La segunda república (República Dominicana)La segunda república (República Dominicana)
La segunda república (República Dominicana)
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
El fallo cadot
El fallo cadotEl fallo cadot
El fallo cadot
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
 
Caracteristicas de la constitucionalización del derecho
Caracteristicas de la constitucionalización del derechoCaracteristicas de la constitucionalización del derecho
Caracteristicas de la constitucionalización del derecho
 
OBJETO Y METODOS DE LA HISTORIA DEL DERECHO
OBJETO Y METODOS DE LA HISTORIA DEL DERECHOOBJETO Y METODOS DE LA HISTORIA DEL DERECHO
OBJETO Y METODOS DE LA HISTORIA DEL DERECHO
 
Deontologia del abogado final.pdf
Deontologia del abogado final.pdfDeontologia del abogado final.pdf
Deontologia del abogado final.pdf
 
Derecho frances
Derecho francesDerecho frances
Derecho frances
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
 
Instituciones Políticas y Sociales Novohispanas
Instituciones Políticas y Sociales NovohispanasInstituciones Políticas y Sociales Novohispanas
Instituciones Políticas y Sociales Novohispanas
 
CÓMO HACER UN PROYECTO DE LEY - MODELO DE PROYECTO DE LEY
CÓMO HACER UN PROYECTO DE LEY - MODELO DE PROYECTO DE LEYCÓMO HACER UN PROYECTO DE LEY - MODELO DE PROYECTO DE LEY
CÓMO HACER UN PROYECTO DE LEY - MODELO DE PROYECTO DE LEY
 
Derecho Consuetudinario
Derecho ConsuetudinarioDerecho Consuetudinario
Derecho Consuetudinario
 
Constitución de apatzingán 1814
Constitución de apatzingán 1814Constitución de apatzingán 1814
Constitución de apatzingán 1814
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
 
Introducción 2
Introducción 2Introducción 2
Introducción 2
 

Similar a Trabajo final de historia dominicana

Universidad dominicana
Universidad dominicanaUniversidad dominicana
Universidad dominicana
karlamoreno81
 
Arte colonial en República Dominicana
Arte colonial en República DominicanaArte colonial en República Dominicana
Arte colonial en República Dominicana
Maxilia Quevedo
 
Museo antropologia comayagua, honduras
Museo antropologia comayagua, hondurasMuseo antropologia comayagua, honduras
Museo antropologia comayagua, honduras
desi04
 
Trabajo dem español literatura de la conquista
Trabajo dem español literatura de la conquistaTrabajo dem español literatura de la conquista
Trabajo dem español literatura de la conquista
nardy rodriguez
 
PRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptx
PRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptxPRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptx
PRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptx
DaniGamerYT2
 
Practica final 1
Practica final 1Practica final 1
Practica final 1
NATHANAELOrtizRosari
 
El descubrimiento de américa
   El descubrimiento de américa   El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
Tony Ice
 
Echicas
EchicasEchicas
Echicas
paulina
 
Alcazar de colon
Alcazar de colonAlcazar de colon
Alcazar de colon
Marian Molina
 
Mi ciudad natal
Mi ciudad natalMi ciudad natal
Mi ciudad natal
Paoo Mony
 
HISTORIA DEL JARDIN EN REPUBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ANTES DEL SIGLO X...
HISTORIA DEL JARDIN EN REPUBLICA DOMINICANA Y  PUERTO RICO, ANTES DEL SIGLO X...HISTORIA DEL JARDIN EN REPUBLICA DOMINICANA Y  PUERTO RICO, ANTES DEL SIGLO X...
HISTORIA DEL JARDIN EN REPUBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ANTES DEL SIGLO X...
IsairyPM
 
arquitectura
arquitectura arquitectura
arquitectura
Angel Gomez
 
Colonización y conquista española
Colonización y conquista españolaColonización y conquista española
Colonización y conquista española
inti cord
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
julio martínez
 
Sitios turísticos De Cartagena de Indias -Colombia
Sitios turísticos De Cartagena  de Indias -Colombia Sitios turísticos De Cartagena  de Indias -Colombia
Sitios turísticos De Cartagena de Indias -Colombia
Angelica Fortich
 
ESCORIAL
ESCORIALESCORIAL
ESCORIAL
gilabert
 
Conquista de América y Chile.pdf
Conquista de América y Chile.pdfConquista de América y Chile.pdf
Conquista de América y Chile.pdf
Colegio Cordillera
 
Resúmenes capítulos el nuevo mundo y el imperio de la plata
Resúmenes capítulos el nuevo mundo y el imperio de la plataResúmenes capítulos el nuevo mundo y el imperio de la plata
Resúmenes capítulos el nuevo mundo y el imperio de la plata
Jorge Sandoval
 
Conquista y Colonia en america latina.ppt
Conquista y Colonia en america latina.pptConquista y Colonia en america latina.ppt
Conquista y Colonia en america latina.ppt
LocoJack
 
Arquitectura vernacula
Arquitectura vernaculaArquitectura vernacula
Arquitectura vernacula
nikaurymelendez
 

Similar a Trabajo final de historia dominicana (20)

Universidad dominicana
Universidad dominicanaUniversidad dominicana
Universidad dominicana
 
Arte colonial en República Dominicana
Arte colonial en República DominicanaArte colonial en República Dominicana
Arte colonial en República Dominicana
 
Museo antropologia comayagua, honduras
Museo antropologia comayagua, hondurasMuseo antropologia comayagua, honduras
Museo antropologia comayagua, honduras
 
Trabajo dem español literatura de la conquista
Trabajo dem español literatura de la conquistaTrabajo dem español literatura de la conquista
Trabajo dem español literatura de la conquista
 
PRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptx
PRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptxPRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptx
PRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptx
 
Practica final 1
Practica final 1Practica final 1
Practica final 1
 
El descubrimiento de américa
   El descubrimiento de américa   El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
 
Echicas
EchicasEchicas
Echicas
 
Alcazar de colon
Alcazar de colonAlcazar de colon
Alcazar de colon
 
Mi ciudad natal
Mi ciudad natalMi ciudad natal
Mi ciudad natal
 
HISTORIA DEL JARDIN EN REPUBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ANTES DEL SIGLO X...
HISTORIA DEL JARDIN EN REPUBLICA DOMINICANA Y  PUERTO RICO, ANTES DEL SIGLO X...HISTORIA DEL JARDIN EN REPUBLICA DOMINICANA Y  PUERTO RICO, ANTES DEL SIGLO X...
HISTORIA DEL JARDIN EN REPUBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ANTES DEL SIGLO X...
 
arquitectura
arquitectura arquitectura
arquitectura
 
Colonización y conquista española
Colonización y conquista españolaColonización y conquista española
Colonización y conquista española
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
 
Sitios turísticos De Cartagena de Indias -Colombia
Sitios turísticos De Cartagena  de Indias -Colombia Sitios turísticos De Cartagena  de Indias -Colombia
Sitios turísticos De Cartagena de Indias -Colombia
 
ESCORIAL
ESCORIALESCORIAL
ESCORIAL
 
Conquista de América y Chile.pdf
Conquista de América y Chile.pdfConquista de América y Chile.pdf
Conquista de América y Chile.pdf
 
Resúmenes capítulos el nuevo mundo y el imperio de la plata
Resúmenes capítulos el nuevo mundo y el imperio de la plataResúmenes capítulos el nuevo mundo y el imperio de la plata
Resúmenes capítulos el nuevo mundo y el imperio de la plata
 
Conquista y Colonia en america latina.ppt
Conquista y Colonia en america latina.pptConquista y Colonia en america latina.ppt
Conquista y Colonia en america latina.ppt
 
Arquitectura vernacula
Arquitectura vernaculaArquitectura vernacula
Arquitectura vernacula
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Trabajo final de historia dominicana

  • 1. UNIVERSIDAD DOMINICANA O&M FACULTAD DE: INGENIERIA Y TECNOLOGIA ESCUELA DE: INGENIERIA CARRERA: INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA: HISTOTIA DOMINICANA INTEGRANTES:  DARINEE MARTINEZ C. 042  HILLARY ALCANTARA F. 030  ROSELYS A. URBAEZ G. 051  EVER A. CORPORAN 027  WILSON J. LIMA 029  RAYLIN E. CHECO 049  DOMINGA LARA 069 FACILITADORA: CARMEN GONZALES SANTO DOMINGO. D.N, DICIEMBRE DE 2019
  • 2. El trabajo a continuación está inspirado en dos monumentos y edificaciones históricas situadas en la zona colonial, el mismo muestra los orígenes de la colonización y las viviendas de los colonizadores. Con este trabajo queremos mostrar lo que es historia que ahora hace parte de nuestro presente y forjara nuestro futuro, esperamos que todas las informaciones planteadas en el mismo sean de acorde a su entendimiento y que lo disfrutes.
  • 3. Presentación. Introducción. Índice. Museo de las casas reales: Historia, Imágenes y Definiciones de las mismas. Palacio virreinal de Don Diego Colon: Historia, Definición, Imágenes y comentarios sobre el mismo.
  • 4. Palacio de la Real Audiencia de Santo Domingo, también conocido como Museo de las Casas Reales o Palacios Reales, es uno de los Monumentos Culturales de la Historia Dominicana, ya que fue una de las edificaciones hechas por los españoles durante la época colonial. Este museo se basa en todas las actividades desde la llegada de colon, su colonización, las religiones, producciones, comercios y armamentos de dicha época. Las antigüedades situadas en este museo en su mayoría fueron reclutadas por Trujillo durante su gobierno. Historia: El Museo de las Casas Reales o Palacios Reales, como era llamado durante la época de la colonia, tenía como sede dos palacios, los cuales datan del Siglo XVI. Este palacio real se construyó por órdenes de la Corona Española, bajo el reinado de Fernando II de Aragón, el 5 de octubre de 1511, con la finalidad de alojar a las principales oficinas gubernamentales de la época. Este fue llamado como Edificio de las Casas Reales, ya que en él se encontraba la Real Audiencia, la cual fue el primer tribunal del Nuevo Mundo, también era utilizado como Residencia de los Gobernadores y Generales Capitanes de la época, a éste segundo se le llamaba como Capitanía General. Este edificio sirvió como morada de muchos personajes importantes, como lo fueron quizás Bartolomé Colón, Louis Ferrand, entre otros.
  • 5. Acá nos encontramos con maquetas tamaño miniatura de lo que fueron las tres nave de colon, La Niña, La Pinta y La Santa María. Este era el carruaje de aquella época impulsados por caballos. Estas fueron los tratados y cartas enviados por Cristóbal Colon a Europa tras el descubrimiento de la isla. Esta se conocía como la ambulancia de esa época cargadas por cuatro personas.
  • 6. El primer Trapiche de azúcar, utilizado para moler la caña de aquel tiempo. Estos eran las armas de tortura utilizada por los españoles para los esclavos negros. Estas eran algunas de las armas utilizadas por los militares españoles.
  • 7. Sede del primer virreinato de América y residencia de la familia Colon-De Toledo. Su construcción se inicia en 1511 por orden del virrey y gobernante Don Diego Colon, hijo del primer almirante Don Cristóbal Colon, descubridor de América. Este estuvo ocupado por la familia y sus descendientes hasta 1577, reconstruido en 1955, alberga un museo histórico. Historia: Fue el primer palacio fortificado construido en la época hispánica. Por él pasaron grandes conquistadores españoles como Hernán Cortés y Pedro de Alvarado. Es la única residencia conocida de algún miembro de la familia Colón, además de la casa natal de Cristóbal que se encuentra aún en Génova. En el palacio nacieron Juana, Isabel, Luis y Cristóbal Colón de Toledo, hijos de don Diego Colón y su esposa doña María Álvarez de Toledo. Diego Colón murió en España en 1526 pero María Álvarez de Toledo, su viuda, permaneció en él hasta su fallecimiento en 1549. Tres generaciones de la familia Colón de Toledo lo habitaron, posiblemente hasta el año de 1577.
  • 8. Estos eran los vestuarios utilizados en aquella epoca el cabello se recogia desde la primera conquista de america. Se utilizaba la rueca para confeccionar dichos vestuarios. Sala de comedor de las damas acá se pasaban en mayor tiempo las damas que venían a acompañar a Doña María De Toledo. Esta era la cocina la misma estaba fuera del palacio con motivo de respiración. Esta era la habitacion de Doña Maria de Toledo en esta epoca se dormia separados.
  • 9. Sala de música. El despacho donde se aprecia la pintura de Cristóbal y Diego Colon y ese retrato fue inspirado por su hijo. Despacho donde recibían a otros líderes gubernamentales. Cuatro tipos de cofres utilizados en esa época.
  • 10. Darinee:En lo particular, aprendí mucho sobreesos dos sitios ya que muestran la historia de una manera tan realista que se adentra en nuestra piel, corazón y cerebro fue una experiencia inolvidable y muy fructífera en cuanto a conocimiento. Hillary: Me gustó mucho la visita a los dos lugares, porque allí pude aprender un poco de la historia de nuestro país, pude observar muchos objetos antiguos de cuando los españoles dominaban nuestra isla y fue una experiencia muy buena... Roselys:Me Gusto Mucho la Excursión A los dos Lugares que estuvimos visitando, Porquepudimos Observar Y Escuchar charlas muy importantes De Los Tiempos Antiguos pudimos Ver muy de cerca Los Objetos Antiguos Pero en verdad me gustó mucho... Ever: Me gustó esta excursión a ambos lugares ya que estuvimos observando varias cosas que se utilizaban en la épocacolonial y escuchamos varias charlas que nos ayudaron a aprender y comprender más sobreesa época. Wilson: La Excusión Fue muy Interesante PorQue Pudimos Observar y Aprender La Historia Utilizada En la épocacolonial Donde escuchamos Charlas Muy Buenas. En fin fue muy interesante y lleno de conocimientos nuevos sobremi país. Raylin: Me gustó mucho la excursión porque aprendimos mucho sobre historia, en especial en la épocacolonial, en esa excursión pudimos visitar la casa Real dondepudimos percibir muy de cerca todo lo que había ahí, y también estuvimos en el Palacio virreinal de Diego Colón dondepudimos escuchar una charla muy importante y pudimos percibir muy de cerca todo lo que había. En fin fue una muy buena experiencia. Dominga: Muy Buena Experiencia A visitar Dos lugares que fueron la casa Real y virreinal de Diego colon ambos lugares nos vieron aprender y observar Nuestros tiempos Antiguos Y escuchar charlas muy interesantes esta Excursión fue muy importante y muy buena