SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO CONSUETUDINARIO
• La más antigua de las fuentes, la primera en el orden histórico, es sin duda
la costumbre, o derecho no escrito, practicado por el consentimiento de
un pueblo o de un grupo social en ausencia de leyes escritas. Cuando
una costumbre llega a imponerse en una sociedad y a ser considerada
como una necesidad jurídica, se transforma en derecho consuetudinario.
Requisitos
Uso repetitivo y
generalizado
Conciencia de
obligatoriedad
Sólo puede considerarse
costumbre un comportamiento
realizado por todos los miembros
de una comunidad. Así mismo
esta conducta debe ser una
que se repite a través del
tiempo.
Todos los miembros de una
comunidad, deben considerar
que la conducta común a todos
ellos tiene una autoridad, de tal
manera que no puede obviarse
dicha conducta sin que todos
consideren que se ha violado un
principio que regulaba la vida
de la comunidad.
Caracteres de la costumbre
Surge
espontáneamente
Es de formación
lenta
No tiene autor
conocido
Suele ser incierta o
imprecisa & es
particularista
Antecedentes históricos del derecho consuetudinario
El origen de la norma consuetudinaria o costumbre jurídica se encuentra
en los usos o prácticas sociales; cuando la comunidad considera que el
incumplimiento de un uso hace peligrar el orden de convivencia, se
transforma el uso en norma consuetudinaria. Por esto se ha dicho que
la costumbre jurídica es la norma creada e impuesta por el uso social.
El origen de la costumbre es análogo
al de los usos y convencionalismos
sociales; pero al agregársele
una sanción jurídica, mas efectiva que
las sanciones sociales, aquella se
convierte en una norma
del derecho cuyo cumplimiento
puede ser exigido por los demás.
Se distingue, por lo tanto, de aquellos
usos en virtud de que acuerda a otras
personas el derecho de reclamar
coactivamente el respeto de la norma
establecida.
DERECHO SUSTANTIVO & ADJETIVO
El derecho positivo es el conjunto de normas jurídicas escritas por
una soberanía, esto es, toda la creación jurídica del órgano estatal que
ejerza la función legislativa. No sólo se considera derecho positivo a la Ley,
sino además a toda norma jurídica que se encuentre escrita (decretos,
acuerdos, reglamentos, etc.).
El Derecho se clasifica en:
El Derecho sustantivo: se
refiere al conjunto de
normas que establece
los derechos y
obligaciones de los
sujetos que están
vinculados por el orden
jurídico establecido por
el estado.
El Derecho adjetivo: por su parte lo
integran aquellas normas también
dictadas por el órgano competente
del estado que permitan el ejercicio
de los derechos y el cumplimiento
de los deberes que se establecen
con el derecho sustantivo.
DERECHO SUSTANTIVO
Desde otro punto de vista, el Derecho sustantivo regula y fundamenta
directamente el contenido de los deberes y facultades: el Derecho civil, el
Derecho penal, el Derecho mercantil etc.
Ejemplos de derecho sustantivo:
• Normas que declaran la mayoría de edad.
• Derechos del acreedor.
• Obligaciones de deudor.
 Este regula el deber ser, el que
impone los comportamientos
que deben seguir los individuos
en la sociedad.
Por ejemplo:
La norma según la cual
aquel que cause un daño a
otro, debe repararlo, es una
típica norma de Derecho
sustantivo o material,
porque impone una
obligación jurídica de
reparación o indemnización
a favor de la víctima, por
parte de aquel que realizo
contra ella el hecho ilícito.
DERECHO ADJETIVO
Son las normas destinadas a garantizar el ejercicio de los derechos y el
cumplimiento de las obligaciones consagradas por el derecho sustantivo.
Ejemplo:
Derecho a
seguro
social.
Derecho a
la salud.
Derecho a
la
educación.
Derecho al
voto.
Acceso a la
justicia.
Podemos destacar que se señala la
forma en la que se va a hacer valer el
derecho contenido en el Derecho
sustantivo, y ambos crean un cuerpo
de leyes que se complementan, pues
sin uno el otro no tendría vida. Este
establece el procedimiento para
ejecutar o hacer valer tales derechos y
que la doctrina universalmente ha
consagrado como el Derecho
procedimental.
¿En qué se diferencian el Derecho sustantivo del Derecho adjetivo?
El sustantivo es la norma consagratoria de un derecho. En cambio el Derecho adjetivo
lo constituye el mecanismo procedimental que permite hacer valer ese derecho o
darle efectividad a esa relación.
¿Cuál es más importante, el Derecho Penal Sustantivo o el Adjetivo Penal?
Ambos son caras de una misma moneda, pues el Derecho Sustantivo regula el delito y
por lo tanto manda que se persiga; Y el Adjetivo, establece el procedimiento para
perseguir el delito. El uno no se puede aplicar sin el otro, no se pueden separar. Así, si
se comete un homicidio (hecho regulado por el Sustantivo), se perseguirá en el juicio
correspondiente (procedimiento regulado por el Adjetivo).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacionDiapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacion
erlin01
 
El derecho concepto
El derecho conceptoEl derecho concepto
El derecho concepto
guest566be1
 
Las instituciones juridicas
Las instituciones juridicasLas instituciones juridicas
Las instituciones juridicas
Zarina Aguirre
 
Título preliminar del còdigo civil
Título preliminar del còdigo civilTítulo preliminar del còdigo civil
Título preliminar del còdigo civil
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Paul Montero Matamoros
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Alejandra Velázquez
 
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
Lic Alejandro de los Santos
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
Mayte Hernandez
 
Ius naturalismo
Ius naturalismoIus naturalismo
Ius naturalismo
Antonio Díaz Piña
 
El derecho como ciencia
El derecho como cienciaEl derecho como ciencia
El derecho como ciencia
Lisbeth Campins
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
claudiamarcelaleon
 
derecho natural
 derecho natural derecho natural
derecho natural
José Joha Rivera
 
Tecnicas juridicas
Tecnicas juridicasTecnicas juridicas
Tecnicas juridicas
Cris Jhamir Ramos
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
Rosmar Perez
 
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOSJURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
diana209010
 
Presentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y PrivadoPresentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y Privado
YoanisMendez
 
Derecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptxDerecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptx
Huerta33
 
Derecho positivo y natural
Derecho positivo y naturalDerecho positivo y natural
Derecho positivo y natural
STEFANY HERNANDEZ MEJIA
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
keydash
 
Origen y evolución del derecho
Origen y evolución del derechoOrigen y evolución del derecho
Origen y evolución del derecho
Fabian Heredia
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacionDiapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacion
 
El derecho concepto
El derecho conceptoEl derecho concepto
El derecho concepto
 
Las instituciones juridicas
Las instituciones juridicasLas instituciones juridicas
Las instituciones juridicas
 
Título preliminar del còdigo civil
Título preliminar del còdigo civilTítulo preliminar del còdigo civil
Título preliminar del còdigo civil
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
 
Ius naturalismo
Ius naturalismoIus naturalismo
Ius naturalismo
 
El derecho como ciencia
El derecho como cienciaEl derecho como ciencia
El derecho como ciencia
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
 
derecho natural
 derecho natural derecho natural
derecho natural
 
Tecnicas juridicas
Tecnicas juridicasTecnicas juridicas
Tecnicas juridicas
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
 
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOSJURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
 
Presentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y PrivadoPresentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y Privado
 
Derecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptxDerecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptx
 
Derecho positivo y natural
Derecho positivo y naturalDerecho positivo y natural
Derecho positivo y natural
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
 
Origen y evolución del derecho
Origen y evolución del derechoOrigen y evolución del derecho
Origen y evolución del derecho
 

Destacado

Derecho conseutudinario monografia
Derecho conseutudinario monografiaDerecho conseutudinario monografia
Derecho conseutudinario monografia
Dimer More Salinas
 
DERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIO
DERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIODERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIO
DERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIO
Francisco Quispe Chambi
 
La encrucijada de Guatemala: regresión autoritaria o democracia participativa
La encrucijada de Guatemala: regresión autoritaria o democracia participativaLa encrucijada de Guatemala: regresión autoritaria o democracia participativa
La encrucijada de Guatemala: regresión autoritaria o democracia participativa
Andrés Cabanas Díaz
 
PLURALISMO JURÍDICO E INTERCULTURALIDAD
PLURALISMO JURÍDICO E INTERCULTURALIDADPLURALISMO JURÍDICO E INTERCULTURALIDAD
PLURALISMO JURÍDICO E INTERCULTURALIDAD
Francisco Quispe Chambi
 
Usos costumbres ley
Usos costumbres leyUsos costumbres ley
Usos costumbres ley
Adriana Durato
 
Leyes del Reino. La ley del uso
Leyes del Reino. La ley del usoLeyes del Reino. La ley del uso
Leyes del Reino. La ley del uso
Ministerio Evangélico Vida Nueva. Tampa. Florida
 
DERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
DERECHO INDÍGENA EN ECUADORDERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
DERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
Francisco Quispe Chambi
 
Arrendamiento Financiero De Bienes Muebles
Arrendamiento Financiero De Bienes MueblesArrendamiento Financiero De Bienes Muebles
Arrendamiento Financiero De Bienes Muebles
werewolf
 
El Derecho Romano
El Derecho RomanoEl Derecho Romano
El Derecho Romano
ungido714
 
Derecho Estatuido y Dere
Derecho Estatuido y DereDerecho Estatuido y Dere
Derecho Estatuido y Dere
Ana Rojas
 
Arrendamiento Financiero (Leasing)
Arrendamiento Financiero (Leasing)Arrendamiento Financiero (Leasing)
Arrendamiento Financiero (Leasing)
Luis Vargas
 
La costumbre (originallllllllllllll)
La costumbre (originallllllllllllll)La costumbre (originallllllllllllll)
La costumbre (originallllllllllllll)
aliciacruzado
 
Negocios Internacionales-Ámbito Político
Negocios Internacionales-Ámbito PolíticoNegocios Internacionales-Ámbito Político
Negocios Internacionales-Ámbito Político
Minerva Cuba
 
Operaciones basicas aritmetica
Operaciones basicas aritmeticaOperaciones basicas aritmetica
Operaciones basicas aritmetica
arciriajazmin
 
Costumbre y doctrina
Costumbre y doctrinaCostumbre y doctrina
Costumbre y doctrina
Anibal Aban
 
La Costumbre
La CostumbreLa Costumbre
La Costumbre
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
Jose Alberto Reyes Arredondo
 
Costumbres diapositivas
Costumbres   diapositivasCostumbres   diapositivas
Costumbres diapositivas
JuanDavidMarinMurillo
 
Aprovechamiento de los recursos hídricos
Aprovechamiento de los recursos hídricosAprovechamiento de los recursos hídricos
Aprovechamiento de los recursos hídricos
Isaac Buzo
 

Destacado (20)

Derecho conseutudinario monografia
Derecho conseutudinario monografiaDerecho conseutudinario monografia
Derecho conseutudinario monografia
 
DERECHO CONSUETUDINARIO INDÍGENA
DERECHO CONSUETUDINARIO INDÍGENADERECHO CONSUETUDINARIO INDÍGENA
DERECHO CONSUETUDINARIO INDÍGENA
 
DERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIO
DERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIODERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIO
DERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIO
 
La encrucijada de Guatemala: regresión autoritaria o democracia participativa
La encrucijada de Guatemala: regresión autoritaria o democracia participativaLa encrucijada de Guatemala: regresión autoritaria o democracia participativa
La encrucijada de Guatemala: regresión autoritaria o democracia participativa
 
PLURALISMO JURÍDICO E INTERCULTURALIDAD
PLURALISMO JURÍDICO E INTERCULTURALIDADPLURALISMO JURÍDICO E INTERCULTURALIDAD
PLURALISMO JURÍDICO E INTERCULTURALIDAD
 
Usos costumbres ley
Usos costumbres leyUsos costumbres ley
Usos costumbres ley
 
Leyes del Reino. La ley del uso
Leyes del Reino. La ley del usoLeyes del Reino. La ley del uso
Leyes del Reino. La ley del uso
 
DERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
DERECHO INDÍGENA EN ECUADORDERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
DERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
 
Arrendamiento Financiero De Bienes Muebles
Arrendamiento Financiero De Bienes MueblesArrendamiento Financiero De Bienes Muebles
Arrendamiento Financiero De Bienes Muebles
 
El Derecho Romano
El Derecho RomanoEl Derecho Romano
El Derecho Romano
 
Derecho Estatuido y Dere
Derecho Estatuido y DereDerecho Estatuido y Dere
Derecho Estatuido y Dere
 
Arrendamiento Financiero (Leasing)
Arrendamiento Financiero (Leasing)Arrendamiento Financiero (Leasing)
Arrendamiento Financiero (Leasing)
 
La costumbre (originallllllllllllll)
La costumbre (originallllllllllllll)La costumbre (originallllllllllllll)
La costumbre (originallllllllllllll)
 
Negocios Internacionales-Ámbito Político
Negocios Internacionales-Ámbito PolíticoNegocios Internacionales-Ámbito Político
Negocios Internacionales-Ámbito Político
 
Operaciones basicas aritmetica
Operaciones basicas aritmeticaOperaciones basicas aritmetica
Operaciones basicas aritmetica
 
Costumbre y doctrina
Costumbre y doctrinaCostumbre y doctrina
Costumbre y doctrina
 
La Costumbre
La CostumbreLa Costumbre
La Costumbre
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
 
Costumbres diapositivas
Costumbres   diapositivasCostumbres   diapositivas
Costumbres diapositivas
 
Aprovechamiento de los recursos hídricos
Aprovechamiento de los recursos hídricosAprovechamiento de los recursos hídricos
Aprovechamiento de los recursos hídricos
 

Similar a Derecho Consuetudinario

Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Qué es el derecho
Qué es el derechoQué es el derecho
Qué es el derecho
Arnaldo Cabrera
 
Nociones básicas del derecho
Nociones básicas del derechoNociones básicas del derecho
Nociones básicas del derecho
Pierina Caruci
 
Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)
iGestion20
 
derecho,politica y eduacion.pptx
derecho,politica y eduacion.pptxderecho,politica y eduacion.pptx
derecho,politica y eduacion.pptx
alejandraperezsantel
 
Regimen tributario
Regimen tributarioRegimen tributario
Regimen tributario
Junior Penalver Ramirez
 
Fuentes del derecho Nacional
Fuentes del derecho NacionalFuentes del derecho Nacional
Fuentes del derecho Nacional
humbertotelles7
 
Clase 1 leg edu 2017
Clase 1 leg edu 2017Clase 1 leg edu 2017
Clase 1 leg edu 2017
elisagpinz
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
LeyesLeyes
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Héctor Guzmán
 
Derechoadjetivoysustantivo greciabarragan
Derechoadjetivoysustantivo greciabarraganDerechoadjetivoysustantivo greciabarragan
Derechoadjetivoysustantivo greciabarragan
grecia_241
 
Conocer la ley
Conocer la leyConocer la ley
Conocer la ley
Yosh_Godos
 
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
DAVID RIOS CRUZ
 
El Derecho
El DerechoEl Derecho
El Derecho
Angel Quispe
 
390239950-MAPA-MENTAL-FUENTES-DE-DERECHO-pptx.pdf
390239950-MAPA-MENTAL-FUENTES-DE-DERECHO-pptx.pdf390239950-MAPA-MENTAL-FUENTES-DE-DERECHO-pptx.pdf
390239950-MAPA-MENTAL-FUENTES-DE-DERECHO-pptx.pdf
quimico11
 
Derecho
DerechoDerecho
Tgd tema 4.1 complementaria
Tgd tema 4.1 complementariaTgd tema 4.1 complementaria
Tgd tema 4.1 complementaria
liclinea4
 
inv leg.docx
inv leg.docxinv leg.docx
Tema i. legislacion.
Tema i. legislacion.Tema i. legislacion.
Tema i. legislacion.
JeanCarlos04
 

Similar a Derecho Consuetudinario (20)

Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
 
Qué es el derecho
Qué es el derechoQué es el derecho
Qué es el derecho
 
Nociones básicas del derecho
Nociones básicas del derechoNociones básicas del derecho
Nociones básicas del derecho
 
Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)
 
derecho,politica y eduacion.pptx
derecho,politica y eduacion.pptxderecho,politica y eduacion.pptx
derecho,politica y eduacion.pptx
 
Regimen tributario
Regimen tributarioRegimen tributario
Regimen tributario
 
Fuentes del derecho Nacional
Fuentes del derecho NacionalFuentes del derecho Nacional
Fuentes del derecho Nacional
 
Clase 1 leg edu 2017
Clase 1 leg edu 2017Clase 1 leg edu 2017
Clase 1 leg edu 2017
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2
 
Derechoadjetivoysustantivo greciabarragan
Derechoadjetivoysustantivo greciabarraganDerechoadjetivoysustantivo greciabarragan
Derechoadjetivoysustantivo greciabarragan
 
Conocer la ley
Conocer la leyConocer la ley
Conocer la ley
 
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
 
El Derecho
El DerechoEl Derecho
El Derecho
 
390239950-MAPA-MENTAL-FUENTES-DE-DERECHO-pptx.pdf
390239950-MAPA-MENTAL-FUENTES-DE-DERECHO-pptx.pdf390239950-MAPA-MENTAL-FUENTES-DE-DERECHO-pptx.pdf
390239950-MAPA-MENTAL-FUENTES-DE-DERECHO-pptx.pdf
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Tgd tema 4.1 complementaria
Tgd tema 4.1 complementariaTgd tema 4.1 complementaria
Tgd tema 4.1 complementaria
 
inv leg.docx
inv leg.docxinv leg.docx
inv leg.docx
 
Tema i. legislacion.
Tema i. legislacion.Tema i. legislacion.
Tema i. legislacion.
 

Más de Ruben Avila Lopez

El litigio y sus formas de solución.
El litigio y sus formas de solución.El litigio y sus formas de solución.
El litigio y sus formas de solución.
Ruben Avila Lopez
 
Principales organismos internacionales arbitrales
Principales organismos internacionales arbitralesPrincipales organismos internacionales arbitrales
Principales organismos internacionales arbitrales
Ruben Avila Lopez
 
El arbitraje en México (MASC)
El arbitraje en México (MASC)El arbitraje en México (MASC)
El arbitraje en México (MASC)
Ruben Avila Lopez
 
Etapa de investigación
 Etapa de investigación Etapa de investigación
Etapa de investigación
Ruben Avila Lopez
 
Edicto Tijuana, B.C.
Edicto Tijuana, B.C.Edicto Tijuana, B.C.
Edicto Tijuana, B.C.
Ruben Avila Lopez
 
Edictos en el Código de Comercio
Edictos en el Código de ComercioEdictos en el Código de Comercio
Edictos en el Código de Comercio
Ruben Avila Lopez
 
Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).
Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).
Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).
Ruben Avila Lopez
 
LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.
LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.
LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.
Ruben Avila Lopez
 
Facultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales Agrario
Facultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales AgrarioFacultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales Agrario
Facultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales Agrario
Ruben Avila Lopez
 
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las CosasLa Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
Ruben Avila Lopez
 
Guía para un exámen de derecho laboral
Guía para un exámen de derecho laboralGuía para un exámen de derecho laboral
Guía para un exámen de derecho laboral
Ruben Avila Lopez
 
Servicios Profesionales
Servicios ProfesionalesServicios Profesionales
Servicios Profesionales
Ruben Avila Lopez
 
Sociedades para los ejidatario.
Sociedades para los ejidatario.Sociedades para los ejidatario.
Sociedades para los ejidatario.
Ruben Avila Lopez
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judiciales
Ruben Avila Lopez
 
Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...
Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...
Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...
Ruben Avila Lopez
 
Generaciones del Avión Caza a Reacción
Generaciones del Avión Caza a ReacciónGeneraciones del Avión Caza a Reacción
Generaciones del Avión Caza a Reacción
Ruben Avila Lopez
 
Himno Colegio del Aire
Himno Colegio del AireHimno Colegio del Aire
Himno Colegio del Aire
Ruben Avila Lopez
 
Calendario 2015
Calendario 2015Calendario 2015
Calendario 2015
Ruben Avila Lopez
 
Triptico Escuela Militar de Aviación
Triptico Escuela Militar de AviaciónTriptico Escuela Militar de Aviación
Triptico Escuela Militar de Aviación
Ruben Avila Lopez
 
Escalafon Fuerza Aérea Mexicana
Escalafon Fuerza Aérea MexicanaEscalafon Fuerza Aérea Mexicana
Escalafon Fuerza Aérea Mexicana
Ruben Avila Lopez
 

Más de Ruben Avila Lopez (20)

El litigio y sus formas de solución.
El litigio y sus formas de solución.El litigio y sus formas de solución.
El litigio y sus formas de solución.
 
Principales organismos internacionales arbitrales
Principales organismos internacionales arbitralesPrincipales organismos internacionales arbitrales
Principales organismos internacionales arbitrales
 
El arbitraje en México (MASC)
El arbitraje en México (MASC)El arbitraje en México (MASC)
El arbitraje en México (MASC)
 
Etapa de investigación
 Etapa de investigación Etapa de investigación
Etapa de investigación
 
Edicto Tijuana, B.C.
Edicto Tijuana, B.C.Edicto Tijuana, B.C.
Edicto Tijuana, B.C.
 
Edictos en el Código de Comercio
Edictos en el Código de ComercioEdictos en el Código de Comercio
Edictos en el Código de Comercio
 
Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).
Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).
Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).
 
LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.
LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.
LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.
 
Facultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales Agrario
Facultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales AgrarioFacultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales Agrario
Facultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales Agrario
 
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las CosasLa Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
 
Guía para un exámen de derecho laboral
Guía para un exámen de derecho laboralGuía para un exámen de derecho laboral
Guía para un exámen de derecho laboral
 
Servicios Profesionales
Servicios ProfesionalesServicios Profesionales
Servicios Profesionales
 
Sociedades para los ejidatario.
Sociedades para los ejidatario.Sociedades para los ejidatario.
Sociedades para los ejidatario.
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judiciales
 
Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...
Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...
Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...
 
Generaciones del Avión Caza a Reacción
Generaciones del Avión Caza a ReacciónGeneraciones del Avión Caza a Reacción
Generaciones del Avión Caza a Reacción
 
Himno Colegio del Aire
Himno Colegio del AireHimno Colegio del Aire
Himno Colegio del Aire
 
Calendario 2015
Calendario 2015Calendario 2015
Calendario 2015
 
Triptico Escuela Militar de Aviación
Triptico Escuela Militar de AviaciónTriptico Escuela Militar de Aviación
Triptico Escuela Militar de Aviación
 
Escalafon Fuerza Aérea Mexicana
Escalafon Fuerza Aérea MexicanaEscalafon Fuerza Aérea Mexicana
Escalafon Fuerza Aérea Mexicana
 

Último

Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 

Último (20)

Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 

Derecho Consuetudinario

  • 1. DERECHO CONSUETUDINARIO • La más antigua de las fuentes, la primera en el orden histórico, es sin duda la costumbre, o derecho no escrito, practicado por el consentimiento de un pueblo o de un grupo social en ausencia de leyes escritas. Cuando una costumbre llega a imponerse en una sociedad y a ser considerada como una necesidad jurídica, se transforma en derecho consuetudinario. Requisitos Uso repetitivo y generalizado Conciencia de obligatoriedad Sólo puede considerarse costumbre un comportamiento realizado por todos los miembros de una comunidad. Así mismo esta conducta debe ser una que se repite a través del tiempo. Todos los miembros de una comunidad, deben considerar que la conducta común a todos ellos tiene una autoridad, de tal manera que no puede obviarse dicha conducta sin que todos consideren que se ha violado un principio que regulaba la vida de la comunidad.
  • 2. Caracteres de la costumbre Surge espontáneamente Es de formación lenta No tiene autor conocido Suele ser incierta o imprecisa & es particularista
  • 3. Antecedentes históricos del derecho consuetudinario El origen de la norma consuetudinaria o costumbre jurídica se encuentra en los usos o prácticas sociales; cuando la comunidad considera que el incumplimiento de un uso hace peligrar el orden de convivencia, se transforma el uso en norma consuetudinaria. Por esto se ha dicho que la costumbre jurídica es la norma creada e impuesta por el uso social. El origen de la costumbre es análogo al de los usos y convencionalismos sociales; pero al agregársele una sanción jurídica, mas efectiva que las sanciones sociales, aquella se convierte en una norma del derecho cuyo cumplimiento puede ser exigido por los demás. Se distingue, por lo tanto, de aquellos usos en virtud de que acuerda a otras personas el derecho de reclamar coactivamente el respeto de la norma establecida.
  • 4. DERECHO SUSTANTIVO & ADJETIVO El derecho positivo es el conjunto de normas jurídicas escritas por una soberanía, esto es, toda la creación jurídica del órgano estatal que ejerza la función legislativa. No sólo se considera derecho positivo a la Ley, sino además a toda norma jurídica que se encuentre escrita (decretos, acuerdos, reglamentos, etc.). El Derecho se clasifica en: El Derecho sustantivo: se refiere al conjunto de normas que establece los derechos y obligaciones de los sujetos que están vinculados por el orden jurídico establecido por el estado. El Derecho adjetivo: por su parte lo integran aquellas normas también dictadas por el órgano competente del estado que permitan el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes que se establecen con el derecho sustantivo.
  • 5. DERECHO SUSTANTIVO Desde otro punto de vista, el Derecho sustantivo regula y fundamenta directamente el contenido de los deberes y facultades: el Derecho civil, el Derecho penal, el Derecho mercantil etc. Ejemplos de derecho sustantivo: • Normas que declaran la mayoría de edad. • Derechos del acreedor. • Obligaciones de deudor.  Este regula el deber ser, el que impone los comportamientos que deben seguir los individuos en la sociedad. Por ejemplo: La norma según la cual aquel que cause un daño a otro, debe repararlo, es una típica norma de Derecho sustantivo o material, porque impone una obligación jurídica de reparación o indemnización a favor de la víctima, por parte de aquel que realizo contra ella el hecho ilícito.
  • 6. DERECHO ADJETIVO Son las normas destinadas a garantizar el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones consagradas por el derecho sustantivo. Ejemplo: Derecho a seguro social. Derecho a la salud. Derecho a la educación. Derecho al voto. Acceso a la justicia. Podemos destacar que se señala la forma en la que se va a hacer valer el derecho contenido en el Derecho sustantivo, y ambos crean un cuerpo de leyes que se complementan, pues sin uno el otro no tendría vida. Este establece el procedimiento para ejecutar o hacer valer tales derechos y que la doctrina universalmente ha consagrado como el Derecho procedimental.
  • 7. ¿En qué se diferencian el Derecho sustantivo del Derecho adjetivo? El sustantivo es la norma consagratoria de un derecho. En cambio el Derecho adjetivo lo constituye el mecanismo procedimental que permite hacer valer ese derecho o darle efectividad a esa relación. ¿Cuál es más importante, el Derecho Penal Sustantivo o el Adjetivo Penal? Ambos son caras de una misma moneda, pues el Derecho Sustantivo regula el delito y por lo tanto manda que se persiga; Y el Adjetivo, establece el procedimiento para perseguir el delito. El uno no se puede aplicar sin el otro, no se pueden separar. Así, si se comete un homicidio (hecho regulado por el Sustantivo), se perseguirá en el juicio correspondiente (procedimiento regulado por el Adjetivo).