SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Sonsonate Facultad de Economía y Ciencias Sociales Estadística Aplicada Catedrático: Ing. Pedro Ricardo Viscarra Alumna:  Mayra Suleyma H. Solis
INTRODUCCION ,[object Object]
ANTECEDENTES ,[object Object]
[object Object],PROBLEMAT1CA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJET1VOS
MEDIDAS DE SEGURIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREGUNTA # 1 ¿CUAL ES ACTUALMENTE SU EDAD?   El 40% de los estudiantes encuestados poseen un rango de edad de 18 a 24 años.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREGUNTA # 2 ¿EN QUE MUNICIPIO RESIDE ACTUALMENTE? El 40% de las personas encuestadas residen en Sonsonate.
PREGUNTA # 3 ¿CUANTAS PERSONAS CONFORMAN SU NÚCLEO FAMILIAR? De los 50 estudiantes encuestados el 56% conforman su núcleo familiar  de 1 A 5 personas.
PREGUNTA # 5 ¿CUAL ES SU ESTADO CIVIL? El 66% de los estudiantes están en la categoría de Solteros (as)
PREGUNTA # 6 ¿TRABAJA ACTUALMENTE? De los 50 estudiantes encuestados el 90% trabajan.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREGUNTA # 6 CREE QUE LA CANTIDAD DE PERSONAS INFECTADAS EN EL PAÍS ES:   El 56 % de los encuestados creen que la cantidad de personas infectadas en el país es media.
PREGUNTA # 7 ¿ COINCIDE USTED EN QUE LA PROPAGACION DEL VIRUS AH1N1SE DEBA AL INGRESO DE PERSONAS INFECTADAS AL PAIS? El 52 % de los encuestados creen que la propagación del Virus H1N1,  se debe al ingreso de personas infectadas.
PREGUNTA # 8 CREE QUE EL NÚMERO DE PERSONAS INFECTADAS EN EL PAÍS AUMENTA SI AUMENTA EL NUMERO DE TURISTAS :  El 76 % de los encuestados creen que no afecta el ingreso de  turistas al país.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREGUNTA # 9 CUANTO CREE QUE AFECTA EL NUMERO DE TURISTAS AL  NUMERO DE PERSONAS INFECTADAS EN EL PAÍS:  El 48 % de los encuestados cree que es muy poco lo que afecta la cantidad de personas infectadas al turismo.
PREGUNTA # 10 SIENTE QUE USTED PUEDE SER CONTAGIADO  POR LA GRIPE:  El 58% de los encuestados cree que puede ser contagiado por la Gripe H1N1.
PREGUNTA # 11 DEJA DE VISITAR LUGARES TURÍSTICOS POR  TEMOR A CONTAGIARSE:   De los 50 encuestados el 72 % tienen temor a contagiarse. SI NO
PREGUNTA # 12 CREE QUE EL RIESGO DE CONTAGIARSE ES: El 52 % de los encuestados cree que el riesgo de contagiarse es medio ALTO MEDIO BAJO
PREGUNTA # 13 ¿ COMO CALIFICARIA EL TRABAJO DEL MINISTERIO DE SALUD EN EL COMBATE CONTRA LA ENFERMEDAD? El 54 % de los encuestados califica el trabajo del Ministerio de Salud como  Bueno. 1) POBRE  2) BUENO  3) EXCELENTE
PREGUNTA # 14 ¿ CUANTAS PERSONAS CREE QUE VIENEN DE TURISTAS AL PAÍS?  DE 0% AL 90% De los 50 encuestados el 56 %  respondió que del rango del 30% al 60%.
PREGUNTA # 15 ¿CUANTAS PERSONAS CREE QUE HAN DEJADO DE VENIR?  DEL 0% AL 90% Del total de los encuestados el 52% cree que los turistas han dejado de venir en un rango del 0% al 30%. 1) DEL 0% AL 30%  2) DEL 30% AL 60%  3) DEL 60% AL 90%
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREGUNTA # 16 ¿CUANTAS PERSONAS CONOCE QUE SE HAYAN CONTAGIADO?  DE 0 A 6 PERSONAS. El 88% de los encuestados conocen de 3 a 6 personas contagiadas  DE 3 A 6
PREGUNTA # 17 ¿CUANTOS CASOS DE GRIPE AH1N1 SE HAN VISTO EN EL PAÍS?  DE 0 A 600 CASOS. De los 50 encuestados el 78%  cree que la cantidad de personas infectadas por el virus se encuentran entre 300 y 600.
PREGUNTA # 18 ¿SABE CUANTAS PERSONAS APROXIMADAMENTE HAN SIDO INFECTADAS EN SOSNONATE? DE 0 A 12 PERSONAS. El 38% de los encuestados respondió que la cantidad de personas infectadas en Sonsonate se encuentran entre 0 y 4 personas DE 0 A 4 DE 4 A 8 DE 8 A 12
PREGUNTA # 19 ¿CUANTOS CASOS DE GRIPE EN EL PAÍS HAN SIDO CAUSADO POR LA VISITA DE TURISTAS? DE 0 A 12 CASOS. El 34% de los encuestados consideran que los casos de gripe AH1N1 han sido causados por la visita de turistas de 0 a 4 casos.
PREGUNTA # 20 ¿ CUANTAS MUERTES HA CAUSADO HASTA LA FECHA  LA GRIPE H1N1? DE 0 A 300. De los 50 encuestados el 90% respondió que las muertes causadas por la gripe van de 0 a 100 personas. DE 0 A 100  DE 200 A 300 DE 100 A 200 DE 0 A 100
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREGUNTA # 21 CUANTOS CENTROS TURISTICOS DE SONSONATE CONOCE QUE CUENTEN CON EL PERSONAL Y EQUIPO MEDICO NECESARIO. DE 0 A 4. El 76% de los encuestados opinan que de 0 a 2 son los centros turísticos preparados.
PREGUNTA # 22 CÓMO CONSIDERA USTED QUE HA AFECTADO LA PANDEMIA DE  LA H1N1 AL TURISMO DEL DEPARTAMENTO DE SONSONATE? Del total de encuestados el 24% considera que causa temor por enfermedades 1 2 3 4 5 6 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREGUNTA # 23 ¿QUE TIPO DE RECURSOS MÉDICOS Y MATERIAL DE EDUCACIÓN PREVENTIVA DEBERÍA DE INSTALAR EL MINISTERIO DE SALUD CERCA DE LOS CENTROS TURÍSTICOS DEL PAIS PARA PREVENIR LA PANDEMIA? El 34% de los encuestados consideran que artículos higiénicos deben instalarse en los centros turísticos. 1) MATERIAL INFORMATIVO 2) EQUIPO MEDICO 3) EDUCAR A LAS PERSONAS, CAPACITAR. 4) ARTICULOS HIGIENICOS 5) SIN RESPUESTA
PREGUNTA # 24 ¿QUE DEBE DE HACER EL MINISTERIO DE TURISMO PARA VENDER LA IDEA DE LA SEGURIDAD Y ERRADICACIÓN DE LA PANDEMIA EN EL DEPARTAMENTO, A EFECTO DE ATRAER TURISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES? El 28% de los encuestados consideran que el  MITUR, debe dar a conocer las medidas de prevención y seguridad. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREGUNTA # 25 ¿COMO DEBEN CONTRIBUIR LOS LUGARES O INSTITUCIONES TURÍSTICAS EN CUANTO A LA SEGURIDAD E HIGIENE DEL LUGAR PARA GARANTIZAR A LOS TURISTAS SU SALUD.   De los 50 encuestados el 36% consideran que los centros turísticos deben tener personal capacitado y centros médicos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLU$1ONE$ En la presente pandemia se ha calculado que el periodo de incubación es  de aproximadamente 2 a 3 días, por lo que se deduce que el periodo de transmisibilidad es de desde un día antes de iniciar los síntomas hasta siete días es de hasta 14 días.  El objetivo del presente documento es proporcionar los lineamientos requeridos para el correcto procedimiento de toma, manejo y envío de muestras biológicas de pacientes sospechosos de virus pandémico (H1N1) 2009, todo dentro de un marco de criterio clínico y epidemiológico y con aplicación de las normas de bioseguridad biológica.
RECOMENDACIONES Trabajadores en contacto directo o cercano (dentro de 1 metro de distancia) con un paciente sospechoso o confirmado con influenza pandémica.  —  Trabajadores en contacto con secreciones, muestras, material, desechos, ropa o equipo producidos o utilizados durante la atención a un paciente sospechoso o confirmado con influenza pandémica.  Conocer y respetar las medidas de aislamiento preventivo dentro del establecimiento. —  Estar capacitado en el tema, fomentar la etiqueta de estornudo.  —  Conocer los planes de contingencia del establecimiento, los lineamientos de vigilancia y notificación epidemiológica.  —  Consultar inmediatamente en caso de presentar fiebre o síntomas de influenza.  —  Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.
ANEXO$ Encuesta. Encuesta Codificada. Matriz Numérica .
ENCUE$TA
 
 
 
 
ENCUE$TA COD1F1CADA
 
 
 
 
MATR1Z NUMÉR1CA
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chikungunya_ops
Chikungunya_opsChikungunya_ops
Chikungunya_ops
Edwin Villacorta
 
Chikungunya ops
Chikungunya opsChikungunya ops
Chikungunya ops
elmundopganar
 
Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...
Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...
Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Telemedicina y la Pandemia COVID-19 Prof. Juan Carlos Ivancevich
Telemedicina y la Pandemia COVID-19 Prof. Juan Carlos IvancevichTelemedicina y la Pandemia COVID-19 Prof. Juan Carlos Ivancevich
Telemedicina y la Pandemia COVID-19 Prof. Juan Carlos Ivancevich
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Medidas preventivas y pasaporte covid
Medidas preventivas y pasaporte covidMedidas preventivas y pasaporte covid
Medidas preventivas y pasaporte covid
Edurne Navarro Bueno
 
Lineamientos 2014 chikungunya
Lineamientos 2014 chikungunyaLineamientos 2014 chikungunya
Lineamientos 2014 chikungunya
Eduardo Sandoval
 
Preparacion y respuesta ante alertas y emergencias de Salud Pública
Preparacion y respuesta ante alertas y emergencias de Salud PúblicaPreparacion y respuesta ante alertas y emergencias de Salud Pública
Preparacion y respuesta ante alertas y emergencias de Salud Pública
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Bon26nov
Bon26novBon26nov
Intervenciones no farmacológicas. Rastreo de contactos.
Intervenciones no farmacológicas. Rastreo de contactos.Intervenciones no farmacológicas. Rastreo de contactos.
Intervenciones no farmacológicas. Rastreo de contactos.
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
Isaac Trejo
 
ALERTA EPIDEMIOLÓGICA
ALERTA EPIDEMIOLÓGICA ALERTA EPIDEMIOLÓGICA
ALERTA EPIDEMIOLÓGICA
GlenyChavezOrrillo
 
Alerta 013 2020 COVID 19 Búsqueda - Dr. Freddy Flores Malpartida
Alerta 013 2020 COVID 19 Búsqueda - Dr. Freddy Flores MalpartidaAlerta 013 2020 COVID 19 Búsqueda - Dr. Freddy Flores Malpartida
Alerta 013 2020 COVID 19 Búsqueda - Dr. Freddy Flores Malpartida
Freddy Flores Malpartida
 
Eim021g
Eim021gEim021g

La actualidad más candente (13)

Chikungunya_ops
Chikungunya_opsChikungunya_ops
Chikungunya_ops
 
Chikungunya ops
Chikungunya opsChikungunya ops
Chikungunya ops
 
Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...
Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...
Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...
 
Telemedicina y la Pandemia COVID-19 Prof. Juan Carlos Ivancevich
Telemedicina y la Pandemia COVID-19 Prof. Juan Carlos IvancevichTelemedicina y la Pandemia COVID-19 Prof. Juan Carlos Ivancevich
Telemedicina y la Pandemia COVID-19 Prof. Juan Carlos Ivancevich
 
Medidas preventivas y pasaporte covid
Medidas preventivas y pasaporte covidMedidas preventivas y pasaporte covid
Medidas preventivas y pasaporte covid
 
Lineamientos 2014 chikungunya
Lineamientos 2014 chikungunyaLineamientos 2014 chikungunya
Lineamientos 2014 chikungunya
 
Preparacion y respuesta ante alertas y emergencias de Salud Pública
Preparacion y respuesta ante alertas y emergencias de Salud PúblicaPreparacion y respuesta ante alertas y emergencias de Salud Pública
Preparacion y respuesta ante alertas y emergencias de Salud Pública
 
Bon26nov
Bon26novBon26nov
Bon26nov
 
Intervenciones no farmacológicas. Rastreo de contactos.
Intervenciones no farmacológicas. Rastreo de contactos.Intervenciones no farmacológicas. Rastreo de contactos.
Intervenciones no farmacológicas. Rastreo de contactos.
 
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
 
ALERTA EPIDEMIOLÓGICA
ALERTA EPIDEMIOLÓGICA ALERTA EPIDEMIOLÓGICA
ALERTA EPIDEMIOLÓGICA
 
Alerta 013 2020 COVID 19 Búsqueda - Dr. Freddy Flores Malpartida
Alerta 013 2020 COVID 19 Búsqueda - Dr. Freddy Flores MalpartidaAlerta 013 2020 COVID 19 Búsqueda - Dr. Freddy Flores Malpartida
Alerta 013 2020 COVID 19 Búsqueda - Dr. Freddy Flores Malpartida
 
Eim021g
Eim021gEim021g
Eim021g
 

Destacado

Trabajo final estadística inferencial
Trabajo final estadística inferencialTrabajo final estadística inferencial
Trabajo final estadística inferencial
LORENA VENEGAS JAIMES
 
Proyecto de estadística inferencial con aplicación a spss
Proyecto de estadística inferencial con aplicación a spssProyecto de estadística inferencial con aplicación a spss
Proyecto de estadística inferencial con aplicación a spss
María Gordón
 
RESULTADOS ENCUESTA DE ESTADISTICA
RESULTADOS ENCUESTA DE ESTADISTICARESULTADOS ENCUESTA DE ESTADISTICA
RESULTADOS ENCUESTA DE ESTADISTICA
CAMILAMOLINA
 
Encuesta proyecto de estadística (1)
Encuesta proyecto de estadística (1)Encuesta proyecto de estadística (1)
Encuesta proyecto de estadística (1)
saLomess
 
Proyecto estadistica inferencial
Proyecto estadistica inferencialProyecto estadistica inferencial
Proyecto estadistica inferencial
katemora
 
Encuesta Deporte Grafics
Encuesta Deporte GraficsEncuesta Deporte Grafics
Encuesta Deporte Grafics
d9a4
 

Destacado (6)

Trabajo final estadística inferencial
Trabajo final estadística inferencialTrabajo final estadística inferencial
Trabajo final estadística inferencial
 
Proyecto de estadística inferencial con aplicación a spss
Proyecto de estadística inferencial con aplicación a spssProyecto de estadística inferencial con aplicación a spss
Proyecto de estadística inferencial con aplicación a spss
 
RESULTADOS ENCUESTA DE ESTADISTICA
RESULTADOS ENCUESTA DE ESTADISTICARESULTADOS ENCUESTA DE ESTADISTICA
RESULTADOS ENCUESTA DE ESTADISTICA
 
Encuesta proyecto de estadística (1)
Encuesta proyecto de estadística (1)Encuesta proyecto de estadística (1)
Encuesta proyecto de estadística (1)
 
Proyecto estadistica inferencial
Proyecto estadistica inferencialProyecto estadistica inferencial
Proyecto estadistica inferencial
 
Encuesta Deporte Grafics
Encuesta Deporte GraficsEncuesta Deporte Grafics
Encuesta Deporte Grafics
 

Similar a Trabajo Final Estadistica

MANUSCRITO COVID.docx
MANUSCRITO COVID.docxMANUSCRITO COVID.docx
MANUSCRITO COVID.docx
marceloidoarotomaore
 
Informe clinico escarleth
Informe clinico escarlethInforme clinico escarleth
Informe clinico escarleth
Guidowalter26
 
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Reporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdfReporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdf
MarisolUwU
 
Plan d campaña antiinfluenza 2013
Plan d campaña  antiinfluenza 2013Plan d campaña  antiinfluenza 2013
Plan d campaña antiinfluenza 2013
gladysdiazrubio
 
PPT SUSTENTACION 2023 unamad lic. aguilar.pptx
PPT SUSTENTACION 2023 unamad lic. aguilar.pptxPPT SUSTENTACION 2023 unamad lic. aguilar.pptx
PPT SUSTENTACION 2023 unamad lic. aguilar.pptx
MelacitoDess
 
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptxSEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
FernandaGH9
 
Manual de bioseguridad
Manual de bioseguridadManual de bioseguridad
Manual de bioseguridad
juan moreno
 
Evidencia sobre la efectividad de las nuevas vacunas
Evidencia sobre la efectividad de las nuevas vacunasEvidencia sobre la efectividad de las nuevas vacunas
Evidencia sobre la efectividad de las nuevas vacunas
mjalvarezp
 
lavado de manos.doc
lavado de manos.doclavado de manos.doc
lavado de manos.doc
ALEJANDRA238231
 
8. p.v.e
8. p.v.e8. p.v.e
8. p.v.e
luzerick
 
Eficacia y seguridad de un RSV bivalente Vacuna prefusión F en adultos mayore...
Eficacia y seguridad de un RSV bivalente Vacuna prefusión F en adultos mayore...Eficacia y seguridad de un RSV bivalente Vacuna prefusión F en adultos mayore...
Eficacia y seguridad de un RSV bivalente Vacuna prefusión F en adultos mayore...
Jhan Saavedra Torres
 
VIH ITS CUIDADOS.pdf
VIH ITS CUIDADOS.pdfVIH ITS CUIDADOS.pdf
VIH ITS CUIDADOS.pdf
JheisonSalasMedina
 
VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...
VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...
VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...
Sano y Salvo
 
Influenza pandemica ah1 n1 2011
Influenza pandemica ah1 n1 2011Influenza pandemica ah1 n1 2011
Influenza pandemica ah1 n1 2011
ULADECH - PERU
 
INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...
INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...
INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...
Felicita Fonseca Chihuan
 
Artículo tiempo de incertidumbre en la salud física y mental tras inoculación...
Artículo tiempo de incertidumbre en la salud física y mental tras inoculación...Artículo tiempo de incertidumbre en la salud física y mental tras inoculación...
Artículo tiempo de incertidumbre en la salud física y mental tras inoculación...
ALVAROSTEEVENIZAGUAN
 
Documento de Consenso diagnostico Covid-19
Documento de Consenso diagnostico Covid-19Documento de Consenso diagnostico Covid-19
Documento de Consenso diagnostico Covid-19
Valeria Crognale
 
abced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdf
abced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdfabced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdf
abced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdf
JhonPaulGuerreroGonz1
 
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Mxzy
 

Similar a Trabajo Final Estadistica (20)

MANUSCRITO COVID.docx
MANUSCRITO COVID.docxMANUSCRITO COVID.docx
MANUSCRITO COVID.docx
 
Informe clinico escarleth
Informe clinico escarlethInforme clinico escarleth
Informe clinico escarleth
 
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
 
Reporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdfReporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdf
 
Plan d campaña antiinfluenza 2013
Plan d campaña  antiinfluenza 2013Plan d campaña  antiinfluenza 2013
Plan d campaña antiinfluenza 2013
 
PPT SUSTENTACION 2023 unamad lic. aguilar.pptx
PPT SUSTENTACION 2023 unamad lic. aguilar.pptxPPT SUSTENTACION 2023 unamad lic. aguilar.pptx
PPT SUSTENTACION 2023 unamad lic. aguilar.pptx
 
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptxSEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
 
Manual de bioseguridad
Manual de bioseguridadManual de bioseguridad
Manual de bioseguridad
 
Evidencia sobre la efectividad de las nuevas vacunas
Evidencia sobre la efectividad de las nuevas vacunasEvidencia sobre la efectividad de las nuevas vacunas
Evidencia sobre la efectividad de las nuevas vacunas
 
lavado de manos.doc
lavado de manos.doclavado de manos.doc
lavado de manos.doc
 
8. p.v.e
8. p.v.e8. p.v.e
8. p.v.e
 
Eficacia y seguridad de un RSV bivalente Vacuna prefusión F en adultos mayore...
Eficacia y seguridad de un RSV bivalente Vacuna prefusión F en adultos mayore...Eficacia y seguridad de un RSV bivalente Vacuna prefusión F en adultos mayore...
Eficacia y seguridad de un RSV bivalente Vacuna prefusión F en adultos mayore...
 
VIH ITS CUIDADOS.pdf
VIH ITS CUIDADOS.pdfVIH ITS CUIDADOS.pdf
VIH ITS CUIDADOS.pdf
 
VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...
VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...
VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...
 
Influenza pandemica ah1 n1 2011
Influenza pandemica ah1 n1 2011Influenza pandemica ah1 n1 2011
Influenza pandemica ah1 n1 2011
 
INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...
INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...
INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...
 
Artículo tiempo de incertidumbre en la salud física y mental tras inoculación...
Artículo tiempo de incertidumbre en la salud física y mental tras inoculación...Artículo tiempo de incertidumbre en la salud física y mental tras inoculación...
Artículo tiempo de incertidumbre en la salud física y mental tras inoculación...
 
Documento de Consenso diagnostico Covid-19
Documento de Consenso diagnostico Covid-19Documento de Consenso diagnostico Covid-19
Documento de Consenso diagnostico Covid-19
 
abced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdf
abced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdfabced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdf
abced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdf
 
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Trabajo Final Estadistica

  • 1. Universidad de Sonsonate Facultad de Economía y Ciencias Sociales Estadística Aplicada Catedrático: Ing. Pedro Ricardo Viscarra Alumna: Mayra Suleyma H. Solis
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. PREGUNTA # 1 ¿CUAL ES ACTUALMENTE SU EDAD? El 40% de los estudiantes encuestados poseen un rango de edad de 18 a 24 años.
  • 8.
  • 9. PREGUNTA # 2 ¿EN QUE MUNICIPIO RESIDE ACTUALMENTE? El 40% de las personas encuestadas residen en Sonsonate.
  • 10. PREGUNTA # 3 ¿CUANTAS PERSONAS CONFORMAN SU NÚCLEO FAMILIAR? De los 50 estudiantes encuestados el 56% conforman su núcleo familiar de 1 A 5 personas.
  • 11. PREGUNTA # 5 ¿CUAL ES SU ESTADO CIVIL? El 66% de los estudiantes están en la categoría de Solteros (as)
  • 12. PREGUNTA # 6 ¿TRABAJA ACTUALMENTE? De los 50 estudiantes encuestados el 90% trabajan.
  • 13.
  • 14. PREGUNTA # 6 CREE QUE LA CANTIDAD DE PERSONAS INFECTADAS EN EL PAÍS ES: El 56 % de los encuestados creen que la cantidad de personas infectadas en el país es media.
  • 15. PREGUNTA # 7 ¿ COINCIDE USTED EN QUE LA PROPAGACION DEL VIRUS AH1N1SE DEBA AL INGRESO DE PERSONAS INFECTADAS AL PAIS? El 52 % de los encuestados creen que la propagación del Virus H1N1, se debe al ingreso de personas infectadas.
  • 16. PREGUNTA # 8 CREE QUE EL NÚMERO DE PERSONAS INFECTADAS EN EL PAÍS AUMENTA SI AUMENTA EL NUMERO DE TURISTAS : El 76 % de los encuestados creen que no afecta el ingreso de turistas al país.
  • 17.
  • 18. PREGUNTA # 9 CUANTO CREE QUE AFECTA EL NUMERO DE TURISTAS AL NUMERO DE PERSONAS INFECTADAS EN EL PAÍS: El 48 % de los encuestados cree que es muy poco lo que afecta la cantidad de personas infectadas al turismo.
  • 19. PREGUNTA # 10 SIENTE QUE USTED PUEDE SER CONTAGIADO POR LA GRIPE: El 58% de los encuestados cree que puede ser contagiado por la Gripe H1N1.
  • 20. PREGUNTA # 11 DEJA DE VISITAR LUGARES TURÍSTICOS POR TEMOR A CONTAGIARSE: De los 50 encuestados el 72 % tienen temor a contagiarse. SI NO
  • 21. PREGUNTA # 12 CREE QUE EL RIESGO DE CONTAGIARSE ES: El 52 % de los encuestados cree que el riesgo de contagiarse es medio ALTO MEDIO BAJO
  • 22. PREGUNTA # 13 ¿ COMO CALIFICARIA EL TRABAJO DEL MINISTERIO DE SALUD EN EL COMBATE CONTRA LA ENFERMEDAD? El 54 % de los encuestados califica el trabajo del Ministerio de Salud como Bueno. 1) POBRE 2) BUENO 3) EXCELENTE
  • 23. PREGUNTA # 14 ¿ CUANTAS PERSONAS CREE QUE VIENEN DE TURISTAS AL PAÍS? DE 0% AL 90% De los 50 encuestados el 56 % respondió que del rango del 30% al 60%.
  • 24. PREGUNTA # 15 ¿CUANTAS PERSONAS CREE QUE HAN DEJADO DE VENIR? DEL 0% AL 90% Del total de los encuestados el 52% cree que los turistas han dejado de venir en un rango del 0% al 30%. 1) DEL 0% AL 30% 2) DEL 30% AL 60% 3) DEL 60% AL 90%
  • 25.
  • 26. PREGUNTA # 16 ¿CUANTAS PERSONAS CONOCE QUE SE HAYAN CONTAGIADO? DE 0 A 6 PERSONAS. El 88% de los encuestados conocen de 3 a 6 personas contagiadas DE 3 A 6
  • 27. PREGUNTA # 17 ¿CUANTOS CASOS DE GRIPE AH1N1 SE HAN VISTO EN EL PAÍS? DE 0 A 600 CASOS. De los 50 encuestados el 78% cree que la cantidad de personas infectadas por el virus se encuentran entre 300 y 600.
  • 28. PREGUNTA # 18 ¿SABE CUANTAS PERSONAS APROXIMADAMENTE HAN SIDO INFECTADAS EN SOSNONATE? DE 0 A 12 PERSONAS. El 38% de los encuestados respondió que la cantidad de personas infectadas en Sonsonate se encuentran entre 0 y 4 personas DE 0 A 4 DE 4 A 8 DE 8 A 12
  • 29. PREGUNTA # 19 ¿CUANTOS CASOS DE GRIPE EN EL PAÍS HAN SIDO CAUSADO POR LA VISITA DE TURISTAS? DE 0 A 12 CASOS. El 34% de los encuestados consideran que los casos de gripe AH1N1 han sido causados por la visita de turistas de 0 a 4 casos.
  • 30. PREGUNTA # 20 ¿ CUANTAS MUERTES HA CAUSADO HASTA LA FECHA LA GRIPE H1N1? DE 0 A 300. De los 50 encuestados el 90% respondió que las muertes causadas por la gripe van de 0 a 100 personas. DE 0 A 100 DE 200 A 300 DE 100 A 200 DE 0 A 100
  • 31.
  • 32. PREGUNTA # 21 CUANTOS CENTROS TURISTICOS DE SONSONATE CONOCE QUE CUENTEN CON EL PERSONAL Y EQUIPO MEDICO NECESARIO. DE 0 A 4. El 76% de los encuestados opinan que de 0 a 2 son los centros turísticos preparados.
  • 33.
  • 34. PREGUNTA # 23 ¿QUE TIPO DE RECURSOS MÉDICOS Y MATERIAL DE EDUCACIÓN PREVENTIVA DEBERÍA DE INSTALAR EL MINISTERIO DE SALUD CERCA DE LOS CENTROS TURÍSTICOS DEL PAIS PARA PREVENIR LA PANDEMIA? El 34% de los encuestados consideran que artículos higiénicos deben instalarse en los centros turísticos. 1) MATERIAL INFORMATIVO 2) EQUIPO MEDICO 3) EDUCAR A LAS PERSONAS, CAPACITAR. 4) ARTICULOS HIGIENICOS 5) SIN RESPUESTA
  • 35.
  • 36.
  • 37. CONCLU$1ONE$ En la presente pandemia se ha calculado que el periodo de incubación es de aproximadamente 2 a 3 días, por lo que se deduce que el periodo de transmisibilidad es de desde un día antes de iniciar los síntomas hasta siete días es de hasta 14 días. El objetivo del presente documento es proporcionar los lineamientos requeridos para el correcto procedimiento de toma, manejo y envío de muestras biológicas de pacientes sospechosos de virus pandémico (H1N1) 2009, todo dentro de un marco de criterio clínico y epidemiológico y con aplicación de las normas de bioseguridad biológica.
  • 38. RECOMENDACIONES Trabajadores en contacto directo o cercano (dentro de 1 metro de distancia) con un paciente sospechoso o confirmado con influenza pandémica. — Trabajadores en contacto con secreciones, muestras, material, desechos, ropa o equipo producidos o utilizados durante la atención a un paciente sospechoso o confirmado con influenza pandémica. Conocer y respetar las medidas de aislamiento preventivo dentro del establecimiento. — Estar capacitado en el tema, fomentar la etiqueta de estornudo. — Conocer los planes de contingencia del establecimiento, los lineamientos de vigilancia y notificación epidemiológica. — Consultar inmediatamente en caso de presentar fiebre o síntomas de influenza. — Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.
  • 39. ANEXO$ Encuesta. Encuesta Codificada. Matriz Numérica .
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 51.  
  • 52.