SlideShare una empresa de Scribd logo
Revisión clínica:
Virus sincitial respiratorio 2023.
Jhan Sebastian Saavedra Torres MD.
Juan Carlos Álvarez Camargo MD.
Maira Alejandra Guayambuco Medina MD.
Residente de Medicina Familiar en Cali
La ciencia es de DIOS.
Jhan Sebastian Saavedra Torres MD
Residente de Medicina Familiar en Cali
Proverbios 2:6-11 PDT
Porque el SEÑOR es el que da la sabiduría; el conocimiento y la ciencia brotan
de sus labios. Él da sabiduría a la gente que es justa con los demás, y protege
a los que viven honestamente; cuida el camino de los justos y protege la
senda de los que le son fieles. También comprenderás lo que es la justicia, la
honestidad y la igualdad, y todo buen camino. La sabiduría entrará en tu
corazón, y te gustará el conocimiento. La prudencia te protegerá, y el
entendimiento te cuidará.
Revisión clínica: la ciencia es de DIOS.
Datos de importancia
Revisión clínica
Londono-Avendano, M. A., Peláez-Moreno, M., López Medina, E., Moreno Turriago, M. S., & Parra Patiño, B.
(2021). Transmission of Respiratory Syncytial Virus genotypes in Cali, Colombia. Influenza and other respiratory
viruses, 15(4), 521–528. https://doi.org/10.1111/irv.12833
Picos expresados ​​alrededor de
marzo-abril, sin una
asociación clara con la
pluviosidad.
Los genotipos virales
identificados siguen
tendencias internacionales
con predominio de los clados
de Ontario y Buenos Aires.
Distribución de casos de VSR identificados en muestras procesadas en LDAB, en 2016 y
2017 . La línea negra indica el número total de casos de VSR detectados por semana; las barras
muestran el número de muestras tipificadas como RSV-A (rojo) o RSV-B (azul) en semanas
seleccionadas al azar
Transmisión de
genotipos del virus
sincitial respiratorio
en Cali, Colombia
Revisión clínica
Piñeros, J. G., Baquero, H., Bastidas, J., García, J., Ovalle, O., Patiño, C. M., & Restrepo, J. C. (2013). Respiratory syncytial
virus infection as a cause of hospitalization in population under 1 year in Colombia. Jornal de pediatria, 89(6), 544–548.
https://doi.org/10.1016/j.jped.2013.04.002
Infección por virus respiratorio sincitial como
causa de hospitalización en población menor de 1
año en Colombia.
Incidencia de casos positivos de virus respiratorio
sincitial por trimestres por ciudad.
Revisión clínica
Buendía, J. A., & Patiño, D. G. (2021). Costs of Respiratory Syncytial Virus Hospitalizations in
Colombia. PharmacoEconomics - open, 5(1), 71–76. https://doi.org/10.1007/s41669-020-00218-7
Costos de las hospitalizaciones por virus sincitial
respiratorio en Colombia
La duración media de la estancia hospitalaria fue de 5,5 días.
El gasto se ve reflejado en un total, el 96% de los antibióticos β-
lactámicos, el 90% de los broncodilatadores y el 86% de los
corticosteroides y la epinefrina se clasificaron como inadecuados.
Alrededor del 15% de los costos generados por la infección por
VRS fueron atribuibles a costos indirectos.
229 dólares por día. tipo de cambio $US1 = 3000 pesos colombianos
Año 2019
Rudan, I., Boschi-Pinto, C., Biloglav, Z., Mulholland, K., & Campbell, H. (2008). Epidemiology and etiology of childhood pneumonia. Bulletin of the
World Health Organization, 86(5), 408–416. https://doi.org/10.2471/blt.07.048769
EDAD VIRUS BACTERIAS GÉRMENES ATÍPICOS
Menores de 1 mes VSR, parainfluenza,
citomegalovirus, influenza.
Enterobacterias,
Streptococcus grupo B,
Staphylococcus coagulasa
negativos, S. Aureus.
----------------
Niños de 1 mes y 1 año VSR, adenovirus,
parainfluenza, influenza.
Neumococo, H. influenza tipo
B, S. aureus, H . Influenza no
capsulado.
Chlamydia trachomatis
(Menor de 3meses)
Niños de 1 a 5 años VSR, adenovirus,
parainfluenza, influenza.
Neumococo, H. influenza
tipo B, S. aureus, H.
Influenzae no capsulado.
M. Pneumoniae, C.
pneumoniae
Mayores de 6 años VSR, influenza Neumococo M. Pneumoniae, C.
pneumoniae
Etiología de neumonía según edad:
Factores de riesgo para el desarrollo de una infección respiratoria aguda:
Factores personales
-Falta de lactancia materna
-Vacunación incompleta
-Prematuridad
-Bajo peso al Nacer
-Desnutrición
-Persistencia de síntomas de infección de la vía aérea superior
Factores ambientales
-Hacinamiento
-Época invernal
-Contaminación ambiental (Polución, esmog, entre otros)
-contaminación domiciliaria (Humo de cigarrillo, calefacción)
Factores familiares
-Desarrollo de infección de la vía área superior en algún miembro de la familia.
-Asistencia a guardería
-Analfabetismo materno
-Adolescencia materna
Medicina Familiar y practica ambulatoria – 3ra edición, Panamericana. Karin Kopitowski 2016
Prognosis of hospitalised adult patients with respiratory syncytial virus infection: a
multicentre retrospective cohort study- Published:March 11,
2023DOI:https://doi.org/10.1016/j.cmi.2023.03.003
• Los factores asociados con la mortalidad hospitalaria fueron edad >85 años con 6.6 veces mas
riesgo. Insuficiencia respiratoria 2.8 veces mas de riesgo.
• El 30% de los pacientes pueden llegar a necesitas UCI para asegurar vía área.
• El paciente adulto mayor tiene riesgo de complicaciones al tener tres patologías: neutropenia,
insuficiencia cardiaca crónica, co infección e insuficiencia respiratoria.
Las tasas de mortalidad y los
factores de riesgo en pacientes
hospitalizados por VSR
Prognosis of hospitalised adult patients with respiratory syncytial virus infection: a
multicentre retrospective cohort study- Published:March 11,
2023DOI:https://doi.org/10.1016/j.cmi.2023.03.003
• Dando como resultado que los pacientes con Virus sincitial respiratorio tienen un 6.6%
de riesgo de mortalidad.
• Dejando claro que el pronóstico de pacientes adultos, tiene tendencia a la pobre
recuperación cuando tenían comorbilidades subyacentes, además estar hospitalizados
con infección por virus respiratorio sincitial cuando son mayores de los 63 a 85 años
expone su riesgo de necesidad de soporte ventilatorio.
Las tasas de mortalidad y los factores de
riesgo en pacientes hospitalizados por VSR
En febrero de 2023, la Administración de Alimentos y
Medicamentos (FDA) concedió una revisión prioritaria a una
nueva vacuna de Pfizer contra el VRS, que se administrará a
personas embarazadas cuyos anticuerpos, activados por la
vacuna contra el VRS, podrían ayudar a proteger a los bebés
en su primer semestre de vida. lo que puede ser una
infección respiratoria grave.
Revisión clínica
Datos de importancia
Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV
Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64.
DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023
Massachusetts Medical Society
• Prácticamente todos los niños contraen una infección por VSR
cuando tengan 2 años.
• La mayoría de las personas se recuperan en una semana o dos.
• Los riesgos del VSR puede ser grave en niños menores de 6 meses y
en adultos de 60 años.
• Es la causa común de bronquiolitis es el VSR.
Revisión clínica
Datos de importancia
Global burden of acute lower respiratory infections due to respiratory syncytial virus in young
children: a systematic review and meta-analysis- Published:April 16,
2010DOI:https://doi.org/10.1016/S0140-6736(10)60206-1
El virus respiratorio sincitial supone un importante
problema de salud en todo el mundo
Revisión clínica
Se estima que este virus provoca cada año más de 30 millones
de nuevos casos, entre ellos cerca de 3 millones de infecciones
graves con necesidad de hospitalización. Además, este virus
causaría cada año entre 66000 y 199.000 muertes de niños
menores de 5 años, casi todas en países pobres.
Global burden of acute lower respiratory infections due to respiratory syncytial virus in young
children: a systematic review and meta-analysis- Published:April 16,
2010DOI:https://doi.org/10.1016/S0140-6736(10)60206-1
El virus respiratorio sincitial
supone un importante
problema de salud en todo el
mundo
Datos de importancia
Revisión clínica
Hamid, S., Winn, A., Parikh, R., Jones, J. M., McMorrow, M., Prill, M. M., Silk, B. J., Scobie, H. M., & Hall, A. J. (2023).
Seasonality of Respiratory Syncytial Virus - United States, 2017-2023. MMWR. Morbidity and mortality weekly
report, 72(14), 355–361. https://doi.org/10.15585/mmwr.mm7214a1
Los CDC estiman que entre 58.000 y 80.000 niños menores de 5 años son
hospitalizados cada año debido al VRS y que entre cada 100 bebés menores de
6 meses con VRS, 1 o 2 pueden necesitar hospitalización.
Revisión clínica
Revista chilena de enfermedades respiratorias- El virus respiratorio sincicial: patógeno de niños… y de grandes
versión On-line ISSN 0717-7348- Rev. chil. enferm. respir. vol.33 no.4 Santiago dic. 2017
http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73482017000400293
Clínica
VRS en lactantes
Se determinó la seguridad y efectividad de vacunar contra
este virus a gestantes entre 24 y 36 semanas.
Primera vacuna preventiva de virus respiratorio sincicial en
lactantes se administra a sus madres durante el embarazo.
Previno hasta un 81,8% los casos de enfermedad grave en
las Niño recién nacido o de pocos meses y que todavía no
camina de hasta tres meses.
Los resultados se publicaron recientemente en la
prestigiosa revista New England Journal of Medicine.
Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV
Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64.
DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023
Massachusetts Medical Society
Revisión clínica
Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64.-
DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society
Esta nueva vacuna de Pfizer en embarazadas.
Su innovación es iniciar vacunando a la madre durante su gestación, de
manera que esos anticuerpos lleguen al feto antes del nacimiento.
El estudio internacional multicéntrico que se efectuó en 18 países.
La investigación administró una inyección intramuscular única de 120
μg de proteína F de prefusión de RSV bivalente, RSV preF, en
comparación con placebo, a grupos de igual número de embarazadas
en todo el mundo.
• Fueron seguidas hasta el nacimiento de sus hijos y luego a estos
niños hasta cumplidos los seis meses de vida.
• El seguimiento de los menores continúa hasta que cumplan uno o
dos años de edad.
Revisión clínica
Chatterjee, A., Mavunda, K., & Krilov, L. R. (2021). Current State of Respiratory Syncytial Virus Disease and
Management. Infectious diseases and therapy, 10(Suppl 1), 5–16. https://doi.org/10.1007/s40121-020-00387-2
Se consideró que un límite inferior del intervalo de confianza para la eficacia
de la vacuna (intervalo de confianza [IC] del 99,5% a los 90 días; IC del 97,58%
en intervalos posteriores) superior al 20% cumplía el criterio de éxito de la
eficacia de la vacuna con respecto a los criterios de valoración primarios.
En general, 3682 madres participantes recibieron la vacuna y 3676 recibieron
placebo; se evaluaron 3570 y 3558 lactantes, respectivamente.
Eficacia de la vacuna, 81,8%; IC del 99,5%, 40,6 a 96,3); 19 casos y 62 casos,
respectivamente, ocurrieron dentro de los 180 días posteriores al nacimiento
(eficacia de la vacuna, 69,4%; IC 97,58%, 44,3 a 84,1).
No se detectaron señales de seguridad en participantes maternas o en lactantes y
niños pequeños hasta los 24 meses de edad.
Revisión clínica
Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64.-
DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society
• Al menos 43 casos de enfermedad del tracto respiratorio inferior asociada al
VRS con asistencia médica dentro de los 90 días posteriores al nacimiento.
• La aparición de al menos 62 casos con enfermedad del tracto respiratorio
inferior asociada al VRS con asistencia médica dentro de los 180 días
posteriores al nacimiento.
• El comité de seguimiento de datos recomendó detener el ensayo de eficacia
porque se cumplió el criterio de éxito de la eficacia de la vacuna en uno de los
dos criterios de valoración principales de eficacia.
Eficacia
PREVINO HASTA UN 81,8% LOS CASOS DE
ENFERMEDAD GRAVE
Revisión clínica
Chatterjee, A., Mavunda, K., & Krilov, L. R. (2021). Current State of Respiratory Syncytial Virus Disease and
Management. Infectious diseases and therapy, 10(Suppl 1), 5–16. https://doi.org/10.1007/s40121-020-00387-2
Eficacia
MATERNAS RECIBIERON LA VACUNA MATERNAS RECIBIERON PLACEBO
3.682 3.676
Se evaluaron 3570 Se evaluaron 3558
Posteriores al nacimiento en 6 bebés de mujeres en el grupo de la vacuna
desarrollaron infección grave.
Posteriores al nacimiento 33 bebés de mujeres en el grupo de placebo
desarrollaron infección grave.
• Representa una eficacia de la vacuna del 81,8 % para
prevenir la enfermedad grave por VRS.
Revisión clínica
Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64.-
DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society
¿Qué sabemos sobre la eficacia y seguridad de la
vacuna de Pfizer para personas embarazadas?
La edad promedio de las madres fue de 29 años.
El estudio mostró una eficacia de la vacuna del 81,8% contra enfermedades graves del tracto
respiratorio inferior confirmadas por el VSR que requieren una visita médica en los primeros
90 días después del nacimiento. La eficacia fue del 69,4%. hasta 180 días después del
nacimiento.
Hubo 63 hospitalizaciones debido al VSR hasta 180 días después del nacimiento (19 en el
grupo de la vacuna y 44 en el grupo del placebo) para una eficacia en la prevención de la
hospitalización del 56,8%.
Revisión clínica
Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64.-
DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society
Las madres informaron efectos secundarios comunes, leves o moderados de la vacuna.
• Casi el 41% del grupo vacunado informó dolor en el lugar de la inyección una semana
después de la vacunación
• Casi el 27% informó dolor muscular.
• El 31% informó dolor de cabeza, que fue ligeramente mayor que la incidencia en el
grupo placebo.
¿Qué sabemos sobre la eficacia y seguridad de la
vacuna de Pfizer para personas embarazadas?
La edad promedio de las madres fue de 29 años.
En términos de prevención de todos los casos de VRS atendidos
médicamente, los datos del ensayo encontraron una eficacia
del 51,3% a los 180 días después del nacimiento.
Revisión clínica
Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64.-
DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society
• Se evaluó que un nacimiento prematuro estaba “posiblemente relacionado” con la
vacuna. El bebé tuvo "un resultado de parto normal y sin complicaciones", dijo la FDA.
• En el caso de la muerte de un bebé, debido a complicaciones del parto prematuro, la
FDA dijo que “no podía excluir la posibilidad” de que la prematuridad y la muerte
estuvieran relacionadas con la vacuna.
¿El caso del nacimiento prematuro en el estudio?
Los datos no proporcionaban suficiente certeza sobre si el desequilibrio
en los nacimientos prematuros era un problema de seguridad.
La diferencia en los nacimientos prematuros no
era estadísticamente significativa
La incidencia de parto prematuro fue
similar en los dos grupos (28 casos
[0,8%] en el grupo de la vacuna y 23
casos [0,6%] en el grupo de placebo).
Revisión clínica
Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64.-
DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society
El gráfico muestra la efectividad de la vacuna en los recién nacidos entre los tres
y los seis meses de vida y los compara con los del grupo control.
Efectividad de la vacuna
Revisión clínica
Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64.-
DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society
La biología estructural permitió reconocer que la estructura de pre- fusión del VRS es distinta a la de post-fusión, y
sus antígenos cambian de posición. La proteína F está enrollada antes de la fusión con sus antígenos todos juntos
y al desenrollarse se separan. La vacuna induce anticuerpos altamente neutralizantes contra el sitio cero de la
proteína F de pre- fusión del virus (en color rojo).
Revisión clínica
Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64.-
DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society
Si la proteína F del VRS fuera un
resorte y el sitio cero una
mancha pintada en él.
Se ve muy clara
cuando el resorte
está apretado.
Antes de producirse el contagio en la
mucosa respiratoria-, pero que se ve
difusa y en puntos separados cuando
el resorte se suelta.
Para los anticuerpos es más
fácil reconocer la mancha
grande que la mancha separada
en muchos puntos.
1
2
3
El mayor poder neutralizante de los
anticuerpos dirigidos contra el sitio
cero antes de la fusión.
El sitio cero se ubica en la proteína que el virus usa
para fusionarse a las células de la mucosa
respiratoria, llamada así proteína F.
La biología estructural
Revisión clínica
Comparada con los
anticuerpos monoclonales
que contiene el
Palivizumab contra la
proteína en post-fusión
Un antígeno de pre-
fusión del sitio cero
estable, que es el que dio
origen a la vacuna Pre-F
A
B
Impact of palivizumab on expected costs of
respiratory syncytial virus infection in preterm
infants: Potential for savings-
https://doi.org/10.1016/S0149-2918(00)88326-5 -
Clinical Therapeutics- Volume 21, Issue 4, April
1999, Pages 752-766
Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy
to Prevent RSV Illness in Infants- N Engl J
Med 2023;388:1451-64.- DOI:
10.1056/NEJMoa2216480- Copyright ©
2023 Massachusetts Medical Society
La biología estructural
Revisión clínica
Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64.-
DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society
Se trata de una inyección única intramuscular y su aplicación en las personas
gestantes permitirá que los bebés estén protegidos durante los primeros seis
meses de vida.
https://vacunasaep.org/profesionales/noticias/VRS-primeras-vacunas-embarazo
Revisión clínica
Virus respiratorio sincitial - Publicado en Comité Asesor de Vacunas de la AEP (https://vacunasaep.org)
Vista creada el 12/10/2023 a las 06:48 h
MANUAL DE VACUNAS EN LÍNEA DE LA AEP
Tipos de inmunización, composición y presentación
Actualmente están aprobados 2 anticuerpos monoclonales para la prevención pasiva de la enfermedad
por VRS: palivizumab (Synagys, 1998) y nirsevimab (Beyfortus, recomendado por el Comité de
Medicamentos de Uso Humano de la EMA el 15 de septiembre de 2022 y aprobado por la Comisión
Europea el 31 de octubre de 2022, y por la FDA el 17 de julio de 2023).
Palivizumab
Es un anticuerpo monoclonal IgG1 humanizado producido por tecnología de ADN recombinante en
células huésped de mielomas de ratón, que contiene un 95 % de secuencia genética idéntica a la
humana, y el 5 % restante de origen murino. Actúa uniéndose a la proteína F del VRS, inhibiendo la
fusión celular. Tiene una vida media de 20 días. Se presenta en viales de 0,5 ml (50 mg) y 1 ml (100
mg).
Nirsevimab
Es un anticuerpo monoclonal humano de inmunoglobulina G1 kappa (IgG1?) producido en células
de ovario de hámster chino mediante tecnología de ADN recombinante, modificada con una
sustitución triple de aminoácidos (YTE) en la región Fc para extender la semivida en suero, que
está entre 85 y 117 días. Actúa uniéndose al sitio antigénico Ø de la proteína pre-F bloqueando la
fusión celular. Se presenta en jeringa precargada de 0,5 ml (50 mg) y 1 ml (100 mg).
Colegio
Estadounidense de
Obstetras y
Ginecólogos-
RECOMENDACIÓN
News Releases | Sep 22, 2023- Washington, D.C.—The following is a statement from Christopher M. Zahn MD, FACOG,
interim CEO of the American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG): ACOG Unequivocally Supports ACIP’s
Recommendation Approving Use of Maternal RSV Vaccine in Pregnancy
• “ACOG apoya con seguridad la recomendación del uso de la vacuna materna Virus
sincitial respiratorio durante el embarazo entre las semanas 32 y 36 de gestación
mediante administración estacional.
• ACOG cree que la vacuna materna contra el VRS es eficaz y es necesario que los
padres tengan esta opción para proteger a sus recién nacidos del VRS después del
nacimiento.
Colegio Estadounidense de Obstetras y
Ginecólogos- apoya inequívocamente
la recomendación:
VRS Adultos Mayores
El virus sincitial respiratorio (VRS) es una de las principales
enfermedades infecciosas restantes para la que actualmente no
existe ninguna vacuna para adultos ni tratamiento específico.
Antecedentes
El virus sincitial respiratorio (VSR) es una causa importante de
infección respiratoria aguda, enfermedad del tracto respiratorio
inferior, complicaciones clínicas y muerte en adultos mayores.
Efficacy and Safety of a Bivalent RSV Prefusion F Vaccine in Older Adults- N Engl J Med 2023;388:1465-77.
DOI: 10.1056/NEJMoa2213836 - Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society
Vacuna bivalente basada en proteína F de prefusión del VRS (RSVpreF).
Revisión clínica
Chatterjee, A., Mavunda, K., & Krilov, L. R. (2021). Current State of Respiratory Syncytial Virus Disease and
Management. Infectious diseases and therapy, 10(Suppl 1), 5–16. https://doi.org/10.1007/s40121-020-00387-2
El objetivo principal era demostrar la eficacia vacunal de una
dosis de la vacuna RSVPreF3 OA contra la enfermedad de las vías
respiratorias inferiores relacionada con el VSR, confirmada mediante
la reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-
PCR), durante una temporada del VRS.
El criterio para cumplir con el objetivo primario fue un
límite inferior del intervalo de confianza alrededor de
la estimación de eficacia de más del 20%.
Es articulo inicia con el fondo de buscar como reducir la causa de enfermedades por VSR.
La eficacia y seguridad de la proteína F de perfusión en el virus de forma bivalente.
Es un ensayo fase 3 donde se asigna al azar en proporción 1:1 en adultos mayores de 60 años.
• En total fueron 17.215 para la vacuna.
• Pacientes con placebo 17.069 sin vacuna.
❑ 11 participantes desarrollaron la enfermedad por el virus.
❑ 33 participantes en placebo desarrollaron la enfermedad.
❑ La eficacia de la vacuna es del 66.7%
❑ Las reacciones secundarias en los pacientes con la vacuna fue del 12% y con placebo se vio el 7%.
Revisión clínica
Mortality Associated With Influenza and Respiratory Syncytial Virus in the United States:
Original Contribution- January 8, 2003- JAMA. 2003;289(2):179-186. doi:10.1001/jama.289.2.179
• Un mes después de la inyección se denotaron efectos adversos en un 9% en vacunados y 8.5% en los
no vacunados, considerando que la inyección no es la causante directa al ver los del efecto placebo.
• En los placebo y los vacunados fueron efectos potenciales menores del 1% siendo 0.5% para los
vacunados y 04% para los placebo.
❑ Este estudio busco la eficacia. Al ver el riesgo de enfermar y de involucrar afecciones coexistentes.
❑ En total se evaluaron 34.284 pacientes en donde 17.215 tenían vacuna y 17.069 tenían placebo.
❑ El promedio fueron adultos de 67 años con un rango de edades de 59 a 97 años.
❑ Siendo el 49% mujeres y el 78% blancos, con un 51% hombres y solo de todo un 37% hispanos.
Revisión clínica
Mortality Associated With Influenza and Respiratory Syncytial Virus in the United States:
Original Contribution- January 8, 2003- JAMA. 2003;289(2):179-186. doi:10.1001/jama.289.2.179
Revisión clínica
Chatterjee, A., Mavunda, K., & Krilov, L. R. (2021). Current State of Respiratory Syncytial Virus Disease and
Management. Infectious diseases and therapy, 10(Suppl 1), 5–16. https://doi.org/10.1007/s40121-020-00387-2
El estado de las posibles
vacunas contra el VSR
La encuesta ASAPH de junio de 2023 realizada a más de 1.600 adultos encontró que
menos de la mitad de los estadounidenses (49%) probablemente recomendarían la
vacuna contra el VRS, si la FDA la aprobara, a una amiga o familiar embarazada. Por
el contrario, la mayoría de los estadounidenses (63%) recomendaría una vacuna
contra el VSR a un amigo o familiar de 65 años o más. (Cuando se realizó la
encuesta, la FDA ya había aprobado la vacuna para adultos de 60 años o más,
aunque las inyecciones aún no estaban disponibles).
Revisión clínica
Sólo la prefusión F puede unirse a las células huésped
para que el RSV las infecte.
• Los anticuerpos específicos de la forma de prefusión
son más eficaces para bloquear la infección viral.
Bivalent RSV Prefusion F Vaccine in Adults ≥60 Years of Age Vaccines and Related Biological
Products Advisory Committee- February 28, 2023- Alejandra Gurtman, MD, FIDSA- Vice President,
Vaccine Research and Development
Revisión clínica
Bivalent RSV Prefusion F Vaccine in Adults ≥60 Years of Age Vaccines and Related Biological
Products Advisory Committee- February 28, 2023- Alejandra Gurtman, MD, FIDSA- Vice President,
Vaccine Research and Development
Revisión clínica
Se observaron respuestas neutralizantes equilibradas contra
el RSV A y el RSV B con la vacuna bivalente basada en
prefusión F en contraste con otras vacunas monovalentes en
investigación basadas en prefusión F del RSV
La dominancia del subgrupo RSV puede variar con el tiempo
La vacuna bivalente de subunidad
RSVpreF sin adyuvante tiene un buen
perfil de tolerabilidad y seguridad
Bivalent RSV Prefusion F Vaccine in Adults ≥60 Years of Age Vaccines and Related Biological
Products Advisory Committee- February 28, 2023- Alejandra Gurtman, MD, FIDSA- Vice President,
Vaccine Research and Development
Revisión clínica
Efficacy and Safety of a Bivalent RSV Prefusion F Vaccine in Older Adults- N Engl J Med 2023;388:1465-77.
DOI: 10.1056/NEJMoa2213836 - Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society
Eventos adversos graves evaluados como
relacionados por el investigador n = 3 (<0,1%)
*Hipersensibilidad (Reacción alérgica)
*Síndrome de Miller Fisher
*Síndrome de Guillain Barré
Revisión clínica
La innovación científica ha dado lugar a importantes avances
recientes en el desarrollo de vacunas contra el VRS.
En un gran ensayo fundamental de fase III, nuestra candidata a vacuna RSV OA ofreció una protección
excepcional para adultos de 60 años o más contra las graves consecuencias de la infección por RSV, con una
alta eficacia constante de la vacuna observada en pacientes con enfermedad grave por RSV (94,1%), adultos
de 70 a 79 años. (93,8%), adultos con comorbilidades subyacentes (94,6%) y entre RSV A y B.
La eficacia general de la vacuna fue del 82,6% contra la enfermedad del tracto respiratorio inferior por RSV
(RSV-LRTD).
Efficacy and Safety of a Bivalent RSV Prefusion F Vaccine in Older Adults- N Engl J Med 2023;388:1465-77.
DOI: 10.1056/NEJMoa2213836 - Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society
Vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS),
llamada Arexvy, para adultos mayores de 60 años.
Revisión clínica
Efficacy and Safety of a Bivalent RSV Prefusion F Vaccine in Older Adults- N Engl J Med 2023;388:1465-77.
DOI: 10.1056/NEJMoa2213836 - Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society
Se muestra la eficacia de la vacuna con respecto a un primer episodio de enfermedad del tracto
respiratorio inferior asociada al VRS con al menos dos signos o síntomas (Panel A) o al menos tres signos
o síntomas (Panel B) y enfermedad aguda asociada al VRS. enfermedad respiratoria (Panel C).
VE: límite inferior del intervalo de confianza >20%
Revisión clínica
Efficacy and Safety of a Bivalent RSV Prefusion F Vaccine in Older Adults- N Engl J Med 2023;388:1465-77.
DOI: 10.1056/NEJMoa2213836 - Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society
Se muestra la eficacia de la vacuna con respecto a un primer episodio de enfermedad del tracto
respiratorio inferior asociada al VRS con al menos dos signos o síntomas (Panel A) o al menos tres signos
o síntomas (Panel B) y enfermedad aguda asociada al VRS. enfermedad respiratoria (Panel C).
VE: límite inferior del intervalo de confianza >20%
Revisión clínica
Efficacy and Safety of a Bivalent RSV Prefusion F Vaccine in Older Adults- N Engl J Med 2023;388:1465-77.
DOI: 10.1056/NEJMoa2213836 - Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society
Se muestra la eficacia de la vacuna con respecto a un primer episodio de enfermedad del tracto
respiratorio inferior asociada al VRS con al menos dos signos o síntomas (Panel A) o al menos tres signos
o síntomas (Panel B) y enfermedad aguda asociada al VRS. enfermedad respiratoria (Panel C).
VE: límite inferior del intervalo de confianza >20%
• La vacuna fue segura
• No genero problemas
en la seguridad en
adultos mayores o
igual a 60 años.
Revisión clínica
Mortality Associated With Influenza and Respiratory Syncytial Virus in the United States:
Original Contribution- January 8, 2003- JAMA. 2003;289(2):179-186. doi:10.1001/jama.289.2.179
Por ejemplo, las tasas anuales de
hospitalizaciones y Las muertes entre
adultos mayores pueden acercarse
aproximadamente al 25 al 50% de las
atribuidas a la influenza tipo A (subtipo
H3N2) y son similares a las tasas
anuales de influenza tipo A (subtipo
H1N1) y influenza tipo B.
Revisión clínica

Más contenido relacionado

Similar a Eficacia y seguridad de un RSV bivalente Vacuna prefusión F en adultos mayores y Lactantes

Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Carolina Ramón
 
Consenso venezolano
Consenso venezolanoConsenso venezolano
Consenso venezolano
Cristina Benavides
 
Reporte epidemiológico de córdoba 431
Reporte epidemiológico de córdoba 431Reporte epidemiológico de córdoba 431
Reporte epidemiológico de córdoba 431gueste22837c
 
Presentacion neumococo 2019 oaxaca imagenes
Presentacion neumococo 2019 oaxaca imagenesPresentacion neumococo 2019 oaxaca imagenes
Presentacion neumococo 2019 oaxaca imagenes
Samuel Hernandez Lira
 
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docxla inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
edwinlorenzocondeesq
 
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docxla inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
edwinlorenzocondeesq
 
06 avc herpes_varicela
06 avc herpes_varicela06 avc herpes_varicela
06 avc herpes_varicela
manuel azabache
 
Epidemiología y prevención de influenza en niños
Epidemiología y prevención de influenza en niñosEpidemiología y prevención de influenza en niños
Epidemiología y prevención de influenza en niños
Herberth Maldonado Briones
 
Dialnet-NeumoniaAsociadaAVentilacionMecanica-7116504.pdf
Dialnet-NeumoniaAsociadaAVentilacionMecanica-7116504.pdfDialnet-NeumoniaAsociadaAVentilacionMecanica-7116504.pdf
Dialnet-NeumoniaAsociadaAVentilacionMecanica-7116504.pdf
JeffersonRinconSilva1
 
Vacuna Antineumocócica Chile
Vacuna Antineumocócica ChileVacuna Antineumocócica Chile
Vacuna Antineumocócica Chile
Catalina Guajardo
 
Castro juarez_investigacion
Castro  juarez_investigacionCastro  juarez_investigacion
Castro juarez_investigacion
Laura Álvarez Holguín
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Rodrigo Coronel
 
nac bernuy.docx
nac bernuy.docxnac bernuy.docx
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
17   sábado - dr. barros - urgencias en vih17   sábado - dr. barros - urgencias en vih
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
murgenciasudea
 
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Vacunacion pediátrica COVID19_ AEP CAV
Vacunacion pediátrica COVID19_ AEP CAVVacunacion pediátrica COVID19_ AEP CAV
Vacunacion pediátrica COVID19_ AEP CAV
Richard Canabate
 

Similar a Eficacia y seguridad de un RSV bivalente Vacuna prefusión F en adultos mayores y Lactantes (20)

Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Ira baja
Ira bajaIra baja
Ira baja
 
Consenso venezolano
Consenso venezolanoConsenso venezolano
Consenso venezolano
 
Reporte epidemiológico de córdoba 431
Reporte epidemiológico de córdoba 431Reporte epidemiológico de córdoba 431
Reporte epidemiológico de córdoba 431
 
Presentacion neumococo 2019 oaxaca imagenes
Presentacion neumococo 2019 oaxaca imagenesPresentacion neumococo 2019 oaxaca imagenes
Presentacion neumococo 2019 oaxaca imagenes
 
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docxla inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
 
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docxla inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
 
06 avc herpes_varicela
06 avc herpes_varicela06 avc herpes_varicela
06 avc herpes_varicela
 
Epidemiología y prevención de influenza en niños
Epidemiología y prevención de influenza en niñosEpidemiología y prevención de influenza en niños
Epidemiología y prevención de influenza en niños
 
Dialnet-NeumoniaAsociadaAVentilacionMecanica-7116504.pdf
Dialnet-NeumoniaAsociadaAVentilacionMecanica-7116504.pdfDialnet-NeumoniaAsociadaAVentilacionMecanica-7116504.pdf
Dialnet-NeumoniaAsociadaAVentilacionMecanica-7116504.pdf
 
Rec 375
Rec 375Rec 375
Rec 375
 
Vacuna Antineumocócica Chile
Vacuna Antineumocócica ChileVacuna Antineumocócica Chile
Vacuna Antineumocócica Chile
 
Castro juarez_investigacion
Castro  juarez_investigacionCastro  juarez_investigacion
Castro juarez_investigacion
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
nac bernuy.docx
nac bernuy.docxnac bernuy.docx
nac bernuy.docx
 
Rec 430
Rec 430Rec 430
Rec 430
 
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
17   sábado - dr. barros - urgencias en vih17   sábado - dr. barros - urgencias en vih
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
 
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
 
Manejo covid niños
Manejo covid niñosManejo covid niños
Manejo covid niños
 
Vacunacion pediátrica COVID19_ AEP CAV
Vacunacion pediátrica COVID19_ AEP CAVVacunacion pediátrica COVID19_ AEP CAV
Vacunacion pediátrica COVID19_ AEP CAV
 

Más de Jhan Saavedra Torres

Linfología 6to consenso latinoamericano.
Linfología 6to consenso latinoamericano.Linfología 6to consenso latinoamericano.
Linfología 6to consenso latinoamericano.
Jhan Saavedra Torres
 
Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-
Jhan Saavedra Torres
 
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Jhan Saavedra Torres
 
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Jhan Saavedra Torres
 
Reflejo de Cushing
Reflejo de CushingReflejo de Cushing
Reflejo de Cushing
Jhan Saavedra Torres
 
Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.
Jhan Saavedra Torres
 
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Jhan Saavedra Torres
 
Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023
Jhan Saavedra Torres
 
Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.
Jhan Saavedra Torres
 
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Jhan Saavedra Torres
 
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
Jhan Saavedra Torres
 
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
Jhan Saavedra Torres
 
Fisiología del Agua- vasopresina, ADH
Fisiología del Agua- vasopresina, ADHFisiología del Agua- vasopresina, ADH
Fisiología del Agua- vasopresina, ADH
Jhan Saavedra Torres
 
Cirrosis- Generalidades universales
Cirrosis- Generalidades universalesCirrosis- Generalidades universales
Cirrosis- Generalidades universales
Jhan Saavedra Torres
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Jhan Saavedra Torres
 
Diabetes insípida.
Diabetes insípida. Diabetes insípida.
Diabetes insípida.
Jhan Saavedra Torres
 
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Jhan Saavedra Torres
 
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Jhan Saavedra Torres
 
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivasFisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Jhan Saavedra Torres
 
Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger. Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger.
Jhan Saavedra Torres
 

Más de Jhan Saavedra Torres (20)

Linfología 6to consenso latinoamericano.
Linfología 6to consenso latinoamericano.Linfología 6to consenso latinoamericano.
Linfología 6to consenso latinoamericano.
 
Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-
 
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
 
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
 
Reflejo de Cushing
Reflejo de CushingReflejo de Cushing
Reflejo de Cushing
 
Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.
 
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
 
Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023
 
Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.
 
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
 
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
 
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
 
Fisiología del Agua- vasopresina, ADH
Fisiología del Agua- vasopresina, ADHFisiología del Agua- vasopresina, ADH
Fisiología del Agua- vasopresina, ADH
 
Cirrosis- Generalidades universales
Cirrosis- Generalidades universalesCirrosis- Generalidades universales
Cirrosis- Generalidades universales
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Diabetes insípida.
Diabetes insípida. Diabetes insípida.
Diabetes insípida.
 
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
 
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
 
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivasFisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
 
Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger. Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger.
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Eficacia y seguridad de un RSV bivalente Vacuna prefusión F en adultos mayores y Lactantes

  • 1. Revisión clínica: Virus sincitial respiratorio 2023. Jhan Sebastian Saavedra Torres MD. Juan Carlos Álvarez Camargo MD. Maira Alejandra Guayambuco Medina MD. Residente de Medicina Familiar en Cali
  • 2. La ciencia es de DIOS. Jhan Sebastian Saavedra Torres MD Residente de Medicina Familiar en Cali
  • 3. Proverbios 2:6-11 PDT Porque el SEÑOR es el que da la sabiduría; el conocimiento y la ciencia brotan de sus labios. Él da sabiduría a la gente que es justa con los demás, y protege a los que viven honestamente; cuida el camino de los justos y protege la senda de los que le son fieles. También comprenderás lo que es la justicia, la honestidad y la igualdad, y todo buen camino. La sabiduría entrará en tu corazón, y te gustará el conocimiento. La prudencia te protegerá, y el entendimiento te cuidará. Revisión clínica: la ciencia es de DIOS.
  • 5. Revisión clínica Londono-Avendano, M. A., Peláez-Moreno, M., López Medina, E., Moreno Turriago, M. S., & Parra Patiño, B. (2021). Transmission of Respiratory Syncytial Virus genotypes in Cali, Colombia. Influenza and other respiratory viruses, 15(4), 521–528. https://doi.org/10.1111/irv.12833 Picos expresados ​​alrededor de marzo-abril, sin una asociación clara con la pluviosidad. Los genotipos virales identificados siguen tendencias internacionales con predominio de los clados de Ontario y Buenos Aires. Distribución de casos de VSR identificados en muestras procesadas en LDAB, en 2016 y 2017 . La línea negra indica el número total de casos de VSR detectados por semana; las barras muestran el número de muestras tipificadas como RSV-A (rojo) o RSV-B (azul) en semanas seleccionadas al azar Transmisión de genotipos del virus sincitial respiratorio en Cali, Colombia
  • 6. Revisión clínica Piñeros, J. G., Baquero, H., Bastidas, J., García, J., Ovalle, O., Patiño, C. M., & Restrepo, J. C. (2013). Respiratory syncytial virus infection as a cause of hospitalization in population under 1 year in Colombia. Jornal de pediatria, 89(6), 544–548. https://doi.org/10.1016/j.jped.2013.04.002 Infección por virus respiratorio sincitial como causa de hospitalización en población menor de 1 año en Colombia. Incidencia de casos positivos de virus respiratorio sincitial por trimestres por ciudad.
  • 7. Revisión clínica Buendía, J. A., & Patiño, D. G. (2021). Costs of Respiratory Syncytial Virus Hospitalizations in Colombia. PharmacoEconomics - open, 5(1), 71–76. https://doi.org/10.1007/s41669-020-00218-7 Costos de las hospitalizaciones por virus sincitial respiratorio en Colombia La duración media de la estancia hospitalaria fue de 5,5 días. El gasto se ve reflejado en un total, el 96% de los antibióticos β- lactámicos, el 90% de los broncodilatadores y el 86% de los corticosteroides y la epinefrina se clasificaron como inadecuados. Alrededor del 15% de los costos generados por la infección por VRS fueron atribuibles a costos indirectos. 229 dólares por día. tipo de cambio $US1 = 3000 pesos colombianos Año 2019
  • 8. Rudan, I., Boschi-Pinto, C., Biloglav, Z., Mulholland, K., & Campbell, H. (2008). Epidemiology and etiology of childhood pneumonia. Bulletin of the World Health Organization, 86(5), 408–416. https://doi.org/10.2471/blt.07.048769 EDAD VIRUS BACTERIAS GÉRMENES ATÍPICOS Menores de 1 mes VSR, parainfluenza, citomegalovirus, influenza. Enterobacterias, Streptococcus grupo B, Staphylococcus coagulasa negativos, S. Aureus. ---------------- Niños de 1 mes y 1 año VSR, adenovirus, parainfluenza, influenza. Neumococo, H. influenza tipo B, S. aureus, H . Influenza no capsulado. Chlamydia trachomatis (Menor de 3meses) Niños de 1 a 5 años VSR, adenovirus, parainfluenza, influenza. Neumococo, H. influenza tipo B, S. aureus, H. Influenzae no capsulado. M. Pneumoniae, C. pneumoniae Mayores de 6 años VSR, influenza Neumococo M. Pneumoniae, C. pneumoniae Etiología de neumonía según edad:
  • 9. Factores de riesgo para el desarrollo de una infección respiratoria aguda: Factores personales -Falta de lactancia materna -Vacunación incompleta -Prematuridad -Bajo peso al Nacer -Desnutrición -Persistencia de síntomas de infección de la vía aérea superior Factores ambientales -Hacinamiento -Época invernal -Contaminación ambiental (Polución, esmog, entre otros) -contaminación domiciliaria (Humo de cigarrillo, calefacción) Factores familiares -Desarrollo de infección de la vía área superior en algún miembro de la familia. -Asistencia a guardería -Analfabetismo materno -Adolescencia materna Medicina Familiar y practica ambulatoria – 3ra edición, Panamericana. Karin Kopitowski 2016
  • 10. Prognosis of hospitalised adult patients with respiratory syncytial virus infection: a multicentre retrospective cohort study- Published:March 11, 2023DOI:https://doi.org/10.1016/j.cmi.2023.03.003 • Los factores asociados con la mortalidad hospitalaria fueron edad >85 años con 6.6 veces mas riesgo. Insuficiencia respiratoria 2.8 veces mas de riesgo. • El 30% de los pacientes pueden llegar a necesitas UCI para asegurar vía área. • El paciente adulto mayor tiene riesgo de complicaciones al tener tres patologías: neutropenia, insuficiencia cardiaca crónica, co infección e insuficiencia respiratoria. Las tasas de mortalidad y los factores de riesgo en pacientes hospitalizados por VSR
  • 11. Prognosis of hospitalised adult patients with respiratory syncytial virus infection: a multicentre retrospective cohort study- Published:March 11, 2023DOI:https://doi.org/10.1016/j.cmi.2023.03.003 • Dando como resultado que los pacientes con Virus sincitial respiratorio tienen un 6.6% de riesgo de mortalidad. • Dejando claro que el pronóstico de pacientes adultos, tiene tendencia a la pobre recuperación cuando tenían comorbilidades subyacentes, además estar hospitalizados con infección por virus respiratorio sincitial cuando son mayores de los 63 a 85 años expone su riesgo de necesidad de soporte ventilatorio. Las tasas de mortalidad y los factores de riesgo en pacientes hospitalizados por VSR
  • 12. En febrero de 2023, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) concedió una revisión prioritaria a una nueva vacuna de Pfizer contra el VRS, que se administrará a personas embarazadas cuyos anticuerpos, activados por la vacuna contra el VRS, podrían ayudar a proteger a los bebés en su primer semestre de vida. lo que puede ser una infección respiratoria grave. Revisión clínica Datos de importancia Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64. DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society
  • 13. • Prácticamente todos los niños contraen una infección por VSR cuando tengan 2 años. • La mayoría de las personas se recuperan en una semana o dos. • Los riesgos del VSR puede ser grave en niños menores de 6 meses y en adultos de 60 años. • Es la causa común de bronquiolitis es el VSR. Revisión clínica Datos de importancia Global burden of acute lower respiratory infections due to respiratory syncytial virus in young children: a systematic review and meta-analysis- Published:April 16, 2010DOI:https://doi.org/10.1016/S0140-6736(10)60206-1 El virus respiratorio sincitial supone un importante problema de salud en todo el mundo
  • 14. Revisión clínica Se estima que este virus provoca cada año más de 30 millones de nuevos casos, entre ellos cerca de 3 millones de infecciones graves con necesidad de hospitalización. Además, este virus causaría cada año entre 66000 y 199.000 muertes de niños menores de 5 años, casi todas en países pobres. Global burden of acute lower respiratory infections due to respiratory syncytial virus in young children: a systematic review and meta-analysis- Published:April 16, 2010DOI:https://doi.org/10.1016/S0140-6736(10)60206-1 El virus respiratorio sincitial supone un importante problema de salud en todo el mundo Datos de importancia
  • 15. Revisión clínica Hamid, S., Winn, A., Parikh, R., Jones, J. M., McMorrow, M., Prill, M. M., Silk, B. J., Scobie, H. M., & Hall, A. J. (2023). Seasonality of Respiratory Syncytial Virus - United States, 2017-2023. MMWR. Morbidity and mortality weekly report, 72(14), 355–361. https://doi.org/10.15585/mmwr.mm7214a1 Los CDC estiman que entre 58.000 y 80.000 niños menores de 5 años son hospitalizados cada año debido al VRS y que entre cada 100 bebés menores de 6 meses con VRS, 1 o 2 pueden necesitar hospitalización.
  • 16. Revisión clínica Revista chilena de enfermedades respiratorias- El virus respiratorio sincicial: patógeno de niños… y de grandes versión On-line ISSN 0717-7348- Rev. chil. enferm. respir. vol.33 no.4 Santiago dic. 2017 http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73482017000400293 Clínica
  • 17. VRS en lactantes Se determinó la seguridad y efectividad de vacunar contra este virus a gestantes entre 24 y 36 semanas. Primera vacuna preventiva de virus respiratorio sincicial en lactantes se administra a sus madres durante el embarazo. Previno hasta un 81,8% los casos de enfermedad grave en las Niño recién nacido o de pocos meses y que todavía no camina de hasta tres meses. Los resultados se publicaron recientemente en la prestigiosa revista New England Journal of Medicine. Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64. DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society
  • 18. Revisión clínica Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64.- DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society Esta nueva vacuna de Pfizer en embarazadas. Su innovación es iniciar vacunando a la madre durante su gestación, de manera que esos anticuerpos lleguen al feto antes del nacimiento. El estudio internacional multicéntrico que se efectuó en 18 países. La investigación administró una inyección intramuscular única de 120 μg de proteína F de prefusión de RSV bivalente, RSV preF, en comparación con placebo, a grupos de igual número de embarazadas en todo el mundo. • Fueron seguidas hasta el nacimiento de sus hijos y luego a estos niños hasta cumplidos los seis meses de vida. • El seguimiento de los menores continúa hasta que cumplan uno o dos años de edad.
  • 19. Revisión clínica Chatterjee, A., Mavunda, K., & Krilov, L. R. (2021). Current State of Respiratory Syncytial Virus Disease and Management. Infectious diseases and therapy, 10(Suppl 1), 5–16. https://doi.org/10.1007/s40121-020-00387-2 Se consideró que un límite inferior del intervalo de confianza para la eficacia de la vacuna (intervalo de confianza [IC] del 99,5% a los 90 días; IC del 97,58% en intervalos posteriores) superior al 20% cumplía el criterio de éxito de la eficacia de la vacuna con respecto a los criterios de valoración primarios. En general, 3682 madres participantes recibieron la vacuna y 3676 recibieron placebo; se evaluaron 3570 y 3558 lactantes, respectivamente. Eficacia de la vacuna, 81,8%; IC del 99,5%, 40,6 a 96,3); 19 casos y 62 casos, respectivamente, ocurrieron dentro de los 180 días posteriores al nacimiento (eficacia de la vacuna, 69,4%; IC 97,58%, 44,3 a 84,1). No se detectaron señales de seguridad en participantes maternas o en lactantes y niños pequeños hasta los 24 meses de edad.
  • 20. Revisión clínica Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64.- DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society • Al menos 43 casos de enfermedad del tracto respiratorio inferior asociada al VRS con asistencia médica dentro de los 90 días posteriores al nacimiento. • La aparición de al menos 62 casos con enfermedad del tracto respiratorio inferior asociada al VRS con asistencia médica dentro de los 180 días posteriores al nacimiento. • El comité de seguimiento de datos recomendó detener el ensayo de eficacia porque se cumplió el criterio de éxito de la eficacia de la vacuna en uno de los dos criterios de valoración principales de eficacia. Eficacia PREVINO HASTA UN 81,8% LOS CASOS DE ENFERMEDAD GRAVE
  • 21. Revisión clínica Chatterjee, A., Mavunda, K., & Krilov, L. R. (2021). Current State of Respiratory Syncytial Virus Disease and Management. Infectious diseases and therapy, 10(Suppl 1), 5–16. https://doi.org/10.1007/s40121-020-00387-2 Eficacia MATERNAS RECIBIERON LA VACUNA MATERNAS RECIBIERON PLACEBO 3.682 3.676 Se evaluaron 3570 Se evaluaron 3558 Posteriores al nacimiento en 6 bebés de mujeres en el grupo de la vacuna desarrollaron infección grave. Posteriores al nacimiento 33 bebés de mujeres en el grupo de placebo desarrollaron infección grave. • Representa una eficacia de la vacuna del 81,8 % para prevenir la enfermedad grave por VRS.
  • 22. Revisión clínica Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64.- DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society ¿Qué sabemos sobre la eficacia y seguridad de la vacuna de Pfizer para personas embarazadas? La edad promedio de las madres fue de 29 años. El estudio mostró una eficacia de la vacuna del 81,8% contra enfermedades graves del tracto respiratorio inferior confirmadas por el VSR que requieren una visita médica en los primeros 90 días después del nacimiento. La eficacia fue del 69,4%. hasta 180 días después del nacimiento. Hubo 63 hospitalizaciones debido al VSR hasta 180 días después del nacimiento (19 en el grupo de la vacuna y 44 en el grupo del placebo) para una eficacia en la prevención de la hospitalización del 56,8%.
  • 23. Revisión clínica Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64.- DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society Las madres informaron efectos secundarios comunes, leves o moderados de la vacuna. • Casi el 41% del grupo vacunado informó dolor en el lugar de la inyección una semana después de la vacunación • Casi el 27% informó dolor muscular. • El 31% informó dolor de cabeza, que fue ligeramente mayor que la incidencia en el grupo placebo. ¿Qué sabemos sobre la eficacia y seguridad de la vacuna de Pfizer para personas embarazadas? La edad promedio de las madres fue de 29 años. En términos de prevención de todos los casos de VRS atendidos médicamente, los datos del ensayo encontraron una eficacia del 51,3% a los 180 días después del nacimiento.
  • 24. Revisión clínica Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64.- DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society • Se evaluó que un nacimiento prematuro estaba “posiblemente relacionado” con la vacuna. El bebé tuvo "un resultado de parto normal y sin complicaciones", dijo la FDA. • En el caso de la muerte de un bebé, debido a complicaciones del parto prematuro, la FDA dijo que “no podía excluir la posibilidad” de que la prematuridad y la muerte estuvieran relacionadas con la vacuna. ¿El caso del nacimiento prematuro en el estudio? Los datos no proporcionaban suficiente certeza sobre si el desequilibrio en los nacimientos prematuros era un problema de seguridad. La diferencia en los nacimientos prematuros no era estadísticamente significativa La incidencia de parto prematuro fue similar en los dos grupos (28 casos [0,8%] en el grupo de la vacuna y 23 casos [0,6%] en el grupo de placebo).
  • 25. Revisión clínica Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64.- DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society El gráfico muestra la efectividad de la vacuna en los recién nacidos entre los tres y los seis meses de vida y los compara con los del grupo control. Efectividad de la vacuna
  • 26. Revisión clínica Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64.- DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society La biología estructural permitió reconocer que la estructura de pre- fusión del VRS es distinta a la de post-fusión, y sus antígenos cambian de posición. La proteína F está enrollada antes de la fusión con sus antígenos todos juntos y al desenrollarse se separan. La vacuna induce anticuerpos altamente neutralizantes contra el sitio cero de la proteína F de pre- fusión del virus (en color rojo).
  • 27. Revisión clínica Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64.- DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society Si la proteína F del VRS fuera un resorte y el sitio cero una mancha pintada en él. Se ve muy clara cuando el resorte está apretado. Antes de producirse el contagio en la mucosa respiratoria-, pero que se ve difusa y en puntos separados cuando el resorte se suelta. Para los anticuerpos es más fácil reconocer la mancha grande que la mancha separada en muchos puntos. 1 2 3 El mayor poder neutralizante de los anticuerpos dirigidos contra el sitio cero antes de la fusión. El sitio cero se ubica en la proteína que el virus usa para fusionarse a las células de la mucosa respiratoria, llamada así proteína F. La biología estructural
  • 28. Revisión clínica Comparada con los anticuerpos monoclonales que contiene el Palivizumab contra la proteína en post-fusión Un antígeno de pre- fusión del sitio cero estable, que es el que dio origen a la vacuna Pre-F A B Impact of palivizumab on expected costs of respiratory syncytial virus infection in preterm infants: Potential for savings- https://doi.org/10.1016/S0149-2918(00)88326-5 - Clinical Therapeutics- Volume 21, Issue 4, April 1999, Pages 752-766 Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64.- DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society La biología estructural
  • 29. Revisión clínica Bivalent Prefusion F Vaccine in Pregnancy to Prevent RSV Illness in Infants- N Engl J Med 2023;388:1451-64.- DOI: 10.1056/NEJMoa2216480- Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society Se trata de una inyección única intramuscular y su aplicación en las personas gestantes permitirá que los bebés estén protegidos durante los primeros seis meses de vida. https://vacunasaep.org/profesionales/noticias/VRS-primeras-vacunas-embarazo
  • 30. Revisión clínica Virus respiratorio sincitial - Publicado en Comité Asesor de Vacunas de la AEP (https://vacunasaep.org) Vista creada el 12/10/2023 a las 06:48 h MANUAL DE VACUNAS EN LÍNEA DE LA AEP Tipos de inmunización, composición y presentación Actualmente están aprobados 2 anticuerpos monoclonales para la prevención pasiva de la enfermedad por VRS: palivizumab (Synagys, 1998) y nirsevimab (Beyfortus, recomendado por el Comité de Medicamentos de Uso Humano de la EMA el 15 de septiembre de 2022 y aprobado por la Comisión Europea el 31 de octubre de 2022, y por la FDA el 17 de julio de 2023). Palivizumab Es un anticuerpo monoclonal IgG1 humanizado producido por tecnología de ADN recombinante en células huésped de mielomas de ratón, que contiene un 95 % de secuencia genética idéntica a la humana, y el 5 % restante de origen murino. Actúa uniéndose a la proteína F del VRS, inhibiendo la fusión celular. Tiene una vida media de 20 días. Se presenta en viales de 0,5 ml (50 mg) y 1 ml (100 mg). Nirsevimab Es un anticuerpo monoclonal humano de inmunoglobulina G1 kappa (IgG1?) producido en células de ovario de hámster chino mediante tecnología de ADN recombinante, modificada con una sustitución triple de aminoácidos (YTE) en la región Fc para extender la semivida en suero, que está entre 85 y 117 días. Actúa uniéndose al sitio antigénico Ø de la proteína pre-F bloqueando la fusión celular. Se presenta en jeringa precargada de 0,5 ml (50 mg) y 1 ml (100 mg).
  • 32. News Releases | Sep 22, 2023- Washington, D.C.—The following is a statement from Christopher M. Zahn MD, FACOG, interim CEO of the American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG): ACOG Unequivocally Supports ACIP’s Recommendation Approving Use of Maternal RSV Vaccine in Pregnancy • “ACOG apoya con seguridad la recomendación del uso de la vacuna materna Virus sincitial respiratorio durante el embarazo entre las semanas 32 y 36 de gestación mediante administración estacional. • ACOG cree que la vacuna materna contra el VRS es eficaz y es necesario que los padres tengan esta opción para proteger a sus recién nacidos del VRS después del nacimiento. Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos- apoya inequívocamente la recomendación:
  • 33. VRS Adultos Mayores El virus sincitial respiratorio (VRS) es una de las principales enfermedades infecciosas restantes para la que actualmente no existe ninguna vacuna para adultos ni tratamiento específico. Antecedentes El virus sincitial respiratorio (VSR) es una causa importante de infección respiratoria aguda, enfermedad del tracto respiratorio inferior, complicaciones clínicas y muerte en adultos mayores. Efficacy and Safety of a Bivalent RSV Prefusion F Vaccine in Older Adults- N Engl J Med 2023;388:1465-77. DOI: 10.1056/NEJMoa2213836 - Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society Vacuna bivalente basada en proteína F de prefusión del VRS (RSVpreF).
  • 34. Revisión clínica Chatterjee, A., Mavunda, K., & Krilov, L. R. (2021). Current State of Respiratory Syncytial Virus Disease and Management. Infectious diseases and therapy, 10(Suppl 1), 5–16. https://doi.org/10.1007/s40121-020-00387-2 El objetivo principal era demostrar la eficacia vacunal de una dosis de la vacuna RSVPreF3 OA contra la enfermedad de las vías respiratorias inferiores relacionada con el VSR, confirmada mediante la reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT- PCR), durante una temporada del VRS. El criterio para cumplir con el objetivo primario fue un límite inferior del intervalo de confianza alrededor de la estimación de eficacia de más del 20%.
  • 35. Es articulo inicia con el fondo de buscar como reducir la causa de enfermedades por VSR. La eficacia y seguridad de la proteína F de perfusión en el virus de forma bivalente. Es un ensayo fase 3 donde se asigna al azar en proporción 1:1 en adultos mayores de 60 años. • En total fueron 17.215 para la vacuna. • Pacientes con placebo 17.069 sin vacuna. ❑ 11 participantes desarrollaron la enfermedad por el virus. ❑ 33 participantes en placebo desarrollaron la enfermedad. ❑ La eficacia de la vacuna es del 66.7% ❑ Las reacciones secundarias en los pacientes con la vacuna fue del 12% y con placebo se vio el 7%. Revisión clínica Mortality Associated With Influenza and Respiratory Syncytial Virus in the United States: Original Contribution- January 8, 2003- JAMA. 2003;289(2):179-186. doi:10.1001/jama.289.2.179
  • 36. • Un mes después de la inyección se denotaron efectos adversos en un 9% en vacunados y 8.5% en los no vacunados, considerando que la inyección no es la causante directa al ver los del efecto placebo. • En los placebo y los vacunados fueron efectos potenciales menores del 1% siendo 0.5% para los vacunados y 04% para los placebo. ❑ Este estudio busco la eficacia. Al ver el riesgo de enfermar y de involucrar afecciones coexistentes. ❑ En total se evaluaron 34.284 pacientes en donde 17.215 tenían vacuna y 17.069 tenían placebo. ❑ El promedio fueron adultos de 67 años con un rango de edades de 59 a 97 años. ❑ Siendo el 49% mujeres y el 78% blancos, con un 51% hombres y solo de todo un 37% hispanos. Revisión clínica Mortality Associated With Influenza and Respiratory Syncytial Virus in the United States: Original Contribution- January 8, 2003- JAMA. 2003;289(2):179-186. doi:10.1001/jama.289.2.179
  • 37. Revisión clínica Chatterjee, A., Mavunda, K., & Krilov, L. R. (2021). Current State of Respiratory Syncytial Virus Disease and Management. Infectious diseases and therapy, 10(Suppl 1), 5–16. https://doi.org/10.1007/s40121-020-00387-2 El estado de las posibles vacunas contra el VSR La encuesta ASAPH de junio de 2023 realizada a más de 1.600 adultos encontró que menos de la mitad de los estadounidenses (49%) probablemente recomendarían la vacuna contra el VRS, si la FDA la aprobara, a una amiga o familiar embarazada. Por el contrario, la mayoría de los estadounidenses (63%) recomendaría una vacuna contra el VSR a un amigo o familiar de 65 años o más. (Cuando se realizó la encuesta, la FDA ya había aprobado la vacuna para adultos de 60 años o más, aunque las inyecciones aún no estaban disponibles).
  • 38. Revisión clínica Sólo la prefusión F puede unirse a las células huésped para que el RSV las infecte. • Los anticuerpos específicos de la forma de prefusión son más eficaces para bloquear la infección viral. Bivalent RSV Prefusion F Vaccine in Adults ≥60 Years of Age Vaccines and Related Biological Products Advisory Committee- February 28, 2023- Alejandra Gurtman, MD, FIDSA- Vice President, Vaccine Research and Development
  • 39. Revisión clínica Bivalent RSV Prefusion F Vaccine in Adults ≥60 Years of Age Vaccines and Related Biological Products Advisory Committee- February 28, 2023- Alejandra Gurtman, MD, FIDSA- Vice President, Vaccine Research and Development
  • 40. Revisión clínica Se observaron respuestas neutralizantes equilibradas contra el RSV A y el RSV B con la vacuna bivalente basada en prefusión F en contraste con otras vacunas monovalentes en investigación basadas en prefusión F del RSV La dominancia del subgrupo RSV puede variar con el tiempo La vacuna bivalente de subunidad RSVpreF sin adyuvante tiene un buen perfil de tolerabilidad y seguridad Bivalent RSV Prefusion F Vaccine in Adults ≥60 Years of Age Vaccines and Related Biological Products Advisory Committee- February 28, 2023- Alejandra Gurtman, MD, FIDSA- Vice President, Vaccine Research and Development
  • 41. Revisión clínica Efficacy and Safety of a Bivalent RSV Prefusion F Vaccine in Older Adults- N Engl J Med 2023;388:1465-77. DOI: 10.1056/NEJMoa2213836 - Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society Eventos adversos graves evaluados como relacionados por el investigador n = 3 (<0,1%) *Hipersensibilidad (Reacción alérgica) *Síndrome de Miller Fisher *Síndrome de Guillain Barré
  • 42. Revisión clínica La innovación científica ha dado lugar a importantes avances recientes en el desarrollo de vacunas contra el VRS. En un gran ensayo fundamental de fase III, nuestra candidata a vacuna RSV OA ofreció una protección excepcional para adultos de 60 años o más contra las graves consecuencias de la infección por RSV, con una alta eficacia constante de la vacuna observada en pacientes con enfermedad grave por RSV (94,1%), adultos de 70 a 79 años. (93,8%), adultos con comorbilidades subyacentes (94,6%) y entre RSV A y B. La eficacia general de la vacuna fue del 82,6% contra la enfermedad del tracto respiratorio inferior por RSV (RSV-LRTD). Efficacy and Safety of a Bivalent RSV Prefusion F Vaccine in Older Adults- N Engl J Med 2023;388:1465-77. DOI: 10.1056/NEJMoa2213836 - Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society Vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), llamada Arexvy, para adultos mayores de 60 años.
  • 43. Revisión clínica Efficacy and Safety of a Bivalent RSV Prefusion F Vaccine in Older Adults- N Engl J Med 2023;388:1465-77. DOI: 10.1056/NEJMoa2213836 - Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society Se muestra la eficacia de la vacuna con respecto a un primer episodio de enfermedad del tracto respiratorio inferior asociada al VRS con al menos dos signos o síntomas (Panel A) o al menos tres signos o síntomas (Panel B) y enfermedad aguda asociada al VRS. enfermedad respiratoria (Panel C). VE: límite inferior del intervalo de confianza >20%
  • 44. Revisión clínica Efficacy and Safety of a Bivalent RSV Prefusion F Vaccine in Older Adults- N Engl J Med 2023;388:1465-77. DOI: 10.1056/NEJMoa2213836 - Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society Se muestra la eficacia de la vacuna con respecto a un primer episodio de enfermedad del tracto respiratorio inferior asociada al VRS con al menos dos signos o síntomas (Panel A) o al menos tres signos o síntomas (Panel B) y enfermedad aguda asociada al VRS. enfermedad respiratoria (Panel C). VE: límite inferior del intervalo de confianza >20%
  • 45. Revisión clínica Efficacy and Safety of a Bivalent RSV Prefusion F Vaccine in Older Adults- N Engl J Med 2023;388:1465-77. DOI: 10.1056/NEJMoa2213836 - Copyright © 2023 Massachusetts Medical Society Se muestra la eficacia de la vacuna con respecto a un primer episodio de enfermedad del tracto respiratorio inferior asociada al VRS con al menos dos signos o síntomas (Panel A) o al menos tres signos o síntomas (Panel B) y enfermedad aguda asociada al VRS. enfermedad respiratoria (Panel C). VE: límite inferior del intervalo de confianza >20% • La vacuna fue segura • No genero problemas en la seguridad en adultos mayores o igual a 60 años.
  • 46. Revisión clínica Mortality Associated With Influenza and Respiratory Syncytial Virus in the United States: Original Contribution- January 8, 2003- JAMA. 2003;289(2):179-186. doi:10.1001/jama.289.2.179 Por ejemplo, las tasas anuales de hospitalizaciones y Las muertes entre adultos mayores pueden acercarse aproximadamente al 25 al 50% de las atribuidas a la influenza tipo A (subtipo H3N2) y son similares a las tasas anuales de influenza tipo A (subtipo H1N1) y influenza tipo B.