SlideShare una empresa de Scribd logo
Estimado participante.
El trabajo Final consiste en un proyecto para el cual elegirás el
tema que más te atraiga del programa de esta asignatura y
realizaras las siguientes actividades:
1- Diseñar el proceso de búsqueda sobre el tema elegido.
2- Seleccionar herramientas de búsquedaapropiadas.
3- Diseñar la estrategia de búsqueda(palabras claves, operadores
de búsqueda,etc)
4-Aplicar el formato APA utilizando correctamente las citas y diseño
de bibliografía.Para ello puede auxiliarse de las herramientas
impartidas en clases para generar la bibliografía.
5. Para el procesamiento de la información le recomendamos
utilizar las cognotécnicas que más se ajusten al contenido.
Nota: Deben agregar las citas bibliográficasde las fuentes
consultadas.
El trabajo final debe incluir:
 Presentación
 Índice
 Introducción
 Desarrollo del Trabajo
 Conclusión
 Opinión personalrespecto al tema trabajado
 Bibliografía
INDICE
Presentación……………………………………………………1
Introducción…………………………………………………….2
Desarrollo del trabajo………………………………………3
El plagio……………………………………………………………4
¿Qué es el plagio?.................................................4.1
Características del plagio…………………………………..4.2
¿Qué se puede plagiar? …………………………………….4.3
¿Cómo evitar el plagio?.........................................4.4
LEGISLACION CONTRA EL PLAGIO………………………………4.5
¿Por qué no debemos plagiar?................................4.6
Conclusión…………………………………………………………..5
Opinión personal………………………………………………….6
Bibliografía………………………………………………………….7
PRESENTACION
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
Asignatura:
INFOTECNOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
Tema
PROYECTO FINAL
EL PLAGIO
Facilitador:
HILDA ESTRELLA
Participante:
NATALIA ANTONIA BATISTA SIERRA
Mat.
2018-03953
2. INTRODUCCION
El presente trabajo se refiere al tema del plagio, que se puede definir como el
uso de las palabras o ideas de otras personas como si fueran propias.
El plagio es una infracción del derecho de autor de cualquier tipo, que se
produce mediante la copia de la misma.
Una de las características principales, es la copia parcial o total no autorizada de
una obra ajena.
Para analizar esta problemática es necesario mencionar como se debe evitar el
plagio, Legislación contra el plagio, y porque no debemos plagiar.
Veamos:
3.DESARROLLO DEL TRABAJO
4. EL PLAGIO
4.1 ¿QUE ES EL PLAGIO?
El plagio esusar el trabajo, las ideas,o las palabras de otra persona como si fueran propias,
sin acreditar de manera explícitade donde proviene la información.
La informaciónajena espropiedad de otra persona (comolo es un coche o cualquierotra
cosa que poseemos),independientemente de que seagratis o no, o de de la forma enque
hayamos accedido a ella(en Internet,una revista,un libro). Nuestraspalabras nos
pertenecenyno puedenutilizarse sinnuestro permiso.
Por eso,el plagioes una infracción del derechode autor sobre una obra de cualquiertipo,
que se produce mediante lacopia de la misma, sin autorizaciónde la persona que lo creo o
que es dueña o que posee los derechosde dicha obra, y su presentacióncomo obra original.
4.2 CARACTERISTICAS DEL PLAGIO
El plagio posee doscaracterísticas:
-La copia total o parcial no autorizada de una obra ajena.
-La presentaciónde la copia como obra original propia, suplantandoal autor verdadero.
Es decir, se comete plagio cuando se divulga,publicay reproduce una obra a nombre de un
autor distintodel verdadero,atentando a susderechosmorales y patrimoniales,ya que se
usurpa su autoría y se defraudansus intereseseconómicos.
4.3 ¿QUE SE PUEDE PLAGIAR?
Cualquierinformaciónen soporte,o cualquierobra literaria,científicao artística:
 Monografías, folletos,impresos,escritos,informes,conferencias,etc.
 Artículosde revistas,artículos de prensa,investigacionesde otras personas,
grabaciones,diagramas, gráficos,exámenes,etc.
 Composicionesmusicales,cono sin letra
 Obras dramáticas, musicales, coreografíasy, en general teatrales.
 Obras cinematográficas y audiovisuales,obrasmultimedia,y obras fotográficas.
 Escultura, dibujo,pintura y demás obras plásticas.
 Obras arquitectónicas y de ingeniería.
 Programas de ordenador y bases de datos.
 Formas de dibujos, signos,modelos,patentes,marcas, lemasy frases divulgadoras
de objetosproducidospor las artes industriales.
 Y las obras derivadas de las originales,comolas traducciones,adaptaciones,
revisiones, compendios,arreglosmusicales,entre otros.
4.4 ¿COMO EVITAR EL PLAGIO?
Hay varios procedimientospara evitarel plagio:
1. Tomar siempre losdatos de la fuente de la que se obtiene la información.
El plagio se debe muchas vecesa una mala organización de la bibliografíaque hemos
recogidopara un trabajo, siempre debemostomarlos datos de la manera clara y con
cuidado de transcribirlos bien.
2. Citar lafrase o el párrafo directamentedel original y acreditar laautoridady fuente
medianteuna cita o referencia bibliográfica.
Se trata de utilizar las palabras del autor. Pero las citas:
.tienenque estar justificadas
.de una extensiónrazonable, másbiencortas.
.siempre entre comillas
.debendistinguirse perfectamente del resto del texto(cursiva,párrafos
independientes,tabulación…)
.debenir acompañadas por una explicacióno interpretaciónpropia de dicha cita.
.se debe acreditar el autor mediante una referenciabibliográfica.
3. Parafrasearlas palabrasoriginalesdel autory acreditar la autoridadmedianteuna
cita o referencia bibliográfica.
Parafrasear esutilizar las ideasde otra persona, peroponiéndolascon tus propias palabras.
No essimplemente cambiarsuperficialmente el texto,ni redisponeroreemplazar unas
cuantas palabras; es leerel original,comprenderlo que el autor dice,sintetizar la
informacióny escribirla con nuestraspropias palabras.
Parafrasear incorrectamente esuno de loserrores inconsientesmasfrecuentes,junto a la
ausencia de citas o referenciasbibliográficasala autoridad original; aunque usemosnuestras
propias palabras , la ideaoriginal no es nuestra y debemos,por tanto, citar al autor de la
misma y reconocer siempre lafuente de información.
4.5 LEGISLACION CONTRA EL PLAGIO
La Ley de PropiedadIntelectual,reguladapor el real DecretoLegislativo1/1996, de 12 de
abril (modificadapor la Ley 5/1998 de 12 de abril),dispone en su Art. 1 que ¨la propiedad
intelectual de una obra literaria,artísticao científicacorrespondeal autorpor el solohecho
de su creación¨.
Y reconoce el autor:
-El derechoirrenunciable e inalienable de exigirel reconocimientode sucondiciónde autor
de la obra (Art. 14.3)
-El ejercicioexclusivode losderechosde explotación,como la reproducciónde la obra, que
no puede realizarse sinsu autorización (Art.17).
-Las acciones judicialespara reclamar la indemnizaciónpor losdaños materialesy morales
ocasionados por el acto infractor (Art.138).
Esta leyha provocado un gran debate público; peroindependientementede que se esté a
favor o en contra, la leyestá vigente y hay que cumplirla.
4.6 ¿PORQUE NO DEBEMOS PLAGIAR?
 Porque perjudica a nuestra formación y cualificacionesa largo plazo, nos hace peores
profesionales.
 Nos acostumbra a un camino que nos empobrece nos vuelve menoscapaces,
creativos,innovadores.
 A nosotros no nos gustaría que se aprovechasende nuestro trabajo.
 Aprovecharse del trabajo de losdemás es un acto egoísta.
 Puede entrañar además responsabilidadespenalesosanciones académicas.
 Las mismastecnologíasque sirvenpara copiar con facilidadpermitendescubrir
plagios.
 Usar, respetar y reconocerlas fuentesnos hace aprender.
 Aprendernos hace más competentes,más autónomos,más libresy más valiosos.
5.CONCLUCION
Como resultadode la investigaciónsobre el plagio,es posible concluirque,el plagioes muy
frecuente observarloenun sin número de trabajos académicosy demás, talescomo,
Monografías,folletos,impresos,escritos,informes,conferencias,artículosde revistas,
artículos de prensa, investigacionesde otras personas,Composicionesmusicales,cono sin
letra, etc.
En la mayoría de casos de plagio, este se comete por desconocimientode lasnormas de
elaboraciónde trabajos escritos.
La leyvigente contra el derechode autor estipulasanciones civilesy penalescontra las
personas o grupos que cometan plagio ensus diversas modalidades.
6. OPINION PERSONAL RESPECTO AL TEMA TRATADO
En mi opinión personal, el plagiono es más que robar informaciónajena
y hacerlapasar como si fueranuestra;se estácometiendounplagio
cuando pasamos un trabajo que no hicimos nosotros, y no anotamos las
referencias bibliográficas.
Lo que más se puede plagiar en la actualidad sontesis de grado, páginas
web, proyectos, etc.
La mejor manera de evitar el plagioes siendoresponsables de nuestros
trabajos y originales, si se copiaalgo, dar referenciabibliográfica.
7. Bibliografía
ALCALA,B. U. (21 de OCTUBRE de 2011). uah.Recuperadoel 21 de juniode 2018, de uah:
WW3.uah.es
ALICANTE,U. D. (22 de MAYO de 2010). BIBLIOTECA.UAS.ES.Recuperadoel 21de JUNIOde
2018, de BIBLIOTECA.UAS.ES:https://biblioteca.ua.es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Luis Villadiego
 
8 uso ético de la información
 8 uso ético de la información 8 uso ético de la información
8 uso ético de la informaciónsalgonsan
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
José Luis Romero Colmenárez
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
kenesha puentes
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
El plagioEl plagio
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
Karla Freire
 
Políticas de Plagio y Derechos de Autor en la UNAD
Políticas de Plagio y Derechos de Autor en la UNADPolíticas de Plagio y Derechos de Autor en la UNAD
Políticas de Plagio y Derechos de Autor en la UNADmlbulla1394
 
Matriz de plagio y citación
Matriz de plagio y citaciónMatriz de plagio y citación
Matriz de plagio y citación
Julian Mendoza
 
Fraude y plagio académico 2011 roquet
Fraude y plagio académico 2011 roquetFraude y plagio académico 2011 roquet
Fraude y plagio académico 2011 roquetguillermoroquet
 
Plagio
PlagioPlagio
Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 PlagioMarco AP
 
Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01
Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01
Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01
Marcela Borda
 
Integridadvsplagio
IntegridadvsplagioIntegridadvsplagio
Integridadvsplagio
Marcela Borda
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
Plagio Plagio
Trabajo 4 informática medica (3)
Trabajo 4 informática medica (3)Trabajo 4 informática medica (3)
Trabajo 4 informática medica (3)
Julio César Cardozo
 
El plagio, qué es, cómo evitarlo
El plagio, qué es, cómo evitarloEl plagio, qué es, cómo evitarlo
El plagio, qué es, cómo evitarlo
manulopez1997
 

La actualidad más candente (20)

El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
8 uso ético de la información
 8 uso ético de la información 8 uso ético de la información
8 uso ético de la información
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
Políticas de Plagio y Derechos de Autor en la UNAD
Políticas de Plagio y Derechos de Autor en la UNADPolíticas de Plagio y Derechos de Autor en la UNAD
Políticas de Plagio y Derechos de Autor en la UNAD
 
Matriz de plagio y citación
Matriz de plagio y citaciónMatriz de plagio y citación
Matriz de plagio y citación
 
Fraude y plagio académico 2011 roquet
Fraude y plagio académico 2011 roquetFraude y plagio académico 2011 roquet
Fraude y plagio académico 2011 roquet
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 Plagio
 
Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01
Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01
Integridadvsplagio 110410172107-phpapp01
 
Integridadvsplagio
IntegridadvsplagioIntegridadvsplagio
Integridadvsplagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio
Plagio Plagio
Plagio
 
Trabajo 4 informática medica (3)
Trabajo 4 informática medica (3)Trabajo 4 informática medica (3)
Trabajo 4 informática medica (3)
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El plagio, qué es, cómo evitarlo
El plagio, qué es, cómo evitarloEl plagio, qué es, cómo evitarlo
El plagio, qué es, cómo evitarlo
 

Similar a Trabajo final infoteclogia para el aprendizaje

Mensaje 27 Manual_de_citas_y_referencias.pdf
Mensaje 27 Manual_de_citas_y_referencias.pdfMensaje 27 Manual_de_citas_y_referencias.pdf
Mensaje 27 Manual_de_citas_y_referencias.pdf
Daniel75001
 
Plagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dediosPlagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dediosjosededios
 
Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje
GeorginaPaez3
 
Plagio2018
Plagio2018Plagio2018
PLAGIO ACADÉMICO
PLAGIO ACADÉMICOPLAGIO ACADÉMICO
PLAGIO ACADÉMICO
MaricelaDiaz14
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
gabrielavaldiviezosn
 
El plagio académico
El plagio académicoEl plagio académico
El plagio académico
Joel_Javier
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
cmendez18
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
MyllereVera
 
Plagio master actualizado (1)
Plagio master actualizado (1)Plagio master actualizado (1)
Plagio master actualizado (1)
gabrielavaldiviezosn
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
evelynarias02
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
2828mirian
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internetLUIS ROJAS
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
jlguzmanh
 
Normas sobre plagio PUCP
 Normas sobre plagio PUCP Normas sobre plagio PUCP
Normas sobre plagio PUCP
23292013
 
El plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distancia
El plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distanciaEl plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distancia
El plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distancia
Iveth Agreda Castillo
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
Karlaqb10
 
Slideshare - Plagio
Slideshare - PlagioSlideshare - Plagio
Slideshare - Plagio
Marco AP
 
Plagio en el aula
Plagio en el aulaPlagio en el aula
Plagio en el aula
Marco AP
 

Similar a Trabajo final infoteclogia para el aprendizaje (20)

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Mensaje 27 Manual_de_citas_y_referencias.pdf
Mensaje 27 Manual_de_citas_y_referencias.pdfMensaje 27 Manual_de_citas_y_referencias.pdf
Mensaje 27 Manual_de_citas_y_referencias.pdf
 
Plagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dediosPlagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dedios
 
Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje
 
Plagio2018
Plagio2018Plagio2018
Plagio2018
 
PLAGIO ACADÉMICO
PLAGIO ACADÉMICOPLAGIO ACADÉMICO
PLAGIO ACADÉMICO
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
 
El plagio académico
El plagio académicoEl plagio académico
El plagio académico
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
 
Plagio master actualizado (1)
Plagio master actualizado (1)Plagio master actualizado (1)
Plagio master actualizado (1)
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
 
Normas sobre plagio PUCP
 Normas sobre plagio PUCP Normas sobre plagio PUCP
Normas sobre plagio PUCP
 
El plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distancia
El plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distanciaEl plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distancia
El plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distancia
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Slideshare - Plagio
Slideshare - PlagioSlideshare - Plagio
Slideshare - Plagio
 
Plagio en el aula
Plagio en el aulaPlagio en el aula
Plagio en el aula
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Trabajo final infoteclogia para el aprendizaje

  • 1. Estimado participante. El trabajo Final consiste en un proyecto para el cual elegirás el tema que más te atraiga del programa de esta asignatura y realizaras las siguientes actividades: 1- Diseñar el proceso de búsqueda sobre el tema elegido. 2- Seleccionar herramientas de búsquedaapropiadas. 3- Diseñar la estrategia de búsqueda(palabras claves, operadores de búsqueda,etc) 4-Aplicar el formato APA utilizando correctamente las citas y diseño de bibliografía.Para ello puede auxiliarse de las herramientas impartidas en clases para generar la bibliografía. 5. Para el procesamiento de la información le recomendamos utilizar las cognotécnicas que más se ajusten al contenido. Nota: Deben agregar las citas bibliográficasde las fuentes consultadas. El trabajo final debe incluir:  Presentación  Índice  Introducción  Desarrollo del Trabajo  Conclusión  Opinión personalrespecto al tema trabajado  Bibliografía
  • 2. INDICE Presentación……………………………………………………1 Introducción…………………………………………………….2 Desarrollo del trabajo………………………………………3 El plagio……………………………………………………………4 ¿Qué es el plagio?.................................................4.1 Características del plagio…………………………………..4.2 ¿Qué se puede plagiar? …………………………………….4.3 ¿Cómo evitar el plagio?.........................................4.4 LEGISLACION CONTRA EL PLAGIO………………………………4.5 ¿Por qué no debemos plagiar?................................4.6 Conclusión…………………………………………………………..5 Opinión personal………………………………………………….6 Bibliografía………………………………………………………….7
  • 3. PRESENTACION UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Asignatura: INFOTECNOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE Tema PROYECTO FINAL EL PLAGIO Facilitador: HILDA ESTRELLA Participante: NATALIA ANTONIA BATISTA SIERRA Mat. 2018-03953
  • 4. 2. INTRODUCCION El presente trabajo se refiere al tema del plagio, que se puede definir como el uso de las palabras o ideas de otras personas como si fueran propias. El plagio es una infracción del derecho de autor de cualquier tipo, que se produce mediante la copia de la misma. Una de las características principales, es la copia parcial o total no autorizada de una obra ajena. Para analizar esta problemática es necesario mencionar como se debe evitar el plagio, Legislación contra el plagio, y porque no debemos plagiar. Veamos:
  • 5. 3.DESARROLLO DEL TRABAJO 4. EL PLAGIO 4.1 ¿QUE ES EL PLAGIO? El plagio esusar el trabajo, las ideas,o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícitade donde proviene la información. La informaciónajena espropiedad de otra persona (comolo es un coche o cualquierotra cosa que poseemos),independientemente de que seagratis o no, o de de la forma enque hayamos accedido a ella(en Internet,una revista,un libro). Nuestraspalabras nos pertenecenyno puedenutilizarse sinnuestro permiso. Por eso,el plagioes una infracción del derechode autor sobre una obra de cualquiertipo, que se produce mediante lacopia de la misma, sin autorizaciónde la persona que lo creo o que es dueña o que posee los derechosde dicha obra, y su presentacióncomo obra original. 4.2 CARACTERISTICAS DEL PLAGIO El plagio posee doscaracterísticas: -La copia total o parcial no autorizada de una obra ajena. -La presentaciónde la copia como obra original propia, suplantandoal autor verdadero. Es decir, se comete plagio cuando se divulga,publicay reproduce una obra a nombre de un autor distintodel verdadero,atentando a susderechosmorales y patrimoniales,ya que se usurpa su autoría y se defraudansus intereseseconómicos.
  • 6. 4.3 ¿QUE SE PUEDE PLAGIAR? Cualquierinformaciónen soporte,o cualquierobra literaria,científicao artística:  Monografías, folletos,impresos,escritos,informes,conferencias,etc.  Artículosde revistas,artículos de prensa,investigacionesde otras personas, grabaciones,diagramas, gráficos,exámenes,etc.  Composicionesmusicales,cono sin letra  Obras dramáticas, musicales, coreografíasy, en general teatrales.  Obras cinematográficas y audiovisuales,obrasmultimedia,y obras fotográficas.  Escultura, dibujo,pintura y demás obras plásticas.  Obras arquitectónicas y de ingeniería.  Programas de ordenador y bases de datos.  Formas de dibujos, signos,modelos,patentes,marcas, lemasy frases divulgadoras de objetosproducidospor las artes industriales.  Y las obras derivadas de las originales,comolas traducciones,adaptaciones, revisiones, compendios,arreglosmusicales,entre otros. 4.4 ¿COMO EVITAR EL PLAGIO? Hay varios procedimientospara evitarel plagio: 1. Tomar siempre losdatos de la fuente de la que se obtiene la información. El plagio se debe muchas vecesa una mala organización de la bibliografíaque hemos recogidopara un trabajo, siempre debemostomarlos datos de la manera clara y con cuidado de transcribirlos bien. 2. Citar lafrase o el párrafo directamentedel original y acreditar laautoridady fuente medianteuna cita o referencia bibliográfica. Se trata de utilizar las palabras del autor. Pero las citas: .tienenque estar justificadas .de una extensiónrazonable, másbiencortas. .siempre entre comillas .debendistinguirse perfectamente del resto del texto(cursiva,párrafos independientes,tabulación…) .debenir acompañadas por una explicacióno interpretaciónpropia de dicha cita. .se debe acreditar el autor mediante una referenciabibliográfica. 3. Parafrasearlas palabrasoriginalesdel autory acreditar la autoridadmedianteuna cita o referencia bibliográfica.
  • 7. Parafrasear esutilizar las ideasde otra persona, peroponiéndolascon tus propias palabras. No essimplemente cambiarsuperficialmente el texto,ni redisponeroreemplazar unas cuantas palabras; es leerel original,comprenderlo que el autor dice,sintetizar la informacióny escribirla con nuestraspropias palabras. Parafrasear incorrectamente esuno de loserrores inconsientesmasfrecuentes,junto a la ausencia de citas o referenciasbibliográficasala autoridad original; aunque usemosnuestras propias palabras , la ideaoriginal no es nuestra y debemos,por tanto, citar al autor de la misma y reconocer siempre lafuente de información. 4.5 LEGISLACION CONTRA EL PLAGIO La Ley de PropiedadIntelectual,reguladapor el real DecretoLegislativo1/1996, de 12 de abril (modificadapor la Ley 5/1998 de 12 de abril),dispone en su Art. 1 que ¨la propiedad intelectual de una obra literaria,artísticao científicacorrespondeal autorpor el solohecho de su creación¨. Y reconoce el autor: -El derechoirrenunciable e inalienable de exigirel reconocimientode sucondiciónde autor de la obra (Art. 14.3) -El ejercicioexclusivode losderechosde explotación,como la reproducciónde la obra, que no puede realizarse sinsu autorización (Art.17). -Las acciones judicialespara reclamar la indemnizaciónpor losdaños materialesy morales ocasionados por el acto infractor (Art.138). Esta leyha provocado un gran debate público; peroindependientementede que se esté a favor o en contra, la leyestá vigente y hay que cumplirla. 4.6 ¿PORQUE NO DEBEMOS PLAGIAR?  Porque perjudica a nuestra formación y cualificacionesa largo plazo, nos hace peores profesionales.  Nos acostumbra a un camino que nos empobrece nos vuelve menoscapaces, creativos,innovadores.  A nosotros no nos gustaría que se aprovechasende nuestro trabajo.  Aprovecharse del trabajo de losdemás es un acto egoísta.  Puede entrañar además responsabilidadespenalesosanciones académicas.
  • 8.  Las mismastecnologíasque sirvenpara copiar con facilidadpermitendescubrir plagios.  Usar, respetar y reconocerlas fuentesnos hace aprender.  Aprendernos hace más competentes,más autónomos,más libresy más valiosos.
  • 9. 5.CONCLUCION Como resultadode la investigaciónsobre el plagio,es posible concluirque,el plagioes muy frecuente observarloenun sin número de trabajos académicosy demás, talescomo, Monografías,folletos,impresos,escritos,informes,conferencias,artículosde revistas, artículos de prensa, investigacionesde otras personas,Composicionesmusicales,cono sin letra, etc. En la mayoría de casos de plagio, este se comete por desconocimientode lasnormas de elaboraciónde trabajos escritos. La leyvigente contra el derechode autor estipulasanciones civilesy penalescontra las personas o grupos que cometan plagio ensus diversas modalidades. 6. OPINION PERSONAL RESPECTO AL TEMA TRATADO En mi opinión personal, el plagiono es más que robar informaciónajena y hacerlapasar como si fueranuestra;se estácometiendounplagio cuando pasamos un trabajo que no hicimos nosotros, y no anotamos las referencias bibliográficas. Lo que más se puede plagiar en la actualidad sontesis de grado, páginas web, proyectos, etc. La mejor manera de evitar el plagioes siendoresponsables de nuestros trabajos y originales, si se copiaalgo, dar referenciabibliográfica.
  • 10. 7. Bibliografía ALCALA,B. U. (21 de OCTUBRE de 2011). uah.Recuperadoel 21 de juniode 2018, de uah: WW3.uah.es ALICANTE,U. D. (22 de MAYO de 2010). BIBLIOTECA.UAS.ES.Recuperadoel 21de JUNIOde 2018, de BIBLIOTECA.UAS.ES:https://biblioteca.ua.es/