SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAGIO UNE-CABO ROJO BIBLIOTECA
¿Qué es plagio? “Copiar en lo sustancial obras ajenas dándolas como propias.”   “ Actos de plagio:      a) La copia directa, sin encomillar ni anotar, de párrafos, frases, una frase suelta o partes significativas de una frase;      b) La paráfrasis o el resumen de un fragmento sin mencionar, mediante nota o cualquier otro procedimiento, su fuente de procedencia;      c) El uso de una idea previamente publicada, por cualquier medio, sin referencia a su autor o procedencia.”      (Tomado del Manual de Normas Académicas y Administrativas de Programas Sub-graduados-UNE)
OTRAS DEFINICIONES: PARAFRASEAR – Resumir un escrito, sustituir palabras o cambiar el orden de una oración CONOCIMIENTO COMUN O PÚBLICO – Son datos que se pueden encontrar en muchos recursos y que son conocidos por el público general  (e.g.) fechas de datos históricos DERECHOS DE AUTOR–(Copyright) Protección proporcionada por las leyes de EU. (Título 17, Código Federal) para los autores de “obras originales” incluyendo obras literarias, dramáticas, musicales, artísticas e intelectuales.
¿Qué está protegido por los Derechos de Autor? OBRAS LITERARIAS TRABAJOS MUSICALES OBRAS DRAMÁTICAS TRABAJOS COREOGRÁFICOS PELÍCULAS GRABACIONES OBRAS ARQUITECTÓNICAS TRABAJOS PICTÓRICOS, GRÁFICOS Y ESCULTURALES PROGRAMAS DE COMPUTADORA ANIMACIONES
CLASES DE PLAGIO FANTASMA…copiar el trabajo de otra persona, palabra por  palabra, como si fuera de su propiedad FOTOCOPIA…copiar porciones de un texto sin alterar el mismo DISFRAZADO…disfrazar el texto copiando de diferentes recursos, uniendo oraciones para hacer un texto nuevo DISIMULADO…cambiar levemente palabras o frases del texto HOLGAZAN LABORIOSO…parafrasear de diferentes fuentes uniéndolas en un texto CRIMEN PERFECTO…citar de un texto pero parafrasear los argumentos de otros NOTAS PERDIDAS…mencionar el autor pero no incluir referencias o citas         (TOMADO DEL PORTAL DE LA UNIVERSIDAD ACCEDIDO POR INTERNET)
¿QUÉ NO ES PLAGIO? TRABAJOS ORIGINALES IDEAS, EXPERIENCIAS, REACCIONES U OBSERVACIONES ORIGINALES EL CONOCIMIENTO COMÚN O PÚBLICO COMPILACIÓN DE RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN ORIGINAL TRABAJO GRUPAL DONDE SE IDENTIFICAN LOS COLABORADORES TRABAJO ENTREGADO EN EL CUÁL SE HA RECIBIDO AYUDA DE PROFESORES O TUTORES AUTORIZADOS (TOMADO DEL PORTAL DE LA UNIVERSIDAD ACCEDIDO POR INTERNET)
SE PLAGIA: ARTÍCULOS DE REVISTAS BASES DE DATOS ENCICLOPEDIAS PERIÓDICOS INVESTIGACIONES BOLETINES LIBROS ELECTRÓNICOS REVISTAS EN LÍNEA GRABACIONES MÚSICA PELÍCULAS FOTOS  DIAGRAMAS EXÁMENES MONOGRAFÍAS  ASIGNACIONES PORTAFOLIOS
CAUSAS QUE PUEDEN LLEVAR AL PLAGIO EN LOS TRABAJOSACADÉMICOS: “PEREZA INTELECTUAL”*- PERSONAS QUE  NO GUSTAN DE LEER Y ESCRIBIR “POBREZA INTELECTUAL”*- FALTA DE DESTREZAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS FALTA DE ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO PARA ESTUDIO IGNORANCIA DE LO QUE ES PLAGIO CONOCIMIENTO DE QUE PLAGIAR ES DELITO PERO LO HACE DE TODOS MODOS ABUNDANCIA DE  LUGARES PARA BÚSQUEDA  DE INFORMACIÓN EN LA RED PROFESORES QUE NO EVALÚAN O CORRIGEN LOS TRABAJOS ENTREGADOS 	*Tomado de la base de datos <www.ecourban.org>
¿CÓMO SE PUEDE DETECTAR EL PLAGIO? Siendo testigo del acto Comprobando que él (la) estudiante no puede explicar los detalles y técnicas que utilizó Identificando un estilo por encima o por debajo de lo que usualmente produce el estudiante Sitios del Web citados no están activos Conocer de donde son los recursos Direcciones del Web en la parte superior o inferior del trabajo Buscar trabajos en línea Revisando las referencias y citas (TOMADO DEL PORTAL DE LA UNIVERSIDAD ACCEDIDO POR INTERNET)
CÓMO PREVENIR EL PLAGIO Requerir al estudiante copias de los recursos citados Requerir al estudiante un borrador por etapas Solicitar mini-asignaciones que demuestren la habilidad de resumir, análisis crítico, discusión y citación Requerir informe oral del trabajo escrito Solicitar la utilización de referencias bibliográficas de los últimos cinco años Solicitar a los estudiantes que incluyan el número de llamada (clasificación) del recurso utilizado
CONSECUENCIAS DEL PLAGIO Al copiar las ideas de otro no se desarrollan  sus pensamientos ni su propia opinión  sobre un tema No se desarrolla la capacidad de expresarse en sus propias palabras Se expone a sanciones que pueden ir desde el rechazo de su trabajo por el profesor hasta la suspensión o expulsión de la universidad
REGLAMENTO DE ESTUDIANTES   (UNE) ARTÍCULO VII: Normas de orden institucional Sección 11: “Los siguientes actos u omisiones constituyen infracciones y/o desobediencia  a las  normas esenciales del orden y la convivencia institucional y conllevarán  sanciones disciplinarias que pueden llegar hasta la expulsión de la Institución: 	1. Falta de honradez, incluyendo fraude y plagio, en relación con la  labor académica o cualquier acción encaminada a tal fin.”
CÓMO EVITAR EL PLAGIO EN SUS TABAJOS Dar crédito a todo material utilizado en su trabajo (e.g. – citas, gráficas, tablas, imágenes, datos estadísticos) Encerrar entre comillas lo citado en el texto y  dar crédito a la fuente donde obtuvo el dato Expresar las ideas en sus  propias palabras Comparar lo que ha escrito con el original Si parafrasea: utilizar sinónimos, cambiar la estructura de las frases y dar crédito al original Incluir una lista de referencias del material utilizado
CÓMO CITAR Utilizar manuales de estilo de redacción que le provean la forma correcta de citar cada tipo de recurso  Los manuales publicados por la APA (American Psychological Association) y MLA (Modern Language Association) son buenos ejemplos para realizar esta labor
CASOS DE PLAGIO Periodistas que inventaron y exageraron historias:               	Jayson Blair –New York Times			 		Janet Cooke –Washington Post				Patricia Smith – Boston Globe Historiadores:							Stephen Ambrose						Doris Kearns Profesor:								Michael A. Bellesiles – Emory University Compañías:								Colgate Palmolive vs Mistolín de Puerto Rico			(caso en JTS- #86JTS41) Científicos: 		Huang Woo-suk- Investigador surcoreano que publicó un estudio sobre células madre falsificado.
PARA MÁS INFORMACIÓN Manual de estilo de publicaciones de la APA –Sec. 8.05 MLA Handbook for Writers of Research Papers – Sec. 1.6 <http://www.eduteka.org/ediciones/recomendado15-4.htm > http://www.suagm.edu/SUAGM/une/portal_biblioteca/biblio_plagio.htm
RECUERDA, SE RESPONSABLE POR LA VERACIDAD Y CALIDAD DE TU TRABAJO GRACIAS POR TU ATENCIÓN TE ESPERAMOS EN LA BIBLIOTECA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia sistema juridico contemporaneo
Monografia sistema juridico contemporaneoMonografia sistema juridico contemporaneo
Monografia sistema juridico contemporaneo
Larry Perez
 
La propiedad en derecho romano
La propiedad en derecho romanoLa propiedad en derecho romano
La propiedad en derecho romano
uftsaiaanamarialeon
 
Sistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneosSistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneosDavid Bravata Perez
 
Mapa Conceptual Fuentes del Derecho
Mapa  Conceptual Fuentes del DerechoMapa  Conceptual Fuentes del Derecho
Mapa Conceptual Fuentes del Derecho
Universidad Fermin Toro
 
8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica
RAULMARTINEZDELACRUZ
 
Ensayo de las xii tablas
Ensayo de las xii tablas Ensayo de las xii tablas
Ensayo de las xii tablas
13amores
 
Cualidades de las normas
Cualidades de las normasCualidades de las normas
Cualidades de las normas
Sandra Perez
 
Jurisprudencia
JurisprudenciaJurisprudencia
Jurisprudencia
ACISMONDI004
 
LÓGICA JURÍDICA
LÓGICA JURÍDICALÓGICA JURÍDICA
LÓGICA JURÍDICA
UAD
 
Metodo juridico
Metodo juridicoMetodo juridico
Metodo juridico
Beatriz Lizarazu Jauregui
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
UAD
 
Presentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VII: La T...
Presentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VII: La T...Presentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VII: La T...
Presentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VII: La T...
ENJ
 
Codigo hammurabi
Codigo hammurabi Codigo hammurabi
Codigo hammurabi
Jessy Alegre
 
Falsedad ideologica y material
Falsedad ideologica y materialFalsedad ideologica y material
Falsedad ideologica y material
leones852
 
Las instituciones juridicas
Las instituciones juridicasLas instituciones juridicas
Las instituciones juridicas
Zarina Aguirre
 
Las ciencias auxiliares
Las  ciencias auxiliaresLas  ciencias auxiliares
Las ciencias auxiliares
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Apuntes sobre Teoría de la Legislación
Apuntes sobre Teoría de la LegislaciónApuntes sobre Teoría de la Legislación
Apuntes sobre Teoría de la Legislación
Alan Vargas Lima
 
Estado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y DerechoEstado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y Derechocristia_acosta
 
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
Luis Alberto Baron
 
Tema 1 el derecho procesal civil
Tema 1   el derecho procesal civilTema 1   el derecho procesal civil
Tema 1 el derecho procesal civilorlandoaqe
 

La actualidad más candente (20)

Monografia sistema juridico contemporaneo
Monografia sistema juridico contemporaneoMonografia sistema juridico contemporaneo
Monografia sistema juridico contemporaneo
 
La propiedad en derecho romano
La propiedad en derecho romanoLa propiedad en derecho romano
La propiedad en derecho romano
 
Sistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneosSistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneos
 
Mapa Conceptual Fuentes del Derecho
Mapa  Conceptual Fuentes del DerechoMapa  Conceptual Fuentes del Derecho
Mapa Conceptual Fuentes del Derecho
 
8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica
 
Ensayo de las xii tablas
Ensayo de las xii tablas Ensayo de las xii tablas
Ensayo de las xii tablas
 
Cualidades de las normas
Cualidades de las normasCualidades de las normas
Cualidades de las normas
 
Jurisprudencia
JurisprudenciaJurisprudencia
Jurisprudencia
 
LÓGICA JURÍDICA
LÓGICA JURÍDICALÓGICA JURÍDICA
LÓGICA JURÍDICA
 
Metodo juridico
Metodo juridicoMetodo juridico
Metodo juridico
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
 
Presentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VII: La T...
Presentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VII: La T...Presentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VII: La T...
Presentacion power ENJ-300: Curso Teoría General del Delito. Módulo VII: La T...
 
Codigo hammurabi
Codigo hammurabi Codigo hammurabi
Codigo hammurabi
 
Falsedad ideologica y material
Falsedad ideologica y materialFalsedad ideologica y material
Falsedad ideologica y material
 
Las instituciones juridicas
Las instituciones juridicasLas instituciones juridicas
Las instituciones juridicas
 
Las ciencias auxiliares
Las  ciencias auxiliaresLas  ciencias auxiliares
Las ciencias auxiliares
 
Apuntes sobre Teoría de la Legislación
Apuntes sobre Teoría de la LegislaciónApuntes sobre Teoría de la Legislación
Apuntes sobre Teoría de la Legislación
 
Estado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y DerechoEstado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y Derecho
 
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
 
Tema 1 el derecho procesal civil
Tema 1   el derecho procesal civilTema 1   el derecho procesal civil
Tema 1 el derecho procesal civil
 

Similar a Plagio

Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010Ketty Rodriguez
 
Normas APA 7ma edicion.pptx
Normas APA 7ma edicion.pptxNormas APA 7ma edicion.pptx
Normas APA 7ma edicion.pptx
Juancarloscarrasco18
 
2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar
2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar
2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010Ketty Rodriguez
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
PRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADO
PRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADOPRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADO
PRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADO
SaraLP5
 
Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
HenrryBalcazar
 
Presentación tarea 1 leticia mora camahco
Presentación tarea 1 leticia mora camahcoPresentación tarea 1 leticia mora camahco
Presentación tarea 1 leticia mora camahco
Leticia Mora
 
CóMo Citar en el Texto Al Estilo APA 7 de abril 2010
CóMo Citar en el Texto Al Estilo APA 7 de abril 2010CóMo Citar en el Texto Al Estilo APA 7 de abril 2010
CóMo Citar en el Texto Al Estilo APA 7 de abril 2010
Ketty Rodriguez
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
Revision de literatura
Revision de literaturaRevision de literatura
Revision de literaturaVelmuz Buzz
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagioConclusiones plagio
Conclusiones plagio
mafer_12
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
danielaortizs
 
35717-1 PLEGABLE GUIAS NORMA APA INTERACTIVA CON INTERACCION 19 MAYO 2021.pdf
35717-1 PLEGABLE GUIAS NORMA APA INTERACTIVA CON INTERACCION 19 MAYO 2021.pdf35717-1 PLEGABLE GUIAS NORMA APA INTERACTIVA CON INTERACCION 19 MAYO 2021.pdf
35717-1 PLEGABLE GUIAS NORMA APA INTERACTIVA CON INTERACCION 19 MAYO 2021.pdf
JulinGonzlez56
 
35717-1 PLEGABLE GUIAS NORMA APA INTERACTIVA CON INTERACCION 19 MAYO 2021.pdf
35717-1 PLEGABLE GUIAS NORMA APA INTERACTIVA CON INTERACCION 19 MAYO 2021.pdf35717-1 PLEGABLE GUIAS NORMA APA INTERACTIVA CON INTERACCION 19 MAYO 2021.pdf
35717-1 PLEGABLE GUIAS NORMA APA INTERACTIVA CON INTERACCION 19 MAYO 2021.pdf
LinaMarcelaGmez2
 
REDACCIÓN CIENTÍFICA 2022CII.pptx
REDACCIÓN CIENTÍFICA 2022CII.pptxREDACCIÓN CIENTÍFICA 2022CII.pptx
REDACCIÓN CIENTÍFICA 2022CII.pptx
Lenin Toledo
 
NORMAS APA/ DESHONESTIDAD ACADÉMICA - ANTHONY SALAZAR 20141013
NORMAS APA/ DESHONESTIDAD ACADÉMICA - ANTHONY SALAZAR 20141013NORMAS APA/ DESHONESTIDAD ACADÉMICA - ANTHONY SALAZAR 20141013
NORMAS APA/ DESHONESTIDAD ACADÉMICA - ANTHONY SALAZAR 20141013
Anthony Sebastian Salazar
 
Citas y referencias en APA
Citas y referencias en APACitas y referencias en APA
Citas y referencias en APA
Universidad de Lima
 
Normas APA y deshonestidad académica LOEI - Carla Marcillo
 Normas APA y deshonestidad académica LOEI - Carla Marcillo  Normas APA y deshonestidad académica LOEI - Carla Marcillo
Normas APA y deshonestidad académica LOEI - Carla Marcillo
Carla Marcillo
 

Similar a Plagio (20)

Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión oct 2010
 
Normas APA 7ma edicion.pptx
Normas APA 7ma edicion.pptxNormas APA 7ma edicion.pptx
Normas APA 7ma edicion.pptx
 
2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar
2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar
2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar
 
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADO
PRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADOPRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADO
PRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADO
 
Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
 
Presentación tarea 1 leticia mora camahco
Presentación tarea 1 leticia mora camahcoPresentación tarea 1 leticia mora camahco
Presentación tarea 1 leticia mora camahco
 
CóMo Citar en el Texto Al Estilo APA 7 de abril 2010
CóMo Citar en el Texto Al Estilo APA 7 de abril 2010CóMo Citar en el Texto Al Estilo APA 7 de abril 2010
CóMo Citar en el Texto Al Estilo APA 7 de abril 2010
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
Revision de literatura
Revision de literaturaRevision de literatura
Revision de literatura
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagioConclusiones plagio
Conclusiones plagio
 
Apa Manual Estilo
Apa Manual EstiloApa Manual Estilo
Apa Manual Estilo
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
35717-1 PLEGABLE GUIAS NORMA APA INTERACTIVA CON INTERACCION 19 MAYO 2021.pdf
35717-1 PLEGABLE GUIAS NORMA APA INTERACTIVA CON INTERACCION 19 MAYO 2021.pdf35717-1 PLEGABLE GUIAS NORMA APA INTERACTIVA CON INTERACCION 19 MAYO 2021.pdf
35717-1 PLEGABLE GUIAS NORMA APA INTERACTIVA CON INTERACCION 19 MAYO 2021.pdf
 
35717-1 PLEGABLE GUIAS NORMA APA INTERACTIVA CON INTERACCION 19 MAYO 2021.pdf
35717-1 PLEGABLE GUIAS NORMA APA INTERACTIVA CON INTERACCION 19 MAYO 2021.pdf35717-1 PLEGABLE GUIAS NORMA APA INTERACTIVA CON INTERACCION 19 MAYO 2021.pdf
35717-1 PLEGABLE GUIAS NORMA APA INTERACTIVA CON INTERACCION 19 MAYO 2021.pdf
 
REDACCIÓN CIENTÍFICA 2022CII.pptx
REDACCIÓN CIENTÍFICA 2022CII.pptxREDACCIÓN CIENTÍFICA 2022CII.pptx
REDACCIÓN CIENTÍFICA 2022CII.pptx
 
NORMAS APA/ DESHONESTIDAD ACADÉMICA - ANTHONY SALAZAR 20141013
NORMAS APA/ DESHONESTIDAD ACADÉMICA - ANTHONY SALAZAR 20141013NORMAS APA/ DESHONESTIDAD ACADÉMICA - ANTHONY SALAZAR 20141013
NORMAS APA/ DESHONESTIDAD ACADÉMICA - ANTHONY SALAZAR 20141013
 
Citas y referencias en APA
Citas y referencias en APACitas y referencias en APA
Citas y referencias en APA
 
Normas APA y deshonestidad académica LOEI - Carla Marcillo
 Normas APA y deshonestidad académica LOEI - Carla Marcillo  Normas APA y deshonestidad académica LOEI - Carla Marcillo
Normas APA y deshonestidad académica LOEI - Carla Marcillo
 

Más de Universidad del Este

Microsoft Office 2007
Microsoft Office 2007Microsoft Office 2007
Microsoft Office 2007
Universidad del Este
 

Más de Universidad del Este (15)

Microsoft Office 2007
Microsoft Office 2007Microsoft Office 2007
Microsoft Office 2007
 
Citas Y Notas Al Calce 2
Citas Y Notas Al Calce 2Citas Y Notas Al Calce 2
Citas Y Notas Al Calce 2
 
Técnicas De Estudios
Técnicas De EstudiosTécnicas De Estudios
Técnicas De Estudios
 
Bibliografias
BibliografiasBibliografias
Bibliografias
 
Informes Orales
Informes OralesInformes Orales
Informes Orales
 
Cómo Tomar Notas
Cómo Tomar NotasCómo Tomar Notas
Cómo Tomar Notas
 
Cómo Escribir un Ensayo
Cómo Escribir un EnsayoCómo Escribir un Ensayo
Cómo Escribir un Ensayo
 
Cómo Preparar una Monografía 2
Cómo Preparar una Monografía 2Cómo Preparar una Monografía 2
Cómo Preparar una Monografía 2
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Bibliografías APA
Bibliografías APABibliografías APA
Bibliografías APA
 
Cómo Preparar una Monografía
Cómo Preparar una MonografíaCómo Preparar una Monografía
Cómo Preparar una Monografía
 
Uso Del Formato APA
Uso Del Formato APAUso Del Formato APA
Uso Del Formato APA
 
Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1
 
Informes Orales
Informes OralesInformes Orales
Informes Orales
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Plagio

  • 1. PLAGIO UNE-CABO ROJO BIBLIOTECA
  • 2. ¿Qué es plagio? “Copiar en lo sustancial obras ajenas dándolas como propias.” “ Actos de plagio: a) La copia directa, sin encomillar ni anotar, de párrafos, frases, una frase suelta o partes significativas de una frase; b) La paráfrasis o el resumen de un fragmento sin mencionar, mediante nota o cualquier otro procedimiento, su fuente de procedencia; c) El uso de una idea previamente publicada, por cualquier medio, sin referencia a su autor o procedencia.” (Tomado del Manual de Normas Académicas y Administrativas de Programas Sub-graduados-UNE)
  • 3. OTRAS DEFINICIONES: PARAFRASEAR – Resumir un escrito, sustituir palabras o cambiar el orden de una oración CONOCIMIENTO COMUN O PÚBLICO – Son datos que se pueden encontrar en muchos recursos y que son conocidos por el público general (e.g.) fechas de datos históricos DERECHOS DE AUTOR–(Copyright) Protección proporcionada por las leyes de EU. (Título 17, Código Federal) para los autores de “obras originales” incluyendo obras literarias, dramáticas, musicales, artísticas e intelectuales.
  • 4. ¿Qué está protegido por los Derechos de Autor? OBRAS LITERARIAS TRABAJOS MUSICALES OBRAS DRAMÁTICAS TRABAJOS COREOGRÁFICOS PELÍCULAS GRABACIONES OBRAS ARQUITECTÓNICAS TRABAJOS PICTÓRICOS, GRÁFICOS Y ESCULTURALES PROGRAMAS DE COMPUTADORA ANIMACIONES
  • 5. CLASES DE PLAGIO FANTASMA…copiar el trabajo de otra persona, palabra por palabra, como si fuera de su propiedad FOTOCOPIA…copiar porciones de un texto sin alterar el mismo DISFRAZADO…disfrazar el texto copiando de diferentes recursos, uniendo oraciones para hacer un texto nuevo DISIMULADO…cambiar levemente palabras o frases del texto HOLGAZAN LABORIOSO…parafrasear de diferentes fuentes uniéndolas en un texto CRIMEN PERFECTO…citar de un texto pero parafrasear los argumentos de otros NOTAS PERDIDAS…mencionar el autor pero no incluir referencias o citas (TOMADO DEL PORTAL DE LA UNIVERSIDAD ACCEDIDO POR INTERNET)
  • 6. ¿QUÉ NO ES PLAGIO? TRABAJOS ORIGINALES IDEAS, EXPERIENCIAS, REACCIONES U OBSERVACIONES ORIGINALES EL CONOCIMIENTO COMÚN O PÚBLICO COMPILACIÓN DE RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN ORIGINAL TRABAJO GRUPAL DONDE SE IDENTIFICAN LOS COLABORADORES TRABAJO ENTREGADO EN EL CUÁL SE HA RECIBIDO AYUDA DE PROFESORES O TUTORES AUTORIZADOS (TOMADO DEL PORTAL DE LA UNIVERSIDAD ACCEDIDO POR INTERNET)
  • 7. SE PLAGIA: ARTÍCULOS DE REVISTAS BASES DE DATOS ENCICLOPEDIAS PERIÓDICOS INVESTIGACIONES BOLETINES LIBROS ELECTRÓNICOS REVISTAS EN LÍNEA GRABACIONES MÚSICA PELÍCULAS FOTOS DIAGRAMAS EXÁMENES MONOGRAFÍAS ASIGNACIONES PORTAFOLIOS
  • 8. CAUSAS QUE PUEDEN LLEVAR AL PLAGIO EN LOS TRABAJOSACADÉMICOS: “PEREZA INTELECTUAL”*- PERSONAS QUE NO GUSTAN DE LEER Y ESCRIBIR “POBREZA INTELECTUAL”*- FALTA DE DESTREZAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS FALTA DE ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO PARA ESTUDIO IGNORANCIA DE LO QUE ES PLAGIO CONOCIMIENTO DE QUE PLAGIAR ES DELITO PERO LO HACE DE TODOS MODOS ABUNDANCIA DE LUGARES PARA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LA RED PROFESORES QUE NO EVALÚAN O CORRIGEN LOS TRABAJOS ENTREGADOS *Tomado de la base de datos <www.ecourban.org>
  • 9. ¿CÓMO SE PUEDE DETECTAR EL PLAGIO? Siendo testigo del acto Comprobando que él (la) estudiante no puede explicar los detalles y técnicas que utilizó Identificando un estilo por encima o por debajo de lo que usualmente produce el estudiante Sitios del Web citados no están activos Conocer de donde son los recursos Direcciones del Web en la parte superior o inferior del trabajo Buscar trabajos en línea Revisando las referencias y citas (TOMADO DEL PORTAL DE LA UNIVERSIDAD ACCEDIDO POR INTERNET)
  • 10. CÓMO PREVENIR EL PLAGIO Requerir al estudiante copias de los recursos citados Requerir al estudiante un borrador por etapas Solicitar mini-asignaciones que demuestren la habilidad de resumir, análisis crítico, discusión y citación Requerir informe oral del trabajo escrito Solicitar la utilización de referencias bibliográficas de los últimos cinco años Solicitar a los estudiantes que incluyan el número de llamada (clasificación) del recurso utilizado
  • 11. CONSECUENCIAS DEL PLAGIO Al copiar las ideas de otro no se desarrollan sus pensamientos ni su propia opinión sobre un tema No se desarrolla la capacidad de expresarse en sus propias palabras Se expone a sanciones que pueden ir desde el rechazo de su trabajo por el profesor hasta la suspensión o expulsión de la universidad
  • 12. REGLAMENTO DE ESTUDIANTES (UNE) ARTÍCULO VII: Normas de orden institucional Sección 11: “Los siguientes actos u omisiones constituyen infracciones y/o desobediencia a las normas esenciales del orden y la convivencia institucional y conllevarán sanciones disciplinarias que pueden llegar hasta la expulsión de la Institución: 1. Falta de honradez, incluyendo fraude y plagio, en relación con la labor académica o cualquier acción encaminada a tal fin.”
  • 13. CÓMO EVITAR EL PLAGIO EN SUS TABAJOS Dar crédito a todo material utilizado en su trabajo (e.g. – citas, gráficas, tablas, imágenes, datos estadísticos) Encerrar entre comillas lo citado en el texto y dar crédito a la fuente donde obtuvo el dato Expresar las ideas en sus propias palabras Comparar lo que ha escrito con el original Si parafrasea: utilizar sinónimos, cambiar la estructura de las frases y dar crédito al original Incluir una lista de referencias del material utilizado
  • 14. CÓMO CITAR Utilizar manuales de estilo de redacción que le provean la forma correcta de citar cada tipo de recurso Los manuales publicados por la APA (American Psychological Association) y MLA (Modern Language Association) son buenos ejemplos para realizar esta labor
  • 15. CASOS DE PLAGIO Periodistas que inventaron y exageraron historias: Jayson Blair –New York Times Janet Cooke –Washington Post Patricia Smith – Boston Globe Historiadores: Stephen Ambrose Doris Kearns Profesor: Michael A. Bellesiles – Emory University Compañías: Colgate Palmolive vs Mistolín de Puerto Rico (caso en JTS- #86JTS41) Científicos: Huang Woo-suk- Investigador surcoreano que publicó un estudio sobre células madre falsificado.
  • 16. PARA MÁS INFORMACIÓN Manual de estilo de publicaciones de la APA –Sec. 8.05 MLA Handbook for Writers of Research Papers – Sec. 1.6 <http://www.eduteka.org/ediciones/recomendado15-4.htm > http://www.suagm.edu/SUAGM/une/portal_biblioteca/biblio_plagio.htm
  • 17. RECUERDA, SE RESPONSABLE POR LA VERACIDAD Y CALIDAD DE TU TRABAJO GRACIAS POR TU ATENCIÓN TE ESPERAMOS EN LA BIBLIOTECA