SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Consigna
Realizar una presentación multimedial de un proyecto escolar que integre las redes
sociales: puede ser en forma de diapositivas, video, un mapa conceptual, una infografía u
otro formato multimedial que pueda compartirse en la Web.
La presentación deberá incluir:
a) Datos básicos:
1. Título del proyecto.
2. Área o áreas disciplinares implicadas.
3. Breve descripción del proyecto: de qué se trata, a modo de
introducción. En caso que amerite pueden incluir una fundamentación
también.
4. Responsables del proyecto: el nombre y apellido de ustedes y/o de las
personas/instituciones implicadas.
5. Destinatarios del proyecto: a quiénes va dirigido.
6. Objetivos: qué se espera lograr en virtud de las actividades que se
proponen.
7. Red o redes sociales que se utilizarán: puede ser una o más, pero en
cada caso aclarar el sentido pedagógico del uso de estas.
8. Aplicaciones que se utilizarán: tener en cuenta las vistas en el módulo u
otras que conozcan. Especificar de qué manera se usarán para
comprender la fundamentación de su elección.
b) Estrategias de implementación en el aula:
• Administradores de la red.
• Invitaciones.
• Actividades de los miembros.
• Tiempos y etapas del proyecto y de las actividades.
• Criterios de evaluación.
• Instrumentos de evaluación.
Especialización docente de nivel superior en educación y TIC. Ministerio de Educación de la Nación
c) Estrategias para favorecer la seguridad y privacidad de los integrantes de la red y
una adecuada construcción de sus identidades digitales.
d) Enlace a la plataforma en la que se desarrollará el proyecto.
e) Una reflexión final personal acerca de la inclusión de las plataformas de redes
sociales como entornos de aprendizaje en el aula.
Modalidad de trabajo
El trabajo puede presentarse individualmente o por parejas. Si se decide trabajar de a
dos les pedimos lo informen al tutor vía mensajería interna del aula (con que un miembro
del dúo informe los datos de ambos es suficiente).
Forma y vía de presentación
Una vez finalizada la producción multimedial, publíquenla en el grupo de Facebook y en
Twitter.
Para que quede formalizada la entrega y activado el formulario de devolución, les
pedimos que vuelvan a ingresar donde se encuentran las consignas del Trabajo
Final y completen allí un breve mensaje, por ejemplo: “Actividad final publicada en
el grupo…” e incluyan la URL de la presentación elaborada. No hay que adjuntar la
presentación multimedial ya que ésta se encuentra publicada online. En ese mismo
espacio, se realizará la evaluación del trabajo y cuando se carguen las devoluciones les
llegará un aviso vía mensajería interna del aula.
Importante
Aunque el trabajo sea en parejas, cada uno de uds. debe realizar la “carga” de la actividad
(URL de la presentación elaborada) de manera individual. Es muy importante que
accedan a la aplicación actividad y lo hagan individualmente, ya que de lo contrario el
sistema no podrá registrar las calificaciones finales.
Criterios de evaluación
Para la evaluación del trabajo final se tendrán en cuenta estos aspectos:
• Diseño de un proyecto educativo en el entorno de las redes sociales que tenga en
cuenta las estrategias y aplicaciones desarrolladas durante el módulo.
• Presentación multimedial completa y original, según los requisitos especificados en
la consigna.
• Publicación de la presentación en la Web seleccionando una herramienta
adecuada al tipo de producción digital elaborada, en el grupo de Facebook y en
Twitter.
• Presentación en tiempo y forma del trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
Linda Martinez
 
Educaci󮠖ial
Educaci󮠖ialEducaci󮠖ial
Educaci󮠖ial
guillermo
 
Caso: Chamilo en el ámbito universitario
Caso: Chamilo en el ámbito universitarioCaso: Chamilo en el ámbito universitario
Caso: Chamilo en el ámbito universitario
Chamilo Venezuela
 
Pract.1 blackboard
Pract.1 blackboardPract.1 blackboard
Pract.1 blackboard
Steffany Sanchez
 
E ducativa
E ducativaE ducativa
E ducativa
Sonia Barrera
 
Chamilo, una novedosa herramienta de aprendizaje en línea
Chamilo, una novedosa herramienta de aprendizaje en líneaChamilo, una novedosa herramienta de aprendizaje en línea
Chamilo, una novedosa herramienta de aprendizaje en línea
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Presentación plataformas.
Presentación plataformas.Presentación plataformas.
Presentación plataformas.
Erick Ramirez Ramirez
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Juan Torres
 
Plantilla reporte proyecto_etapa_2 carmen chaires ramirez
Plantilla reporte proyecto_etapa_2 carmen chaires ramirezPlantilla reporte proyecto_etapa_2 carmen chaires ramirez
Plantilla reporte proyecto_etapa_2 carmen chaires ramirez
Carmen Chaires Ramirez
 
Presentación videocast final
Presentación videocast  finalPresentación videocast  final
Presentación videocast final
Jose Cifuentes
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Angel Ballesteros Arreola
 
Tutorial 5 - Medios de Comunicación Foro
Tutorial 5 - Medios de Comunicación ForoTutorial 5 - Medios de Comunicación Foro
Tutorial 5 - Medios de Comunicación Foro
SistemadeEstudiosMed
 
BloquePACIE
BloquePACIEBloquePACIE
BloquePACIE
MiguelTS
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Alexei24
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
alejandraguano
 
Reunión polimedias en FCEA: Introducción y encuadre
Reunión polimedias en FCEA: Introducción y encuadreReunión polimedias en FCEA: Introducción y encuadre
Reunión polimedias en FCEA: Introducción y encuadre
Natalia Hetery
 
Herramientasenseñanza web2.0gcv
Herramientasenseñanza web2.0gcvHerramientasenseñanza web2.0gcv
Herramientasenseñanza web2.0gcv
Geovanni Carmona Villalobos
 

La actualidad más candente (18)

EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
 
Educaci󮠖ial
Educaci󮠖ialEducaci󮠖ial
Educaci󮠖ial
 
Caso: Chamilo en el ámbito universitario
Caso: Chamilo en el ámbito universitarioCaso: Chamilo en el ámbito universitario
Caso: Chamilo en el ámbito universitario
 
Pract.1 blackboard
Pract.1 blackboardPract.1 blackboard
Pract.1 blackboard
 
E ducativa
E ducativaE ducativa
E ducativa
 
Chamilo, una novedosa herramienta de aprendizaje en línea
Chamilo, una novedosa herramienta de aprendizaje en líneaChamilo, una novedosa herramienta de aprendizaje en línea
Chamilo, una novedosa herramienta de aprendizaje en línea
 
Presentación plataformas.
Presentación plataformas.Presentación plataformas.
Presentación plataformas.
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Plantilla reporte proyecto_etapa_2 carmen chaires ramirez
Plantilla reporte proyecto_etapa_2 carmen chaires ramirezPlantilla reporte proyecto_etapa_2 carmen chaires ramirez
Plantilla reporte proyecto_etapa_2 carmen chaires ramirez
 
Presentación videocast final
Presentación videocast  finalPresentación videocast  final
Presentación videocast final
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Tutorial 5 - Medios de Comunicación Foro
Tutorial 5 - Medios de Comunicación ForoTutorial 5 - Medios de Comunicación Foro
Tutorial 5 - Medios de Comunicación Foro
 
BloquePACIE
BloquePACIEBloquePACIE
BloquePACIE
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Reunión polimedias en FCEA: Introducción y encuadre
Reunión polimedias en FCEA: Introducción y encuadreReunión polimedias en FCEA: Introducción y encuadre
Reunión polimedias en FCEA: Introducción y encuadre
 
Herramientasenseñanza web2.0gcv
Herramientasenseñanza web2.0gcvHerramientasenseñanza web2.0gcv
Herramientasenseñanza web2.0gcv
 

Destacado

Fucnuc ot
Fucnuc otFucnuc ot
Fucnuc ot
Xuan Diep
 
the best events ...
the best events ...the best events ...
the best events ...
Rob Frank
 
сонгон шалгаруулалтын гол зорилго бол шаардлагатай ажлыг өндөр үр бүтээлтэй б...
сонгон шалгаруулалтын гол зорилго бол шаардлагатай ажлыг өндөр үр бүтээлтэй б...сонгон шалгаруулалтын гол зорилго бол шаардлагатай ажлыг өндөр үр бүтээлтэй б...
сонгон шалгаруулалтын гол зорилго бол шаардлагатай ажлыг өндөр үр бүтээлтэй б...Munkhtaivan Batneren
 
Ltr-Caterpillar-LANE
Ltr-Caterpillar-LANELtr-Caterpillar-LANE
Ltr-Caterpillar-LANESunil Sharma
 
Configuración 1°F
Configuración 1°FConfiguración 1°F
Configuración 1°F
Karen García
 
comic
comic comic
Clases de energía
Clases de energíaClases de energía
Clases de energía
andresfo2002
 
Estructura de datos manipulación de listas y tablas
Estructura de datos manipulación de listas y tablas Estructura de datos manipulación de listas y tablas
Estructura de datos manipulación de listas y tablas
Byron Vicuña
 
Escuela nº 37 Educacion vial.
Escuela nº 37  Educacion vial.Escuela nº 37  Educacion vial.
Escuela nº 37 Educacion vial.
Carlos Sebastian Casulli
 
Kayleigh Gray Portfolio 2015
Kayleigh Gray Portfolio 2015Kayleigh Gray Portfolio 2015
Kayleigh Gray Portfolio 2015Kayleigh Gray
 
20GL2C41A 80C LTspice Model (Free SPICE Model)
20GL2C41A 80C LTspice Model (Free SPICE Model)20GL2C41A 80C LTspice Model (Free SPICE Model)
20GL2C41A 80C LTspice Model (Free SPICE Model)
Tsuyoshi Horigome
 
Style air
Style airStyle air
Style air
StyleOnIndia
 
Runway high heels. sandals. boots and shoes at jessicabuurman
Runway high heels. sandals. boots and shoes at jessicabuurmanRunway high heels. sandals. boots and shoes at jessicabuurman
Runway high heels. sandals. boots and shoes at jessicabuurman
jessbuurman
 
Elizabeth kelly oct 6, 2013 804 pm - ed615 3.1-a_eck.docx
Elizabeth kelly   oct 6, 2013 804 pm - ed615 3.1-a_eck.docxElizabeth kelly   oct 6, 2013 804 pm - ed615 3.1-a_eck.docx
Elizabeth kelly oct 6, 2013 804 pm - ed615 3.1-a_eck.docx
mmunkatchy
 
About me WR39C
About me WR39CAbout me WR39C
About me WR39C
Ryan Gonzales
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
estrada00
 
20GL2C41A 110C PSpice Model (Free SPICE Model)
20GL2C41A 110C PSpice Model (Free SPICE Model)20GL2C41A 110C PSpice Model (Free SPICE Model)
20GL2C41A 110C PSpice Model (Free SPICE Model)
Tsuyoshi Horigome
 
Bibliografia sport nel mondo mario gulinelli
Bibliografia sport nel mondo mario gulinelliBibliografia sport nel mondo mario gulinelli
Bibliografia sport nel mondo mario gulinelli
Calzetti & Mariucci Editori
 

Destacado (19)

Fucnuc ot
Fucnuc otFucnuc ot
Fucnuc ot
 
the best events ...
the best events ...the best events ...
the best events ...
 
Lesson 3
Lesson 3Lesson 3
Lesson 3
 
сонгон шалгаруулалтын гол зорилго бол шаардлагатай ажлыг өндөр үр бүтээлтэй б...
сонгон шалгаруулалтын гол зорилго бол шаардлагатай ажлыг өндөр үр бүтээлтэй б...сонгон шалгаруулалтын гол зорилго бол шаардлагатай ажлыг өндөр үр бүтээлтэй б...
сонгон шалгаруулалтын гол зорилго бол шаардлагатай ажлыг өндөр үр бүтээлтэй б...
 
Ltr-Caterpillar-LANE
Ltr-Caterpillar-LANELtr-Caterpillar-LANE
Ltr-Caterpillar-LANE
 
Configuración 1°F
Configuración 1°FConfiguración 1°F
Configuración 1°F
 
comic
comic comic
comic
 
Clases de energía
Clases de energíaClases de energía
Clases de energía
 
Estructura de datos manipulación de listas y tablas
Estructura de datos manipulación de listas y tablas Estructura de datos manipulación de listas y tablas
Estructura de datos manipulación de listas y tablas
 
Escuela nº 37 Educacion vial.
Escuela nº 37  Educacion vial.Escuela nº 37  Educacion vial.
Escuela nº 37 Educacion vial.
 
Kayleigh Gray Portfolio 2015
Kayleigh Gray Portfolio 2015Kayleigh Gray Portfolio 2015
Kayleigh Gray Portfolio 2015
 
20GL2C41A 80C LTspice Model (Free SPICE Model)
20GL2C41A 80C LTspice Model (Free SPICE Model)20GL2C41A 80C LTspice Model (Free SPICE Model)
20GL2C41A 80C LTspice Model (Free SPICE Model)
 
Style air
Style airStyle air
Style air
 
Runway high heels. sandals. boots and shoes at jessicabuurman
Runway high heels. sandals. boots and shoes at jessicabuurmanRunway high heels. sandals. boots and shoes at jessicabuurman
Runway high heels. sandals. boots and shoes at jessicabuurman
 
Elizabeth kelly oct 6, 2013 804 pm - ed615 3.1-a_eck.docx
Elizabeth kelly   oct 6, 2013 804 pm - ed615 3.1-a_eck.docxElizabeth kelly   oct 6, 2013 804 pm - ed615 3.1-a_eck.docx
Elizabeth kelly oct 6, 2013 804 pm - ed615 3.1-a_eck.docx
 
About me WR39C
About me WR39CAbout me WR39C
About me WR39C
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
20GL2C41A 110C PSpice Model (Free SPICE Model)
20GL2C41A 110C PSpice Model (Free SPICE Model)20GL2C41A 110C PSpice Model (Free SPICE Model)
20GL2C41A 110C PSpice Model (Free SPICE Model)
 
Bibliografia sport nel mondo mario gulinelli
Bibliografia sport nel mondo mario gulinelliBibliografia sport nel mondo mario gulinelli
Bibliografia sport nel mondo mario gulinelli
 

Similar a Trabajo final redes sociales

Plan
PlanPlan
Presentacion tp final modulo redes sociales
Presentacion tp final modulo redes socialesPresentacion tp final modulo redes sociales
Presentacion tp final modulo redes sociales
Iván César Améndola
 
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Belen Culasso
 
Proyecto Educativo con utilización de Redes Sociales
Proyecto Educativo con utilización de Redes SocialesProyecto Educativo con utilización de Redes Sociales
Proyecto Educativo con utilización de Redes Sociales
Mariano Zamborlini
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Graciela Campos
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Graciela Campos
 
Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -
Gabizaguirre
 
Presentacionproyectosistema
PresentacionproyectosistemaPresentacionproyectosistema
Presentacionproyectosistema
Thelma Jara
 
Redes sociales ecommer
Redes sociales  ecommerRedes sociales  ecommer
Redes sociales ecommer
Ruben Morales
 
Proyecto integrador parte 1 ggmr
Proyecto integrador parte 1 ggmrProyecto integrador parte 1 ggmr
Proyecto integrador parte 1 ggmr
Grace Ramirez
 
Diseño De Un Producto Multimedia
Diseño De Un Producto MultimediaDiseño De Un Producto Multimedia
Diseño De Un Producto Multimedia
Grace Ramirez
 
Trabajo final módulo i david
Trabajo final módulo i davidTrabajo final módulo i david
Trabajo final módulo i david
David César Ysaya
 
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by CésarT.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
César Maidana
 
Redes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaRedes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César Maidana
César Maidana
 
Proyecto tecnológico integrando redes sociales
Proyecto tecnológico integrando redes socialesProyecto tecnológico integrando redes sociales
Proyecto tecnológico integrando redes sociales
Norma Riorda
 
guía de aprendizaje (2)
 guía de aprendizaje (2) guía de aprendizaje (2)
guía de aprendizaje (2)
escobarbeyby
 
Programacion web se
Programacion web seProgramacion web se
Programacion web se
angelesahumadacervantes
 
El cuidado del otro
El cuidado del otroEl cuidado del otro
El cuidado del otro
Cristina Exner
 
Trabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes socialesTrabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes sociales
Ale Osinaga
 
carpeta evidencia sena 2019
carpeta evidencia sena 2019 carpeta evidencia sena 2019
carpeta evidencia sena 2019
JulianJUlian28
 

Similar a Trabajo final redes sociales (20)

Plan
PlanPlan
Plan
 
Presentacion tp final modulo redes sociales
Presentacion tp final modulo redes socialesPresentacion tp final modulo redes sociales
Presentacion tp final modulo redes sociales
 
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
 
Proyecto Educativo con utilización de Redes Sociales
Proyecto Educativo con utilización de Redes SocialesProyecto Educativo con utilización de Redes Sociales
Proyecto Educativo con utilización de Redes Sociales
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
 
Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -
 
Presentacionproyectosistema
PresentacionproyectosistemaPresentacionproyectosistema
Presentacionproyectosistema
 
Redes sociales ecommer
Redes sociales  ecommerRedes sociales  ecommer
Redes sociales ecommer
 
Proyecto integrador parte 1 ggmr
Proyecto integrador parte 1 ggmrProyecto integrador parte 1 ggmr
Proyecto integrador parte 1 ggmr
 
Diseño De Un Producto Multimedia
Diseño De Un Producto MultimediaDiseño De Un Producto Multimedia
Diseño De Un Producto Multimedia
 
Trabajo final módulo i david
Trabajo final módulo i davidTrabajo final módulo i david
Trabajo final módulo i david
 
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by CésarT.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
 
Redes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaRedes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César Maidana
 
Proyecto tecnológico integrando redes sociales
Proyecto tecnológico integrando redes socialesProyecto tecnológico integrando redes sociales
Proyecto tecnológico integrando redes sociales
 
guía de aprendizaje (2)
 guía de aprendizaje (2) guía de aprendizaje (2)
guía de aprendizaje (2)
 
Programacion web se
Programacion web seProgramacion web se
Programacion web se
 
El cuidado del otro
El cuidado del otroEl cuidado del otro
El cuidado del otro
 
Trabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes socialesTrabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes sociales
 
carpeta evidencia sena 2019
carpeta evidencia sena 2019 carpeta evidencia sena 2019
carpeta evidencia sena 2019
 

Trabajo final redes sociales

  • 1. Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos Consigna Realizar una presentación multimedial de un proyecto escolar que integre las redes sociales: puede ser en forma de diapositivas, video, un mapa conceptual, una infografía u otro formato multimedial que pueda compartirse en la Web. La presentación deberá incluir: a) Datos básicos: 1. Título del proyecto. 2. Área o áreas disciplinares implicadas. 3. Breve descripción del proyecto: de qué se trata, a modo de introducción. En caso que amerite pueden incluir una fundamentación también. 4. Responsables del proyecto: el nombre y apellido de ustedes y/o de las personas/instituciones implicadas. 5. Destinatarios del proyecto: a quiénes va dirigido. 6. Objetivos: qué se espera lograr en virtud de las actividades que se proponen. 7. Red o redes sociales que se utilizarán: puede ser una o más, pero en cada caso aclarar el sentido pedagógico del uso de estas. 8. Aplicaciones que se utilizarán: tener en cuenta las vistas en el módulo u otras que conozcan. Especificar de qué manera se usarán para comprender la fundamentación de su elección. b) Estrategias de implementación en el aula: • Administradores de la red. • Invitaciones. • Actividades de los miembros. • Tiempos y etapas del proyecto y de las actividades. • Criterios de evaluación. • Instrumentos de evaluación.
  • 2. Especialización docente de nivel superior en educación y TIC. Ministerio de Educación de la Nación c) Estrategias para favorecer la seguridad y privacidad de los integrantes de la red y una adecuada construcción de sus identidades digitales. d) Enlace a la plataforma en la que se desarrollará el proyecto. e) Una reflexión final personal acerca de la inclusión de las plataformas de redes sociales como entornos de aprendizaje en el aula. Modalidad de trabajo El trabajo puede presentarse individualmente o por parejas. Si se decide trabajar de a dos les pedimos lo informen al tutor vía mensajería interna del aula (con que un miembro del dúo informe los datos de ambos es suficiente). Forma y vía de presentación Una vez finalizada la producción multimedial, publíquenla en el grupo de Facebook y en Twitter. Para que quede formalizada la entrega y activado el formulario de devolución, les pedimos que vuelvan a ingresar donde se encuentran las consignas del Trabajo Final y completen allí un breve mensaje, por ejemplo: “Actividad final publicada en el grupo…” e incluyan la URL de la presentación elaborada. No hay que adjuntar la presentación multimedial ya que ésta se encuentra publicada online. En ese mismo espacio, se realizará la evaluación del trabajo y cuando se carguen las devoluciones les llegará un aviso vía mensajería interna del aula. Importante Aunque el trabajo sea en parejas, cada uno de uds. debe realizar la “carga” de la actividad (URL de la presentación elaborada) de manera individual. Es muy importante que accedan a la aplicación actividad y lo hagan individualmente, ya que de lo contrario el sistema no podrá registrar las calificaciones finales. Criterios de evaluación Para la evaluación del trabajo final se tendrán en cuenta estos aspectos: • Diseño de un proyecto educativo en el entorno de las redes sociales que tenga en cuenta las estrategias y aplicaciones desarrolladas durante el módulo. • Presentación multimedial completa y original, según los requisitos especificados en la consigna.
  • 3. • Publicación de la presentación en la Web seleccionando una herramienta adecuada al tipo de producción digital elaborada, en el grupo de Facebook y en Twitter. • Presentación en tiempo y forma del trabajo.