SlideShare una empresa de Scribd logo
GRILLA DE EVALUACIÓN DE
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Plataforma educativa: E-educativa
Es una plataforma de e-learning para dictar cursos y gestionar material educativo a través
de internet, ideal para escuelas, instituciones, empresas o consultoras que deseen impartir
cursos a distancia o apoyar la capacitación presencial.
Es una herramienta de comunicación alternativa y complementaria entre grupos de
personas con intereses comunes que buscan establecer una interacción e intercambio de
experiencias en un espacio virtual. Utiliza Internet como medio y su desarrollo está basado
en el concepto de colaboración. Esto hace posible que cada integrante pueda realizar
aportes de información al resto. Con esta filosofía, más la inherente capacidad de
interactividad que posibilita Internet y con una cuota de trabajo asincrónico necesario, se
logra formar una comunidad virtual que no conoce de tiempos, espacios, ni lugares.
1) Especificaciones Técnicas
Nombre de la Plataforma: E-educativa Versión: 7.01.00
Autor/es: Empresa e-ducativa
Dirección URL: http://www.educativa.com/
Licencia: Propietaria
Idiomas disponibles: Español regionalizado, inglés, portugués, catalán, italiano, francés,
alemán, ruso – otros bajo solicitud) Ofrece la Posibilidad de adaptar la interfaz al idioma de
preferencia del usuario.
Compatibilidad con estándares: SI NO
Apoyo técnico: SI NO
Requisitos de hardware requeridos:
Procesador AMD64x2 4000+ (OPTERON) ó Intel Pentium IV 3GHz (XEON) equivalente
o superiores (multi-núcleos, 32 o 64 bits, etc.) - Web Server - Mail server -Perl 5.8.8 o
superior. RAM mínimo 2 GB, óptimo 4 o más.
Requisitos de software requeridos:
Servidor Sistema operativo del servidor MULTIPLATAFORMA Linux, NT, Unix, AS400,
MacOS, OS2, Microsoft Windows.
Cliente: Sistemas necesarios para el acceso de los alumnos: navegador de Internet: Internet
Explorer 7.0 o sup., Mozilla Firefox 3.5 o superior. Flash player 9 o superior
Compatibilidad Software estándar o propietario: MySQL Standard / Enterprise Edition
Documentación disponible: SI NO
Costos de mantenimiento: Bajo Medio Alto
Facilidad de uso: Malo Regular Bueno Muy Bueno Excelente
2) Herramientas del Administrador
Perfiles o roles de los usuarios:
Docente Estudiante Invitado Otros
¿Se pueden cambiar los roles de los usuarios? SI NO
Otras características adicionales:
Posibilidad de realizar Copias de Seguridad.
Modificación de la Apariencia.
Dar de baja a usuarios.
Modificar datos sobre cursos y usuarios.
3) Herramientas de Comunicación:
a) Elementos de comunicación asíncrona
Correo electrónico Foros de discusión. Otros
b) Elementos de comunicación síncrona
Videoconferencia Pizarra electrónica Chat Otros
4) Herramientas para el Profesor
• Diseño instruccional.
a) La organización del curso puede ser:
Por módulos Por capítulos Por temas Otros
b) ¿Se puede activar y/o desactivar el curso? SI NO
c) ¿Cómo se visualiza el curso? HTML Archivo
d) La permanencia de los cursos puede ser: Temporal Permanente
e) El acceso a los cursos pueden ser:
Público * Protegido ** Privado*** Otros
* (No requieren autenticación)
** (Requieren autenticación)
*** (Requieren autenticación y autorización)
f) ¿Existe una plantilla para crear cursos? SI NO
g) ¿Qué recursos pueden utilizarse?
Imagen Sonido Video Cartelera Glosario
• Seguimiento y evaluación del aprendizaje:
a) Monitorear la actividad de los estudiantes dentro del curso SI NO
b) Puede evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno SI NO
c) Tipo de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación:
Preguntas de V/F.
De respuesta múltiple.
De respuesta libre.
De relación.
Otros.
d) ¿Las actividades son individuales? SI NO
e) ¿Las preguntas tienen puntajes asignados? SI NO
f) ¿El sistema puede calcular y mostrar las puntuaciones automáticamente? SI NO
5) Herramientas para el Alumno:
a) Consultar al profesor durante el desarrollo de su trabajo SI NO
b) Interactuar con sus compañeros online SI NO
c) Autoevaluación SI NO
d) Conocer el resultado de los ejercicios asignados por el profesor SI NO
e) Anotaciones personales SI NO
f) Actividades individuales SI NO
g) Portfolio: (Registro de situación académica)? SI NO
h) Descarga de archivo SI NO
i) Carga de archivo SI NO
Ventajas
 “La plataforma es amigable e intuitiva.
 No tiene límite de usuarios, el mismo corre por cuenta del dimensionamiento del
servidor y la conexión a Internet.
 Adapta su funcionamiento a condiciones mínimas de equipamiento e infraestructura,
por lo que es muy usada en países con bajo desarrollo tecnológico.
 La administración es extremadamente fácil.
Desventajas
 Muy limitados los tipos de preguntas de las evaluaciones con imposibilidad de
incorporar objetos no textuales.
 El soporte de video streaming debe mejorar.
 No tiene previstas funciones específicas de accesibilidad para personas con capacidades
especiales.
 Se basa casi todo el sistema en la asincrónica y carece de herramientas interactivas de
comunicación”*
*ANALIZAMOS PLATAFORMAS E-LEARNING (2013) págs. 108 recuperado de
http://www.cooperacionib.org/191191138-Analizamos-19-plataformas-de-eLearning-
primera-investigacion-academica-colaborativa-mundial.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeConclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Dianitha Blake
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning Presentacion
kattya88
 
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizajeVentajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
Kathy Barraza
 

La actualidad más candente (20)

Cinco teorías de Educación a Distancia
Cinco teorías de Educación a DistanciaCinco teorías de Educación a Distancia
Cinco teorías de Educación a Distancia
 
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeConclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
 
Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning Presentacion
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Eva y ava
Eva y avaEva y ava
Eva y ava
 
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizajeVentajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
 
Modelos de eLearning
Modelos de eLearningModelos de eLearning
Modelos de eLearning
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Web educativas
Web educativasWeb educativas
Web educativas
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtualActividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a DistanciaChat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
 
Modelo De Jonassen
Modelo De JonassenModelo De Jonassen
Modelo De Jonassen
 
Los medios didácticos. Dr. Pere Marqués
Los medios didácticos. Dr. Pere MarquésLos medios didácticos. Dr. Pere Marqués
Los medios didácticos. Dr. Pere Marqués
 

Similar a E ducativa

Trabajo plataformas
Trabajo plataformasTrabajo plataformas
Trabajo plataformas
Ofiliohd
 
Plataformas virtuales ara, pily
Plataformas virtuales ara, pilyPlataformas virtuales ara, pily
Plataformas virtuales ara, pily
Araceli Varela
 

Similar a E ducativa (20)

Angie milena guzma paula arias actividad 1.2 evaluacion plataformas
Angie milena guzma  paula arias actividad 1.2 evaluacion plataformasAngie milena guzma  paula arias actividad 1.2 evaluacion plataformas
Angie milena guzma paula arias actividad 1.2 evaluacion plataformas
 
Angie Milena Guzmán paula arias actividad 1.2 evaluacion plataformas
Angie Milena Guzmán  paula arias actividad 1.2 evaluacion plataformasAngie Milena Guzmán  paula arias actividad 1.2 evaluacion plataformas
Angie Milena Guzmán paula arias actividad 1.2 evaluacion plataformas
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
plataforma educativa virtual firstclass
plataforma educativa virtual firstclassplataforma educativa virtual firstclass
plataforma educativa virtual firstclass
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Grilla de evaluación
Grilla de evaluaciónGrilla de evaluación
Grilla de evaluación
 
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices SamboyPlataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
 
Cuadro comparativo de lms
Cuadro comparativo de lmsCuadro comparativo de lms
Cuadro comparativo de lms
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
 
Sakai plattaforma abierta
Sakai plattaforma abiertaSakai plattaforma abierta
Sakai plattaforma abierta
 
Trabajo plataformas
Trabajo plataformasTrabajo plataformas
Trabajo plataformas
 
Eliana marcela romero a actividad12 evaluacion
Eliana marcela romero a actividad12 evaluacionEliana marcela romero a actividad12 evaluacion
Eliana marcela romero a actividad12 evaluacion
 
Blackboar dgabiyaz
Blackboar dgabiyazBlackboar dgabiyaz
Blackboar dgabiyaz
 
Lms
LmsLms
Lms
 
Grilla moodle
Grilla moodleGrilla moodle
Grilla moodle
 
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales   analisis - caracteristicasPlataformas virtuales   analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
 
Tabla franciscojesusvieyragonzalez
Tabla franciscojesusvieyragonzalezTabla franciscojesusvieyragonzalez
Tabla franciscojesusvieyragonzalez
 
Platformas virtuales
Platformas virtualesPlatformas virtuales
Platformas virtuales
 
Plataformas virtuales ara, pily
Plataformas virtuales ara, pilyPlataformas virtuales ara, pily
Plataformas virtuales ara, pily
 
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
 

Último

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (9)

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

E ducativa

  • 1. GRILLA DE EVALUACIÓN DE PLATAFORMAS EDUCATIVAS Plataforma educativa: E-educativa Es una plataforma de e-learning para dictar cursos y gestionar material educativo a través de internet, ideal para escuelas, instituciones, empresas o consultoras que deseen impartir cursos a distancia o apoyar la capacitación presencial. Es una herramienta de comunicación alternativa y complementaria entre grupos de personas con intereses comunes que buscan establecer una interacción e intercambio de experiencias en un espacio virtual. Utiliza Internet como medio y su desarrollo está basado en el concepto de colaboración. Esto hace posible que cada integrante pueda realizar aportes de información al resto. Con esta filosofía, más la inherente capacidad de interactividad que posibilita Internet y con una cuota de trabajo asincrónico necesario, se logra formar una comunidad virtual que no conoce de tiempos, espacios, ni lugares. 1) Especificaciones Técnicas Nombre de la Plataforma: E-educativa Versión: 7.01.00 Autor/es: Empresa e-ducativa Dirección URL: http://www.educativa.com/ Licencia: Propietaria Idiomas disponibles: Español regionalizado, inglés, portugués, catalán, italiano, francés, alemán, ruso – otros bajo solicitud) Ofrece la Posibilidad de adaptar la interfaz al idioma de preferencia del usuario. Compatibilidad con estándares: SI NO Apoyo técnico: SI NO Requisitos de hardware requeridos: Procesador AMD64x2 4000+ (OPTERON) ó Intel Pentium IV 3GHz (XEON) equivalente o superiores (multi-núcleos, 32 o 64 bits, etc.) - Web Server - Mail server -Perl 5.8.8 o superior. RAM mínimo 2 GB, óptimo 4 o más.
  • 2. Requisitos de software requeridos: Servidor Sistema operativo del servidor MULTIPLATAFORMA Linux, NT, Unix, AS400, MacOS, OS2, Microsoft Windows. Cliente: Sistemas necesarios para el acceso de los alumnos: navegador de Internet: Internet Explorer 7.0 o sup., Mozilla Firefox 3.5 o superior. Flash player 9 o superior Compatibilidad Software estándar o propietario: MySQL Standard / Enterprise Edition Documentación disponible: SI NO Costos de mantenimiento: Bajo Medio Alto Facilidad de uso: Malo Regular Bueno Muy Bueno Excelente 2) Herramientas del Administrador Perfiles o roles de los usuarios: Docente Estudiante Invitado Otros ¿Se pueden cambiar los roles de los usuarios? SI NO Otras características adicionales: Posibilidad de realizar Copias de Seguridad. Modificación de la Apariencia. Dar de baja a usuarios. Modificar datos sobre cursos y usuarios. 3) Herramientas de Comunicación: a) Elementos de comunicación asíncrona Correo electrónico Foros de discusión. Otros b) Elementos de comunicación síncrona Videoconferencia Pizarra electrónica Chat Otros
  • 3. 4) Herramientas para el Profesor • Diseño instruccional. a) La organización del curso puede ser: Por módulos Por capítulos Por temas Otros b) ¿Se puede activar y/o desactivar el curso? SI NO c) ¿Cómo se visualiza el curso? HTML Archivo d) La permanencia de los cursos puede ser: Temporal Permanente e) El acceso a los cursos pueden ser: Público * Protegido ** Privado*** Otros * (No requieren autenticación) ** (Requieren autenticación) *** (Requieren autenticación y autorización) f) ¿Existe una plantilla para crear cursos? SI NO g) ¿Qué recursos pueden utilizarse? Imagen Sonido Video Cartelera Glosario • Seguimiento y evaluación del aprendizaje: a) Monitorear la actividad de los estudiantes dentro del curso SI NO b) Puede evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno SI NO c) Tipo de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación: Preguntas de V/F. De respuesta múltiple. De respuesta libre. De relación. Otros. d) ¿Las actividades son individuales? SI NO e) ¿Las preguntas tienen puntajes asignados? SI NO f) ¿El sistema puede calcular y mostrar las puntuaciones automáticamente? SI NO
  • 4. 5) Herramientas para el Alumno: a) Consultar al profesor durante el desarrollo de su trabajo SI NO b) Interactuar con sus compañeros online SI NO c) Autoevaluación SI NO d) Conocer el resultado de los ejercicios asignados por el profesor SI NO e) Anotaciones personales SI NO f) Actividades individuales SI NO g) Portfolio: (Registro de situación académica)? SI NO h) Descarga de archivo SI NO i) Carga de archivo SI NO Ventajas  “La plataforma es amigable e intuitiva.  No tiene límite de usuarios, el mismo corre por cuenta del dimensionamiento del servidor y la conexión a Internet.  Adapta su funcionamiento a condiciones mínimas de equipamiento e infraestructura, por lo que es muy usada en países con bajo desarrollo tecnológico.  La administración es extremadamente fácil. Desventajas  Muy limitados los tipos de preguntas de las evaluaciones con imposibilidad de incorporar objetos no textuales.  El soporte de video streaming debe mejorar.  No tiene previstas funciones específicas de accesibilidad para personas con capacidades especiales.  Se basa casi todo el sistema en la asincrónica y carece de herramientas interactivas de comunicación”* *ANALIZAMOS PLATAFORMAS E-LEARNING (2013) págs. 108 recuperado de http://www.cooperacionib.org/191191138-Analizamos-19-plataformas-de-eLearning- primera-investigacion-academica-colaborativa-mundial.pdf