SlideShare una empresa de Scribd logo
Entornos virtuales de
Enseñanza Aprendizaje
Experiencias:
red CLED /CAFDEmTICL
Raymond Marquina
http://blogs.ula.ve/raymond
@raymarq
raymond@ula.ve
Es un conjunto de facilidades
informáticas y telemáticas para la
comunicación y el intercambio de
información en el que se desarrollan
procesos de enseñanza/aprendizaje.
Gisbert, Adell, Rallo y Bellver (1998)
Se definen como un proceso o
actividad de enseñanza-aprendizaje
que se desarrolla fuera de un espacio
físico, temporal y a través de Internet
con diversidad de medios y recursos
para apoyar la enseñanza
Vidal, Llanusa, Diego y Vialart (2007)
Son espacios en donde se crean las
condiciones para que el individuo se
apropie de nuevos conocimientos, de
nuevas experiencias, de nuevos elementos
que le generen procesos de análisis,
reflexión y apropiación. Llamémosle
virtuales en el sentido que no se llevan a
cabo en un lugar físico y que el elemento
distancia no está presente.
Méndez, Rivas y Del Toro (2007)
Elementos comunes en los
conceptos anteriores
Temporalidad
Uso de un espacio que no
existe físicamente
Uso intensivo de las TIC
Independiente
del tiempo
Uso de diversas
herramientas y
recursos
Uso de las TIC
No existen
limitaciones
geográficas
Proceso de EA
planificado
Tendencia actual
Conformación de redes
Modelo dialógico
Ubicuidad
Facilidades de un EVEA
Publicar y compartir contenidos multimedia
Comunicación Sincrónica y Asincrónica
Diseño y aplicación de evaluaciones
Seguimiento de las actividades realizadas
Trabajo colaborativo
Fácil de usar
Estudiantes
Docentes
Compartir / Socializar
experiencias y
conocimientos
Herramientas de
comunicación
Interacción con
los contenidos
EVEA
Debe ser Debe permitir
Presencial Entorno Virtual de Enseñanza Aprendizaje
Aula de clase Sitio web, blog, wiki, aula virtual en un sistema de gestión de
aprendizaje
Conferencia Conferencia vía web mediante el uso de clientes de mensajería
como GTalk, Skype, MSN o plataformas como Open Meeting
Fotocopias Material publicado en la web o enviado como adjunto en
correo electrónico
Ayudas audiovisuales Imágenes, animación, sonido y video publicado en diferentes
servicios de libre acceso en la web
Lecturas adicionales Vínculos a contenidos en la web con información relevante
Investigar en un biblioteca Investigar en la web
Trabajos escritos Trabajos publicados o enviados por correo electrónico
Debate con todo el grupo Grupos de discusión, foros electrónicos de discusión, listas de
correo-e
Trabajo en grupo Herramientas de trabajo colaborativo en línea (Wiki,
documentos de edición colectiva)
Tutorías Comunicación entre estudiantes y docente mediante chat,
correo electrónico, mensajería instantánea
Evaluación Se realiza utilizando una amplia variedad de métodos en línea
SGA
LMS
Herramienta
informática
Facilita la gestión y
presentación de
materiales educativos
Permite el aprendizaje
en cualquier parte /
cualquier momento
Acceso vía Web,
mediante un navegador
Acceso a cualquier hora desde cualquier sitio
con conexión a Internet
Es independiente del Sistema Operativo.
Solo es necesario un navegador web
Puede accederse desde dispositivos
móviles (Tablets, smartphones)
Se pueden subir y almacenar archivos
dentro del sistema
Bondades del uso de un SGA
(LMS)
Posee editor de textos en formato
enriquecido
Entorno cerrado con acceso restringido
(uso de login y password)
Fácil uso para estudiantes y docentes
El tutor no debe preocuparse por el
diseño de la interfaz grafica
Bondades del uso de un SGA
(LMS)
Amplio conjunto de herramientas para la
publicación en línea de los contenidos
Cuenta con diversos mecanismos de
comunicación y seguimiento
Buena conexión a Internet
Navegador Web
(Mozilla, Chrome, Opera)
URL del SGA
Nombre de Usuario y Contraseña
¿Qué necesito para usar un
SGA?
Revisar o descargar contenidos publicados
por el tutor en cualquier momento / lugar
Interactuar con compañeros y el tutor
mediante foros-e, chats, mensajería interna
Desarrollar trabajo colaborativo:
Wikis
Revisar el registro académico en el aula
virtual y el feedback del profesor
Usando un SGA como
estudiante
Realizar el seguimiento de cada estudiante con
las herramientas del SGA
Añadir / modificar en cualquier momento/lugar, los
contenidos y actividades mediante las facilidades del SGA
Interactuar con los estudiantes mediante
los foros, chats, mensajería interna
Generar el feedback de cada actividad y publicar la
calificación obtenida en el registro de evaluaciones en línea
Usando el SGA como Tutor
(profesor)
Respaldar el curso, duplicarlo,
almacenarlo, restaurarlo.
Repositorio de contenidos
• apoyo a las clases/cursos
• recursos complementarios
(profundización, repaso)
• prerrequisitos
En lo presencial
Usos de un SGA
Medio para la interacción
y comunicación (foros,
chats, mensajería interna)
Gestor de contenidos del
curso (materiales educativos
propios y de terceros)
Modalidad Mixta
Soporte, medio o plataforma
para la gestión del proceso de
enseñanza aprendizaje
Totalmente a distancia
SGA / LMS
Sistema
Propietario
Software
Libre
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Red CLED
Colectivo de estudiantes, docentes de todos
los niveles educativos, expertos,
especialistas, investigadores y entusiastas
de toda Latinoamérica que utilizar las las
bondades de la Web para debatir y
socializar conocimientos y/experiencias en
el uso educativo de las tecnologías de
información con la finalidad de impulsar,
mejorar y/o fortalecer los procesos de
enseñanza – aprendizaje en nuestros
países.
• Cursos en línea con acceso abierto
• Materiales de congresos anteriores
• Espacios de socialización y construcción
del conocimiento
Dirigido a docentes de todas las IEU de
Venezuela
Mas de 700 participantes iniciaron el curso
Cada sección cuenta con un dinamizador y
un gestor
Se utiliza un SGA para la gestión del
aprendizaje
El SGA se integro con un sistema de
ePortafolios
http://ead.opsu.gob.ve/moodle19/moodle/
Proyecto de Normativa de educación a distancia
Incremento de matricula en las IEU
Necesidad de masificar el acceso a las IEU
Creación de nuevos estudios de cuarto nivel
Necesidad de actualización y profesionalización
constante y frecuente
Uso de Software Libre en Venezuela
http://blogs.ula.ve/raymond/
@raymarq
marquina.raymond@gmail.com
raymond@ula.ve

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA Manuel Area Moreira
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA Manuel Area MoreiraLOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA Manuel Area Moreira
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA Manuel Area Moreira
Pablo Bison
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIONREDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
yulleimy
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
gile1226
 
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativoEnsayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativoEvita Robledo
 
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas VirtualesInternet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Manuel Area
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
INVESTIGADORESDEONOTO
 
Redes académicas
Redes académicasRedes académicas
Redes académicas
cindy-altor
 
Movimiento educativo abierto
Movimiento educativo abiertoMovimiento educativo abierto
Movimiento educativo abierto
Ambar Diaz
 
Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...
Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...
Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...
MarthaGonzales20
 
Actividad2 METODOLOGÍA PERÉ MARQUÉS
Actividad2 METODOLOGÍA PERÉ MARQUÉSActividad2 METODOLOGÍA PERÉ MARQUÉS
Actividad2 METODOLOGÍA PERÉ MARQUÉS
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Maria Cuenca
 
Las tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docenteLas tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docente
Felix Antonio Garcia Santos
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticswillcho
 
Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia
Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia
Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia
consultorialegaldominicana
 
Ensayo modelo educativo para el fortalecimiento de telesecundaria
Ensayo modelo educativo para el fortalecimiento de telesecundariaEnsayo modelo educativo para el fortalecimiento de telesecundaria
Ensayo modelo educativo para el fortalecimiento de telesecundariaPaola_Gracia
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Ventajas y desventajas de las plataformas virtuales
Ventajas y desventajas de las plataformas virtualesVentajas y desventajas de las plataformas virtuales
Ventajas y desventajas de las plataformas virtualesOscar Saavedra
 
Herramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicación
Herramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicaciónHerramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicación
Herramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicaciónFayury Pinilla
 
Aplicaciones de E-learning / B-learning Herramientas web 2.0 para la creación...
Aplicaciones de E-learning / B-learning Herramientas web 2.0 para la creación...Aplicaciones de E-learning / B-learning Herramientas web 2.0 para la creación...
Aplicaciones de E-learning / B-learning Herramientas web 2.0 para la creación...
Chamilo User Day
 

La actualidad más candente (20)

LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA Manuel Area Moreira
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA Manuel Area MoreiraLOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA Manuel Area Moreira
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA Manuel Area Moreira
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIONREDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
 
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativoEnsayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
 
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas VirtualesInternet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Redes académicas
Redes académicasRedes académicas
Redes académicas
 
Hipermedia educativa
Hipermedia educativaHipermedia educativa
Hipermedia educativa
 
Movimiento educativo abierto
Movimiento educativo abiertoMovimiento educativo abierto
Movimiento educativo abierto
 
Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...
Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...
Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...
 
Actividad2 METODOLOGÍA PERÉ MARQUÉS
Actividad2 METODOLOGÍA PERÉ MARQUÉSActividad2 METODOLOGÍA PERÉ MARQUÉS
Actividad2 METODOLOGÍA PERÉ MARQUÉS
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
 
Las tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docenteLas tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docente
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
 
Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia
Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia
Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia
 
Ensayo modelo educativo para el fortalecimiento de telesecundaria
Ensayo modelo educativo para el fortalecimiento de telesecundariaEnsayo modelo educativo para el fortalecimiento de telesecundaria
Ensayo modelo educativo para el fortalecimiento de telesecundaria
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Ventajas y desventajas de las plataformas virtuales
Ventajas y desventajas de las plataformas virtualesVentajas y desventajas de las plataformas virtuales
Ventajas y desventajas de las plataformas virtuales
 
Herramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicación
Herramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicaciónHerramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicación
Herramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicación
 
Aplicaciones de E-learning / B-learning Herramientas web 2.0 para la creación...
Aplicaciones de E-learning / B-learning Herramientas web 2.0 para la creación...Aplicaciones de E-learning / B-learning Herramientas web 2.0 para la creación...
Aplicaciones de E-learning / B-learning Herramientas web 2.0 para la creación...
 

Destacado

Herramientas de comunicación y colaboración
Herramientas de comunicación y colaboraciónHerramientas de comunicación y colaboración
Herramientas de comunicación y colaboración
Martha Cecilia Gómez Corral
 
Presentación del Curso Virtual de Español (AVE)
Presentación del Curso Virtual de Español (AVE)Presentación del Curso Virtual de Español (AVE)
Presentación del Curso Virtual de Español (AVE)
María Belén García Llamas
 
Iniciomoodle2
Iniciomoodle2 Iniciomoodle2
Iniciomoodle2
Fco Villafranca Gracia
 
Tarea 2.4 modulo 2 ventajas plataformas educativas
Tarea 2.4 modulo 2 ventajas plataformas educativasTarea 2.4 modulo 2 ventajas plataformas educativas
Tarea 2.4 modulo 2 ventajas plataformas educativas
Toni Lora Barrera
 
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales   analisis - caracteristicasPlataformas virtuales   analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Sergio Mtz. A
 
Jose milian plataformas y herramientas de e‐learning
Jose milian plataformas y herramientas de e‐learningJose milian plataformas y herramientas de e‐learning
Jose milian plataformas y herramientas de e‐learning
Jose Milian
 
Cms lms y lcms
Cms lms y lcmsCms lms y lcms
Lcms
LcmsLcms
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
Plataformas Virtuales LMS y LCMSPlataformas Virtuales LMS y LCMS
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
Patricia Castellanos
 
Kinooze November 2012 Issue - News And Facts For Kids
Kinooze November 2012 Issue - News And Facts For KidsKinooze November 2012 Issue - News And Facts For Kids
Kinooze November 2012 Issue - News And Facts For Kids
kinooze
 
Risk Management using ITSG-33
Risk Management using ITSG-33Risk Management using ITSG-33
Risk Management using ITSG-33
CTE Solutions Inc.
 
Make Your Data Come Alive: Visual Design's Role in Creating Compelling Visual...
Make Your Data Come Alive: Visual Design's Role in Creating Compelling Visual...Make Your Data Come Alive: Visual Design's Role in Creating Compelling Visual...
Make Your Data Come Alive: Visual Design's Role in Creating Compelling Visual...
Allison Bloodworth
 
Open Text And Timberland
Open Text And TimberlandOpen Text And Timberland
Open Text And Timberland
Rich_C07
 
Directorio de Empresas Diciembre 2009
Directorio de Empresas Diciembre 2009Directorio de Empresas Diciembre 2009
Directorio de Empresas Diciembre 2009
contactcenter
 
Arte geroscri.html
Arte geroscri.htmlArte geroscri.html
Arte geroscri.html
yoiseniam
 
21 Cool Gallery Walls
21 Cool Gallery Walls21 Cool Gallery Walls
21 Cool Gallery Walls
Daniela Menache
 
Social CRM am CRM Forum 2014
Social CRM am CRM Forum 2014Social CRM am CRM Forum 2014
Social CRM am CRM Forum 2014
Carpathia AG
 
What makes Tikona's new broadband plans irresistible?
What makes Tikona's new broadband plans irresistible?What makes Tikona's new broadband plans irresistible?
What makes Tikona's new broadband plans irresistible?
Tikona Digital Networks Pvt Ltd
 
Webwinkelvakdagen - Softlution - Plutosport - Copernica
Webwinkelvakdagen - Softlution - Plutosport - CopernicaWebwinkelvakdagen - Softlution - Plutosport - Copernica
Webwinkelvakdagen - Softlution - Plutosport - Copernica
Copernica BV
 
Presentazione c.z.gavazzi 10 aprile 13
Presentazione  c.z.gavazzi 10 aprile 13Presentazione  c.z.gavazzi 10 aprile 13
Presentazione c.z.gavazzi 10 aprile 13Carola G.
 

Destacado (20)

Herramientas de comunicación y colaboración
Herramientas de comunicación y colaboraciónHerramientas de comunicación y colaboración
Herramientas de comunicación y colaboración
 
Presentación del Curso Virtual de Español (AVE)
Presentación del Curso Virtual de Español (AVE)Presentación del Curso Virtual de Español (AVE)
Presentación del Curso Virtual de Español (AVE)
 
Iniciomoodle2
Iniciomoodle2 Iniciomoodle2
Iniciomoodle2
 
Tarea 2.4 modulo 2 ventajas plataformas educativas
Tarea 2.4 modulo 2 ventajas plataformas educativasTarea 2.4 modulo 2 ventajas plataformas educativas
Tarea 2.4 modulo 2 ventajas plataformas educativas
 
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales   analisis - caracteristicasPlataformas virtuales   analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
 
Jose milian plataformas y herramientas de e‐learning
Jose milian plataformas y herramientas de e‐learningJose milian plataformas y herramientas de e‐learning
Jose milian plataformas y herramientas de e‐learning
 
Cms lms y lcms
Cms lms y lcmsCms lms y lcms
Cms lms y lcms
 
Lcms
LcmsLcms
Lcms
 
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
Plataformas Virtuales LMS y LCMSPlataformas Virtuales LMS y LCMS
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
 
Kinooze November 2012 Issue - News And Facts For Kids
Kinooze November 2012 Issue - News And Facts For KidsKinooze November 2012 Issue - News And Facts For Kids
Kinooze November 2012 Issue - News And Facts For Kids
 
Risk Management using ITSG-33
Risk Management using ITSG-33Risk Management using ITSG-33
Risk Management using ITSG-33
 
Make Your Data Come Alive: Visual Design's Role in Creating Compelling Visual...
Make Your Data Come Alive: Visual Design's Role in Creating Compelling Visual...Make Your Data Come Alive: Visual Design's Role in Creating Compelling Visual...
Make Your Data Come Alive: Visual Design's Role in Creating Compelling Visual...
 
Open Text And Timberland
Open Text And TimberlandOpen Text And Timberland
Open Text And Timberland
 
Directorio de Empresas Diciembre 2009
Directorio de Empresas Diciembre 2009Directorio de Empresas Diciembre 2009
Directorio de Empresas Diciembre 2009
 
Arte geroscri.html
Arte geroscri.htmlArte geroscri.html
Arte geroscri.html
 
21 Cool Gallery Walls
21 Cool Gallery Walls21 Cool Gallery Walls
21 Cool Gallery Walls
 
Social CRM am CRM Forum 2014
Social CRM am CRM Forum 2014Social CRM am CRM Forum 2014
Social CRM am CRM Forum 2014
 
What makes Tikona's new broadband plans irresistible?
What makes Tikona's new broadband plans irresistible?What makes Tikona's new broadband plans irresistible?
What makes Tikona's new broadband plans irresistible?
 
Webwinkelvakdagen - Softlution - Plutosport - Copernica
Webwinkelvakdagen - Softlution - Plutosport - CopernicaWebwinkelvakdagen - Softlution - Plutosport - Copernica
Webwinkelvakdagen - Softlution - Plutosport - Copernica
 
Presentazione c.z.gavazzi 10 aprile 13
Presentazione  c.z.gavazzi 10 aprile 13Presentazione  c.z.gavazzi 10 aprile 13
Presentazione c.z.gavazzi 10 aprile 13
 

Similar a EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje

Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
Betty Dcc
 
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaroEntornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
IreneLpez37
 
Recursos Digitales 2008
Recursos Digitales 2008Recursos Digitales 2008
Recursos Digitales 2008
pidoayuda
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
Profesora Antonieta Leal
 
Presentación MOODLE
Presentación MOODLEPresentación MOODLE
Presentación MOODLE
Renzu González
 
La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en línea
CandyBarandica
 
E learning
E learningE learning
E learning
Paty Heredia
 
uso del Internet en la educación
uso  del Internet en la educación uso  del Internet en la educación
uso del Internet en la educación
12ROSARIO
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
UNEFA
 
Tipo de Plataformas Educativas en México
Tipo de Plataformas Educativas en MéxicoTipo de Plataformas Educativas en México
Tipo de Plataformas Educativas en México
Javie Esau Estrada Torres
 
ENTORNO VIRTUAL
ENTORNO VIRTUALENTORNO VIRTUAL
ENTORNO VIRTUAL3lio
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Saida Patricia Calderón Corzo
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Saida Patricia Calderón Corzo
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Saida Patricia Calderón Corzo
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
andy_dj
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Saida Patricia Calderón Corzo
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
dani1323
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
dani1323
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
dani1323
 

Similar a EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje (20)

Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaroEntornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
 
Recursos Digitales 2008
Recursos Digitales 2008Recursos Digitales 2008
Recursos Digitales 2008
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
Presentación MOODLE
Presentación MOODLEPresentación MOODLE
Presentación MOODLE
 
La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en línea
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
uso del Internet en la educación
uso  del Internet en la educación uso  del Internet en la educación
uso del Internet en la educación
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Tipo de Plataformas Educativas en México
Tipo de Plataformas Educativas en MéxicoTipo de Plataformas Educativas en México
Tipo de Plataformas Educativas en México
 
ENTORNO VIRTUAL
ENTORNO VIRTUALENTORNO VIRTUAL
ENTORNO VIRTUAL
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Glosario1
Glosario1Glosario1
Glosario1
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 

Más de Linda Martinez

Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizajeRed Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Linda Martinez
 
Catálogo de MicroTalleres CLED 2014
Catálogo de MicroTalleres CLED 2014Catálogo de MicroTalleres CLED 2014
Catálogo de MicroTalleres CLED 2014
Linda Martinez
 
Día del Documento Libre - Importancia de los Estand
Día del Documento Libre -  Importancia de los EstandDía del Documento Libre -  Importancia de los Estand
Día del Documento Libre - Importancia de los EstandLinda Martinez
 
Chamilo, una novedosa herramienta de aprendizaje en línea
Chamilo, una novedosa herramienta de aprendizaje en líneaChamilo, una novedosa herramienta de aprendizaje en línea
Chamilo, una novedosa herramienta de aprendizaje en línea
Linda Martinez
 
¿Cómo importar usuarios desde un fichero (csv) en un curso Chamilo?
¿Cómo importar usuarios desde un fichero (csv) en un curso Chamilo?¿Cómo importar usuarios desde un fichero (csv) en un curso Chamilo?
¿Cómo importar usuarios desde un fichero (csv) en un curso Chamilo?Linda Martinez
 
Creación de un curso virtual bajo Chamilo LMS
Creación de un curso virtual bajo Chamilo LMSCreación de un curso virtual bajo Chamilo LMS
Creación de un curso virtual bajo Chamilo LMS
Linda Martinez
 
La importancia de las tecnologías libres como herramientas docente en el proc...
La importancia de las tecnologías libres como herramientas docente en el proc...La importancia de las tecnologías libres como herramientas docente en el proc...
La importancia de las tecnologías libres como herramientas docente en el proc...
Linda Martinez
 
La Importancia de las Tecnologías Libres como Herramientas Docente en el Proc...
La Importancia de las Tecnologías Libres como Herramientas Docente en el Proc...La Importancia de las Tecnologías Libres como Herramientas Docente en el Proc...
La Importancia de las Tecnologías Libres como Herramientas Docente en el Proc...
Linda Martinez
 
Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora en procesos educa...
Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora en procesos educa...Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora en procesos educa...
Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora en procesos educa...
Linda Martinez
 
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning Libre
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración  E-learning LibreConociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración  E-learning Libre
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning Libre
Linda Martinez
 
Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning
Chamilo Plataforma de Colaboración E-learningChamilo Plataforma de Colaboración E-learning
Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning
Linda Martinez
 
Micro-Curso 7: Chamilo: open source e-learning and collaboration software
Micro-Curso 7: Chamilo: open source e-learning and collaboration softwareMicro-Curso 7: Chamilo: open source e-learning and collaboration software
Micro-Curso 7: Chamilo: open source e-learning and collaboration software
Linda Martinez
 
Registro en el Campus Chamilo y Matriculación en un Curso
Registro en el Campus Chamilo y Matriculación en un CursoRegistro en el Campus Chamilo y Matriculación en un Curso
Registro en el Campus Chamilo y Matriculación en un CursoLinda Martinez
 
Micro-Curso 6: ¿Cómo organizar eventos en línea? Una experiencia del TIED 2012
Micro-Curso 6: ¿Cómo organizar eventos en línea? Una experiencia del TIED 2012 Micro-Curso 6: ¿Cómo organizar eventos en línea? Una experiencia del TIED 2012
Micro-Curso 6: ¿Cómo organizar eventos en línea? Una experiencia del TIED 2012
Linda Martinez
 
Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora en procesos educ...
Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora  en procesos educ...Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora  en procesos educ...
Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora en procesos educ...
Linda Martinez
 
Chamilo: Plataforma E-learning de Software Libre
Chamilo: Plataforma E-learning de Software LibreChamilo: Plataforma E-learning de Software Libre
Chamilo: Plataforma E-learning de Software LibreLinda Martinez
 
Taller Chamilo #CLED2012
Taller Chamilo #CLED2012Taller Chamilo #CLED2012
Taller Chamilo #CLED2012Linda Martinez
 
Edición de Textos Científicos de Alta Calidad LaTeX
Edición de Textos Científicos de Alta Calidad LaTeXEdición de Textos Científicos de Alta Calidad LaTeX
Edición de Textos Científicos de Alta Calidad LaTeX
Linda Martinez
 
Creando Imágenes Animadas a través de GIMP
Creando Imágenes Animadas a través de GIMPCreando Imágenes Animadas a través de GIMP
Creando Imágenes Animadas a través de GIMP
Linda Martinez
 
Creación de Imágenes Originales a través del Uso de Pinceles en GIMP
Creación de Imágenes Originales a través del Uso de Pinceles en GIMPCreación de Imágenes Originales a través del Uso de Pinceles en GIMP
Creación de Imágenes Originales a través del Uso de Pinceles en GIMP
Linda Martinez
 

Más de Linda Martinez (20)

Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizajeRed Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
 
Catálogo de MicroTalleres CLED 2014
Catálogo de MicroTalleres CLED 2014Catálogo de MicroTalleres CLED 2014
Catálogo de MicroTalleres CLED 2014
 
Día del Documento Libre - Importancia de los Estand
Día del Documento Libre -  Importancia de los EstandDía del Documento Libre -  Importancia de los Estand
Día del Documento Libre - Importancia de los Estand
 
Chamilo, una novedosa herramienta de aprendizaje en línea
Chamilo, una novedosa herramienta de aprendizaje en líneaChamilo, una novedosa herramienta de aprendizaje en línea
Chamilo, una novedosa herramienta de aprendizaje en línea
 
¿Cómo importar usuarios desde un fichero (csv) en un curso Chamilo?
¿Cómo importar usuarios desde un fichero (csv) en un curso Chamilo?¿Cómo importar usuarios desde un fichero (csv) en un curso Chamilo?
¿Cómo importar usuarios desde un fichero (csv) en un curso Chamilo?
 
Creación de un curso virtual bajo Chamilo LMS
Creación de un curso virtual bajo Chamilo LMSCreación de un curso virtual bajo Chamilo LMS
Creación de un curso virtual bajo Chamilo LMS
 
La importancia de las tecnologías libres como herramientas docente en el proc...
La importancia de las tecnologías libres como herramientas docente en el proc...La importancia de las tecnologías libres como herramientas docente en el proc...
La importancia de las tecnologías libres como herramientas docente en el proc...
 
La Importancia de las Tecnologías Libres como Herramientas Docente en el Proc...
La Importancia de las Tecnologías Libres como Herramientas Docente en el Proc...La Importancia de las Tecnologías Libres como Herramientas Docente en el Proc...
La Importancia de las Tecnologías Libres como Herramientas Docente en el Proc...
 
Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora en procesos educa...
Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora en procesos educa...Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora en procesos educa...
Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora en procesos educa...
 
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning Libre
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración  E-learning LibreConociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración  E-learning Libre
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning Libre
 
Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning
Chamilo Plataforma de Colaboración E-learningChamilo Plataforma de Colaboración E-learning
Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning
 
Micro-Curso 7: Chamilo: open source e-learning and collaboration software
Micro-Curso 7: Chamilo: open source e-learning and collaboration softwareMicro-Curso 7: Chamilo: open source e-learning and collaboration software
Micro-Curso 7: Chamilo: open source e-learning and collaboration software
 
Registro en el Campus Chamilo y Matriculación en un Curso
Registro en el Campus Chamilo y Matriculación en un CursoRegistro en el Campus Chamilo y Matriculación en un Curso
Registro en el Campus Chamilo y Matriculación en un Curso
 
Micro-Curso 6: ¿Cómo organizar eventos en línea? Una experiencia del TIED 2012
Micro-Curso 6: ¿Cómo organizar eventos en línea? Una experiencia del TIED 2012 Micro-Curso 6: ¿Cómo organizar eventos en línea? Una experiencia del TIED 2012
Micro-Curso 6: ¿Cómo organizar eventos en línea? Una experiencia del TIED 2012
 
Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora en procesos educ...
Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora  en procesos educ...Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora  en procesos educ...
Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora en procesos educ...
 
Chamilo: Plataforma E-learning de Software Libre
Chamilo: Plataforma E-learning de Software LibreChamilo: Plataforma E-learning de Software Libre
Chamilo: Plataforma E-learning de Software Libre
 
Taller Chamilo #CLED2012
Taller Chamilo #CLED2012Taller Chamilo #CLED2012
Taller Chamilo #CLED2012
 
Edición de Textos Científicos de Alta Calidad LaTeX
Edición de Textos Científicos de Alta Calidad LaTeXEdición de Textos Científicos de Alta Calidad LaTeX
Edición de Textos Científicos de Alta Calidad LaTeX
 
Creando Imágenes Animadas a través de GIMP
Creando Imágenes Animadas a través de GIMPCreando Imágenes Animadas a través de GIMP
Creando Imágenes Animadas a través de GIMP
 
Creación de Imágenes Originales a través del Uso de Pinceles en GIMP
Creación de Imágenes Originales a través del Uso de Pinceles en GIMPCreación de Imágenes Originales a través del Uso de Pinceles en GIMP
Creación de Imágenes Originales a través del Uso de Pinceles en GIMP
 

EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje

  • 1. Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje Experiencias: red CLED /CAFDEmTICL Raymond Marquina http://blogs.ula.ve/raymond @raymarq raymond@ula.ve
  • 2.
  • 3. Es un conjunto de facilidades informáticas y telemáticas para la comunicación y el intercambio de información en el que se desarrollan procesos de enseñanza/aprendizaje. Gisbert, Adell, Rallo y Bellver (1998)
  • 4. Se definen como un proceso o actividad de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla fuera de un espacio físico, temporal y a través de Internet con diversidad de medios y recursos para apoyar la enseñanza Vidal, Llanusa, Diego y Vialart (2007)
  • 5. Son espacios en donde se crean las condiciones para que el individuo se apropie de nuevos conocimientos, de nuevas experiencias, de nuevos elementos que le generen procesos de análisis, reflexión y apropiación. Llamémosle virtuales en el sentido que no se llevan a cabo en un lugar físico y que el elemento distancia no está presente. Méndez, Rivas y Del Toro (2007)
  • 6. Elementos comunes en los conceptos anteriores Temporalidad Uso de un espacio que no existe físicamente Uso intensivo de las TIC
  • 7. Independiente del tiempo Uso de diversas herramientas y recursos Uso de las TIC No existen limitaciones geográficas Proceso de EA planificado
  • 8. Tendencia actual Conformación de redes Modelo dialógico Ubicuidad
  • 9. Facilidades de un EVEA Publicar y compartir contenidos multimedia Comunicación Sincrónica y Asincrónica Diseño y aplicación de evaluaciones Seguimiento de las actividades realizadas Trabajo colaborativo
  • 10. Fácil de usar Estudiantes Docentes Compartir / Socializar experiencias y conocimientos Herramientas de comunicación Interacción con los contenidos EVEA Debe ser Debe permitir
  • 11.
  • 12. Presencial Entorno Virtual de Enseñanza Aprendizaje Aula de clase Sitio web, blog, wiki, aula virtual en un sistema de gestión de aprendizaje Conferencia Conferencia vía web mediante el uso de clientes de mensajería como GTalk, Skype, MSN o plataformas como Open Meeting Fotocopias Material publicado en la web o enviado como adjunto en correo electrónico Ayudas audiovisuales Imágenes, animación, sonido y video publicado en diferentes servicios de libre acceso en la web Lecturas adicionales Vínculos a contenidos en la web con información relevante Investigar en un biblioteca Investigar en la web Trabajos escritos Trabajos publicados o enviados por correo electrónico Debate con todo el grupo Grupos de discusión, foros electrónicos de discusión, listas de correo-e Trabajo en grupo Herramientas de trabajo colaborativo en línea (Wiki, documentos de edición colectiva) Tutorías Comunicación entre estudiantes y docente mediante chat, correo electrónico, mensajería instantánea Evaluación Se realiza utilizando una amplia variedad de métodos en línea
  • 13.
  • 14. SGA LMS Herramienta informática Facilita la gestión y presentación de materiales educativos Permite el aprendizaje en cualquier parte / cualquier momento Acceso vía Web, mediante un navegador
  • 15. Acceso a cualquier hora desde cualquier sitio con conexión a Internet Es independiente del Sistema Operativo. Solo es necesario un navegador web Puede accederse desde dispositivos móviles (Tablets, smartphones) Se pueden subir y almacenar archivos dentro del sistema Bondades del uso de un SGA (LMS) Posee editor de textos en formato enriquecido
  • 16. Entorno cerrado con acceso restringido (uso de login y password) Fácil uso para estudiantes y docentes El tutor no debe preocuparse por el diseño de la interfaz grafica Bondades del uso de un SGA (LMS) Amplio conjunto de herramientas para la publicación en línea de los contenidos Cuenta con diversos mecanismos de comunicación y seguimiento
  • 17. Buena conexión a Internet Navegador Web (Mozilla, Chrome, Opera) URL del SGA Nombre de Usuario y Contraseña ¿Qué necesito para usar un SGA?
  • 18. Revisar o descargar contenidos publicados por el tutor en cualquier momento / lugar Interactuar con compañeros y el tutor mediante foros-e, chats, mensajería interna Desarrollar trabajo colaborativo: Wikis Revisar el registro académico en el aula virtual y el feedback del profesor Usando un SGA como estudiante
  • 19. Realizar el seguimiento de cada estudiante con las herramientas del SGA Añadir / modificar en cualquier momento/lugar, los contenidos y actividades mediante las facilidades del SGA Interactuar con los estudiantes mediante los foros, chats, mensajería interna Generar el feedback de cada actividad y publicar la calificación obtenida en el registro de evaluaciones en línea Usando el SGA como Tutor (profesor) Respaldar el curso, duplicarlo, almacenarlo, restaurarlo.
  • 20. Repositorio de contenidos • apoyo a las clases/cursos • recursos complementarios (profundización, repaso) • prerrequisitos En lo presencial Usos de un SGA Medio para la interacción y comunicación (foros, chats, mensajería interna) Gestor de contenidos del curso (materiales educativos propios y de terceros) Modalidad Mixta Soporte, medio o plataforma para la gestión del proceso de enseñanza aprendizaje Totalmente a distancia
  • 22. Sistemas de Gestión de Aprendizaje
  • 24. Colectivo de estudiantes, docentes de todos los niveles educativos, expertos, especialistas, investigadores y entusiastas de toda Latinoamérica que utilizar las las bondades de la Web para debatir y socializar conocimientos y/experiencias en el uso educativo de las tecnologías de información con la finalidad de impulsar, mejorar y/o fortalecer los procesos de enseñanza – aprendizaje en nuestros países.
  • 25.
  • 26.
  • 27. • Cursos en línea con acceso abierto • Materiales de congresos anteriores • Espacios de socialización y construcción del conocimiento
  • 28.
  • 29.
  • 30. Dirigido a docentes de todas las IEU de Venezuela Mas de 700 participantes iniciaron el curso Cada sección cuenta con un dinamizador y un gestor Se utiliza un SGA para la gestión del aprendizaje El SGA se integro con un sistema de ePortafolios
  • 32. Proyecto de Normativa de educación a distancia Incremento de matricula en las IEU Necesidad de masificar el acceso a las IEU Creación de nuevos estudios de cuarto nivel Necesidad de actualización y profesionalización constante y frecuente Uso de Software Libre en Venezuela
  • 33.