SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Final
Por Patricia Sofía Bacas
Breve descripción del proyecto:
Este proyecto consiste en la creación de un grupo cerrado para
los alumnos del curso, utilizando el Facebook como red social.
Luego de una clase expositora transmitida por la docente a
cargo, los educandos deberán valerse de sus conocimientos
geométricos para comprender y analizar el mundo físico que
nos rodea aplicando el Teorema de Thales.
A través de un enlace sobre una webquest, el alumno(a) tendrá
que investigar buscando información en internet acerca del
Teorema de Thales. Efectuara cálculos aplicando dicho
Teorema, además de realizar un informe sobre la biografía de
Thales y las conclusiones obtenidas utilizando este teorema. Y
como tarea final, el(la) estudiante preparará una presentación
en power-point sobre las aplicaciones del Teorema de Thales
que será publicado mediante slideshare y por ultimo
compartido en el grupo preestablecido a través de la red social
“facebook”.
Responsable: Prof. BACAS, PATRICIA SOFIA
Destinatarios: alumnos del 3 año del secundario básico
Objetivos:
Integrar las TIC en el aula.
Desarrollar un aprendizaje colaborativo a través del
navegador web.
Promover la creatividad de los alumnos.
Elaborar diapositivas utilizando slideshare
La secuencia de pasos a seguir son:
Organización de los grupos: Deben formar equipos de
trabajo de dos personas.
Conocer el Teorema de Thales e interpretarlo.
Conocer que son triángulos, y en general figuras
semejantes.
Explorar los contenidos propuestos en la webquest.
http://www.zunal.com/webquest.php?w=145795
Desarrollar los ejercicios propuestos en el link de
actividades de la webquest.
Elaborar el informe y la presentación en power-point.
Forma de evaluación prevista:
Se evaluara en forma individual, mediante la presentación de
las actividades propuestas y con la publicación de los enlaces en
el grupo pertinente.
La participación activa de comunicación formal e informal en
dicho grupo de la red social.
 Red social para utilizar: http//:www.facebook.com/
Aplicaciones de la red social a emplear:
Con la creación de un grupo cerrado en facebook:
http//:www.facebook.com/groups/bocadeltigre3/,donde los
alumnos y el/la profesor/a pueden compartir enlaces,
videos, fotos, archivos en distintos formatos de documentos
como ser en Microsoft Word, PDF, etc., además de enviar
mensajes a otros miembros y estar informados de lo que
sucede en el campus.
Conclusión:
En el marco de una web 2.0, las redes sociales cobran vital
importancia, tanto por su centralidad en el usuario como
por la ductilidad y sencillez de las herramientas que
aparecen permanentemente para compartir y socializar
datos, información y sobre todo conocimientos.
Es por ello que podemos decir, que las redes sociales están
cada vez mas configuradas al escenario de la vida de las
personas.
Con la creación de un grupo cerrado en la red social
elegida, “facebook” permite monitorear actividades
orientadas por parte del docente a cargo, promueve el
trabajo en equipo, facilitando así el aprendizaje
colaborativo mediante la interacción y retroalimentación
de conocimientos y significados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"
Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"
Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"plazzaro
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesestrada00
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesCarla Ramirez
 
Castillo estrada estrategiafacebook
Castillo estrada estrategiafacebookCastillo estrada estrategiafacebook
Castillo estrada estrategiafacebook
unach
 
Experiencias del uso de la Web2.0 con estudiantes de pregrado y postgrado
Experiencias del uso de la Web2.0 con estudiantes de pregrado y postgradoExperiencias del uso de la Web2.0 con estudiantes de pregrado y postgrado
Experiencias del uso de la Web2.0 con estudiantes de pregrado y postgrado
eventomie2009
 
La hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logicoLa hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logicoGraciela
 
Redes sociales como
Redes sociales comoRedes sociales como
Redes sociales como
YaninaCardenas
 
Memorias en red
Memorias en redMemorias en red
Memorias en red
Luz Pearson
 
Trabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino
Trabajo final redes sociales- Verónica VizcainoTrabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino
Trabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino
Verónica Vizcaino
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
bryantO98
 
Diseños instruccionales
Diseños instruccionalesDiseños instruccionales
Diseños instruccionalesazucenaherrera
 

La actualidad más candente (15)

Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"
Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"
Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Castillo estrada estrategiafacebook
Castillo estrada estrategiafacebookCastillo estrada estrategiafacebook
Castillo estrada estrategiafacebook
 
Experiencias del uso de la Web2.0 con estudiantes de pregrado y postgrado
Experiencias del uso de la Web2.0 con estudiantes de pregrado y postgradoExperiencias del uso de la Web2.0 con estudiantes de pregrado y postgrado
Experiencias del uso de la Web2.0 con estudiantes de pregrado y postgrado
 
La hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logicoLa hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logico
 
Redes sociales como
Redes sociales comoRedes sociales como
Redes sociales como
 
Memorias en red
Memorias en redMemorias en red
Memorias en red
 
Mi Modle
Mi ModleMi Modle
Mi Modle
 
Trabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino
Trabajo final redes sociales- Verónica VizcainoTrabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino
Trabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Proyecto postitulo
Proyecto postituloProyecto postitulo
Proyecto postitulo
 
Diseños instruccionales
Diseños instruccionalesDiseños instruccionales
Diseños instruccionales
 

Similar a Proyecto final rsa-bacas patricia sofia

T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by CésarT.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
César Maidana
 
Redes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaRedes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César Maidana
César Maidana
 
Proyecto aula fc
Proyecto aula fc Proyecto aula fc
Proyecto aula fc
pasaravia02
 
Presentacionproyectosistema
PresentacionproyectosistemaPresentacionproyectosistema
Presentacionproyectosistema
Thelma Jara
 
trabajo final: Web 2.0 y educación
trabajo final: Web 2.0 y educacióntrabajo final: Web 2.0 y educación
trabajo final: Web 2.0 y educación
jairent77
 
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Claudia Ortabe
 
Presentación proyecto informacion en redes
Presentación proyecto informacion en redesPresentación proyecto informacion en redes
Presentación proyecto informacion en redes
Thelma Jara
 
Química en la comunidad virtual - Trabajo Final RS045
Química en la comunidad virtual - Trabajo Final RS045Química en la comunidad virtual - Trabajo Final RS045
Química en la comunidad virtual - Trabajo Final RS045
Santy del Pozo
 
Nos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebNos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebRosanaEscudero
 
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´sTrabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Ale Mariela Chachagua
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Fabian Maffei
 
Proyectos de investigacion escolar y las redes sociales
Proyectos de investigacion escolar y las redes socialesProyectos de investigacion escolar y las redes sociales
Proyectos de investigacion escolar y las redes socialesMarilyn Reynes
 
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Nicolas Torre
 
Redes sociales en nuestra clases
Redes sociales en nuestra clasesRedes sociales en nuestra clases
Redes sociales en nuestra clases
Gonzalo Dituro
 
Tp final redes sociales correccion
Tp final redes sociales correccionTp final redes sociales correccion
Tp final redes sociales correccionmatesarmiento
 
Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Veronica Montero
 
Redes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuelaRedes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuela
Licenciado Ramiro
 
Proyecto tic meli final corregido
Proyecto tic meli final corregidoProyecto tic meli final corregido
Proyecto tic meli final corregidomelisanz2
 

Similar a Proyecto final rsa-bacas patricia sofia (20)

T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by CésarT.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
 
Redes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaRedes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César Maidana
 
Proyecto aula fc
Proyecto aula fc Proyecto aula fc
Proyecto aula fc
 
Presentacionproyectosistema
PresentacionproyectosistemaPresentacionproyectosistema
Presentacionproyectosistema
 
trabajo final: Web 2.0 y educación
trabajo final: Web 2.0 y educacióntrabajo final: Web 2.0 y educación
trabajo final: Web 2.0 y educación
 
Aula fc final
Aula fc finalAula fc final
Aula fc final
 
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
 
Presentación proyecto informacion en redes
Presentación proyecto informacion en redesPresentación proyecto informacion en redes
Presentación proyecto informacion en redes
 
Química en la comunidad virtual - Trabajo Final RS045
Química en la comunidad virtual - Trabajo Final RS045Química en la comunidad virtual - Trabajo Final RS045
Química en la comunidad virtual - Trabajo Final RS045
 
Nos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebNos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio Web
 
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´sTrabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Proyectos de investigacion escolar y las redes sociales
Proyectos de investigacion escolar y las redes socialesProyectos de investigacion escolar y las redes sociales
Proyectos de investigacion escolar y las redes sociales
 
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
 
Redes sociales en nuestra clases
Redes sociales en nuestra clasesRedes sociales en nuestra clases
Redes sociales en nuestra clases
 
Tp final redes sociales correccion
Tp final redes sociales correccionTp final redes sociales correccion
Tp final redes sociales correccion
 
Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1
 
Redes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuelaRedes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuela
 
Proyecto tic meli final corregido
Proyecto tic meli final corregidoProyecto tic meli final corregido
Proyecto tic meli final corregido
 
Energia en las redes
Energia en las redesEnergia en las redes
Energia en las redes
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Proyecto final rsa-bacas patricia sofia

  • 2.
  • 3. Breve descripción del proyecto: Este proyecto consiste en la creación de un grupo cerrado para los alumnos del curso, utilizando el Facebook como red social. Luego de una clase expositora transmitida por la docente a cargo, los educandos deberán valerse de sus conocimientos geométricos para comprender y analizar el mundo físico que nos rodea aplicando el Teorema de Thales. A través de un enlace sobre una webquest, el alumno(a) tendrá que investigar buscando información en internet acerca del Teorema de Thales. Efectuara cálculos aplicando dicho Teorema, además de realizar un informe sobre la biografía de Thales y las conclusiones obtenidas utilizando este teorema. Y como tarea final, el(la) estudiante preparará una presentación en power-point sobre las aplicaciones del Teorema de Thales que será publicado mediante slideshare y por ultimo compartido en el grupo preestablecido a través de la red social “facebook”.
  • 4. Responsable: Prof. BACAS, PATRICIA SOFIA Destinatarios: alumnos del 3 año del secundario básico Objetivos: Integrar las TIC en el aula. Desarrollar un aprendizaje colaborativo a través del navegador web. Promover la creatividad de los alumnos. Elaborar diapositivas utilizando slideshare
  • 5. La secuencia de pasos a seguir son: Organización de los grupos: Deben formar equipos de trabajo de dos personas. Conocer el Teorema de Thales e interpretarlo. Conocer que son triángulos, y en general figuras semejantes. Explorar los contenidos propuestos en la webquest. http://www.zunal.com/webquest.php?w=145795 Desarrollar los ejercicios propuestos en el link de actividades de la webquest. Elaborar el informe y la presentación en power-point.
  • 6. Forma de evaluación prevista: Se evaluara en forma individual, mediante la presentación de las actividades propuestas y con la publicación de los enlaces en el grupo pertinente. La participación activa de comunicación formal e informal en dicho grupo de la red social.  Red social para utilizar: http//:www.facebook.com/
  • 7. Aplicaciones de la red social a emplear: Con la creación de un grupo cerrado en facebook: http//:www.facebook.com/groups/bocadeltigre3/,donde los alumnos y el/la profesor/a pueden compartir enlaces, videos, fotos, archivos en distintos formatos de documentos como ser en Microsoft Word, PDF, etc., además de enviar mensajes a otros miembros y estar informados de lo que sucede en el campus.
  • 8. Conclusión: En el marco de una web 2.0, las redes sociales cobran vital importancia, tanto por su centralidad en el usuario como por la ductilidad y sencillez de las herramientas que aparecen permanentemente para compartir y socializar datos, información y sobre todo conocimientos. Es por ello que podemos decir, que las redes sociales están cada vez mas configuradas al escenario de la vida de las personas. Con la creación de un grupo cerrado en la red social elegida, “facebook” permite monitorear actividades orientadas por parte del docente a cargo, promueve el trabajo en equipo, facilitando así el aprendizaje colaborativo mediante la interacción y retroalimentación de conocimientos y significados.