SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL
Innovación para la educación en
Ciencia y Tecnología
Alexander González Bravo
Porfesor de Cs. Naturales
OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO
El Objetivo de esta propuesta es:
Desarrollar y Potenciar un Espíritu Emprendedor e Innovador en Niñas
y Niños de Séptimos Años, capacitándolos para resolver situaciones
problemáticas mediante la Técnica del Design Thinking; Diseñando un
sistema de riego eficiente para el taller de Huertos escolares.
CARACTERÍSTICAS SOCIO-CULTURALES DEL PROYECTO
La Experiencia de aprendizaje se llevará a cabo en la Escuela San
Pedro de Laraquete; Escuela Básica perteneciente al DAEM de la Ciudad
de Arauco.
Este establecimiento se encuentra ubicado en una caleta de
Pescadores al Norte de la Ciudad de Arauco, por lo que las actividades
económicas se basan fundamentalmente en la Pesca y El Rubro Forestal,
debido a la cercanía de la planta de Celulosa Arauco ubicada a algunos
Kilómetros al Sur.
Esta es una Zona con altos índices vulnerabilidad, altas tasas
alcoholismo y cesantía; por lo que la Educación es un arma fundamental
para el futuro de Niños y Niñas de este Lugar.
CONTEXTO Enseñanza-Aprendizaje
En el establecimiento el acceso a las tecnologías de la Información y
Comunicación (TICs) es relativamente bueno, disponiendo de un acceso a Internet
relativamente fluido, además del acceso que cada alumno de séptimo año posee
mediante los computadores entregados por el programa Me Conecto Para
Aprender del MINEDUC, lo que facilita el acceso a la Información necesaria para
este proyecto.
Además desde este año la escuela posee un taller de Huertos en los que los
estudiantes pueden plantar y cultivar distintos tipos de Vegetales, y es
precisamente en este lugar en donde ha surgido la situación problemática a
abordar, ya que debido a la lejanía de los invernaderos a las fuentes de agua, los
estudiantes deben acarrear el agua en baldes para poder regar y en esta situación
problemática se necesita intervenir.
CONTEXTO Enseñanza-Aprendizaje
Los y las estudiantes de este establecimiento se caracterizan por
ser alumnos Inquietos y Curiosos, que están en constante búsqueda de
respuestas a sus inquietudes. Se destaca en estos estudiantes en
particular el liderazgo femenino quienes tienen facilidad para organizar
el trabajo colaborativo.
METODOLOGÍA DEL PROYECTO
Este proyecto se basará en la metodología de trabajo DESIGN
THINKING, que posee muchas similitudes con las Ideas de la Teoría del
Modelo Racional de la Tecnología(Quezada y Pérez-Comisso, 2016).
Se considera esta metodología la adecuada para esta actividad,
debido a la facilidad de los niños y niñas de proponer soluciones a las
distintas problemáticas que surgen, esta capacidad se focaliza y
encausa mediante esta técnica, ya que consta de etapas de generación
de Ideas (Pensamiento Divergente) que luego son focalizadas y
encausadas en función de la solución. (Pensamiento convergente)
Etapas del Modelo DESIGN THINKING
Empatiza (Con la situación Problemática)
Define(lo que se necesita para solucionar el problema)
Idea (Soluciones)
Prototipa (Creando un objeto o solución)
Testea (la solución y modifica puntos críticos,
repitiendo en caso de que se necesite)
Empatiza: En esta etapa los estudiantes se darán cuenta de la
problemática, percatándose de la dificultad de regar
trasladando el agua en baldes y la Pérdida de Tiempo que esta
Implica
Etapas del Modelo DESIGN THINKING
Define: Mediante la Lluvia de Idea los estudiantes propondrán
diversas soluciones a cada una de las problemáticas ubicadas
en la etapa anterior.
Etapas del Modelo DESIGN THINKING
Idea: En esta etapa los estudiantes seleccionarán la Idea que
de la mejor solución al problema e idearán la forma de
llevarla a cabo, formando grupos y buscando la información
necesaria que le permita crear la solución (Técnicas,
materiales, modelos, etc.)
Etapas del Modelo DESIGN THINKING
Prototipa: Cada grupo pondrá en practica lo ideado,
confeccionando la solución.
Etapas del Modelo DESIGN THINKING
Etapas del Modelo DESIGN THINKING
Testea: Se pone en marcha la solución creada y se analiza su
funcionamiento; se revisa y modifica hasta logra cubrir la
necesidad.
CONCLUSIÓN
Este proyecto tiene la gran ventaja de Lograr Aprendizajes
mediante la Indagación, utilizando metodologías activas y permitiendo
que sean los Niños y Niñas los Creadores de Su propio aprendizaje,
dejándole al docente el rol de Mediar los Conocimientos y Guiarles en
el proceso.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo final UAbierta

28656867 8
28656867 828656867 8
28656867 8
DIPLOMADO TICS
 
80226143 8
80226143 880226143 8
80226143 8
DIPLOMADO TICS
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Mabel Balaguera Solano
 
Ppt proyectos ok
Ppt proyectos okPpt proyectos ok
Ppt proyectos ok
Eliairma
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Patty2017
 
Pbl
PblPbl
Actividad 8. taller tendencias y enfoques innovadores (1)
Actividad 8. taller  tendencias y enfoques innovadores (1)Actividad 8. taller  tendencias y enfoques innovadores (1)
Actividad 8. taller tendencias y enfoques innovadores (1)
Margarita Torregrosa Ramos
 
Análisis del proyecto plantas aromáticas Berta Melgosa.
Análisis del proyecto plantas aromáticas Berta Melgosa.Análisis del proyecto plantas aromáticas Berta Melgosa.
Análisis del proyecto plantas aromáticas Berta Melgosa.
bmelgosa
 
Proyectos Educativos
Proyectos EducativosProyectos Educativos
Proyectos Educativos
Brian Bastidas
 
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadoraPropuesta de experiencia de aprendizaje innovadora
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora
Julia López
 
Proyecto: "Elaboración de proyectos científicos en ciencias"
Proyecto:  "Elaboración de proyectos científicos en ciencias"Proyecto:  "Elaboración de proyectos científicos en ciencias"
Proyecto: "Elaboración de proyectos científicos en ciencias"
Silvia Sayeg
 
Contminacion de agua
Contminacion de aguaContminacion de agua
Contminacion de agua
dudyalejandra
 
Contminacion de agua
Contminacion de aguaContminacion de agua
Contminacion de agua
dudyalejandra
 
1061725366
10617253661061725366
1061725366
ierosariocuracasg3
 
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Producción Virtual CIE
 
1061721945
10617219451061721945
La enseñana por proyectos mito o reto
La enseñana por proyectos  mito o retoLa enseñana por proyectos  mito o reto
La enseñana por proyectos mito o reto
Oscar Ardila Chaparro
 
4303 4352
4303   43524303   4352
1. Capacitación_proyecto_Aprendizaje_2023.pptx
1. Capacitación_proyecto_Aprendizaje_2023.pptx1. Capacitación_proyecto_Aprendizaje_2023.pptx
1. Capacitación_proyecto_Aprendizaje_2023.pptx
Josè Luis Sandoval
 
análisis del proyecto
análisis del proyectoanálisis del proyecto
análisis del proyecto
Sara Díaz Glez
 

Similar a Trabajo final UAbierta (20)

28656867 8
28656867 828656867 8
28656867 8
 
80226143 8
80226143 880226143 8
80226143 8
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Ppt proyectos ok
Ppt proyectos okPpt proyectos ok
Ppt proyectos ok
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Pbl
PblPbl
Pbl
 
Actividad 8. taller tendencias y enfoques innovadores (1)
Actividad 8. taller  tendencias y enfoques innovadores (1)Actividad 8. taller  tendencias y enfoques innovadores (1)
Actividad 8. taller tendencias y enfoques innovadores (1)
 
Análisis del proyecto plantas aromáticas Berta Melgosa.
Análisis del proyecto plantas aromáticas Berta Melgosa.Análisis del proyecto plantas aromáticas Berta Melgosa.
Análisis del proyecto plantas aromáticas Berta Melgosa.
 
Proyectos Educativos
Proyectos EducativosProyectos Educativos
Proyectos Educativos
 
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadoraPropuesta de experiencia de aprendizaje innovadora
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora
 
Proyecto: "Elaboración de proyectos científicos en ciencias"
Proyecto:  "Elaboración de proyectos científicos en ciencias"Proyecto:  "Elaboración de proyectos científicos en ciencias"
Proyecto: "Elaboración de proyectos científicos en ciencias"
 
Contminacion de agua
Contminacion de aguaContminacion de agua
Contminacion de agua
 
Contminacion de agua
Contminacion de aguaContminacion de agua
Contminacion de agua
 
1061725366
10617253661061725366
1061725366
 
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
 
1061721945
10617219451061721945
1061721945
 
La enseñana por proyectos mito o reto
La enseñana por proyectos  mito o retoLa enseñana por proyectos  mito o reto
La enseñana por proyectos mito o reto
 
4303 4352
4303   43524303   4352
4303 4352
 
1. Capacitación_proyecto_Aprendizaje_2023.pptx
1. Capacitación_proyecto_Aprendizaje_2023.pptx1. Capacitación_proyecto_Aprendizaje_2023.pptx
1. Capacitación_proyecto_Aprendizaje_2023.pptx
 
análisis del proyecto
análisis del proyectoanálisis del proyecto
análisis del proyecto
 

Último

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Trabajo final UAbierta

  • 1. TRABAJO FINAL Innovación para la educación en Ciencia y Tecnología Alexander González Bravo Porfesor de Cs. Naturales
  • 2. OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO El Objetivo de esta propuesta es: Desarrollar y Potenciar un Espíritu Emprendedor e Innovador en Niñas y Niños de Séptimos Años, capacitándolos para resolver situaciones problemáticas mediante la Técnica del Design Thinking; Diseñando un sistema de riego eficiente para el taller de Huertos escolares.
  • 3. CARACTERÍSTICAS SOCIO-CULTURALES DEL PROYECTO La Experiencia de aprendizaje se llevará a cabo en la Escuela San Pedro de Laraquete; Escuela Básica perteneciente al DAEM de la Ciudad de Arauco. Este establecimiento se encuentra ubicado en una caleta de Pescadores al Norte de la Ciudad de Arauco, por lo que las actividades económicas se basan fundamentalmente en la Pesca y El Rubro Forestal, debido a la cercanía de la planta de Celulosa Arauco ubicada a algunos Kilómetros al Sur. Esta es una Zona con altos índices vulnerabilidad, altas tasas alcoholismo y cesantía; por lo que la Educación es un arma fundamental para el futuro de Niños y Niñas de este Lugar.
  • 4. CONTEXTO Enseñanza-Aprendizaje En el establecimiento el acceso a las tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) es relativamente bueno, disponiendo de un acceso a Internet relativamente fluido, además del acceso que cada alumno de séptimo año posee mediante los computadores entregados por el programa Me Conecto Para Aprender del MINEDUC, lo que facilita el acceso a la Información necesaria para este proyecto. Además desde este año la escuela posee un taller de Huertos en los que los estudiantes pueden plantar y cultivar distintos tipos de Vegetales, y es precisamente en este lugar en donde ha surgido la situación problemática a abordar, ya que debido a la lejanía de los invernaderos a las fuentes de agua, los estudiantes deben acarrear el agua en baldes para poder regar y en esta situación problemática se necesita intervenir.
  • 5. CONTEXTO Enseñanza-Aprendizaje Los y las estudiantes de este establecimiento se caracterizan por ser alumnos Inquietos y Curiosos, que están en constante búsqueda de respuestas a sus inquietudes. Se destaca en estos estudiantes en particular el liderazgo femenino quienes tienen facilidad para organizar el trabajo colaborativo.
  • 6. METODOLOGÍA DEL PROYECTO Este proyecto se basará en la metodología de trabajo DESIGN THINKING, que posee muchas similitudes con las Ideas de la Teoría del Modelo Racional de la Tecnología(Quezada y Pérez-Comisso, 2016). Se considera esta metodología la adecuada para esta actividad, debido a la facilidad de los niños y niñas de proponer soluciones a las distintas problemáticas que surgen, esta capacidad se focaliza y encausa mediante esta técnica, ya que consta de etapas de generación de Ideas (Pensamiento Divergente) que luego son focalizadas y encausadas en función de la solución. (Pensamiento convergente)
  • 7. Etapas del Modelo DESIGN THINKING Empatiza (Con la situación Problemática) Define(lo que se necesita para solucionar el problema) Idea (Soluciones) Prototipa (Creando un objeto o solución) Testea (la solución y modifica puntos críticos, repitiendo en caso de que se necesite)
  • 8. Empatiza: En esta etapa los estudiantes se darán cuenta de la problemática, percatándose de la dificultad de regar trasladando el agua en baldes y la Pérdida de Tiempo que esta Implica Etapas del Modelo DESIGN THINKING
  • 9. Define: Mediante la Lluvia de Idea los estudiantes propondrán diversas soluciones a cada una de las problemáticas ubicadas en la etapa anterior. Etapas del Modelo DESIGN THINKING
  • 10. Idea: En esta etapa los estudiantes seleccionarán la Idea que de la mejor solución al problema e idearán la forma de llevarla a cabo, formando grupos y buscando la información necesaria que le permita crear la solución (Técnicas, materiales, modelos, etc.) Etapas del Modelo DESIGN THINKING
  • 11. Prototipa: Cada grupo pondrá en practica lo ideado, confeccionando la solución. Etapas del Modelo DESIGN THINKING
  • 12. Etapas del Modelo DESIGN THINKING Testea: Se pone en marcha la solución creada y se analiza su funcionamiento; se revisa y modifica hasta logra cubrir la necesidad.
  • 13. CONCLUSIÓN Este proyecto tiene la gran ventaja de Lograr Aprendizajes mediante la Indagación, utilizando metodologías activas y permitiendo que sean los Niños y Niñas los Creadores de Su propio aprendizaje, dejándole al docente el rol de Mediar los Conocimientos y Guiarles en el proceso.