SlideShare una empresa de Scribd logo
Google como herramienta
educativa
Carlos Rivera
INDICE GOOGLE COMO HERRAMIENTA
EDUCATIVA
• Análisis relacionado con las Nuevas
Tecnologías en la Educación.
• Análisis: Aprendizaje potenciado
por la tecnología: razones y diseño
pedagógico.
• Definiciones: repositorio,
multimedia, web 2.0, correo
electrónico, slideshare, flickr, blog,
wiki.
ENFOQUE
Gestión
Investigación
Docencia: Como medios de Gestión y
control.
Docencia: Como herramienta de
trabajo
Docencia: Como medios
didácticos
Docencia: Como medios para
colaboración.
atrás
Variables
Variables Evolutivas.
Variables fisiológicas.
Variables culturales.
Variables relacionadas con el
desarrollo socioeconómico.
Variables relacionadas con la
situación de sistemas
educativos.
Gestión: Mejorar el control y seguimiento
administrativo.
Investigación: Manejar base de dato académicas para
análisis comparativos, evolutivos históricos.
Docencia: Información detallada de los
alumnos su desempeño.
atrás
Docencia: Información disponible con el uso de
procesadores de texto bases de datos del conocimiento
, hojas de cálculo, presentación de información
Docencia: Permite que el docente y estudiante tengan roles mucho más activos.
Docencia: Estructura de enseñanza mucho más abierta con espacios de
comunicación
atrás
Variables Evolutivas: Aspectos que tienen relación con las capacidades del
colectivo humano, donde se implementará las nuevas tecnologías
Variables fisiológicas: Limitaciones físicas o fisiológicas del colectivo
humana a la que será dirigido la implementación de las nuevas
tecnologías
Variables culturales: La cultura tiene que ver estrechamente con la
comunicación
Variables relacionadas: Es importante tener en cuenta nivel
socioeconómico del grupo al que está dirigido la implementación de las
nuevas tecnológica
Variables relacionadas: Es importante tener en cuenta la situaciones
geográficas, físicas , capacitación de docentes para poder implementar la
nuevas tecnologías
Es importante mencionar que hoy en día fruto de la globalización, la
información a la que podemos acceder es muy variada y el auge de la redes
permiten multiplicar exponencialmente usuarios, información, tecnología. Es
así que debemos como docentes poner énfasis en el desarrollo de destrezas
para buscar y valorar la información y no convertirnos en usuarios que entran
en el proceso de reproducción de contenidos y conocimientos. Esta
sobrecarga de información afecta directamente en la calidad de la misma,
existen varios motivos principalmente la falta de control y la gratuidad del
internet, es así que hoy en día existen varios lineamientos legales en algunos
países que están normando esto; una muestra es la polémica ley SOPA.
Además existen otras características como los tiempos y costos de
producción de material impreso, muchos de ellos pueden tomar varios meses
y un esfuerzo muy grande para la publicación de los mismos; mientras que las
sociedades de la información demandan inmediatez, las publicaciones
impresas no logran la transcendencia global que puede lograr el internet de
forma mundial traspasando las fronteras.
atrás
Término : Repositorio
Término : Multimedia
Término : Web 2.0
Término : Correo electrónico
Término : Slideshare
Término : Flickr
Término : Blog
Término : Wiki
Significado: Los repositorios son lugares lógicos o físicos donde se almacena la
información, esta debe estar debidamente etiquetada con metadatos para que
pueda ser ubicada fácilmente
Ejemplo : Con la tecnología en nuestra manos, realmente el uso de los
repositorios está en todas partes existen varios ejemplos de esto el google es
un repositorio de información, los wikis son repositorios de conocimiento
Imagen :
atrás
Significado: La multimedia consiste en el uso de diversos tipos de medios
para transmitir, administrar o presentar información.
Ejemplo : De la misma forma que enuncie en
el ejemplo de repositorio
Imagen :
atrás
Significado: La Web 2.0 es un término que está asociado a
aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interacción
con otros usuarios, la colaboración en la Web.
Ejemplo : Dentro de los principales ejemplo tenemos las redes sociales
como Facebook, twitter , y aplicaciones como blogs, wikis , RSS que son
pequeñas aplicaciones que nos traer la información resiente de sitios web.
Imagen :
atrás
atrás
Significado: Para entender de mejor manera este término lo podríamos
asemejar a un modo virtual de realizar el envió y recepción de
correspondencia tradicional.
Ejemplo : Con la tecnología en nuestra manos, realmente el uso de los
repositorios está en todas partes existen varios ejemplos de esto el
google es un repositorio de información,
Imagen :
atrás
Significado: SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios
la posibilidad de subir y compartir en público o en privado
presentaciones de diapositivas en PowerPoint,
Ejemplo : Un ejemplo es una presentación realizada en Power Point que
luego de ingresar y registrarnos en http://www.slideshare.net podemos
subirla a la web para que todas las personas la puedan ver
Imagen :
atrás
Significado: Flickr es un sitio web que permite
almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y
videos en línea.
Ejemplo : Un ejemplo es un grupo de fotos que luego de ingresar y
registrarnos en www.flickr.com podemos subirla a la web para que todas
las personas la puedan ver
Imagen :
Significado : Un blog lo podemos asemejar a un cuaderno o diario personal ,
técnicamente es un sitio web que se actualiza de forma muy seguida y
cronológicamente, apareciendo primero el más reciente, el autor conserva
siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Ejemplo : En claro ejemplo de esto es la creación de un blog con información
de una materia como computación con la inclusión de video y tutoriales muy
didácticos con la posibilidad que los alumnos compartan sus experiencias
Imagen :
atrás
atrás
Significado: Un wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser
editadas por varios usuarios.
Ejemplo : Un colegio, puede crear una wiki con el afán de crear
conocimiento colaborativo es decir alguien coloca la información, la misma
puede ser retroalimentado por otros docentes del mismo centro u otro
centro educativo.
Imagen :

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Cinthya0007
 
Herramientas web 2.0 ynes gonzalez
Herramientas web 2.0 ynes gonzalezHerramientas web 2.0 ynes gonzalez
Herramientas web 2.0 ynes gonzalez
Ynesgonzalez
 
La evolucion de la web (1)
La evolucion de la web (1)La evolucion de la web (1)
La evolucion de la web (1)
JhomyraAlexandraTaco
 
Gavilanes cristian ensayo_evolucion_de_la_web.
Gavilanes cristian ensayo_evolucion_de_la_web.Gavilanes cristian ensayo_evolucion_de_la_web.
Gavilanes cristian ensayo_evolucion_de_la_web.
Cristian Gavilanes
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0jocelyn_Q
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
Rafael Volcanes
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0jocelyn_Q
 
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
Beneficios de la web 2.0 deysi guevaraBeneficios de la web 2.0 deysi guevara
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
Alexandra Guevara Freire
 
guzman guevara -stiven brandon-el impacto de la wep
guzman guevara -stiven brandon-el impacto de la wepguzman guevara -stiven brandon-el impacto de la wep
guzman guevara -stiven brandon-el impacto de la wep
estivengusman
 
Tarea 6 recursos
Tarea 6 recursos Tarea 6 recursos
Tarea 6 recursos
NaialynAdamesLazala
 
Webb 2.0
Webb 2.0Webb 2.0
Webb 2.0
Daniela Abarca
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaTeresa Torres Garcia
 
Web 2.0 presentación
Web 2.0 presentaciónWeb 2.0 presentación
Web 2.0 presentación
Virginia Ruiz
 

La actualidad más candente (15)

Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2.0 ynes gonzalez
Herramientas web 2.0 ynes gonzalezHerramientas web 2.0 ynes gonzalez
Herramientas web 2.0 ynes gonzalez
 
La evolucion de la web (1)
La evolucion de la web (1)La evolucion de la web (1)
La evolucion de la web (1)
 
Gavilanes cristian ensayo_evolucion_de_la_web.
Gavilanes cristian ensayo_evolucion_de_la_web.Gavilanes cristian ensayo_evolucion_de_la_web.
Gavilanes cristian ensayo_evolucion_de_la_web.
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
Pregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casaPregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casa
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
Beneficios de la web 2.0 deysi guevaraBeneficios de la web 2.0 deysi guevara
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
 
guzman guevara -stiven brandon-el impacto de la wep
guzman guevara -stiven brandon-el impacto de la wepguzman guevara -stiven brandon-el impacto de la wep
guzman guevara -stiven brandon-el impacto de la wep
 
Tarea 6 recursos
Tarea 6 recursos Tarea 6 recursos
Tarea 6 recursos
 
Webb 2.0
Webb 2.0Webb 2.0
Webb 2.0
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Web 2.0 presentación
Web 2.0 presentaciónWeb 2.0 presentación
Web 2.0 presentación
 

Similar a Trabajo google carlos rivera

Google como herramienta educativa
Google como herramienta educativaGoogle como herramienta educativa
Google como herramienta educativaEsteban Tebo U
 
Resumen de herramientas de la tecnologia
Resumen de herramientas de la tecnologiaResumen de herramientas de la tecnologia
Resumen de herramientas de la tecnologiaPedro Peralta Feijoo
 
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
Joselito Latino
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
rosariorodriguezdela
 
Actividad 4.2 analisis_critico_susan_oliva
Actividad 4.2 analisis_critico_susan_olivaActividad 4.2 analisis_critico_susan_oliva
Actividad 4.2 analisis_critico_susan_oliva
Universidad Tecnológica de Panamá
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut
soniatw
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
Teresa Wong
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Teresa Wong
 
Nuevas tecnologias trabajo
Nuevas tecnologias trabajoNuevas tecnologias trabajo
Nuevas tecnologias trabajo
salvador004
 
Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0
Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0
Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0
AlbaBelindaRodrguez
 
Web 2.0 presentación
Web 2.0 presentaciónWeb 2.0 presentación
Web 2.0 presentación
Virginia Ruiz
 
Web 2.0 presentación
Web 2.0 presentaciónWeb 2.0 presentación
Web 2.0 presentación
Virginia Ruiz
 
Web 2.0 presentación
Web 2.0 presentaciónWeb 2.0 presentación
Web 2.0 presentación
Virginia Ruiz
 
Web 2.0 presentación
Web 2.0 presentaciónWeb 2.0 presentación
Web 2.0 presentación
Virginia Ruiz
 
Presentacion tipos de WEB
Presentacion tipos de WEBPresentacion tipos de WEB
Presentacion tipos de WEBdianap613
 

Similar a Trabajo google carlos rivera (20)

Google como herramienta educativa
Google como herramienta educativaGoogle como herramienta educativa
Google como herramienta educativa
 
Resumen de herramientas de la tecnologia
Resumen de herramientas de la tecnologiaResumen de herramientas de la tecnologia
Resumen de herramientas de la tecnologia
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Actividad 4.2 analisis_critico_susan_oliva
Actividad 4.2 analisis_critico_susan_olivaActividad 4.2 analisis_critico_susan_oliva
Actividad 4.2 analisis_critico_susan_oliva
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
 
Nuevas tecnologias trabajo
Nuevas tecnologias trabajoNuevas tecnologias trabajo
Nuevas tecnologias trabajo
 
Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0
Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0
Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0
 
Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
 
La wed de aran
La wed de aranLa wed de aran
La wed de aran
 
Definicion Blog
Definicion BlogDefinicion Blog
Definicion Blog
 
Web 2.0 presentación
Web 2.0 presentaciónWeb 2.0 presentación
Web 2.0 presentación
 
Web 2.0 presentación
Web 2.0 presentaciónWeb 2.0 presentación
Web 2.0 presentación
 
Web 2.0 presentación
Web 2.0 presentaciónWeb 2.0 presentación
Web 2.0 presentación
 
Web 2.0 presentación
Web 2.0 presentaciónWeb 2.0 presentación
Web 2.0 presentación
 
Presentacion tipos de WEB
Presentacion tipos de WEBPresentacion tipos de WEB
Presentacion tipos de WEB
 

Trabajo google carlos rivera

  • 2. INDICE GOOGLE COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA • Análisis relacionado con las Nuevas Tecnologías en la Educación. • Análisis: Aprendizaje potenciado por la tecnología: razones y diseño pedagógico. • Definiciones: repositorio, multimedia, web 2.0, correo electrónico, slideshare, flickr, blog, wiki.
  • 3. ENFOQUE Gestión Investigación Docencia: Como medios de Gestión y control. Docencia: Como herramienta de trabajo Docencia: Como medios didácticos Docencia: Como medios para colaboración. atrás Variables Variables Evolutivas. Variables fisiológicas. Variables culturales. Variables relacionadas con el desarrollo socioeconómico. Variables relacionadas con la situación de sistemas educativos.
  • 4. Gestión: Mejorar el control y seguimiento administrativo. Investigación: Manejar base de dato académicas para análisis comparativos, evolutivos históricos. Docencia: Información detallada de los alumnos su desempeño. atrás Docencia: Información disponible con el uso de procesadores de texto bases de datos del conocimiento , hojas de cálculo, presentación de información Docencia: Permite que el docente y estudiante tengan roles mucho más activos. Docencia: Estructura de enseñanza mucho más abierta con espacios de comunicación
  • 5. atrás Variables Evolutivas: Aspectos que tienen relación con las capacidades del colectivo humano, donde se implementará las nuevas tecnologías Variables fisiológicas: Limitaciones físicas o fisiológicas del colectivo humana a la que será dirigido la implementación de las nuevas tecnologías Variables culturales: La cultura tiene que ver estrechamente con la comunicación Variables relacionadas: Es importante tener en cuenta nivel socioeconómico del grupo al que está dirigido la implementación de las nuevas tecnológica Variables relacionadas: Es importante tener en cuenta la situaciones geográficas, físicas , capacitación de docentes para poder implementar la nuevas tecnologías
  • 6. Es importante mencionar que hoy en día fruto de la globalización, la información a la que podemos acceder es muy variada y el auge de la redes permiten multiplicar exponencialmente usuarios, información, tecnología. Es así que debemos como docentes poner énfasis en el desarrollo de destrezas para buscar y valorar la información y no convertirnos en usuarios que entran en el proceso de reproducción de contenidos y conocimientos. Esta sobrecarga de información afecta directamente en la calidad de la misma, existen varios motivos principalmente la falta de control y la gratuidad del internet, es así que hoy en día existen varios lineamientos legales en algunos países que están normando esto; una muestra es la polémica ley SOPA. Además existen otras características como los tiempos y costos de producción de material impreso, muchos de ellos pueden tomar varios meses y un esfuerzo muy grande para la publicación de los mismos; mientras que las sociedades de la información demandan inmediatez, las publicaciones impresas no logran la transcendencia global que puede lograr el internet de forma mundial traspasando las fronteras. atrás
  • 7. Término : Repositorio Término : Multimedia Término : Web 2.0 Término : Correo electrónico Término : Slideshare Término : Flickr Término : Blog Término : Wiki
  • 8. Significado: Los repositorios son lugares lógicos o físicos donde se almacena la información, esta debe estar debidamente etiquetada con metadatos para que pueda ser ubicada fácilmente Ejemplo : Con la tecnología en nuestra manos, realmente el uso de los repositorios está en todas partes existen varios ejemplos de esto el google es un repositorio de información, los wikis son repositorios de conocimiento Imagen : atrás
  • 9. Significado: La multimedia consiste en el uso de diversos tipos de medios para transmitir, administrar o presentar información. Ejemplo : De la misma forma que enuncie en el ejemplo de repositorio Imagen : atrás
  • 10. Significado: La Web 2.0 es un término que está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interacción con otros usuarios, la colaboración en la Web. Ejemplo : Dentro de los principales ejemplo tenemos las redes sociales como Facebook, twitter , y aplicaciones como blogs, wikis , RSS que son pequeñas aplicaciones que nos traer la información resiente de sitios web. Imagen : atrás
  • 11. atrás Significado: Para entender de mejor manera este término lo podríamos asemejar a un modo virtual de realizar el envió y recepción de correspondencia tradicional. Ejemplo : Con la tecnología en nuestra manos, realmente el uso de los repositorios está en todas partes existen varios ejemplos de esto el google es un repositorio de información, Imagen :
  • 12. atrás Significado: SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, Ejemplo : Un ejemplo es una presentación realizada en Power Point que luego de ingresar y registrarnos en http://www.slideshare.net podemos subirla a la web para que todas las personas la puedan ver Imagen :
  • 13. atrás Significado: Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea. Ejemplo : Un ejemplo es un grupo de fotos que luego de ingresar y registrarnos en www.flickr.com podemos subirla a la web para que todas las personas la puedan ver Imagen :
  • 14. Significado : Un blog lo podemos asemejar a un cuaderno o diario personal , técnicamente es un sitio web que se actualiza de forma muy seguida y cronológicamente, apareciendo primero el más reciente, el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Ejemplo : En claro ejemplo de esto es la creación de un blog con información de una materia como computación con la inclusión de video y tutoriales muy didácticos con la posibilidad que los alumnos compartan sus experiencias Imagen : atrás
  • 15. atrás Significado: Un wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por varios usuarios. Ejemplo : Un colegio, puede crear una wiki con el afán de crear conocimiento colaborativo es decir alguien coloca la información, la misma puede ser retroalimentado por otros docentes del mismo centro u otro centro educativo. Imagen :