SlideShare una empresa de Scribd logo
Conalep Tlalnepantla 1
Materia: Elaboración de documentos
digitales avanzados
Trabajo: Resumen de la web 2.0
Alumna: Quiroz Elizalde Jocelyn
Profesor: Acosta Serna Hugo
Fecha de entrega: 30 de septiembre del 2013
Carrera: Informática
Grupo: 302
La web 2.0 como herramienta en la
educación
El documento trata de que hace 9 años se introdujo por primera vez el
término Web 2.0. Desde entonces han crecido mes a mes y de forma
exponencial, por lo que pasado este tiempo conviene echar la vista
atrás y reflexionar sobre la aplicación de la web 2.0 en el aula, los
recursos de los que se disponen y cómo los podemos emplear.
Y este termino de la web 2.0 el autor es en el año Tim O´Reilly y Dale
Dougherty en 2004, los cuales lo nombraron durante el transcurso de
una sesión de brainstorming, estableciéndolo como “una segunda
generación en la historia de la web basada en comunidades de
usuarios y una gama especial de servicios y aplicaciones de internet
que se modifica gracias a la participación social. También por lo cual
hay otros 2 autores llamados Palomo, R.; Ruiz, J.; Sánchez, J., 2008, y es
un amplio nivel educativo, puesto que permite la participación social de
un grupo de personas para elaborar una serie de contenidos, saltando
la barrera de la individualidad en la formación a través de las nuevas
tecnologías, y acercándose más a la filosofía del profesor como
mediador, y al alumno como verdadero responsable de sus
conocimientos, convirtiéndolo en una parte muy activa de su
formación, e incluso la formación a cualquier hora y en cualquier lugar,
siempre que podamos acceder a la información a través de un
dispositivo móvil.
Y en año 2009.2010 los autores Chenoll, A, Unturbe, A.; Arenas.
Determinaron los siguientes puntos de
la web 2.0
 El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa
siendo parte activa del mismo.
 No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel
de usuario cualquiera puede usar las herramientas web 2.0
 Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona o
asíncronamente.
 Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto
organizar su formación según sus necesidades y motivación.
 En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar
metodologías más prácticas.
 Aumento en el interés por la Web. Muchos usuarios acceden de
manera continua a herramientas Web 2.0 para conocer la opinión
o modificación que realizan los usuarios.
 Acceso inmediato a la información y a la aportación que se
puede hacer de la misma.
 Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado.
Los recursos de la web 2.0
Serie de aspectos que son fundamentales: publicar, mezclar, compartir,
relacionarse y cooperar. Si falla alguna de estos elementos no podemos
considerarlos como herramientas Web 2.0.
 Blogs. Los blogs son herramientas para la generación de
conocimiento. A nivel docente se suele utilizar como repositorio
de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario
de los aprendices o como instrumento de comunicación en el
aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc. A nivel
discente se puede utilizar para reflejar la evolución de su
pensamiento y conocimientos durante un determinado periodo
de tiempo, o para publicar sus trabajos a la manera de un
portafolio y recibir comentarios al respecto.
 Wikis. Los Wikis significan colaboración. Los wikis acaban con la
jerarquización y la unidireccionalidad del aprendizaje y extienden
el espacio y el tiempo de formación a cualquier lugar con
conexión a Internet. Se puede utilizar como espacio de
comunicación, de colaboración, para realizar y presentar
tareas…
 Podcast y vodcast. Podcasts y vodcast permiten asistir a
formación bajo demanda y libre de limitaciones espacio –
temporales. Los más conocidos son los denominados RSS, los
cuales permiten mantenerse al día sobre las noticias que nos
interesen, recibir actualizaciones sobre sitios favoritos, compartir
recursos profesionales, anunciar acontecimientos.
 Redes sociales y mundos virtuales. Los mundos virtuales tienen un
enorme potencial educativo al ser maquetas vivas, entornos
seguros para el aprendizaje activo y espacios para la simulación y
el ensayo y error, elementos claves para aprender haciendo.
Actualmente es usado por personas de cualquier nivel cultural y
con distintos fines.
 Slideshare, Scribd y mapas conceptuales. Existen cientos de
aplicaciones web para compartir archivos de texto,
presentaciones o crear mapas conceptuales, que luego podrán
ser contrastados con otras personas dentro o fuera del aula
“alumnado, profesorado, familias, otras personas”.
 Flickr o Picasa. Son una herramienta para subir y compartir
fotografías favoreciendo la participación de familiares y el
desarrollo de un currículum democrático. Hay docentes que
utilizan estas plataformas para compartir las fotos de las salidas
extraescolares del alumnado, y mediante comentarios, buscar
información sobre lo que se ha visitado, junto a las familias.
 Yotube, Ustream... herramientas de vídeo. Esta herramienta nos
permiten llevar a cabo grabaciones de videos de un
cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase, una
práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad
que consideremos relevante.
 Mapas colaborativos. Google Maps permite elaborar viajes
virtuales a partir de mapas geográficos, pudiendo comentar
aspectos sociales, políticos, históricos, geográficos, centrados en
una temática o asignatura... de forma colaborativa, quedando
registrados tanto el proceso como el viaje definitivo.
 Plataformas virtuales “Moodle” y foros. Podemos considerarla
como la herramienta Web 2.0 más completa a nivel educativo,
puesto que permite llevar a cabo cualquier modalidad formativa
“e-learning, b-learning, m-learning” y utilizar cualquiera de los
recursos nombrados anteriormente.
Glosario
Exponencial: a dj. (Crecimiento) que tiene un ritmo que aumenta
cada vez más rápidamente: Su fortuna tiene un crecimiento
exponencial.
Reflexionar: intr. Y tr. Considerar detenidamente algo: Déjame
reflexionar sobre tu propuesta.
Ventajas: f. Superioridad: su altura es una ventaja. Utilidad,
conveniencia: Aún tienes que convencerle de las ventajas del
matrimonio.
Optimización: f. Búsqueda de la mejor manera de realizar una
actividad; optimación: Gracias a la optimización del proceso de
producción, la fábrica funciona mejor
Evolución: f. Desarrollo gradual, crecimiento o avance de las cosas
o de los organismos: Evolución mental, de las especies.
Formativa: adj. Qué forma o da forma: Experiencia formativa.
Temática: f. Tema o conjunto de temas contenidos en un asunto
general: La temática de su obra narrativa gira en torno a la guerra
civil española.
Modalidad: Modo de ser o de manifestarse una cosa: Nadador
especialista en la modalidad de espalda.
Colaborativos: Trabajar en una empresa sin pertenecer a su
plantilla: Colaborar en una agencia.
Web: Un sitio web es una colección de páginas de internet
relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en
la World Wide Web en Internet. Una página web es un documento
HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante el
protocolo HTTP de Internet.
Opinión personal
Este trabajo fue pequeño pero aprendí del término de la web para que
sirve sus definiciones las características de ello y también como se
clasifican, y cuáles son sus páginas web como redes sociales, Yotube,
wiki, etc.
También aprendí que un trabajo hay que estar disponible la fecha y la
hora en que te disponga un maestro o un jefe dependiendo lo que
haga el ser humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Dafne Medina
 
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesicaTarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
MiguelLopez238608
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Roman Acosta
 
Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6
ingrid Soriano
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Herramientas de comunicación y colaboración
Herramientas de comunicación y colaboraciónHerramientas de comunicación y colaboración
Herramientas de comunicación y colaboración
Martha Cecilia Gómez Corral
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iiiFlorHolm
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresFelipe Flores
 
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
AnaMaraSotoBautista
 
Milca V. H.
Milca V. H.Milca V. H.
Milca V. H.
MilcaVeraHonor
 
Utn trabajo colaborativo - grupo 1
Utn   trabajo colaborativo - grupo 1 Utn   trabajo colaborativo - grupo 1
Utn trabajo colaborativo - grupo 1
mirkap
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
zoraima1965
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Tipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiro
Tipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiroTipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiro
Tipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiro
Ingrid Bond
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Mamenchu99
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Edili Hiciano Jimenez
 
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIAPORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
Maria Claudia Ramella
 
Web 2
Web 2Web 2

La actualidad más candente (20)

Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
 
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesicaTarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
 
Herramientas de comunicación y colaboración
Herramientas de comunicación y colaboraciónHerramientas de comunicación y colaboración
Herramientas de comunicación y colaboración
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iii
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe Flores
 
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
 
Milca V. H.
Milca V. H.Milca V. H.
Milca V. H.
 
Utn trabajo colaborativo - grupo 1
Utn   trabajo colaborativo - grupo 1 Utn   trabajo colaborativo - grupo 1
Utn trabajo colaborativo - grupo 1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Tipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiro
Tipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiroTipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiro
Tipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiro
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIAPORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Similar a Resumen de la web 2.0

Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
Secundaria Morelos
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
neburmvz28
 
Web 2
Web 2Web 2
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
Fiorela Chavez Arenas
 
Nt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNNt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNHéctor Aceves
 
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
RafaelFloresBauelos
 
Herramientas web en la educación
Herramientas web en la educaciónHerramientas web en la educación
Herramientas web en la educación
mamina_1964
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Rita Alvarez Delgado
 
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑAPPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
sussy211295
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
katherine58
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.María Laura
 
Tecnologia la web 2.o
Tecnologia la web 2.oTecnologia la web 2.o
Tecnologia la web 2.o
yeimystobar
 
La web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educaciónLa web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educación
audenma
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
AdrianaYaezHernandez
 

Similar a Resumen de la web 2.0 (20)

Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Nt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióNNt Aplicadas A La EducacióN
Nt Aplicadas A La EducacióN
 
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
 
Herramientas web en la educación
Herramientas web en la educaciónHerramientas web en la educación
Herramientas web en la educación
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑAPPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2.0 en Educación Superior
La Web 2.0 en Educación SuperiorLa Web 2.0 en Educación Superior
La Web 2.0 en Educación Superior
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.
 
Tecnologia la web 2.o
Tecnologia la web 2.oTecnologia la web 2.o
Tecnologia la web 2.o
 
La web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educaciónLa web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educación
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 

Más de jocelyn_Q

Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacionjocelyn_Q
 
Iluminación de led
Iluminación de ledIluminación de led
Iluminación de ledjocelyn_Q
 
La iluminación de las led
La iluminación de las ledLa iluminación de las led
La iluminación de las ledjocelyn_Q
 
Bibliografia rihanna
Bibliografia rihannaBibliografia rihanna
Bibliografia rihannajocelyn_Q
 

Más de jocelyn_Q (10)

resumen
resumenresumen
resumen
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Iluminación de led
Iluminación de ledIluminación de led
Iluminación de led
 
La iluminación de las led
La iluminación de las ledLa iluminación de las led
La iluminación de las led
 
Que es ios7
Que es ios7Que es ios7
Que es ios7
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Que es ios7
Que es ios7Que es ios7
Que es ios7
 
Que es ios7
Que es ios7Que es ios7
Que es ios7
 
Rihanna
RihannaRihanna
Rihanna
 
Bibliografia rihanna
Bibliografia rihannaBibliografia rihanna
Bibliografia rihanna
 

Resumen de la web 2.0

  • 1. Conalep Tlalnepantla 1 Materia: Elaboración de documentos digitales avanzados Trabajo: Resumen de la web 2.0 Alumna: Quiroz Elizalde Jocelyn Profesor: Acosta Serna Hugo Fecha de entrega: 30 de septiembre del 2013 Carrera: Informática Grupo: 302
  • 2. La web 2.0 como herramienta en la educación El documento trata de que hace 9 años se introdujo por primera vez el término Web 2.0. Desde entonces han crecido mes a mes y de forma exponencial, por lo que pasado este tiempo conviene echar la vista atrás y reflexionar sobre la aplicación de la web 2.0 en el aula, los recursos de los que se disponen y cómo los podemos emplear. Y este termino de la web 2.0 el autor es en el año Tim O´Reilly y Dale Dougherty en 2004, los cuales lo nombraron durante el transcurso de una sesión de brainstorming, estableciéndolo como “una segunda generación en la historia de la web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios y aplicaciones de internet que se modifica gracias a la participación social. También por lo cual hay otros 2 autores llamados Palomo, R.; Ruiz, J.; Sánchez, J., 2008, y es un amplio nivel educativo, puesto que permite la participación social de un grupo de personas para elaborar una serie de contenidos, saltando la barrera de la individualidad en la formación a través de las nuevas tecnologías, y acercándose más a la filosofía del profesor como mediador, y al alumno como verdadero responsable de sus conocimientos, convirtiéndolo en una parte muy activa de su formación, e incluso la formación a cualquier hora y en cualquier lugar, siempre que podamos acceder a la información a través de un dispositivo móvil. Y en año 2009.2010 los autores Chenoll, A, Unturbe, A.; Arenas. Determinaron los siguientes puntos de la web 2.0  El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo.  No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de usuario cualquiera puede usar las herramientas web 2.0  Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona o asíncronamente.  Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto organizar su formación según sus necesidades y motivación.
  • 3.  En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar metodologías más prácticas.  Aumento en el interés por la Web. Muchos usuarios acceden de manera continua a herramientas Web 2.0 para conocer la opinión o modificación que realizan los usuarios.  Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede hacer de la misma.  Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado. Los recursos de la web 2.0 Serie de aspectos que son fundamentales: publicar, mezclar, compartir, relacionarse y cooperar. Si falla alguna de estos elementos no podemos considerarlos como herramientas Web 2.0.  Blogs. Los blogs son herramientas para la generación de conocimiento. A nivel docente se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc. A nivel discente se puede utilizar para reflejar la evolución de su pensamiento y conocimientos durante un determinado periodo de tiempo, o para publicar sus trabajos a la manera de un portafolio y recibir comentarios al respecto.  Wikis. Los Wikis significan colaboración. Los wikis acaban con la jerarquización y la unidireccionalidad del aprendizaje y extienden el espacio y el tiempo de formación a cualquier lugar con conexión a Internet. Se puede utilizar como espacio de comunicación, de colaboración, para realizar y presentar tareas…  Podcast y vodcast. Podcasts y vodcast permiten asistir a formación bajo demanda y libre de limitaciones espacio – temporales. Los más conocidos son los denominados RSS, los cuales permiten mantenerse al día sobre las noticias que nos interesen, recibir actualizaciones sobre sitios favoritos, compartir recursos profesionales, anunciar acontecimientos.  Redes sociales y mundos virtuales. Los mundos virtuales tienen un enorme potencial educativo al ser maquetas vivas, entornos seguros para el aprendizaje activo y espacios para la simulación y el ensayo y error, elementos claves para aprender haciendo.
  • 4. Actualmente es usado por personas de cualquier nivel cultural y con distintos fines.  Slideshare, Scribd y mapas conceptuales. Existen cientos de aplicaciones web para compartir archivos de texto, presentaciones o crear mapas conceptuales, que luego podrán ser contrastados con otras personas dentro o fuera del aula “alumnado, profesorado, familias, otras personas”.  Flickr o Picasa. Son una herramienta para subir y compartir fotografías favoreciendo la participación de familiares y el desarrollo de un currículum democrático. Hay docentes que utilizan estas plataformas para compartir las fotos de las salidas extraescolares del alumnado, y mediante comentarios, buscar información sobre lo que se ha visitado, junto a las familias.  Yotube, Ustream... herramientas de vídeo. Esta herramienta nos permiten llevar a cabo grabaciones de videos de un cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase, una práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad que consideremos relevante.  Mapas colaborativos. Google Maps permite elaborar viajes virtuales a partir de mapas geográficos, pudiendo comentar aspectos sociales, políticos, históricos, geográficos, centrados en una temática o asignatura... de forma colaborativa, quedando registrados tanto el proceso como el viaje definitivo.  Plataformas virtuales “Moodle” y foros. Podemos considerarla como la herramienta Web 2.0 más completa a nivel educativo, puesto que permite llevar a cabo cualquier modalidad formativa “e-learning, b-learning, m-learning” y utilizar cualquiera de los recursos nombrados anteriormente.
  • 5.
  • 6. Glosario Exponencial: a dj. (Crecimiento) que tiene un ritmo que aumenta cada vez más rápidamente: Su fortuna tiene un crecimiento exponencial. Reflexionar: intr. Y tr. Considerar detenidamente algo: Déjame reflexionar sobre tu propuesta. Ventajas: f. Superioridad: su altura es una ventaja. Utilidad, conveniencia: Aún tienes que convencerle de las ventajas del matrimonio. Optimización: f. Búsqueda de la mejor manera de realizar una actividad; optimación: Gracias a la optimización del proceso de producción, la fábrica funciona mejor Evolución: f. Desarrollo gradual, crecimiento o avance de las cosas o de los organismos: Evolución mental, de las especies. Formativa: adj. Qué forma o da forma: Experiencia formativa. Temática: f. Tema o conjunto de temas contenidos en un asunto general: La temática de su obra narrativa gira en torno a la guerra civil española. Modalidad: Modo de ser o de manifestarse una cosa: Nadador especialista en la modalidad de espalda. Colaborativos: Trabajar en una empresa sin pertenecer a su plantilla: Colaborar en una agencia. Web: Un sitio web es una colección de páginas de internet relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet. Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet.
  • 7. Opinión personal Este trabajo fue pequeño pero aprendí del término de la web para que sirve sus definiciones las características de ello y también como se clasifican, y cuáles son sus páginas web como redes sociales, Yotube, wiki, etc. También aprendí que un trabajo hay que estar disponible la fecha y la hora en que te disponga un maestro o un jefe dependiendo lo que haga el ser humano.