SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología Informática
Proyecto Final
Presentado por:
Elizabeth Gill
Virna Wilson
Julio 2013
Definición
Tecnología Informática: WEB 2.0
La WEB 2.0 es lo que estamos viviendo actualmente, es la interacción
de los usuarios con contenidos dinámicos a través de las páginas WEB
en Internet. Por lo que inversamente en la WEB 1.0 los contenidos
eran estáticos. En otras palabras en la WEB 2.0 el usuario dejo de ser
un simple consumidor de contenidos a participar en la construcción y
elaboración de los mismos gracias a la aparición de nuevas
herramientas en línea que permiten ejecutar un sin número de tareas
sin tener instalado el software o programa específico de los mismos
en nuestro computador. Esto constituyo el primer cambio sustancial
que se dio en la red de redes Internet.
 
Con la WEB 2.0 los usuarios ya no somos simples espectadores, sino
protagonistas en Internet donde nuestras opiniones, pensamientos,
inquietudes y pasiones pueden a ser de dominio público donde pueden
ser susceptibles de comentario, valoración y seguimiento por parte de
otros usuarios y aplicaciones.
Tecnología Informática: WEB 2.0-SERVICIOS
Conocido como bitácora, es una publicación online periódicamente actualizado
que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores,
apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad
de dejar publicado lo que crea pertinente. Generalmente cuenta con una lista de
enlaces a otros weblogs y disponen de un sistema de comentarios que permiten a
los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo
publicado. Es propio de los weblogs hacer un uso intensivo de los enlaces a otras
páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con
un tema que empezó otro weblog. El uso o temática de cada Weblog es particular,
los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico,
educativo, etc.
Blogs o WEBLOG
http://labs.ebuzzing.es/top-blogs?start=20
http://blogvacaciones.com/
http://www.speedofcreativity.org/
Tecnología Informática: WEB 2.0-SERVICIOS
Constituyen plataformas en línea para almacenar, publicar,
compartir y editar fotografías digitales. Estas aplicaciones
son generalmente de uso libre y permiten clasificar, a
través de tags u otras taxonomías, las fotografías del
usuario, facilitando su búsqueda.
Imágenes y Fotografías
Tecnología Informática: WEB 2.0-SERVICIOS
Plataformas que permiten una nueva forma de interactuar en la
red con los videos, puesto que al subirlos y hacerlos públicos
simplifican el acceso, edición, organización y búsqueda de
materiales multimedia (audio y video). El usuario además de
encontrar diversos espacios donde publicar sus archivos
encontrará algunos recursos para compartir y distribuir sus
videos en otras aplicaciones de Internet, los cuales pueden ser
entre otros grabaciones de un cortometraje, una exposición, una
entrevista, una clase, una práctica con instrumentos musicales o
cualquier otra actividad que consideremos relevante.
Videos
Tecnología Informática: WEB 2.0-SERVICIOS
Representa un sitio y aplicación web cuyas páginas pueden
ser editadas por múltiples usuarios a través de un
navegador web. Dichos usuarios pueden crear, modificar o
borrar un mismo texto que comparten. Los wikis son muy
útiles para fines de coordinación de equipo.
Wikis
Tecnología Informática: WEB 2.0-SERVICIOS
Tecnología que facilita la rápida difusión de los contenidos,
favoreciendo el intercambio de información y las conversaciones entre
usuarios de una misma comunidad. Estos contenidos se pueden leer
desde el navegador o mediante un programa agregador, por ejemplo) sin
necesidad de acceder diariamente a las páginas que visitamos con
mayor frecuencia. De este modo, cuando una web actualiza su
información, automáticamente se descarga en el agregador. A la
sindicación de contenidos sonoros se le conoce con el término de
podcasting.
RSS: Really Simple Syndication
Tecnología Informática: WEB 2.0-SERVICIOS
Las redes sociales constituyen grupos de personas conectadas por
uno o varios tipos de relaciones sociales, tales como amistad,
parentesco o intereses comunes. Estas redes sociales ofrecen
múltiples ventajas sobre el correo electrónico, los foros y el chat,
dado su carácter asincrónico y personal, y la relativa sencillez de
sus interfaces. Pueden clasificarse en redes sociales horizontales
(para un público en general), profesionales, de geolocalización, de
contenidos o redes sociales de ocio.
Redes Sociales
Tecnología Informática: WEB 2.0-SERVICIOS
Son herramientas en línea que permiten que un grupo de individuos,
generalmente profesionales o educandos puedan crear, intercambiar y
editar archivos de entre ellos, como por ejemplo agenda, archivos en
Word o Excel, presentaciones, etc. en tiempo real. Estas aplicaciones
web son fáciles de usar y al mismo tiempo su uso permite mejorar la
comunicación interna en los colaboradores.
Herramientas de Trabajo Colaborativo
Tecnología Informática: WEB 2.0-SERVICIOS
Constituye un sitio Web que cuenta con múltiples herramientas agrupadas y
optimizadas para que un docente cuente con un espacio virtual en Internet
donde sea capaz de colocar todos los materiales para la creación y gestión de
un curso completo, enlazar otros, incluir foros, wikis, recibir tareas,
desarrollar tests, promover debates, chats, obtener estadísticas de evaluación
y uso. A partir de esta herramienta puede establecer actividades de
aprendizaje y que ayude a sus estudiantes a lograr los objetivos planteados, sin
que sean necesarios conocimientos profundos de programación.
Para ello, estos sistemas tecnológicos proporcionan a los usuarios espacios de
trabajo compartidos destinados al intercambio de contenidos e información,
incorporan herramientas de comunicación (chats, correos, foros de debate,
videoconferencias, blogs, etc.) y, en muchos casos, cuentan con un gran
repositorio de objetos digitales de aprendizaje desarrollados por terceros, así
como con herramientas propias para la generación de recursos.
Plataformas Educativas Virtuales
Tecnología Informática: WEB 2.0-Impacto
La red de redes, Internet ha revolucionado el ámbito mundial, tanto en aspectos
familiares, laborales como educativos por la gran variedad de recursos y herramientas que
nos facilita para la recopilación y distribución de la información. Permitiendo ahorro
sustancial de distancias, tiempo y espacio.
Las herramientas WEB 2.0 propias de Internet permiten a los usuarios estar presentes, en
todo momento, en la red y más aun cambiando sus contenidos constantemente. Sin
embargo, debemos tener cuidado con algunos aspectos negativos que se generan con el uso
de Internet, pero que pueden ser controlados, como son las tendencias al ocio, la falta de
privacidad, los engaños y fraudes, así como la dudas en cuanto a la veracidad de cierta
información. Cabe destacar, que lo mejor esta aun por verse, puesto que con tanta
creatividad y recursos en línea que puedan llegar a los confines más recónditos, nos espera
mucho más por descubrir gracias al uso de la Internet y los servicios que nos ofrecen la
WEB 2.0 y WEB 3.0.
Definición y características
Tecnología Informática: WEB 3.0
El termino presentado por primera vez en el 2006, se refiere al
lugar en el cual las máquinas pueden leer páginas Web con la
misma facilidad con la que los humanos lo hacemos.
Con esto se quiere decir que buscamos aquellas plataformas o
herramientas online que permiten la conversación e interacción
entre sus usuarios y además son capaces de actuar en forma
proactiva entre ellas mismas mediante el lenguaje natural,
dando lugar a esa llamada Web Semántica.
Aquí se dará una transformación de la red en una base de datos,
un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por
múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías
de inteligencia artificial, la Web Geoespacial, la Web
penetrante (ropa, autos, casa) o la Web 3D.
Servicios
Tecnología Informática: WEB 3.0
Los servicios, conocidos como Web 3.0,
estarán integrados con las actuales y
populares características de lo que se
conoce como Web 2.0: personalización,
comunidades, interactividad, presencia
y localización. Sin embargo, añadirán el
ofrecerse de manera simultánea y
transparente en las tres pantallas (PC,
televisión y dispositivo móvil) sobre
Internet, redes de cable o
inalámbricas. Cabe señalar que los
usuarios interesados en estos servicios
apostaran decididamente por las redes
4G que son a las que están dirigidas la
Web 3.0 y los que, por tanto,
garantizarán su rentabilidad.
Servicios
Tecnología Informática: WEB 3.0
 Localización GPS
 Multimedia (compartir videos mediante redes P2P)
 Emisión de contenidos en directo (incluyendo televisión de
pago y radio digital)
 Juegos con multijugadores y de realidad aumentada
 Búsquedas de productos basadas en fotografías locales
para verificar precios y existencias en línea
 Uso de códigos de respuesta rápidas (QR Codes) para
expandir la información de los productos locales en línea
 Procesamiento de pagos en línea con lectores de tarjetas
de crédito añadidos a los móviles
 Aumento del uso de tecnología 3D
 Otras tecnologías.
Servicios
Tecnología Informática: WEB 3.0
Bibliografía
Tecnología Informática: WEB 2.0 y WEB 3.0
 Freedman, Alan. “Glosario de Computación”. Primera Edición en Español.
Editorial McGraw Hill. 1984.
 Internet. “La WEB 2.0: Una revolución social y creativa” (En línea).
Disponible
http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulodocum
ento.asp@idarticulo=3&rev=74.htm
 Internet. “WEB 3.0: Web Semántica” (En línea). Disponible
http://web30websemantica.comuf.com/web30.htm
 Internet. Eduteka .“Entienda la WEB 2.0 y sus pricipales servicios”. (En
línea). Disponible http://www.eduteka.org/Web20Intro.php
 Todos los ejemplos de los diversos servicios de la WEB 2.0 presentados
cuentan con su link a su página respectiva.
Tecnología Informática
Comentarios
Sugerencias
Aportaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

software libre y aplicacion en la educacion
software libre y aplicacion en la educacionsoftware libre y aplicacion en la educacion
software libre y aplicacion en la educacion
viridiana
 
Uso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academicoUso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academicojobetose
 
Presentacion software
Presentacion softwarePresentacion software
Presentacion software
Isabel Rivera
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Cinthya0007
 
VBA Microsoft
VBA Microsoft VBA Microsoft
VBA Microsoft
Allan Badilla Illuminati
 
RESUMEN DE LA WEB 2.0
RESUMEN DE LA WEB 2.0RESUMEN DE LA WEB 2.0
RESUMEN DE LA WEB 2.0
nancycuizaratadeo
 
la Web 2.0 en Educacíon
la Web 2.0 en Educacíonla Web 2.0 en Educacíon
la Web 2.0 en Educacíon
nancycuizaratadeo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Nancy Monroy
 
Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
Andrés Torres-Miranda
 
La educación y la web 2.0
La educación y la web 2.0La educación y la web 2.0
La educación y la web 2.0
MiluskaAzucenaTaypeC1
 
Trabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internetTrabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internet
Carolina29278
 
Internet y Redes Académicas
Internet y Redes AcadémicasInternet y Redes Académicas
Internet y Redes Académicas
Leady Pérez
 
Investigación web 2.0 yetral tatiana salas benavides
Investigación web 2.0 yetral tatiana salas benavidesInvestigación web 2.0 yetral tatiana salas benavides
Investigación web 2.0 yetral tatiana salas benavides
Yetral
 
WEBS
WEBSWEBS
WEBS
Yensi2001
 
Aplicaciones Basadas en Ambientes Virtuales
Aplicaciones Basadas en Ambientes VirtualesAplicaciones Basadas en Ambientes Virtuales
Aplicaciones Basadas en Ambientes Virtuales
Daniel Zavala
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
Rafael Volcanes
 
Uso de internet y sus herramientas christian ortiz
Uso de internet y sus herramientas christian ortizUso de internet y sus herramientas christian ortiz
Uso de internet y sus herramientas christian ortizchristianortizs
 
Diapositas roberto
Diapositas robertoDiapositas roberto
Diapositas robertoRoberto
 
La web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docente
La web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docenteLa web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docente
La web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docente
Andrea Londoño
 

La actualidad más candente (20)

software libre y aplicacion en la educacion
software libre y aplicacion en la educacionsoftware libre y aplicacion en la educacion
software libre y aplicacion en la educacion
 
Uso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academicoUso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academico
 
Presentacion software
Presentacion softwarePresentacion software
Presentacion software
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
VBA Microsoft
VBA Microsoft VBA Microsoft
VBA Microsoft
 
RESUMEN DE LA WEB 2.0
RESUMEN DE LA WEB 2.0RESUMEN DE LA WEB 2.0
RESUMEN DE LA WEB 2.0
 
la Web 2.0 en Educacíon
la Web 2.0 en Educacíonla Web 2.0 en Educacíon
la Web 2.0 en Educacíon
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
 
La educación y la web 2.0
La educación y la web 2.0La educación y la web 2.0
La educación y la web 2.0
 
La web 2.o
La web 2.oLa web 2.o
La web 2.o
 
Trabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internetTrabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internet
 
Internet y Redes Académicas
Internet y Redes AcadémicasInternet y Redes Académicas
Internet y Redes Académicas
 
Investigación web 2.0 yetral tatiana salas benavides
Investigación web 2.0 yetral tatiana salas benavidesInvestigación web 2.0 yetral tatiana salas benavides
Investigación web 2.0 yetral tatiana salas benavides
 
WEBS
WEBSWEBS
WEBS
 
Aplicaciones Basadas en Ambientes Virtuales
Aplicaciones Basadas en Ambientes VirtualesAplicaciones Basadas en Ambientes Virtuales
Aplicaciones Basadas en Ambientes Virtuales
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
 
Uso de internet y sus herramientas christian ortiz
Uso de internet y sus herramientas christian ortizUso de internet y sus herramientas christian ortiz
Uso de internet y sus herramientas christian ortiz
 
Diapositas roberto
Diapositas robertoDiapositas roberto
Diapositas roberto
 
La web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docente
La web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docenteLa web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docente
La web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docente
 

Destacado

El uso de las herramientas web 3.0
El uso de las herramientas web 3.0El uso de las herramientas web 3.0
El uso de las herramientas web 3.0
yadirarodri31
 
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacionLa web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
SharlyFloresG
 
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
SharlyFloresG
 
La Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la EducaciónLa Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la Educación
Jesus Escalante
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Angel Soria
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
UPR - Humacao
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
Colegio Roberto Rodas
 

Destacado (7)

El uso de las herramientas web 3.0
El uso de las herramientas web 3.0El uso de las herramientas web 3.0
El uso de las herramientas web 3.0
 
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacionLa web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
 
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
 
La Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la EducaciónLa Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la Educación
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
 

Similar a WEB 2.0 --> WEB 3.0

Herramientas web estm ldrbb 1102
Herramientas web estm ldrbb 1102Herramientas web estm ldrbb 1102
Herramientas web estm ldrbb 1102lucerobarrera10
 
Herramientas web estm ldrbb 1102
Herramientas web estm ldrbb 1102Herramientas web estm ldrbb 1102
Herramientas web estm ldrbb 1102lucerobarrera10
 
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (1)
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (1)Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (1)
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (1)
JaimeNavarroMontes
 
Taller webs
Taller websTaller webs
Laweb 2020
Laweb 2020Laweb 2020
Laweb 2020
JHONMADERA
 
La web sophia
La web  sophiaLa web  sophia
La web sophia
sophiacapera
 
Power point de herramientas de desarrollo de sittio web
Power point de herramientas de desarrollo de sittio webPower point de herramientas de desarrollo de sittio web
Power point de herramientas de desarrollo de sittio web
stuart30
 
webs
webswebs
Informatica compu click
Informatica compu clickInformatica compu click
Informatica compu click
Silvana Leal
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
Renee Gonzalez
 
Web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
Web 1.0 2.0 3.0 y 4.0Web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
Web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
DayanaParra45
 
Tic´s la web
Tic´s la webTic´s la web
Tic´s la web
Carla Villagomez
 
Herramienta Web 2.o
Herramienta Web 2.oHerramienta Web 2.o
Herramienta Web 2.o
Trasporte/lloro
 
La web 2_0
La web 2_0La web 2_0
La web 2_0luisa
 
Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0
samaelhernandez1
 
Investigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion webInvestigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion web
narcisaguastay
 
Práctica 4 tic
Práctica 4 ticPráctica 4 tic
Práctica 4 tic
eugeniomurcia
 

Similar a WEB 2.0 --> WEB 3.0 (20)

Herramientas web estm ldrbb 1102
Herramientas web estm ldrbb 1102Herramientas web estm ldrbb 1102
Herramientas web estm ldrbb 1102
 
Herramientas web estm ldrbb 1102
Herramientas web estm ldrbb 1102Herramientas web estm ldrbb 1102
Herramientas web estm ldrbb 1102
 
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (1)
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (1)Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (1)
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (1)
 
Taller webs
Taller websTaller webs
Taller webs
 
Laweb 2020
Laweb 2020Laweb 2020
Laweb 2020
 
Tarea 2 web 2.0
Tarea 2   web 2.0Tarea 2   web 2.0
Tarea 2 web 2.0
 
La web sophia
La web  sophiaLa web  sophia
La web sophia
 
Power point de herramientas de desarrollo de sittio web
Power point de herramientas de desarrollo de sittio webPower point de herramientas de desarrollo de sittio web
Power point de herramientas de desarrollo de sittio web
 
webs
webswebs
webs
 
Informatica compu click
Informatica compu clickInformatica compu click
Informatica compu click
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
Web 1.0 2.0 3.0 y 4.0Web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
Web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
 
La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Tic´s la web
Tic´s la webTic´s la web
Tic´s la web
 
Herramienta Web 2.o
Herramienta Web 2.oHerramienta Web 2.o
Herramienta Web 2.o
 
La web 2_0
La web 2_0La web 2_0
La web 2_0
 
Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0
 
Investigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion webInvestigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion web
 
Práctica 4 tic
Práctica 4 ticPráctica 4 tic
Práctica 4 tic
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

WEB 2.0 --> WEB 3.0

  • 1. Tecnología Informática Proyecto Final Presentado por: Elizabeth Gill Virna Wilson Julio 2013
  • 2. Definición Tecnología Informática: WEB 2.0 La WEB 2.0 es lo que estamos viviendo actualmente, es la interacción de los usuarios con contenidos dinámicos a través de las páginas WEB en Internet. Por lo que inversamente en la WEB 1.0 los contenidos eran estáticos. En otras palabras en la WEB 2.0 el usuario dejo de ser un simple consumidor de contenidos a participar en la construcción y elaboración de los mismos gracias a la aparición de nuevas herramientas en línea que permiten ejecutar un sin número de tareas sin tener instalado el software o programa específico de los mismos en nuestro computador. Esto constituyo el primer cambio sustancial que se dio en la red de redes Internet.   Con la WEB 2.0 los usuarios ya no somos simples espectadores, sino protagonistas en Internet donde nuestras opiniones, pensamientos, inquietudes y pasiones pueden a ser de dominio público donde pueden ser susceptibles de comentario, valoración y seguimiento por parte de otros usuarios y aplicaciones.
  • 3. Tecnología Informática: WEB 2.0-SERVICIOS Conocido como bitácora, es una publicación online periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Generalmente cuenta con una lista de enlaces a otros weblogs y disponen de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. Es propio de los weblogs hacer un uso intensivo de los enlaces a otras páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. El uso o temática de cada Weblog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc. Blogs o WEBLOG http://labs.ebuzzing.es/top-blogs?start=20 http://blogvacaciones.com/ http://www.speedofcreativity.org/
  • 4. Tecnología Informática: WEB 2.0-SERVICIOS Constituyen plataformas en línea para almacenar, publicar, compartir y editar fotografías digitales. Estas aplicaciones son generalmente de uso libre y permiten clasificar, a través de tags u otras taxonomías, las fotografías del usuario, facilitando su búsqueda. Imágenes y Fotografías
  • 5. Tecnología Informática: WEB 2.0-SERVICIOS Plataformas que permiten una nueva forma de interactuar en la red con los videos, puesto que al subirlos y hacerlos públicos simplifican el acceso, edición, organización y búsqueda de materiales multimedia (audio y video). El usuario además de encontrar diversos espacios donde publicar sus archivos encontrará algunos recursos para compartir y distribuir sus videos en otras aplicaciones de Internet, los cuales pueden ser entre otros grabaciones de un cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase, una práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad que consideremos relevante. Videos
  • 6. Tecnología Informática: WEB 2.0-SERVICIOS Representa un sitio y aplicación web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples usuarios a través de un navegador web. Dichos usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los wikis son muy útiles para fines de coordinación de equipo. Wikis
  • 7. Tecnología Informática: WEB 2.0-SERVICIOS Tecnología que facilita la rápida difusión de los contenidos, favoreciendo el intercambio de información y las conversaciones entre usuarios de una misma comunidad. Estos contenidos se pueden leer desde el navegador o mediante un programa agregador, por ejemplo) sin necesidad de acceder diariamente a las páginas que visitamos con mayor frecuencia. De este modo, cuando una web actualiza su información, automáticamente se descarga en el agregador. A la sindicación de contenidos sonoros se le conoce con el término de podcasting. RSS: Really Simple Syndication
  • 8. Tecnología Informática: WEB 2.0-SERVICIOS Las redes sociales constituyen grupos de personas conectadas por uno o varios tipos de relaciones sociales, tales como amistad, parentesco o intereses comunes. Estas redes sociales ofrecen múltiples ventajas sobre el correo electrónico, los foros y el chat, dado su carácter asincrónico y personal, y la relativa sencillez de sus interfaces. Pueden clasificarse en redes sociales horizontales (para un público en general), profesionales, de geolocalización, de contenidos o redes sociales de ocio. Redes Sociales
  • 9. Tecnología Informática: WEB 2.0-SERVICIOS Son herramientas en línea que permiten que un grupo de individuos, generalmente profesionales o educandos puedan crear, intercambiar y editar archivos de entre ellos, como por ejemplo agenda, archivos en Word o Excel, presentaciones, etc. en tiempo real. Estas aplicaciones web son fáciles de usar y al mismo tiempo su uso permite mejorar la comunicación interna en los colaboradores. Herramientas de Trabajo Colaborativo
  • 10. Tecnología Informática: WEB 2.0-SERVICIOS Constituye un sitio Web que cuenta con múltiples herramientas agrupadas y optimizadas para que un docente cuente con un espacio virtual en Internet donde sea capaz de colocar todos los materiales para la creación y gestión de un curso completo, enlazar otros, incluir foros, wikis, recibir tareas, desarrollar tests, promover debates, chats, obtener estadísticas de evaluación y uso. A partir de esta herramienta puede establecer actividades de aprendizaje y que ayude a sus estudiantes a lograr los objetivos planteados, sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación. Para ello, estos sistemas tecnológicos proporcionan a los usuarios espacios de trabajo compartidos destinados al intercambio de contenidos e información, incorporan herramientas de comunicación (chats, correos, foros de debate, videoconferencias, blogs, etc.) y, en muchos casos, cuentan con un gran repositorio de objetos digitales de aprendizaje desarrollados por terceros, así como con herramientas propias para la generación de recursos. Plataformas Educativas Virtuales
  • 11. Tecnología Informática: WEB 2.0-Impacto La red de redes, Internet ha revolucionado el ámbito mundial, tanto en aspectos familiares, laborales como educativos por la gran variedad de recursos y herramientas que nos facilita para la recopilación y distribución de la información. Permitiendo ahorro sustancial de distancias, tiempo y espacio. Las herramientas WEB 2.0 propias de Internet permiten a los usuarios estar presentes, en todo momento, en la red y más aun cambiando sus contenidos constantemente. Sin embargo, debemos tener cuidado con algunos aspectos negativos que se generan con el uso de Internet, pero que pueden ser controlados, como son las tendencias al ocio, la falta de privacidad, los engaños y fraudes, así como la dudas en cuanto a la veracidad de cierta información. Cabe destacar, que lo mejor esta aun por verse, puesto que con tanta creatividad y recursos en línea que puedan llegar a los confines más recónditos, nos espera mucho más por descubrir gracias al uso de la Internet y los servicios que nos ofrecen la WEB 2.0 y WEB 3.0.
  • 12. Definición y características Tecnología Informática: WEB 3.0 El termino presentado por primera vez en el 2006, se refiere al lugar en el cual las máquinas pueden leer páginas Web con la misma facilidad con la que los humanos lo hacemos. Con esto se quiere decir que buscamos aquellas plataformas o herramientas online que permiten la conversación e interacción entre sus usuarios y además son capaces de actuar en forma proactiva entre ellas mismas mediante el lenguaje natural, dando lugar a esa llamada Web Semántica. Aquí se dará una transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la Web Geoespacial, la Web penetrante (ropa, autos, casa) o la Web 3D.
  • 13. Servicios Tecnología Informática: WEB 3.0 Los servicios, conocidos como Web 3.0, estarán integrados con las actuales y populares características de lo que se conoce como Web 2.0: personalización, comunidades, interactividad, presencia y localización. Sin embargo, añadirán el ofrecerse de manera simultánea y transparente en las tres pantallas (PC, televisión y dispositivo móvil) sobre Internet, redes de cable o inalámbricas. Cabe señalar que los usuarios interesados en estos servicios apostaran decididamente por las redes 4G que son a las que están dirigidas la Web 3.0 y los que, por tanto, garantizarán su rentabilidad.
  • 14. Servicios Tecnología Informática: WEB 3.0  Localización GPS  Multimedia (compartir videos mediante redes P2P)  Emisión de contenidos en directo (incluyendo televisión de pago y radio digital)  Juegos con multijugadores y de realidad aumentada  Búsquedas de productos basadas en fotografías locales para verificar precios y existencias en línea  Uso de códigos de respuesta rápidas (QR Codes) para expandir la información de los productos locales en línea  Procesamiento de pagos en línea con lectores de tarjetas de crédito añadidos a los móviles  Aumento del uso de tecnología 3D  Otras tecnologías.
  • 16. Bibliografía Tecnología Informática: WEB 2.0 y WEB 3.0  Freedman, Alan. “Glosario de Computación”. Primera Edición en Español. Editorial McGraw Hill. 1984.  Internet. “La WEB 2.0: Una revolución social y creativa” (En línea). Disponible http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulodocum ento.asp@idarticulo=3&rev=74.htm  Internet. “WEB 3.0: Web Semántica” (En línea). Disponible http://web30websemantica.comuf.com/web30.htm  Internet. Eduteka .“Entienda la WEB 2.0 y sus pricipales servicios”. (En línea). Disponible http://www.eduteka.org/Web20Intro.php  Todos los ejemplos de los diversos servicios de la WEB 2.0 presentados cuentan con su link a su página respectiva.