SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Micaela Cedeño, Fabián Ojeda, Antonio Zambrano, Abigail, Jennifer,Alex
Área: Ingeniería Forestal y Agrónoma
Categorías en la investigación
Las Universidades deben formular sus propuestas para mantenerse en un nivel
acto para los estudiantes mediante la investigación científica y tecnológica así
podrá contribuir con un desarrollo constitucional, social y ético para nuestro país.
Al aplicar estos tipos de desarrollo en una institución se debe en tomar en cuenta
la educación superior tomar en cuenta no solo una opción dejar entrar las redes de
conocimientos para avanzar crear y aplicar en un futuro para el país y nosotros
mismos.
También se requiere una economía justa para poder avanzar en el entorno social,
cultural. Para que esto sea factible se debe aplicar pequeñas pruebas de
evaluación con ellos publicar y analizar aquella calificación y difundir el avance del
conocimiento a nivel institucional y social.
Calidad de colectividad y administración
La colectividad se la quiere aplicar en instituciones par enriquecimiento nuestra
cultura y se constituyan en el espacio idóneo para el análisis y el debate de los
problemas nacionales, con la finalidad de orientar la opinión pública y contribuir en
el planteamiento de soluciones alternativas que beneficien a las mayorías.
Sin dejar atrás el apoyo necesario de los estudiantes, profesores
podemos socializar con el pueblo mediante la educación continua y el desarrollo
local. La administración de las instituciones con sus actividades y pertinencia
social, requieren planificar el desarrollo institucional estratégicamente y evaluar el
trabajo universitario y sus resultados. En donde la sociedad sea reflexiva que
aporte con el desarrollo de la Universidad y a la ves a cuidad.
El plan estratégico posibilita organizar las actividades que desarrolla la institución
que puedan ser en sectores amplios para que facilite el seguimiento pero con un
compromiso de avance que tiene que dar y mostrar la universidad de educación
superior para su desarrollo.
Se debe tomar encueta que debe haber fluidez y confianza es los docentes,
Alumnos para que no haiga burocracia y concentración por el poder. La dirección
universitaria debe estar comprometida con el bienestar de todos los universitarios,
ósea a las políticas de desarrollo profesional y personal, ambiente de equidad,
justicia y democracia y servicios básicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M magistral2 carmela_chavez_conferensista
M magistral2 carmela_chavez_conferensistaM magistral2 carmela_chavez_conferensista
M magistral2 carmela_chavez_conferensista
Marleny Isabel Jimenez Saña
 
Vision Activa
Vision ActivaVision Activa
Vision Activa
mundoazul
 
Filosofía Institucional de la UCE
Filosofía Institucional de la UCEFilosofía Institucional de la UCE
Filosofía Institucional de la UCE
Universidad Central del Ecuador
 
Unad reto 2
Unad   reto 2Unad   reto 2
Unad reto 2
bleidys urina
 
Proyectos transver[1]. men
Proyectos transver[1]. menProyectos transver[1]. men
Proyectos transver[1]. men
pilarcristinaa
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Reflexión sobre el pei
Reflexión sobre el peiReflexión sobre el pei
Reflexión sobre el peiLucy- Gonzalez
 
Presentación módulo 3 RSU
Presentación módulo 3 RSUPresentación módulo 3 RSU
Presentación módulo 3 RSU
CAP-URL
 
UTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
UTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOSUTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
UTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
Liseth Yánez
 
Extension universitaria
Extension universitariaExtension universitaria
Extension universitaria
Richard Suárez Velarde
 
Calidad de la educacion superior 12
Calidad de la educacion superior 12Calidad de la educacion superior 12
Calidad de la educacion superior 12gejoveper18
 
Calidad de la educacion superior
Calidad de la educacion superiorCalidad de la educacion superior
Calidad de la educacion superioraliss103
 
D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...
D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...
D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...
guest406b84
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
EL PAIS S.A.
 

La actualidad más candente (17)

M magistral2 carmela_chavez_conferensista
M magistral2 carmela_chavez_conferensistaM magistral2 carmela_chavez_conferensista
M magistral2 carmela_chavez_conferensista
 
Vision Activa
Vision ActivaVision Activa
Vision Activa
 
Filosofía Institucional de la UCE
Filosofía Institucional de la UCEFilosofía Institucional de la UCE
Filosofía Institucional de la UCE
 
Unad reto 2
Unad   reto 2Unad   reto 2
Unad reto 2
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
CIAPSC
CIAPSC CIAPSC
CIAPSC
 
Proyectos transver[1]. men
Proyectos transver[1]. menProyectos transver[1]. men
Proyectos transver[1]. men
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Reflexión sobre el pei
Reflexión sobre el peiReflexión sobre el pei
Reflexión sobre el pei
 
Presentación módulo 3 RSU
Presentación módulo 3 RSUPresentación módulo 3 RSU
Presentación módulo 3 RSU
 
UTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
UTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOSUTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
UTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
 
Extension universitaria
Extension universitariaExtension universitaria
Extension universitaria
 
Facultad de ciencias sociales y educación
Facultad de ciencias sociales y educaciónFacultad de ciencias sociales y educación
Facultad de ciencias sociales y educación
 
Calidad de la educacion superior 12
Calidad de la educacion superior 12Calidad de la educacion superior 12
Calidad de la educacion superior 12
 
Calidad de la educacion superior
Calidad de la educacion superiorCalidad de la educacion superior
Calidad de la educacion superior
 
D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...
D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...
D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 

Destacado

Presentacion ceci
Presentacion ceciPresentacion ceci
Presentacion cecicecibus62
 
NCMA Preview Magazine
NCMA Preview MagazineNCMA Preview Magazine
NCMA Preview Magazineekotecki
 
1st Proposal (Choral)
1st Proposal (Choral)1st Proposal (Choral)
1st Proposal (Choral)
Tariq Jamal
 
Prezentációs módszertan I. feladat
Prezentációs módszertan I. feladatPrezentációs módszertan I. feladat
Prezentációs módszertan I. feladatJIQDU8
 
DevSum'15 : Microsoft Azure and Things
DevSum'15 : Microsoft Azure and ThingsDevSum'15 : Microsoft Azure and Things
DevSum'15 : Microsoft Azure and Things
Thomas Conté
 
Imhfarma: GestionPro: Gestión y Categorías en la oficina de Farmacia
Imhfarma: GestionPro: Gestión y Categorías en la oficina de Farmacia Imhfarma: GestionPro: Gestión y Categorías en la oficina de Farmacia
Imhfarma: GestionPro: Gestión y Categorías en la oficina de Farmacia
Imhfarma
 
Algorítm0 del
Algorítm0 delAlgorítm0 del
Algorítm0 del
Alvaro Padilla Perez
 
Slovak students´ about slovak and european citizenship
Slovak students´ about slovak and european citizenshipSlovak students´ about slovak and european citizenship
Slovak students´ about slovak and european citizenshipZuzana Mészárosová
 
Reseña_ScarletFZ
Reseña_ScarletFZReseña_ScarletFZ
Reseña_ScarletFZ
Scarlet Frias
 
Romblon_UpdateReport Presentation
Romblon_UpdateReport PresentationRomblon_UpdateReport Presentation
Romblon_UpdateReport Presentation
Ronald Allan Fabellon
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet13valery
 
CISCO Nov 12 - Feb 13
CISCO Nov 12 - Feb 13CISCO Nov 12 - Feb 13
CISCO Nov 12 - Feb 13Argo Wibowo
 
Encuentros Interactivos Noviembre 2012
Encuentros Interactivos Noviembre 2012Encuentros Interactivos Noviembre 2012
Encuentros Interactivos Noviembre 2012
Encuentros Interactivos
 
On tap chuong 1ly 11
On tap chuong 1ly 11On tap chuong 1ly 11
On tap chuong 1ly 11Thành Vinh
 

Destacado (20)

Presentacion ceci
Presentacion ceciPresentacion ceci
Presentacion ceci
 
NCMA Preview Magazine
NCMA Preview MagazineNCMA Preview Magazine
NCMA Preview Magazine
 
1st Proposal (Choral)
1st Proposal (Choral)1st Proposal (Choral)
1st Proposal (Choral)
 
Prezentációs módszertan I. feladat
Prezentációs módszertan I. feladatPrezentációs módszertan I. feladat
Prezentációs módszertan I. feladat
 
DevSum'15 : Microsoft Azure and Things
DevSum'15 : Microsoft Azure and ThingsDevSum'15 : Microsoft Azure and Things
DevSum'15 : Microsoft Azure and Things
 
La comba
La combaLa comba
La comba
 
Imhfarma: GestionPro: Gestión y Categorías en la oficina de Farmacia
Imhfarma: GestionPro: Gestión y Categorías en la oficina de Farmacia Imhfarma: GestionPro: Gestión y Categorías en la oficina de Farmacia
Imhfarma: GestionPro: Gestión y Categorías en la oficina de Farmacia
 
New day 5 examples
New day 5 examplesNew day 5 examples
New day 5 examples
 
Algorítm0 del
Algorítm0 delAlgorítm0 del
Algorítm0 del
 
Slovak students´ about slovak and european citizenship
Slovak students´ about slovak and european citizenshipSlovak students´ about slovak and european citizenship
Slovak students´ about slovak and european citizenship
 
Reseña_ScarletFZ
Reseña_ScarletFZReseña_ScarletFZ
Reseña_ScarletFZ
 
Romblon_UpdateReport Presentation
Romblon_UpdateReport PresentationRomblon_UpdateReport Presentation
Romblon_UpdateReport Presentation
 
G mezagarcia
G mezagarciaG mezagarcia
G mezagarcia
 
Internet segura
Internet seguraInternet segura
Internet segura
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
Internet segura
Internet seguraInternet segura
Internet segura
 
Comunicato stampa congiunto
Comunicato stampa congiuntoComunicato stampa congiunto
Comunicato stampa congiunto
 
CISCO Nov 12 - Feb 13
CISCO Nov 12 - Feb 13CISCO Nov 12 - Feb 13
CISCO Nov 12 - Feb 13
 
Encuentros Interactivos Noviembre 2012
Encuentros Interactivos Noviembre 2012Encuentros Interactivos Noviembre 2012
Encuentros Interactivos Noviembre 2012
 
On tap chuong 1ly 11
On tap chuong 1ly 11On tap chuong 1ly 11
On tap chuong 1ly 11
 

Similar a Trabajo grupal

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Principios y fundamentos socioeducativos y filosóficos
Principios y fundamentos socioeducativos y filosóficos Principios y fundamentos socioeducativos y filosóficos
Principios y fundamentos socioeducativos y filosóficos
Ma. del Rocio Cruz glz
 
Articulación Docencia Investigación y Gestión
Articulación Docencia Investigación y GestiónArticulación Docencia Investigación y Gestión
Articulación Docencia Investigación y Gestión
flacuchento
 
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
AsaelAcua
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
Karley Villegas
 
Declaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accion
Declaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accionDeclaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accion
Declaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accion
★ Pablo Antonio Guinot Martinez
 
La educación superior en el siglo xx1
La educación superior en el siglo xx1La educación superior en el siglo xx1
La educación superior en el siglo xx1Osvaldo Toscano ILTEC
 
4 educacion superior en el siglo xxi en alc 1998
4 educacion superior en el siglo xxi en alc   19984 educacion superior en el siglo xxi en alc   1998
4 educacion superior en el siglo xxi en alc 1998Francisco Quispe Chambi
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
Marly Encina
 
Política Educativa
Política EducativaPolítica Educativa
Política Educativa
Marly Encina
 
GESTION ESTRATEGICA1.docx
GESTION ESTRATEGICA1.docxGESTION ESTRATEGICA1.docx
GESTION ESTRATEGICA1.docx
HecmaryMendoza1
 
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
coalicion
 
planeación institucional
planeación institucionalplaneación institucional
planeación institucional
Arelyygarcia
 
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
Conferencia  Retos y Tendencias.pptxConferencia  Retos y Tendencias.pptx
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
LeonardoEnrique5
 

Similar a Trabajo grupal (20)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Principios y fundamentos socioeducativos y filosóficos
Principios y fundamentos socioeducativos y filosóficos Principios y fundamentos socioeducativos y filosóficos
Principios y fundamentos socioeducativos y filosóficos
 
Articulación Docencia Investigación y Gestión
Articulación Docencia Investigación y GestiónArticulación Docencia Investigación y Gestión
Articulación Docencia Investigación y Gestión
 
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
 
Declaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accion
Declaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accionDeclaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accion
Declaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accion
 
La educación superior en el siglo xx1
La educación superior en el siglo xx1La educación superior en el siglo xx1
La educación superior en el siglo xx1
 
4 educacion superior en el siglo xxi en alc 1998
4 educacion superior en el siglo xxi en alc   19984 educacion superior en el siglo xxi en alc   1998
4 educacion superior en el siglo xxi en alc 1998
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
 
Política Educativa
Política EducativaPolítica Educativa
Política Educativa
 
GESTION ESTRATEGICA1.docx
GESTION ESTRATEGICA1.docxGESTION ESTRATEGICA1.docx
GESTION ESTRATEGICA1.docx
 
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
Compromiso con la excelencia y el carácter de la Universidad Nacional de Colo...
 
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
 
El pei
El peiEl pei
El pei
 
planeación institucional
planeación institucionalplaneación institucional
planeación institucional
 
Planeación institucional
Planeación institucionalPlaneación institucional
Planeación institucional
 
Cómo entender la calidad educativa
Cómo entender la calidad educativaCómo entender la calidad educativa
Cómo entender la calidad educativa
 
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
Conferencia  Retos y Tendencias.pptxConferencia  Retos y Tendencias.pptx
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
 

Trabajo grupal

  • 1. Nombre: Micaela Cedeño, Fabián Ojeda, Antonio Zambrano, Abigail, Jennifer,Alex Área: Ingeniería Forestal y Agrónoma Categorías en la investigación Las Universidades deben formular sus propuestas para mantenerse en un nivel acto para los estudiantes mediante la investigación científica y tecnológica así podrá contribuir con un desarrollo constitucional, social y ético para nuestro país. Al aplicar estos tipos de desarrollo en una institución se debe en tomar en cuenta la educación superior tomar en cuenta no solo una opción dejar entrar las redes de conocimientos para avanzar crear y aplicar en un futuro para el país y nosotros mismos. También se requiere una economía justa para poder avanzar en el entorno social, cultural. Para que esto sea factible se debe aplicar pequeñas pruebas de evaluación con ellos publicar y analizar aquella calificación y difundir el avance del conocimiento a nivel institucional y social. Calidad de colectividad y administración La colectividad se la quiere aplicar en instituciones par enriquecimiento nuestra cultura y se constituyan en el espacio idóneo para el análisis y el debate de los problemas nacionales, con la finalidad de orientar la opinión pública y contribuir en el planteamiento de soluciones alternativas que beneficien a las mayorías. Sin dejar atrás el apoyo necesario de los estudiantes, profesores podemos socializar con el pueblo mediante la educación continua y el desarrollo local. La administración de las instituciones con sus actividades y pertinencia social, requieren planificar el desarrollo institucional estratégicamente y evaluar el trabajo universitario y sus resultados. En donde la sociedad sea reflexiva que aporte con el desarrollo de la Universidad y a la ves a cuidad. El plan estratégico posibilita organizar las actividades que desarrolla la institución que puedan ser en sectores amplios para que facilite el seguimiento pero con un compromiso de avance que tiene que dar y mostrar la universidad de educación superior para su desarrollo. Se debe tomar encueta que debe haber fluidez y confianza es los docentes, Alumnos para que no haiga burocracia y concentración por el poder. La dirección universitaria debe estar comprometida con el bienestar de todos los universitarios, ósea a las políticas de desarrollo profesional y personal, ambiente de equidad,
  • 2. justicia y democracia y servicios básicos.