SlideShare una empresa de Scribd logo
INTODUCCIÓN
La institución es definida como un sistema de pautas sociales, relativamente permanente
y organizado que formula ciertas conductas sancionadas y unificadas con el propósito de
satisfacer y responder a las necesidades básicas de una sociedad.
Es decir, son comportamientos de una sociedad regulados, procesos estructurados
mediante los cuales las personas llevan a cabo sus actividades.
Las características generales de las institucioness son las si
Misión:
 Formar bachilleres con alto nivel de conocimiento, en
base a un diagnóstico de la realidad actual
proyectadas al futuro, utilizando métodos y estrategias
que promuevan al desarrollo integro de los estudiantes
con criterio de excelencia académica y humanista, en
busca de una buena integración en el ámbito social y
cultural parar garantizar la continuidad de sus estudios
superiores.
Visión
 Convertir al “colegio nacional “en una institución
educativa líder en la formación de futuros ciudadanos
con un óptimo desempeño humano, responsables
,creativos, transformadores y activos capacitando
técnica y científicamente en todas las modalidades de
enseñanza –aprendizaje anhelando consolidar una
presencia activa dentro del campo laboral.
IDENTIDAD
 Direccionada a la producción de aprendizajes
socialmente significativos que generen cambios en la
estructura mental, en los procedimientos y en el
comportamiento de los estudiantes, que posibiliten el
aprender de la experiencia, de la confrontación de la
teoría con la práctica que sirvan de soporte y guía en la
búsqueda y planteamiento de propuestas de
transformación.

IDEARIO
 A los estudiantes lo situamos como punto de partida de
cualquier propuesta educativa. Creemos a los
estudiantes capaces de
conocer, querer, sentir, expresarse, relacionarse con los
otros y responsabilizarse por sus propios actos. Esto
supone la existencia de sujetos libres y racionales.
AUTOEVALUACIÓN
 Información sobre las opiniones delos padres y madres
de familia.
 Información sobre la historia del establecimiento en los
últimos 5 años.
 Información sobre los resultados de aprendizaje de los
estudiantes.
 Información sobre los procesos internos de la institución
educativa.
PLAN DE MEJORA
 Se realiza con la participación de la comunidad
educativa.
 Concretar de manera conjunta el horizonte del
plan de mejoramiento en base a las fortalezas y
oportunidades.
 Establecer objetivos consensuados de acuerdo a la
realidad de la institución educativa.
 Definir las actividades responsables, tiempo.
 Establecer un cronograma y un presupuesto.
AUTOEVALUACIÓN Y MONITOREO
El monitoreo y la evaluación toman relevancia y se
constituyen en un componente esencial en el proceso de
gestión integral de una organización o institución social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las dimensiones de la gestion escolar ccesa007
Las dimensiones de la gestion escolar  ccesa007Las dimensiones de la gestion escolar  ccesa007
Las dimensiones de la gestion escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
Briss Lozano
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
Oscar Andres Trujillo Martinez
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
Andres Romero
 
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y ParvulariaMapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
Nancy Zenaida López Salgado
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
Carolinitis Rojillas
 
Dimensiones de gestión educativa
Dimensiones de gestión educativaDimensiones de gestión educativa
Dimensiones de gestión educativa
edxiomararr
 
Las dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolarLas dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolaryevep
 
La innovación y la organización escolar
La innovación y la organización escolarLa innovación y la organización escolar
La innovación y la organización escolardomicanica
 
Mapa funcional U5
Mapa funcional U5Mapa funcional U5
Mapa funcional U5
Cecilio Victor Cobham
 
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...Jose Vazquez
 
Ensayo ynolca
Ensayo ynolcaEnsayo ynolca
Ensayo ynolca
YnolcaDisla
 
El diseño curricular nacional diapo
El diseño curricular nacional diapoEl diseño curricular nacional diapo
El diseño curricular nacional diapoanitachavez
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
Angelitaaaaa
 
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativaCarlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
Carlos Cazares Vargas
 
QUE ES P.E.I.
QUE ES P.E.I.QUE ES P.E.I.
QUE ES P.E.I.
pluassantana
 
Qué es el pei
Qué es el peiQué es el pei
Qué es el peigemaumac12
 
Dimensiones de la gestión educativa 2
Dimensiones de la gestión educativa 2Dimensiones de la gestión educativa 2
Dimensiones de la gestión educativa 2
EdnaYulietp
 
Dimensiones de la gestión educativa diapositivas
Dimensiones de la gestión educativa diapositivasDimensiones de la gestión educativa diapositivas
Dimensiones de la gestión educativa diapositivas
Jaime Solorzano Diaz
 
Implementacion enfoque inovadoras
Implementacion enfoque inovadorasImplementacion enfoque inovadoras
Implementacion enfoque inovadoras
Adriana Rincon Meneses
 

La actualidad más candente (20)

Las dimensiones de la gestion escolar ccesa007
Las dimensiones de la gestion escolar  ccesa007Las dimensiones de la gestion escolar  ccesa007
Las dimensiones de la gestion escolar ccesa007
 
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
 
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y ParvulariaMapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
Dimensiones de gestión educativa
Dimensiones de gestión educativaDimensiones de gestión educativa
Dimensiones de gestión educativa
 
Las dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolarLas dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolar
 
La innovación y la organización escolar
La innovación y la organización escolarLa innovación y la organización escolar
La innovación y la organización escolar
 
Mapa funcional U5
Mapa funcional U5Mapa funcional U5
Mapa funcional U5
 
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
 
Ensayo ynolca
Ensayo ynolcaEnsayo ynolca
Ensayo ynolca
 
El diseño curricular nacional diapo
El diseño curricular nacional diapoEl diseño curricular nacional diapo
El diseño curricular nacional diapo
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
 
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativaCarlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
 
QUE ES P.E.I.
QUE ES P.E.I.QUE ES P.E.I.
QUE ES P.E.I.
 
Qué es el pei
Qué es el peiQué es el pei
Qué es el pei
 
Dimensiones de la gestión educativa 2
Dimensiones de la gestión educativa 2Dimensiones de la gestión educativa 2
Dimensiones de la gestión educativa 2
 
Dimensiones de la gestión educativa diapositivas
Dimensiones de la gestión educativa diapositivasDimensiones de la gestión educativa diapositivas
Dimensiones de la gestión educativa diapositivas
 
Implementacion enfoque inovadoras
Implementacion enfoque inovadorasImplementacion enfoque inovadoras
Implementacion enfoque inovadoras
 

Destacado

EXPOSICIÓN DE SELLOS
EXPOSICIÓN DE SELLOSEXPOSICIÓN DE SELLOS
EXPOSICIÓN DE SELLOS1ciclo2013-14
 
Los mejores juegos del mundo mundial
Los mejores juegos del mundo mundialLos mejores juegos del mundo mundial
Los mejores juegos del mundo mundial
Mario Villeda
 
Power pint la comunicacion azul y juana
Power pint la comunicacion azul y juanaPower pint la comunicacion azul y juana
Power pint la comunicacion azul y juana
nuevosiglo
 
Curso en Línea
Curso en LíneaCurso en Línea
Curso en Línea
sahenaflores
 
Función de distribución
Función de distribuciónFunción de distribución
Función de distribuciónActu_001
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
Ricardo Escobar Hernandez
 
Sistemas trifásicos
Sistemas trifásicosSistemas trifásicos
Sistemas trifásicos
Micky Hernández
 
Nylex_Prefabricated_Vertical_Drain
Nylex_Prefabricated_Vertical_DrainNylex_Prefabricated_Vertical_Drain
Nylex_Prefabricated_Vertical_DrainNazaruddin Hairazi
 
Evolucion de los dispositivos de entrada trabajo de t.i.c
Evolucion  de los dispositivos de entrada trabajo de t.i.cEvolucion  de los dispositivos de entrada trabajo de t.i.c
Evolucion de los dispositivos de entrada trabajo de t.i.cRambillo Fuentes Jimenez
 
LA PLATAFORMA
LA PLATAFORMALA PLATAFORMA
LA PLATAFORMA
Leydi Ospina
 
Lifeguard
LifeguardLifeguard
Lifeguard
Emiliano Leon
 
axiologia y anomia
axiologia y anomia axiologia y anomia
axiologia y anomia andreavii
 
Evaluacion word
Evaluacion wordEvaluacion word
Evaluacion word
monsther2013
 
Paso a paso 3d study max 6
Paso a paso 3d study max 6Paso a paso 3d study max 6
Paso a paso 3d study max 6camilozx
 
Fernando Díaz Villanueva - El foro de Sao Paulo
Fernando Díaz Villanueva - El foro de Sao PauloFernando Díaz Villanueva - El foro de Sao Paulo
Fernando Díaz Villanueva - El foro de Sao Paulo
juandemariana
 

Destacado (20)

EXPOSICIÓN DE SELLOS
EXPOSICIÓN DE SELLOSEXPOSICIÓN DE SELLOS
EXPOSICIÓN DE SELLOS
 
1
11
1
 
La marea 14
La marea 14La marea 14
La marea 14
 
Los mejores juegos del mundo mundial
Los mejores juegos del mundo mundialLos mejores juegos del mundo mundial
Los mejores juegos del mundo mundial
 
Power pint la comunicacion azul y juana
Power pint la comunicacion azul y juanaPower pint la comunicacion azul y juana
Power pint la comunicacion azul y juana
 
Curso en Línea
Curso en LíneaCurso en Línea
Curso en Línea
 
Función de distribución
Función de distribuciónFunción de distribución
Función de distribución
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
 
Sistemas trifásicos
Sistemas trifásicosSistemas trifásicos
Sistemas trifásicos
 
Nylex_Prefabricated_Vertical_Drain
Nylex_Prefabricated_Vertical_DrainNylex_Prefabricated_Vertical_Drain
Nylex_Prefabricated_Vertical_Drain
 
Evolucion de los dispositivos de entrada trabajo de t.i.c
Evolucion  de los dispositivos de entrada trabajo de t.i.cEvolucion  de los dispositivos de entrada trabajo de t.i.c
Evolucion de los dispositivos de entrada trabajo de t.i.c
 
LA PLATAFORMA
LA PLATAFORMALA PLATAFORMA
LA PLATAFORMA
 
Grad invite
Grad inviteGrad invite
Grad invite
 
Lifeguard
LifeguardLifeguard
Lifeguard
 
Actividad n°26
Actividad n°26Actividad n°26
Actividad n°26
 
axiologia y anomia
axiologia y anomia axiologia y anomia
axiologia y anomia
 
Evaluacion word
Evaluacion wordEvaluacion word
Evaluacion word
 
Paso a paso 3d study max 6
Paso a paso 3d study max 6Paso a paso 3d study max 6
Paso a paso 3d study max 6
 
Fernando Díaz Villanueva - El foro de Sao Paulo
Fernando Díaz Villanueva - El foro de Sao PauloFernando Díaz Villanueva - El foro de Sao Paulo
Fernando Díaz Villanueva - El foro de Sao Paulo
 
Un recorrido por gmail loyola
Un recorrido por gmail loyolaUn recorrido por gmail loyola
Un recorrido por gmail loyola
 

Similar a El pei

Actividad 13 presentaciòn ppt d.c
Actividad 13 presentaciòn ppt  d.cActividad 13 presentaciòn ppt  d.c
Actividad 13 presentaciòn ppt d.c
tbangelicam
 
Planificación estrategica
Planificación estrategica Planificación estrategica
Planificación estrategica
petramarchan
 
Pei colegio carmelitano.
Pei colegio carmelitano.Pei colegio carmelitano.
Pei colegio carmelitano.
lindemann2006
 
MODELO EDUCATIVO.pdf
MODELO EDUCATIVO.pdfMODELO EDUCATIVO.pdf
MODELO EDUCATIVO.pdf
SoniaCortesSalazar2
 
Pei colegio carmelitano
Pei colegio carmelitanoPei colegio carmelitano
Pei colegio carmelitanolindemann2006
 
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de orienteSistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
Institución Educativa Sol de Oriente
 
Curriculo Flexible Licenciatura Educacion
Curriculo Flexible Licenciatura EducacionCurriculo Flexible Licenciatura Educacion
Curriculo Flexible Licenciatura Educacion
Miguel A. Ovando Castillo
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
CaroCaiza
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
Marilin1998
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
JoelRamos83
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
joselynandrade1
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
LeslyMcruz
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
Marilin1998
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
Camila Chiluiza
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
Mari Bonifaz
 
Desarollo final-nico
Desarollo final-nicoDesarollo final-nico
Desarollo final-nico
SilvanaUrea
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
MarcelaPadilla20
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
Jazmin Cañar
 

Similar a El pei (20)

Actividad 13 presentaciòn ppt d.c
Actividad 13 presentaciòn ppt  d.cActividad 13 presentaciòn ppt  d.c
Actividad 13 presentaciòn ppt d.c
 
Planificación estrategica
Planificación estrategica Planificación estrategica
Planificación estrategica
 
Pei colegio carmelitano.
Pei colegio carmelitano.Pei colegio carmelitano.
Pei colegio carmelitano.
 
MODELO EDUCATIVO.pdf
MODELO EDUCATIVO.pdfMODELO EDUCATIVO.pdf
MODELO EDUCATIVO.pdf
 
Pei colegio carmelitano
Pei colegio carmelitanoPei colegio carmelitano
Pei colegio carmelitano
 
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de orienteSistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
 
Curriculo Flexible Licenciatura Educacion
Curriculo Flexible Licenciatura EducacionCurriculo Flexible Licenciatura Educacion
Curriculo Flexible Licenciatura Educacion
 
Est casos
Est casosEst casos
Est casos
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
Desarollo final-nico
Desarollo final-nicoDesarollo final-nico
Desarollo final-nico
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 

Más de 459876123

Tema 10 principales tipos de currículo educativo
Tema 10 principales tipos de currículo educativoTema 10 principales tipos de currículo educativo
Tema 10 principales tipos de currículo educativo459876123
 
Presentación9
Presentación9Presentación9
Presentación9459876123
 
Presentación9
Presentación9Presentación9
Presentación9459876123
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8459876123
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6459876123
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5459876123
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4459876123
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares459876123
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4459876123
 

Más de 459876123 (9)

Tema 10 principales tipos de currículo educativo
Tema 10 principales tipos de currículo educativoTema 10 principales tipos de currículo educativo
Tema 10 principales tipos de currículo educativo
 
Presentación9
Presentación9Presentación9
Presentación9
 
Presentación9
Presentación9Presentación9
Presentación9
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
 

El pei

  • 1.
  • 2. INTODUCCIÓN La institución es definida como un sistema de pautas sociales, relativamente permanente y organizado que formula ciertas conductas sancionadas y unificadas con el propósito de satisfacer y responder a las necesidades básicas de una sociedad. Es decir, son comportamientos de una sociedad regulados, procesos estructurados mediante los cuales las personas llevan a cabo sus actividades. Las características generales de las institucioness son las si
  • 3. Misión:  Formar bachilleres con alto nivel de conocimiento, en base a un diagnóstico de la realidad actual proyectadas al futuro, utilizando métodos y estrategias que promuevan al desarrollo integro de los estudiantes con criterio de excelencia académica y humanista, en busca de una buena integración en el ámbito social y cultural parar garantizar la continuidad de sus estudios superiores.
  • 4. Visión  Convertir al “colegio nacional “en una institución educativa líder en la formación de futuros ciudadanos con un óptimo desempeño humano, responsables ,creativos, transformadores y activos capacitando técnica y científicamente en todas las modalidades de enseñanza –aprendizaje anhelando consolidar una presencia activa dentro del campo laboral.
  • 5. IDENTIDAD  Direccionada a la producción de aprendizajes socialmente significativos que generen cambios en la estructura mental, en los procedimientos y en el comportamiento de los estudiantes, que posibiliten el aprender de la experiencia, de la confrontación de la teoría con la práctica que sirvan de soporte y guía en la búsqueda y planteamiento de propuestas de transformación. 
  • 6. IDEARIO  A los estudiantes lo situamos como punto de partida de cualquier propuesta educativa. Creemos a los estudiantes capaces de conocer, querer, sentir, expresarse, relacionarse con los otros y responsabilizarse por sus propios actos. Esto supone la existencia de sujetos libres y racionales.
  • 7. AUTOEVALUACIÓN  Información sobre las opiniones delos padres y madres de familia.  Información sobre la historia del establecimiento en los últimos 5 años.  Información sobre los resultados de aprendizaje de los estudiantes.  Información sobre los procesos internos de la institución educativa.
  • 8. PLAN DE MEJORA  Se realiza con la participación de la comunidad educativa.  Concretar de manera conjunta el horizonte del plan de mejoramiento en base a las fortalezas y oportunidades.  Establecer objetivos consensuados de acuerdo a la realidad de la institución educativa.  Definir las actividades responsables, tiempo.  Establecer un cronograma y un presupuesto.
  • 9. AUTOEVALUACIÓN Y MONITOREO El monitoreo y la evaluación toman relevancia y se constituyen en un componente esencial en el proceso de gestión integral de una organización o institución social.