SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Facultad de Ciencias de la Educación
Profesorado en Docencia Media Diversificada
a Nivel de Pre-Media y Media
Manejo de Voz
Profesora: Yolanda Cohn
Tema: Higiene Vocal
Estudiantes:
González Mónica 9-709-451
Magallon Yinoris 8-713-463
Martínez Ignacio 8-829-1811
Ojo Eyra 2-722-115
Quintero Isaías 8-449-696
Fecha de Entrega: 15 de julio de 2017
CONCEPTO: Es una corriente de aire que
asciende por un tubo (tráquea) que de modo
súbito se estrecha. El estrechamiento hace que
el aire produzca la vibración de las cuerdas
vocales, y esta vibración es recogida por las
cavidades de resonancia, imprescindibles para la
emisión de la voz. Las más importantes son:
– La parte baja de la faringe.
– La cavidad bucal.
– El paladar.
– Los senos paranasales.
– Rinofaringe.
LA VOZ
• Afonía profesional: es la pérdida de la voz
(temporal) o la incapacidad de hablar.
• Disfonía profesional: se llama también
ronquera y es un trastorno de la voz que
no supone la pérdida total
(afonía).Diferenciamos a su vez:
• Disfonía Funcionales: la causa del trastorno no
se encuentra de modo evidenciable dentro de
los componentes de la laringe y entre las
cuerdas vocales.
• Disfonía Orgánica: Cuando se aprecia una lesión
dentro de la laringe, hallándose principalmente
en las cuerdas vocales. Las lesiones más
habituales son: nódulos, pólipos, edemas,
quistes y diversas laringitis.
TRASTORNOS O DESORDENES DE
LA VOZ
L o s p r o f e s i o n a l e s d e l a s d i f e r e n t e s a c t i v i d a d e s l a b o r a l e s u t i l i z a n
n u m e r o s a s h e r r a m i e n t a s d e t r a b a j o q u e p o s i b i l i t a n y f a c i l i t a n s u
t a r e a . M a n t e n e r d i c h a s h e r r a m i e n t a s e n u n e s t a d o ó p t i m o d e
f u n c i o n a m i e n t o r e q u i e r e d e c o n o c i m i e n t o , a d i e s t r a m i e n t o y u n
p e r m a n e n t e c u i d a d o .
L a v o z e s l a h e r r a m i e n t a d e t r a b a j o q u e p e r m i t e a l o s d o c e n t e s
e n s e ñ a r d e l a m a n e r a m á s s e n c i l l a . E s t á s i e m p r e a s u a l c a n c e , n o
n e c e s i t a t r a n s p o r t e , y t r a s m i t e , a d e m á s d e c o n o c i m i e n t o s , u n s i n f í n
d e e m o c i o n e s . P o r o t r a p a r t e s e t r a t a d e u n a h e r r a m i e n t a m o l d e a b l e
i n d i v i d u a l m e n t e , q u e s e a d a p t a a l o s m ú l t i p l e s c o n t e x t o s d e l a
d o c e n c i a .
d e s d e l o s p r i m e r o s c i c l o s e d u c a t i v o s h a s t a l a u n i v e r s i d a d . I n i c i a m o s
e l c a m i n o a p r e n d i e n d o a r e c o n o c e r l a c o m o a l g o f u n d a m e n t a l p a r a
n u e s t r o t r a b a j o , p r o s e g u i m o s t o m a n d o c o n c i e n c i a d e s u s p o s i b i l i d a d e s
c o m o i n s t r u m e n t o c o m u n i c a d o r y t e r m i n a m o s e j e r c i t á n d o n o s e n s u
c u i d a d o .
M A R I A I S A B E L C O R T A Z A R
L O P E Z
L A V O Z E N L A D O C E N C I A
Enfermedades mas Comunes de las cuerdas vocales
La mayoría de los pacientes que presentan problemas vocales son; los profesores, los cantantes,
locutores y actores
Nódulos: Son una especie de espinillas
(son 2, una en cada lado) , salen en
ambas cuerdas vocales
Nódulos juvenil: son los primeros que
salen, son chicos y de color blanco.
Nódulos seniles: son más viejos, ásperos
y de color amarillo.
Características: disfonía, voz ronca,
tonos graves.
Tratamiento: reposo vocal, terapia
fonoaudiológica, dejar cigarros y alcohol.
Pólipos: Son muy parecidos en textura a
los nódulos, pero es una sola “espinilla”
en una sola cuerda
Características:
Existe un porcentaje del 80%, de las
personas que fuman presenten pólipos
voz ronca, problemas para respirar,
quiebres tonales (gallitos)
Tratamiento: reposo vocal, terapia
fonoaudiológica, dejar cigarros y alcohol
Enfermedades mas Comunes de las cuerdas vocales
Cáncer:
El quiste de cuerda vocal es un
bulto que tiene líquido en su
interior. Afecta una de las dos
cuerdas vocales
Características:
produce disfonía porque impide la
vibración normal de la misma.
Tratamiento:
quirúrgico, dejar cigarros y alcohol
Enfermedades mas Comunes de las cuerdas vocales
• E x i s t e u n a m a y o r i n c i d e n c i a d e p r o b l e m a s d e v o z
e n l o s n i v e l e s e d u c a t i v o s i n f e r i o r e s , y e n
a l g u n a s m a t e r i a s e s p e c í f i c a s c o m o i d i o m a s ,
e d u c a c i ó n f í s i c a o m ú s i c a , d o n d e , e n g e n e r a l , l a
n e c e s i d a d d e s o b r e e s f u e r z o s v o c a l e s e s m a y o r .
• E x i s t e n f a c t o r e s p e r s o n a l e s e n t r a l a s c a u s a s d e
l o s p r o b l e m a s d e v o z c o m o l o s h á b i t o s
a l i m e n t i c i o s , d e c o n s u m o d e t a b a c o , e i n c l u s o l a
f o r m a d e h a b l a r .
• E l p r o f e s o r a d o d e b e e n s e ñ a r a l o s a l u m n o s u n a
m a t e r i a c o n c r e t a , a d i e s t r a r l e s e n u n a f o r m a d e
c o m p o r t a m i e n t o y h a c e r l e s m a n t e n e r u n e s t a d o
ó p t i m o d e e s t i m u l a c i ó n y o f r e c e r l e s u n s o p o r t e
a f e c t i v o , l o q u e c o n l l e v a u n u s o i n t e n s i v o d e l a
v o z , q u e n o s e d a e n o t r a s p r o f e s i o n e s
CAUSA DE AFECCIONES DE LAS CUERDAS
VOCALES
EN LOS DOCENTES
Deterioro Emocional docente
• Si no se implantan métodos preventivos ni se efectúan
modificaciones en el lugar de trabajo para disminuir el factor
de riesgo, la disfonía vuelve a aparecer y puede convertirse en
una enfermedad crónica.
• Se carece de métodos que permitan el diagnóstico precoz de
alteraciones orgánicas incipientes y no es posible conocer en
qué grado la sobrecarga de trabajo supera el nivel de
tolerancia en el docente, ya que si éste presenta problemas
de salud no los adjudica directamente a su trabajo.
• El deterioro emocional del docente puede ser grave cuando
este tiene sobrecarga física y psíquica a causa de las muchas
horas de trabajo, dedicación, presiones y tensiones en la
institución.
Factores de Riesgos DE LAs CUERDAS VOCALES
Ruido
Acústica de las aulas
Condiciones no adecuadas
de temperatura, humedad
y ventilación
Polvo EN GENERAL
Edad del alumnado
Número de alumnos/as por clase
Horario de las clases
EstrésRuido
Factores Individuales que afectan la voz
Otras Recomendaciones Para el uso de la Voz en el Aula
• Evitar gritar o tratar de hablar por encima del ruido ambiental
• Esperar a que todos los alumnos estén en silencio para
comenzar a hablar.
• Aprender técnicas de proyección adecuada
• Evitar hablar de manera prolongada a larga distancia y en
exterior
• Reducir el ruido de fondo existente en el entorno de clases.
• Encontrar formas no vocales de mantener la atención de los
alumnos: palmas, silbidos, un instrumento, gestos, cambios la
entonación.
La utilización de medios auxiliares como apoyo al uso de la voz
Ejemplo de armonía de vos
descargar
Bibliografía
• http://www.estres.edusanluis.com.ar/2013/05/
• http://tusaludnoestaennomina.com/enfermedades-de-la-voz-afonia-disfonia/
• https://es.slideshare.net/eldonnadie/enfermedades-vocales-en-la-docencia
• https://www.casadellibro.com/libro-la-voz-en-la-docencia/9788478274819/1128060
• https://www.unrc.edu.ar/unrc/trabajo/docs/instructivos/inst-uso-voz-doc.pdf
• http://tusaludnoestaennomina.com/enfermedades-de-la-voz-afonia-disfonia/
• http://es.healthline.com/health/laringitis-cronica
• https://www.salud.mapfre.es/enfermedades/otorrinolaringologicas/trastornos-de-las-cuerdas-
vocales/
• https://www.saludalia.com/enfermedades/trastornos-de-las-cuerdas-vocales
• https://www.juntadeandalucia.es/empleo/webiaprl/ladep/sites/es.empleo.webiaprl.ladep/files/rec
ursos/documentacion_normativa/vozRanchal.pdf
• http://illesbalears.feteugt.es/Data/UPLOAD/phoaz03t.va5.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo grupal

Asignacion decp en pdf
Asignacion decp en pdfAsignacion decp en pdf
Asignacion decp en pdf
giorgiogaiti
 
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al marLiteratura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Karina Ardon
 
Fundamentos básicos del masaje.pdf
Fundamentos básicos del masaje.pdfFundamentos básicos del masaje.pdf
Fundamentos básicos del masaje.pdf
fiufiuf
 

Similar a Trabajo grupal (20)

Liderazgo ético y valores
Liderazgo ético y valoresLiderazgo ético y valores
Liderazgo ético y valores
 
Análisis de los riesgos personales y sociales del tabaquismo
Análisis de los riesgos personales y sociales del tabaquismoAnálisis de los riesgos personales y sociales del tabaquismo
Análisis de los riesgos personales y sociales del tabaquismo
 
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
 
TELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdfTELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdf
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
Anahi Orta Nartínez
Anahi Orta NartínezAnahi Orta Nartínez
Anahi Orta Nartínez
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
Tipologia de la familia.pdf
Tipologia de la familia.pdfTipologia de la familia.pdf
Tipologia de la familia.pdf
 
Asignacion decp en pdf
Asignacion decp en pdfAsignacion decp en pdf
Asignacion decp en pdf
 
TELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdfTELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdf
 
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al marLiteratura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
 
Tarea 2012
Tarea 2012Tarea 2012
Tarea 2012
 
Fundamentos básicos del masaje.pdf
Fundamentos básicos del masaje.pdfFundamentos básicos del masaje.pdf
Fundamentos básicos del masaje.pdf
 
Programa formativo sinergologia_aplicada
Programa formativo sinergologia_aplicadaPrograma formativo sinergologia_aplicada
Programa formativo sinergologia_aplicada
 
Infografía resiliencia
Infografía resilienciaInfografía resiliencia
Infografía resiliencia
 
Valoración p2p UNIDAD_1
Valoración p2p UNIDAD_1Valoración p2p UNIDAD_1
Valoración p2p UNIDAD_1
 
Portafoliogestiondetalentohumano
PortafoliogestiondetalentohumanoPortafoliogestiondetalentohumano
Portafoliogestiondetalentohumano
 
PROGRAMA UN NUEVO MAÑANA”.pdf
PROGRAMA UN NUEVO MAÑANA”.pdfPROGRAMA UN NUEVO MAÑANA”.pdf
PROGRAMA UN NUEVO MAÑANA”.pdf
 
Shirley samara morales martinez m01_s4pi
Shirley samara  morales martinez m01_s4piShirley samara  morales martinez m01_s4pi
Shirley samara morales martinez m01_s4pi
 
Todos somos cultura.pdf
Todos somos cultura.pdfTodos somos cultura.pdf
Todos somos cultura.pdf
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Último (9)

Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 

Trabajo grupal

  • 1. Universidad de Panamá Facultad de Ciencias de la Educación Profesorado en Docencia Media Diversificada a Nivel de Pre-Media y Media Manejo de Voz Profesora: Yolanda Cohn Tema: Higiene Vocal Estudiantes: González Mónica 9-709-451 Magallon Yinoris 8-713-463 Martínez Ignacio 8-829-1811 Ojo Eyra 2-722-115 Quintero Isaías 8-449-696 Fecha de Entrega: 15 de julio de 2017
  • 2. CONCEPTO: Es una corriente de aire que asciende por un tubo (tráquea) que de modo súbito se estrecha. El estrechamiento hace que el aire produzca la vibración de las cuerdas vocales, y esta vibración es recogida por las cavidades de resonancia, imprescindibles para la emisión de la voz. Las más importantes son: – La parte baja de la faringe. – La cavidad bucal. – El paladar. – Los senos paranasales. – Rinofaringe. LA VOZ
  • 3.
  • 4. • Afonía profesional: es la pérdida de la voz (temporal) o la incapacidad de hablar. • Disfonía profesional: se llama también ronquera y es un trastorno de la voz que no supone la pérdida total (afonía).Diferenciamos a su vez: • Disfonía Funcionales: la causa del trastorno no se encuentra de modo evidenciable dentro de los componentes de la laringe y entre las cuerdas vocales. • Disfonía Orgánica: Cuando se aprecia una lesión dentro de la laringe, hallándose principalmente en las cuerdas vocales. Las lesiones más habituales son: nódulos, pólipos, edemas, quistes y diversas laringitis. TRASTORNOS O DESORDENES DE LA VOZ
  • 5. L o s p r o f e s i o n a l e s d e l a s d i f e r e n t e s a c t i v i d a d e s l a b o r a l e s u t i l i z a n n u m e r o s a s h e r r a m i e n t a s d e t r a b a j o q u e p o s i b i l i t a n y f a c i l i t a n s u t a r e a . M a n t e n e r d i c h a s h e r r a m i e n t a s e n u n e s t a d o ó p t i m o d e f u n c i o n a m i e n t o r e q u i e r e d e c o n o c i m i e n t o , a d i e s t r a m i e n t o y u n p e r m a n e n t e c u i d a d o . L a v o z e s l a h e r r a m i e n t a d e t r a b a j o q u e p e r m i t e a l o s d o c e n t e s e n s e ñ a r d e l a m a n e r a m á s s e n c i l l a . E s t á s i e m p r e a s u a l c a n c e , n o n e c e s i t a t r a n s p o r t e , y t r a s m i t e , a d e m á s d e c o n o c i m i e n t o s , u n s i n f í n d e e m o c i o n e s . P o r o t r a p a r t e s e t r a t a d e u n a h e r r a m i e n t a m o l d e a b l e i n d i v i d u a l m e n t e , q u e s e a d a p t a a l o s m ú l t i p l e s c o n t e x t o s d e l a d o c e n c i a . d e s d e l o s p r i m e r o s c i c l o s e d u c a t i v o s h a s t a l a u n i v e r s i d a d . I n i c i a m o s e l c a m i n o a p r e n d i e n d o a r e c o n o c e r l a c o m o a l g o f u n d a m e n t a l p a r a n u e s t r o t r a b a j o , p r o s e g u i m o s t o m a n d o c o n c i e n c i a d e s u s p o s i b i l i d a d e s c o m o i n s t r u m e n t o c o m u n i c a d o r y t e r m i n a m o s e j e r c i t á n d o n o s e n s u c u i d a d o . M A R I A I S A B E L C O R T A Z A R L O P E Z L A V O Z E N L A D O C E N C I A
  • 6. Enfermedades mas Comunes de las cuerdas vocales La mayoría de los pacientes que presentan problemas vocales son; los profesores, los cantantes, locutores y actores Nódulos: Son una especie de espinillas (son 2, una en cada lado) , salen en ambas cuerdas vocales Nódulos juvenil: son los primeros que salen, son chicos y de color blanco. Nódulos seniles: son más viejos, ásperos y de color amarillo. Características: disfonía, voz ronca, tonos graves. Tratamiento: reposo vocal, terapia fonoaudiológica, dejar cigarros y alcohol.
  • 7. Pólipos: Son muy parecidos en textura a los nódulos, pero es una sola “espinilla” en una sola cuerda Características: Existe un porcentaje del 80%, de las personas que fuman presenten pólipos voz ronca, problemas para respirar, quiebres tonales (gallitos) Tratamiento: reposo vocal, terapia fonoaudiológica, dejar cigarros y alcohol Enfermedades mas Comunes de las cuerdas vocales
  • 8. Cáncer: El quiste de cuerda vocal es un bulto que tiene líquido en su interior. Afecta una de las dos cuerdas vocales Características: produce disfonía porque impide la vibración normal de la misma. Tratamiento: quirúrgico, dejar cigarros y alcohol Enfermedades mas Comunes de las cuerdas vocales
  • 9. • E x i s t e u n a m a y o r i n c i d e n c i a d e p r o b l e m a s d e v o z e n l o s n i v e l e s e d u c a t i v o s i n f e r i o r e s , y e n a l g u n a s m a t e r i a s e s p e c í f i c a s c o m o i d i o m a s , e d u c a c i ó n f í s i c a o m ú s i c a , d o n d e , e n g e n e r a l , l a n e c e s i d a d d e s o b r e e s f u e r z o s v o c a l e s e s m a y o r . • E x i s t e n f a c t o r e s p e r s o n a l e s e n t r a l a s c a u s a s d e l o s p r o b l e m a s d e v o z c o m o l o s h á b i t o s a l i m e n t i c i o s , d e c o n s u m o d e t a b a c o , e i n c l u s o l a f o r m a d e h a b l a r . • E l p r o f e s o r a d o d e b e e n s e ñ a r a l o s a l u m n o s u n a m a t e r i a c o n c r e t a , a d i e s t r a r l e s e n u n a f o r m a d e c o m p o r t a m i e n t o y h a c e r l e s m a n t e n e r u n e s t a d o ó p t i m o d e e s t i m u l a c i ó n y o f r e c e r l e s u n s o p o r t e a f e c t i v o , l o q u e c o n l l e v a u n u s o i n t e n s i v o d e l a v o z , q u e n o s e d a e n o t r a s p r o f e s i o n e s CAUSA DE AFECCIONES DE LAS CUERDAS VOCALES EN LOS DOCENTES
  • 10. Deterioro Emocional docente • Si no se implantan métodos preventivos ni se efectúan modificaciones en el lugar de trabajo para disminuir el factor de riesgo, la disfonía vuelve a aparecer y puede convertirse en una enfermedad crónica. • Se carece de métodos que permitan el diagnóstico precoz de alteraciones orgánicas incipientes y no es posible conocer en qué grado la sobrecarga de trabajo supera el nivel de tolerancia en el docente, ya que si éste presenta problemas de salud no los adjudica directamente a su trabajo. • El deterioro emocional del docente puede ser grave cuando este tiene sobrecarga física y psíquica a causa de las muchas horas de trabajo, dedicación, presiones y tensiones en la institución.
  • 11.
  • 12. Factores de Riesgos DE LAs CUERDAS VOCALES Ruido Acústica de las aulas Condiciones no adecuadas de temperatura, humedad y ventilación Polvo EN GENERAL Edad del alumnado Número de alumnos/as por clase Horario de las clases EstrésRuido
  • 13. Factores Individuales que afectan la voz
  • 14. Otras Recomendaciones Para el uso de la Voz en el Aula • Evitar gritar o tratar de hablar por encima del ruido ambiental • Esperar a que todos los alumnos estén en silencio para comenzar a hablar. • Aprender técnicas de proyección adecuada • Evitar hablar de manera prolongada a larga distancia y en exterior • Reducir el ruido de fondo existente en el entorno de clases. • Encontrar formas no vocales de mantener la atención de los alumnos: palmas, silbidos, un instrumento, gestos, cambios la entonación.
  • 15. La utilización de medios auxiliares como apoyo al uso de la voz
  • 16. Ejemplo de armonía de vos descargar
  • 17. Bibliografía • http://www.estres.edusanluis.com.ar/2013/05/ • http://tusaludnoestaennomina.com/enfermedades-de-la-voz-afonia-disfonia/ • https://es.slideshare.net/eldonnadie/enfermedades-vocales-en-la-docencia • https://www.casadellibro.com/libro-la-voz-en-la-docencia/9788478274819/1128060 • https://www.unrc.edu.ar/unrc/trabajo/docs/instructivos/inst-uso-voz-doc.pdf • http://tusaludnoestaennomina.com/enfermedades-de-la-voz-afonia-disfonia/ • http://es.healthline.com/health/laringitis-cronica • https://www.salud.mapfre.es/enfermedades/otorrinolaringologicas/trastornos-de-las-cuerdas- vocales/ • https://www.saludalia.com/enfermedades/trastornos-de-las-cuerdas-vocales • https://www.juntadeandalucia.es/empleo/webiaprl/ladep/sites/es.empleo.webiaprl.ladep/files/rec ursos/documentacion_normativa/vozRanchal.pdf • http://illesbalears.feteugt.es/Data/UPLOAD/phoaz03t.va5.pdf