SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO MIGUEL M. DE L A
MORA
¡SIEMPRE FIELES!
Visión
• FUNDAMENTACIÓN
Valores
Misión
COLEGIO
MIGUEL M. DE
LA MORA
MISIÓN
S o m o s u n a e s c u e l a c a t ó l i c a q u e t i e n e c o m o
p r i n c i p i o , f u n d a m e n t o y r a z ó n d e s e r a
J e s ú s Ve r b o E n c a r n a d o d e n t r o d e n u e s t r a
c o m u n i d a d e d u c a t i v a d o n d e d e s e a m o s q u e
s e a c o n o c i d o , v i v i d o y a m a d o .
L a e s c u e l a M i g u e l M . d e l a M o r a t i e n e c o m o
f i n a l i d a d b r i n d a r e d u c a c i ó n i n t e g r a s
l i b e r a d o r a a l o s n i ñ o s d e m e n o r e s r e c u r s o s
e c o n ó m i c o s , s i n i m p o r t a r s u n i v e l
a c a d é m i c o y t e n e r a J e s ú s Ve r b o E n c a r n a d o
c o m o p r i n c i p i o y f u n d a m e n t o d e l a
c o m u n i d a d e d u c a t i v a .
VISIÓN
S a b i e n d o q u e J e s ú s e s e l c e n t r o d e c a d a u n o ,
s e r u n a e s c u e l a q u e l u c h a p a r a d i g n i f i c a r a l
a l u m n o p a r a q u e a d q u i e r a u n a p e r s p e c t i v a a
f u t u r o d e q u e e s c a p a z d e l o g r a r g r a n d e s
m e t a s h a s t a d o n d e s e l o p r o p o n g a o p e r m i t a .
L u c h a m o s p a r a q u e n o e x i s t a n l a s d i f e r e n c i a s
a c a d é m i c a s , c u l t u r a l e s , f a m i l i a r e s , v i v i e n d o l a s
b i e n a v e n t u r a n z a s c o m o n o s l o p r o p o n e e l
e v a n g e l i o y r e c o r d a n d o q u e s i e m p r e h a y u n
p o b r e m á s p o b r e q u e y o .
Q u e l o s a l u m n o s h a g a n p r e s e n t e y
p r o l o n g u e n l a e n c a r n a c i ó n d e l Ve r b o e n s u
e n t o r n o .
V
A
L
O
R
E
S
Paz
Responsabilidad
Generosidad
Respeto
Gratitud
ÁREAS DE DESARROLLO
Lenguaje y comunicación
Pensamiento
matemático
Exploración del
mundo natural y
social
Artes Educación física
Proyectos
de impacto
social
FUNDAMENTACIÓN
N u e s t r a e d u c a c i ó n s e f u n d a m e n t a e n u n a f i l o s o f í a
h u m a n i s t a c r i s t i a n a , e n l a q u e c a d a a l u m n o e s u n a p e r s o n a
c o n l a d i g n i d a d d e h i j o d e d i o s , u n s e r b i o - p s i c o - s o c i a l ,
t r a s c e n d e n t e , c o n c a p a c i d a d d e p e n s a r , d e a m a r y d e s e r
l i b r e .
L a c o m u n i d a d e d u c a t i v a , a l e s t a r a l s e r v i c i o d e l a s o c i e d a d
p o t o s i n a y r e f l e x i o n a r s o b r e l a c u l t u r a a c t u a l , p r o m u e v e u n a
v i s i ó n t r a s c e n d e n t e d e l m u n d o f r e n t e a l m a t e r i a l i s m o ;
u n a p r e o c u p a c i ó n p o r l o s d e m á s f r e n t e a l e g o í s m o ; u n a
c u l t u r a d e a u t o l i m i t a c i ó n f r e n t e a l c o n s u m i s m o ;
l a c a p a c i d a d d e i n d i g n a c i ó n y a y u d a f r e n t e a l a i n j u s t i c i a
s o c i a l .
J e s ú s V e r b o E n c a r n a d o e s e l c e n t r o d e n u e s t r a c o m u n i d a d ,
t r a t a m o s d e v i v i r s u s v a l o r e s , p r i n c i p a l m e n t e e l r e s p e t o
m u t u o , e l d i á l o g o s i n c e r o , e l c a r i ñ o , l a l i b e r t a d
r e s p o n s a b l e , d o n d e l o s a l u m n o s y a l u m n a s a p r e n d a n a
i n t e r a c t u a r p o r c o n v i c c i ó n y n o p o r m i e d o .
M e d i a n t e e l t e s t i m o n i o , c o m p r e n s i ó n y c a r i ñ o d e l o s
m a e s t r o s , b u s c a m o s q u e l o s a l u m n o s g o c e n s u i n f a n c i a ,
a d o l e s c e n c i a y j u v e n t u d , e x p e r i m e n t e n l a a l e g r í a d e v i v i r ,
d e a p r e n d e r , d e c o m p a r t i r y d e s e r v i r … q u e p e r m a n e z c a a
l o l a r g o d e t o d a l a v i d a .
A p o y a m o s e l r e s p e t o a l m a r a v i l l o s o d o n d e l a v i d a e n
c u a l q u i e r a d e s u s f o r m a s … a d e s c u b r i r e l r e g a l o d e d i o s e n
l a n a t u r a l e z a , p a r a q u e g o c e n a d m i r á n d o l a y a p r e n d a n a
c u i d a r l a , c u l t i v a r l a , a g r a d e c e r l a y c o m p a r t i r l a , y a q u e d i o s
l a c r e ó p a r a e l b i e n d e t o d o s .
M
O
D
E
L
O
E
D
U
C
A
T
I
V
O
• En Primaria los alumnos y las alumnas, descubren el amor de Dios Padre en lo que les rodea, aprenden a convivir y a respetar las diferencias
entre las personas, reconociendo sus cualidades y limitaciones, valorándose así para ser felices, teniendo como centro y modelo a Jesús Verbo
Encarnado.
• Nuestros alumnos desarrollan una serie de competencias para la vida buscando construir el reino de Dios: inventando, sirviendo, perdonando,
colaborando, haciendo deporte, estudiando y trabajando, contemplando y así, alabando a Dios. Jesús es el centro de nuestra comunidad
educativa, en donde todos somos importantes. Aprendemos a respetar, servir, dialogar y compartir para construir un mundo nuevo, donde
predomine la paz, la alegría, la verdad, el amor, el respeto a la vida y la fe en Dios.
• Se promueve una comunicación continua entre papás y el personal que colabora en la formación de los alumnos, reconociendo que los padres
son los primeros educadores.
• Aplicamos el Mapa curricular de Educación Básica, basado en los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública el cual se complementa
con programas institucionales.
• Los alumnos son el motivo de nuestro quehacer educativo al implementar el trabajo por competencias, en donde los maestros promueven los
pilares de la educación: aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir; siendo la convivencia una de las
competencias para la vida donde nuestros niños y niñas son encausados a construir su actuar y su pensar.
PROGRAMAS INSTITUCIONALES
• CATEQUESIS
“Nuestro MÉTODO, es experiencial-inductivo, parte de la vida, de la historia, de los intereses de la persona; y los ilumina
la palabra de Dios para llevar al crecimiento en la fe, la conversión personal y comunitaria, y a la solidaridad con
proceso se fortalece con las celebraciones de la palabra, Eucaristías, Encuentros con Cristo y oraciones cotidianas que
favorecen la formación espiritual de todos los miembros de la comunidad educativa.
Nuestros alumnos se esfuerzan por crecer día con día por alcanzar la estatura de Jesús, encarnando sus actitudes, para
todos a través de Él, lo descubran, lo conozcan y lo amen y así lograr un cambio en la sociedad comenzando por su
y su colegio.
DESARROLLO DE PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Empleamos el enfoque de resolución de problemas para favorecer el desarrollo del pensamiento lógico-matemático, se
promueven prácticas continuas de diversos tipos, como herramientas que lleven a nuestros niños y niñas a la resolución
situaciones problemáticas de la vida cotidiana.
EDUCACIÓN FÍSICA
El propósito fundamental de la educación física es que los alumnos y alumnas se den cuenta de la importancia del
sano desarrollo físico y corporal como un elemento primordial en su desarrollo integral, realizando actividades que les
lleven a aceptarse y respetarse en relación con otros alumnos y alumnas con quienes trabajan.
INGLES
Se pretende que nuestros niños y niñas vivan el inglés como segunda lengua, en donde su expresión oral y escrita se
manifieste en el uso adecuado de métodos educativos dinámicos y atractivos.
USO DE TICS
Se promueve que nuestros alumnos y alumnas hagan un uso continuo y responsable de las tecnologías de la información
como forma de aprender, investigar y desarrollar proyectos de trabajo acordes a los momentos que nuestra sociedad
en la actualidad.
O
R
G
A
N
I
Z
A
C
I
O
N

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
karmengonza
 
Revista Odilea - Número 1
Revista Odilea - Número 1Revista Odilea - Número 1
Revista Odilea - Número 1
I.E.S. Odiel
 
Os froitos secos 1ºESO-A
Os froitos secos 1ºESO-AOs froitos secos 1ºESO-A
Os froitos secos 1ºESO-A
Sandra Parada Nogueiras
 
Ateismo y familia
Ateismo y familia Ateismo y familia
Ateismo y familia
Judith del Rocio
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5049
Young Lions Media 2011 / SPYL5049Young Lions Media 2011 / SPYL5049
Young Lions Media 2011 / SPYL5049
Vane Marín
 
Pastoral educativa
Pastoral educativaPastoral educativa
Pastoral educativa
pastoraleducativa
 
Dia Tras Dia ZCC
Dia Tras Dia ZCCDia Tras Dia ZCC
Dia Tras Dia ZCC
Zaraycardozo
 
268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...
268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...
268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...
Brest Fabian Dario
 
Caminos Escolares Valle de Egües (Navarra)
Caminos Escolares Valle de Egües (Navarra)Caminos Escolares Valle de Egües (Navarra)
Caminos Escolares Valle de Egües (Navarra)
dlavestudio
 
Desaparecidos en Nuevo Leon Mexico
Desaparecidos en Nuevo Leon MexicoDesaparecidos en Nuevo Leon Mexico
Desaparecidos en Nuevo Leon Mexico
guest5ea823
 
Mas instancias
Mas instanciasMas instancias
Mas instancias
micaelagonzalezcarril
 
Lectores
LectoresLectores
Lectores
bc16alcantara
 
Mayo 25
Mayo 25Mayo 25
Mayo 25
codigojunin
 

La actualidad más candente (13)

Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Revista Odilea - Número 1
Revista Odilea - Número 1Revista Odilea - Número 1
Revista Odilea - Número 1
 
Os froitos secos 1ºESO-A
Os froitos secos 1ºESO-AOs froitos secos 1ºESO-A
Os froitos secos 1ºESO-A
 
Ateismo y familia
Ateismo y familia Ateismo y familia
Ateismo y familia
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5049
Young Lions Media 2011 / SPYL5049Young Lions Media 2011 / SPYL5049
Young Lions Media 2011 / SPYL5049
 
Pastoral educativa
Pastoral educativaPastoral educativa
Pastoral educativa
 
Dia Tras Dia ZCC
Dia Tras Dia ZCCDia Tras Dia ZCC
Dia Tras Dia ZCC
 
268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...
268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...
268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...
 
Caminos Escolares Valle de Egües (Navarra)
Caminos Escolares Valle de Egües (Navarra)Caminos Escolares Valle de Egües (Navarra)
Caminos Escolares Valle de Egües (Navarra)
 
Desaparecidos en Nuevo Leon Mexico
Desaparecidos en Nuevo Leon MexicoDesaparecidos en Nuevo Leon Mexico
Desaparecidos en Nuevo Leon Mexico
 
Mas instancias
Mas instanciasMas instancias
Mas instancias
 
Lectores
LectoresLectores
Lectores
 
Mayo 25
Mayo 25Mayo 25
Mayo 25
 

Similar a Anahi Orta Nartínez

Daño genetico
Daño geneticoDaño genetico
Infografía resiliencia
Infografía resilienciaInfografía resiliencia
Infografía resiliencia
LourdesMoreiraVlez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
raqueacosta80
 
escuelas multigrado.normal.licenciatura.
escuelas multigrado.normal.licenciatura.escuelas multigrado.normal.licenciatura.
escuelas multigrado.normal.licenciatura.
faviolacortes2
 
Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014
IES Emilio Alarcos
 
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Gustavo Lencioni Cacciola
 
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
JulioCsarRodrguezTre
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
velascogabita
 
Leamos con nuestros hijos
Leamos con nuestros hijosLeamos con nuestros hijos
Leamos con nuestros hijos
Manuel Arzuza
 
Tipologia de la familia.pdf
Tipologia de la familia.pdfTipologia de la familia.pdf
Tipologia de la familia.pdf
PamelaRamos71
 
LA AFECTIVIDAD (1).pdf
LA AFECTIVIDAD (1).pdfLA AFECTIVIDAD (1).pdf
LA AFECTIVIDAD (1).pdf
Gues503
 
Valoración p2p UNIDAD_1
Valoración p2p UNIDAD_1Valoración p2p UNIDAD_1
Valoración p2p UNIDAD_1
ROSARIO MOLINA PÉREZ
 
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al marLiteratura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Karina Ardon
 
Primeros auxilios para mi AUTOESTIMA.pdf
Primeros auxilios para mi AUTOESTIMA.pdfPrimeros auxilios para mi AUTOESTIMA.pdf
Primeros auxilios para mi AUTOESTIMA.pdf
SaraPla2
 
El mundo de las figuras imposibles
El mundo de las figuras imposiblesEl mundo de las figuras imposibles
El mundo de las figuras imposibles
hvergaratic
 
Liderazgo ético y valores
Liderazgo ético y valoresLiderazgo ético y valores
Liderazgo ético y valores
andres celi
 
Generalidades del conflicto.
Generalidades del conflicto.Generalidades del conflicto.
Generalidades del conflicto.
Genesis Elizabeth Olivo Barzallo
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Taller unidad 2
Taller unidad 2Taller unidad 2
Taller unidad 2
Gilberto Forero
 

Similar a Anahi Orta Nartínez (20)

Daño genetico
Daño geneticoDaño genetico
Daño genetico
 
Infografía resiliencia
Infografía resilienciaInfografía resiliencia
Infografía resiliencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
escuelas multigrado.normal.licenciatura.
escuelas multigrado.normal.licenciatura.escuelas multigrado.normal.licenciatura.
escuelas multigrado.normal.licenciatura.
 
Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014
 
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
 
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Leamos con nuestros hijos
Leamos con nuestros hijosLeamos con nuestros hijos
Leamos con nuestros hijos
 
Tipologia de la familia.pdf
Tipologia de la familia.pdfTipologia de la familia.pdf
Tipologia de la familia.pdf
 
LA AFECTIVIDAD (1).pdf
LA AFECTIVIDAD (1).pdfLA AFECTIVIDAD (1).pdf
LA AFECTIVIDAD (1).pdf
 
Valoración p2p UNIDAD_1
Valoración p2p UNIDAD_1Valoración p2p UNIDAD_1
Valoración p2p UNIDAD_1
 
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al marLiteratura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
 
Primeros auxilios para mi AUTOESTIMA.pdf
Primeros auxilios para mi AUTOESTIMA.pdfPrimeros auxilios para mi AUTOESTIMA.pdf
Primeros auxilios para mi AUTOESTIMA.pdf
 
El mundo de las figuras imposibles
El mundo de las figuras imposiblesEl mundo de las figuras imposibles
El mundo de las figuras imposibles
 
Liderazgo ético y valores
Liderazgo ético y valoresLiderazgo ético y valores
Liderazgo ético y valores
 
Generalidades del conflicto.
Generalidades del conflicto.Generalidades del conflicto.
Generalidades del conflicto.
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
Taller unidad 2
Taller unidad 2Taller unidad 2
Taller unidad 2
 

Más de Nombre Apellidos

Los primeros pobladores de América.pptx
Los primeros pobladores de América.pptxLos primeros pobladores de América.pptx
Los primeros pobladores de América.pptx
Nombre Apellidos
 
CONFLICTOS DE 1980 A 2000.pptx
CONFLICTOS DE 1980 A 2000.pptxCONFLICTOS DE 1980 A 2000.pptx
CONFLICTOS DE 1980 A 2000.pptx
Nombre Apellidos
 
CULTURAS DE MESOAMERICA 2.pptx
CULTURAS DE MESOAMERICA 2.pptxCULTURAS DE MESOAMERICA 2.pptx
CULTURAS DE MESOAMERICA 2.pptx
Nombre Apellidos
 
SESION 04 DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 2022.pptx
SESION 04 DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 2022.pptxSESION 04 DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 2022.pptx
SESION 04 DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 2022.pptx
Nombre Apellidos
 
SECUENCIA 01.pptx
SECUENCIA 01.pptxSECUENCIA 01.pptx
SECUENCIA 01.pptx
Nombre Apellidos
 
PRESENTACIÓN GRUPO.pptx
PRESENTACIÓN GRUPO.pptxPRESENTACIÓN GRUPO.pptx
PRESENTACIÓN GRUPO.pptx
Nombre Apellidos
 
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
Nombre Apellidos
 
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
Nombre Apellidos
 
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
Nombre Apellidos
 
3ra parte blogger
3ra parte blogger3ra parte blogger
3ra parte blogger
Nombre Apellidos
 
3ra parte blogger
3ra parte blogger3ra parte blogger
3ra parte blogger
Nombre Apellidos
 
Culturas de mesoamerica
Culturas de mesoamericaCulturas de mesoamerica
Culturas de mesoamerica
Nombre Apellidos
 
Diapositivas addie
Diapositivas addieDiapositivas addie
Diapositivas addie
Nombre Apellidos
 
Estilos de aprendizaje para actividad 02
Estilos de aprendizaje para actividad 02Estilos de aprendizaje para actividad 02
Estilos de aprendizaje para actividad 02
Nombre Apellidos
 
Estilos de aprendizaje para actividad 02
Estilos de aprendizaje para actividad 02Estilos de aprendizaje para actividad 02
Estilos de aprendizaje para actividad 02
Nombre Apellidos
 
Indicaciones zoom
Indicaciones zoomIndicaciones zoom
Indicaciones zoom
Nombre Apellidos
 
Indicaciones zoom
Indicaciones zoomIndicaciones zoom
Indicaciones zoom
Nombre Apellidos
 
Prueba final de cecilia
Prueba final de ceciliaPrueba final de cecilia
Prueba final de cecilia
Nombre Apellidos
 
Emmanuel lopez g
Emmanuel lopez gEmmanuel lopez g
Emmanuel lopez g
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Los primeros pobladores de América.pptx
Los primeros pobladores de América.pptxLos primeros pobladores de América.pptx
Los primeros pobladores de América.pptx
 
CONFLICTOS DE 1980 A 2000.pptx
CONFLICTOS DE 1980 A 2000.pptxCONFLICTOS DE 1980 A 2000.pptx
CONFLICTOS DE 1980 A 2000.pptx
 
CULTURAS DE MESOAMERICA 2.pptx
CULTURAS DE MESOAMERICA 2.pptxCULTURAS DE MESOAMERICA 2.pptx
CULTURAS DE MESOAMERICA 2.pptx
 
SESION 04 DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 2022.pptx
SESION 04 DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 2022.pptxSESION 04 DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 2022.pptx
SESION 04 DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 2022.pptx
 
SECUENCIA 01.pptx
SECUENCIA 01.pptxSECUENCIA 01.pptx
SECUENCIA 01.pptx
 
PRESENTACIÓN GRUPO.pptx
PRESENTACIÓN GRUPO.pptxPRESENTACIÓN GRUPO.pptx
PRESENTACIÓN GRUPO.pptx
 
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
 
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
 
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
 
3ra parte blogger
3ra parte blogger3ra parte blogger
3ra parte blogger
 
3ra parte blogger
3ra parte blogger3ra parte blogger
3ra parte blogger
 
3ra parte blogger
3ra parte blogger3ra parte blogger
3ra parte blogger
 
Culturas de mesoamerica
Culturas de mesoamericaCulturas de mesoamerica
Culturas de mesoamerica
 
Diapositivas addie
Diapositivas addieDiapositivas addie
Diapositivas addie
 
Estilos de aprendizaje para actividad 02
Estilos de aprendizaje para actividad 02Estilos de aprendizaje para actividad 02
Estilos de aprendizaje para actividad 02
 
Estilos de aprendizaje para actividad 02
Estilos de aprendizaje para actividad 02Estilos de aprendizaje para actividad 02
Estilos de aprendizaje para actividad 02
 
Indicaciones zoom
Indicaciones zoomIndicaciones zoom
Indicaciones zoom
 
Indicaciones zoom
Indicaciones zoomIndicaciones zoom
Indicaciones zoom
 
Prueba final de cecilia
Prueba final de ceciliaPrueba final de cecilia
Prueba final de cecilia
 
Emmanuel lopez g
Emmanuel lopez gEmmanuel lopez g
Emmanuel lopez g
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Anahi Orta Nartínez

  • 1. COLEGIO MIGUEL M. DE L A MORA ¡SIEMPRE FIELES!
  • 3. MISIÓN S o m o s u n a e s c u e l a c a t ó l i c a q u e t i e n e c o m o p r i n c i p i o , f u n d a m e n t o y r a z ó n d e s e r a J e s ú s Ve r b o E n c a r n a d o d e n t r o d e n u e s t r a c o m u n i d a d e d u c a t i v a d o n d e d e s e a m o s q u e s e a c o n o c i d o , v i v i d o y a m a d o . L a e s c u e l a M i g u e l M . d e l a M o r a t i e n e c o m o f i n a l i d a d b r i n d a r e d u c a c i ó n i n t e g r a s l i b e r a d o r a a l o s n i ñ o s d e m e n o r e s r e c u r s o s e c o n ó m i c o s , s i n i m p o r t a r s u n i v e l a c a d é m i c o y t e n e r a J e s ú s Ve r b o E n c a r n a d o c o m o p r i n c i p i o y f u n d a m e n t o d e l a c o m u n i d a d e d u c a t i v a .
  • 4. VISIÓN S a b i e n d o q u e J e s ú s e s e l c e n t r o d e c a d a u n o , s e r u n a e s c u e l a q u e l u c h a p a r a d i g n i f i c a r a l a l u m n o p a r a q u e a d q u i e r a u n a p e r s p e c t i v a a f u t u r o d e q u e e s c a p a z d e l o g r a r g r a n d e s m e t a s h a s t a d o n d e s e l o p r o p o n g a o p e r m i t a . L u c h a m o s p a r a q u e n o e x i s t a n l a s d i f e r e n c i a s a c a d é m i c a s , c u l t u r a l e s , f a m i l i a r e s , v i v i e n d o l a s b i e n a v e n t u r a n z a s c o m o n o s l o p r o p o n e e l e v a n g e l i o y r e c o r d a n d o q u e s i e m p r e h a y u n p o b r e m á s p o b r e q u e y o . Q u e l o s a l u m n o s h a g a n p r e s e n t e y p r o l o n g u e n l a e n c a r n a c i ó n d e l Ve r b o e n s u e n t o r n o .
  • 6. ÁREAS DE DESARROLLO Lenguaje y comunicación Pensamiento matemático Exploración del mundo natural y social Artes Educación física Proyectos de impacto social
  • 7. FUNDAMENTACIÓN N u e s t r a e d u c a c i ó n s e f u n d a m e n t a e n u n a f i l o s o f í a h u m a n i s t a c r i s t i a n a , e n l a q u e c a d a a l u m n o e s u n a p e r s o n a c o n l a d i g n i d a d d e h i j o d e d i o s , u n s e r b i o - p s i c o - s o c i a l , t r a s c e n d e n t e , c o n c a p a c i d a d d e p e n s a r , d e a m a r y d e s e r l i b r e . L a c o m u n i d a d e d u c a t i v a , a l e s t a r a l s e r v i c i o d e l a s o c i e d a d p o t o s i n a y r e f l e x i o n a r s o b r e l a c u l t u r a a c t u a l , p r o m u e v e u n a v i s i ó n t r a s c e n d e n t e d e l m u n d o f r e n t e a l m a t e r i a l i s m o ; u n a p r e o c u p a c i ó n p o r l o s d e m á s f r e n t e a l e g o í s m o ; u n a c u l t u r a d e a u t o l i m i t a c i ó n f r e n t e a l c o n s u m i s m o ; l a c a p a c i d a d d e i n d i g n a c i ó n y a y u d a f r e n t e a l a i n j u s t i c i a s o c i a l . J e s ú s V e r b o E n c a r n a d o e s e l c e n t r o d e n u e s t r a c o m u n i d a d , t r a t a m o s d e v i v i r s u s v a l o r e s , p r i n c i p a l m e n t e e l r e s p e t o m u t u o , e l d i á l o g o s i n c e r o , e l c a r i ñ o , l a l i b e r t a d r e s p o n s a b l e , d o n d e l o s a l u m n o s y a l u m n a s a p r e n d a n a i n t e r a c t u a r p o r c o n v i c c i ó n y n o p o r m i e d o . M e d i a n t e e l t e s t i m o n i o , c o m p r e n s i ó n y c a r i ñ o d e l o s m a e s t r o s , b u s c a m o s q u e l o s a l u m n o s g o c e n s u i n f a n c i a , a d o l e s c e n c i a y j u v e n t u d , e x p e r i m e n t e n l a a l e g r í a d e v i v i r , d e a p r e n d e r , d e c o m p a r t i r y d e s e r v i r … q u e p e r m a n e z c a a l o l a r g o d e t o d a l a v i d a . A p o y a m o s e l r e s p e t o a l m a r a v i l l o s o d o n d e l a v i d a e n c u a l q u i e r a d e s u s f o r m a s … a d e s c u b r i r e l r e g a l o d e d i o s e n l a n a t u r a l e z a , p a r a q u e g o c e n a d m i r á n d o l a y a p r e n d a n a c u i d a r l a , c u l t i v a r l a , a g r a d e c e r l a y c o m p a r t i r l a , y a q u e d i o s l a c r e ó p a r a e l b i e n d e t o d o s .
  • 8. M O D E L O E D U C A T I V O • En Primaria los alumnos y las alumnas, descubren el amor de Dios Padre en lo que les rodea, aprenden a convivir y a respetar las diferencias entre las personas, reconociendo sus cualidades y limitaciones, valorándose así para ser felices, teniendo como centro y modelo a Jesús Verbo Encarnado. • Nuestros alumnos desarrollan una serie de competencias para la vida buscando construir el reino de Dios: inventando, sirviendo, perdonando, colaborando, haciendo deporte, estudiando y trabajando, contemplando y así, alabando a Dios. Jesús es el centro de nuestra comunidad educativa, en donde todos somos importantes. Aprendemos a respetar, servir, dialogar y compartir para construir un mundo nuevo, donde predomine la paz, la alegría, la verdad, el amor, el respeto a la vida y la fe en Dios. • Se promueve una comunicación continua entre papás y el personal que colabora en la formación de los alumnos, reconociendo que los padres son los primeros educadores. • Aplicamos el Mapa curricular de Educación Básica, basado en los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública el cual se complementa con programas institucionales. • Los alumnos son el motivo de nuestro quehacer educativo al implementar el trabajo por competencias, en donde los maestros promueven los pilares de la educación: aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir; siendo la convivencia una de las competencias para la vida donde nuestros niños y niñas son encausados a construir su actuar y su pensar.
  • 9. PROGRAMAS INSTITUCIONALES • CATEQUESIS “Nuestro MÉTODO, es experiencial-inductivo, parte de la vida, de la historia, de los intereses de la persona; y los ilumina la palabra de Dios para llevar al crecimiento en la fe, la conversión personal y comunitaria, y a la solidaridad con proceso se fortalece con las celebraciones de la palabra, Eucaristías, Encuentros con Cristo y oraciones cotidianas que favorecen la formación espiritual de todos los miembros de la comunidad educativa. Nuestros alumnos se esfuerzan por crecer día con día por alcanzar la estatura de Jesús, encarnando sus actitudes, para todos a través de Él, lo descubran, lo conozcan y lo amen y así lograr un cambio en la sociedad comenzando por su y su colegio. DESARROLLO DE PENSAMIENTO MATEMÁTICO Empleamos el enfoque de resolución de problemas para favorecer el desarrollo del pensamiento lógico-matemático, se promueven prácticas continuas de diversos tipos, como herramientas que lleven a nuestros niños y niñas a la resolución situaciones problemáticas de la vida cotidiana. EDUCACIÓN FÍSICA El propósito fundamental de la educación física es que los alumnos y alumnas se den cuenta de la importancia del sano desarrollo físico y corporal como un elemento primordial en su desarrollo integral, realizando actividades que les lleven a aceptarse y respetarse en relación con otros alumnos y alumnas con quienes trabajan. INGLES Se pretende que nuestros niños y niñas vivan el inglés como segunda lengua, en donde su expresión oral y escrita se manifieste en el uso adecuado de métodos educativos dinámicos y atractivos. USO DE TICS Se promueve que nuestros alumnos y alumnas hagan un uso continuo y responsable de las tecnologías de la información como forma de aprender, investigar y desarrollar proyectos de trabajo acordes a los momentos que nuestra sociedad en la actualidad.