SlideShare una empresa de Scribd logo
La guerra de la Independencia (1808-1814) -Causas -Guerra contra Francía -Motín de Aranjuez -Abdicación sobre José Bonaparte -Transcurso -Francia empieza a conquistar España -Interviene directamente Napoleón -Llamada a cortes de Cádiz -Napoleón pierde España -Consecuencias -Fin del Antiguo Regimen en España -Robos, incautaciones y perdida de patrimonio artistco a manos de los franceses
Reianado de Fernando VII (1814) -Restauración del Absolutismo  (1814-1820) -Intento de restaurar el liberalismo (pronunciamientos) -Trienio Liberal  (1820-1823) -Nuevo Pronunciamiento (en Sevilla) -Apoyo de la Santa Allianza -Fin del Absolutismo  (1823-1840) -Enorme crisis interna -Nuevos pronunciamientos -1ª Guerra Carlista -Abrazo de Vergara
Isabel II DURANTE SU REINADO -Triunfo del liberalismo  (1833-1844) -Númerosos cambios en la politica -Constitución (1837) -Nuevo regente (Espartero, dimite en 1843) -Isabel II reina a los 13 años -Una década moderna -Nueva Costitución (1845) -Pronunciamiento de O'Donnell -Bienio Progresista y Unión Liberal -Partido de O'Donnell (Union Liberal) -Desamortización y Ley de Ferrocarriles -Agitación social que margino a los progresistas En lo que hablamos de politica de esos años
Isabel II TRAS SU REINADO -Gran crisis final del reinado de Isabel II -Problemas economico -Autoritarismo del gobierno -Impopularidad de la Reina -Pacto de Ostende -Revolución  (1868) -Deponen a Isabel II -Juntoas revolucionarias -Gobierno provisional, Costitución (1869) -Insurrección en Cuba y Nueva guerra Carlista -Primera republica  (1873) -Movimiento cantonalita -Tercera guerra carlista y guerra en Cuba -Golpe de estado (1874) -Serrano preside el gobierno 1 año -Restauran a los borbones (Dic. 1874)
La Restauración -Alfonso XII como nuevo rey -Monarquía constitucional -Cánocas del Castillo nuevo presidente -Nueva constitución y alternancia en el poder -Constitución  (1876) -Caracter conciliador -Turno pacifico -Turnismo -Sufracio universal (1890) -Corrupción electoral -Caciquismo y Pucherazo -La oposición al sistema -Anarquistas, Confederacion Nacional del Trabajo -Socialistas, Partido Socialista Obrero Español -Nacoinalistas
La industrialización -Débil revolución Industrial -Industrias modernas -Textil -Siderurgia -Ferrocarril  (1856-1866) -Más de mil Km de vias al año -Nuevos sectores -Electricidad -Petroleo -Quimica -Poco competitiva -No estaba exparcida por todo el país -En Andalucía fracaso la industrialización
El problema de la tierra -Reforma agraria -Liberazión de las tierras -Leyes de las Cortes de Cádiz (1811) -Abolición de mayorazgis (1837) -Desamortización de las tierras -Agitaciones campesinas en Andalucía -Agitaciones y luchas por la propiedad de la tierra -Casabermeja (Malaga) -Puerto de Santa María (Cádiz) -Hubo otras revueltas en las decadas posteriores
Cambio demográfico y social -Aumento demografico >  -Gracias al ferrocarril < aumento la migración -La situación economica  marco la diferencia de clases >  Evolución de la población Española s.XIX Ferrocarril Diferencia de clases
Hecho por Juan Carlos Chaves Monge 4ºA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de España Contemporánea
Historia de España ContemporáneaHistoria de España Contemporánea
Historia de España Contemporánea
Raul Benavente
 
II república
II repúblicaII república
II república
stchistarte
 
ivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºcivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºc
4crodrigo
 
La EspañA Del S. XIX
La EspañA Del S. XIXLa EspañA Del S. XIX
La EspañA Del S. XIX
imagina
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
stchistarte
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
Raul Puche Martínez
 
Modernismo y generación del 98 marco histórico
Modernismo y generación del 98 marco históricoModernismo y generación del 98 marco histórico
Modernismo y generación del 98 marco histórico
annalisa pitisano
 
Reyes españa
Reyes españaReyes españa
Reyes españa
Antonio
 
El siglo XIX en España
El siglo XIX en EspañaEl siglo XIX en España
El siglo XIX en España
Curro43
 
La españa del xix imágenes (4ºeso)
La españa del xix imágenes (4ºeso)La españa del xix imágenes (4ºeso)
La españa del xix imágenes (4ºeso)
Geohistoria23
 
Mata jove esquema españa s.xix
Mata jove esquema españa s.xixMata jove esquema españa s.xix
Mata jove esquema españa s.xix
mguadalufb
 
Tema 12.7 : La crisis del 98
Tema 12.7 : La crisis del 98Tema 12.7 : La crisis del 98
Tema 12.7 : La crisis del 98
Emilydavison
 
12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
Emilydavison
 
Tema 7 cc sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑA
Tema 7 cc  sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑATema 7 cc  sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑA
Tema 7 cc sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑA
Lali Piñeiro Castilla
 
El siglo xix
El siglo xixEl siglo xix
El siglo xix
Paúl Sanz
 
Hª de España, Resumen desde Hispania prerromana hasta la Restauración
Hª de España, Resumen desde Hispania prerromana hasta la RestauraciónHª de España, Resumen desde Hispania prerromana hasta la Restauración
Hª de España, Resumen desde Hispania prerromana hasta la Restauración
Braulio Saavedra Padrón
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
C. S
 
España en el siglo XIX - Margarita Valero
España en el siglo XIX - Margarita ValeroEspaña en el siglo XIX - Margarita Valero
España en el siglo XIX - Margarita Valero
4ABRodrigocaro
 

La actualidad más candente (18)

Historia de España Contemporánea
Historia de España ContemporáneaHistoria de España Contemporánea
Historia de España Contemporánea
 
II república
II repúblicaII república
II república
 
ivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºcivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºc
 
La EspañA Del S. XIX
La EspañA Del S. XIXLa EspañA Del S. XIX
La EspañA Del S. XIX
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
 
Modernismo y generación del 98 marco histórico
Modernismo y generación del 98 marco históricoModernismo y generación del 98 marco histórico
Modernismo y generación del 98 marco histórico
 
Reyes españa
Reyes españaReyes españa
Reyes españa
 
El siglo XIX en España
El siglo XIX en EspañaEl siglo XIX en España
El siglo XIX en España
 
La españa del xix imágenes (4ºeso)
La españa del xix imágenes (4ºeso)La españa del xix imágenes (4ºeso)
La españa del xix imágenes (4ºeso)
 
Mata jove esquema españa s.xix
Mata jove esquema españa s.xixMata jove esquema españa s.xix
Mata jove esquema españa s.xix
 
Tema 12.7 : La crisis del 98
Tema 12.7 : La crisis del 98Tema 12.7 : La crisis del 98
Tema 12.7 : La crisis del 98
 
12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
 
Tema 7 cc sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑA
Tema 7 cc  sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑATema 7 cc  sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑA
Tema 7 cc sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑA
 
El siglo xix
El siglo xixEl siglo xix
El siglo xix
 
Hª de España, Resumen desde Hispania prerromana hasta la Restauración
Hª de España, Resumen desde Hispania prerromana hasta la RestauraciónHª de España, Resumen desde Hispania prerromana hasta la Restauración
Hª de España, Resumen desde Hispania prerromana hasta la Restauración
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
España en el siglo XIX - Margarita Valero
España en el siglo XIX - Margarita ValeroEspaña en el siglo XIX - Margarita Valero
España en el siglo XIX - Margarita Valero
 

Similar a Trabajo historia sobre españa juan carlos

España en el siglo XIX - Por Ana María González Osuna
España en el siglo XIX - Por Ana María González OsunaEspaña en el siglo XIX - Por Ana María González Osuna
España en el siglo XIX - Por Ana María González Osuna
4ABRodrigocaro
 
Eje Cronologico
Eje CronologicoEje Cronologico
Eje Cronologico
guest1343c
 
España en el Siglo XIX - Por Alejandro Rey
España en el Siglo XIX - Por Alejandro ReyEspaña en el Siglo XIX - Por Alejandro Rey
España en el Siglo XIX - Por Alejandro Rey
4ABRodrigocaro
 
Trabajo de historia contemporánea de españa (1808
Trabajo de historia contemporánea de españa (1808Trabajo de historia contemporánea de españa (1808
Trabajo de historia contemporánea de españa (1808
luiskarlg
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
estribor
 
La EspañA Del Siglo Xix
La  EspañA  Del Siglo  XixLa  EspañA  Del Siglo  Xix
La EspañA Del Siglo Xix
guest37ed5e
 
España en el siglo xix Pablo Martínez
España en el siglo xix Pablo MartínezEspaña en el siglo xix Pablo Martínez
España en el siglo xix Pablo Martínez
4ABRodrigocaro
 
España en el siglo xix Pablo Miguel Martínez
España en el siglo xix Pablo Miguel MartínezEspaña en el siglo xix Pablo Miguel Martínez
España en el siglo xix Pablo Miguel Martínez
4ABRodrigocaro
 
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
4crodrigo
 
ivan + pedro
ivan + pedroivan + pedro
ivan + pedro
4crodrigo
 
España en el S. xix , Galera
España en el S. xix , GaleraEspaña en el S. xix , Galera
España en el S. xix , Galera
4ABRodrigocaro
 
HISTORIA DE ESPAÑA bachillerato siglo XIX.ppt
HISTORIA DE ESPAÑA bachillerato siglo XIX.pptHISTORIA DE ESPAÑA bachillerato siglo XIX.ppt
HISTORIA DE ESPAÑA bachillerato siglo XIX.ppt
LuisAntonioFernandez15
 
Esquema tema 3
Esquema tema 3Esquema tema 3
Esquema tema 3
Maria Jose Fernandez
 
Eje Cronologico
Eje CronologicoEje Cronologico
Eje Cronologico
guestaa0bbf
 
España en el siglo XIX, MARTA CANTERO
España en el siglo XIX, MARTA CANTEROEspaña en el siglo XIX, MARTA CANTERO
España en el siglo XIX, MARTA CANTERO
4ABRodrigocaro
 
La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)
Manuela Casado González
 
UD 4 España século XIX Apuntamentos
UD 4 España século XIX ApuntamentosUD 4 España século XIX Apuntamentos
UD 4 España século XIX Apuntamentos
EvaPaula
 
De isabel ii a alfonso xii
De isabel ii a alfonso xiiDe isabel ii a alfonso xii
De isabel ii a alfonso xii
Fernando Alvarez Fernández
 
Tema 4 la construcción del estado liberal
Tema 4 la construcción del estado liberalTema 4 la construcción del estado liberal
Tema 4 la construcción del estado liberal
Carlos Arrese
 
Tema 4 españa, la construcción del estado liberal
Tema 4 españa, la construcción del estado liberalTema 4 españa, la construcción del estado liberal
Tema 4 españa, la construcción del estado liberal
Carlos Arrese
 

Similar a Trabajo historia sobre españa juan carlos (20)

España en el siglo XIX - Por Ana María González Osuna
España en el siglo XIX - Por Ana María González OsunaEspaña en el siglo XIX - Por Ana María González Osuna
España en el siglo XIX - Por Ana María González Osuna
 
Eje Cronologico
Eje CronologicoEje Cronologico
Eje Cronologico
 
España en el Siglo XIX - Por Alejandro Rey
España en el Siglo XIX - Por Alejandro ReyEspaña en el Siglo XIX - Por Alejandro Rey
España en el Siglo XIX - Por Alejandro Rey
 
Trabajo de historia contemporánea de españa (1808
Trabajo de historia contemporánea de españa (1808Trabajo de historia contemporánea de españa (1808
Trabajo de historia contemporánea de españa (1808
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
 
La EspañA Del Siglo Xix
La  EspañA  Del Siglo  XixLa  EspañA  Del Siglo  Xix
La EspañA Del Siglo Xix
 
España en el siglo xix Pablo Martínez
España en el siglo xix Pablo MartínezEspaña en el siglo xix Pablo Martínez
España en el siglo xix Pablo Martínez
 
España en el siglo xix Pablo Miguel Martínez
España en el siglo xix Pablo Miguel MartínezEspaña en el siglo xix Pablo Miguel Martínez
España en el siglo xix Pablo Miguel Martínez
 
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
 
ivan + pedro
ivan + pedroivan + pedro
ivan + pedro
 
España en el S. xix , Galera
España en el S. xix , GaleraEspaña en el S. xix , Galera
España en el S. xix , Galera
 
HISTORIA DE ESPAÑA bachillerato siglo XIX.ppt
HISTORIA DE ESPAÑA bachillerato siglo XIX.pptHISTORIA DE ESPAÑA bachillerato siglo XIX.ppt
HISTORIA DE ESPAÑA bachillerato siglo XIX.ppt
 
Esquema tema 3
Esquema tema 3Esquema tema 3
Esquema tema 3
 
Eje Cronologico
Eje CronologicoEje Cronologico
Eje Cronologico
 
España en el siglo XIX, MARTA CANTERO
España en el siglo XIX, MARTA CANTEROEspaña en el siglo XIX, MARTA CANTERO
España en el siglo XIX, MARTA CANTERO
 
La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)
 
UD 4 España século XIX Apuntamentos
UD 4 España século XIX ApuntamentosUD 4 España século XIX Apuntamentos
UD 4 España século XIX Apuntamentos
 
De isabel ii a alfonso xii
De isabel ii a alfonso xiiDe isabel ii a alfonso xii
De isabel ii a alfonso xii
 
Tema 4 la construcción del estado liberal
Tema 4 la construcción del estado liberalTema 4 la construcción del estado liberal
Tema 4 la construcción del estado liberal
 
Tema 4 españa, la construcción del estado liberal
Tema 4 españa, la construcción del estado liberalTema 4 españa, la construcción del estado liberal
Tema 4 españa, la construcción del estado liberal
 

Más de 4ABRodrigocaro

España de 1902 a 1939 - Por Alejandro Rey
España de 1902 a 1939 - Por Alejandro ReyEspaña de 1902 a 1939 - Por Alejandro Rey
España de 1902 a 1939 - Por Alejandro Rey
4ABRodrigocaro
 
España 1902 1939 margarita valero
España 1902 1939 margarita valeroEspaña 1902 1939 margarita valero
España 1902 1939 margarita valero
4ABRodrigocaro
 
España de 1902 a 1939. Paula Cantero
España de 1902 a 1939. Paula CanteroEspaña de 1902 a 1939. Paula Cantero
España de 1902 a 1939. Paula Cantero
4ABRodrigocaro
 
Historia españa 1902-1939
Historia españa 1902-1939Historia españa 1902-1939
Historia españa 1902-1939
4ABRodrigocaro
 
España de 1902 y 1939
España de 1902 y 1939España de 1902 y 1939
España de 1902 y 1939
4ABRodrigocaro
 
España de 1902 a 1929
España de 1902 a 1929España de 1902 a 1929
España de 1902 a 1929
4ABRodrigocaro
 
España
EspañaEspaña
España 1902 1939
España 1902 1939España 1902 1939
España 1902 1939
4ABRodrigocaro
 
Guerra civil española Jose antonio diaz romero
Guerra civil española Jose antonio diaz romeroGuerra civil española Jose antonio diaz romero
Guerra civil española Jose antonio diaz romero
4ABRodrigocaro
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
4ABRodrigocaro
 
España de 1902 a 1933
España de 1902 a 1933España de 1902 a 1933
España de 1902 a 1933
4ABRodrigocaro
 
España de 1902 a 1933
España de 1902 a 1933España de 1902 a 1933
España de 1902 a 1933
4ABRodrigocaro
 
Facismo y nacismo
Facismo y nacismoFacismo y nacismo
Facismo y nacismo
4ABRodrigocaro
 
Fascismo y nazismo marta cantero
Fascismo y nazismo marta canteroFascismo y nazismo marta cantero
Fascismo y nazismo marta cantero
4ABRodrigocaro
 
Fascismo y nazismo GALERA
Fascismo y nazismo GALERAFascismo y nazismo GALERA
Fascismo y nazismo GALERA
4ABRodrigocaro
 
Trabajo Ana Maria Glez. Osuna
Trabajo Ana Maria Glez. OsunaTrabajo Ana Maria Glez. Osuna
Trabajo Ana Maria Glez. Osuna
4ABRodrigocaro
 
Trabajo Ana Maria Glez. Osuna 4º-A
Trabajo Ana Maria Glez. Osuna 4º-ATrabajo Ana Maria Glez. Osuna 4º-A
Trabajo Ana Maria Glez. Osuna 4º-A
4ABRodrigocaro
 
Fascismo y nazismo.
Fascismo y nazismo.Fascismo y nazismo.
Fascismo y nazismo.
4ABRodrigocaro
 
Fascismo y Nazismo - Por Alejandro Rey Muñoz
Fascismo y Nazismo - Por Alejandro Rey MuñozFascismo y Nazismo - Por Alejandro Rey Muñoz
Fascismo y Nazismo - Por Alejandro Rey Muñoz
4ABRodrigocaro
 
juan josé Alfaro Ruiz
juan josé Alfaro Ruizjuan josé Alfaro Ruiz
juan josé Alfaro Ruiz
4ABRodrigocaro
 

Más de 4ABRodrigocaro (20)

España de 1902 a 1939 - Por Alejandro Rey
España de 1902 a 1939 - Por Alejandro ReyEspaña de 1902 a 1939 - Por Alejandro Rey
España de 1902 a 1939 - Por Alejandro Rey
 
España 1902 1939 margarita valero
España 1902 1939 margarita valeroEspaña 1902 1939 margarita valero
España 1902 1939 margarita valero
 
España de 1902 a 1939. Paula Cantero
España de 1902 a 1939. Paula CanteroEspaña de 1902 a 1939. Paula Cantero
España de 1902 a 1939. Paula Cantero
 
Historia españa 1902-1939
Historia españa 1902-1939Historia españa 1902-1939
Historia españa 1902-1939
 
España de 1902 y 1939
España de 1902 y 1939España de 1902 y 1939
España de 1902 y 1939
 
España de 1902 a 1929
España de 1902 a 1929España de 1902 a 1929
España de 1902 a 1929
 
España
EspañaEspaña
España
 
España 1902 1939
España 1902 1939España 1902 1939
España 1902 1939
 
Guerra civil española Jose antonio diaz romero
Guerra civil española Jose antonio diaz romeroGuerra civil española Jose antonio diaz romero
Guerra civil española Jose antonio diaz romero
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 
España de 1902 a 1933
España de 1902 a 1933España de 1902 a 1933
España de 1902 a 1933
 
España de 1902 a 1933
España de 1902 a 1933España de 1902 a 1933
España de 1902 a 1933
 
Facismo y nacismo
Facismo y nacismoFacismo y nacismo
Facismo y nacismo
 
Fascismo y nazismo marta cantero
Fascismo y nazismo marta canteroFascismo y nazismo marta cantero
Fascismo y nazismo marta cantero
 
Fascismo y nazismo GALERA
Fascismo y nazismo GALERAFascismo y nazismo GALERA
Fascismo y nazismo GALERA
 
Trabajo Ana Maria Glez. Osuna
Trabajo Ana Maria Glez. OsunaTrabajo Ana Maria Glez. Osuna
Trabajo Ana Maria Glez. Osuna
 
Trabajo Ana Maria Glez. Osuna 4º-A
Trabajo Ana Maria Glez. Osuna 4º-ATrabajo Ana Maria Glez. Osuna 4º-A
Trabajo Ana Maria Glez. Osuna 4º-A
 
Fascismo y nazismo.
Fascismo y nazismo.Fascismo y nazismo.
Fascismo y nazismo.
 
Fascismo y Nazismo - Por Alejandro Rey Muñoz
Fascismo y Nazismo - Por Alejandro Rey MuñozFascismo y Nazismo - Por Alejandro Rey Muñoz
Fascismo y Nazismo - Por Alejandro Rey Muñoz
 
juan josé Alfaro Ruiz
juan josé Alfaro Ruizjuan josé Alfaro Ruiz
juan josé Alfaro Ruiz
 

Trabajo historia sobre españa juan carlos

  • 1. La guerra de la Independencia (1808-1814) -Causas -Guerra contra Francía -Motín de Aranjuez -Abdicación sobre José Bonaparte -Transcurso -Francia empieza a conquistar España -Interviene directamente Napoleón -Llamada a cortes de Cádiz -Napoleón pierde España -Consecuencias -Fin del Antiguo Regimen en España -Robos, incautaciones y perdida de patrimonio artistco a manos de los franceses
  • 2. Reianado de Fernando VII (1814) -Restauración del Absolutismo (1814-1820) -Intento de restaurar el liberalismo (pronunciamientos) -Trienio Liberal (1820-1823) -Nuevo Pronunciamiento (en Sevilla) -Apoyo de la Santa Allianza -Fin del Absolutismo (1823-1840) -Enorme crisis interna -Nuevos pronunciamientos -1ª Guerra Carlista -Abrazo de Vergara
  • 3. Isabel II DURANTE SU REINADO -Triunfo del liberalismo (1833-1844) -Númerosos cambios en la politica -Constitución (1837) -Nuevo regente (Espartero, dimite en 1843) -Isabel II reina a los 13 años -Una década moderna -Nueva Costitución (1845) -Pronunciamiento de O'Donnell -Bienio Progresista y Unión Liberal -Partido de O'Donnell (Union Liberal) -Desamortización y Ley de Ferrocarriles -Agitación social que margino a los progresistas En lo que hablamos de politica de esos años
  • 4. Isabel II TRAS SU REINADO -Gran crisis final del reinado de Isabel II -Problemas economico -Autoritarismo del gobierno -Impopularidad de la Reina -Pacto de Ostende -Revolución (1868) -Deponen a Isabel II -Juntoas revolucionarias -Gobierno provisional, Costitución (1869) -Insurrección en Cuba y Nueva guerra Carlista -Primera republica (1873) -Movimiento cantonalita -Tercera guerra carlista y guerra en Cuba -Golpe de estado (1874) -Serrano preside el gobierno 1 año -Restauran a los borbones (Dic. 1874)
  • 5. La Restauración -Alfonso XII como nuevo rey -Monarquía constitucional -Cánocas del Castillo nuevo presidente -Nueva constitución y alternancia en el poder -Constitución (1876) -Caracter conciliador -Turno pacifico -Turnismo -Sufracio universal (1890) -Corrupción electoral -Caciquismo y Pucherazo -La oposición al sistema -Anarquistas, Confederacion Nacional del Trabajo -Socialistas, Partido Socialista Obrero Español -Nacoinalistas
  • 6. La industrialización -Débil revolución Industrial -Industrias modernas -Textil -Siderurgia -Ferrocarril (1856-1866) -Más de mil Km de vias al año -Nuevos sectores -Electricidad -Petroleo -Quimica -Poco competitiva -No estaba exparcida por todo el país -En Andalucía fracaso la industrialización
  • 7. El problema de la tierra -Reforma agraria -Liberazión de las tierras -Leyes de las Cortes de Cádiz (1811) -Abolición de mayorazgis (1837) -Desamortización de las tierras -Agitaciones campesinas en Andalucía -Agitaciones y luchas por la propiedad de la tierra -Casabermeja (Malaga) -Puerto de Santa María (Cádiz) -Hubo otras revueltas en las decadas posteriores
  • 8. Cambio demográfico y social -Aumento demografico > -Gracias al ferrocarril < aumento la migración -La situación economica marco la diferencia de clases > Evolución de la población Española s.XIX Ferrocarril Diferencia de clases
  • 9. Hecho por Juan Carlos Chaves Monge 4ºA