SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBQUEST
DANIELA​ ​ANDREA​ ​MIRQUEZ​ ​ALVARADO
INFORMATICA
INSTITUCION​ ​EDUCATIVA​ ​EXALUMNAS​ ​DE​ ​LA​ ​PRESENTACIÓN
IBAGUÉ
2017
WEBQUEST
DANIELA​ ​ANDREA​ ​MIRQUEZ​ ​ALVARADO
ESPERANZA​ ​RADA
INFORMATICA
INSTITUCION​ ​EDUCATIVA​ ​EXALUMNAS​ ​DE​ ​LA​ ​PRESENTACIÓN
IBAGUÉ
2017
TABLA​ ​DE​ ​CONTENIDO
● INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………3
● OBJETIVOS………………………………………………………………………………3
● QUÉ​ ​ES​ ​WEBQUEST……………………………………………………………………4
● ORIGEN……………………………………………………………………………………4-5
● VENTAJAS……………………………………………………………………………….5
● DESVENTAJAS…………………………………………………………………………..6
● CARACTERÍSTICAS…………………………………………………………………….6-7
● TIPOS……………………………………………………………………………………...7
● PARTES…………………………………………………………………………………...8-9
● IMPORTANCIA…………………………………………………………………………...10
● OPINION​ ​………………………………………………………………………………….10
● WEBGRAFIA……………………………………………………………………………..10
INTRODUCCIÓN
 
En​ ​el​ ​siguiente​ ​documento​ ​vamos​ ​a​ ​hablar​ ​sobre​ ​qué​ ​es​ ​Webquest​ ​y​ ​sus 
diferentes​ ​aplicaciones​ ​y​ ​usos,​ ​de​ ​tal​ ​manera​ ​que​ ​podamos​ ​entender​ ​sobre​ ​este 
tema​ ​y​ ​la​ ​importancia​ ​que​ ​tiene​ ​en​ ​la​ ​clase​ ​de​ ​informática​ ​y​ ​el​ ​uso​ ​que​ ​le 
podemos​ ​dar​ ​ahora. 
 
OBJETIVOS
● Aprender​ ​sobre​ ​qué​ ​es​ ​Webquest​ ​y​ ​todo​ ​lo​ ​que​ ​nos​ ​puede​ ​ofrecer​ ​de
funcional​ ​para​ ​nuestras​ ​clases.
● Centralizar​ ​y​ ​dar​ ​a​ ​conocer​ ​como​ ​se​ ​le​ ​puede​ ​dar​ ​un​ ​mejor​ ​uso​ ​a​ ​el
internet.
● Dar​ ​a​ ​conocer​ ​esta​ ​gran​ ​aplicación​ ​y​ ​sus​ ​temáticas​ ​de​ ​opción​ ​entre
otras​ ​cosas
¿QUÉ​ ​ES​ ​WEBQUEST?
 
WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos                 
obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los                       
recursos​ ​y​ ​las​ ​consignas​ ​que​ ​les​ ​permiten​ ​realizarlas. 
En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos se apropian,                           
interpretan​ ​y​ ​explotan​ ​las​ ​informaciones​ ​específicas​ ​que​ ​el​ ​profesor​ ​les​ ​asigna. 
Investigar en la Web es sencillo y de simple aplicación, ya que es fácil de realizar                               
y permite que tanto novatos como expertos en Internet participen. Investigando                     
en la web se incorpora a los estudiantes en tareas efectivas, estimula a la                           
colaboración y discusión, y es de fácil integración en el curriculum escolar. El                         
profesor debe sugerir un tema de exploración y apuntar a algunos sitios de la                           
Web donde el alumno irá a buscar la información que necesita. A medida que los                             
docentes van familiarizándose con la web y los mecanismos de búsqueda, y                       
aprenden a desarrollar estrategias de optimización de su saber a través de la                         
comunicación, búsqueda y procesamiento de información, pasan a proponer los                   
temas y los alumnos van a buscar solo las soluciones. En el último estado de total                               
autonomía, los estudiantes pueden proponer temas de interés al profesor que                     
pasa a elegir entre ellos lo que sea más conveniente para el aprendizaje personal                           
y​ ​del​ ​grupo. 
 
 
ORIGEN
 
La​ ​idea​ ​de​ ​la​ ​WebQuest​ ​fue​ ​desarrollada​ ​por​ ​el​ ​profesor​ ​de​ ​la​ ​Universidad 
Estatal​ ​de​ ​San​ ​Diego​ ​​ ​Bernie​ ​Dodge​ ​​ ​(junto​ ​con​ ​​ ​Tom​ ​Marchen​ ​)​ ​en​ ​1995.​ ​La 
primera​ ​publicación​ ​en​ ​la​ ​que​ ​Dodge​ ​describe​ ​la​ ​herramienta​ ​pedagógica 
conocida​ ​como​ ​“Webquest”​ ​fue​ ​Some​ ​Thoughts​ ​About​ ​WebQuests​ ​.​ ​​ ​Desde 
entonces,​ ​el​ ​WEBQUEST​ ​ha​ ​llegado​ ​a​ ​ser​ ​la​ ​herramienta​ ​principal​ ​de​ ​uso​ ​e 
integración​ ​de​ ​Internet​ ​en​ ​el​ ​ámbito​ ​escolar;​ ​y​ ​está​ ​llamado​ ​a​ ​constituirse​ ​en​ ​el 
futuro​ ​como​ ​un​ ​de​ ​los​ ​principales​ ​protocolos​ ​de​ ​enseñanza-aprendizaje​ ​en​ ​la 
red.  
VENTAJAS
 
1-​ ​Puede​ ​ser​ ​usada​ ​en​ ​diferentes​ ​niveles​ ​educativos  
2-​ ​Entorno​ ​de​ ​aprendizaje​ ​constructivo​ ​basado​ ​en​ ​red 
3-​ ​Desarrolla​ ​el​ ​autoaprendizaje 
4-​ ​Herramientas​ ​para​ ​la​ ​elaboración​ ​de​ ​materiales 
5-Permite​ ​desarrollar​ ​diferentes​ ​tipos​ ​de​ ​competencias 
6-Tiene​ ​una​ ​variedad​ ​de​ ​uso​ ​como​ ​tareas​ ​de​ ​investigación,​ ​aplicaciones 
prácticas,​ ​tareas​ ​de​ ​análisis,​ ​tareas​ ​de​ ​producción​ ​creativa,​ ​tareas​ ​de​ ​diseño​ ​etc  
7-​ ​Potencia​ ​a​ ​los​ ​alumnos​ ​en​ ​sus​ ​capacidades​ ​intelectuales. 
8-​ ​Aumenta​ ​la​ ​motivación​ ​del​ ​estudiante​ ​al​ ​hacerlo​ ​interactivo. 
 
 
 
DESVENTAJAS
1-​ ​Gran​ ​cantidad​ ​de​ ​información​ ​que​ ​maneja​ ​internet  
2-​ ​Algunos​ ​estudiantes​ ​no​ ​cuentan​ ​con​ ​el​ ​manejo​ ​a​ ​una​ ​red​ ​de​ ​internet. 
3-​ ​Falta​ ​de​ ​lectura​ ​digital 
4-​ ​Fuentes​ ​de​ ​información​ ​no​ ​fidedignas 
5-​ ​Pérdida​ ​de​ ​tiempo​ ​cuando​ ​hay​ ​mucha​ ​información 
6-​ ​Conflicto​ ​entre​ ​equipos​ ​al​ ​no​ ​asumir​ ​responsabilidades 
7-​ ​Los​ ​materiales​ ​educativos​ ​pueden​ ​desviarse​ ​del​ ​objetivo​ ​de​ ​la​ ​clase 
8-​ ​Requiere​ ​una​ ​gran​ ​reparacion​ ​tecnica​ ​de​ ​la​ ​web. 
 
 
CARACTERÍSTICAS
● Comparar,​ ​identificar,​ ​establecer​ ​diferencias​ ​y​ ​semejanzas​ ​entre​ ​si: 
Identificando,​ ​esta​ ​y​ ​semejanzas​ ​y​ ​diferencias​ ​de​ ​situaciones,​ ​hechos 
● Clasificar:​ ​​Agrupar​ ​cosas​ ​en​ ​categorías​ ​definibles​ ​en​ ​base​ ​de​ ​sus 
atributos. 
● Inducir:​​ ​Deducción​ ​de​ ​generalizaciones​ ​o​ ​de​ ​principios​ ​desconocidos​ ​de 
observaciones​ ​o​ ​del​ ​análisis. 
● Deducción:​​ ​Deducción​ ​de​ ​consecuencias​ ​y​ ​de​ ​condiciones​ ​sin​ ​especificar 
de​ ​principios​ ​y​ ​de​ ​generalizaciones​ ​dados. 
● Analizar​ ​errores:​​ ​Errores​ ​que​ ​identifican​ ​y​ ​de​ ​articulaciones​ ​en​ ​su​ ​propio 
pensamiento​ ​o​ ​en​ ​el​ ​de​ ​otro  
● Construir​ ​la​ ​ayuda:​​ ​Construir​ ​un​ ​sistema​ ​de​ ​la​ ​ayuda​ ​o​ ​de​ ​la​ ​prueba​ ​para 
una​ ​aserción. 
● Abstracción:​​ ​Identificando​ ​y​ ​articulando​ ​el​ ​tema​ ​subyacente​ ​o​ ​el​ ​modelo 
general​ ​de​ ​la​ ​información. 
● Analizar​ ​perspectivas:​ ​​Perspectivas​ ​personales​ ​que​ ​identifican​ ​y​ ​de 
articulaciones​ ​sobre​ ​ediciones. 
 
 
 
TIPOS
1-​ ​Corta​ ​duración   
Objetivo:​​ ​La​ ​meta​ ​educacional​ ​de​ ​un​ ​WebQuest​ ​a​ ​corto​ ​plazo​ ​es​ ​la​ ​adquisición​ ​e 
integración​ ​del​ ​conocimiento​ ​de​ ​un​ ​determinado​ ​contenido​ ​de​ ​una​ ​o​ ​varias 
materias.   
Duración:​​ ​se​ ​diseña​ ​para​ ​ser​ ​terminado​ ​de​ ​uno​ ​a​ ​tres​ ​períodos​ ​de​ ​clase.  
 
2-​ ​Larga​ ​duración   
Objetivo:​​ ​Extensión​ ​y​ ​procesamiento​ ​del​ ​conocimiento​ ​(deducción,​ ​inducción, 
clasificación,​ ​abstracción,​ ​entre​ ​otros)   
Duración:​ ​​Entre​ ​una​ ​semana​ ​y​ ​un​ ​mes​ ​de​ ​clase 
 
3-​ ​Miniquest  
​ ​Objetivo:​​ ​Es​ ​una​ ​versión​ ​de​ ​las​ ​WebQuests​ ​que​ ​se​ ​reduce​ ​a​ ​sólo​ ​tres​ ​pasos: 
introducción​ ​(Escenario),​ ​tarea​ ​y​ ​resultado​ ​(Producto).​ ​Es​ ​una​ ​buena​ ​manera​ ​de 
iniciar​ ​al​ ​alumnado​ ​en​ ​la​ ​utilización​ ​de​ ​las​ ​TIC.   
Duración:​​ ​Se​ ​puede​ ​llevar​ ​a​ ​cabo​ ​en​ ​50​ ​minutos. 
 
 
PARTES
Introducción:​ ​​Provee​ ​al​ ​estudiante​ ​la​ ​información​ ​básica,​ ​lo​ ​orienta​ ​sobre​ ​lo​ ​que 
le​ ​espera​ ​y​ ​suscita​ ​su​ ​interés​ ​a​ ​través​ ​de​ ​una​ ​variedad​ ​de​ ​recursos.​ ​La​ ​meta​ ​de​ ​la 
introducción​ ​es​ ​hacer​ ​la​ ​actividad​ ​atractiva​ ​y​ ​divertida​ ​para​ ​los​ ​estudiantes​ ​de 
tal​ ​manera​ ​que​ ​los​ ​interese​ ​y​ ​mantenga​ ​este​ ​interés​ ​a​ ​lo​ ​largo​ ​de​ ​la​ ​actividad.​ ​Los 
proyectos​ ​deben​ ​contarse​ ​a​ ​los​ ​estudiantes​ ​haciendo​ ​que​ ​los​ ​temas​ ​sean 
atractivos,​ ​visualmente​ ​interesantes,​ ​parezcan​ ​relevantes​ ​para​ ​ellos​ ​debido​ ​a 
sus​ ​experiencias​ ​pasadas​ ​o​ ​metas​ ​futuras,​ ​importantes​ ​por​ ​sus​ ​implicaciones 
globales,​ ​urgentes​ ​porque​ ​necesitan​ ​una​ ​pronta​ ​solución​ ​o​ ​divertidos​ ​ya​ ​que 
ellos​ ​pueden​ ​desempeñar​ ​un​ ​papel​ ​o​ ​realizar​ ​algo. 
 
Tarea:​​ ​En​ ​éste​ ​apartado​ ​se​ ​proporciona​ ​al​ ​alumno​ ​una​ ​descripción​ ​formal​ ​de 
algo​ ​realizable​ ​e​ ​interesante​ ​que​ ​los​ ​estudiantes​ ​deberán​ ​haber​ ​llevado​ ​a​ ​cabo​ ​al 
final​ ​de​ ​la​ ​WebQuest.​ ​Esto​ ​podría​ ​ser​ ​un​ ​producto​ ​tal​ ​como,​ ​una​ ​exposición 
verbal,​ ​una​ ​cinta​ ​de​ ​video,​ ​construir​ ​una​ ​página​ ​Web,​ ​una​ ​presentación​ ​con 
PowerPoint,​ ​o​ ​tal​ ​vez​ ​una​ ​presentación​ ​verbal​ ​en​ ​la​ ​que​ ​pueda​ ​ser​ ​capaz​ ​de 
explicar​ ​un​ ​tema​ ​específico,​ ​un​ ​trabajo​ ​de​ ​creación,​ ​o​ ​cualquier​ ​otra​ ​​ ​actividad 
que​ ​requiera​ ​que​ ​el​ ​alumno​ ​procese​ ​y​ ​transforme​ ​información​ ​que​ ​ha​ ​recogido​ ​. 
​ ​La​ ​tarea​ ​se​ ​puede​ ​centrar​ ​en​ ​preguntas​ ​​ ​a​ ​responder,​ ​resúmenes​ ​para​ ​crear, 
problemas​ ​para​ ​solucionar,​ ​posiciones​ ​para​ ​ser​ ​formuladas​ ​y​ ​defendidas. 
 
Proceso:​​ ​En​ ​éste​ ​apartado​ ​se​ ​sugieren​ ​los​ ​pasos​ ​que​ ​los​ ​alumnos​ ​deben​ ​seguir 
para​ ​completar​ ​la​ ​tarea,​ ​y​ ​que​ ​pueden​ ​incluir​ ​estrategias​ ​para​ ​dividir​ ​la​ ​tareas​ ​en 
subtareas,​ ​descripción​ ​de​ ​los​ ​papeles​ ​o​ ​perspectivas​ ​que​ ​los​ ​estudiantes​ ​deben 
adoptar,...el​ ​profesor​ ​puede​ ​también​ ​añadir​ ​orientaciones​ ​sobre​ ​el​ ​aprendizaje, 
o​ ​sobre​ ​procesos​ ​de​ ​dinámica​ ​de​ ​grupos​ ​tales​ ​como​ ​la​ ​forma​ ​de​ ​llevar​ ​una​ ​sesión 
de​ ​tormenta​ ​de​ ​ideas​ ​("brainstorming").​ ​La​ ​descripción​ ​del​ ​proceso​ ​debería​ ​ser 
breve​ ​y​ ​clara. 
 
Recursos:​​ ​Consisten​ ​en​ ​una​ ​lista​ ​de​ ​sitios​ ​Web​ ​que​ ​el​ ​profesor​ ​ha​ ​localizado 
para​ ​ayudar​ ​al​ ​estudiante​ ​a​ ​completar​ ​la​ ​tarea.​ ​Estos​ ​son​ ​seleccionados 
previamente​ ​para​ ​que​ ​el​ ​estudiante​ ​pueda​ ​enfocar​ ​su​ ​atención​ ​en​ ​el​ ​tema​ ​en 
lugar​ ​de​ ​navegar​ ​a​ ​la​ ​deriva.​ ​No​ ​necesariamente​ ​todos​ ​los​ ​recursos​ ​deben​ ​estar 
en​ ​Internet​ ​y​ ​la​ ​mayoría​ ​de​ ​las​ ​WebQuest​ ​más​ ​recientes​ ​incluyen​ ​los​ ​recursos​ ​en 
la​ ​sección​ ​correspondiente​ ​al​ ​proceso.​ ​Con​ ​frecuencia,​ ​tiene​ ​sentido​ ​dividir​ ​el 
listado​ ​de​ ​recursos​ ​para​ ​que​ ​algunos​ ​sean​ ​examinados​ ​por​ ​todo​ ​el​ ​grupo, 
mientras​ ​que​ ​otros​ ​​ ​corresponden​ ​a​ ​los​ ​subgrupos​ ​de​ ​estudiantes​ ​que 
representarán​ ​un​ ​papel​ ​especifico​ ​o​ ​tomarán​ ​una​ ​perspectiva​ ​en​ ​particular.  
 
Algunos​ ​modelos​ ​para​ ​realizar​ ​WebQuests​ ​proponen​ ​en​ ​este​ ​punto​ ​la​ ​dirección 
o​ ​guía​ ​que​ ​el​ ​docente​ ​pueda​ ​brindar​ ​a​ ​sus​ ​estudiantes​ ​para​ ​explicarles​ ​la​ ​forma 
de​ ​administrar​ ​su​ ​tiempo​ ​a​ ​lo​ ​largo​ ​del​ ​desarrollo​ ​de​ ​la​ ​Tarea. 
 
Evaluacion:​​ ​La​ ​evaluación​ ​es​ ​una​ ​adición​ ​nueva​ ​en​ ​el​ ​modelo​ ​de​ ​las​ ​WebQuests. 
Los​ ​estándares​ ​deben​ ​ser​ ​justos,​ ​claros,​ ​consistentes​ ​y​ ​específicos​ ​para​ ​el 
conjunto​ ​de​ ​Tareas.​ ​Una​ ​forma​ ​de​ ​evaluar​ ​el​ ​trabajo​ ​de​ ​los​ ​estudiantes​ ​es 
mediante​ ​una​ ​plantilla​ ​de​ ​evaluación​ ​(Rubric​ ​en​ ​inglés). 
En Eduteka podrás encontrar un estupendo artículo acerca del empleo de las                       
"plantillas de evaluación" también llamadas ​"Matrices de Valoración" para                 
averiguar cómo está aprendiendo el alumno, como construirlas y ​ejemplos ya                     
creados . Dependiendo del nivel de los alumnos y del tipo de actividad se hará                             
una​ ​descripción​ ​de​ ​lo​ ​que​ ​se​ ​va​ ​a​ ​evaluar​ ​y​ ​de​ ​cómo​ ​se​ ​hará. 
Por otra parte para evaluar "WebQuest" ya creadas por otro profesores que                         
pensemos utilizar con nuestros alumnos podemos elaborar una plantilla de                   
evaluación tomando como base la ​"Plantilla para evaluar WebQuests" (en                   
Inglés) ​de Bernie Dodge que permite a los profesores calificar una WebQuest                       
determinada y ofrece retroalimentación específica y formativa a quien la diseñó.                     
Muchas de las teorías sobre valoración, estándares y constructivismo se aplican                     
a las WebQuests: metas claras, valoración acorde con tareas especificas e                     
involucrar​ ​a​ ​los​ ​estudiantes​ ​en​ ​el​ ​proceso​ ​de​ ​evaluación. 
 
Conclusión:​​ ​proporciona​ ​la​ ​oportunidad​ ​de​ ​resumir​ ​la​ ​experiencia​ ​y​ ​estimula​ ​la 
reflexión​ ​acerca​ ​del​ ​proceso​ ​de​ ​tal​ ​manera​ ​que​ ​extienda​ ​y​ ​generalice​ ​lo 
aprendido.​ ​Tal​ ​como​ ​se​ ​menciona​ ​en​ ​un​ ​articulo​ ​de​ ​la​ ​sección​ ​'Ed​ ​Online'​ ​del 
sitio​ ​Web​ ​​'Thirteen'​​ ​"Se​ ​aprende​ ​haciendo,​ ​pero​ ​se​ ​aprende​ ​mejor​ ​hablando 
acerca​ ​de​ ​lo​ ​que​ ​se​ ​ha​ ​hecho".​ ​En​ ​esta​ ​sección,​ ​el​ ​profesor​ ​puede​ ​animar​ ​a​ ​los 
estudiantes​ ​para​ ​que​ ​sugieran​ ​algunas​ ​formas​ ​diferentes​ ​de​ ​hacer​ ​las​ ​cosas​ ​con 
el​ ​fin​ ​de​ ​mejorar​ ​la​ ​actividad. 
Algunos profesores plantean versiones reducidas de las WebQuests, que sólo                   
poseen los apartados de introducción, tareas y recursos, y exigen mucho menos                       
tiempo​ ​de​ ​preparación. 
 
IMPORTANCIA
La​ ​importancia​ ​que​ ​tiene​ ​webquest​ ​es​ ​que​ ​gracias​ ​y​ ​por​ ​medio​ ​de​ ​estas​ ​actividades
los​ ​profesores​ ​pueden​ ​proponer​ ​de​ ​manera​ ​más​ ​rápida​ ​y​ ​fácil​ ​la​ ​información​ ​que
ameritan​ ​sus​ ​estudiantes​ ​por​ ​medio​ ​de​ ​la​ ​plataforma​ ​de​ ​internet,​ ​y​ ​de​ ​esta​ ​manera
proponer​ ​actividades​ ​reflexivas​ ​y​ ​promover​ ​el​ ​trabajo​ ​en​ ​equipo​ ​y​ ​el​ ​buen​ ​uso​ ​del
internet.
 
 
 
 
 
 
 
 
OPINION
Esta​ ​actividad​ ​es​ ​muy​ ​ventajosa​ ​en​ ​el​ ​sentido​ ​de​ ​que​ ​podemos​ ​saber​ ​cómo​ ​hacer 
actividades​ ​en​ ​línea​ ​y​ ​como​ ​reproducirlas​ ​de​ ​igual​ ​manera. 
Para​ ​hacer​ ​uso​ ​de​ ​lo​ ​que​ ​la​ ​internet​ ​nos​ ​brinda. 
 
WEBGRAFIA
● Que​ ​es​ ​​http://www.aula21.net/tercera/introduccion.htm
● Origen
https://es.slideshare.net/gringolr/origen-de-webquest-8416712
● Ventajas
https://es.slideshare.net/mateonarvaez16718/webquest-49222369
● Desventajas​https://es.slideshare.net/mateonarvaez16718/webquest
-49222369
● Características
https://es.slideshare.net/mateonarvaez16718/webquest-49222369
● Tipos
https://es.slideshare.net/mateonarvaez16718/webquest-49222369
● Partes​ ​​http://www.aula21.net/tercera/estructura.htm
Webquest

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
noseno
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
aurelia garcia
 
Estrategias Educativas Web Quest
Estrategias Educativas  Web QuestEstrategias Educativas  Web Quest
Estrategias Educativas Web Questminegslide
 
Modelo WebQuest
Modelo WebQuestModelo WebQuest
Introduccion a la WebQuest
Introduccion a la WebQuestIntroduccion a la WebQuest
Introduccion a la WebQuest
Ramiro Aduviri Velasco
 
Construcción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquestConstrucción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquest
Jesús Alonso
 
Qué es una webquest
Qué es una webquest Qué es una webquest
Qué es una webquest
ingridyuliana
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
Fabiola Cortes
 
Manual de la webques
Manual de la webquesManual de la webques
Manual de la webquesBryan Cerda
 
Webquest
WebquestWebquest
Actividades tic
Actividades ticActividades tic
Actividades tic
Gerardo Batista
 
Diseño de materiales curriculares electrónicos
Diseño de materiales curriculares electrónicosDiseño de materiales curriculares electrónicos
Diseño de materiales curriculares electrónicos
Fabiola Cortes
 
Ventanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizajeVentanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizaje
dasava
 

La actualidad más candente (20)

Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Estrategias Educativas Web Quest
Estrategias Educativas  Web QuestEstrategias Educativas  Web Quest
Estrategias Educativas Web Quest
 
Curso de WebQuest 1.0
Curso de WebQuest 1.0Curso de WebQuest 1.0
Curso de WebQuest 1.0
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Modelo WebQuest
Modelo WebQuestModelo WebQuest
Modelo WebQuest
 
Introduccion a la WebQuest
Introduccion a la WebQuestIntroduccion a la WebQuest
Introduccion a la WebQuest
 
Construcción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquestConstrucción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Qué es una webquest
Qué es una webquest Qué es una webquest
Qué es una webquest
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
 
Manual de la webques
Manual de la webquesManual de la webques
Manual de la webques
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Actividades tic
Actividades ticActividades tic
Actividades tic
 
Actividades tic
Actividades ticActividades tic
Actividades tic
 
Diseño de materiales curriculares electrónicos
Diseño de materiales curriculares electrónicosDiseño de materiales curriculares electrónicos
Diseño de materiales curriculares electrónicos
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Curso De Webquest
Curso De WebquestCurso De Webquest
Curso De Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Ventanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizajeVentanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizaje
 

Similar a Webquest

¿Qué es una WebQuest?
¿Qué es una WebQuest?¿Qué es una WebQuest?
¿Qué es una WebQuest?
Viviana Carranza
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Nicol Arteaga
 
Presentación WebQuest
Presentación WebQuestPresentación WebQuest
Presentación WebQuest0209geordy
 
Tarea 14. web quest
Tarea 14. web questTarea 14. web quest
Tarea 14. web questIan Glaser
 
Web quest
Web questWeb quest
Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!
eduardo199823
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2rosagelys
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
kamuka
 
Pasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquestPasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquestSantiago Mena
 
webquest.pdf
webquest.pdfwebquest.pdf
webquest.pdf
ElizabethLondo2
 
Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009mariaaguero
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Iván Abellán
 
Trabajo web quest by Diego Jacome
Trabajo web quest by Diego JacomeTrabajo web quest by Diego Jacome
Trabajo web quest by Diego Jacome
diegojacome17
 
Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest  Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest
Jesica Pizango
 

Similar a Webquest (20)

¿Qué es una WebQuest?
¿Qué es una WebQuest?¿Qué es una WebQuest?
¿Qué es una WebQuest?
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Presentación WebQuest
Presentación WebQuestPresentación WebQuest
Presentación WebQuest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Conociendo y creando webquest (1)
Conociendo y creando webquest (1)Conociendo y creando webquest (1)
Conociendo y creando webquest (1)
 
Tarea 14. web quest
Tarea 14. web questTarea 14. web quest
Tarea 14. web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
 
Pasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquestPasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquest
 
webquest.pdf
webquest.pdfwebquest.pdf
webquest.pdf
 
Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Trabajo web quest by Diego Jacome
Trabajo web quest by Diego JacomeTrabajo web quest by Diego Jacome
Trabajo web quest by Diego Jacome
 
Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest  Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest
 

Más de Daniela Andrea Mirquez Alvarado

Etica y transformacion del enterno cadena
Etica y transformacion del enterno cadenaEtica y transformacion del enterno cadena
Etica y transformacion del enterno cadena
Daniela Andrea Mirquez Alvarado
 
Etica y transformacion del entorno
Etica y transformacion del entornoEtica y transformacion del entorno
Etica y transformacion del entorno
Daniela Andrea Mirquez Alvarado
 
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
Daniela Andrea Mirquez Alvarado
 
Wordpress
WordpressWordpress
Gases
GasesGases
Partes de una PC
Partes de una PCPartes de una PC
Esquetiometria
EsquetiometriaEsquetiometria
Esquetiometria
EsquetiometriaEsquetiometria
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
Daniela Andrea Mirquez Alvarado
 
Blog
BlogBlog

Más de Daniela Andrea Mirquez Alvarado (10)

Etica y transformacion del enterno cadena
Etica y transformacion del enterno cadenaEtica y transformacion del enterno cadena
Etica y transformacion del enterno cadena
 
Etica y transformacion del entorno
Etica y transformacion del entornoEtica y transformacion del entorno
Etica y transformacion del entorno
 
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Partes de una PC
Partes de una PCPartes de una PC
Partes de una PC
 
Esquetiometria
EsquetiometriaEsquetiometria
Esquetiometria
 
Esquetiometria
EsquetiometriaEsquetiometria
Esquetiometria
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Webquest

  • 1. WEBQUEST DANIELA​ ​ANDREA​ ​MIRQUEZ​ ​ALVARADO INFORMATICA INSTITUCION​ ​EDUCATIVA​ ​EXALUMNAS​ ​DE​ ​LA​ ​PRESENTACIÓN IBAGUÉ 2017
  • 2. WEBQUEST DANIELA​ ​ANDREA​ ​MIRQUEZ​ ​ALVARADO ESPERANZA​ ​RADA INFORMATICA INSTITUCION​ ​EDUCATIVA​ ​EXALUMNAS​ ​DE​ ​LA​ ​PRESENTACIÓN IBAGUÉ 2017
  • 3. TABLA​ ​DE​ ​CONTENIDO ● INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………3 ● OBJETIVOS………………………………………………………………………………3 ● QUÉ​ ​ES​ ​WEBQUEST……………………………………………………………………4 ● ORIGEN……………………………………………………………………………………4-5 ● VENTAJAS……………………………………………………………………………….5 ● DESVENTAJAS…………………………………………………………………………..6 ● CARACTERÍSTICAS…………………………………………………………………….6-7 ● TIPOS……………………………………………………………………………………...7 ● PARTES…………………………………………………………………………………...8-9 ● IMPORTANCIA…………………………………………………………………………...10 ● OPINION​ ​………………………………………………………………………………….10 ● WEBGRAFIA……………………………………………………………………………..10 INTRODUCCIÓN   En​ ​el​ ​siguiente​ ​documento​ ​vamos​ ​a​ ​hablar​ ​sobre​ ​qué​ ​es​ ​Webquest​ ​y​ ​sus  diferentes​ ​aplicaciones​ ​y​ ​usos,​ ​de​ ​tal​ ​manera​ ​que​ ​podamos​ ​entender​ ​sobre​ ​este  tema​ ​y​ ​la​ ​importancia​ ​que​ ​tiene​ ​en​ ​la​ ​clase​ ​de​ ​informática​ ​y​ ​el​ ​uso​ ​que​ ​le  podemos​ ​dar​ ​ahora.    OBJETIVOS ● Aprender​ ​sobre​ ​qué​ ​es​ ​Webquest​ ​y​ ​todo​ ​lo​ ​que​ ​nos​ ​puede​ ​ofrecer​ ​de funcional​ ​para​ ​nuestras​ ​clases. ● Centralizar​ ​y​ ​dar​ ​a​ ​conocer​ ​como​ ​se​ ​le​ ​puede​ ​dar​ ​un​ ​mejor​ ​uso​ ​a​ ​el internet. ● Dar​ ​a​ ​conocer​ ​esta​ ​gran​ ​aplicación​ ​y​ ​sus​ ​temáticas​ ​de​ ​opción​ ​entre otras​ ​cosas
  • 4. ¿QUÉ​ ​ES​ ​WEBQUEST?   WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos                  obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los                        recursos​ ​y​ ​las​ ​consignas​ ​que​ ​les​ ​permiten​ ​realizarlas.  En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos se apropian,                            interpretan​ ​y​ ​explotan​ ​las​ ​informaciones​ ​específicas​ ​que​ ​el​ ​profesor​ ​les​ ​asigna.  Investigar en la Web es sencillo y de simple aplicación, ya que es fácil de realizar                                y permite que tanto novatos como expertos en Internet participen. Investigando                      en la web se incorpora a los estudiantes en tareas efectivas, estimula a la                            colaboración y discusión, y es de fácil integración en el curriculum escolar. El                          profesor debe sugerir un tema de exploración y apuntar a algunos sitios de la                            Web donde el alumno irá a buscar la información que necesita. A medida que los                              docentes van familiarizándose con la web y los mecanismos de búsqueda, y                        aprenden a desarrollar estrategias de optimización de su saber a través de la                          comunicación, búsqueda y procesamiento de información, pasan a proponer los                    temas y los alumnos van a buscar solo las soluciones. En el último estado de total                                autonomía, los estudiantes pueden proponer temas de interés al profesor que                      pasa a elegir entre ellos lo que sea más conveniente para el aprendizaje personal                            y​ ​del​ ​grupo.      ORIGEN   La​ ​idea​ ​de​ ​la​ ​WebQuest​ ​fue​ ​desarrollada​ ​por​ ​el​ ​profesor​ ​de​ ​la​ ​Universidad  Estatal​ ​de​ ​San​ ​Diego​ ​​ ​Bernie​ ​Dodge​ ​​ ​(junto​ ​con​ ​​ ​Tom​ ​Marchen​ ​)​ ​en​ ​1995.​ ​La  primera​ ​publicación​ ​en​ ​la​ ​que​ ​Dodge​ ​describe​ ​la​ ​herramienta​ ​pedagógica 
  • 5. conocida​ ​como​ ​“Webquest”​ ​fue​ ​Some​ ​Thoughts​ ​About​ ​WebQuests​ ​.​ ​​ ​Desde  entonces,​ ​el​ ​WEBQUEST​ ​ha​ ​llegado​ ​a​ ​ser​ ​la​ ​herramienta​ ​principal​ ​de​ ​uso​ ​e  integración​ ​de​ ​Internet​ ​en​ ​el​ ​ámbito​ ​escolar;​ ​y​ ​está​ ​llamado​ ​a​ ​constituirse​ ​en​ ​el  futuro​ ​como​ ​un​ ​de​ ​los​ ​principales​ ​protocolos​ ​de​ ​enseñanza-aprendizaje​ ​en​ ​la  red.   VENTAJAS   1-​ ​Puede​ ​ser​ ​usada​ ​en​ ​diferentes​ ​niveles​ ​educativos   2-​ ​Entorno​ ​de​ ​aprendizaje​ ​constructivo​ ​basado​ ​en​ ​red  3-​ ​Desarrolla​ ​el​ ​autoaprendizaje  4-​ ​Herramientas​ ​para​ ​la​ ​elaboración​ ​de​ ​materiales  5-Permite​ ​desarrollar​ ​diferentes​ ​tipos​ ​de​ ​competencias  6-Tiene​ ​una​ ​variedad​ ​de​ ​uso​ ​como​ ​tareas​ ​de​ ​investigación,​ ​aplicaciones  prácticas,​ ​tareas​ ​de​ ​análisis,​ ​tareas​ ​de​ ​producción​ ​creativa,​ ​tareas​ ​de​ ​diseño​ ​etc   7-​ ​Potencia​ ​a​ ​los​ ​alumnos​ ​en​ ​sus​ ​capacidades​ ​intelectuales.  8-​ ​Aumenta​ ​la​ ​motivación​ ​del​ ​estudiante​ ​al​ ​hacerlo​ ​interactivo.       
  • 6. DESVENTAJAS 1-​ ​Gran​ ​cantidad​ ​de​ ​información​ ​que​ ​maneja​ ​internet   2-​ ​Algunos​ ​estudiantes​ ​no​ ​cuentan​ ​con​ ​el​ ​manejo​ ​a​ ​una​ ​red​ ​de​ ​internet.  3-​ ​Falta​ ​de​ ​lectura​ ​digital  4-​ ​Fuentes​ ​de​ ​información​ ​no​ ​fidedignas  5-​ ​Pérdida​ ​de​ ​tiempo​ ​cuando​ ​hay​ ​mucha​ ​información  6-​ ​Conflicto​ ​entre​ ​equipos​ ​al​ ​no​ ​asumir​ ​responsabilidades  7-​ ​Los​ ​materiales​ ​educativos​ ​pueden​ ​desviarse​ ​del​ ​objetivo​ ​de​ ​la​ ​clase  8-​ ​Requiere​ ​una​ ​gran​ ​reparacion​ ​tecnica​ ​de​ ​la​ ​web.      CARACTERÍSTICAS ● Comparar,​ ​identificar,​ ​establecer​ ​diferencias​ ​y​ ​semejanzas​ ​entre​ ​si:  Identificando,​ ​esta​ ​y​ ​semejanzas​ ​y​ ​diferencias​ ​de​ ​situaciones,​ ​hechos  ● Clasificar:​ ​​Agrupar​ ​cosas​ ​en​ ​categorías​ ​definibles​ ​en​ ​base​ ​de​ ​sus  atributos.  ● Inducir:​​ ​Deducción​ ​de​ ​generalizaciones​ ​o​ ​de​ ​principios​ ​desconocidos​ ​de  observaciones​ ​o​ ​del​ ​análisis.  ● Deducción:​​ ​Deducción​ ​de​ ​consecuencias​ ​y​ ​de​ ​condiciones​ ​sin​ ​especificar  de​ ​principios​ ​y​ ​de​ ​generalizaciones​ ​dados.  ● Analizar​ ​errores:​​ ​Errores​ ​que​ ​identifican​ ​y​ ​de​ ​articulaciones​ ​en​ ​su​ ​propio  pensamiento​ ​o​ ​en​ ​el​ ​de​ ​otro   ● Construir​ ​la​ ​ayuda:​​ ​Construir​ ​un​ ​sistema​ ​de​ ​la​ ​ayuda​ ​o​ ​de​ ​la​ ​prueba​ ​para  una​ ​aserción. 
  • 7. ● Abstracción:​​ ​Identificando​ ​y​ ​articulando​ ​el​ ​tema​ ​subyacente​ ​o​ ​el​ ​modelo  general​ ​de​ ​la​ ​información.  ● Analizar​ ​perspectivas:​ ​​Perspectivas​ ​personales​ ​que​ ​identifican​ ​y​ ​de  articulaciones​ ​sobre​ ​ediciones.        TIPOS 1-​ ​Corta​ ​duración    Objetivo:​​ ​La​ ​meta​ ​educacional​ ​de​ ​un​ ​WebQuest​ ​a​ ​corto​ ​plazo​ ​es​ ​la​ ​adquisición​ ​e  integración​ ​del​ ​conocimiento​ ​de​ ​un​ ​determinado​ ​contenido​ ​de​ ​una​ ​o​ ​varias  materias.    Duración:​​ ​se​ ​diseña​ ​para​ ​ser​ ​terminado​ ​de​ ​uno​ ​a​ ​tres​ ​períodos​ ​de​ ​clase.     2-​ ​Larga​ ​duración    Objetivo:​​ ​Extensión​ ​y​ ​procesamiento​ ​del​ ​conocimiento​ ​(deducción,​ ​inducción,  clasificación,​ ​abstracción,​ ​entre​ ​otros)    Duración:​ ​​Entre​ ​una​ ​semana​ ​y​ ​un​ ​mes​ ​de​ ​clase    3-​ ​Miniquest   ​ ​Objetivo:​​ ​Es​ ​una​ ​versión​ ​de​ ​las​ ​WebQuests​ ​que​ ​se​ ​reduce​ ​a​ ​sólo​ ​tres​ ​pasos:  introducción​ ​(Escenario),​ ​tarea​ ​y​ ​resultado​ ​(Producto).​ ​Es​ ​una​ ​buena​ ​manera​ ​de  iniciar​ ​al​ ​alumnado​ ​en​ ​la​ ​utilización​ ​de​ ​las​ ​TIC.    Duración:​​ ​Se​ ​puede​ ​llevar​ ​a​ ​cabo​ ​en​ ​50​ ​minutos.     
  • 8. PARTES Introducción:​ ​​Provee​ ​al​ ​estudiante​ ​la​ ​información​ ​básica,​ ​lo​ ​orienta​ ​sobre​ ​lo​ ​que  le​ ​espera​ ​y​ ​suscita​ ​su​ ​interés​ ​a​ ​través​ ​de​ ​una​ ​variedad​ ​de​ ​recursos.​ ​La​ ​meta​ ​de​ ​la  introducción​ ​es​ ​hacer​ ​la​ ​actividad​ ​atractiva​ ​y​ ​divertida​ ​para​ ​los​ ​estudiantes​ ​de  tal​ ​manera​ ​que​ ​los​ ​interese​ ​y​ ​mantenga​ ​este​ ​interés​ ​a​ ​lo​ ​largo​ ​de​ ​la​ ​actividad.​ ​Los  proyectos​ ​deben​ ​contarse​ ​a​ ​los​ ​estudiantes​ ​haciendo​ ​que​ ​los​ ​temas​ ​sean  atractivos,​ ​visualmente​ ​interesantes,​ ​parezcan​ ​relevantes​ ​para​ ​ellos​ ​debido​ ​a  sus​ ​experiencias​ ​pasadas​ ​o​ ​metas​ ​futuras,​ ​importantes​ ​por​ ​sus​ ​implicaciones  globales,​ ​urgentes​ ​porque​ ​necesitan​ ​una​ ​pronta​ ​solución​ ​o​ ​divertidos​ ​ya​ ​que  ellos​ ​pueden​ ​desempeñar​ ​un​ ​papel​ ​o​ ​realizar​ ​algo.    Tarea:​​ ​En​ ​éste​ ​apartado​ ​se​ ​proporciona​ ​al​ ​alumno​ ​una​ ​descripción​ ​formal​ ​de  algo​ ​realizable​ ​e​ ​interesante​ ​que​ ​los​ ​estudiantes​ ​deberán​ ​haber​ ​llevado​ ​a​ ​cabo​ ​al  final​ ​de​ ​la​ ​WebQuest.​ ​Esto​ ​podría​ ​ser​ ​un​ ​producto​ ​tal​ ​como,​ ​una​ ​exposición  verbal,​ ​una​ ​cinta​ ​de​ ​video,​ ​construir​ ​una​ ​página​ ​Web,​ ​una​ ​presentación​ ​con  PowerPoint,​ ​o​ ​tal​ ​vez​ ​una​ ​presentación​ ​verbal​ ​en​ ​la​ ​que​ ​pueda​ ​ser​ ​capaz​ ​de  explicar​ ​un​ ​tema​ ​específico,​ ​un​ ​trabajo​ ​de​ ​creación,​ ​o​ ​cualquier​ ​otra​ ​​ ​actividad  que​ ​requiera​ ​que​ ​el​ ​alumno​ ​procese​ ​y​ ​transforme​ ​información​ ​que​ ​ha​ ​recogido​ ​.  ​ ​La​ ​tarea​ ​se​ ​puede​ ​centrar​ ​en​ ​preguntas​ ​​ ​a​ ​responder,​ ​resúmenes​ ​para​ ​crear,  problemas​ ​para​ ​solucionar,​ ​posiciones​ ​para​ ​ser​ ​formuladas​ ​y​ ​defendidas.    Proceso:​​ ​En​ ​éste​ ​apartado​ ​se​ ​sugieren​ ​los​ ​pasos​ ​que​ ​los​ ​alumnos​ ​deben​ ​seguir  para​ ​completar​ ​la​ ​tarea,​ ​y​ ​que​ ​pueden​ ​incluir​ ​estrategias​ ​para​ ​dividir​ ​la​ ​tareas​ ​en  subtareas,​ ​descripción​ ​de​ ​los​ ​papeles​ ​o​ ​perspectivas​ ​que​ ​los​ ​estudiantes​ ​deben  adoptar,...el​ ​profesor​ ​puede​ ​también​ ​añadir​ ​orientaciones​ ​sobre​ ​el​ ​aprendizaje,  o​ ​sobre​ ​procesos​ ​de​ ​dinámica​ ​de​ ​grupos​ ​tales​ ​como​ ​la​ ​forma​ ​de​ ​llevar​ ​una​ ​sesión  de​ ​tormenta​ ​de​ ​ideas​ ​("brainstorming").​ ​La​ ​descripción​ ​del​ ​proceso​ ​debería​ ​ser  breve​ ​y​ ​clara.    Recursos:​​ ​Consisten​ ​en​ ​una​ ​lista​ ​de​ ​sitios​ ​Web​ ​que​ ​el​ ​profesor​ ​ha​ ​localizado  para​ ​ayudar​ ​al​ ​estudiante​ ​a​ ​completar​ ​la​ ​tarea.​ ​Estos​ ​son​ ​seleccionados  previamente​ ​para​ ​que​ ​el​ ​estudiante​ ​pueda​ ​enfocar​ ​su​ ​atención​ ​en​ ​el​ ​tema​ ​en  lugar​ ​de​ ​navegar​ ​a​ ​la​ ​deriva.​ ​No​ ​necesariamente​ ​todos​ ​los​ ​recursos​ ​deben​ ​estar  en​ ​Internet​ ​y​ ​la​ ​mayoría​ ​de​ ​las​ ​WebQuest​ ​más​ ​recientes​ ​incluyen​ ​los​ ​recursos​ ​en  la​ ​sección​ ​correspondiente​ ​al​ ​proceso.​ ​Con​ ​frecuencia,​ ​tiene​ ​sentido​ ​dividir​ ​el  listado​ ​de​ ​recursos​ ​para​ ​que​ ​algunos​ ​sean​ ​examinados​ ​por​ ​todo​ ​el​ ​grupo, 
  • 9. mientras​ ​que​ ​otros​ ​​ ​corresponden​ ​a​ ​los​ ​subgrupos​ ​de​ ​estudiantes​ ​que  representarán​ ​un​ ​papel​ ​especifico​ ​o​ ​tomarán​ ​una​ ​perspectiva​ ​en​ ​particular.     Algunos​ ​modelos​ ​para​ ​realizar​ ​WebQuests​ ​proponen​ ​en​ ​este​ ​punto​ ​la​ ​dirección  o​ ​guía​ ​que​ ​el​ ​docente​ ​pueda​ ​brindar​ ​a​ ​sus​ ​estudiantes​ ​para​ ​explicarles​ ​la​ ​forma  de​ ​administrar​ ​su​ ​tiempo​ ​a​ ​lo​ ​largo​ ​del​ ​desarrollo​ ​de​ ​la​ ​Tarea.    Evaluacion:​​ ​La​ ​evaluación​ ​es​ ​una​ ​adición​ ​nueva​ ​en​ ​el​ ​modelo​ ​de​ ​las​ ​WebQuests.  Los​ ​estándares​ ​deben​ ​ser​ ​justos,​ ​claros,​ ​consistentes​ ​y​ ​específicos​ ​para​ ​el  conjunto​ ​de​ ​Tareas.​ ​Una​ ​forma​ ​de​ ​evaluar​ ​el​ ​trabajo​ ​de​ ​los​ ​estudiantes​ ​es  mediante​ ​una​ ​plantilla​ ​de​ ​evaluación​ ​(Rubric​ ​en​ ​inglés).  En Eduteka podrás encontrar un estupendo artículo acerca del empleo de las                        "plantillas de evaluación" también llamadas ​"Matrices de Valoración" para                  averiguar cómo está aprendiendo el alumno, como construirlas y ​ejemplos ya                      creados . Dependiendo del nivel de los alumnos y del tipo de actividad se hará                              una​ ​descripción​ ​de​ ​lo​ ​que​ ​se​ ​va​ ​a​ ​evaluar​ ​y​ ​de​ ​cómo​ ​se​ ​hará.  Por otra parte para evaluar "WebQuest" ya creadas por otro profesores que                          pensemos utilizar con nuestros alumnos podemos elaborar una plantilla de                    evaluación tomando como base la ​"Plantilla para evaluar WebQuests" (en                    Inglés) ​de Bernie Dodge que permite a los profesores calificar una WebQuest                        determinada y ofrece retroalimentación específica y formativa a quien la diseñó.                      Muchas de las teorías sobre valoración, estándares y constructivismo se aplican                      a las WebQuests: metas claras, valoración acorde con tareas especificas e                      involucrar​ ​a​ ​los​ ​estudiantes​ ​en​ ​el​ ​proceso​ ​de​ ​evaluación.    Conclusión:​​ ​proporciona​ ​la​ ​oportunidad​ ​de​ ​resumir​ ​la​ ​experiencia​ ​y​ ​estimula​ ​la  reflexión​ ​acerca​ ​del​ ​proceso​ ​de​ ​tal​ ​manera​ ​que​ ​extienda​ ​y​ ​generalice​ ​lo  aprendido.​ ​Tal​ ​como​ ​se​ ​menciona​ ​en​ ​un​ ​articulo​ ​de​ ​la​ ​sección​ ​'Ed​ ​Online'​ ​del  sitio​ ​Web​ ​​'Thirteen'​​ ​"Se​ ​aprende​ ​haciendo,​ ​pero​ ​se​ ​aprende​ ​mejor​ ​hablando  acerca​ ​de​ ​lo​ ​que​ ​se​ ​ha​ ​hecho".​ ​En​ ​esta​ ​sección,​ ​el​ ​profesor​ ​puede​ ​animar​ ​a​ ​los  estudiantes​ ​para​ ​que​ ​sugieran​ ​algunas​ ​formas​ ​diferentes​ ​de​ ​hacer​ ​las​ ​cosas​ ​con  el​ ​fin​ ​de​ ​mejorar​ ​la​ ​actividad.  Algunos profesores plantean versiones reducidas de las WebQuests, que sólo                    poseen los apartados de introducción, tareas y recursos, y exigen mucho menos                        tiempo​ ​de​ ​preparación.   
  • 10. IMPORTANCIA La​ ​importancia​ ​que​ ​tiene​ ​webquest​ ​es​ ​que​ ​gracias​ ​y​ ​por​ ​medio​ ​de​ ​estas​ ​actividades los​ ​profesores​ ​pueden​ ​proponer​ ​de​ ​manera​ ​más​ ​rápida​ ​y​ ​fácil​ ​la​ ​información​ ​que ameritan​ ​sus​ ​estudiantes​ ​por​ ​medio​ ​de​ ​la​ ​plataforma​ ​de​ ​internet,​ ​y​ ​de​ ​esta​ ​manera proponer​ ​actividades​ ​reflexivas​ ​y​ ​promover​ ​el​ ​trabajo​ ​en​ ​equipo​ ​y​ ​el​ ​buen​ ​uso​ ​del internet.                 OPINION Esta​ ​actividad​ ​es​ ​muy​ ​ventajosa​ ​en​ ​el​ ​sentido​ ​de​ ​que​ ​podemos​ ​saber​ ​cómo​ ​hacer  actividades​ ​en​ ​línea​ ​y​ ​como​ ​reproducirlas​ ​de​ ​igual​ ​manera.  Para​ ​hacer​ ​uso​ ​de​ ​lo​ ​que​ ​la​ ​internet​ ​nos​ ​brinda.    WEBGRAFIA ● Que​ ​es​ ​​http://www.aula21.net/tercera/introduccion.htm ● Origen https://es.slideshare.net/gringolr/origen-de-webquest-8416712 ● Ventajas https://es.slideshare.net/mateonarvaez16718/webquest-49222369 ● Desventajas​https://es.slideshare.net/mateonarvaez16718/webquest -49222369 ● Características https://es.slideshare.net/mateonarvaez16718/webquest-49222369 ● Tipos https://es.slideshare.net/mateonarvaez16718/webquest-49222369 ● Partes​ ​​http://www.aula21.net/tercera/estructura.htm